dankerlot Publicado Viernes a las 17:32 Publicado Viernes a las 17:32 Sublime resumen de acontecimientos. Con ganas de ver a donde lleva todo esto. Saludos! 1 Citar
luke Publicado Sábado a las 08:36 Publicado Sábado a las 08:36 Me sumo a la historia para ver donde va a acabar todo esto, después de todos estos datos y detalles que unen a Maradona, Riquelme y Messi; muchos de ellos ni siquiera los recordaba ahora mismo la verdad. ¡Un saludo! 1 Citar
djsebita Publicado Sábado a las 10:25 Autor Publicado Sábado a las 10:25 El hace 16 horas, dankerlot dijo: Sublime resumen de acontecimientos. Con ganas de ver a donde lleva todo esto. Saludos! Así es estimado, un buen viaje en el tiempo necesita de un buen contexto! Pronto tendremos resolución y giro en la trama. Abrazo!! El hace 1 hora, luke dijo: Me sumo a la historia para ver donde va a acabar todo esto, después de todos estos datos y detalles que unen a Maradona, Riquelme y Messi; muchos de ellos ni siquiera los recordaba ahora mismo la verdad. ¡Un saludo! Gracias por sumarte, espero te lo pases muy bien! 2 Citar
djsebita Publicado Sábado a las 10:47 Autor Publicado Sábado a las 10:47 ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI…? “En Barcelona a 14 de diciembre de 2000 en y presencia de los Sres. Minguella y Horacio Carles Rexach secretario técnico del F.C.B. se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas”, el texto literal de un papel de servilleta que intentaba oficiar de precontrato con Jorge Messi, padre del jovencito de 13 años que la rompía en Rosario y donde sea que se presente a jugar. Escueto, concreto y con buenas intenciones. ¿Sería esta la respuesta que tanto esperaba la familia Messi? Pleno diciembre, nos preparamos para las fiestas. Hace calor en Rosario, siempre hay mucha humedad y está pesado el clima. Lionel pronto va a necesitar otra dosis para el tratamiento de crecimiento con hormonas y Newell’s está debiendo las últimas dos. Hay compromiso de pago, pero la economía en Argentina está un poco complicada y el presidente Eduardo López en el club, hace lo que puede con los ingresos que tiene. “¿Qué m***da es este papel?” pregunta un enojado Jorge, por un fax que le acaban de acercar unos vecinos que tenían este tipo de aparato, poco habitual en las casas de familia argentinas. Lo lee, escrito a mano y sin membrete del club. No era una propuesta formal, pero intentaba serlo. Lionel estaba entrenando en su club mientras Jorge, indignado charlaba con Celia en su cocina. Jorge: Volamos 10 mil kilómetros para hacer una prueba, lo vieron, se tomaron dos meses para pensarlo… ¿y mandan un papel manuscrito? ¿Pero quién ca**jo se creen que son? Celia: Calmate viejo… a lo mejor no tuvieron tiempo de ir a la oficina… Jorge: ¡Dos meses Celia! ¡Dos meses hace que estamos esperando y el pibe también está ansioso! Celia: ¿Y que les vas a decir? Jorge: ¡Que se vayan a la *****! (bueno, es irreproducible claro…) Celia se quedó pensativa por un instante, y Jorge continuó su descargo. Jorge: Yo se lo que Lio vale… no sé como haremos con el tratamiento, voy a tratar de hablar con López para que se ponga al día, trataré de conseguir financiamiento por otro lado. Pero no nos van a faltar el respeto así… ¡quién sabe dónde escribieron esta nota! Dos días más tarde, un emisario de Rexach llamó a la casa de los Messi pero nadie respondió siquiera. Nunca más hubo contacto con gente del Barcelona de parte de la familia, y la realidad es que con la cantidad de jugadores que se prueban a diario en el club, perder un niño, sudamericano, al que encima hay que pagarle un tratamiento y darle casa, trabajo al padre... tampoco es gran cosa lo que se pierde. El club debe concentrarse ahora en afrontar esta temporada y empezar realmente a cobrar protagonismo, porque últimamente viene costando incluso entrar en puestos de Champions y este equipo merece y puede sin dudas, estar más arriba. Jorge se encargó de hablar con su hijo, le manifestó su descontento y aunque Lionel le pidió a su papá que lo reconsidere, Jorge hizo hincapié en que era una falta de respeto que manden una nota de ese estilo. El pequeño Lio lo entendió, y continuó entrenando en Newell’s con la ilusión de algún día debutar en primera división. Una servilleta, un pequeño trozo de papel escrito a mano fue finalmente lo suficientemente fuerte para torcer el universo, para romper la línea temporal y ver que hubiera pasado si en vez de un compromiso, hubiera sido tomada como una falta de respeto y de interés por el talento de Lio. Veremos hacia dónde nos conduce toda esta historia y que papel podemos jugar en ella... 3 Citar
djsebita Publicado Sábado a las 11:07 Autor Publicado Sábado a las 11:07 DISCLAIMER: REGLAS DEL JUEGO Para realizar este viaje en el tiempo, como hemos anticipado, vamos a necesitar el FM 2005 que inicia en la temporada 2004/05 en la cual Messi hubiera debutado en el FC Barcelona. A efectos prácticos, hemos modificado la base de datos con el pre-game editor rompiendo el vínculo entre Lionel y el club culé, y llevándolo a Newell's. Sólo como dato de color, en la base de datos original el nombre de Messi era Leonardo Luis... rarezas del FM que siempre tuvo buenos scouts. Se llevó la PA a 200 para hacerlo coincidente con las ediciones posteriores. Además se retocaron algunos atributos para subirle la CA y que sea atractivo para el entrenador de entonces en Newell's, Américo Gallego. Se agregó a la base de datos al joven Ángel Di María, quien militaba en inferiores de Rosario Central pero no estaba cargado, y se conocían de selecciones sub-17 incluso con Sergio Agüero. Ya están cargadas sus relaciones de amistad y cercanía, veremos si se desarrollan. El resto de la base de datos no sufrió modificaciones: Riquelme pertenece a Barcelona pero está a préstamo en Villarreal, Palermo había regresado a Boca Juniors en esa temporada, Ariel Ortega se encontrará con Messi en Newell's y el archirrival que no fue Cristiano Ronaldo está en Manchester United. Diego Maradona por esos años estaba retirado del fútbol como tal, organizaba torneos de Showbol y poco después tuvo su programa en la TV argentina, con lo cual no está cargado en la base de datos original y no ha sido agregado. La modalidad de juego será mediante observación. Ya hemos hecho los cambios suficientes para que la línea temporal se vea afectada, pero queremos ver como transcurren los sucesos. La otra opción era coger el mando de Newell's y evitar venderlo lo más que se pueda y hacerlo ídolo del club, pero hubiera sido darle un desenlace guionado o direccionado, si se entiende. Así que luego de mucho debate interno la decisión fue esta, torcer la historia y ver como se desarrolla. Tendremos un manager ficticio en el paro observando todo y que nos permitirá actualizar la historia y traer novedades de todos nuestros personajes mencionados, pero haciendo foco en Messi y Barcelona, principalmente. Las ligas cargadas serán las de Argentina y España (con 1° y 2° división) para realizar estas observaciones y a modo de seguimiento más amplio tendremos cargadas las ligas de Inglaterra, Italia, y Francia en Europa, la MLS (por ser donde milita Messi en la realidad actual) y Brasil. Espero que tengamos un viaje interesante y nos vemos pronto para ir acualizando que ocurre con esta nueva/vieja línea temporal! 3 Citar
dankerlot Publicado Sábado a las 12:45 Publicado Sábado a las 12:45 Interesante devenir de los acontecimientos. Veremos qué futuro le depara a Leo, tanto en el ámbito de clubs como a nivel de selecciones. No sé si habías pensado hacerlo, pero podrías poner captura de su perfil? Seguro que durante la partida te pediré más de algunos jugadores, por eso de la nostalgia y tal. Saludos! Citar
djsebita Publicado Sábado a las 12:51 Autor Publicado Sábado a las 12:51 El hace 2 minutos, dankerlot dijo: Interesante devenir de los acontecimientos. Veremos qué futuro le depara a Leo, tanto en el ámbito de clubs como a nivel de selecciones. No sé si habías pensado hacerlo, pero podrías poner captura de su perfil? Seguro que durante la partida te pediré más de algunos jugadores, por eso de la nostalgia y tal. Saludos! Si hermano por supuesto! Veremos si no crashea todo, porque el FM2005 tiene resolución de 4:3 y mi laptop 16:9 entonces cada vez que salgo al escritorio es un subir y bajar de la resolución de pantalla que deja todo medio inestable. Pero prometo hacer lo posible para dejar registro de todo lo más detallado posible! La idea es hacer un seguimiento de Leo y del Barcelona sin él, y por supuesto ir viendo algunas otras figuras emblemáticas. Riquelme de momento, ver si vuelve a Boca o no, que ocurrió luego con Ronaldinho... seguir a CR7, a la selección Brasil que no ha logrado ganar el mundial desde el 2002, en fin hay mucho para observar. Hay que ser pacientes porque contrario a lo que pensaba, es un juego lento a pesar de tener más recursos disponibles que en su día. El procesamiento del FM2005 es bastante lento, imagino que SEGA por aquellos años recien le tomaba la mano a tamaña base de datos, luego lo han mejorado. 1 Citar
djsebita Publicado ayer en 04:46 Autor Publicado ayer en 04:46 CAPITULO 1: El Newell's del Tolo Gallego El "Tolo" Américo Rubén Gallego, fue un jugador de fútbol emblemático de dos clubes en Argentina, y particularmente en la selección nacional. Debutó en Newell's en 1972 jugando como volante central y no tardó mucho en hacerse notar para empezar a formar parte del once titular. En 1981, mismo año en que Maradona salió campeón con Boca, el Tolo pasó a formar parte del plantel de River Plate donde ganó el torneo Nacional 1981 y la temporada 1985/86 (en medio hubo un cambio de formato, algo habitual en la década de los '80 en Argentina), la Copa Libertadores 1986, la intercontinental del mismo año y la copa Interamericana de 1987, todos títulos ganados con el club millonario. En la selección Argentina, disputó los mundiales de Argentina 1978 y España 1982, consagrándose campeón en el primero y jugando todos los partidos. Cuatro años más tarde no pudo repetir el logro con Menotti al mando de la selección, ni aun con la incorporación de Maradona al equipo. Pero para ese entonces, Gallego quien ya militaba en River, tenía una carrera más que interesante. Su retiro como jugador profesional llegó en 1988, y tras realizar el curso de técnico se sumó al cuerpo técnico de Daniel Passarella en River Plate como ayudante de campo (segundo entrenador entre nosotros), cargo que ocupó entre 1989 y 1994. Luego de la salida de Alfio Basile de la selección Argentina, tras el "me cortaron las piernas" de Maradona del cual ya hablamos, Pasarella tomó el cargo de seleccionador y la dirigencia de River le ofreció a Gallego hacerse cargo del equipo. ¿El resultado? El Tolo Gallego sacó campeón al millonario en el primer torneo dirigido, el Apertura 1994. Al año siguiente Pasarella lo convoca a formar parte del cuerpo técnico de la selección Argentina y llega Ramón Díaz a River, en un exitosísimo ciclo al frente del equipo de Núñez, pero no estamos acá para hablar de River. Gallego formó parte del cuerpo técnico que viajó a Francia '98 y con un equipo que dejó buena imagen - eliminó a Inglaterra en octavos, por ejemplo - hasta el partido con Países Bajos y el mencionado episodio entre Ariel Ortega y Van der Sar. Volvió a River a principios de los 2000 y salió campeón, estuvo en Independiente entre 2002-2003 y salió campeón, volvió a Newell's como DT en el 2004 y salió campeón del Apertura, y luego fue campeón en Toluca donde estuvo entre 2005 y 2007. Ostenta el récord de salir campeón con sus primeros cuatro clubes dirigidos, y en Argentina el de haber ganado cuatro títulos locales con tres equipos diferentes. Ah pero claro, acá hay un error: ¡Jorge Messi desestimó la oferta del Barcelona por escribirla en una servilleta! Ok, olvídense entonces desde el campeonato con Newell's en adelante... vamos de nuevo Bueno, luego de un torneo clausura irregular para Newell's con 4 victorias, 10 empates y 5 derrotas (jugábamos en ese entonces torneos cortos de 19 fechas) se da inicio al torneo apertura. Es ilógico por que el clausura "inicia" el año (se juega de febrero a junio) y el apertura "cierra" el año (de agosto a diciembre). Pero iniciamos la historia diciendo que a los argentinos nos gusta meternos en quilombos, y el formato de torneos no es la excepción. El plantel que comanda Gallego está integrado por los arqueros Justo Villar y Luciano Palos, como defensores Sebastián Domínguez, Germán Ré, Julián Maidana, Luciano Vella, Hugo Iriarte, Leandro Fernández, Alejandro González, Pedro Aguirrez y Ezequiel Garay. Los volantes son Guillermo Marino, Fernando Belluschi, Rubén Capria, Javier Rosada, Ariel Zapata, Marcelo Penta, Damián Manso, Lionel Messi y José Luis Almaraz, y los atacantes Ignacio Scocco, Iván Borghello, Héctor Steinert, Lucio Cereseto, Ariel Ortega y Mario Jardel. Newell's hizo una inversión interesante en refuerzos para pelear más arriba en la tabla y no ser habitual espectador pasivo de los campeonatos, por eso rompió el chanchito para traer a Ortega y Jardel, el gran goleador brasileño que se desempeño siendo máximo artillero tanto en Porto como en Sporting. (continuará) 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.