Zine Publicado Enero 12, 2017 Publicado Enero 12, 2017 El En 11/1/2017 at 16:04, KokoKevin dijo: Estoy leyendo "Historias de las Tierras y los Lugares Legendarios", de Umberto Eco. Muy interesante. Hay una parte que le va a gustar a @Zine: cuenta unos cálculos ridículos de esos "piramidistas" donde si dividimos la altura de la Pirámide de Keops por la edad de la madre de Iniesta y la multiplicamos por el número de la patente del auto del padre de @analpa1997 nos da la distancia de la Tierra al Sol el 1º de enero de 1801 a las 3 de la tarde (?): Hombre, yo reconocozco que hay muchos "creyentes" y "conspiranóicos" que retuercen los números y le buscan tres pies al gato para sacar significados donde no los hay, y Eco lo retrata muy bien con su típica ironía, pero en el caso de las Pirámides de Gizeh me mantengo abierto de mente, creo que algo de "mágico" hay. Me encanta el tema de la Arqueología "heterodoxa", pero siempre desde un punto de partida escéptico y realista. Ni las construyeron los egipcios con las manos desnudas ni vinieron los aliens a construirlas, tiene que haber un punto intermedio donde esté la verdad, algo que muchos historiadores "Ortodoxos" parece que no quieren descubrir con tal de mantener sus posturas tradicionales. Dicho esto, molaría un huevo que hubiera sucedido algo así: @Morcha ya lo tienes ;). 2 Citar
KokoKevin Publicado Enero 12, 2017 Publicado Enero 12, 2017 Bueno, hace un par de décadas se demostró que las pirámides se pudieron construir con la gente y los medios disponibles del momento. Yo no soy un "ortodoxo" en nada, pero los ovnívoros me parecen una paquete de paparulos que fuerzan cualquier dato. Después, si hay o no seres de otros planetas y si vinieron por aquí es otra cosa que se verá alguna vez, o no. Además, por empezar el texto no es de Eco sino que él cita al arquitecto Jean-Pierre Adam, y por seguir, allí se extiende bastante en los "descubrimientos" de esos tipos. Si no te causan gracia sos demasiado creyente. Por ejemplo lo que hace Adam en chiste, hay tipos que lo hacen en serio: toman cualquier dato de una pirámide y se ponen a inventar cálculos para obtener un valor que les signifique algo. Por ejemplo la cantidad de hombres que habitaron la Tierra desde Adan a la fecha (a la fecha en que ellos escribieron esa pavada) O la relación entre la altura de la pirámide de Keops y la distancia entre la Tierra y el sol un determinado día (el que les sirve) ya que la distancia no es constante. Lo malo es que mediciones recientes hechas con tencnología laser de alta precisión dan una altura un tanto diferente a la que usaron en sus cálculos En fin, que hay mucho mitos y muchos mitómanos y que estamos en una época donde las cosas se están poniendo muy espesas y se van a espesar más como para andar dedicándose a esas boludeces New Age. Citar
KokoKevin Publicado Enero 21, 2017 Publicado Enero 21, 2017 Un extracto de "El primer caso de Montalbano" de Andrea Camilleri: Citar .... ¿Qué caso? Filippo Amoruso, jubilado de setenta y tantos años, había desplazado ligeramente la linde de su huerto mientras la reconstruía, comiéndose unos diez centímetros escasos del colindante huerto de Pasquale Lonardo, un jubilado de ochenta y tantos años. El cual, al reparar en el hecho, reveló en presencia de terceros haberse unido carnalmente varias veces con la difunta madre de Amoruso, conocida de forma universal como una grandísima puta. A lo cual Amoruso, sin decir ni una sola palabra, clavó en la tripa de Lonardo diez centímetros de navaja, sin calcular, sin embargo, que en aquel preciso instante Lonardo sostenía en la mano un azadón, con el cual, antes de desplomarse, le partió la cabeza. Ahora ambos se encontraban en el hospital, denunciados por reyerta e intento de homicidio.... 1 Citar
Galvez Publicado Febrero 2, 2017 Publicado Febrero 2, 2017 Paso por aquí a ver si me podéis recomendar algún libro que hayáis leido o conocido con una temática en concreto: sobre alguna historia que transcurra en parte o su mayoría en un faro o con un farero de protagonista. No conozco ninguno y es un tema que me interesa. Citar
leamanager Publicado Febrero 2, 2017 Publicado Febrero 2, 2017 @Galvez Me encontré en Internet con unos cuantos: · El faro del fin del mundo, Julio Verne. En spoiler el resumen/argumento del libro: Spoiler En "El faro del fin del mundo", la misión pacífica encomendada a los fareros Vázquez y Felipe en una isla aparentemente deshabitada, va a trastornarse por completo con la aparición de unos piratas sin escrúpulos que actuarán con inusitada violencia. En el enfrentamiento que sigue -todo un símbolo de dos concepciones antagónicas del mundo- se debatirán la desesperada lucha por la libertad del cabecilla de los piratas, Kongre, y la tenacidad y heroísmo, de Vázquez, con quien se alían los elementos de la naturaleza y el implacable paso del tiempo. En esta novela, que destaca por su tono realista, Verne pasea nuestra mirada por una isla de los confines del mundo, a la que acude la acicateada imaginación del lector · Al faro, Virginia Wolf (fue el que más me llamó la atención, lo voy a leer). Spoiler Como otras obras de la autora, "Al faro" es también una de las obras más valoradas de la literatura del siglo XX. Basada en la propia infancia de la autora, narra la historia de la familia Ramsey en la isla escocesa de Skye, en el periodo de entreguerras. El rumor del mar, la presencia insomne del faro, la guerra, la muerte, el erotismo o el paso del tiempo se mezclan formando un oleaje de símbolos, palabras e imágenes · El faro de los acantilados, José Luis Martín Nogales (parece un libro infantil). Spoiler Con el abismo de la Guerra Civil como telón de fondo transcurre esta novela ubicada en El Faro, un pequeño pueblo costero del norte de España. Arranca su trama con una misteriosa desaparición, la del maestro, quien de un día para otro sencillamente se esfuma; por supuesto, una ausencia tan significativa no puede pasar desapercibida, y menos para quienes hasta ese momento habían sido sus alumnos; por eso cuatro de ellos, Yago, Blanca, Fátima y David, deciden investigar las posibles causas de semejante hecho y, lo que es más importante, averiguar qué ha sido de él. En sus pesquisas encontrarán un aliado tan inquietante como valioso, el farero, un hombre taciturno y muy reservado, y también contarán con una serie de pistas que se encuentran escondidas entre los libros de un baúl; dichos libros no solamente sirven para ayudarles a seguir el rastro del hombre desaparecido, sino que su valor va mucho más allá porque componen una pequeña historia de la literatura española en la que a través del paso del tiempo se van desgranando los grandes temas de la vida: el amor, la muerte, la desdicha, la amistad · El faro del silencio, Ibon Martín Spoiler Una tarde de otoño, la noche llama a las puertas de un remoto faro de la costa vasca, el cuerpo de una mujer aparece a los pies de la torre de luz. El asesino se ha llevado la grasa de su abdomen. Leire, la escritora bilbaína que ha encontrado el cadáver, se convierte en la prinbcipal sospechosa. Desesperada, se verá obliga da a iniciar una inquietante investigación que sacará a la luz intrigas familiares y conspiraciones económicas. Sus pasos, que avanzan con más decisión que las pesquisas oficiales, no tardarán en desvelarle que está ante un imitador del Sacamantecas, al brutal asesino en serie que aterrorizó Vitoria en el siglo XIX. Pasaia, una población dividida por la pretendida construcción de una nueva dársena, es el escenario de estas páginas. Tras su apariencia de apacible pueblo pesquero, se oculta un puerto industrial en decadencia, en el que algunos habitantes guardan una oscura verdad. Con personajes caracterizados con esmero y una fascinante ambientación, Ibon Martín mantiene al lector en vilo hasta la última página de una escalofriante historia que deja al descubierto las debilidades del alma humana. 2 Citar
Maestro Publicado Febrero 2, 2017 Publicado Febrero 2, 2017 Yo quiero la Pirámide Invertida que es de fútbol 1 Citar
gaspasho Publicado Febrero 2, 2017 Publicado Febrero 2, 2017 Alguien que me diga el título y autor de una novela que salió en el Círculo de Lectores el año pasado sobre un sacerdote que quería convertir al catolicismo a unos alienígenas del planeta Marte creo recordar. Es que no sé donde está la revista y a estas alturas pues ni la encuentro o estará recogida por el barrendero a estas alturas del año. Citar
Morcha Publicado Febrero 2, 2017 Publicado Febrero 2, 2017 (editado) El hace 3 horas, leamanager dijo: @Galvez Me encontré en Internet con unos cuantos: · El faro del fin del mundo, Julio Verne. En spoiler el resumen/argumento del libro: Mostrar contenido oculto En "El faro del fin del mundo", la misión pacífica encomendada a los fareros Vázquez y Felipe en una isla aparentemente deshabitada, va a trastornarse por completo con la aparición de unos piratas sin escrúpulos que actuarán con inusitada violencia. En el enfrentamiento que sigue -todo un símbolo de dos concepciones antagónicas del mundo- se debatirán la desesperada lucha por la libertad del cabecilla de los piratas, Kongre, y la tenacidad y heroísmo, de Vázquez, con quien se alían los elementos de la naturaleza y el implacable paso del tiempo. En esta novela, que destaca por su tono realista, Verne pasea nuestra mirada por una isla de los confines del mundo, a la que acude la acicateada imaginación del lector · Al faro, Virginia Wolf (fue el que más me llamó la atención, lo voy a leer). Mostrar contenido oculto Como otras obras de la autora, "Al faro" es también una de las obras más valoradas de la literatura del siglo XX. Basada en la propia infancia de la autora, narra la historia de la familia Ramsey en la isla escocesa de Skye, en el periodo de entreguerras. El rumor del mar, la presencia insomne del faro, la guerra, la muerte, el erotismo o el paso del tiempo se mezclan formando un oleaje de símbolos, palabras e imágenes · El faro de los acantilados, José Luis Martín Nogales (parece un libro infantil). Mostrar contenido oculto Con el abismo de la Guerra Civil como telón de fondo transcurre esta novela ubicada en El Faro, un pequeño pueblo costero del norte de España. Arranca su trama con una misteriosa desaparición, la del maestro, quien de un día para otro sencillamente se esfuma; por supuesto, una ausencia tan significativa no puede pasar desapercibida, y menos para quienes hasta ese momento habían sido sus alumnos; por eso cuatro de ellos, Yago, Blanca, Fátima y David, deciden investigar las posibles causas de semejante hecho y, lo que es más importante, averiguar qué ha sido de él. En sus pesquisas encontrarán un aliado tan inquietante como valioso, el farero, un hombre taciturno y muy reservado, y también contarán con una serie de pistas que se encuentran escondidas entre los libros de un baúl; dichos libros no solamente sirven para ayudarles a seguir el rastro del hombre desaparecido, sino que su valor va mucho más allá porque componen una pequeña historia de la literatura española en la que a través del paso del tiempo se van desgranando los grandes temas de la vida: el amor, la muerte, la desdicha, la amistad · El faro del silencio, Ibon Martín Mostrar contenido oculto Una tarde de otoño, la noche llama a las puertas de un remoto faro de la costa vasca, el cuerpo de una mujer aparece a los pies de la torre de luz. El asesino se ha llevado la grasa de su abdomen. Leire, la escritora bilbaína que ha encontrado el cadáver, se convierte en la prinbcipal sospechosa. Desesperada, se verá obliga da a iniciar una inquietante investigación que sacará a la luz intrigas familiares y conspiraciones económicas. Sus pasos, que avanzan con más decisión que las pesquisas oficiales, no tardarán en desvelarle que está ante un imitador del Sacamantecas, al brutal asesino en serie que aterrorizó Vitoria en el siglo XIX. Pasaia, una población dividida por la pretendida construcción de una nueva dársena, es el escenario de estas páginas. Tras su apariencia de apacible pueblo pesquero, se oculta un puerto industrial en decadencia, en el que algunos habitantes guardan una oscura verdad. Con personajes caracterizados con esmero y una fascinante ambientación, Ibon Martín mantiene al lector en vilo hasta la última página de una escalofriante historia que deja al descubierto las debilidades del alma humana. El de Julio Verne esta muy bueno, lo lei hace unos años. El tipo si no equivoco se inspiro en un faro que esta en Tierra del Fuego. @Maestro, yo lo estoy buscando hace años. Pero temo decirte que me parece que no lo editaron al Español Edito: @Maestro, tienes un MP El que lo "necesite", lo tengo en .epub y .mobi. Es un link de Google Drive, no lo posteo por las dudas. Pero si no quiebro ninguna regla del foro lo posteo aca sin problemas Editado Febrero 2, 2017 por Morcha 3 Citar
Maestro Publicado Febrero 2, 2017 Publicado Febrero 2, 2017 @Morcha Yo con pillarlo en inglés o pdf soy felíz 1 Citar
Morcha Publicado Febrero 2, 2017 Publicado Febrero 2, 2017 El hace 26 minutos, Maestro dijo: @Morcha Yo con pillarlo en inglés o pdf soy felíz Uhhh! Yo hace unos años lo vi por ahi, si lo encuentro de nuevo atento al MP 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.