Jump to content

Featured Replies

El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

Se difunde desde el grupo que ya sabemos en los primeros años de Mauri como Jefe de Gobierno y en la Ciudad de Buenos Aires. Incluso creo recordar que hubo hasta algún festejo oficial o semioficial.

Como fiesta puede ser divertida, el problema es que forma parte de un paquete de idiotización y desnacionalización (y ojo que yo no soy precisamente un nacionalista, pero tampoco quiero que se metan en mi casa) y especialmente de yankización mental.

Yo no sé si el formato de Halloween original es el mismo que usan en EEUU, pero sí que ese es el que se importó aquí.

La comercializacion de las fiestas o celebraciones responden al tiempo que se corre, donde es puro capitalismo y consumo. Y la cuna del consumo es EEUU. Ahi no vamos a descubrir nada nuevo.

Pero es la propia sociedad la que lo consume, en este caso la Argentina, Hace años que aca se consume San Patricio, San Valentin, Oktoberfest, etc... Realmente decir que "forma parte de un paquete de idiotización y desnacionalización" Me parece un planteo un tanto exagerado. No vas a desnacionalizar Argentina por festejar Halloween o alguno de estos eventos, porque como decia, el festejo responde al consumo.

Hay politicas mucho mas anti-nacionales que Halloween por desgracia

Editado por dar_stor

¿Qué parte de forma parte de un paquete no te quedó clara? ;)

El paquete incluye medidas mucho más serias como la explicación de la toma de créditos y la desmalvinización.

La batalla cultural es fundamental en poítica (y la economía es un pedacito de la política).

Editado por KokoKevin

El hace 10 horas, KokoKevin dijo:

Se difunde desde el grupo que ya sabemos en los primeros años de Mauri como Jefe de Gobierno y en la Ciudad de Buenos Aires. Incluso creo recordar que hubo hasta algún festejo oficial o semioficial.

Como fiesta puede ser divertida, el problema es que forma parte de un paquete de idiotización y desnacionalización (y ojo que yo no soy precisamente un nacionalista, pero tampoco quiero que se metan en mi casa) y especialmente de yankización mental.

Yo no sé si el formato de Halloween original es el mismo que usan en EEUU, pero sí que ese es el que se importó aquí.

Pero eso es un problema de cada persona. Tu no sabes cual es la razón por la que la gente celebra halloween. Puede ser porque le gusta disfrazarse y es una excusa perfecta para salir de fiesta disfrazado. O simplemente porque cualquier excusa para salir de fiesta (con o sin disfraz) les gusta. O porque el hecho de salir con los niños a pedir caramelos es una actividad de familia que les divierte. No tiene porque estar ligado a ese paquete de idiotizacion y desnacionalización del que hablas. Entendería ese rechazo si se remplazase una tradición local por una extranjera similar.

Da la impresión de que lo que mas te amarga es que sea yanki. Si el formato original es el mismo que usan en EEUU, como sabes que el que se importó a Argentina fue el de EEUU?

 

Mirá, @Splawn no sé si en España se siente tanto el dedo yankee en el culo como en Latinoamérica, pero supongo que no (o no se dan cuenta)

Por aquí han derribado gobiernos y puesto dictaduras, implementado planes económicos expoliantes (no es invento mío ni delirios antiyankees sino data dura que surge de los documentos desclasificados de la CIA y el Pentágono) La primera batalla para derribar un gobierno popular (o simplemente molesto) es la batalla cultural. Y la primera batalla para imponer un gobierno más o menos del lado de la gente también es una batalla cultural.

Por otra parte, conozco los medios desde dentro debido a mi trabajo altri tempi en producción audiovisual y sé con certeza que el "plan halloween" para llamarlo de algún modo se lanza desde Clarín juntamente con el "plan San Patricio"

A mi me no importan las razones que tiene cada uno para festejar lo que se le cante. Y es más, perfiero que la gente festeje.

El problema es que esos festejos no surgen de abajo hacia arriba sin que se imponen publicitariariamente desde arriba hacia abajo y cualquier perejil termina festejando San Patrick sin tener la menor idea de lo que significa.

Y forman parte de la batalla cultural. Macchiavelli literal (y ojo que yo respeto mucho a Macchiavelli).

El hace 6 horas, KokoKevin dijo:

Mirá, @Splawn no sé si en España se siente tanto el dedo yankee en el culo como en Latinoamérica, pero supongo que no (o no se dan cuenta)

Por aquí han derribado gobiernos y puesto dictaduras, implementado planes económicos expoliantes (no es invento mío ni delirios antiyankees sino data dura que surge de los documentos desclasificados de la CIA y el Pentágono) La primera batalla para derribar un gobierno popular (o simplemente molesto) es la batalla cultural. Y la primera batalla para imponer un gobierno más o menos del lado de la gente también es una batalla cultural.

Por otra parte, conozco los medios desde dentro debido a mi trabajo altri tempi en producción audiovisual y sé con certeza que el "plan halloween" para llamarlo de algún modo se lanza desde Clarín juntamente con el "plan San Patricio"

A mi me no importan las razones que tiene cada uno para festejar lo que se le cante. Y es más, perfiero que la gente festeje.

El problema es que esos festejos no surgen de abajo hacia arriba sin que se imponen publicitariariamente desde arriba hacia abajo y cualquier perejil termina festejando San Patrick sin tener la menor idea de lo que significa.

Y forman parte de la batalla cultural. Macchiavelli literal (y ojo que yo respeto mucho a Macchiavelli).

Me gusta más el Tio Koko de la zona de historias, a este no le entiendo mucho :(

El hace 15 horas, ihloo dijo:

Me gusta más el Tio Koko de la zona de historias, a este no le entiendo mucho :(

Estem... el Koko que lees aca es el "original" xD.

  • 2 semanas más tarde...

Una duda (y no es la polonga xD

:facepalm: )

¿Alguien vio alguna vez un trébol de 4 hojas? ¿O es un mito urbano? :nuse:

Tengo un fondito en mi casa y hay 27.324.568 tréboles (los conté) y todos tienen 3 hojas :(

Una duda (y no es la polonga [emoji23]

:facepalm: )

¿Alguien vio alguna vez un trébol de 4 hojas? ¿O es un mito urbano? :nuse:

Tengo un fondito en mi casa y hay 27.324.568 tréboles (los conté) y todos tienen 3 hojas [emoji20]

Que suerte de tiempo libre!!

El hace 2 minutos, hwarang dijo:

Que suerte de tiempo libre!!

¿Eso significa que nunca viste un trébol de 4 hojas?

xD

EDITO: Koko, trebol no lleva tilde, tréboles sí :facepalm:

Editado por KokoKevin

Eso significa que mi tiempo libre es directamente proporcional a mis posibilidades de encontrar ese trébol.

En un polideportivo de Orcasitas, en Madrid, había cientos.

Es la única vez que yo he visto, tendria 13/14 años.

A partir de ahi, toda mi vida ha sido un exito (?)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.