Ibi Publicado Enero 24, 2021 Publicado Enero 24, 2021 (editado) El hace 7 horas, GDay dijo: Un saludo y anímate a contarnos tus aventuras por aquí! y de nuevo gracias por tus palabras. Te arrepentirás de haber dicho eso XD Pues en el FM09 empecé y llegué a jugar como hasta la temporada 2077-78 más o menos. Luego, por otras causas, tuve que formatear y al volver a copiar la partida que salvé, por algún motivo, no iba. Siendo "breve" (todo lo breve que puede uno resumer 70 años en el juego...) más o menos fue así: Empecé en el R. Valladolid, uno de mis equipos favoritos y estuve unos 11-12 años, donde llegué a ser la alternativa a R.Madrid, Barcelona y Valencia. Peleando ligas con ellos y ganando varias de ellas en los últimos años. Primeros fichajes "obligados" casi en cualquier partida en España con equipos de media tabla para abajo: Ander Herrera, Thiago Alcántara, Zuculini, Rochina, Opare, Parejo, Cala y Goni. Si se hace bien, te haces con todos ellos por 3 o 4 millones màximo. Vendiendo a 2 o 3 a precio de mercado, se pueden sacar y todos terminan siendo grandes jugadores. Sustentándome en Asenjo y Pedro León, se hacía un equipo para meterse en champions en 4 o 5 años. Aparte de eso, me salió un fenómeno de la cantera, Emilio Martino, que con 17 años debutó en 1a división y con 19 debutó en la selección nacional. Un fenómeno nacido en Pucela. Con el paso de los años, encontré dos joyas en la delantera: Antonio, salido de la cantera del Albacete y un hispano-alemán, del Wehen: Antonio Balaguer. Era un "Mario Gómez" más o menos. Y con los años, también fichando jóvenes regens de otros equipos que llegaron a la seleción: Barrachina, Lertxundi, Guarrotxena, David González y un inmenso chaval del Villarreal: José Antonio Rey, que con 17-18 años lo fiché por 23M, se convirtió posiblemente en el mejor central de la década en el juego. De ahí pasé 3 años al Bolonia, donde fiché a Barrachina (era mi ojito derecho) y Salvatore Vignale, que se convirtió en el cerebro del equipo. No logré más que clasificarlo para EuropaLeague. De ahí, unos meses, porque no llegué ni al año, al Leeds United. Nunca me terminó de gustar la liga inglesa en el juego. Por algún motivo que desconozco, nunca me siento cómodo entrenando ahí y me desespera mucho los resultados, me parecen muy "random". De ahí pasé a un Borussia Dortmund que lo salvé del descenso la primera temporada (hablamos ya como del 2026 aprox) y poco a poco le convertí en el mejor equipo de Alemania, por encima del Bayern y de los chetados Hamburgo y Hoffenheim. Recuerdo especialmente a Jerey Coulom, un francés extremo muy bueno, Thomas Lenz, cerebro indiscutible junto a Dujardin, otro francés. Y arriba la pareja Kaufmann y Schweitzer, dos killers. Cansado del éxito en Alemania, fiché por otro de los equipos que tengo más cariño, el Toledo. Vi la posibilidad de jugar con ellos, estando en los últimos puestos de 2b a falta de pocas jornadas. Logré sacarlo del descenso directo y acabé la temporada en puestros de promoción, donde logré salvarlo "in extremis" en el doble partido de la permanencia. A partir de ahí, poco a poco, con mucha paciencia, logré asentarlo en 2b y después de 4 temporadas si no recuerdo mal, ascendí a 2a. Bastante sencillo, más de lo que esperaba, la primera temporada en segunda, acando 7º-8º. Y años años siguientes rozando puestos de ascenso casi toda la temporada. Al cabo de otros 4 o 5 años subí a primera. Fichando a un francés que iba para chico maravilla, pero que se quedó muy lejos de serlo, logré montar un equipo competente en primera, a base de la misma estrategia que en el Valladolid: jóvenes con proyección y buenos preparadores. En 3-4 años luchaba por entrar en Europa League y lo conseguí 2 o 3 años seguidos, antes de iniciar otro nuevo proyecto: El Verona. Me gustaba la idea de ir a Italia de nuevo y empezar desde abajo, ésta vez con el Hellas Verona, desde la C1. Equipo y potencial desde la primera temporada, logrando subir de una a la Serie B. Ahí costó varios años lograr pelear por ascender y al final, después de 4 o 5 años, pusimos al equipo en 1a. Aquí empezó el gran chollo que viví con ellos. Una tremenda hornada de chavales jóvenes, que se convertirían prácticamente todos ellos en internacionales, de los cuales, recuerdo a Lodi (un fichajazo comprado por 1.2M que se revalorizó como hasta los 30M de LTD), Pierantozzi y Soncin como centrales. Ambos de mi cantera. Emigraron de jóvenes pero fuera de Verona (ambos a la Roma si no recuerdo mal y )no jugaban, así que los repesqué y volvieron a ser lo que habían demostrado en juveniles. Y Soliani y Ghilardi, ambos laterales izquierdos, procedentes del Pisa de 2a, de 4-5M cada uno, que resultaron de lo màs aprovechables. En el medio campo, recuerdo especialmente, a la compra del siglo. Perticone: fichado del Frosinone con 18años por 100m y que ser convertiría en un jugador valorado en 40M. Hubo otro parecido, Perico, que fichè por 1M y también se revalorizó como hasta los 22-23M. Sin duda, un chollazo de medio campo. Por la derecha Angelini, que al igual que Pierantozzi y Soncin, emigró pronto, pero la Juventus se le quedó grande, por lo que volvió al Marco Antonio Bentegodi a demostrar el puñal que había sido de extremo. Y en la delantera dos fenómenos como Virgili y Costa, acompañados de tercer delantero por De Rosa, el tercer fichaje en discordia del Pisa. Llegué a ganar varias ligas y a hacer un juego muy vistoso, nada que ver con los equipos italianos. Pero llegando al éxito tantos años, decidí volver a empezar. Nos metemos como en el 2058-2060 y comenzamos de nuevo, ahora en Francia, con el París FC. Un equipo modesto, a la sombra, sobretodo del gran equipo de la ciudad. Con tesón y esfuerzo, logramos en algunos años, ascenderlo a primera división y aquí, pasamos en nada, de ser el equipo modesto a ser el ogro de la liga. El presidente se marcha y llegó un jeque a presidir y a derrochar billetes. Pasando a poder fichar jugones. Desde el ascendo, en 2 o 3 años ya peleaba por ligas. El gran rival en Francia, aunque suene extraño, solía ser el Toulouse y a veces el Le Havre, con canteras que a lo largo de los años, se convirtieron en las mejores del país. Lyon y Marsella solían estar también arriba, sin embargo, el PSG fue a menos y a veces incluso bajando de división. Aquí también hice dos fichajazos de la época. Los centrales Maissonave y Mondoloni, por 1M y 3M de su época juvenil. No recuerdo cual de ellos, pero uno sé que llegó a tener una valoración de 52M (Messi suele alcanzar los 39-41M) Y con dos centrales de tantos quilates, era un muro defensivamente. El París FC se convirtió en el equipo a batir en Francia y solo el Toulouse ponía en aprietos a los parisinos. El último equipo, volviendo a italia, fue el Vicenza. Como por el año 71-72 y logramos ascenderlo en 3 años a primera. Estaba en pleno proyecto cuando ya dejé de poder jugar a esa gloriosa partida. Lo último que recuerdo era un equipo con buenos jugadores y jóvenes (como siempre he hecho, básicamente) y peleando por la zona medio-alta, sin haber llegado a jugar la Europa League. COmo curiosidad, gané muchas ligas, muchas copas, pero nunca la Champions League. Años después de irme de los equipos, Valladolid, Verona y París FC lo hicieron, pero nunca conmigo como mánager. Valladolid seguía siendo el capo de España incluso en los 2070s. Ya no se bajaba del top3 en liga. En Italia, el Verona más de lo mismo y en Francia el París FC. El Toledo fue el que poco a poco volvió al ostracismo y descendió hasta la 2B. Bolonia y Dortmund siguieron más o menos como en la realidad. El Bolonia equipo de media tabla en Italia, con alguna clasificación europea y algún descenso, mientras que el Dortmund se mantenía en los puestos altos de Alemania, pero sin ninguna hazaña europea. Editado Enero 24, 2021 por Ibi 4 Citar
Ibi Publicado Enero 24, 2021 Publicado Enero 24, 2021 Dobleposteo y pregunto una duda: existe alguna database de los años 95-98 más o menos? Son los años de mi infancia, donde empecé a empaparme del fútbol en los videojuegos con los mitiquísimos PcFútbol 4.0, 5.0 y 6.0... y sería un chollazo poder disfrutar en el FM con ellos (de preferenca FM09 que es el que tengo) Citar
Arnnau Publicado Enero 24, 2021 Publicado Enero 24, 2021 (editado) El hace 1 hora, Ibi dijo: Dobleposteo y pregunto una duda: existe alguna database de los años 95-98 más o menos? Son los años de mi infancia, donde empecé a empaparme del fútbol en los videojuegos con los mitiquísimos PcFútbol 4.0, 5.0 y 6.0... y sería un chollazo poder disfrutar en el FM con ellos (de preferenca FM09 que es el que tengo) ¿Te sirve esto? Editado Enero 24, 2021 por Arnnau Citar
Ibi Publicado Enero 24, 2021 Publicado Enero 24, 2021 El hace 6 horas, Arnnau dijo: ¿Te sirve esto? Si consigo que funcione, sì, sería super útil. El problema es que el archivo pone que está en formato .dbc y no veo que las databases para el FM10 sean en ese formato. Así que me toca investigar un poco a ver como se hace para que cargue y funcione. Le he comentado a GDay también por MP sobre eso. Muchas gracias Arnnau 1 Citar
Mapashito Publicado Enero 24, 2021 Publicado Enero 24, 2021 El hace 19 minutos, Ibi dijo: Si consigo que funcione, sì, sería super útil. El problema es que el archivo pone que está en formato .dbc y no veo que las databases para el FM10 sean en ese formato. Así que me toca investigar un poco a ver como se hace para que cargue y funcione. Le he comentado a GDay también por MP sobre eso. Muchas gracias Arnnau En esa pagina hay un archivo para FM10 que deberia funcionar como cualquier base de datos, lo metes en la carpeta correcta y listo. No se si lo has visto o te quedaste en los de arriba. 1 Citar
Ibi Publicado Enero 24, 2021 Publicado Enero 24, 2021 Sí, ese es el que descargué, para FM10. Me sale así: https://ibb.co/XjVyPFr Citar
Mapashito Publicado Enero 25, 2021 Publicado Enero 25, 2021 Pero lo has probado abriendo el juego? Yo creo que te permite ambos formatos. Hace mucho que deje de jugar al Fm10 pero me suena que el dbc podias. Citar
Ibi Publicado Enero 25, 2021 Publicado Enero 25, 2021 Ya vi el problema. ME faltaba la actualización a la versión 10.3 (creo que es) Ahora una vez que ya lo he actualizado, ya sí me aparece. Muchísimas gracias a todos Citar
sarandonga Publicado Febrero 12, 2021 Publicado Febrero 12, 2021 Bueno, terminé mi historia, llevaba un tiempo tentándome el FM21 Cuando puedan inclúyanla en el índice. sarandonga - link - Que fue de Dmitri Radchenko? - FM20 - 22 temporadas - ST 1 Citar
Mapashito Publicado Febrero 12, 2021 Publicado Febrero 12, 2021 @sarandonga Wow! 22 temporadas! Que logro y que ritmo el tuyo 1 Citar
Arnnau Publicado Marzo 15, 2021 Publicado Marzo 15, 2021 Buenas! No quiero romper las normas MLB, a ver si me podéis ayudar. Tras conseguir el ascenso a la primera división danesa, ¿es recomendable que pase al subforo de Historias? Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.