Jseg Publicado Marzo 28, 2021 Publicado Marzo 28, 2021 (editado) Una duda ya que estamos. Es sobre la economía. En el FM17 parece que funciona algo mejor en ligas inferiores que los nuevos FM, pero sigo igual. Como es posible que un club semiprofesional en segunda b la directiva me esté dando un presupuesto para sueldos de 42.000€? Su previsión de de -1.7M en tres años....no lo entiendo. Nos estamos gastando poco más de 20.000€ al mes en sueldos y tenemos pérdidas pero no muchas...como vamos a gastar 42.000????? Esta temporada de momento de gastos 769.000 y ingresos 662.000. Le metí con el editor pregame antes de empezar una subvención del ayuntamiento de 100.000€ (no se si es realista esto), ni así, el saldo va bajando. Entiendo que quieren "endeudarse" para que luchemos por ascender, pero a ver, con lo difícil que es llevar un semipro competitivo contra profesionales...si no subimos que pasa? De donde sacan el dinero? Es algo que veo siempre en el FM y no llego a entender nunca. Añado: ahora me dice la directiva que han tenido unas perdidas de 45m€, como preocupados, y que esperan que aumente el público para reducirlas...claro, la lógica del FM es aplastante...se quejan de que gasto poco y luego salen con esas Esta temporada pasa, pero la que viene voy a reducir empleados y gastos a saco... Editado Marzo 28, 2021 por Jseg Citar
Mapashito Publicado Marzo 28, 2021 Publicado Marzo 28, 2021 Cosas de los FM, sacar superavits en ligas bajas es complicadisimo, por no decir imposible. Solución no hay, que tú como manager controles los sueldos lo mejor posible y mejorar para poder vender a tus jugadores por un buen dinero, que se abonen más a principios de año, tener mejores patrocinadores... Citar
Sheed Publicado Marzo 28, 2021 Publicado Marzo 28, 2021 El hace 20 minutos, Mapashito dijo: @Sheed Todas esas opciones imagino que tendrán pros y contras similares, más allá de lo difícil que sería implantar una endogamía en Tercera División. Cada cual que finalmente arranque como quiera estos proyecto pero yo considero que para la estabilidad del club y viabilidad del proyecto no hay que volverse locos con la endogamia a las primeras de cambio. Me refiero a por ejemplo no querer de primeras jugar solo con canteranos si no que eso vaya llegando con el paso de las temporadas por el no fichar, mejorar la cantera y no renovar jugadores externos. Si tengo que elegir cualquiera de las dos opciones cordobesas me gusta más que las otras, quizás más Pozoblanco. Además que el equipo fuerte de la provincia no esté bien ni se espere que alcance Primera puede favorecer tu crecimiento creo. Gracias @Mapashitoera mi idea principal, usar al Pozoblanco, tengo ciertas simpatías por el equipo por conocer a algún que otro jugador. Aunque es verdad que tener un poco más de espectadores por partido y por tanto ingresos, me llamaba la atención, porque al final es una parte muy complicada para los que hemos jugado algunas temporadas en divisiones bajas. Sin duda no pretendo volverme loco con los jóvenes, al final solo 1 o 2 por temporada valdrán, cuando tenga suerte. Además ya he estado haciendo pruebas en la categoría y si pongo demasiado a los jóvenes, los mayores se enfadan, me hacen la cama y no ganan ni un solo partido. Así que esto es una carrera de fondo y creo que en el mejor de los casos podría necesitar unas 5 temporadas para llegar a cambiar del todo. Citar
Jseg Publicado Marzo 28, 2021 Publicado Marzo 28, 2021 (editado) El hace 14 minutos, Mapashito dijo: Cosas de los FM, Aún soy un novato...si llego a ver esto ya desde el ascenso lo hubiera reducido todo desde el minuto 0. Yo me fijo en lo que dice la directiva y intento mantenerme en la mitad de lo que dice de sueldos, pero por lo visto en este club no es suficiente. No estoy viendo todo el rato la ficha de economía y calculando como va todo....pero habrá que hacerlo. Me podría ahorrar mucha pasta con empleados y demás. Editado Marzo 28, 2021 por Jseg Citar
Mapashito Publicado Marzo 28, 2021 Publicado Marzo 28, 2021 El hace 59 minutos, Sheed dijo: Gracias @Mapashitoera mi idea principal, usar al Pozoblanco, tengo ciertas simpatías por el equipo por conocer a algún que otro jugador. Aunque es verdad que tener un poco más de espectadores por partido y por tanto ingresos, me llamaba la atención, porque al final es una parte muy complicada para los que hemos jugado algunas temporadas en divisiones bajas. Sin duda no pretendo volverme loco con los jóvenes, al final solo 1 o 2 por temporada valdrán, cuando tenga suerte. Además ya he estado haciendo pruebas en la categoría y si pongo demasiado a los jóvenes, los mayores se enfadan, me hacen la cama y no ganan ni un solo partido. Así que esto es una carrera de fondo y creo que en el mejor de los casos podría necesitar unas 5 temporadas para llegar a cambiar del todo. No creo yo que si eliges al Lucena se vaya a llenar el estadio ningún partido en 3ª. Yo he jugado en ligas bajas con equipos con estadios grandes, cercanos a los 10k espectadores y al final la afluencia media de espectadores era mínima asi que por ahí no te van a llegar más ingresos teniendo un estadio mayor o menor. Es más, si el estadio es propiedad del ayuntamiento incluso aumentan los gastos por tener que pagarles el alquiler. Citar
Sheed Publicado Marzo 28, 2021 Publicado Marzo 28, 2021 El hace 1 minuto, Mapashito dijo: No creo yo que si eliges al Lucena se vaya a llenar el estadio ningún partido en 3ª. Yo he jugado en ligas bajas con equipos con estadios grandes, cercanos a los 10k espectadores y al final la afluencia media de espectadores era mínima asi que por ahí no te van a llegar más ingresos teniendo un estadio mayor o menor. Es más, si el estadio es propiedad del ayuntamiento incluso aumentan los gastos por tener que pagarles el alquiler. Sí, no había caído en eso, de todas formas creo que los estadios de la mayoría de estos son en propiedad. Le echaré un ojo y lo mismo esta noche me decido a empezar. Gracias! Citar
Jseg Publicado Marzo 28, 2021 Publicado Marzo 28, 2021 (editado) El hace 2 horas, Mapashito dijo: Solución no hay Se me ha ocurrido una cosa buena....hacer trampas en la Copa del Rey y que acabe viniendo un primera a mi casa, puede salvar la temporada económicamente Es que no tengo el editor en el FM17 y no puedo hackear el juego, y eso es una posible opción que seguramente haré porque la partida ya estoy viendo que se va a convertir en frustración. La primera temporada en Segunda B ha salido bien sin trampas ni reinicios, pero he tenido varias rachas de 7-8 partidos sin ganar horribles pd. hackear me refiero a poner sueldos realistas, porque a mi me parece irreal que un jugador cobre 2200 € en un club semiarruinado a media jornada, y que la directiva te deje hacerlo, no tiene nada de "realista" esto. Aún estoy en fase "noob" en el FM y me encuentro con millones de imprevistos como este que pensaba que siguiendo lo que te marcaban como límite de sueldos general ya funcionaba todo bien. Editado Marzo 28, 2021 por Jseg Citar
Nacherreape Publicado Marzo 30, 2021 Publicado Marzo 30, 2021 @Sheed Buenas compañero! Gran reto el que te planteas. Yo he intentado hacer varias endogamias ya, sobre todo en Inglaterra empezando en la 7-8ª división, en mis mejores partidas he conseguido 1-2 ascensos rápidos manteniendo el bloque inicial pero cuando empiezo a realizar el relevo generacional me cuesta bastante continuar en línea ascendente, los jugadores canteranos que realmente valen ven que el club se estaca y quieren seguir creciendo y algunos se van... Te cuento esto para que veas posibles complicaciones. Ahora tengo una partida (a la que llevo bastante tiempo sin jugar) con el Vaduz en Suiza, la idea es en un plazo de 10-15 años tener toda la plantilla (o casi toda) con canteranos, un poco de la manera que comenta el compañero @Mapashito: Mejorar el club, su economía, sus instalaciones, política e inversión de fichajes, etc... compitiendo de manera normal para luego ir poco a poco sacando mejores jugadores. La partida que llevo dando mucha caña en este FM20 es una con el CE Europa que cogí en 3ªDivisión y mi idea era dar mucha importancia a la cantera. La realidad es que hasta que no me he consolidado en el fútbol profesional no he podido mejorar ese aspecto. Después de 12 temporadas (ahora estoy peleando por entrar en Europa jugado Liga Santander) tengo mejor política e inversión en cantera que, por ejemplo, el Espanyol (aunque todavía se pueden mejorar bastante las instalaciones), eso hace que ya esté sacando jugadores con futuro nivel para primera. Después de 12 temporadas tengo solo 3 canteranos en el primer equipo, eso sí, jugando en primera ya. También me robaron a 3 jugadores equipos grandes pagando su cláusula que viene en el contrato juvenil (un MPD por 700m€ al Espanyol y dos temporadas allí le ha fichado el Liverpool con 19 años por 11M€, un POR que firmó el Celta por 600m€ y un MC que me robó el Sevilla por 575m€). Complicaciones que pueden surgir en una endogamia. En definitiva, suena muy bonito y mi experiencia es que lo es, pero también es muy jodido y la mentalidad que tienes que enfocar es la de que vas a sufrir mucho (salvo que seas como @pheenix41). A tu pregunta (y perdón por extenderme tanto), yo creo que vas en el buen camino en cuanto a lo que fijarte del club, es decir, lo principal que debe tener el club es: 1. Buena economía (o por lo menos que no pierdas dinero a expuertas). Para esto ayuda mucho el tema de los aficionados y demás, que tengas una masa de 2.500 o así como comentabas es muy importante porque vas a ir generando ingresos y te permitirá ir invirtiendo en política de fichajes. 2. Buena reputación, esto implica mejores patrocinios, la posibilidad de retener a tus canteranos si les llaman de categorías superiores y también generarás de vez en cuando algún regen top (aunque tu cantera sea maltrecha). 3. Buena política de juveniles. Yo más que las instalaciones miraría esto, si no me equivoco hay dos maneras de invertir: Política de Captación y Política de Preparación (o algo así), una hace que aumente el CA (Habilidad Actual) de los jugadores que llegan, es decir que los canteranos que aparezcan en la hornada tengan más nivel ACTUAL (que empiecen con mejores atributos vaya), la otra hace que los jugadores tengan mejor PA (Habilidad Potencial), lo que se traduce en que los jugadores tendrán más nivel A FUTURO pero su nivel actual será bajo. 4. Instalaciones y filiales. Creo que esto es importante también pero en menor medida. En mi partida con el Europa, mi juvenil (sin tener estrellas) compite la División de Honor todos los años con equipos como Barcelona, Espanyol, Zaragoza o Mallorca, solemos quedar 2º, no sé si eso tendrá efecto a nivel de que se desarrollen mejor los jóvenes. Luego yo llevo ya varios años como loco de que suba mi filial a 3ª regional (actualmente está en Preferente) para que pueda yo ver, incluso manejar al equipo B e intentar mantenerlo en 2ªB para que sea un salto intermedio entre sub19 y primera, así no tengo que ceder y aunque tenga más gasto (soportable) prefiero controlarlos yo y que se desarrollen en mis instalaciones que mejoramos año a año. Creo que eso debería ser lo básico. Yo te puedo hablar de la Tercera Madrileña que la conozco muy bien. En ese sentido los equipos (en la vida real) que tienen mejor los aspectos que te acabo de mencionar son: RSD Alcalá con un estadio, reputación y equipo fuertes, Adarve (la pena es el campo que es una mierda) tiene muy buenos equipos siempre y una gran cantera, CF Pozuelo (en la vida real cumple todo, incluso lo de la pasta), CD Móstoles URJC, Trival Valderas y Atlético Pinto... lo que no sé es cómo serán en el juego, puedes echarles un ojo que igual te sirve alguno. Estoy pendiente de tus pasos cuando ya inicies la historia estaría guay que fueses actualizando. 2 Citar
Jseg Publicado Marzo 30, 2021 Publicado Marzo 30, 2021 (editado) El hace 1 hora, Nacherreape dijo: Buena economía (o por lo menos que no pierdas dinero a expuertas). Para esto ayuda mucho el tema de los aficionados y demás, que tengas una masa de 2.500 o así como comentabas es muy importante porque vas a ir generando ingresos y te permitirá ir invirtiendo en política de fichajes. Una duda respecto a esto. Yo estoy desde mis inicios en el FM intentando hacer una partida como la tuya con el Europa pero con el Terrassa. Salir de tercera con ellos siempre, ningún problema, pero cuando subo a segunda B, la primera temporada me va genial y quedo 9o - 10o sin problemas, pero ya en la tercera es una asco literalmente. Renovar a los jugadores parece un imposible, me piden locuras de dinero. Siendo un semiprofesional es que ni entrenan en muchas fases de la temporada, cosa que lo complica mucho todo...hay que dar más "prioridad" a la economía antes que a otra cosa, aunque tengas que echar a tus "estrellas"? Es decir, siempre veo que cuando empiezan los problemas económicos es como si los jugadores bajaran el rendimiento, y nunca puedo ir más allá de la tercera temporada sin caer en una crisis de resultados increíble, pero siempre gasto como la mitad del presupuesto que me da la directiva. Como consigues ser "estable" económicamente si solo vienen 1000 aficionados al estadio...sin casi patrocinadores, etc? Si no fichas jugadores "buenos" no suben los aficionados, pero estos "buenos" cobran mucho....todo es un follón increíble. Creo que antes de subir a segunda necesitas "asentarte" al menos en segunda b un par de temporadas mínimo, pero no lo consigo nunca. Me pico mucho con las cosas, por eso sigo por aquí leyendo vuestros comentarios para ver si consigo aprender lo necesario para por fin poder jugar esta partida que me tiene frustradísimo...a veces entre comentarios de gente que se molesta por mi forma de escribir he sacado mucho para aprender a jugar Cual sería la recomendación "básica" o "estrategia" que sigues para que salga bien esto? Sufrir se sufre siempre en este juego, pero de ahí a caer en espirales negativas... Editado Marzo 30, 2021 por Jseg Citar
Nacherreape Publicado Marzo 30, 2021 Publicado Marzo 30, 2021 @JsegYo tampoco soy ningún experto ni gurú en ese tipo de partidas en 3ª División, debe ser una de las primeras veces que he jugado en esa categoría y me ha ido bien, en 2 años subí a 2ªB y en otros dos años subí a 2ª con el CE Europa. La verdad es que fue muy rápido y yo esperaba que me iba a costar más subir a la Liga Smartbank pero se hizo un buen equipo, una buena táctica y funciono solo prácticamente, ascendimos con el 16º peor presupuesto ya que yo siempre soy muy económico con mis equipos cuando juego. De hecho si no recuerdo mal, en 2ªB gastábamos como el 40-50% del presupuesto total. La economía va a ser una mierda siempre salvo que estés en categoría profesional. Yo a pesar de ser super ahorrativo y tener una afición digna (2.500 de media), patrocinadores, etc... seguía perdiendo año a año dinero hasta que al subir a 2ª me dieron 4M€ por derechos de tv y se me arregló la economía (ya que mi gasto en sueldos el primer año en Liga Smartbank era inferior a 1M€), a partir de ahí lógicamente es todo más fácil. Otra cosa que has comentado es que traer jugadores buenos hace que tengas más abonados, yo creo que no es así... el nº de abonados va en función de tus resultados, si año a año vas mejorando tus posiciones irás creciendo de masa social, si ganas copas (aunque sean regionales), si asciendes, etc... tendrás más abonados, esa es mi experiencia. Y luego por la economía, tampoco te obsesiones, en mis experiencias nunca ha sido un hándicap enorme... es verdad que siempre vas con presupuestos limitados que te impiden tener una plantilla más larga o de más calidad, pero es un poco como la realidad. Si haces una buena labor de fichajes, deberías de ser capaz de reemplazar o atar a tus estrellas, a descubrir jóvenes talentos que cobren poco o si te sigue pareciendo difícil, una opción que a mi personalmente no me gusta nada porque hace que tus equipos mejoren mucho y muy rápido son el tema de las cesiones. Yo el año que más cedidos tengo son 3 y porque ya he explotado todos los recursos y opciones posibles. 1 Citar
Jseg Publicado Marzo 30, 2021 Publicado Marzo 30, 2021 (editado) El hace 45 minutos, Nacherreape dijo: en 2 años subí a 2ªB y en otros dos años subí a 2ª con el CE Europa Mmm...eso significa que el primer año te sale bien, y el segundo te sale mejor. Eso es una "cosa rara" del FM. En teoría siendo semiprofesional debería de costar una barbaridad ascender a SmartBank, pero a vosotros no os pasa. Lo normal es que mi segunda temporada en la división sea muchísimo peor que la primera. Variaste la forma de jugar / tácticas en el segundo año en segunda B? El hace 45 minutos, Nacherreape dijo: tener una afición digna (2.500 de media), patrocinadores, etc Ahí está la diferencia. Me da la sensación de que la afición del Terrassa es absurdamente cruel, "pasotista" y "exigente" en todas las versiones del FM. 2500 personas es decente. En esta partida tuve en tercera unos ridículos 700 de media creo y en segunda B a mitad de temporada pasaron a 1000 como mucho. Incluso muchas veces salía lo de "se van a cerrar partes del estadio para ahorrar costes", es deprimente Abonados, 300 y gracias. El estadio es de 11.000 personas. He vuelto a empezar y he editado los infinitos 10 que aparecen en la parte de la afición en el editor pre-game, a ver si funciona diferente. Igual no es el club adecuado para la partida, no se, pero tiene historia en segunda, aunque con años de depresión y caída libre. Añado: es que ya de entrada es raro, porque me hace la rueda de prensa solo 1 periodista, y luego escribe...seguro que si el manager hubiera sabido antes el poco interés en su contratación hubiera hecho algo más productivo....ya digo, es raro todo ahí pero bueno, me hace gracia el club aparentemente deprimido y "olvidado". El manager lo creo como exfutbolista de clase nacional con nacional A. Editado Marzo 30, 2021 por Jseg Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.