Jump to content

Featured Replies

jajaja causa tanta sensacion el update que ya corren rumores y todo sobre el xD

hola hace poco que vi este post y e ido leiendo FRAN era pa decirte que si necesitas ayuda sobre algunos equipos como el malaga o valencia podria sacarte bastante informacion si quieres ayuda ya sabes

frankifr@hotmail.com agregame al msn si quieres.

jajaja causa tanta sensacion el update que ya corren rumores y todo sobre el xD

no me extraña, la verdad es que es un curro muy importante el que se esta dando Fran.

Que ganas tengo ya de que lo saques a la luz :whistle:

Que ganas tengo ya de que lo saques a la luz :whistle:

Es que los updates se tienen que parir? xD

Ahora me entero :P

aver cuando te hago la guia del shakhtar..... xD:P

aver cuando te hago la guia del shakhtar ........... xD:P

Vale vale, no le insistas tanto, ya se la aras xD

Acá va la información de la Copa Libertadores y algunas cosas más.

COPA TOYOTA LIBERTADORES 2005: NUEVO REGLAMENTO

Como ya se había estipulado con anterioridad, a partir de la próxima edición serán 38 los equipos participantes. Esto impone una etapa más en la disputa del torneo.

De la misma tomarán parte 12 equipos en enfrentamientos directos divididos en seis llaves. Los ganadores avanzarán a la segunda fase. Ahí quedará conformado un cuadro de 32 participantes. Los seis clubes ganadores de esta primera fase podrán hacer dos cambios de jugadores en su lista de buena fe, de cara a la siguiente fase. Dicha lista deberá tener la certificación de sus Asociaciones Nacionales respectivas.

En el caso del arquero, éste podrá ser sustituido en cualquiera de las etapas, si se constatara una lesión de gravedad que impida su continuidad en el torneo.

Al finalizar la Segunda Fase y hasta 24 horas antes de comenzar la Semifinal, se podrán sustituir en las listas hasta 3 jugadores.

GOLES COMO VISITANTE

Se resolvió que desde la edición 2005 habrá un nuevo proceso de definición en caso igualdad de puntos para la Segunda Fase (de grupos). Primero desnivelará la mejor diferencia de gol. Luego -si persiste la igualdad- se desempatará por mayor cantidad de goles a favor. En una tercera instancia clasificará el equipo con mayor número de goles como visitante. Si aún así continuarán igualados, se recurrirá a un sorteo.

CRUZAMIENTO DE EQUIPOS

Para los Octavos de Final se estableció un nuevo ordenamiento de las llaves de acuerdo a la ubicación deportiva de cada uno. Poner ejemplo, el de mayor puntaje (1°) enfrentará al de menor (16°) y así sucesivamente. Ejemplo:

Equipo 1 vs. Equipo 16

Equipo 2 vs. Equipo 15

Equipo 3 vs. Equipo 14

Equipo 4 vs. Equipo 13

Equipo 5 vs. Equipo 12

Equipo 6 vs. Equipo 11

Equipo 7 vs. Equipo 10

Equipo 8 vs. Equipo 9

La localía de estos partidos se fijará en base al rendimiento deportivo. De modo que los equipos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 serán locales en segundo turno.

DEFINICIÓN DE PUESTOS

Desde octavos de Final hasta las semifinales, como así también la Primera Fase (la de 12 equipos) habrá nuevo sistema de definición. En caso de igualdad de puntos, los goles como visitante dirimirán el pase luego de la mejor diferencia de gol. Los penales serán la última instancia.

ALARGUE DE 30 MINUTOS EN LA FINAL

En caso de empate en puntos al cabo de los dos juegos finales se consagrará campeón el equipo con mejor saldo de goles. De mantenerse la igualdad se recurrirá a dos perídos de 15 minutos cada uno. Al término del mismo, si subsistiera la paridad, se definirá por tiros desde el punto del penal.

SUDAMERICANO SUB-20, COLOMBIA

Se aceptaron las fechas, la integración de los grupos y el calendario de disputa del próximo Torneo "Juventud de América", que tendrá lugar en Colombia, más precisamente en las ciudades del eje cafetero: Armenia, Pereira y Manizales. Se iniciará el 13 de enero del 2005 y finalizará el 6 de febrero. El Sub-20 clasificará a cuatro equipos sudamericanos para el Mundial de la FIFA a disputarse en Holanda.

ELIMINATORIA SEGUIRÃ?A CON EL MISMO SISTEMA

En este punto, prevaleció la idea general de continuar con el sistema de todos contra todos para la Eliminatoria Sudamericana en el Mundial 2010. Para reducir la cantidad de viajes de los futbolistas que actúan en el exterior, se realizarían seis jornadas triples.

En ese sentido, el Secretario General Eduardo Deluca expresó que existen muy buenas perspectivas de un tratamiento favorable en el seno de la FIFA, que será finalmente la que decidirá, debido a que esta competición corresponde a la matriz del fútbol mundial.

Para tratar un tema tan importante se realizará una nueva reunión de presidentes de Asociaciones Nacionales y miembros del Comité Ejecutivo en fecha próxima.

COPA INTERCONTINENTAL

Se trató la posibilidad de continuar con la disputa de la Copa Intercontinental (Europea/Sudamericana) entre un representante de Europa y uno de Sudamérica, con la siguientes modificación: la jugarían el campeón de la Supercopa Europea y el vencedor de la Copa Nissan Sudamericana de cada año.

El campeón de la Libertadores, ya está estipulado, clasificará al Mundial de Clubes.

Esta Libertadores vendrá con novedades, algunas ya confirmadas, otras que deberán ser aprobadas en la reunión de Comité Ejecutivo que se desarrollará en la Conmebol antes del sorteo. Por un lado, como se les hizo lugar a 38 clubes, se jugará en las primeras dos semanas de febrero un playoff con 12 equipos (seis enfrentamientos, ida y vuelta) para que la mitad de ellos se sumen a la fase final, donde los 32 participantes se dividirán en ocho grupos de cuatro (los

dos primeros pasan a octavos de final). Dentro de estos equipos está Quilmes, que espera por el nombre de su rival para ver si embolsa 100.000 dólares y un cupo en la primera ronda, o si se lleva u$s 200.000 pero se queda sin prolongar su tercera presentación internacional.

CANTIDAD DE REPRESENTANTES POR CADA NACIÓN

El total de participantes en la próxima edición, cuyo sorteo se realizará mañana en Asunción, será de 38. La Copa estrenará una fase previa de clasificación, para 12 conjuntos.

Argentina y Brasil tendrán la mayor cantidad de representantes con cinco cada uno, mientras que se aumentó a tres la cuota de México, que en las últimas ediciones tuvo a dos. Colombia tendrá a cuatro, incluyendo al actual campeón, Once Caldas. El resto de los países contarán con tres cada uno.

LOS QUE JUEGAN EL REPECHAJE PREVIO

Un total de 12 equipos comenzarán una etapa preclasificatoria, donde se disputarán seis plazas para la fase de grupos. “El quinto equipo de Brasil y Argentina, el cuarto de Colombia más el tercer conjunto de los nueve países restantes disputarán algo así como un repechaje�, señaló el presidente de la Conmebol Nicolás Leoz.

En la etapa de preclasificación, a comienzos de febrero, se disputarán seis series en choques de ida y vuelta, cuyos ganadores pasarán la competencia central, sumándose a los 26 clasificados, según explicó Leoz.

EQUIPOS CLASIFICADOS

Hasta el momento hay una docena de conjuntos clasificados, incluyendo los cinco argentinos (Banfield, Boca, Quilmes, River y San Lorenzo). Paraguay tiene tres (Cerro Porteño, Libertad y Tacuary), lo mismo que Venezuela (Caracas, Táchira y Mineros); Colombia, dos (Once Caldas e Independiente Medellín) así como Chile (Colo Colo y Universidad de Chile), mientras que Brasil (Santo André), Bolivia (Bolívar), Perú (Alianza Lima), Uruguay (Danubio) y México (Pachuca) recién han definido uno.

NOTA:

Estoy casi seguro de que los 4 equipos argentinos clasificados directamente y los otros 4 equipos brasileños serán los cabezas de serie de los 9 grupos. El restante cabeza de serie no sé de donde surgirá. Habría que averiguar como se designarán las llaves de la fase previa (sorteo, etc.) y como es el método de clasificación de cada país para obtener sus representantes en la Copa. Para lograr esto sería necesario que mandara información gente usuarios de otros países de Sudamérica. En la Argentina ya se sabe que clasifican directamente los cuatro equipos que más puntos sumaron entre el Apertura y el Clausura, y el quinto disputa la fase previa.

También sería interesante crear un ranking mundial de clubes tal como el que aparece a nivel de selecciones. Un buen ejemplo es el que hace la cadena de deportes ESPN o el que realiza el Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS). Este estaría basado en los logros a nivel local e internacional de cada club en su respectivo continente.

  • Autor

Gracias Adriano por todos estos datos, pero me parece, y creo no estar equivocado, que la mayoría de estas cosas no se podran cambiar porque forman parte de la programacion del juego y, al no tener el código fuente y no ser programadores no se podra hacer. Aún así muchas gracias. Lo que nos gustaría que nos dijeses una cosa más ¿De que paises provienen los 38 equipos y cuantos por pais finalmente? para ver si se puede hacer algo aunque no se puede prometer nada. No obstante muchas gracias y te animo a enviar más datos que creas que pueden servir. A ti y a todos los que quieran colaborar.

Que ganas tengo ya de que lo saques a la luz :whistle:

Es que los updates se tienen que parir? :biggreen

Ahora me entero :biggreen

hmmmmm........... sacar a la luz no es lo mismo que dar a luz 8)

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.