kensi Publicado Enero 28, 2022 Publicado Enero 28, 2022 El señor de las moscas es uno de mis "futuribles". 1 Citar
michinoo Publicado Enero 28, 2022 Publicado Enero 28, 2022 El hace 2 horas, HanLolo dijo: Una historia distópica sobre unos niños que caen en una isla tras un accidente de avión, una crítica a la sociedad muy recomendable, de esas lecturas recomendables para todos alguna vez en la vida Mñitica peli... Un clásico! 1 Citar
Marcusme1981 Publicado Enero 30, 2022 Publicado Enero 30, 2022 Os recomiendo el último libro que me leí, antes de empezar con The lord of the flies, Farenheit 451. Para los que no lo hayais leído o visto ninguna de las dos pelis que se han hecho, es una sociedad distópica donde los libros (en realidad el pensamiento) está prohibido y los bomberos ya no apagan fuegos sinó que son los encargados de quemar los libros. Es una crítica brutal y, a pesar de que es de mediados del SXX, es muy válida para nuestra sociedad... la cultura de la inmediatez, el entretenimiento vacio, el papel de los medios de comunicación en nuestro día a día, etc. 2 Citar
kensi Publicado Enero 30, 2022 Publicado Enero 30, 2022 El hace 59 minutos, Marcusme1981 dijo: Os recomiendo el último libro que me leí, antes de empezar con The lord of the flies, Farenheit 451. Para los que no lo hayais leído o visto ninguna de las dos pelis que se han hecho, es una sociedad distópica donde los libros (en realidad el pensamiento) está prohibido y los bomberos ya no apagan fuegos sinó que son los encargados de quemar los libros. Es una crítica brutal y, a pesar de que es de mediados del SXX, es muy válida para nuestra sociedad... la cultura de la inmediatez, el entretenimiento vacio, el papel de los medios de comunicación en nuestro día a día, etc. Es que Farenheit 451 (1953, Ray Bradbury) es uno de los clásicos distópicos más conocidos, diría que junto a 1984 (1949, George Orwerll) y Un mundo feliz (1932, Aldus Huxley). Libros escritos hace mucho tiempo pero que son válidos a día de hoy. 2 Citar
Marcusme1981 Publicado Enero 30, 2022 Publicado Enero 30, 2022 El hace 2 minutos, kensi dijo: Es que Farenheit 451 (1953, Ray Bradbury) es uno de los clásicos distópicos más conocidos, diría que junto a 1984 (1949, George Orwerll) y Un mundo feliz (1932, Aldus Huxley). Libros escritos hace mucho tiempo pero que son válidos a día de hoy. 1984 es mi libro favorito y de un mundo feliz también me he leido su versión posterior... Revisión a un mundo feliz. Todos estos libros, incluido El señor de las moscas, están considerados entre los mejores 100 libros de la historia. 1 Citar
TuercebotasFM Publicado Enero 30, 2022 Publicado Enero 30, 2022 Yo llevo un tiempo que me ha entrado la fiebre de los libros deportivos. Bueno, quien dice deportivos, dice principalmente, de fútbol y ciclismo 😅. Ahora estoy con "Johan Cruyff, la autobiografía" 1 Citar
gaspasho Publicado Enero 30, 2022 Publicado Enero 30, 2022 Estoy con Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez. Por lo que llevo leyendo lo recomiendo. 1 Citar
Marcusme1981 Publicado Abril 27, 2022 Publicado Abril 27, 2022 Bueno ya hace días que empecé pero aquí lo dejo. Citar
gaspasho Publicado Junio 13, 2022 Publicado Junio 13, 2022 Terminé los cien años de soledad, y ahora estoy con "Los Médicis, una reina al poder" de Mateo Strukull es una saga de 4 libros que relatan los dimes y diretes de dicha familia (los Médicis) y lo estoy compaginando con otro libro, del escritor Umberto Eco, "el Péndulo de Foucault". Este último ya le tenía ganas de meterle mano. Citar
Marcusme1981 Publicado Julio 28, 2022 Publicado Julio 28, 2022 No tengo mucho tiempo pero vamos a intentarlo. Citar
Paquito Publicado Noviembre 18, 2022 Publicado Noviembre 18, 2022 Recientemente un amigo ha montado un club de lectura y me ha "obligado" a volver a la lectura (le estoy muy agradecido). Vamos por el 3er libro en 2 meses y hemos leído la Evangelium Vitae de San Juan Pablo II, Señor del mundo de Hugh Benson y ahora estamos con este pedazo de ensayo: Es impresionante la historia del pueblo judío (el pueblo elegido) y cómo han cambiado con el paso de los siglos. Y es impresionante la capacidad de análisis de este judío estadounidense converso, Roy Schoemann. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.