Kantabron Publicado Abril 25, 2006 Publicado Abril 25, 2006 ¡Bienvenido a la Comunidad MLB! MLB son las siglas de "Manager de Ligas Bajas" una creacion de FMSite apoyandose en la base de las reconocidas LLM y su manera de disfrutar el juego. MLB esta destinado a aquellos usuarios que pretendan jugar de la manera mas realista posible comenzando por las categorias mas bajas para intentar progresar dentro de futbol del pais o paises que eligas. Para ello ofrecemos una serie de recomendaciones que puedes seguir para intentar sacarle el maximo nivel de realismo a tu Football Manager; si tu disfrutas mas intentando confeccionar una plantilla cuadrando un misero presupuesto de un equipo de Conference que reuniendo estrellas mundiales en un todopoderoso y millonario equipo has venido al lugar correcto. Antes que otra nada debemos hablar de las Reglas Basicas de esta comunidad las cuales debes tener presente si decides iniciar una nueva aventura en este subforo. * Juega como máximo con un equipo en la liga más baja posible de la BD original de cada version del juego. Paises como Inglaterra, Escocia, Francia, Alemania, España, Italia, Suecia o Brasil tienen una buena cantidad de divisiones y son los mas indicados para comenzar desde lo mas bajo pero no los unicos en los que puedes iniciar tu MLB. Si juegas con el FM2010, su editor permite la creacion de nuevas ligas y divisiones por lo que es posible jugar en divisiones inferiores a las que vienen predeterminadas en el juego. En este caso, podras comenzar en la division que prefieras siempre y cuando este por debajo de la division minima de la BD original, aunque no deberas cargar divisiones por debajo de la que selecciones para comenzar. No obstante, si tienes alguna duda al respecto, no dudes en comentarla en la zona de discusion MLB. * Juega de forma realista. Esto es algo basico en esta comunidad, para ello te damos una serie de recomendaciones de como poder jugar de forma realista con las que estaras en alguna parte de acuerdo y en otras no; MLB da libertad en este campo, pero siempre respetando la esencia de esta Comunidad de pretender jugar de la manera mas realista posible. * Por supuesto no utilizes trucos tales como supertacticas o updates manipulados que no concuerden con la realidad. Esta permitido usar updates pero no editar el juego para ponerte un presupuestos millonarios o superjugadores ni tampoco que distorsionen la realidad. Son permitidos los updates que añaden ligas o divisiones al juego, siempre y cuando estos esten creados de un modo acorde a la realidad y no sean inventados. * Respeta el formato usual de esta comunidad. Recuerda que esto no es el foro de historias; las aventuras MLB se desarrollan mediante actualizaciones periodicas que podrian ser mensuales, cada cierto numero de partidos, anuales, etc. Si quieres comentar tu aventura con el maximo nivel de detalle, con comentarios extrafutbolisticos, partido a partido, entrevistas, etc ... el foro normal de Historias es donde debes hacerlo y no aqui. Recuerda que no somos policias para investigar si cumples o no con estas reglas basicas que forman la esencia de esta Comunidad, pero si no las tienes en cuenta deberias plantearte seriamente que haces escribiendo en este subforo. Si respetas estas reglas el foro de la Comunidad MLB funcionara mejor y sera mas ordenado, si tienes alguna duda en torno a todo esto preguntalo en la "Zona de Discusion de la Comunidad".:::: Comunidad LLM :::: Dentro de este subforo tambien siguen teniendo cabida los usuarios que gusten de seguir las reglas y forma de jugar de la Comunidad LLM. Puedes acceder desde estos dos enlaces de aqui abajo a las reglas y recomendaciones de LLM:Reglas Basicas LLMFAQ´s y Recomendaciones LLM Cuando comienzas un topic para un aventura en este subforo debes indicar bien en el titulo del topic o bien en los primeros post del mismo si seguiras las normas de MLB o LLM.:::: Enlaces::::Generadores de equipos aleatorios - Numenebu NesbuEquipos MLB, Aporta tú también - Stylus!Localizador geografico de Equipos- footiemapRecomendaciones para jugar MLBEsta guia no pretende dar unas reglas estrictas de como se debe jugar MLB sino tan solo una serie de recomendaciones sobre lo que un grupo de usuarios que ha colaborado para redactarla considera que son las formas mas realistas de jugar a este apasionante juego. Asi mismo no se ofrecen conclusiones absolutas ni lineas de actuacion unicas que seguir sino meras opciones que a unos les parecen realistas y a otros no pero en ningun caso ninguna de ellas son obligatorias y solo pretenden servir de apoyo o ayuda a quien pretenda jugar de forma realista. En todo casi la guia esta sujeta a constante actualizacion. 1. FICHAJES1.1 Metodos de busqueda de jugadoresListas de transferibles/cedibles: En el mundo actual un entrenador conoce y tiene medios para conocer sino perfectamente si en un buen grado los jugadores de otros equipos de sus mismas divisiones o paises que se encuentren en las listas de transferibles o cedibles e incluso aquellos que vayan a finalizar sus contratos. Por ello la mayoria se inclina en que es realista utilizar estas listas para encontrar jugadores que puedas incorporar al club si bien se ve necesario que te apoyes en la opinion de tus ojeadores para proceder a negociar un contrato con el jugador o abrir negociaciones de traspaso con su club. Puedes establecer reglas en cuanto a filtrar las listas de transferibles o cedibles en base a aspectos como las divisiones o la reputacion de los equipos. Ver Tabla EjemploListas de jugadores sin contrato: Igualmente la mayoria opina que es realista incorporar jugadores mirando las listas de no contratados, ya que estos seran los que mas se hagan notar de que estan en esta situacion. Igualmente habra que apoyarse en informes de ojeadores aunque tambien se podria llevar a cabo mediante traer el jugador a prueba para probarlo en el equipo uno mismo. Tambien se pueden establecer reglas en cuanto a filtrar las listas de jugadores libres en base a aspectos como las divisiones o la reputacion de los equipos. Ver Tabla EjemploEl buscador directo: Deberia de evitarse su uso. No es realista ir directamente a firmar a un jugador que conoces que en otras partidas es muy bueno o que simplemente algun amigo te recomendo. Hay que pensar que cada partida es un mundo distinto. Por ejemplo una manera correcta de utilizar el buscador seria para las siguientes ocasiones: • Localizar jugadores que ya han pasado por tu equipo y tienes conocimiento de que existen. • Buscar jugadores que se hayan enfrentado ante tu equipo en un partido y hayan sobresalido de manera notoria. • Localizar los máximos goleadores, asistentes y zamoras de todas las ligas de tu país incluyendo los jugadores con más nota media de cada división. • Localizar jugadores que formen parte de los jugadores preferidos de técnicos, preparadores, fisios, ojeadores y jugadores veteranos de nuestra plantilla. Bastaría con mirar en su ficha personal y ver si tienen a alguna persona incluida en el campo jugadores preferidos. En este punto tambien estaria incluida la opcion de preguntar a nuestros jugadores que jugadores de su antiguo club o seleccion recomendaria para fichar a nuestro club, y que un ojeador hiciera un informe revisandolo. • Buscar los jugadores de un equipo que ha ofrecido una operacion de intercambio de jugadores, en ese caso lo mas realista seria enviar un ojeador a observar que jugadores podrian ser interesantes para el intercambio. (Nota: Mirar la lista de paises limitrofes y con lazos culturales)1.2 La incorporacion de jugadores cedidos. Otro punto de controversia, el juego permite mejorar mucho las plantillas con jugadores cedidos con coste cero o muy bajo que de otro modo nunca jamas podria estar en el club. Varias opiniones sobre si es licito conseguir cesiones a coste nulo o muy bajo, unos opinan que si el juego lo acepta no hay problema, otros que se debe pagar siempre una parte de la ficha, otros que depende del tipo de cedido del que se trate (jugador que un club cede porque se lo quiere sacar de encima tendra que pagarse ficha, jugador juvenil que es cedido para formarse no tendria porque pagarse mucha ficha) mientras que otros se inclinan por pensar que sino pagas cierta cantidad de ficha no puedes tener una opcion de compra. Muchas y variadas lineas de actuacion con respecto a los cedidos. En todo caso hay que ser muy consecuente consigo mismo con el tema de los cedidos y no utilizarlos para elevar casi artificialmente el nivel del equipo de forma exagerada, aunque hay paises que establecen reglas que limitan el numero de cedidos al equipo.1.3 La incorporacion de jugadores jovenes que finalizan contrato. Derechos de formacion Diferentes opiniones en este tema de si pagar un cierta cantidad dinero por los "derechos de formacion" de futbolistas jovenes que acaban contrato y pasaron su epoca de crecimiento en el club. Opiniones diversas como que solo hay que hacerlo cuando las reglas del pais lo digan o que debe ser una regla normal para cualquier pais, estableciendo un tope de edad maximo (21 por ejemplo) por el que pagarlo ademas de en que cuantia hacerlo, por ejemplo por un % del valor de mercado del jugador o por un % futuro en el proximo traspaso. Otra opcion es darle la parte correspondiente de ese derecho de formacion como pago directo al futbolista en caso de que el juego no permita darselo al equipo. Tambien hay opiniones que afirman que no hay que pagarlo nunca cuando otro equipo deja libre al jugador y solo deberian ser efectivos cuando se trate de "robar" jugadores juveniles.1.4 La opinion de los ojeadores Sea del modo en el que un jugador puede llegar a ser fichado por el club la mayoria opina de que los informes y la opinion de los ojeadores es clave para llevar a cabo los fichajes. Aunque un manager pueda tener libertad para firmar jugadores contra la opinion del resto de empleados esto deberia ser la excepcion y la mayoria de las veces deberia de hacer cierto consenso sobre el tema hasta el punto de que si ningun de ellos aprobara el fichaje deberias de echar atras su contratacion.1.5 Utilizacion de los ojeadores Mirar tema "Empleados"1.6 Filtros de atributos de jugadores Resulta imprescindible jugar con el filtro de atributos de jugadores activados para intentar jugar de forma realista; el filtro permite reducir la informacion perfecta que tiene el manager en el juego y es una buena medida para tener en cuenta si conocemos o no los jugadores y hace mas eficaz la labor de los ojeadores.2. EMPLEADOS2.1 Metodos de contratacion de empleados El metodo mas valorado para jugar con realismo es mediante los anuncios por periodicosen los que los trabajadores interesados se ofreceran al equipo, el problema es que normalmente no lo hacen extrañamente los desempleados sino los que tiene contrato con algun equipo. Tambien es totalmente licito contratar directamente empleados que trabajaron contigo en algun otro equipo o momento de la partida (no de otras partidas). El punto que genera mas controversia el de si mirar o no la lista de empleados que se encuentran desempleados en el mercado en el que hay variedad de opiniones. Una solucion valida seria la aportada en esta tabla de ejemplo en la que se distingue entre preparadores y segundos y entrenadores y el resto de empleados de un club y que diseña unos criterios de en que casos se puede utilizar cada una de las opciones.Ver Tabla Ejemplo Por otra parte se trataria de evitar los superojeadores desconocidos y baratos que aparecen al principio del juego.2.2 La cantidad de empleados del Staff Tecnico Un metodo bastante valido para saber cual es el numero de empleados que podemos contratar/tener es utilizar la media de de empleados que tienen los equipos de nuestra misma division siempre que nuestra economia nos lo permita. Asi mismo tambien si un club es rico o por diversas cuestiones es un club de mas entidad de la division en la que se encuentra en ese momento si puede que tenga un staff mas grandes que el resto de equipos de su categoria. La parcela que suscita mas debate es la de los ojeadores ya que su numeros puede influir mucho al apoyarnos principalmente en ellos para fichar jugador. Todo lo señalado anteriormente en general vale para ellos puesto que no parece realista que un equipo semiprofesional o muy modesto tenga una red de ojeadores a sueldo y quizas con uno o dos ya sea suficiente (ademas de que a menos ojeadores mas dificultades).1.3 Utilizacion de los ojeadores El ambito de actuacion de los ojeadores dependeria de la categoria, reputacion y division en la que se encuentre el club. Asi mismo cuando un club asciende de reputacion o mas bien de division puede ir aumentando su radio de busqueda a mas paises siguiendo criterios mayormente geograficos y culturales. Un ejemplo de una tabla que explica donde podria mandar a nuestros ojeadores podria ser la siguiente: Ver Tabla Ejemplo (Nota: Mirar la lista de paises limitrofes y con lazos culturales)3. RENOVACIONES3.1 Mejora de contratos a los jugadores. La opinion general es que los jugadores que tienen un buen rendimiento en el equipo o bien por otros motivos como estar seguidos por otros clubes deben de mejorarsele el contrato, el mecanismo mas usado es esperar a que el propio jugador lo reclame pero no solo en ese caso se deberia de ponerse a revisar su contrato, teniendo ademas en cuenta la opinion de nuestro segundo tecnico. En general debemos ser consecuentes con los sueldos y el rol que tenga el jugador en la plantilla, ademas de no poner el cartel de "Gran Promesa" o "Jugador Clave" a un jugador si no tiene un sueldo y posicion en el equipo acorde. Un caso claro de cuando un jugador podria serle revisada su ficha a pesar de que el no lo reclamara es cuando un equipo de mas entidad ha realizado una oferta por el jugador lo suficientemente buena y la hemos rechazado . Sobre esta particularidad hay bastantes diferencias en la forma de aplicarla. Dos ejemplos graficos de como se podria valorar la subida de contrato serian los siguientes: Ver Regla Ziganda y Ver Regla Nidoking De forma general las renovaciones normales se deberian de realizar en el ultimo año del contrato del jugador salvo las excepciones ya comentadas, ademas de que no parece realista que a un jugador se le revise el contrato mas de una vez por temporada salvo circunstancias muy especiales.3.2 Renovaciones a la baja. En general, las renovaciones a la baja quedan reservadas para los jugadores veteranos que esten emprendiendo la cuesta abajo en su carrera deportiva, aunque ellos no reclamen un sueldo menor el club podria plantearse que su rendimiento ya no va ser el mismo. No existe una edad determinada para decidir cuando un jugador entraria dentro de este capitulo de veteranos, tendria que ver mas bien sobre si ha reducido mucho su nivel o su rendimiento, aunque en general seria una edad superior a unos 32 años. Tambien podria ser licito realizar reducciones de ficha cuando el equipo desciende de categoria o debido a problemas economicos la directiva reduce el presupuesto para fichas, en todo caso la bajada de sueldos debe ser por un porcentaje muy pequeño. Un ejemplo de cuales situaciones podrian darse bajadas de sueldos son las siguientes: - Te han reducido el presupuesto de sueldos - El jugador tiene 32 años o más. Y ha jugado al final de temporada menos del 25 % de los partidos de jugador que mas partidos ha jugado (asi se evita que jugadores veterano con gran participacion vean reducido su sueldo de forma inmerecida) -) La directiva ofrece como sueldo tope un sueldo inferior al jugador que renueva. En ese caso ofrecerle el tope, nunca menos. - Su valoración dentro de la plantilla ha cambiado. (es decir, un jugador de primer equipo pasa a ser parte de la rotación, por ejemplo). Importante utilizar la importancia que le damos al jugador de forma real segun el rendimiento e importancia del jugador en la temporada.3.3 Renovaciones de los jugadores jovenes. Cuando hablamos de jugadores jovenes nos referimos a canterano o bien jugadores que estan en nuestras categorias inferiores y que van jugando partidos con el primer equipo. Lo mas factible es ir mejorando el sueldo de los futbolistas segun los partidos que vayan disputando con el primer equipo, ademas de que las "grandes promesas" deberian de tener un sueldo mayor que el resto de "juveniles". La cantidad de la subida podria darse con un aumento porcentual segun los partidos jugados en su carrera en el primer equipo, en el % de partidos jugador sobre el total de la temporada o incluso basandose en lo subjetivo de la proyeccion del jugador. En cualquier caso cuando el jugador sea miembro efectivo del primer equipo debe ser tratado como el resto de jugadores de la plantilla, remuneracion inluida. 4. VENTAS4.1 Ofertas superiores al valor de mercado La opinion general es que cuando clubes de mayor entidad o division hacen un oferta por un futbolista de nuestra plantilla por una cantidad superior a la que determina su valor de mercado no debemos simplemente rechazar la oferta si no queremos vender al futbolista; las opciones son variadas, o bien venderlo obligatoriamente al considerarlo una oferta "justa" para club y futbolista que progresara o bien utilizar algunas de las opciones que se propusieron en el anterior capitulo (la Regla Ziganda o la Regla Nidoking por ejemplo) para mantener al jugador en el club con mejora de contrato o pedir una cantidad algo mayor que nos comprometamos a aceptar. En cualquier caso eso deberian de estar vigente para clubes de mayor entidad o division, en el caso de que el club que hace la oferta sea de inferior categoria (no supondria una oportunidad para el jugador en principio), un rival de nuestra division o directamente un club "enemigo" no tendriamos porque hacer algo mas que rechazar directamente la oferta si no es interesante. Si el futbolista en cuestion se muestra descontento por no haberle dejado marchar debemos de plantearnos hacerle una oferta de renovacion para que cambie su situacion de descontento o simplemente plantearnos si nos merece la pena tener al jugador descontento en la plantilla y en caso negativo buscarle una salida.4.2 Jugadores transferibles No parece realista poner un valor de traspaso que sea mas alto que el valor de mercado del futbolista. En todo caso si fuera demasiado exagerado seguramente ningun equipo se interesara por el jugador y nos veriamos obligados a poner un precio por debajo de su valor de mercado para darle salida, ya que si ponemos un jugador como transferible es que ya no estamos interesados en que continue en el equipo por la razon que sea y el valor de mercado es un precio de venta en teoria totalmente justo. La idea es no enriquecer el club irrealmente vendiendo jugadores que ya no nos interesen por cantidades muy superiores a su valor.4.3 Ofrecer jugadores a otros clubes Caso diferente al de poner un jugador transferible, ahora ya no ponemos un precio al que estariamos dispuestos a vender al jugador sino que directamente ofrecemos al jugador a otros equipos, por lo que tendriamos que ofrecerlo por menos del valor de mercado del jugador y por supuesto si algun equipo hace una oferta por el valor al que lo ofrecemos debemos aceptarla automaticamente (a no ser que sea un rival directo u otras situacion especiales). Se supone que cuando ofreces un jugador es que tienes prisa por sacartelo de encima. 5. ECONOMIA5.1 Manejo economico del club En general la opinion es que se debe intentar llevar una gestion correcta en lo economico y equilibrar los resultados economicos con los deportivos que muy probablemente a largo plazo iran de la mano. Para ello se deberian de intentar cerrar los ejercicios de manera positiva o al menos no incurrir en perdidas sistematicas y mantener la caja fuera de los numeros rojos haciendo las operaciones necesarias para ello. Sobre el presupuesto de sueldos en ningun caso se deberian de estar por encima del mismo en periodos largos pero si es licito estar temporalmente en periodidos cortos superandolo (jugadores pendientes de ser vendidos o cedidos por ejemplo) pero siempre porque estemos poniendo medios para reducirlo debajo del presupuesto. En la realidad tambien es observable que un club se endeude en momentos determinados para hacer un esfuerzo deportivo puntual, esto deberia de ir dentro de un proyecto del manager por el cual podriamos tomar la decision de hacer un gran esfuerzo economico un año para un objetivo concreto (un ascenso, clasificar comp. continental ...) y los siguientes años apretarse el cinturon para repurar ese deficit; en todo caso una regla general deberia ser no dejar al club en una situacion economica peor que la que tenia cuando nos hicimos cargo.5.2 Tomar el mando de clubes en crisis economica Cuando nos hacemos cargo de un club con una gran deuda o con una importante suma de numeros rojos tenemos probablemente que dar mas prioridad a la parte economica sin descuidar por supuesto la parte deportiva. Quizas debamos vender los mejores jugadores o los que tengan fichas mas altas, reducir muy por debajo del presupuesto de sueldos y no hacer fichajes caros; hacer todo lo posible por reducir la deuda del club y salir de los numeros rojos lo antes posible. 6. EL MANAGER6.1 Solicitar puesto en otro club La opinion mayoritaria en este aspecto es que no se debe de utilizar nunca esta opcion de "solicitar" el puesto de entrenador en otro club salvo que estemos en el paro sin contrato o bien estemos en los ultimos meses de contrato en nuestro actual club y hemos tomado la decision firme de marcharnos a final de temporada. En los demas caso no se considera realista que un entrenador se vaya ofreciendo a clubes cuando tiene contrato en vigor. Sera el club el que se ponga en contacto contigo si esta interesado en firmarte. Sobre la opcion de "declarar interes en el trabajo" cuando un club esta pensandose si destituir o no a un tecnico que esta en la cuerda floja, directamente la recomendacion es no utizarlo nunca ya que no se considera realista ni etico que un entrenador admita publica y abiertamente su intencion de sustituir a otro compañero de trabajo que aun no ha sido destituido.6.2 Momento del cambio de equipo. Aunque en la realidad existe fichajes de entrenadores en a mitad de temporada estos son un reducido numero de caso por lo que aqui se propone que se intente siempre cambiar de equipo tras la finalizacion de la temporada si es posible; si el club que te ofrece el cargo permite que te incorpores al termino de la campaña seria la opcion mas correcta; aunque existe casos en que el fichaje de entrenador reviste urgencia o que simplemente en tu club actual los objetivos para la temporad aya estan cubiertos.6.3 Incompatibilidad de cargo en selecciones y clubes La opinion acerca de la compatibilidad del cargo de seleccionador y manager de club simultaneamente es practicamente unanime. Los caso que existen en la realidad son escasisimos y no parece nada realista que un manager pueda compatibilizar ambos trabajos ya sea con una seleccion absoluta o sub21 y aunque el club sea del mismo pais. Cuando haya ofertas para entrenar una seleccion y tienes contrato con un club o viceversa se tendria que elegir uno de los dos cargos. 6.4 Crear un perfil de manager Muchos usuarios gustan de crear un perfil de manager definido que no tendria que coincidir con nuestras preferencias personales como jugador/manager pero se apunta el hecho de que puede ser entretenido a la par de realista actuar de una manera determinada antes del comienzo de la partida. Podemos meternos en la piel de un entrenador que guste de sistemas defensivos o una tactica determinada, de un manager que utilize mucho la cantera, de alguien muy fiel a un club, un tipo que solo busca la pasta, etc ... Se trata de definir a grandes rasgos al inicio de la partida el carácter y/o personalidad de nuestro alter ego y en función de sus actitudes y ambiciones , actuar consecuentemente en cada una de las decisiones que le ofrezcan su carrera. Ademas al inicio de la partida tambien puede ser realista establecer objetivos a corto, medio y largo plazo asi como clubes preferidos u odiados por el manager.7. CONVENIOS ENTRE CLUBES7.1 Observaciones generales Muchos clubes aparecen en el juego como clubes mecena o cantera de otros fruto de los convenios de colaboracion que se observan en la realidad. Aqui nos ocuparemos de como utilizar esta funciona nueva del FM2007. En primer lugar habia que atender primordialmente a un criterio geografico, no parece realista que un club de cuarta division escocesa firme un convenio de colaboracion con un club belga o finlandes aunque el juego lo proponga, una buena media seria acudir a la lista de fronteras y lazos culturales que podria ser un indicador mas valido. Ademas en clubes muy modestos podriamos afinar aun mas teniendo en cuenta como mas realista convenios con clubes de la region, etc ... Tambien hay que saber cuando romper convenios en el momento adecuado, no parece realista mantener convenios con algunos clubes cuando no se produce ningun tipo de movimiento entre clubes en mucho tiempo, puede ser que una temporada no haya ningun contacto pero no parece realista pensar que dos clubes mantengan un convenio cuando en mucho tiempo no hayan tenido ningun tipo de operacion propia de estos acuerdos.7.2 Ser club cantera. La guia va dirigia principalmente a como dirigir un club modesto por lo que como funcionar como club cantera debemos darle mucha importancia. En primer lugar se debe regular el dinero recibido por firmar el convenio, lo ideal seria rechazar convenios que nos reportaran un dinero excesivo para lo que es el club, no realista. En cuanto a las ventas o posible interes del club mecenas sobre nuestros jugadores debemos ser aun mas flexibles para dejar salir a nuestros jugadores, es de suponer que si el club mecenas quiere algun jugador de nuestro equipo le pongamos un precio mas bajo que a lo que lo venderiamos a cualquier otro club, ademas de conservarles una primera opcion sobre el futbolista si esta estipulado en convenio. Otra cuestion a tratar es el tema de los cedidos que puedan venir del club mecenas, al igual que se comenta en el tema de los cedidos en general debemos frenar la posibilidad de tener demasiados cedidos algo que no seria demasiado realista teniendo en cuenta que al haber un convenio es mas facil aun que el equipo mecenas acceda a cedernos muchos jugadores que sin convenio no haria. (En este punto es recomendable revisar el punto 1.2 de esta guia)7.3 Ser club mecenas Como club de mas nivel que nuestro clubes cantera es logico utilizar estos convenios para ceder a jugadores jovenes aun sin foguear que nos interese que tengan minutos de competicion en categorias inferiores a la nuestra para que sigan progresando aunque puntualmente tambien podriamos utilizarlo para "sacarnos de encima" algun jugador con el que no contemos en ese momento pero es importante recalcar que esto deberia ser solo en situacion extraordinarias y no parece realista hacerlo como norma general, ya que lo normal es que en estas operaciones entren jugadores jovenes en busca de minutos de competicion para progresar. Esto ultimo junto a la posibilidad de tener prioridad sobre jugadores potencialmente interesantes de un club cantera deberia de ser nuestras funciones como club mecenas. ___________________________________________________________________Creditos de guia: Redactor: Slavi Colaboradores: Kantabron, txechu, Kadde, Schultz, NIDOKING, Tapia, Zerafut, Ziganda, Escaich, Eilean, sonny74,matias_akd, Frigopie, Blas, Pepu, John Smith, christian10, wallacino, Soichiro A, Lika, Cristian_Villarreal, Xabi, Viggo, koxy y ChryslerImperial.LIGAS PUNTERASLos lazos culturales estan basadas en las relaciones entre esos países y sobretodo de la cantidad de jugadores que de esos países hay en cada liga analizada.• ALEMANIA:Limita con: Polonia, República Checa, Austria, Liechtenstein, Suiza, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Holanda, y DinamarcaLazos con: Turquía.• ARGENTINA:Limita con: Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile.Lazos con: Colombia, Perú y Ecuador• BRASIL:Limita con: Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, y Guayana francesa.Lazos con: Portugal• ESCOCIA:Limita con: InglaterraLazos con: Gales, Irlanda del Norte, Irlanda, Islas Feroe.• ESPAÑA:Limita con: Portugal, Francia, Andorra y Marruecos.Lazos con: Argentina, Brasil, Uruguay (en general sudamerica) Guinea Ecuatorial.• FRANCIA:Limita con: España, Andorra, Mónaco, Italia, Suiza, Alemania, Luxemburgo y Bélgica.Lazos con: Guayana francesa, Guadalupe, Martinica, St Pierre y Miquelon, Polinesia francesa, Wallis y Futuna, Islas Clipperton, Mayotte, Reunión, Vanuatu. /// Región de Québec y Nuevo Brunswick de Canadá, Argelia, Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Camerún, Chad, Congo-Brazzaville, Congo-Kinshasa, Costa de Marfil, Gabón, Guinea, Guinea-Bissau, Mali, Marruecos, Mauritania, Níger, Santo Tomé y Príncipe, Togo, Túnez, Yibutí.• GRECIA:Limita con: Albania, Macedonia, Bulgaria y Turquía.Lazos con: Chipre.• HOLANDA:Limita con: Bélgica y AlemaniaLazos con: Luxemburgo[benelux], Antillas holandesas, Aruba y Surinam.• INGLATERRA:Limita con: Gales y Escocia.Lazos con: Irlanda del Norte, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Malta, Noruega, Anguila, Bermudas, Gibraltar, Islas Caimán, Islas Marianas, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Islas Turcas y Caicos /// Sudáfrica, EE.UU., Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Hong-Kong, Isla Ascensión, Guyana, Belice, Canadá, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Bermuda, Dominica, Grenada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Santa Helena.• ITALIA:Limita con: Mónaco, Francia, Suiza, Austria, Eslovenia y San MarinoLazos con: Malta, Albania, Túnez, Libia, Argentina, Uruguay, Australia• PORTUGAL:Limita con: España.Lazos con: Brasil, Macao, Angola, Mozambique• MÉXICO:Limita con: EE.UU., Belice, GuatemalaLazos con: España, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Argentina, Chile, Brasil.LIGAS MEDIAS• AUSTRIA:Limita con: Alemania, Republica Checa, Eslovaquia, Croacia, Eslovenia, Suiza y LiechtensteinLazos con: -• BÉLGICA:Limita con: Francia, Luxemburgo, Alemania, Holanda.Lazos con: Camerún, Chad, Congo-Brazzaville, Congo-Kinshasa, Costa de Marfil, Gabón y Togo.• BULGARIA:Limita con: Rumanía, Yugoslavia, Macedonia, Grecia.Lazos con: Moldavia, Hungría, Turquía• CHILE:Limita con: Perú, Bolivia, Argentina.Lazos con: Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay.• COLOMBIA:Limita con: Panamá, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú.Lazos con: Aruba, Argentina.• CROACIA:Limita con: Eslovenia, Austria, Hungría, Yugoslavia, Bosnia H.Lazos con: Rumanía, Bulgaria, Albania, Macedonia• DINAMARCA:Limita con: AlemaniaLazos con: Noruega, Suecia, Finlandia, Islas Feroe, Islandia, Groenlandia.• EIRE:Limita con: Irlanda del NorteLazos con: Gales, Escocia, Inglaterra.• EE.UU.:Limita con: Canadá, Mexico.Lazos con: Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte, Irlanda, Puerto Rico, Bahamas, Jamaica, Navassa, Bermuda, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes, Anguilla, Antigua y Barbuda, Guadalupe, Martinico, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Barbados, Grenada, Montserrat, Islas Caimán, Kirivati, Samoa Americana, , Islas Marshall, Islas Marianas, Guam, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Argentina.• ESLOVAQUIA:Limita con: República Checa, Polonia, Ucrania, Hugría, Austria.Lazos con: Rumanía, Bulgaria, Moldavia.• ESLOVENIA:Limita con: Italia, Croacia, Hungría, AustriaLazos con: Bosnia H., Yugoslavia, Macedonia• FINLANDIA:Limita con: Rusia, Noruega, Suecia.Lazos con: Estonia• ISRAEL:Limita con: Líbano, Siria, Jordania, EgiptoLazos con: Chipre, Turquía, Georgia, Armenia, Azerbaiján, Kuwait, Qatar, RAU, Omán,Yemen• NORUEGA:Limita con: Suecia, Finlandia, RusiaLazos con: Dinamarca, Islas Feroe, Islandia, Groenlandia.• POLONIA:Limita con: Alemania, República Checa, Eslovaquia, Ucrania, Bielorrusia, Lituania.Lazos con: Hungría, Rumanía, Moldavia, Lituania, Letonia.• REPÚBLICA CHECA:Limita con: Alemania, Austria, Eslovaquia, Polonia.Lazos con: Eslovenia, Ucrania, Rumanía, Moldavia, Bulgaria.• RUMANÍA:Limita con: Hungría, Ucrania, Moldavia, Bulgaria, YugoslaviaLazos con: Macedonia, Albania, Georgia, Armenia.• RUSIA:Limita con: Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Ucrania, Georgia, Azerbaján, Kazajstán, Mongolia, Corea del NorteLazos con: Lituania, Polonia, Moldavia, Rumania, Bulgaria, Armenia, Turkmenistán, Uzbekistán, Kirguizistán, Tayikistán.• SERBIA Y MONTENEGRO:Limita con: Bosnia, Croacia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Macedonia, Albania.Lazos con: Eslovenia, Moldavia• SUIZA:Limita con: Francia, Liechtenstein, Alemania, Austria, ItaliaLazos con: Eslovenia, Croacia.• SUECIA:Limita con: Noruega, FinlandiaLazos con: Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia.• TURQUÍA:Limita con: Grecia, Georgia, Irán, Irak, Siria.Lazos con: Bulgaria, Macedonia, Armenia, Líbano, Chipre, Rumanía, Moldavia• UCRANIA:Limita con: Polonia, Eslovaquia, Hungria, Rumania, Moldavia, Rusia, BielorrusiaLazos con: Lituania, Letonia, Georgia, Azerbajan, Armenia, Bulgaria• URUGUAY:Limita con: Argentina, Brasil.Lazos con: CamerúnLIGAS BAJAS• AUSTRALIA:Limita con: Por mar: Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Vanuatu, Nueva Zelanda.Lazos con: Inglaterra.• BIELORRUSIA:Limita con: Lituania, Letonia, Polonia, Ucrania, RusiaLazos con: -• CHINA:Limita con: Rusia, Mongolia, Corea del norte, Kazakstan, Kirguizistan, Tadjikistan, India, Nepal, Pakistan, Butan, Burma, Vietnam, Laos, Hong Kong, Taiwan, Macao, Afganistan, Myanmar.Lazos con: Japon, Corea del Sur,Singapur, Malasia, Indonesia, Tailandia, Camboya, Filipinas.• COREA DEL SUR:Limita con: Corea del NorteLazos con: China, Taiwán, Filipinas.• GALES:Limita con: InglaterraLazos con: Irlanda, Irlanda del Norte, Escocia• HONG-KONG:Limita con: China (ya es de China)Lazos con: Inglaterra, taiwán, Filipinas, Vietnam, Laos, Tailandia, Camboya, Myanmar• HUNGRIA:Limita con: Austria, Eslovaquia, Ucrania, Rumanía, Yugoslavia, Croacia.Lazos con: -• INDONESIA:Limita con: Papua Nueva Guinea, Filipinas, Malasia, Singapur.Lazos con: Vietnam, Camboya, Tailandia• IRLANDA DEL NORTE:Limita con: IrlandaLazos con: Escocia, Gales, Inglaterra• ISLANDIA:Limita con: -Lazos con: Noruega, Dinamarca, Islas Feroe, Groenlandia• MALASIA:Limita con: Singapur, Brunei, Indonesia, Tailandia, MyanmarLazos con: Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Vietnam, Taiwán, Camboya, India, Bangladesh• PERÚ:Limita con: Bolivia, Chile, Brasil, Ecuador, ColombiaLazos con: Argentina• SINGAPUR:Limita con: MalasiaLazos con: Indonesia, Hong-Kong, Vietnam, Camboya, Tailandia, Taiwán, China, Inglaterra, Filipinas.• SUDAFRICA:Limita con: Namibia, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Suazilandia, LesotoLazos con: Madagascar, Zambia, Angola, Malawi, Comores, Mauricio, Reunión, Inglaterra.Creditos: Redactor: Frigopie
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.