CAPÍTULO 1: BOCA JUNIORS, MI PRIMER AMOR Diciembre de 2019. Hace calor en Buenos Aires, está por iniciar el verano aunque el tramo final de la primavera ya desde noviembre se hace notar con temperaturas por arriba de los 24°. Reciente cambio de gobierno en Argentina, asumió Alberto Fernández y cada año electoral, coincide con las elecciones en Boca Juniors. Riquelme votando junto a los hinchas de Boca Juniors Jorge Amor Ameal, junto a Juan Román Riquelme en la lista ganaron las elecciones para destronar a un ya desgastado y cuestionado Daniel Angelici. Ya se sabía de antemano que Gustavo Alfaro no continuaría al mando del club si Ameal ganaba las elecciones, principalmente por no ser del gusto de Riquelme. El ex enganche del club, junto a otras viejas glorias de la institución como Bermúdez, Cascini y Delgado, conformarían el Consejo del Fútbol, que se encargaría principalmente de los mercados de pases tanto entrantes como salientes. Aunque lo primero a resolver para el flamante vicepresidente es reestructurar el cuerpo técnico y contratar un mánager a la altura de Boca, o que al menos encaje en el proyecto que tiene la nueva dirigencia. Carlos Tevez recibe una ovación en La Bombonera El plantel tiene mucha jerarquía. Basta con repasar nombres como Carlos Tevez, Mauro Zárate, Esteban Andrada o Carlos Izquierdoz solamente como los principales referentes. Jugadores recientemente incorporados, como Lisandro López, Carlos Zambrano, Eduardo Salvio e Iván Marcone entre otros, y una cantidad impresionante de juveniles de gran calidad listos para sumar minutos. Jugadores, sobran. Lo que falta es dirección técnica, cosa que Angelici no logró afianzar post la derrota en Madrid por la Copa Libertadores 2018 que ocasionó la salida de Guillermo Barros Schelotto. Gustavo Alfaro no sólo pudo encaminar el rumbo de Boca, sino que a los ojos de los hinchas siempre fue considerado un DT de equipo chico. En carpeta circulan tres nombres: un ex entrenador de Boca, uno dirigiendo actualmente en Argentina y un reciente ex-jugador que puede convertirse en sorpresa. El primero, es Miguel Ángel Russo. Miguelo, como es llamado cariñosamente en el ambiente del fútbol argentino, tuvo un último paso por Millonarios de Colombia y luego de haber transitado una dura enfermedad y haberse recuperado, es candidato regularmente por ser el último DT campeón de la Copa Libertadores con Boca. El segundo, es Gabriel Heinze quien actualmente dirige a Vélez Sarsfield y se encuentra cómodo allí. Pero tiene el perfil buscado en cuanto al trabajo con los juveniles y la mano firme para controlar al plantel. El tercero es Sebastián Zárate, un desconocido mánager en el ambiente ya que aun no ha entrenado ningún club pero tiene las credenciales para hacerlo. Tiene pasado reciente como jugador de fútbol, retirado a sus 33 años por una lesión que lo tenía a maltraer y con cierta experiencia como colaborador en la gestión de juveniles en un equipo del ascenso argentino. Gabriel Heinze, ¿una posibilidad real como DT de Boca Juniors? La decisión se tomará en los siguientes días, aunque Russo parece ser la opción más viable por la difícil salida de Heinze de Vélez, hay que ver que aspectos consideran los dirigentes de Boca Juniors respecto al perfil que buscan. Sin duda serán días de mucha incertidumbre tanto para los fanáticos del club como para los propios jugadores, que deben iniciar la pretemporada para terminar el torneo actual.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.