Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
El En 3/2/2017 at 0:51, leamanager dijo:

Paso para comentar los libros leídos en el mes de enero..

· El libro del Fantasma - Alenjandro Dolina. Ya lo había leído el año pasado para la misma época en el mismo lugar (vacaciones en la casa de mis tíos). Me gustó tanto que decidí releerlo, y ahora me gusta más. Me encanta la forma de narrar de este señor.

· Dormir al sol - Adolfo Bioy Casares. Buscaba un libro para pasar el rato, aunque fuese malo, pero este me maravilló. Me atrapó desde el inicio, donde no queda muy claro nada, y el final te deja con un gusto amargo. Lo recomiendo completamente.

· El curioso incidente del perro a medianoche - Mark Haddon. LIBRAZO! Entró en mi Top 3. SUPER-RECONTRA-RECOMENDADO (?). Se lee rápido, tiene datos interesantes y es imposible no encariñarte con el personaje. No sé por qué me recuerda a 'El Principito', libro que, creo, está muy sobrevalorado. Este sería como mi Principito.

Muy buen inicio de año en cuestiones literarias. Ahora, alternando con el estudio (tengo tres finales en las próximas tres semanas :sisi3:), voy a dedicar este mes a leer algo de filosofía, puntualmente libros de Roxana Kreimer, Mario Bunge y Bertrand Russell.

A mí me Dolina me gustó más como narrador de historias que como escritor. Su programa de radio me gustaba pero nunca pude terminar un libro suyo.

Dormir al sol es maravilloso. Con este libro, Diario de la guerra del cerdo y La invención de Morel, Bioy Casares entra, fácil y caminando, entre los mejores escritores del siglo XX.

El curioso incidente del perro a medianoche lo leí hace un par de años. Lo disfruté bastante: lo que más me gustó fue el narrador. Es muy difícil escribir un buen libro con un narrador tan peculiar, sin arruinarlo. Ya por eso, Mark Haddon se merece un premio. Es un libro muy disfrutable, pero nunca se me ocurriría ponerlo entre los mejores que leí. Pero para gustos, colores...

Yo hoy terminé de releer El nombre de la rosa. Excelente libro, de los mejores que leí. Lo más notable es que se puede leer como un policial, una novela histórica o un collage de metaliteratura: podés leerlo y captar un montón de referencias literarias, filosóficas, históricas, etc o podés quedarte con la aventura y el misterio y disfrutarlo en la misma medida. Uno de los pocos libros que conjuga bien "lo apocalíptico y lo integrado" sin ser condescendiente ni vulgar. Excelente.

  • Like 3
Publicado (editado)

Acabo de terminar un libro polémico: "Retrato de un asesino. Jack el Destripador. Case closed", de Patricia Cornwell.

La autora escribió casi 400 páginas (de ebook) resumiendo meses o quizá años de investigación. No trabajó sola sino que colaboraron con ella Scotland Yard, profilers del FBI, el laboratorio forense de Virginia (que parece ser el más importante del mundo), entre muchos otros expertos e instituciones.

La Cornwell llega a la conclusión de que Jack the Ripper fue el pintor inglés Walter Sickert.

Bien, el libro no termina de convencerme, ni como libro (se me hace un tanto enrevesado y pesado por partes) ni me deja sin dudas acerca de la culpabilidad del tipo.

Sin embargo debo respetar una exhaustiva investigación como la que se hizo, especialmente porque quienes se ubican enfrente de sus conclusiones se limitan a destacar la calidad de Sickert como artista (?) cosa que la autora nunca pone en duda o simplemente usan ese tono pavo y sudoirónico de posteador de foro del tipo: "tengan cuidado con lo que pintan porque dentro de 100 años los pueden acusar de asesinos seriales" (un estúpido "argumento" que leí). Insisto, Cornwell no termina de convencerme de que Sickert es Jacobito, pero no he leído UNA sola refutación que, al menos, puntualice porqué ella está equivocada.

Y siendo un tanto lombrosiano, la sonrisa del Sickert mete miedo...

Walter_Sickert_photo_by_George_Charles_Beresford_1911_(1).jpg

Editado por KokoKevin
  • Like 2
Publicado

Bauza me transmite mas cara de asesino serial xD

  • Like 1
Publicado

"Escuela Positivista Italiana" y era criminalista, no entiendo nada xD

Publicado
El hace 23 minutos, Morcha dijo:

"Escuela Positivista Italiana" y era criminalista, no entiendo nada xD

El tipo creó la tesis de que hay tipos físicos que determinan actitudes mentales. A ver si lo enredo menos, para cualquier policía del mundo (o casi) un tipo con "cara de asesino" es sospechoso. Ahora bien, ¿qué es la "cara de asesino"? ¿de dónde viene eso? Supongo que no lo inventa Lombroso, sino que lo sistematiza. Y el tipo hace mediciones de cráneos, "estudia" posturas corporales, etc para "decretar" que tal "tipo físico" es el del asesino, tal otro es el de ladrón, tal otro, el de "degenerado", etc.

Hollywood es Super Lombroso, pero la realidad no. Los asesinos casi nunca tienen cara de asesinos y los que tienen cara de asesinos casi nunca son asesinos.

El positvismo fue una etapa que, como tantas, tuvo su cara progresista y su cara peligrosa (o peor).

  • Like 1
Publicado

Le salio la tanada a Lambroso xD

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

Acabo de terminar el Nunca Más. Durísimo pero indispensable. Todos los argentinos escuchamos de este libro y casi todos tienen un ejemplar en la casa pero pocos lo leyeron. Conseguí una edición vieja, con el prólogo original. Quería verificar el número de desaparecidos confirmados en la época, cómo encararon la investigación los miembros de la Conadep y cómo se paraba frente al gobierno militar. Escalofriante, esclarecedor y necesario. Pasaron muchos años y no viví esa época pero este libro debería ser lectura obligatoria.

  • Like 1
  • 3 semanas más tarde...
Publicado

Raymond Chandler. Todo Marlowe. Más de 1700 páginas de la mejor novela negra.

Y humor. Por ejemplo:

"Regresé a mi despacho, me senté en la silla giratoria y traté de recuperar todo el atraso acumulado en materia de balanceo de pies."

Cualquier salame escribe "...me senté y estuve aburrido varias horas..." pero Chandler hacía literatura.

"Al día siguiente leí los tres periódicos de la mañana mientras me tomaba unos huevos con beicon (NdKoko: ¿beicon?, ¡panceta!) Los tres relatos de lo sucedido estaban tan cerca de la verdad como cabe esperar de la prensa: tan cerca de Marte como de Saturno."

Otra demostración de que no se inventa nada xD 

Publicado
El En 23/2/2017 at 20:32, elsenior dijo:

Acabo de terminar el Nunca Más. Durísimo pero indispensable. Todos los argentinos escuchamos de este libro y casi todos tienen un ejemplar en la casa pero pocos lo leyeron. Conseguí una edición vieja, con el prólogo original. Quería verificar el número de desaparecidos confirmados en la época, cómo encararon la investigación los miembros de la Conadep y cómo se paraba frente al gobierno militar. Escalofriante, esclarecedor y necesario. Pasaron muchos años y no viví esa época pero este libro debería ser lectura obligatoria.

Acá hay uno que se llama Uruguay Nunca más que también es esencial. Con muchas cifras, fotos escalofriantes y testimonios de tupamaros, militares y gente de todo tipo. Y muchas cifras.

Lo leí dos veces, lo tengo en casa. Ojalá todos se dieran cuenta de qie deberían leerlo ciertamente.

  • Like 3
Publicado
El hace 6 horas, Andy10 dijo:

Acá hay uno que se llama Uruguay Nunca más que también es esencial. Con muchas cifras, fotos escalofriantes y testimonios de tupamaros, militares y gente de todo tipo. Y muchas cifras.

Lo leí dos veces, lo tengo en casa. Ojalá todos se dieran cuenta de qie deberían leerlo ciertamente.

No sé cómo será el uruguayo, pero el de acá es "La Historia Oficial" alfonsinista. Los Organismos de Derechos Humanos no lo aceptaron abiertamente sino más bien le pegaron bastante por incompleto y lavado.

El sólo hecho de que la comisión la presidiera Sábato y la integraran personajes siniestros como Magdalena Ruiz Guiñazú (vocera de Martínez de Hoz en la dictadura) hace que el libro sea más para tenerlo en la biblioteca que para crerle mucho.

  • Like 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...