Jump to content

Featured Replies

Publicado

Pues ese es el resumen, pierdo todas las finales europeas que juego, no lo entiendo.

Un poco de contexto:

Primera partida con el Betis, ganó copa del rey, pierdo la UEFA, temporadas más adelante y ganando una Liga entre medias y otras dos copas del Rey llego a mi primera final de Champions, la palmo, hasta ahí normal, somos un equipo nuevo en estas cosas, pero aquí viene el tema. En las siguientes cinco temporadas vuelvo a llegar a la final de la Champions y las pierdo todas. Algunos años gano Liga y Copa, otros solo la Liga o solo la Copa, pero la champions la pierdo por sistema. Por frustración dejé la partida.

Empecé una nueva partida, desde abajo, llego a una final de Copa con el Valencia, la gano, final de conference contra un equipo bastante peor que yo, el Como, pues vuelvo a perder, pienso para mí mismo, bueno, mala suerte, y sigo jugando. A la temporada siguiente vuelvo a llegar a una final, la UEFA y la vuelvo a perder, aún que si es verdad que no llegaba como favorito, lo dejo pasar. Me voy del Valencia y temporadas más tarde llego con el Leipzig a la final de la Champions, somos muy favoritos y vigentes campeones con el anterior entrenador, pues adivinen, la vuelvo a perder. Vamos que he perdido una final de conference, una de UEFA y 7 finales de champions, está claro que algo ocurre.

No se que estoy haciendo mal, que mentalidad debo usar o que consejos me podéis dar por qué estoy muy cabreado 🤣🤣 gracias por leer la chapa

Editado por Yebrayeah

Yo perdí 4 finales seguidas de la Europa League con el Lille, unas versiones atrás del FM. Fue la partida que más he disfrutado y que me hubiese gustado contar como Historia.

La cagué al irme del club. Me cuesta mucho quedarme en un sitio por varias temporadas, pero esa plantilla con varios fichajes importantes lo hubiese ganado todo. En mi caso, fue no ser flexible al construir una plantilla ganadora y ser muy fijo en jugadores canteranos y nacionales.

  • Autor
El hace 14 minutos, Arnnau dijo:

Yo perdí 4 finales seguidas de la Europa League con el Lille, unas versiones atrás del FM. Fue la partida que más he disfrutado y que me hubiese gustado contar como Historia.

La cagué al irme del club. Me cuesta mucho quedarme en un sitio por varias temporadas, pero esa plantilla con varios fichajes importantes lo hubiese ganado todo. En mi caso, fue no ser flexible al construir una plantilla ganadora y ser muy fijo en jugadores canteranos y nacionales.

Gracias por leer y compartir tú experiencia, me consuela jaja

El hace 10 minutos, Yebrayeah dijo:

Gracias por leer y compartir tú experiencia, me consuela jaja

Aunque parezca incoherente, es cuando más disfruto y lo que me motiva a empezar partidas o cambiar de club.

Llegar a un equipo y ver que posiciones reforzar, subir jóvenes, gestionar ventas... Y al final de la temporada analizarlo todo para ver que se puede mejorar hasta conseguir algo.

No me gustan nada las partidas en las que eliges una táctica ganadora, tienes a los mejores jugadores sin esfuerzo y ganas todos los títulos. No siempre se disfruta una partida ganándolo todo.

  • Autor
El hace 31 minutos, Arnnau dijo:

Aunque parezca incoherente, es cuando más disfruto y lo que me motiva a empezar partidas o cambiar de club.

Llegar a un equipo y ver que posiciones reforzar, subir jóvenes, gestionar ventas... Y al final de la temporada analizarlo todo para ver que se puede mejorar hasta conseguir algo.

No me gustan nada las partidas en las que eliges una táctica ganadora, tienes a los mejores jugadores sin esfuerzo y ganas todos los títulos. No siempre se disfruta una partida ganándolo todo.

Si, si, totalmente, a mí también me encanta, aquí estoy, preparado para empezar una nueva temporada jaja.

Solo me llama la atención el hecho de que soy capaz de ganar las copas del pais en el que juego y ligas, jugando bien mal y regular, haciendo remontadas o casi pecheando... pero las finales europeas no, es como muy concreto, por eso pido feedback, en el sentido de ¿Que mentalidad usáis, hacéis charla antes de la final o no? ¿Modificáis esa mentalidad a lo largo del partido? ¿Os lo tomáis como un partido de temporada más? Yo que sé, esos detallitos, por qué tengo la sensación de que la estoy cagando en algo ¿O solo es pura mala suerte y tengo que seguir insistiendo?

Ahí ya no te puedo ayudar mucho, yo no suelo cambiar nada a lo que he ido usando a lo largo de la temporada. Por eso te comentaba, lo de subir el nivel de los jugadores, pero no soy ningún ganador para ir dando consejos 😁

  • Autor
El hace 5 horas, Arnnau dijo:

Ahí ya no te puedo ayudar mucho, yo no suelo cambiar nada a lo que he ido usando a lo largo de la temporada. Por eso te comentaba, lo de subir el nivel de los jugadores, pero no soy ningún ganador para ir dando consejos 😁

Pues diciendo esto ya me ayudas. Yo tampoco suelo cambiar nada, pienso que para que, si me ha ido bien en todo el año no voy a tocar lo que funciona... Por lo tanto si tanto tú como yo no cambiamos nada y solemos perder finales europeas... Ya me quiere indicar que quizá estaría bien modificar algo, un par de roles, un par de posiciones... Algo no muy drástico pero que pueda dar un toque distinto, la próxima vez probaré y vendré aquí a llorar de nuevo jajaja.

Gracias de nuevo Arnau!

Quizás la charla antes o durante el descanso. Yo esa no la doy igual, si el equipo va como un tiro les suelo pedir que intenten ganar la copa, pero si son muy jóvenes y nuevos en esas lides no lo suelo emplear y les intento quitar presión. También depende del rival, si me toca el Madrid de turno les digo que nadie confía en nosotros.

Luego durante el partido siempre salgo igual si soy superior al ataque desde el minuto 1, porque a medida que pasan los minutos me agobio si no voy ganando o al menos teniendo al rival poco tiempo rondando mi área y empiezo a hacer cambios y a tocar todo y es cuando la cago. Si soy inferior suelo irme a positiva. Cada vez que me meto atrás me suelen marcar, tal vez sea que los míos no están muy acostumbrados a jugar atrás. Quizás sea mi próximo reto, resucitar el cattenaccio y aprender a defender.

Ahora que estoy en el ajax, llevo dos temporadas y estoy como tu, de momento la primera semifinal Europa league y me aplasto el liverpool creo que fue. En la segunda he llegado sin pensarlo a semifinales de champions después de una épica eliminatoria con el Barcelona donde gane 2-1 en amsterdam y empate a 1-1 en Barcelona y en cuartos de final contra el city donde perdí 1-0 en Inglaterra y le metí un inesperado 6-1 en amsterdam y me plante en semifinales, me toco el arsenal, venia cuatro partidos de meter 6 y 7 goles, incluido el día del city y pensé, a estos los paso por la piedra, pues 0-1 en amsterdam y 1-1 en inglaterra y para casa. Y con la impresión de que la cague yo por ir con todo a mi partido de casa porque pensaba que no podría sacar nada positivo fuera de casa y al final la perdí en mi campo por ansias y creer que mi equipo estaba en un nivel dios pasando por encima de todos.

Yo creo que cuando tienes un equipo muy joven, se van atenazando a medida que se acerca lo gordo. De momento lo mio con estos esta en semifinales por Europa, a ver a la tercera, aunque sinceramente firmaba otra semifinal como la de esta temporada cargándome a gigantes sin esperarlo.

Editado por edneud11

  • Autor
El hace 4 horas, edneud11 dijo:

Quizás la charla antes o durante el descanso. Yo esa no la doy igual, si el equipo va como un tiro les suelo pedir que intenten ganar la copa, pero si son muy jóvenes y nuevos en esas lides no lo suelo emplear y les intento quitar presión. También depende del rival, si me toca el Madrid de turno les digo que nadie confía en nosotros.

Luego durante el partido siempre salgo igual si soy superior al ataque desde el minuto 1, porque a medida que pasan los minutos me agobio si no voy ganando o al menos teniendo al rival poco tiempo rondando mi área y empiezo a hacer cambios y a tocar todo y es cuando la cago. Si soy inferior suelo irme a positiva. Cada vez que me meto atrás me suelen marcar, tal vez sea que los míos no están muy acostumbrados a jugar atrás. Quizás sea mi próximo reto, resucitar el cattenaccio y aprender a defender.

Ahora que estoy en el ajax, llevo dos temporadas y estoy como tu, de momento la primera semifinal Europa league y me aplasto el liverpool creo que fue. En la segunda he llegado sin pensarlo a semifinales de champions después de una épica eliminatoria con el Barcelona donde gane 2-1 en amsterdam y empate a 1-1 en Barcelona y en cuartos de final contra el city donde perdí 1-0 en Inglaterra y le metí un inesperado 6-1 en amsterdam y me plante en semifinales, me toco el arsenal, venia cuatro partidos de meter 6 y 7 goles, incluido el día del city y pensé, a estos los paso por la piedra, pues 0-1 en amsterdam y 1-1 en inglaterra y para casa. Y con la impresión de que la cague yo por ir con todo a mi partido de casa porque pensaba que no podría sacar nada positivo fuera de casa y al final la perdí en mi campo por ansias y creer que mi equipo estaba en un nivel dios pasando por encima de todos.

Yo creo que cuando tienes un equipo muy joven, se van atenazando a medida que se acerca lo gordo. De momento lo mio con estos esta en semifinales por Europa, a ver a la tercera, aunque sinceramente firmaba otra semifinal como la de esta temporada cargándome a gigantes sin esperarlo.

Muchas gracias por leer y contar tu experiencia edneud.

Me quedo con una frase que has dicho "Si soy inferior suelo irme a positiva"

Ésta es una gran diferencia con respecto a lo que suelo hacer habitualmente, me explico. Por ejemplo en eliminatorias Europeas fuera de casa uso siempre cauta por muy superior que sea yo y ya en casa voy más ofensivo, hasta aquí bien por qué me da resultado, suelo pasar eliminatorias, pero en las finales suelo salir de forma equilibrada y ya según veo como va el partido me voy más ofensivo o más hacia atrás.

Entonces la pregunta que me hago ¿Quizá es mejor plantear el partido de la forma que considere oportuna pero sin modificar la mentalidad durante el partido para no crear conflictos mentales a los chavales? Es decir si me toca un yo que se, el Niza en la final de la champions, se que soy superior, pues salgo desde el inicio en ofensiva y no toco eso, en cambio si me tocase un City se que soy inferior y planteo la final en cauta desde el inicio sin modificar dentro del partido, aunque en este caso probaría la positiva por qué me ha llamado la atención eso que dijiste arriba, nunca me habria planteado usar la positiva en un caso así.

Muchas gracias de nuevo, iré informando de cómo voy, de momento ya empecé la nueva temporada y el equipo va como un tiro, ningún gol encajado en los primeros cinco partidos y goleando en todos, este tiene que ser el año 🤣

Vengo a decir que continúo con este legado. Acabo de perder la final de la Champions League 🙂

  • Autor
El hace 1 hora, Arnnau dijo:

Vengo a decir que continúo con este legado. Acabo de perder la final de la Champions League 🙂

Jsjajsjja cago en tó lo que se menea.

Y cuéntame, ¿Como lo has hecho? ¿Modificaste algún rol con respecto a lo que llevabas haciendo todo el año? ¿No hiciste nada? Es por seguir perfilando la idea que tengo yo para la próxima vez que me vea en una final

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.