Jump to content

Featured Replies

Publicado

bannervilla4dy.png

Historia del Club

El Villarreal C.F. nace el diez de marzo en 1923, “para fomentar todos los deportes y en especial el del fútbol”, tal y como especifica su carta fundacional. La primera junta del club estuvo formada por el farmacéutico José Calduch Almela, como presidente, el empleado de banco José Martínez Aguilar, como secretario, el administrador de correos Carlos Calatayud Jordá, como tesorero, y los vocales Juan Nebot, Alfonso Saera, Manuel Calduch, Pascual Arrufat Catalá, Vicente Cabedo Meseguer y Manuel Amorós Fortuño.

Primeras decisiones: campo, entradas e indumentaria

historia1.jpgUna de las primeras decisiones de la primera junta directiva del club (24.05.23) fue la de alquilar el campo del Villarreal por 60 pesetas el mes y establecer también el precio de las localidades. Así, se determina que la entrada para los adultos sería de 0’5 pesetas, mientras que para los niños sería de la mitad. Las mujeres entrarían gratis al campo. En esa misma reunión se decidió comprar las primeras doce equipaciones, que serían blancas en la parte superior y negras en la inferior. Esos fueron los primeros colores del Villarreal C.F. y se mantuvieron así hasta 1946, año en el que cambiarían a los actuales amarillo y azul.

Los estrenos

El campo del Villarreal se inaugura el 17.06.1923 con la disputa de un encuentro entre el C.D. Castellón y el Cervantes, dos de los equipos más importantes de la capital. Pasarían cuatro meses para que el Villarreal disputase su primer partido amistoso. De esta forma, el 21.10.1923, el equipo local se enfrentó al RED y STAR, de Castellón.

El equipo comienza a andar

historia4.jpg

La primera fecha importante para nuestro club data de la temporada 34/35, en la que el equipo disputa contra el Cartagena y a doble partido, la eliminatoria de promoción de ascenso a Segunda División –entonces no había ni Tercera ni Segunda B--. Sin embargo, el Villarreal, que se enfrentaba a un equipo de jugadores profesionales, no pudo lograr subir de categoría. Un año después, el conjunto villarrealense se proclamaba campeón de la Primera Regional, pero la Guerra Civil Española acabó con cualquier atisbo de competición deportiva.

Acaba la Guerra; regresa el fútbol

Con el fin de la Guerra Civil Española, regresa el fútbol al campo de El Madrigal (se denomina así desde 1925). Desde el 39 y hasta el 50, el Villarreal milita en la Segunda Regional, categoría en la que estuvo encuadrado en tres grupos diferentes (I, IV, VI) durante todo ese periodo. Sería en la 50-51, cuando el conjunto amarillo logra el ascenso a Primera Regional, después de haberse clasificado como primero del grupo I de la Segunda Regional.

La década de los 50

fotoantigua1.jpg

El Villarreal militó en Primera Regional desde el 52 al 56. En esas temporadas, el equipo finalizó el campeonato séptimo, dos veces cuarto, y otra primero, todas ellas de forma consecutiva. Aquel éxito en la última campaña le permitió, un año después (56-57) jugar en Tercera División, categoría en la que permaneció hasta la temporada 60/61, en la que finalizaron la Liga en décimo-cuarta posición, lo que les hizo descender.

Los años 60

El Villarreal comenzó, por lo tanto, la década de los sesenta en Primera Regional. Los dos primeros años, el equipo deambuló lejos de los puestos de ascenso, pero después de dos años finalizando terceros, lograron subir en la 66/67, tras quedar clasificados como los primeros. Desde entonces y hasta el 1970, el conjunto amarillo militó en Tercera División. Ese año, el Villarreal finalizó la temporada primero del grupo V y, por lo tanto, consiguió su primer ascenso a Segunda División.

La gris década de los 70

Los años setenta no le fueron muy bien al Villarreal. En su primera temporada en la Segunda División (campaña 70/71) los amarillos salvaron el descenso al quedar un puesto por encima del mismo, algo que no pudieron hacer el año siguiente, en el que finalizaron décimo-séptimos, certificando así el descenso a Tercera. Desde la siguiente campaña hasta la 75/76, el Villarreal ocupó la parte media baja de la categoría, hasta que en ese año descendió a Regional Preferente. Sin embargo, el Villarreal estuvo poco tiempo en esa categoría, ya que tan sólo un año después (76/77) ascendería otra vez a Tercera, al quedar segundo clasificado. Desde entonces y hasta el final de la década, el equipo se estabilizaría en la Tercera División.

La década de los 80

España se preparaba para albergar en el 82 los Mundiales de fútbol y mientras tanto el Villarreal trataba de estabilizarse. Desde el inicio de la década hasta la temporada 86/87 lo consiguió en la Tercera División, categoría en la que permaneció durante todo ese tiempo. Esa campaña, el conjunto amarillo acabó la Liga tercero del grupo VI y consiguió así el ascenso a Segunda B. Los dos años siguientes, el equipo estuvo en la parte alta de la tabla (segundo y cuarto), pero en el tercero (temporada 89-90) finalizó décimo-octavo y descendió.

Los noventa; los años del espaldarazo

La década de los noventa comenzó para el Villarreal con el ascenso a Segunda división B, tras quedar segundo al finalizar el campeonato. Un campaña después, en la 91-92, volvieron a quedar segundos, lo que les permitió subir dos categorías en dos años consecutivos. El conjunto amarillo comenzaba la temporada 92-93 en la división de plata del fútbol español, de la que ya nunca descendería. Desde entonces y hasta que logró su primer ascenso a la máxima categoría, el Villarreal luchó con los equipos de la parte media-baja de la tabla. Sin embargo, en la 97-98 acabó el campeonato cuarto, lo que le permitió disputar la promoción de ascenso a Primera. El rival fue la Sociedad Deportiva Compostela. La ida se disputó en El Madrigal y finalizó con empate a cero, mientras que la vuelta se jugó en el multiusos de San Lázaro el 24.05.98 y acabó con empate a uno. Alberto marcó el gol de los amarillos que le dio el ascenso, por primera vez en la historia del club, a la Liga de las Estrellas.

Uno más de la Liga de las Estrellas

historia5.jpg

El Villarreal debutaba en Primera el 31.08.98, en un partido que se disputó en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid. Siete días después, el 12.09.98, El Madrigal abría sus puertas a la Liga de las Estrellas con un Villarreal-Celta de Vigo. Esa campaña, y pese a realizar una muy buena primera vuelta del campeonato, el conjunto amarillo descendió a Segunda, categoría en la que tan sólo permanecería un año. En la 99/00, y después de quedar terceros en Segunda, el equipo regresaba a Primera, división que ya no ha vuelto a abandonar. Tan sólo una año después, el Villarreal finalizaba séptimo en la Liga, la que hasta ahora es su mejor clasificación en el campeonato regular. Los amarillos acabaron décimo-quintos en la 01/ 02 y en la 02/03. En verano de 2003 (el 27.08.03), el conjunto amarillo lograba su primer título europeo al derrotar en la final de la Copa Intertoto al Heerenven, por 1-2 en el cómputo global. La conquista de aquel trofeo les permitió jugar el año siguiente la Copa de la UEFA, en la que llegaron hasta las semifinales, lo que hasta el momento es uno de los mayores éxitos deportivos del equipo. Esa campaña, la 2003-04, el Villarreal finalizó octavo y se quedó a las puertas de lograr por primera vez de forma directa la clasificación para una competición europea.

Sin embargo, la Intertoto le permitió acabar jugando la temporada siguiente la Copa de la UEFA, en la que llegó hasta los cuartos de final. Ese año, en la Liga, el Villarreal conseguía hasta el momento su mejor clasificación en toda su historia. El conjunto amarillo acabó el campeonato tercero, sólo superado por el F.C. Barcelona y el Real Madrid. Esa tercera plaza le permitiría disputar el año siguiente la previa de la Champions y estrenarse así en la máxima competición continental.

A continuacion datos de la partida, del equipo y la bienvenida...

Editado por AiRjOrDaN

Editado por Moderador, a pedido del usuario para tener su historia limpia.

Editado por Finki

  • Autor

Editado por Moderador, a pedido del usuario para tener su historia limpia de mensajes.

Editado por Finki

Además de la sanción ede 2 semanas ha de haber 1 mes entre el comienzo de uan y de otra, cerrando.

  • 2 semanas más tarde...

Reabierta nuevamente AirJordan...

Sobre el Villarreal, ¿seguiras copn la politica de "sudamericanizacion", o optarás más por internacionalizar al equipo con estrellas del resto del mundo?

Otra pregunta, ¿escucharias una oferta de Abramovich por Riquelme? xD

Suerte xD

No! No vendas a Riquelme!! Te seguire en tu etapa como mister en Villarreal, suerte-!

Suerte con el Villarreal

Saludos

  • Autor

prensa5sk.gif

Periodista Kantabron: ¿seguiras copn la politica de "sudamericanizacion", o optarás más por internacionalizar al equipo con estrellas del resto del mundo?

Tecnico: Creo que tanto como jugadores de sudamamerica y el resto del mundo pueden ser buenos aportes al club, y eso es lo esencial en el futbol.

Pero trataremos de solventar los refuerzos en jovenes promesas con un buen nivel actualmente, de estas tenemos visto un par que juegan en sud-america y otro que juega en europa y que es muy posible su llegada al equipo para esta temporada.

Periodista Kantabron: ¿escucharias una oferta de Abramovich por Riquelme?

Tecnico: Realmente escuchar alguna oferta por Riquelme es casi imposible, es Genio y figura del club, ademas es el icono de muchos seguidores de club.

Por consiguente tambien tenemos encuenta que su nivel es demasiado bueno como para dejarlo ir, en resumen este jugadores INTOCABLE a ningun precio alguno.

Gracias eso ha sido todo por ahora, esperamos que la suerte nos acompañe por que el talento ya lo tenemos xD .

---------

WeZaR No te preocupes, que riquelme es genio y figura del club, es INTOCABLE.

Soichiro A. Vale gracias por la suerte, esperamos verte por aca.

Los aficionados del Villarreal estamos deseando ver la lista de futuros fichajes del club xD

  • Autor

bievenidos3cn.png

Bienvenidos a esta nueva historia, nuestra idea es llevar lo mas lejos posible a este equipo y esperando el apoyo de las personas que visiten esta seccion.

Mi Nombre es Andrè Nissim Conforti G., 18 Años.

Provengo de Chile igual que el anterior tecnico de este equipo (Manuel Pellegrini).

Saludos a todos.

Informacion de la Partida:

Liga Seleccionadas: Inglaterra eng2gk.png (Premier League) - España esp6jf.png (Primera Division) - Italia ita5dj.png (Serie A).

Version: 6.0.3

Update: FMSite

Moneda: Dolar US

Add-Ons: Player Retain by MEMO10

Datos del Club:

Villarreal Club de Fútbol, SAD.

Camino Miralcamp s/nº

12540 Villarreal (Castellón)

Fundación: 1923

Teléfono: 964 50 02 50

Fax: 964 50 01 67

Número de abonados: 16.200 (04/05)

Accionistas: 700

Presupuesto: 30 millones €

Número de peñas: 25

Presidente

Fernando Roig Alfonso

Poble Nou (Valencia). 56 años.

Empresario del ramo de la cerámica.

Presidente del Club desde 1997

El Estadio:

"El Madrigal":

elmadrigal1.jpg

El Madrigal es el campo de fútbol donde nuestro equipo disputa los partidos como local. El feudo amarillo está situado en la Plaza Labrador y desde su inauguración en 1923 ha ocupado la misma localización. Paralelo al Mediterráneo, que está a cinco kilómetros, El Madrigal está a una altura de 50 metros de desnivel respecto del mar. El estadio, en la actualidad, tiene una capacidad para 23.000 espectadores, cuenta con una afluencia media de público de 17.000 aficionados y las dimensiones del terreno de juego son de 105 x 68m.

Su Inauguracion

Nuestro campo se inauguró el 17 de junio de 1923 con el nombre de Campo del Villarreal, aunque sólo dos años después comenzó a llamarse El Madrigal, para perdurar hasta nuestros días. El nombre hace referencia a los terrenos de la partida rural sobre los que se edificó la instalación deportiva, que también se llamaban de la misma forma.

El campo se inauguró con la disputa de un partido entre el C.D. Castellón y el Cervantes, dos de los equipos de la capital de nuestra provincia.

Las remodelaciones

elmadrigal6.jpg

El Madrigal 'vivió’ su primera ampliación durante el verano de 1952, aprovechando el fin de la competición. Aquella remodelación sirvió también para que el terreno de juego alcanzase las mismas medidas que el Estadio Olímpico de Helsinki, que ese mismo año acogía los Juegos, y que fue la referencia para los clubes. Así, el rectángulo de juego de nuestro campo pasó a tener 104 x 65m. y dejar atrás los 95x50m de antes.

En los años 60 el Villarreal construyó una pequeña tribuna cubierta y en la temporada 71/72 se edificó la primitiva grada del gol sur.

La tribuna comenzó a derribarse el 19 de julio de 1988 para dar paso a la construcción de un nuevo graderío, que se inauguró el 8 de marzo de 1989 con un partido amistoso frente al Atlético de Madrid.

Desde el club aprovechamos la celebración de los 75 años de la entidad, para realizar la remodelación más importante hasta la actualidad y que ha dejado El Madrigal hasta nuestros días. El gol sur fue derruido el 22 de mayo del 98 y fue el inicio también de la construcción de la nueva tribuna cubierta, el anfiteatro, la grada de preferencia y el gol norte. Las obras finalizaron para la temporada 99/00.

Primera instalación eléctrica

Nuestro campo conoció en 1973 su primera instalación eléctrica para poder jugar los partidos de fútbol a última hora de la tarde. El Ayuntamiento de la ciudad colocó cuatro torres metálicas en cada esquina del campo, con nueve focos halógenos cada una de ellas. Estrenamos la iluminación eléctrica el 16 de septiembre de 1973 con un partido de Tercera división que enfrentó al Villarreal con la Sociedad Deportiva Ibiza y que finalizó con 0-1 en el marcador.

La ubicación de los vestuarios

elmadrigal4.jpg

Es curioso, pero hasta cuatro ubicaciones diferentes han tenido los vestuarios de nuestro campo desde que se inauguró el feudo amarillo. Hasta la temporada 35/36, es decir, durante doce años, los vestuarios ocuparon la zona del ángulo sureste del terreno de juego. Desde esa fecha y hasta los 60, se situaron en la parte nordeste del campo. Con la inauguración de la nueva tribuna en 1989, ocuparon la parte suroeste para acabar, con la última remodelación, en su ubicación actual, justo debajo de la zona central de tribuna.

Els casals grocs

elmadrigal2.jpg

El Madrigal dispone de todo el confort para aquellos aficionados que quieren un plus de servicios a la hora de seguir los partidos que el Villarreal disputa como local. Para ellos, nuestro club dispone de treina casals grocs, que están ubicados en la grada de tribuna y que cuentan con climatización, televisión con retrasmisión simultánea del encuentro, servicio de catering, butacas individuales, acceso independiente por la esquina del Fondo Sur con tres ascensores de alta velocidad y una plaza de parking por casal.

De los treinta casals, dos son para doce personas cada uno, otros 23 tienen capacidad para 16 seguidores, mientras que los cinco restantes cuentan con veinte butacas por persona.

Un estadio Champions

Un equipo Champions merece un estadio Champions. Ésa fue la consigna de la UEFA cuando inspeccionó El Madrigal en el mes de junio de 2005 y ésa fue la premisa de trabajo sobre la que se movió el Villarreal. Y lo hizo en un tiempo récord.

La entidad amarilla aderezó la fachada del estadio de cerámica, con tal de que El Madrigal ofrezca su mejor imagen, pero también porque "el campo del Villarreal tiene que sentirse orgulloso de un sector tan importante para la provincia", según Fernando Roig.

El club ha mejorado los vestuarios de los dos equipos -el local lo ha personalizado, incluso, con las fotografías de los jugadores y cuenta con un despacho para el entrenador, una sala para los fisioterapeutas, una sala de bañeras y una de duchas. Además, se ha reformado el vestuario de los árbitros y se ha creado un departamento aparte, por si alguna vez arbitra una mujer en El Madrigal.

También se ha creado un despacho para el delegado UEFA, se ha ampliado considerablemente la sala de prensa, se ha creado una zona mixta para entrevistar a los jugadores después del encuentro, se ha realizado una sala antidoping...

También se han derribado las primeras seis filas de preferencia, aunque, a cambio, se han creado otras cuatro que serán para los VIP's y que están a primera línea, un total de setecientos asientos.

En esa zona de preferencia, también se ha creado una zona de catering para los VIP's, con televisiones para seguir el partido y aire acondicionado.

Detrás de la portería se ha quitado espacio de graderío, tal y como exigía la UEFA, para que la televisión pueda colocar una cámara móvil.

Además, se ha ampliado en un metro el espacio entre el terreno de juego y el graderío, se ha reformado la salida de los vestuarios al terreno de juego, se ha adquirido e instalado el sistema Leeds de publicidad-imágenes animadas por ordenador-, se ha cambiado el drenaje del césped tanto en la zona próxima a la preferencia como en los dos fondos, se han realizano dos restaurantes, se ha ampliado y mejorado el despacho del presidente, así como el hall de los invitados al palco de El Madrigal.

Todo, para dejar al feudo amarillo entre los 32 mejores estadios de Europa.

Galeria de Imagenes del Estadio:

Foto 1 - Foto 2 - Foto 3 - Foto 4 - Foto 5 - Foto 6 - Foto 7 - Foto 8 - Foto 9 - Foto 10

La Implementacion del Equipo:

Casa: villarealhome4fe.png

Visita: villarealaway1ur.png

Tercera: villarealthird2tw.png

  • Autor

bannernoticias.jpg

Sorprendente contratacion de un nuevo tecnico en el Villarreal!

Hace un mes Manuel Pellegrini converso con Fernando Roig planteandole su intencion de dejar el equipo, debido a graves problemas familiares pero dejando el a su propio candidato a Suplente.

Un joven desconocido en Europa, Andrè Nissim Conforti G. recien recibido de de tecnico.

Proveniente de chile y con su nacionalidad Italiana ya obtenida no era ningun problema ingresar a un nuevo mundo para el.

El unico problema o inseguridad que podia generar era su edad, con tan solo 18 años se convierte en uno de los entrenadores mas jovenes del club y de la historia, pero por el gran respeto que le tenian a Manuel don Fernando acepto remachando "Solo por que te respeto y es pupilo tuyo, fuiste quien dio el pie para que nuestro equipo haga historia y que mejor que un propio pupilo tuyo haga realidad nuestro sueño".

Luego de esto Manuel se dirigio a la puerta, con una leve voz dijo "Hasta pronto y gracias" se notaba una pequeña tristeza en el, fue a la plazoleta del club donde tomo el celular y marco hacia mi casa en chile.

Manuel: Andre como estas, buenas noticias.

Andrè: bien y ud misterr? cuales serian?

Manuel: Te consegui el puesto de tecnico en el Villarreal, me reemplazaras yo tengo problemas personales y me sentiria orgulloso que tu... mi pupilo siguiera haciendo historia aca.

Andrè: Nooo! no lo puedo creer, estoy muy agradecido y espero recompensarle todo esto con muchos logros, el problema es que recien me fui de fiesta con unos amigos y no tengo dinero para los pasajes.

Manuel: jejeje, tu como siempre Mujeres, fiestas y buena vida no? pero ahora todos esas buenas cosas q sabes hacer, lo haras en el futbol. Tu avion parte en 48 Horas màs.

Yo parto a chile mañana, no nos alcazaremos a topar pero aca te dejo todas mis cosas y la gente esta ansiosa de conocerte para trabajar contigo, se que no me defraudaras.

Andrè: Realmente no tengo palabras, simplemente agradecerle, gracias por todo.

Manuel: Venga no os preocupeis, estamos hablando me esta esperando una pequeña despedida del pueblo aca, adios!

Andrè: Adio... Piiiiiiiiiiiip piiiiiiiiiiiiiiiiiip piiiiiiiiiiiiiiiiiiip piiiiiiiiiiiip! pues corto, a ordenar las cosas!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.