Voltaire Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 @KokoKevin Mira, sinceramente, yo sí le he pegado un par de repasadas a la Biblia debido a mis estudios en un colegio católico... Así, dejando de lado los prejuicios y el ban que nos puede caer si son religiosos los mods es bastante mierdita. Ahora, como ha dicho el Papa últimamente, tampoco es que se lo pueda tomar todo literal. Yo creo que lo de Adán y Eva es una metáfora (o simplemente, quienes la escribieron estaban en el LSD- Freud ya había nacido). Por otra parte, existe un mito judío (más bien, de origen mesopotámico) sobre la VERDADERA primera mujer de Adán, que es Lilit. Por si no lo sabías (o no habías leído nunca al respecto), se supone que esta señora abandonó el Edén por voluntad propia y se instaló en el mar rojo, convirtiéndose en un demonio, específicamente en un súcubo. ¿Qué tiene de relación con Adán y Eva? Pues bien, yo asumo que este ser todopoderoso, al ver a Adán tan solito y con las manos temblorosas (un polvito por el amor de Dios, literalmente) crea de su costilla a Eva porque no le quedaba magia (?). Bueno, como me desvié del tema, apelaba a que lo de Adán y Eva era una metáfora. Es imposible, en todo sentido, que con sólo una mujer, hayan podido poblar la tierra (o en una de esas, los embarazos duraban menos, que sé yo). Tampoco recuerdo efectivamente que hayan sido 4, pero me da la impresión por lo que recuerdo, que sí lo eran. Por último, si es un reto lo de crear a alguien de una costilla, lo hago, no tengo problema --- Concuerdo contigo. Es bastante denso el tipo. Y mira que lo había tenido que leer un par de veces en el colegio, pero no mucho más que eso. PD: No mientas, tío Koko (quizás prefieres primo ), todos sabemos que fuiste un adicto al LSD 1 Citar
gaspasho Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 De siempre he pensado que tanto la Biblia y el Quijote han sido y serán los libros más comprados y menos leídos de la historia de la humanidad. Yo también estudié en un colegio católico y siempre me explicaban que la Biblia, y en concreto el antiguo testamento está escrito de forma alegórica para entender lo que pretende dios de nosotros y ahí es cuando me di cuenta que todo era mentira y que la vida es un camino lleno piedras. No soy creyente de ninguna religión pero reconozco que al leer algunos pasajes (he intentado leer la Biblia) sientes como cierta tranquilidad y paz interior sobretodo en el Nuevo Testamento. Nunca me creí lo del diluvio universal y demás temas fantasiosos pero aprendí mucho de algunos curas buenos y que enseñaban en condiciones las clases de religión. Por otro lado, hay muchas contradicciones en la Biblia, os aconsejo que leais el libro de José Saramago "Caín" y vereis las contradicciones que existen, es un buen libro. He leído varias obras de Saramago y son muy interesantes y lúcidas, os recomiendo a este escritor premio nobel porque lo borda en sus obras. Y tampoco soy comunista (Saramago si fue comunista) que conste, todo lo que aborrega huyo de ello. 1 Citar
Zine Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 Creerse la Biblia a pie juntillas es como creerse la Teogonía de Hesíodo. Hace 2000 años tenía su cosa, pero ahora ha quedado un pelín anticuada xD. ¿Qué es más ridículo, pensar que la mujer salió de la costilla de Adán, o que fue creada a partir de barro por Hefesto? Es el fallo en el que caen los fanáticos (y los anti-fanáticos), hay que tomar la Biblia el Nuevo Testamento como un conjunto de parábolas y historias con moraleja, nada más. Y si te lo tomas así es un libro que tiene unas historias acojonantes, y que han servido de base e inspiración para buena parte de la literatura occidental. No hay que subestimar la Biblia como fuente de conceptos e historias, solo por el hecho de que algunos piensen que es un libro sagrado (y otros piensen que es una mierda lavacerebros). Sobre Saramago, me quedo con "Ensayo sobre la Ceguera". Hay libros que impactan, éste te da una hostia con la mano abierta en toda la cara. Quizás si no lo hubiera leído de joven hoy sería menos cínico (y más iluso). 3 Citar
hwarang Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 Y si no son mas que eufemismos lo que aparecen en todos los textos religiosos? Citar
Zine Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 Y si no son mas que eufemismos lo que aparecen en todos los textos religiosos? No te entiendo. Eufemismos de qué? No entiendo tu pregunta... Citar
Voltaire Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 @gaspasho con el Quijote no te metas hice un trabajo e investigando igual es una de las mayores fuentes de inspiración para la literatura moderna-satirizada (claro que no cuesta demasiado darse cuenta de eso). Discrepo con lo de "más comprado y menos leído", al menos acá es de lectura obligatoria en el colegio y tal; ahora que se lea o no y/o lo entiendan o no es otra cosa. @Zine claro, es una historia con "parábolas e historias acojonantes", pero más allá de eso no es mucho. Ahora, personalmente, no tengo problema en general con la religión en sí (no con la pseudo religión y fanatismo a medias que ha surgido), pero sí me molesta un poco lo "sobrevalorado" del libro por esto mismo: no es la gran cosa. 1 Citar
Zine Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 El hace 1 hora, Voltaire dijo: @Zine claro, es una historia con "parábolas e historias acojonantes", pero más allá de eso no es mucho. Ahora, personalmente, no tengo problema en general con la religión en sí (no con la pseudo religión y fanatismo a medias que ha surgido), pero sí me molesta un poco lo "sobrevalorado" del libro por esto mismo: no es la gran cosa. Es que no puedes analizar la Biblia como un libro, porque no lo es. Es un cúmulo de libros, cada uno de su padre y de su madre. Como de costumbre, Borges lo expresa bastante mejor que yo: Citar ¡Qué idea excepcional, la de reunir textos de distintos autores y distintas épocas y atribuirlos a un autor único, el Espíritu! ¿No es maravilloso? Es decir, obras tan dispares como el Libro de Job, el Cantar de los Cantares, el Eclesiastés, el Libro de los Reyes, los Evangelios y el Génesis: atribuirlos todos a un solo autor invisible. Los judíos tuvieron una magnífica idea. Es como si alguien pretendiera conjuntar en un solo tomo las obras de Emerson, Carlyle, Melville, Henry James, Chaucer y Shakespeare, y declarar que todo proviene del mismo autor. Sin la Biblia no habríamos tenido a Dante, Shakespeare, Hugo o Chesterton. ¿En serio te parece sobrevalorada? Citar
Voltaire Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 Sobrevalorada literariamente, no. Sobrevalorada religiosamente, si se puede decir así, sí. Citar
KokoKevin Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 El hace 12 minutos, Zine dijo: Sin la Biblia no habríamos tenido a Dante, Shakespeare, Hugo o Chesterton. ¿En serio te parece sobrevalorada? Y me acusan a mi de tomar ácido Como mínimo es una afirmación temeraria. A ver, la Biblia, como todos esos libros son metáforas, alegorías y el poder de los medios de su época Dicen algunos imbéciles (que se quedaron en la época victoriana y festejaron la derrota de la inteligencia con Reagan) que la primera profesión es la de prostituta. Tremabunda estupidez porque las prostitutas existen porque el sexo no es libre. ¿Alguien puede ser tan prejuicioso y poco imaginativo como para creer que en la prehistoria había prostitutas? En fin, que la primera profesión es la de jefe y la segunda la de brujo/sacerdote. Un manda y el otro manda al que manda. Y el brujo/sacerdote necesita una lista de preceptos para ejercer el poder. Los relatos de la Biblia son los mismos relatos que aprecían con los sumerios, con los egipcios, con los griegos, los chinos y los marcianos. El diluvio universal (castigo por los pecados de los hombres, parece que la religión siempre necesitó del miedo para gobernar), Lilith, Abraxas, los santos caídos, las tetas caídas, etc. En fin, que menefrega. Las historias como la Biblia, el Libro egipcio de los muertos, las mitolog'ias, etc, son muy interesantes si te las cuentan, pero leerlos es más aburrido que conferencia de macri. Interesante que nadie posteaba un sócrates por acá y mandé fruta con la Biblia y se despertó la zona @Voltaire Para ser primos tenés que haber pasado los 40, mínimo El mito de Lilith no sé si es judío (debiera estar en la Tora, o Antiguo Testamento, supongo) lo que parece ser (no soy un exerto en religiones comparadas ni me interesa serlo) es que no hay ninguna historia original en la Biblia. Todas (y si no todas, casi) parece que ya figuraban en libros sagrados anteriores o en divulgación boca a boca (¿no sería boca a oreja?) De cualquier forma es uno de los mitos universales arquetípicos incluso es uno de los arquetipos de Jung. No hace mucho me empezó a hablar un vendedor de dioses en el colectivo (bus) por supuesto sin que yo se lo pidiera. Y, por supuesto, no conseguía callarlo. En un momento me hinché las bolas y fui por el lado de la lógica: ¿Dios es todopoderoso? Si. ¿El diablo es todopoderoso? No Entonces, ¿por qué no agarra dios al diablo y le mete una buena patada en el culo y lo obliga a que se deje de joder? .... El tipo no tenía el entrenamiento completo y se le trabó el automático. Cuando encontró una respuesta en algún rincón de su cerebro, yo ya no estaba para amabilidades y simplemente le dije que hacía ya rato que estaba tratando de ser amable con él, pero que el tema me interesaba una mierda (no es cierto, en realidad lo que me importa una mierda es la interpretación de esos pesados) y que por favo no me hablase más. Lo logré, el tipo se calló la boca Citar
Zine Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 El hace 1 hora, Voltaire dijo: Sobrevalorada literariamente, no. Sobrevalorada religiosamente, si se puede decir así, sí. Religiosamente me la suda por completo, yo hablo desde el punto de vista literario. El hace 42 minutos, KokoKevin dijo: Y me acusan a mi de tomar ácido Como mínimo es una afirmación temeraria. Temeraria? Pero si todos ellos admitieron que la Biblia les había influenciado... Ya sé que te jode un montón todo lo que tenga que ver con la religión, sobre todo con la cristiana, pero no reconocer la influencia de la Biblia en la literatura universal es un absurdo. De todos modos, como ya te conozco y sé que te vas a ir por las ramas y vas a acabar hablándome de política y del conservadurismo y del imperialismo y de no sé qué, me retiro de la conversación ahora que estoy a tiempo xD. Citar
KokoKevin Publicado Febrero 21, 2016 Publicado Febrero 21, 2016 @Zine qué método pedorro de huir de una discusión Es increíble como leyendo desde el prejuicio se puede interpretar todo tan diferente. Yo no niego la influencia de la Biblia en la cultura occidental de los últimos 1500 años como mínimo, ni la influencia que pudo tener en todos los escritores (y no escritores, como uno mismo). Lo que sí me parece temerario es reducir a Shakespeare, por ejemplo, a la existencia previa de la Biblia. ¿De veras creés que si no hubiese habido una Biblia no habría un Shakespeare? Los genios como Cervantes, Shakespeare o Beethoven seguramente habrían aparecido igual. Con otras influencias. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.