Jump to content

Featured Replies

Buenas gente, tengo una duda sobre economía en la partida de mi historia. En ligas bajas es lógico que la economía vaya mal y haya pérdidas y según os leo también es normal que la directiva te deje gastar demasiado dinero en sueldos. Yo he acumulado ya una deuda considerable y ni ascendiendo (a 2ªRFEF) parece que se solucione nada. En realidad no vengo a quejarme ni a pedir ningún consejo concreto, solo tengo una pregunta para los expertos: Cuánto puede endeudarse un club pequeño? Y qué pasa si llega al límite? Podemos desaparecer administrativamente como en la realidad ocurre tantas veces? Porque no creo que la Arandina pueda tirar de muchas palancas...

El hace 2 horas, Fugado dijo:

Buenas gente, tengo una duda sobre economía en la partida de mi historia. En ligas bajas es lógico que la economía vaya mal y haya pérdidas y según os leo también es normal que la directiva te deje gastar demasiado dinero en sueldos. Yo he acumulado ya una deuda considerable y ni ascendiendo (a 2ªRFEF) parece que se solucione nada. En realidad no vengo a quejarme ni a pedir ningún consejo concreto, solo tengo una pregunta para los expertos: Cuánto puede endeudarse un club pequeño? Y qué pasa si llega al límite? Podemos desaparecer administrativamente como en la realidad ocurre tantas veces? Porque no creo que la Arandina pueda tirar de muchas palancas...

Solo Dios lo sabe. Y yo soy agnóstico. 😄

En serio, yo también tengo la misma pregunta porque mi equipo está como el tuyo, en un nivel de deuda para nosotros jugadores que no distinguimos la ficción de la realidad realmente alarmante. ¿No te pasa que te hace daño ver que se debe tanto dinero? Por poco te pones a hacer horas extra en tu trabajo para ayudar a tu club. 😆

Depende del FM, y yo siempre quedo retrasado de los más nuevos, pero me ha pasado (no en la actual partida) que la directiva inyecta dinero por su cuenta y tengo entendido que no existen las desapariciones administrativas, sí puede cambiar de modelos de gestión de club, que le vendan el club a algún privado, por ejemplo, y eso lo puedes pagar con tu puesto porque no le gustas al nuevo. Y está bueno, porque es realista.

@Fugado Desaparecer no va a desaparecer el club, como mucho puede haber una venta pero salvo que sea un millonario que quiera invertir tampoco va a cambiar mucho la cosa si estás en ligas bajas y con grandes problemas de deuda. El tema con las deudas es que está claro que tu presupuesto de fichajes va a pasar a ser nulo (si no lo era antes) y que el presupuesto salarial te va a quedar bajo mínimos por lo que tendrás que hacer malabarismos para renovar la plantilla. Yo casi siempre me he sabido mantener en números rojos pero nada exagerados, para eso tener un control de gastos estrictos en cuanto a salarios siempre viene bien. Por ejemplo utilizar solo un porcentaje de lo que te dan y no todo y no pasar de ahí, no renovar a cualquier precio aunque sea la estrella, etc. Luego dependiendo del presidente hay equipos que cada X tiempo, más si están viendo buenos resultados que no se reflejan en lo económico, el presidente te aporta algo de dinero y ayuda al menos a cuadrar un poco las cuentas de la temporada (puede ser como préstamo para él o gratis). También tiene mucho que ver la división en la que estés, si es "original" o "creada" porque a lo mejor no tienes bien implementado el tema de derechos por el campeonato, patrocinios, TV, etc. 

Pero vamos que lo normal en ligas no profesionales es acumular deuda mes a mes y tratar de ajustarte lo máximo posible para que no se vuelva insostenible.

 

PD: Por cierto, ando preparando MLB para regresar a ser posible esta próxima semana... que ya ando recuperando ganas de jugar a esto y quiero volver a ponerme al día xD 

Yo suelo ser un "obseso" del control de la economía, dándome igual si es un equipo pequeño o uno grande. Como bien dice @Mapashito, en los clubs de ligas bajas hay que hacer malabarismos. Y si son ligas generadas, es un pelín mas complicado, por temas de que en algunas no están establecidos los premios por posiciones o ascensos, lo que lo hace aun más complicado y más fácil de obtener ingresos, que son los principales de los clubes.  Por mi parte suelo llevar al extremo el control. Suelo realizar un análisis profundo primero del primer equipo, me hago como un resumen económico, donde anoto los ingresos, los gastos, etc... Intento ser inflexible a la hora de fichar/renovar jugadores y suelo ponerme limite salariales según los estatus que tengan los futbolistas en la plantilla, ojo ahí que según el estatus el representante pedirá mas o menos. Una vez establecido los limites que me he puesto, comienzo a ir futbolista por futbolista revisando los contratos y eliminándoles siempre todas las primas y clausulas posibles, hay que tener mucho ojo con los equipos semiprofesionales y los "sin contrato", que cobran en base a primas, en ese caso hay que tener mucho ojo a la hora de gestionarlos.

Siempre intento ser austero, no fichar y usar futbolistas jóvenes del club, a sabiendas que puedo evolucionar muchísimo más lento en lo deportivo, pero no en lo económico. También es importante, aunque duela, vender los mejores futbolistas para sanear las cuentas.

La primeras temporadas (1-2 e incluso 3) puede seguir teniendo pérdidas pero si controlas bien el tema de los salarios, el gasto en fichajes, primas y clausulas, a la larga verás la mejoría poco a poco.

  • 1 año más tarde...

Buenas tardes a todos, quiero hacer una MLB pero no seria exactamente eso.

Seria una mezcla bizarra entre MLB, Buid a Nation, pero con una pequeña historia y en el medio, intervención humana en la evolución de los clubes y del país. Pero sin un manager humano.

Existiría algún inconveniente? No cumple 100 % el espíritu pero en parte si y me daría mas vida a la zona que tiene algunas actividades interesantes en el ultimo tiempo.

Espero sus comentarios

El hace 45 minutos, John Smith dijo:

Buenas tardes a todos, quiero hacer una MLB pero no seria exactamente eso.

Seria una mezcla bizarra entre MLB, Buid a Nation, pero con una pequeña historia y en el medio, intervención humana en la evolución de los clubes y del país. Pero sin un manager humano.

Existiría algún inconveniente? No cumple 100 % el espíritu pero en parte si y me daría mas vida a la zona que tiene algunas actividades interesantes en el ultimo tiempo.

Espero sus comentarios

No termino de entender el concepto, pero mientras mantengas un realismo en tus acciones y empieces en la liga más baja del país, entiendo que encaja como MLB.

El hace 7 minutos, Arnnau dijo:

No termino de entender el concepto, pero mientras mantengas un realismo en tus acciones y empieces en la liga más baja del país, entiendo que encaja como MLB.

Buen sera en modo espectador por decirlo de alguna manera, describir la evolución de los equipos de las ligas bajas, acá lo bajo es el país. Por ejemplo aunque no sea el caso empezar con Luxemburgo o Malta y ver la evolución de todas sus ligas, selecciones, jugadores etc pero en formato MLB, anual, a muy largo plazo.

Como digo y por eso pregunto, no es una MLB, seguramente es mas una historia, pero con un espíritu totalmente MLB o casi por que tendra trampa.

Editado por John Smith

El Justo ahora, John Smith dijo:

Buen sera en modo espectador por decirlo de alguna manera, describir la evolución de los equipos de las ligas bajas, acá lo bajo es el país. Por ejemplo aunque no sea el caso empezar con Luxemburgo o Malta y ver la evolución de todas sus ligas, selecciones, jugadores etc pero en formato MLB, anual, a muy largo plazo.

Como digo y por eso pregunto, no es una MLB, seguramente es mas una historia, pero con un espíritu totalmente MLB

Pues dicho así, no sabría si es MLB como tal. Por mi parte, donde la postees estará bien, pero quizá alguien con más experiencia pueda aconsejarte mejor.🙂

  • 11 meses más tarde...

Llevo jugando como MLB desde hace muchos años intentando conseguir un nivel de realismo cada vez mayor en mis partidas. Tengo lamentablemente poco tiempo y me cuesta conseguir mantener un ritmo constante en la evolucion de las partidas pero desde muchos FM no se lo que es coger un equipo de las primeras ligas de algun pais.

Disfruto enormemente con la inmersion que me produce el sistema MLB y los retos que supone para un jugador medio como yo.  Desde el FM12 (magnifico) estoy de lleno repitiendo carreras en las lower leagues britanicas. Me apasiona la cantidad de material para descargar que hay y lo bien detallados que estan los equipos de hasta niveles bajisimos. 

Queria comentar simplemente los aspectos que incluyo al cargar una partida y desarrollar una carrera en las islas. Me gustaria que los vierais y que me dierais alguna sugerencia que os parezca para mejorarlos o cambiarlos. 

- Opcion modo "Mi mundo". Me parece el mas flexible para una liga totalmente FANTASY y desconocida pero ajustada a la realidad  que quiero crear. 

- Archivos de realismo de Daveincid activados.  Skin: mustermann  iconic es mi biblia. La experiencia de juego con el es totalmente distinta a la obtenida en otras partidas. Por supuesto ocultacion de atributos. 

- Juego siempre con jugadores falsos y sin caras. El hecho que sean falsos hace que no tengan historial de carrera previo de equipos que pueden darme idea de su potencial al ojearlos (si vienen de clubes prestigiosos). Como es obvio tampoco sigo en la vida real nada de la liga inglesa, asi que no podria identificar a mi nivel de liga ningun futbolista. Tener todos los jugadores con nombres desconocidos es verdaderamente genial. 

- Cargo todos los jugadores de region britanica con base de datos grande. Al no esperar salir de las islas en mi carrera no necesito ralentizar el desarrollo de la partida con otras ligas extranjeras. Son unos 55000, que ya esta bien. 

- No uso partidos reales.

- Todas las ligas de INGLATERRA hasta nivel 10 o maximo 12. He comprobado que la diferencia que deberia haber entre un equipo de nivel 9 o 10 y uno de nivel 16 no es tal a nivel de prestigio del juego. Los futbolistas van igual independiente en esas categorias y no me parece real.   

- Evito equipos amateur total para evitar el exploit de no pagar sueldos a jugadores que me vienen de equipos semi o profesionales.

- Añado empleados clave. Se que no es real que el Enfield de la 9º div inglesa tenga absolutamente un staff completo que incluye dos fisios y  hasta analistas de rendimiento. Pero lo hago para que todos los equipos de la IA sean iguales que el mio y evitar la ventaja como humano de contratar staff que veo que ningun equipo de la IA hace a esos niveles. 

- Toda la filosofia del MLB que conocemos. Empezando sin experiencia desde la liga mas inferior y en paro. Solo atiendo ofertas de equipos de la division nivel mas bajo.

- Delego todo. Solo soy entrenador principal y solo de la primera plantilla. Presidente se encarga de contratar y renovar a Director deportivo y secretario tecnico y estos se encargan del staff y la plantilla. Renovaciones, negociacion y cerrar fichajes. Me limito a sugerir futbolistas que me encajan para que sean ojeados y los meto como objetivos o bien en lista de desechables,  pero no decido nada mas. En fichajes al encargarse el director deportivo no tengo en cuenta la geografia de lo que trae aunque en alguna partida para subir el realismo empleaba la calculadora de 1h coche de la pag de www.the9llamas.com para fichar jugadores de mi entorno geografico.  

- Juego en partido completo siempre. Es mucho mas inmersivo aunque se que mas lento. Solo paso a jugadas extendidas cuando la diferencia en el marcador (ganando o perdiendo) es de dos goles o mas, volviendo a completo en caso de empate o diferencia de un gol. 

 

Bueno estas son basicamente las directrices de las partidas. Espero que al resto de managers os gusten y espero vuestras sugerencias para mejorar el realismo de las partidas. 

Perdonad por el rollo. Un saludo

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.