Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

@jdbecerra 

Si que hay partidas con restricciones MLB que las encontramos en la zona de Historias, las que nombras de karma y triver y muchas más, también otros usuarios entre los que me incluyo intento siempre tener presente en todas mis historias la filosofía MLB aunque no empiece desde abajo y la cree en Historias. Porque está en Historias en esos casos y no en MLB? Decisión del autor por supuesto, en Historias quieras que no hay una mayor visibilidad, son historias con un ritmo diferente en cuanto a que aquí en MLB por ejemplo el formato habitual de contar como te va la partida es cada mitad de temporada o incluso al final de cada temporada, no mes a mes o partido a partido. Al ser historias que te facilitan el sumar muchas más temporadas el periodo de actualización es mayor porque casi que es más importante saber como le ha ido al entrenador o al equipo esa temporada en general que en un partido en concreto. 

Si inicias con la filosofía MLB y en un equipo de ligas bajas siempre será MLB mientras sigas con esa filosofía "realista" aunque te contrate incluso una selección, y por tanto podrá seguir aquí hasta el final si quieres. Hay compañeros que por los motivos que sean al llegar a Primera División han preferido hacer una historia más detallada, más pausada y cambiar el formato y optaron por pasarla a Historias para continuar allí, es perfectamente válido también. También los hay en sentido contrario, menos eso sí, que iniciaron en Historias vieron que se ajustaban a MLB y prefirieron moverse a MLB. 

En cuanto a los saltos de países, está muy bien el sistema de @Breogán pero yo también le añadiria la variante de la nacionalidad del entrenador. Si es español en Asia perfectamente puede hacer un gran papel allí y llamar la atención de un 2B española (aquí entra en juego la reputación que por nivel de ligas y de torneos imagino que sería más logico 2B que por ejemplo 2ª). En África más de lo mismo, por idioma, cultura y temas migratorios no sería descabellado que un técnico del Magreb tras cosechar éxitos en África salte a una división baja francesa... o un técnico de Angola o Cabo Verde pueda saltar a Portugal o uno de Sudáfrica ponle de ascendencia holandesa o inglesa salte a las ligas menores de uno de estos dos países... Al final más que nada es entender el juego de un modo realista, pensar en el entrenador como si fuera una persona real, ese entrenador con lo conseguido en ese equipo o ese país o continente y teniendo en cuenta su nacionalidad sería coherente y real poder verle entrenando en otro país u otro continente?

El caso que nombra desde Indonesia. Si ganas la Champions y vas al Mundialito con un equipo indonesio no entiendo porque no puedes seducir como entrenador a un equipo incluso chino y luego ese campeonato está al alza asi que unas buenas temporadas y títulos te podrían dar incluso reputación para aspirar a Europa porque no, eso se maneja mientras avanza la partida.

Editado por Mapashito
  • Like 4
Publicado

Buenas @Mapashito

En parte mi duda venía por historias como las mencionadas, la tuya o la de @nenogaliza con el Pontevedra, no veía la diferencia entre ellas y una MLB, ahora lo tengo más claro.

De todas formas veo que aunque es muy restringido en muchas cosas, también es muy subjetivo a la hora de los cambios de equipos, objetivos, ....., lo cual da cierto margen a que el entrenador viaje a su gusto por el mundo, pues se puede tener como criterio la nacionalidad del entrenador, su familia, países cercanos, ....

Una cosa que me gusta es que una vez iniciada como MLB y se mantenga las ideas principales siga entrando en la categoría aunque estés luchando con los grandes, porque aunque normalmente no suelo jugar partidas que duren más de 4-5 temporadas,  si la historia me engancha quiero que sea la misma la que decida su final y que no sea obligado :D, no se si me explico :nuse: esto de escribir en un idioma extranjero :D

Veo que va a ser todo un reto el crear la MLB, mucho más complicado que una estándar :facepalm: pero soy muy cabezón :auch: y voy a seguir adelante con la idea que estoy rumiando en mi cabeza :pesas:

Gracias a todos por los consejos e ideas

P.D. @Mapashito sigo teniendo problemas con las reacciones ya que no me deja ponerlas, pensé que al cambiar de día se pondría el contador a cero pero no :nono ¿Cuanto tiempo tardas en recuperar el crédito de reacciones? es que me da pena no poder darle a gente que me ha estado ayudando en este foro, o a las historias que estoy leyendo estos días :nuse:.

  • Like 2
Publicado

En realidad, crear una partida MLB es casi tan difícil como jugarla: parece una tontería pero hay que pensar el perfil del entrenador, su posible recorrido, los objetivos de la partida, la base de datos (algo muy importante, tanto por decisión de jugadores nacionales como las ligas a cargar)...Yo siempre intento darle una personalidad y un estilo de juego bien definido a mi entrenador: con eso ya defino algunos parámetros generales. Después pienso en qué país quiero empezar y cuáles son los objetivos de la partida (llegar a Primera, dirigir la selección nacional, dirigir un equipo top, ganar la Champions con Deportivo Jugadores Grises, etc). Ya eso normalmente te da una pista sobre cuál debería/n ser la/s nacionalidad/es del entrenador. Después viene una parte importante, que el jugador novato o el que está acostumbrado a jugar con Barcelona tiende a no prestar atención: la confección de la base de datos. Este paso es esencial, porque si empezamos en Malasia pero no cargamos jugadores malayos, es probable que tengamos problemas a la hora de confeccionar la planilla. Acá es importante no sobrecargar con ligas y jugadores innecesarios pero también pensar en nuestro posible recorrido, cargando ligas útiles para nuestros objetivos. O sea, empiezo mi partida en Israel y mi objetivo es llegar a Europa: por más que quiera ver el desarrollo de la Liga Argentina, ¿qué gano cargándola? No es funcional a mis objetivos: lo único que hace es bulto y ocupar espacio. Encima las partidas MLB normalmente son largas así que no congestionar la base de datos para evitar errores y avanzar más o menos rápido es esencial.

  • Like 3
Publicado

Aprovecho el movimiento que ha generado el hilo para consultar una duda personal histórica relativo al pensamiento MLB. ¿Ésta filosofía tiene algún pensamiento encontrado con una historia de único equipo? Es decir, la tónica del MLB se acentúa mucho en la carrera del entrenador, a mi personalmente eso no me atrae demasiado, en tantísimos años de juego jamás cambié de equipo (ni tampoco he renunciado o me han echado). Me atraen mucho más los recorridos completos de club, es decir, tomar un equipo desde lo bajo y llevarlo a lo alto (o intentarlo, que casi nunca se logra). En ese caso, ¿cómo considera la filosofía MLB el hecho de permanecer en un equipo durante varias temporadas consecutivas y sin pegar el salto en lo profesional cuando hay oportunidades para ello? No recuerdo muchos ejemplos en la realidad de entrenadores que hayan ascendido 2, 3 o más categorías y hayan permanecido con el equipo hasta hacerlo realmente grande (generalmente los entrenadores aprovechan el buen momento y se van antes a otro lugar de mayor relevancia y especialmente, mayor dinero), así es que por esa parte quizás me respondo sólo, pero quisiera escuchar la respuesta filosófica de MLB. 

Publicado
El hace 15 minutos, RoJoPaSiOn dijo:

Aprovecho el movimiento que ha generado el hilo para consultar una duda personal histórica relativo al pensamiento MLB. ¿Ésta filosofía tiene algún pensamiento encontrado con una historia de único equipo? Es decir, la tónica del MLB se acentúa mucho en la carrera del entrenador, a mi personalmente eso no me atrae demasiado, en tantísimos años de juego jamás cambié de equipo (ni tampoco he renunciado o me han echado). Me atraen mucho más los recorridos completos de club, es decir, tomar un equipo desde lo bajo y llevarlo a lo alto (o intentarlo, que casi nunca se logra). En ese caso, ¿cómo considera la filosofía MLB el hecho de permanecer en un equipo durante varias temporadas consecutivas y sin pegar el salto en lo profesional cuando hay oportunidades para ello? No recuerdo muchos ejemplos en la realidad de entrenadores que hayan ascendido 2, 3 o más categorías y hayan permanecido con el equipo hasta hacerlo realmente grande (generalmente los entrenadores aprovechan el buen momento y se van antes a otro lugar de mayor relevancia y especialmente, mayor dinero), así es que por esa parte quizás me respondo sólo, pero quisiera escuchar la respuesta filosófica de MLB. 

Lo que tu quieres hacer yo lo llamo "hacer un Guy Roux", por referencia al entrenador que estuvo más de treinta años al mando del Auxerre, llevándolo desde categorías regionales a ganar una liga francesa, tres Copas de Francia y a jugar unos cuartos de final de Champions League. Claro que es compatible con la filosofía MLB. 

  • Like 1
Publicado
El hace 2 minutos, Breogán dijo:

Lo que tu quieres hacer yo lo llamo "hacer un Guy Roux", por referencia al entrenador que estuvo más de treinta años al mando del Auxerre, llevándolo desde categorías regionales a ganar una liga francesa, tres Copas de Francia y a jugar unos cuartos de final de Champions League. Claro que es compatible con la filosofía MLB. 

Me parece que no. Entiendo que el "primo" lo que quiere es hacer la historia de un club independientemente del entrenador :nuse: 

Publicado (editado)

@RoJoPaSiOn Es otra forma de enfocarla, sí que ha habido grandes MLB centradas más en el equipo que en el entrenador y que mantuvieron al mismo técnico pese a ofertas más grandes que le pudieran llegar, así la primera que viene la de Pheenix y el Dulwich sobre la que ya comenté. No hay nada que te obligue como mánager a tener que aceptar una oferta sí o sí por ser superior a lo que actualmente percibes y si es tu deseo estar toda la vida en el mismo equipo pues adelante.

Como te han hablado Guy Roux se mantuvo en el Auxerre durante más de 40 años desde las ligas regionales y tardó en llegar a Ligue 1 creo que cerca de 20 años para luego mantenerlos allí hasta ganar el título de liga... e imagino que por toda su trayectoria y la admiración que ya tenían otros equipos por su trabajo ofertas de los equipos más fuertes de Francia no le faltaron. Ronnie McFall estuvo en el Portadown norirlandés cerca de 30 años hasta hace un par de cursos, no tuvo ofertas de otros equipos en esos años? Probablemente sí. No veo problema alguno en relacionar la carrera de un entrenador a un equipo en concreto, como es normal casi todas (si no todas) las carreras endogámicas que se han dado por aquí parten con esa premisa y no entiendo que falte al realismo el que un entrenador decida estar toda su vida profesional ligado a un mismo club. 

¿Que en estos tiempos no es lo normal ver a un entrenador incluso más de cinco años en un club? ¿Que ya se hace cansado ver a Wenger tanto tiempo en el Arsenal? ¿O incluso a Simeone en el Atlético? Pues sí, pero oye que no quita para que no pueda ser algo totalmente lógico dentro de unas pautas bien marcadas. Si vas a crear a un mánager díscolo, culo inquieto, al que no le gusta hacer amigos o tiene unos objetivos ambiciosos desde el primer día pues oye no es muy normal que luego quiera seguir entrenando un año tras otro en cuarta o quinta categoría por ejemplo pero también puede haber casos en el otro extremo.

 

Editado por Mapashito
  • Like 1
Publicado

Yo sigo pensando que para darle más atractivo a este subforo una gran parte de ello depende del tráfico que se genere para esa zona, y en base a la respuesta de viggo en el ''rincon del historiador'' (y a su recomendación de seguir la discusión aquí) sigo pensando que es buena idea mover las historias de recuerdo MLB dentro del subforo que le corresponde, lo que sería una motivación extra para el que ingrese aquí para ver cuáles son las historias de referencia. No seguiría insistiendo si hubiera recibido una primera negativa, pero viggo lo dejo abierto a pensamiento popular y es por eso que lo sigo trayendo a colación.

Por otro lado consulto, ¿es mucho más trabajo para los moderadores si la recomendaba MLB se vota aquí en un hilo aparte? También lo digo por el mismo sentido. Si los usuarios debemos ingresar aquí para la votación sería un estimulante más. Y en ese caso sería más facil realizar el hilo únicamente cuando haya x cantidad de historias activas. 

  • Like 2
Publicado
El hace 14 minutos, RoJoPaSiOn dijo:

Yo sigo pensando que para darle más atractivo a este subforo una gran parte de ello depende del tráfico que se genere para esa zona, y en base a la respuesta de viggo en el ''rincon del historiador'' (y a su recomendación de seguir la discusión aquí) sigo pensando que es buena idea mover las historias de recuerdo MLB dentro del subforo que le corresponde, lo que sería una motivación extra para el que ingrese aquí para ver cuáles son las historias de referencia. No seguiría insistiendo si hubiera recibido una primera negativa, pero viggo lo dejo abierto a pensamiento popular y es por eso que lo sigo trayendo a colación.

Por otro lado consulto, ¿es mucho más trabajo para los moderadores si la recomendaba MLB se vota aquí en un hilo aparte? También lo digo por el mismo sentido. Si los usuarios debemos ingresar aquí para la votación sería un estimulante más. Y en ese caso sería más facil realizar el hilo únicamente cuando haya x cantidad de historias activas. 

Creo que es una gran idea y la secundo.

Publicado
El hace 25 minutos, RoJoPaSiOn dijo:

Yo sigo pensando que para darle más atractivo a este subforo una gran parte de ello depende del tráfico que se genere para esa zona, y en base a la respuesta de viggo en el ''rincon del historiador'' (y a su recomendación de seguir la discusión aquí) sigo pensando que es buena idea mover las historias de recuerdo MLB dentro del subforo que le corresponde, lo que sería una motivación extra para el que ingrese aquí para ver cuáles son las historias de referencia. No seguiría insistiendo si hubiera recibido una primera negativa, pero viggo lo dejo abierto a pensamiento popular y es por eso que lo sigo trayendo a colación.

Por otro lado consulto, ¿es mucho más trabajo para los moderadores si la recomendaba MLB se vota aquí en un hilo aparte? También lo digo por el mismo sentido. Si los usuarios debemos ingresar aquí para la votación sería un estimulante más. Y en ese caso sería más facil realizar el hilo únicamente cuando haya x cantidad de historias activas. 

Creo muy acertada toda la explicación y me sumo a la petición de mantener si es posible las dos zonas separadas con su propia indiosincracia 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...