Jump to content

Featured Replies

Arrancamos la temporada en Segunda División dejando buenas sensaciones, sobre todo teniendo en cuenta lo convulso del verano y la gestión errática en los despachos. La positiva contribución de Abraham y Barbosa, nos llevaron a estar entre los mejores, pero un mal mes de octubre nos saca de la zona playoffs.

Creo que no hay que hacer drama al respecto. Estamos bien asentados en la categoría, con el descenso muy lejos y en disposición de llegar a playoffs. Eso sí, debemos detener el bucle negativo en el que nos hemos metido en el mes de octubre, que nos ha lastrado.

Las próximas semanas serán determinantes para saber en qué situación estamos y a qué podemos aspirar. Sea como fuere, diría que, en términos generales, podemos estar bastante contentos con lo mostrado por el equipo hasta la fecha.

  • Autor

geCAL8h.jpeg

El En 19/3/2025 at 15:40, ruben88fisio dijo:

Llego a esta historia por la mención de @kompany89 y la verdad es que tengo que decir que me alegra mucho ver una historia llevada con mi querido Decano. Un equipo al que guardo un enorme respeto y admiración y que ha formado parte de parte de mi infancia y adolescencia y por eso quise dedicarle mi primera (y creo que jamás conseguiré superar) historia en el foro, que tan buena acogida tuvo. De hecho mis padres (que siguen viviendo en Huelva) forman parte del cuerpo de Cruz Roja que están semana tras semana en el Nuevo Colombino.

Esa primera temporada nos sirvió para asentarnos en la 1ªRFEF, una categoría bastante más complicada y pareja de lo que parece (si no, que se lo digan al Recre real…) y de ahí sólo se puede crecer. Veo que en la plantilla de 2025 sólo sobrevive de “mi Recre de 2017” el veterano Rubén Gálvez, “El Gato de Aracena”. Un gran portero para la categoría y que incluso puede servirnos como alternativa en un hipotético ascenso a Segunda. Y un par de curiosidades: Carlos Becken pertenece a una familia en la que hay varios futbolistas. Yo compartí vestuario el año pasado en el Club Atlético Central con su hermano, Pablo. Y además, la mayoría son defensas. Y en cuanto a Manu Galán, es colega mío y un gran tío. Tuvo la mala suerte de romperse el cruzado en su segundo año en el Recre y a la vuelta de su lesión vio cómo su papel en el equipo se reducía (amén de los problemas económicos del club) y decidió marcharse al Melilla.

Buenos números en la primera parte de la temporada. Hay equipos por encima que no son mejores que nosotros.

En cuanto al rendimiento individual, mala suerte la lesión de Gálvez. Centurión está muy verde y hace falta que salga para dejar su sitio a alguien que le presente competencia a Rubén. Creo que Luka Denk puede hacerse con un sitio. Condiciones tiene.

Sorprende lo de Montoro y lo de Galán, sin duda una posición importante que no podemos permitirnos no tener bien cubierta. Hay que pedirle más a Rubén Rochina y Caye Quintana. Tienen nivel para ser las referencias de este equipo.

Sorprendente, aunque comprensible, la salida de Rochina. Con la gran cantidad de bajas, estaba claro que el equipo tenía que reforzarse bien para afrontar con garantías la segunda mitad del campeonato. Ya nos llegará el momento de cobrarnos ventaja contra Kompany y el Bayern… ¿¡OJITO AL RECRE EH?! ¡AL DECANO SE LE RESPETA!

Cambio de esquema necesario y muy acertado en la segunda parte de la competición que nos ha permitido acercarnos a la zona alta. Bien Gálvez y Manolito. Impresionante que la sala de calderas del equipo haya mejorado con dos ancianos como Cristóbal y Medu. ¡Aún hay gasolina en ese motor!

Después de la gran eliminatoria contra el Fuenla, tener que jugarnos los cuartos contra el Huesca es un mal chiste del destino… Quintana mojó la pólvora en el momento decisivo de la temporada. Una pena de despedida para un delantero que ha dejado grandes noches a orillas de la Ria de Huelva. Poético que el ascenso nos lo haya dado un jugador que llevaba 9 putos años sin marcar jajajaja. ¡A SEGUNDA OEEEE! ¡A SEGUNDA OEEE! ¡A SEGUNDA OE! ¡A SEGUNDAO OE OE!

Sobre lo del límite salarial… No te voy a decir nada puesto que yo he tenido que ceder a un jugador este año en la partida del Atleti por superar el cupo de extracomunitarios… Fallos absurdos jajaja. Muchos cambios y necesarios para reforzar al club después del ascenso. Hemos recibido bastante dinero por las salidas y se ha fichado de forma comedida. Bien por la dirección deportiva. Me gusta Mario Nájera y los números de Manuel Ángel en el Castilla. Coincido con lo que dice @kompany89 de los delanteros en esta categoría. Recuerdo que en mi partida traje a Wilson Cuero, que sólo tenía buenos atributos físicos y un Remate de 15, pero un 19 en Determinación… ¡Canela fina el chaval!

Los números de la Primera vuelta son para soñar. Un equipo con pocos recursos y que ha tenido que rehacerse desde cero prácticamente para poder competir en un mínimo de igualdad de condiciones en la que creo que es la división más difícil del fútbol español. Creo que deberíamos ser realistas con la situación y buscar afianzar nuestra posición en la categoría. Un ascenso a Primera es posible que nos reviente económica y deportivamente… Pero por soñar que no quede.

En primer lugar decirte que es un orgullo ver tu participación en la historia teniendo en cuenta aquella primera historia y ese bonito detalle que has comentado de que tus padres forman parte del cuerpo de la Cruz Roja que trabaja en el Nuevo Colombino.

En cuanto a los jugadores que comentas, Rubén Gálvez es nuestro capitán y mi deseo es que no se mueva del club hasta que decida retirarse porque nos aseguro un gran número de puntos y mi filosofía es contar siempre con jugadores de la casa, que mejor ejemplo que nuestro capitán o Rubén Serrano que se ha convertido en un emblema del club en esta etapa.

Efectivamente le tenemos una guardada a Kompany, no se como ni cuando podremos cobrárnosla teniendo en cuenta la gran distancia que existe entre nosotros y el Bayern, pero la venganza se sirve fría y no tenemos ninguna prisa...

Cristóbal y Medunjanin fueron clave en el ascenso la pasada temporada y Medu incluso continúa en el equipo y disponiendo de algunos minutos aunque ha pasado a ser una opción desde el banquillo en vez de uno de los sustentos principales de la medular. Manolito por su parte ha sido uno de los fichajes de la temporada y con su carisma se ha ganado totalmente a la grada, esperamos que siga aquí mucho tiempo y nos siga dando muchas alegrías.

El ascenso final y la autoría del gol parecen escritos en un guion de película, 9 años sin acercarse a la portería rival y llega y anota uno de los goles más importantes de la historia más reciente del club.

Los fallos en la planificación la verdad es que han lastrado bastante la confección final de la plantilla, intentaré revisar mejor estos aspectos a tener en cuenta a la hora de traer caras nuevas al club. Las ventas eran necesarias y las llegadas en su mayoría gratis, dejándonos un pastón para lo que teníamos disponible por Valon Zumberi, pero creo que era un fichaje totalmente necesario para poder continuar con este buen hacer del equipo, un central grande, rápido y joven, y por el que esperamos sacar un buen dinero en unas temporadas, aunque el aún no lo sabe...

Tomo nota de Wilson Cuero a ver que sorpresa me llevo y si puede hacerse posible, ambos jugadores del Castilla pueden ser importantes para el futuro del club, Nájera de momento no está teniendo toda la participación que me gustaría pero es verdad que Abraham le está tapando el hueco, así que le hemos enviado cedido para que gane minutos y sigue progresando.

Soñar es gratis, pero nuestro sueño va más por mantener la categoría sin pasar muchos apuros que por ascender a la máxima categoría, así que esperamos cumplir nuestro sueño y poder cerrar la permanencia unas cuantas jornadas antes del fin de la temporada; lo de ascender ya veremos si puede darse en el futuro, pero de momento el club tiene que afianzar su situación económica y deportiva en la categoría de plata.

El En 19/3/2025 at 23:10, Lineker dijo:

Arrancamos la temporada en Segunda División dejando buenas sensaciones, sobre todo teniendo en cuenta lo convulso del verano y la gestión errática en los despachos. La positiva contribución de Abraham y Barbosa, nos llevaron a estar entre los mejores, pero un mal mes de octubre nos saca de la zona playoffs.

Creo que no hay que hacer drama al respecto. Estamos bien asentados en la categoría, con el descenso muy lejos y en disposición de llegar a playoffs. Eso sí, debemos detener el bucle negativo en el que nos hemos metido en el mes de octubre, que nos ha lastrado.

Las próximas semanas serán determinantes para saber en qué situación estamos y a qué podemos aspirar. Sea como fuere, diría que, en términos generales, podemos estar bastante contentos con lo mostrado por el equipo hasta la fecha.

La verdad es que el arranque en la nueva categoría ha sido mucho mejor de lo que esperaba después del verano que habíamos tenido y teniendo en cuenta todos los problemas con los que llegábamos a este inicio de la temporada.

La verdad es que el rendimiento de Abraham y Álvaro Barbosa ha sido bastante bueno en este primer tercio de la temporada, veremos si logran mantener el nivel el resto de la temporada porque lo vamos a necesitar.

Efectivamente, más que contento con el rendimiento del equipo hasta el momento y a pesar de esa mala racha de resultados, seguimos confiando en el equipo y teniendo siempre presente que nuestro objetivo es salvar la categoría y poder así seguir asentando la economía del club para no volver a pasas los grandes apuros vividos en los últimos años.

¡Gracias a ambos por pasaros y comentar!

  • Autor

gfrw6UP.jpeg

24/02/26

Llegamos al segundo tercio de la temporada y si bien no ha sido tan bueno como el primero, no tengo ninguna queja respecto al rendimiento del equipo en este tramo de la temporada, hemos continuado por el buen camino y seguimos sumando como debemos hacerlo para poder lograr la permanencia antes de que tengamos que enfangarnos en las últimas jornadas del campeonato.

Sin embargo no hemos añadido ninguna pieza nueva a la plantilla para poder lograrlo, al contrario, los únicos movimientos que hemos hecho han sido de salida, en gran parte por no ver el buen ambiente que reina en el vestuario venirse abajo ante las quejas de algunos jugadores que no estaban contentos con sus minutos de juego. De esta manera ha salido del club Víctor García que quería ser titular por delante de Francisco Varela, le explicamos que era imposible teniendo en cuenta el nivel del ex-bético, pero no atendió a razones, así que decidimos aceptar su petición de traspaso y acabo en el Castellón por algo menos de 70.000 €, no es gran cosa, pero siempre es mejor que gratis. También salieron en forma de cesión Edu Viaña al Alcorcón, misma razón que Víctor García y los jóvenes Mario Nájera que llego en el mercado veraniego y vio como Abraham le cortaba su progresión, por lo que se marcha cedido a Algeciras, siendo Jorge el único jugador juvenil que abandona el club en este mercado con una cesión al Rápido de Bouzas.

Mercado Veraniego


Con estos cambios llegábamos a nuestra primera eliminatoria de la Copa del Rey, tras conseguir otros 9 puntos en los 7 partidos disputados de la Liga Hypermotion entre Noviembre y el 17 de Diciembre, momento en que viajábamos a Miranda de Ebro para enfrentarnos al Mirandés en esta primera ronda de la Copa del Rey y conseguir una victoria que hacía que nuestro descanso invernal se redujera considerablemente y tuviéramos que enfrentarnos al Sporting de Gijón en la segunda ronda de la Copa del Rey, para cosechar otra victoria con un gol en el descuento de Miguelete.

De esta forma llegábamos a la tercera ronda de la Copa del Rey y nos caía uno de los premios gordos ya que recibíamos la visita del Atlético de Madrid, disputando así un partido que recordaba a otra época más gloriosa del equipo con una remontada increíble con el gol en el minuto 89 de Ángel Montoro tras recibir un 0-2 en los primeros 30 minutos del encuentro, logrando además empatar de nuevo el partido en la prórroga tras adelantarse los colchoneros, gracias a un gol de Brais Avendaño que tras los cambios en la plantilla en el mercado invernal y las lesiones debía dar un pase adelante y sorprendió a todos con este gol que hacía que el partido se marchara a los penaltis. En ese punto es donde finalmente se noto la diferencia de categoría entre ambos equipos y Moldovan lograba parar sendos penaltis de forma consecutiva a Francisco Varela y Ángel Montoro que hacían que los colchoneros pasaran de ronda mientras el Nuevo Colombino despedía con una grandísima ovación a sus jugadores que con esta gran actuación además lograban el récord de recaudación desde que llegue al club con más de medio millón de € recaudado en esta eliminatoria.

Tras esta derrota ante el Atlético de Madrid sufrimos una mala racha de resultados que nos dejaban con un saldo de tan solo 2 puntos en los siguientes 5 partidos, dejándonos en una posición complicada a tan solo 6 puntos del descenso, por suerte de nuevo Miguelete volvió a aparecer para salvar al equipo como hizo en el descuento ante el Sporting de Gijón en Copa del Rey y consigue darnos la victoria con 10 jugadores desde el minuto 16 ante el Zaragoza, además de lograr el gol que nos daba el empate ante el Eibar en el siguiente partido haciendo así que sumemos 4 puntos en los últimos 2 partidos disputados y logrando así volver a poner la distancia con el descenso en 9 puntos quedándonos apenas unos 10 puntos más por sumar para lograr la permanencia en esta temporada de vuelta a la segunda división.

Partidos disputados en el segundo tercio de la temporada

Clasificación tras la segunda mitad de la temporada


Llega el momento de ver cual ha sido el rendimiento de la plantilla en este segundo tramo de la temporada para analizar quienes han sido los más destacados y dar un pequeño repaso a como queda configurada la plantilla para lo que queda de temporada:

En portería sin duda Rubén Gálvez sigue siendo clave y continúa siendo uno de los mejores jugadores de la plantilla, renovando su contrato por una temporada más y rebajándose el sueldo un tercio, sin duda contaremos con él hasta el día que se retire o que quiera salir del club por la razón que sea, pero es y será nuestro capitán convirtiéndose ya en un jugador para el recuerdo, historia viva del club. En cuanto a Alberto Sánchez sin duda ha sido mejor opción que Centurión como suplente de nuestro capitán, pero habrá que analizar al final de temporada que hacemos con la portería tras la vuelta de los porteros que están cedidos fuera del club.

En defensa seguimos teniendo en bandas a 2 de los jugadores más destacados de la plantilla con Manolito Attipoe y Francisco Varela, siendo los dos mejores asistentes de la plantilla con 6 y 8 pases de gol respectivamente, añadiendo además 3 goles cada uno; por lo que de nuevo el problema lo tenemos en sus recambios ya que tras la salida de Edu Viaña y Víctor García, tenemos que confiar en los juveniles Víctor Valdivia y Álvaro Vidal para suplir a nuestros carrileros titulares.

En el centro de la zaga hemos conseguido que Rubén Serrano y Valon Zumberi sean fijos, siendo el tercer central el que está en disputa entre Nathan Smith y el zurdo Víctor Parada que tras renovar al alza su contrato ha podido ser inscrito por fin con el equipo. También contamos con Alberto Guitián como reserva, que se retirará al finalizar la temporada; así como la entrada de otro juvenil como Javier Delgado que ya ha disputado 11 encuentros saliendo desde el banquillo gracias a su polivalencia que le permite también jugar en el doble pivote.

En el doble pivote tenemos a David González como titular indiscutible y con la entrada en el once de Sergio Rodelas que ha adelantado a Ángel Montoro en la rotación debido al lógico bajón que empieza a notar el veterano pivote de 37 años, que finaliza contrato esta temporada y se marchará del club. Tanto Medunjanin como el joven Vokes siguen dando rotación desde el banquillo aunque bastante lejos de poder contar para dar el paso a la titularidad en un futuro cercano.

En las bandas hay que seguir destacando el buen hacer de Álvaro Barbosa que a pesar de las lesiones es el máximo goleador del equipo con 8 tantos y que pugna con Miguelete por ocupar la banda derecha ofensiva en el once titular. Por la izquierda Manuel Ángel sigue siendo el titular y ha logrado 4 tantos en este periodo a pesar de no haber logrado dando dar ningún pase de gol más, aunque esto es más culpa de Abraham y su falta de acierto. Hay que destacar la irrupción de Brais Avendaño que ha disputado ya un total de 10 encuentros con el primer equipo, logrando 2 tantos, uno de ellos el que nos daba el empate en la prórroga ante el Atlético de Madrid.

En la punta del ataque Abraham ha sufrido un gran bajón en su rendimiento, logrando en estos 17 encuentros disputados tan solo 1 gol y 1 asistencia, teniendo además en cuenta que Jorge Espinal no ha logrado aún anotar ningún tanto en los que va de temporada, no descartamos buscar un delantero libre que pueda echar una mano al equipo en el último tramo de temporada.

Rendimiento de la primera plantilla tras el segundo tercio de la temporada

En el próximo post veremos como finaliza la temporada y daremos un primer vistazo a la planificación del equipo de cara a la próxima temporada

Cómo presta ver a un histórico como el Recreativo de Huelva volver al fútbol profesional. Gran trabajo del míster, primero consiguiendo meter al Decano en la Hypertensiones mediante el Play Off, en una buena temporada, entrando de milagro en las eliminatorias, y mostrando un equipo sólido y duro que hizo que sus rivales no pudieran con ellos.

En cuanto a esta temporada mucho cambio, me sorprende la marcha de Caye Quintana tras la buena temporada que cuajó, la de Bustos no, la verdad, prefiero no decir más nada por no meterme donde no me llaman, pero algo tiene que ver de dónde viene...jaja. De los fichajes, me ha gustado como gestionaste la delantera, Abraham me parece un delantero muy apropiado para un Recre, Espinal y Nájera también, una pena que al final marche porque no me parece mal recurso. También he de decir que el fichaje de Manuel Ángel está bien tirado. Otros fichajes que hiciste el año pasado como Zumberi también me han parecido más que interesantes.

Terminamos la segunda mitad de la temporada en media tabla. Con el descenso aún lejos, pienso que el objetivo de salvarse no está hecho pero casi. Aún así, en el último tercio espero una reacción del equipo para tratar de culminar el objetivo.

Por cierto, y esto fuera de tu Recre, ¿me podrías resumir un poco entrenador y plantilla del Oviedo? Para entender un poco por qué están en descenso más que nada.

Mucha suerte para este final de temporada, estoy seguro que conseguirás el objetivo.

Nos hemos caído un poco en este segundo tercio de temporada, tras un arranque muy prometedor. Noviembre y diciembre fueron meses relativamente buenos, pero el 2026 no nos está sentando nada bien. Probablemente, lo mejor fue la Copa, que nos trajo partidos bonitos y satisfacciones deportivas y económicas, pero en el campeonato liguero la racha es preocupante, simplemente ganando 1 de los últimos 7 partidos. No estamos en una situación preocupante, porque el descenso parece lejano, aunque debemos espabilar para no terminar "metidos en un fregado". Sin embargo, la ilusión por los playoffs se va desvaneciendo.

Sin dramas, porque nuestro objetivo, de momento, no es aspirar a ascender, sino asegurar la permanencia y considero que, en ese sentido, vamos en la buena línea.

Muy bien Varela y Attipoe en defensa. Barbosa, Miguelete y Miguel Ángel muy bien en el apartado ofensivo, aunque es primordial recuperar la mejor versión de un Abraham muy desaparecido últimamente.

  • Autor

geCAL8h.jpeg

El En 29/3/2025 at 1:49, Trasgu dijo:

Cómo presta ver a un histórico como el Recreativo de Huelva volver al fútbol profesional. Gran trabajo del míster, primero consiguiendo meter al Decano en la Hypertensiones mediante el Play Off, en una buena temporada, entrando de milagro en las eliminatorias, y mostrando un equipo sólido y duro que hizo que sus rivales no pudieran con ellos.

En cuanto a esta temporada mucho cambio, me sorprende la marcha de Caye Quintana tras la buena temporada que cuajó, la de Bustos no, la verdad, prefiero no decir más nada por no meterme donde no me llaman, pero algo tiene que ver de dónde viene...jaja. De los fichajes, me ha gustado como gestionaste la delantera, Abraham me parece un delantero muy apropiado para un Recre, Espinal y Nájera también, una pena que al final marche porque no me parece mal recurso. También he de decir que el fichaje de Manuel Ángel está bien tirado. Otros fichajes que hiciste el año pasado como Zumberi también me han parecido más que interesantes.

Terminamos la segunda mitad de la temporada en media tabla. Con el descenso aún lejos, pienso que el objetivo de salvarse no está hecho pero casi. Aún así, en el último tercio espero una reacción del equipo para tratar de culminar el objetivo.

Por cierto, y esto fuera de tu Recre, ¿me podrías resumir un poco entrenador y plantilla del Oviedo? Para entender un poco por qué están en descenso más que nada.

Mucha suerte para este final de temporada, estoy seguro que conseguirás el objetivo.

Bienvenido a la historia compañero, la vuelta al fútbol profesional ha sido una gran noticia y más temprana de lo que esperaba la verdad, aunque ganando todos los partidos de Playoff que disputamos.

En esta temporada tuvimos que hacer más cambios de lo esperado por el problema que tuvimos con la planificación de la plantilla, además de pérdidas no deseadas como la de Caye Quintana al que no nos podíamos permitir renovar ante sus pretensiones económicas y el interés de los clubs polacos. Por suerte trajimos a los 2 ex-madridistas para hacer una buena dupla en ataque con Abraham como delantero y Manuel Ángel partiendo desde la banda izquierda, y la llegada en propiedad de Valon Zumberi era básico para el presente y el futuro del club, de hecho ha sido convocado incluso para el Mundial de 2026.

Para el último tercio tenemos que mejorar un poco nuestro rendimiento y cerrar definitivamente la permanencia tras el pequeño retroceso que hemos sufrido en nuestro rendimiento, no nos ha puesto en mala situación pero tras el gran inicio debemos volver a recuperar ese ritmo.

Aquí te dejo la plantilla del Real Oviedo

Fueron campeones de la Liga Hypermotion hace 2 campañas y la pasada no lograron mantenerse en la primera división con fichajes un tanto extraños como las llegadas de Dele Alli o Florian Thauvin.

El hace 6 horas, Lineker dijo:

Nos hemos caído un poco en este segundo tercio de temporada, tras un arranque muy prometedor. Noviembre y diciembre fueron meses relativamente buenos, pero el 2026 no nos está sentando nada bien. Probablemente, lo mejor fue la Copa, que nos trajo partidos bonitos y satisfacciones deportivas y económicas, pero en el campeonato liguero la racha es preocupante, simplemente ganando 1 de los últimos 7 partidos. No estamos en una situación preocupante, porque el descenso parece lejano, aunque debemos espabilar para no terminar "metidos en un fregado". Sin embargo, la ilusión por los playoffs se va desvaneciendo.

Sin dramas, porque nuestro objetivo, de momento, no es aspirar a ascender, sino asegurar la permanencia y considero que, en ese sentido, vamos en la buena línea.

Muy bien Varela y Attipoe en defensa. Barbosa, Miguelete y Miguel Ángel muy bien en el apartado ofensivo, aunque es primordial recuperar la mejor versión de un Abraham muy desaparecido últimamente.

En este segundo tercio de la temporada hemos sufrido un pequeño retroceso en nuestro rendimiento y debemos volver a la senda que marcamos en el arranque de la temporada para dejar cerrado lo antes posible el objetivo de la permanencia. La Copa del Rey fue ilusionante para la afición y dejó un buen dinero que viene muy bien para las arcas del club, pero parece que nos dejo bastante tocados y fatigados por lo visto en los partidos siguientes a la derrota ante el Atlético de Madrid.

La verdad es que el rendimiento de nuestro carrileros está siendo para enmarcar, están al nivel de los mejores de la división a pesar de estar recién llegados tras el ascenso de la pasada campaña. Barbosa, Miguelete y Manuel Ángel nos ha sostenido con sus goles en este tercio de la temporada ante el bajón numérico evidente de Abraham, esperemos que el ex-madridista vuelva a demostrar lo que nos dio en el primer tercio de la temporada porque lo necesitamos para cerrar la permanencia.

¡Gracias por pasaros y comentar!

  • Autor

gfrw6UP.jpeg

25/06/26

Llegamos al final de la temporada y no podíamos hacerlo de mejor manera posible, veníamos de tener muchas dudas en el segundo tercio de la temporada y las hemos solventado dando un golpe en la mesa perder tan solo 3 partidos de los últimos 14 partidos ligueros, incluyendo algunas victorias importantes como el 0-3 en casa del Elche, el 4-1 ante el Racing de Santander o la victoria de récord ante el Cartagena por 7-3, en la que ganábamos ya 7-1 al descanso.

Este buen hacer del equipo ha quedado reflejado en la clasificación final del equipo que ha finalizado la temporada en 10ª posición tras sumar un total de 59 puntos, dejando el descenso a 19 puntos y las posiciones del Playoff de ascenso a 11 puntos, ascenso que han conseguido de forma directa Real Zaragoza y Real Valladolid, tras haber arrasado los pucelanos acabando con 95 puntos; siendo acompañados finalmente por el Deportivo de la Coruña tras ganar la final del Playoff de ascenso ante el Eibar. Los descendidos han sido Eldense, Andorra, Real Murcia y Castilla.

Partidos del último tercio de la temporada

Clasificación final de la Liga Hypermotion


Antes de analizar el rendimiento de la plantilla debo destacar el interés que he suscitado en otros equipos para hacerse con mis servicios entre ellos el Burgos que estaba luchando por salvarse en la Liga EA Sports, el Oviedo que estaba pasando apuros para salvarse en nuestra categoría y el único en el que me ofrecieron una entrevista de trabajo, el Dundee de mi Escocia natal. Sin embargo, rechace dicha entrevista ya que me encuentro muy feliz en Huelva y ahora mismo no tengo ningún interés en volver a casa y dejar tirado al Recreativo con el buen momento que estamos teniendo.

Entrevista del Dundee


Ahora sí, ha llegado el momento de analizar el rendimiento de la plantilla y de dar las primeras pinceladas a la planificación de la misma de cara a la próxima temporada:

En la portería Rubén Gálvez sigue siendo el titular indiscutible y nuestro capitán, más aún teniendo en cuenta la renovación a la baja que hice antes de finalizar la temporada. Como suplente tenemos a Alberto Sánchez, además de la vuelta de Harry Tyrer y David Pérez tras sus 2 buenas cesiones, valoraremos una nueva cesión para David y según esté el tope salarial, veremos si traspasamos a Alberto o Harry, aunque el que tiene más opciones de salir es Alberto tras el buen rendimiento de Harry en su cesión al San Roque de Lepe.

En defensa de nuevo nuestros carrileros han sido de los más destacados del equipo, siendo los mejores asistentes de la plantilla dando 11 asistencias Francisco Varela y 13 pases de gol por parte de Manolito Attipoe, sumando además 5 y 3 goles respectivamente. El debe sigue estando en sus suplentes y es que complicado encontrar jugadores que acepten el rol de suplente, pero con estas 2 bestias es difícil que les puedan quitar el sitio llegue quien llegue. Veremos si Edu Viaña vuelve de su cesión más tranquilo y acepta este rol o si por el contrario tenemos que buscarle una salida definitiva.

En el centro de la zaga Valon Zumberi y Rubén Serrano han sido los más destacados, con el kosovar anotando 5 goles y siendo convocado por su selección para el Mundial celebrado en E.E.U.U., Canadá y México. Víctor Parada ha conseguido hacerse con el puesto de titular por delante de Nathan Smith, pero teniendo en cuenta que Guitián se retirará en unos días, hemos cerrado la contratación de Juan Rodríguez, central de 31 años que acaba contrato con el Algeciras y que llega para luchar por el puesto de titular con Víctor Parada. También regresará de cesión Hassou Diaby al que valoraremos y veremos si renovamos a la alza para poder inscribirle en la plantilla de la próxima temporada o le buscamos una salida definitiva al ser el último central de la lista.

En el doble pivote es donde más problemas hemos tenido para encontrar la pareja titular ya que contábamos al inicio de la temporada con la pareja formada por Luis Alcalde y Ángel Montoro, pero el primero sufrió una grave lesión que le ha tenido fuera de los terrenos de juego casi toda la temporada, por lo que dimos entrada a David González como titular, convirtiéndose en una pieza clave y terminando la temporada con un total de 6 asistencias que le hacen ser el 3er máximo asistente del equipo por detrás de nuestros carrileros. Ángel Montoro por su parte ha dejado su sitio en el once en este último tercio de la temporada al joven Sergio Rodelas que ha cumplido muy bien terminando con un total de 4 asistencias. De cara a la próxima temporada vienen muchos cambios en estas posiciones ya que Haris Medunjanin se retira y pasará a formar parte del cuerpo técnico, Ángel Montoro termina contrato y no renovará ya que nos pide ser titular indiscutible y eso no se lo podemos ofrecer; y por si fuera poco Luis Alcalde aún lesionado ya nos anunció que no renovar su contrato que finaliza la próxima temporada, por lo que le hemos buscado salida y ser marchará al Murcia por 550.000 €, de nuevo otro jugador que prefiere jugar en una categoría inferior a la de nuestro club. Para cubrir estas bajas y mejorar la rotación en el doble pivote lo primero que hemos hecho es conseguir el pase definitivo de David González por 500.000 €, además de firmar a otros 2 jugadores como son Borja Calvo que finaliza contrato con el filial del Valencia a sus 24 años, así como Yiriba Coulibaly que a sus 21 años llega procedente del eldense por 67.000 €, reinvirtiendo de esta forma el dinero obtenido por la venta de Luis Alcalde entre el jugador hispano-maliense y el pase definitivo de David González.

En las bandas hemos tenido la irrupción de Manuel Ángel como goleador al conseguir en este periodo final un total de 8 goles que lo colocan como 2º máximo goleador del equipo con 12 tantos, aprovechando muy bien las maravillosas diagonales que le mandaba Manolito Attipoe desde la banda contraria. En la banda derecha han estado turnándose en la titularidad Miguelete que ha acabado con 6 goles y 5 asistencias, y el cedido Mateo Mejía que ha acabado con 4 goles y 3 asistencias, pero que a pesar de finalizar contrato con el Sevilla, se niega a firmar contrato con nosotros ya que cree que puede obtener un contrato en algún equipo de la primera división, suerte para él; nosotros de momento nos hemos asegurado los servicios del hispano-dominicano Nowend Lorenzo que con 23 años finaliza contrato con el filial de Osasuna y llega para dar rotación a Miguelete en la banda derecha. Para la banda izquierda contamos con la vuelta tras cesión de Thiago Ojeda y seguimos teniendo en la recamara a Álvaro Barbosa que con su buen hacer en la primera mitad de la temporada sostuvo al equipo y se ganó a pulso esa renovación automática por el número de partidos disputados.

En la punta del ataque parece que hemos acertado totalmente con Abraham, después de un segundo tercio de la temporada donde empezábamos a dudar si era el jugador correcto, se ha destapado en este último tramo de la temporada con 8 goles más, para conseguir acabar la temporada como el máximo goleador del equipo con un total de 15 tantos. Donde tenemos más dudas es en sus sustitutos ya que contar tan solo con los jóvenes Jorge Espinal y Mario Nájera parece algo corto de cara a la próxima temporada, peinaremos el mercado a ver si encontramos algún jugador que encaje con el rol de suplente y con el salario que podemos ofrecer.

Rendimiento de la primera plantilla al finalizar la temporada

En el próximo post veremos como nos hemos movido en el mercado veraniego y que rendimiento ha tenido el equipo en la pretemporada.

Hemos cerrado la temporada consiguiendo el objetivo marcado, la permanencia, y de forma sobrada, ya que lo hemos hecho con cierta comodidad. A resaltar el último mes, que ha sido muy positivo, con goleadas para recordar.

Llama la atención el poderío ofensivo del equipo, que ha terminado con muy buenas cifras goleadoras, con especial mención a Manuel Ángel, en la línea de los mejores equipos de la categoría. Sin embargo, considero que hemos recibido muchos goles, lo cual explica que no hayamos estado más arriba, siendo éste un punto a mejorar en el futuro.

Hemos recibido ofertas, pero entiendo que es un reto continuar con el Recre y crecer con el club, soñando con volver a Primera, esperemos lo antes posible. Toca reforzarse y seguir creciendo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.