Guido_Rojo Publicado Junio 12, 2020 Publicado Junio 12, 2020 El hace 6 horas, Mapashito dijo: El escenario más coherente siempre para empezar en modo MLB y más un reto endogámico son las islas británicas. Comenzar desde la sexta de Inglaterra o si así lo prefieres incluir alguna de las ampliaciones de ligas y empezar desde más abajo incluso. Los países nórdicos también son buenos escenarios para este tipo de retos, Suecia, Noruega y Dinamarca. Eso en lo que se refiere a un buen número de ligas "jugables" que a la larga te hará más atractiva la MLB porque se tardará más para llegar a la máxima división. Si ya quieres ir a lo extremo en cuanto a rarezas de ligas con parches pues que te comente alguien más pero para mí las MLB que más se disfrutan son las que arrancas mínimo en una cuarta división y a ser posible con el peor equipo o recién ascendido (por ejemplo en mi intento actual arranqué en tercera y un proyecto a largo plazo paso a ser corto/medio plazo ). Saludos! Coincido plenamente en el tema de los retos endogámicos y las islas británicas. Fue el primer destino que se me ocurrió; aunque al haber despuntado bastante el vicio en esos lares (Inglaterra y Escocia específicamente, desde las divisiones más bajas), en principio lo descarté. No pensé en Gales ni en las Irlandas. Tendré que analizar esa opciones también. Tampoco había pensado en los países nórdicos. Exploraré un poco el asunto en Dinamarca, a ver si hay algún club que me llama la atención por algo. Muchas gracias por las recomendaciones! Saludos. 1 Citar
Mapashito Publicado Junio 12, 2020 Publicado Junio 12, 2020 @Guido_Rojo Gales y las Irlandas yo lo descartaría, incluso Escocia quizás. Reto endogámico en Gales? Como salgan todos como Bale más vale que tengas un campo de golf cerca. Solo es jugable una división, si incluyes parches con más divisiones vale pero a la larga lo máximo que vas a llegar es a primera división de Gales que es un cero a la izquierda en cuestión de reputación y fútbol. El reto de ganar la liga galesa como fin máximo de una MLB es un poco pobre no crees? Similar con las Irlandas. Explora por los países nórdicos. Dinamarca te puede contar @mrgneco su experiencia que ya lleva muchas temporadas por allá. Suecia y Noruega también son destinos entretenidos. 2 Citar
mrgneco Publicado Junio 12, 2020 Publicado Junio 12, 2020 El hace 42 minutos, Mapashito dijo: Dinamarca te puede contar @mrgneco su experiencia que ya lleva muchas temporadas por allá. Suecia y Noruega también son destinos entretenidos. Buen destino Dinamarca aunque he de ceñirme a mi experiencia en FM14 así que no sé cómo estará en versiones posteriores de ameno jugar ahí, aparte de cambios de formatos de ligas no creo que modifique demasiado en lo referente a aventurarse con la endogamia. Salen regens como churros incluso en un club petardo como el que elegí yo (y no te cuento ya juveniles de 15-16-17 años que pululan como agentes libres que dependiendo de tu política te pueden valer o no) pero durante tantos años ninguno ha despuntado de verdad como para ser tenido en cuenta por un club top del país (no te digo ya extranjero), obvio que influyen preparadores y las instalaciones, que en mi caso son mediocres porque mi presidente es un puto agarrado que siempre me niega mejorarlas incluso militando ya en primera; eso sí, empeñarse en construir otro estadio cuando el que ya tenemos es nuevo y nos viene grande sí, menos mal que el ayuntamiento no le ha dejado Habría que ver los parches disponibles para añadir ligas en ese país para el FM20, en mi caso opté por uno de 4 niveles aunque existía otro que permitía más pero me pareció exagerado. Ascender el primer año fue pan comido porque eran todos tan malos que con nada que trajeras te imponías con facilidad, después escalar hasta la Superliga no fue tan sencillo por la cantidad de equipos y las pocas plazas de ascenso, algún nivel era una guerra de guerrillas constante y el máximo ya ni te cuento que los grandes te la harán pasar putas si tiras de endogamia hasta el final, espero que si @Guido_Rojo se establece por aquí encuentre presidentes más conscientes de la necesidad de mejorar las instalaciones cuando ya se está al menos en el segundo nivel. Por Suecia o Noruega nunca he probado, Dinamarca sí me resulta entretenido y con bastante potencial aunque tocará armarse de paciencia. Saludos. 2 Citar
kensi Publicado Junio 13, 2020 Publicado Junio 13, 2020 @Guido_Rojo, en Noruega tienes un par de equipos al menos que pueden ser interesantes. Tienes el Fredrikstad FK, segundo equipo con más ligas en Noruega (9), muy, muy lejos del Rosenborg (26). Juega en la Segunda División, tercera del país, y última en la base de datos original del juego. Luego tienes al Arendal también noruego y que juega en la misma división que el Fredrikstad. Este no ha ganado nada, pero tienes parte del trabajo hecho ya que tiene unas instalaciones de entrenamiento magníficas y unas espléndidas instalaciones de juveniles (esto en el FM2020). Bueno para desarrollar a los jugadores del club. Lo "malo" de ambos es que son los dos principales candidatos al ascenso de la división. Eso sí, sólo asciende el primero y el segundo juega playoff. (Como nota decir que en una partida que tengo de 3 años el Fredrikstad FK ya está en la máxima división mientras que el Arendal no ha salido de la Segunda division, tercera del pais). Por si te sirve de algo. Un saludo. 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Junio 13, 2020 Publicado Junio 13, 2020 El hace 20 horas, Mapashito dijo: @Guido_Rojo Gales y las Irlandas yo lo descartaría, incluso Escocia quizás. Reto endogámico en Gales? Como salgan todos como Bale más vale que tengas un campo de golf cerca. Solo es jugable una división, si incluyes parches con más divisiones vale pero a la larga lo máximo que vas a llegar es a primera división de Gales que es un cero a la izquierda en cuestión de reputación y fútbol. El reto de ganar la liga galesa como fin máximo de una MLB es un poco pobre no crees? Similar con las Irlandas. Explora por los países nórdicos. Dinamarca te puede contar @mrgneco su experiencia que ya lleva muchas temporadas por allá. Suecia y Noruega también son destinos entretenidos. El hace 19 horas, mrgneco dijo: Buen destino Dinamarca aunque he de ceñirme a mi experiencia en FM14 así que no sé cómo estará en versiones posteriores de ameno jugar ahí, aparte de cambios de formatos de ligas no creo que modifique demasiado en lo referente a aventurarse con la endogamia. Salen regens como churros incluso en un club petardo como el que elegí yo (y no te cuento ya juveniles de 15-16-17 años que pululan como agentes libres que dependiendo de tu política te pueden valer o no) pero durante tantos años ninguno ha despuntado de verdad como para ser tenido en cuenta por un club top del país (no te digo ya extranjero), obvio que influyen preparadores y las instalaciones, que en mi caso son mediocres porque mi presidente es un puto agarrado que siempre me niega mejorarlas incluso militando ya en primera; eso sí, empeñarse en construir otro estadio cuando el que ya tenemos es nuevo y nos viene grande sí, menos mal que el ayuntamiento no le ha dejado Habría que ver los parches disponibles para añadir ligas en ese país para el FM20, en mi caso opté por uno de 4 niveles aunque existía otro que permitía más pero me pareció exagerado. Ascender el primer año fue pan comido porque eran todos tan malos que con nada que trajeras te imponías con facilidad, después escalar hasta la Superliga no fue tan sencillo por la cantidad de equipos y las pocas plazas de ascenso, algún nivel era una guerra de guerrillas constante y el máximo ya ni te cuento que los grandes te la harán pasar putas si tiras de endogamia hasta el final, espero que si @Guido_Rojo se establece por aquí encuentre presidentes más conscientes de la necesidad de mejorar las instalaciones cuando ya se está al menos en el segundo nivel. Por Suecia o Noruega nunca he probado, Dinamarca sí me resulta entretenido y con bastante potencial aunque tocará armarse de paciencia. Saludos. El hace 5 horas, kensi dijo: @Guido_Rojo, en Noruega tienes un par de equipos al menos que pueden ser interesantes. Tienes el Fredrikstad FK, segundo equipo con más ligas en Noruega (9), muy, muy lejos del Rosenborg (26). Juega en la Segunda División, tercera del país, y última en la base de datos original del juego. Luego tienes al Arendal también noruego y que juega en la misma división que el Fredrikstad. Este no ha ganado nada, pero tienes parte del trabajo hecho ya que tiene unas instalaciones de entrenamiento magníficas y unas espléndidas instalaciones de juveniles (esto en el FM2020). Bueno para desarrollar a los jugadores del club. Lo "malo" de ambos es que son los dos principales candidatos al ascenso de la división. Eso sí, sólo asciende el primero y el segundo juega playoff. (Como nota decir que en una partida que tengo de 3 años el Fredrikstad FK ya está en la máxima división mientras que el Arendal no ha salido de la Segunda division, tercera del pais). Por si te sirve de algo. Un saludo. Sopesé todas las sugerencias y exploré el panorama en Dinamarca y Noruega. Al final, considerando la complejidad del reto, y más teniendo en cuenta que sería mi primera partida endogámica, me incliné por un terreno conocido: Inglaterra. Una consulta más: ¿es legal una MLB con la opción tildada de "Desactivar la ocultación de atributos"? ¡Les agradezco mucho a los tres por sus recomendaciones! Saludos. 1 Citar
mrgneco Publicado Junio 13, 2020 Publicado Junio 13, 2020 El hace 13 minutos, Guido_Rojo dijo: Una consulta más: ¿es legal una MLB con la opción tildada de "Desactivar la ocultación de atributos"? Pues ni idea, no soy tan profesional Suerte por la pérfida albión. Saludos. 1 Citar
Mapashito Publicado Junio 14, 2020 Publicado Junio 14, 2020 El hace 12 horas, Guido_Rojo dijo: Una consulta más: ¿es legal una MLB con la opción tildada de "Desactivar la ocultación de atributos"? A ver, ilegal no es. Las FAQs son recomendaciones. Pero obviamente no es lo más aceptable para una MLB. Más allá de tratar de ascender a la división superior desde la inferior, otra idea de concepto de las MLB es el probarse a uno mismo en el juego a partir de una serie de restricciones que muchas veces tienen que ver con el ojeo, el no tener presupuesto, el no poder fichar a estrellas "libres" o jugadores que tu sabes que van a rendir siempre en cualquier contexto porque los tuviste de otras partidas. En esas para mí el sistema de ojeo es importante en una MLB, si desactivas la ocultación de atributos puedes saber sin apuro el nivel actual de todos los jugadores, que sentido tiene eso? Que equipo de sexta división inglesa conoce sin necesitar informes el nivel de todos sus adversarios? De sus posibles fichajes? En ese sentido igual el que quieras hacer un reto endogámico hace inútil la función del ojeador porque todos van a venir de tus inferiores. Que ganas en la partida desactivando la ocultación de atributos? Ilegal como digo no es, el único requisito indispensable en MLB es jugar en la liga más baja posible, pero le quita parte de su atractivo no? Yo es que nunca jugué con esa opción activada, que sentido tiene conocer de antemano los atributos de todos los jugadores del mundo? Para que está el ojeo? 1 Citar
Mapashito Publicado Junio 25, 2020 Publicado Junio 25, 2020 El hace 10 horas, Jseg dijo: Hola! Creo que este tema va aquí. Bueno, me encanta desde que compré el juego, jugar en ligas bajas de los países. Bueno, ahora estoy en el Wycombe inglés, que lo pillé en caída libre después de descender de la Sky Bet 1, conseguí a las primeras de cambio devolverlo a la SKB1 otra vez. Aquí mi duda muy seria: el equipo no está bien que digamos económicamente, pero la liga se me queda "pequeña" por así decirlo...es muy competida y necesitas ganar relativamente pocos partidos para irte directo a los playoffs (como mínimo), pero, pierdo contra los rivales en principio grandes, además en copa cuando viene alguno de arriba o de la SKB Championship, es imposible de ganar...el caso es que tengo que jugar a perder demasiadas veces, porque ...cuando hay que hacer el salto a la segunda división? Mi grandísima duda es que los mejores equipos de la tercera división cuando suben, se pegan unas leches de campeonato, con unos resultados de goles en contra que asustan, y pienso, si uno que se lleva SKB1 sin sudar la camiseta a 1000 puntos del segundo, sube, y no gana a nadie...yo que voy con un modesto que me pasará? Además, la economía cuando subes ganas mucho más pero gastas aún más, y al final ves que los equipos suben con una economía normal, y a final de temporada están con una insegura. En cambio, en SKB1 tengo ganancias porque la plantilla que tengo gana nada y menos. Si económicamente el equipo es imposible de mantener, como "creces"? Entonces, mi única idea es montar una cantera y poder tener un primer equipo potente pero de solo unos 19 jugadores, y tirar de gente de 18 años cuando sea necesario, pero tampoco es muy viable con solo un equipo sub-18, son demasiado jóvenes creo yo, y un equipo de 25 jugadores buenos para tener alguna opción en SKBCh es imposible. Y aquí estoy, con la duda de si dimitir y continuar por el mundillo o intentar hacer algo más con el Wycombe, porque lo veo complicado de narices. Alguien ha hecho algo parecido? Yo lo he hecho de segunda b a segunda en España pero reiniciando partidos que no tiene ninguna gracia está claro. Te contesto por aquí, ya que los hilos en la zona están dedicados solo para historias MLB. Aunque tampoco es una consulta MLB porque MLB en Inglaterra sería comenzar desde mínimo en sexta división pero bueno hablas de ligas inferiores igualmente. ¿Por qué no quieres ascender? "tengo que jugar a perder demasiadas veces..." ¿Por qué lo haces? El salto de división se hace cuando puedes hacerlo, ni más ni menos. No te tienes que fustigar a ti mismo pudiendo ascender y perdiendo a propósito porque no es buena ni para tu reputación como mánager ni para la reputación de tu equipo. El Wycombe es un equipo con cierto nombre dentro de las Football League, que es verdad que no ha tenido presencia en la élite pero mantiene una reputación dentro de estos niveles 3º y 4º y en esas porque no va a poder ascender a Championship. De hecho esta temporada jugará los playoffs de ascenso a Championship y no creo que el día que les toque jugar digan vamos a dejarnos perder que no nos toca ascender aún. Si puedes ascender, adelante. Luego ya es cosa de tu planificación deportiva el confeccionar una plantilla capaz de mantenerse y estabilizarse en Championship pero vamos que no es lo que tu dices de que hay goleadas escandolas con los recién ascendidos. Como en todo cambio de división se nota un cambio en el nivel de los jugadores pero vamos que si te fijas en la realidad los tres ascendidos esta temporada (Luton, Barnsley y Charlton) estuvieron peleando por no descender, Charlton se ha mantenido y Luton y Barnsley han sufrido las consecuencias del Covid-19 que paró la competición a falta de 8 jornadas pero tampoco estaban lejos de la permanencia. Habrán podido recibir alguna goleada, no creo que muchas, pero como todos los que están en la zona baja de la tabla, no creo que Hull o Middlesbrough o Huddersfield que también estaban abajo hayan recibido menos goles que los que ascendieron. Tu idea de una plantilla corta es muy dificil de lograr en ligas inferiores inglesas. Ten en cuenta que de normal son 46 partidos de liga con las tres copas. De ir bien en las copas se te puede ir a 60 partidos en la temporada y aguantar 60 partidos solo con 19 jugadores de primer equipo me parece un poco bestia por el ritmo de partidos que vas a tener en determinadas fechas. Yo no se como será la Championship en tu partida pero yo ninguna vez que he jugado Championship me ha pasado lo de ver tantas diferencias entre equipos. A ver es normal que si juegas contra aspirantes al ascenso o playoff y tu eres recién ascendido pierdas y si no planteas bien el partido te puedan caer 3 o 4 pero que se puede uno salvar y a partir de ahí estabilizarse siempre mejorando plantilla y no gastando más de la cuenta. Es como si le dices al Cádiz oye no asciendas que entonces vas a estar toda la temporada peleando por no descender en primera y cuando juegues contra Madrid, Barça o Atletico te pueden marcar 5, si y? El Leganés es el nombre más claro en eso, nadie daba un duro por ellos el primer año que estuvieron en Primera y llevan cuatro temporadas aguantando en la pelea por la permanencia, que es posible que no lo consigan? vale. Que ha sufrido derrotas duras? Vale. Pero ha sabido armar un grupo que compite bien en esa pelea por la permanencia y eso le ha dado mucha estabilidad al proyecto. No se porque obligarte a estar en una división de la que puedes salir por miedo a que te ganen partidos el año siguiente. Citar
Jseg Publicado Junio 25, 2020 Publicado Junio 25, 2020 (editado) El hace 7 horas, Mapashito dijo: Te contesto por aquí, ya que los hilos en la zona están dedicados solo para historias MLB. Aunque tampoco es una consulta MLB porque MLB en Inglaterra sería comenzar desde mínimo en sexta división pero bueno hablas de ligas inferiores igualmente. No había entrado a preguntar algo así en el foro antes. Si no va aquí la pregunta o está mal hecha o lo que sea, que los mods la eliminen o la cambien de sitio, no pasa nada. El hace 7 horas, Mapashito dijo: No se porque obligarte a estar en una división de la que puedes salir por miedo a que te ganen partidos el año siguiente. No voy a poner captura pero he estado mirando equipos buenos ascendidos y al final de la temporada tienen un escandaloso -30 en la diferencia de goles a favor/en contra, no exagero para nada. No tengo miedo a subir pero no veo posibilidades de hacer nada. En este juego hasta lo que he visto y me ha pasado, es que si cambias de golpe a media plantilla (lo que debería de hacerse) por "culpa" del maldito resultadismo y que si pierdes 3 partidos seguidos aunque sea contra gigantes (léase Wolves, Leeds, etc) se va la moral y el ambiente a freír espárragos, es imposible saber si estás fallando en la táctica o es que simplemente no les da la gana de meterle ganas y hacer algo. Cosa muy diferente cuando ganas, que puedes poner una táctica con 11 delanteros que ganarás igual, o poner niños de 15 años, da igual, como la moral es alta son semidioses. Cuando haces una revolución ya el mismo juego te avisa, "va a haber problemas a corto plazo", necesitas media temporada para que se adapten, se conozcan, etc. en un ambiente malo, perdiendo partidos a tope, cabreándose, quejándose, etc, aún no lo he experimentado lo que pasa xDDDD Entonces, esto es lo que me está pasando, además subir sin dinero aún es más complicado...meter al club en deudas, y salarios de jugadores altísimos, y si bajas otra vez? Desaparece el club? Intentaré subir a ver que pasa, pero viendo los demás va a ser complicadísimo, el salto de segunda b / segunda es muy grande a mi modo de ver... Mira, donde estoy ahora, el Coventry (viniendo de SKB1 con grandísimos resultados) , 3 partidos -8 de diferencia, ahí es nada, no se que pasará pero lo "normal" es que ganen 4 partidos en toda la temporada. Añado: mira, como aún estoy trasteando el juego, he cargado una partida anterior, para que veas que no me lo invento, es brutal, el Brenford esa temporada en SKB1 se llevó el título sobradísimo, pero a mucha diferencia del segundo, por eso escribo esta pregunta en el foro, porque no acabo de entenderlo...en teoría lo guapo de esto es ir con un "peque" y hacerlo campeón de champions, seria muy chulo: Editado Junio 25, 2020 por Jseg Citar
Mapashito Publicado Junio 25, 2020 Publicado Junio 25, 2020 El hace 1 hora, Jseg dijo: No había entrado a preguntar algo así en el foro antes. Si no va aquí la pregunta o está mal hecha o lo que sea, que los mods la eliminen o la cambien de sitio, no pasa nada. Ya está cerrado el hilo para que no se comente, no pasa nada. El hace 1 hora, Jseg dijo: No voy a poner captura pero he estado mirando equipos buenos ascendidos y al final de la temporada tienen un escandaloso -30 en la diferencia de goles a favor/en contra, no exagero para nada. No se que tiene de escandaloso un -30 de diferencia de goles. Si eres un recién ascendido lo lógico es que pelees por la permanencia, luego si peleas por la permanencia es que has perdido más partidos que ganados y si en esos partidos siempre suele caer alguna goleada suelta (que no es lo habitual cada jornada pero alguna puede haber porque el partido se te haya ido) pues puede ser factible un -30. No se porque lo consideras escandaloso. Por no ir muy lejos, si te fijas en la tabla de LaLiga esta temporada el RCD Espanyol tiene ahora mismo un -25 en diferencia de goles y no recuerdo un partido en el que le hayan goleado o marcado más de tres goles. Pero si pierdes la mayoría pues puede pasar esa diferencia de goles. Estoy mirando la clasificación de la Championship y el Luton Town tiene un -28. Norwich en Premier -31... Toulouse en Francia -36. Vamos que entra dentro de lo normal que si pierdes más que ganas y se te ve muy dificil la permanencia es porque has perdido muchos partidos lo que implica una diferencia de goles abultada, porque en esos casos no son equipos que pierden todas las semanas por 1-0. Luego equipos buenos que consideras, buenos de nombre, con buenos jugadores. Depende de la confección de la plantilla, yo tengo claro que este juego va muy a favor del jugador, creo que si planificas bien y creas una plantilla medianamente decente con posiciones dobladas o un buen grupo de rotación al menos tienes mucho ganado porque la IA a veces se le va en la planificación de las plantillas y te encuentras con equipos con solo dos centrales, sin laterales, con desequilibrios grandes. Si ese puede ser el caso de esos "equipos buenos" pues a lo mejor es que se han gastado todo en un fichaje o no han fichado lo necesario. El hace 1 hora, Jseg dijo: No tengo miedo a subir pero no veo posibilidades de hacer nada. En este juego hasta lo que he visto y me ha pasado, es que si cambias de golpe a media plantilla (lo que debería de hacerse) por "culpa" del maldito resultadismo y que si pierdes 3 partidos seguidos aunque sea contra gigantes (léase Wolves, Leeds, etc) se va la moral y el ambiente a freír espárragos, es imposible saber si estás fallando en la táctica o es que simplemente no les da la gana de meterle ganas y hacer algo. Cosa muy diferente cuando ganas, que puedes poner una táctica con 11 delanteros que ganarás igual, o poner niños de 15 años, da igual, como la moral es alta son semidioses. Cuando haces una revolución ya el mismo juego te avisa, "va a haber problemas a corto plazo", necesitas media temporada para que se adapten, se conozcan, etc. en un ambiente malo, perdiendo partidos a tope, cabreándose, quejándose, etc, aún no lo he experimentado lo que pasa xDDDD Entonces, esto es lo que me está pasando, además subir sin dinero aún es más complicado...meter al club en deudas, y salarios de jugadores altísimos, y si bajas otra vez? Desaparece el club? Intentaré subir a ver que pasa, pero viendo los demás va a ser complicadísimo, el salto de segunda b / segunda es muy grande a mi modo de ver... Mira, donde estoy ahora, el Coventry, 3 partidos -8 de diferencia, ahí es nada. El Coventry (3, -8)... contra quién ha jugado? A lo mejor ha jugado contra tres de los que se supone que van a ir los primeros. -8 en 3 partidos puede ser facilmente un 2-0 y dos 3-0 como un 5-0, 2-0, 1-0... e igual ese 1-0 ha sido al final, no lo se pero se pueden dar muchas variantes. De todas maneras el Coventry es un equipo que en la realidad lo tiene dificil para subir, esta en pelea directiva desde hace muchos años, juega en Birmingham en vez de Coventry, ha perdido mucha reputacion, no son lo más boyante economicamente, igual por ahí les va a costar un mundo salvarse pero iban a preferir otro año en League One pudiendo jugar Championship? Cuando haces una revolución ya el mismo juego te avisa, "va a haber problemas a corto plazo"... nos ha jodio... si cambias media plantilla hasta en la realidad se resienten hasta que empiezan a entenderse los jugadores. El juego tiene en cuenta táctica, moral, entrenamientos, forma fisica, confianza del jugador, minutos que ha tenido, compenetracion con los compañeros, dinámicas de vestuario (que para eso añadieron una pestaña), idioma (por ejemplo yo en mi partida en Bélgica se nota muchísimo cuando el jugador sabe holandés de llegar al equipo o no, si no lo sabe los meses hasta que aprende el idioma a nivel básico pueden ser difíciles para el jugador y para su aclimatación si no tiene compañeros que hablan el mismo idioma cerca), cada jugador tiene un grado de profesionalidad, de adaptabilidad a nuevos equipos y nuevos entornos.... hay tropecientas variables cada vez que fichas a un jugador y si me dices que fichas a media plantilla pues esas variables se pueden multiplicar exponencialmente. Lo que no quita para que si de League One llegas con un grupo competitivo de jugadores, han ofrecido buen nivel y refuerzas bien posiciones clave que no tienes tan bien cubiertas puedas hacer una buena primera temporada en Championship y salvarte. Incluso para el jugador frente a la IA el mercado de cesiones y libres es un chollo, la IA yo lo tengo visto que se pone a pedir cesiones o fichar jugadores libres algunas veces pésimos para cubrir vacantes que tenga. Mi director deportivo que lo tengo para que de vez en cuando ofrezca por algún jugador que considere que pueden mejorar al equipo acierta 1 vez de cada 20 a lo mejor y me propone cesiones de jugadores de 17 o 18 años de equipos de niveles inferiores a los que mis ojeadores ya me han dicho que como mucho llegará a ser útil o decente sin ver que soy candidato al título de la 1ª división y que no me interesa que me cedan a un chaval de 17 por mucho que por potencial supere al titular actual en ese puesto. Los clubes no desaparecen nunca, si bajas otra vez se reducen los presupuestos, te echan normalmente porque no has cumplido el objetivo mínimo y los jugadores se les aplica una bajada salarial normalmente que está estipulada en sus contratos. Pero vamos que ya te digo yo que el salto económico en Championship es importante para tu equipo. Cobran más los jugadores, es obvio, pero cobras más en TV, va más gente a los partidos, hay más abonados, ganas en reputación, si tienes patrocinios que renovar te pagarán más, se venderán más camisetas... Cada liga en lo económico es un mundo pero precisamente el fútbol inglés no es difícil tener un equipo saneado si cuidas bien del presupuesto salarial y no realizas dispendios. El salto de división en lo deportivo siempre va a ser grande, por eso el año anterior estás en una división inferior. Y luego está el saber ver en los partidos los defectos del grupo, que funciona y que no funciona en los partidos. Si le das a resultado instantaneo o si repites partidos nunca vas a localizar esos defectos para saber que cambiar si entras en racha negativa. Citar
Jseg Publicado Junio 25, 2020 Publicado Junio 25, 2020 (editado) Otras, tienes razón, hace tiempo que no sigo la Liga y se que el Espanyol va muy mal, pero no tanto jeje Bueno, seguimos en que todo lo que me está pasando es normal, entonces sigo como empecé en este foro, simplemente pienso que tiene que pasar algo que no debería pasar, me frustro y ya no disfruto el juego, es problema de como lo enfoco entonces, no del juego en sí, que tiene sus fallos como lo que me dices del director deportivo, pero sigo pensando que los jugadores caen demasiado deprisa, lo normal es que si empiezo contra 4 rivales duros seguidos no consiga levantar al equipo de ninguna manera, y no es que jueguen del todo mal, sino que se "les nota" jugando que no tienen confianza, no les sale nada y van perdidos. Entonces cuando pasa esto no se bien lo que hay que hacer, dejarlo todo igual, cuando te están pidiendo por todas partes que cambies cosas....cambiarlo todo e ir a peor? Fichar con prisas a algún "salvador" del equipo (nunca hay un jugador que venga y solucione nada). Pero creo que lo que dices de "vas a hacer una buena primera temporada" es lo que presiento que va a pasar, con el subidón de ascender empezarás como un tiro y todo irá rodado, pero la segunda temporada...buf...no estarás mejor económicamente, ni habrás subido mucho de prestigio...seguirás teniendo que fichar jugadores de segunda línea, y un largo etc de problemas....entonces, seguirás luchando por la permanencia, seguramente no lo consigas (es lo más probable), bajas, te echan y estás en el paro. Exactamente lo mismo que si dimito a final de temporada dejando el equipo en SKB1, porque ya me llegan ofertas de clubes de primera división con un mánager de nivel nacional, más que nada porque el Wycombe tiene expectativas de permanencia ya en SKB1, y yo los estoy dejando en playoff cerca de los primeros puestos..... Para el club es mejor dejarlo tranquilo en SKB1, que con la IA quedará a media tabla, y ahí seguirá tranquilo. He visto equipos en caída libre desde Championship hasta SKB2 directo...esto se ve en los gráficos del historial...suben, suben, suben...bajan, bajan, bajan....entonces, he leído comentarios de gente que han llevado a un "peque" a lo más alto, y la pregunta sigue siendo, como? Visto todo lo chungo que es... Añado: lo que sí me he dado cuenta tanto en España como en Inglaterra, es que los saltos de nivel entre por ejemplo tercera - segunda b, o sexta - quinta, o también SKB2 - SB1, no son tampoco muy bestiales, y con algún cedido y fichajes jóvenes te apañas bien, pero de "terceras" a "segundas" es demasiado exagerado, y ya ni te digo de "segundas" a "primeras".....pero siempre me ha gustado en estos juegos hacer esto, antes de ganar grandes campeonatos y copas, pero en este caso lo veo casi un imposible... Editado Junio 25, 2020 por Jseg Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.