Jump to content

Featured Replies

Publicado

Después de muchas vueltas, ¡aquí estoy de nuevo! Dispuesto a explicarte (otra vez) el más simple concepto del futbol: El Catenazzo. En contra de lo que opina la prensa ¿especializada?, no consiste en colocar a once jugadores dentro del área y mirar al rival. No señor, como mínimo hay que colocar a uno arriba.

No sólo tiene que haber uno arriba, sino que no vale cualquiera. Necesita un perfil muy específico, uno de los dos siguientes para ser exacto:

a) Buen cabeceador, para poder bajar los precisos balones que “recibe� de nuestros defensas (los otros diez jugadores) y fuerte para poder aguantarla mientras nuestros defensores se acercan hasta la línea del centro del campo.

B) O rápido, para correr a por los precisos balones que “recibe� de nuestros defensas. Claudio López es el mejor ejemplo de este jugador. Una pelota supuestamente despejada a cualquier parte se puede convertir en la mejor ocasión de gol del partido si nuestro delantero llega a tiempo. ¡Cómo mínimo ya tenemos una ocasión de gol! Que ya es más de lo que habremos hecho durante los otros ochenta y nueve minutos de partido.

Si combina esas dos características y presiona al rival ya tenemos al mejor delantero español de todos los tiempos. Julio Salinas, ¿lo dudabas? Hoy en día, debemos de conformarnos con Vieri. Cualquier otro delantero no es válido para esta verdad absoluta que representa el Catenazzo. En ocasiones, y después de un largo proceso de reflexión, se pueden colocar dos. Es un paso excepcional que hay que justificar detenidamente antes de dar. Como es la excepción a la regla, olvidémoslo.

Tenemos un puesto, nos faltan otros diez. El portero tiene que tener carácter. El área propia va a encontrarse tan poblada que debe de ser capaz llevarse por delante a quien corresponde en su camino hacia la pelota. Da igual que sea del equipo propio o ajeno. Si es del propio los codos están permitidos, si es del ajeno están aconsejados. ¿Aparte de cojones que necesita nuestro portero? Joder, parar la pelota. No es tan complicado.

Los otros nueve tienen que ir bien por alto, no tener miedo a dar ostias y protestar cuando les rocen. En el futbol actual, un curso de teatro no sólo es aconsejable sino estrictamente necesario. Un golpe inocente por parte de un rival se puede transformar en setenta minutos de superioridad numérica, cuando nuestro jugador hace lo que tiene que hacer.

¡Oh si! Llegará gente que hable de deportividad, de compañerismo, de espíritu deportivo y demás zarandajas. Está bien para los perdedores. Este no es un equipo de perdedores. Yo no soy un perdedor. Y si tú tienes mentalidad de perdedor deberías de abandonar la historia. [Nota: Si crees en el deporte justo, para mí, tienes mentalidad de perdedor.]

El resto de características dependerán de lo que ya haya en el club. Casi cualquier jugador se puede convertir en un experto catenaccista. Cojones, en caso contrario no va a jugar. O peor todavía, va a recibir uno de mis métodos de entrenamiento más personales.

Mis jugadores tienen que dar ostias. Entre su pierna y el balón no debe de interponerse nada y si por allí anda una pierna rival no es nuestro problema. Me he encontrado con algunos indeseables que les cuesta entender esto. Por cada patada que no han dado reciben una mía. En algunos casos en público y con cámaras. Aprenden rápido.

Si has leído hasta aquí y nunca has leído nada mío, déjame felicitarte. Acabas de entrar en la verdad absoluta que es el Catenazzo. Hay quien habla del lado oscuro, de enfrentarse a los poderes fácticos establecidos, de una revolución subterránea con conexiones anarco-sindicalistas...

No te dejes engañar. Sólo es una manera de jugar al futbol. ¡Pero qué manera!

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA ESTWALD TE HAS FAJADO!!!! :(:):( Que bueno verte por aca amigo espero que esta historia sea mejor que la del Ajax que ya es dificil eso si ya sabes que en mi tendras tu Nemesis porque yo soy el abanderado del ANTICATENAZZO :):biggreen.

P.D Deberias conectarte mas seguido por MSN hace rato que no das la cara eh??? :P:P

Jejeje muy buen comienzo, me ha encantado el inicio, espero que la historia siga ifgual y que no fiches a los tipicos jgadores

Suerte

Por cierto, ¿que equipo va a entrenar??

Muy bueno 8)

Estwald is come back. Esto va a ser divertido :(

Suerte denuevo con tu Catenazzo :)

  • Autor

Van llegando las primeras reacciones y los primeros currículums. “En el futbol actual, un curso de teatro no sólo es aconsejable sino estrictamente necesario.� Esta frase ha marcado quienes son los primeros en llamar. Dos con más probabilidades que el resto.

Roberto Benigni, cómico italiano, famoso por La vita è bella con la que ganó un Oscar. Un día os hablaré de los Oscar, pero no será hoy. Tampoco me extraña, el film es la clase de película donde todo es bonito, el tono sepia, la música tranquila, etcétera. Muy acorde con la sensibilidad yankee. Si queréis ver una película seria sobre este tema mirar La caída de los Dioses de Visconti. No hay tonos bonitos, ni final feliz... sólo es donde mejor he visto retratada la idea del odio genera odio. Si os apetece una película realmente dura [Recomentada para mayores de 18 años mentales] buscar Saló o los 120 días de Sodoma de Passolini.

Son bastante más interesante que leer esta historia. Para los que sigan conmigo os comunico que mi segundo candidato es Mauro Tassotti. Famoso por haber propinado un codazo a Luis Enrique dentro del área y conseguido un saque de banda a su favor. Todo ello a falta de un minuto para el final del partido, ganando de un gol y en unos cuartos mundialistas. La elección me parecía clara, pero las implicaciones mediaticas me obligaban a reunirme con ambos.

El contraste no podía ser más evidente. Un hombre perfectamente trajeado, corbata a rayas, zapatos negros recién lustrados. Un hombre de sport, pantalón corto, pelo cayendo desde la raíz sin ningún intento de domarlo. Una mirada profunda tras una pestañas peinadas. Unos ojos salvajes en un rostro de animal. Una sonrisa de confianza hacia el rival. Un depredador estudiando a su víctima.

Lo veía todavía más claro, pero había que guardar las apariencias:

- Ambos deberíamos conocer mi forma de entender el futbol. En caso contrario no entendería que hacéis aquí. Luego esa parte me la voy a saltar. De vosotros quiero una cosa y tres puntos de vista. Quiero ganar, me da igual el cómo o el porqué. Me importa ganar. El resto es paja mediatica y acné adolescente. De las alineaciones, del tema táctica y del tema técnico me encargo yo, gracias.

Quiero que mis jugadores hagan teatro, y yo no sé enseñarles; quiero que estén motivados y que lo haga alguien además de mi; y quiero alguien que entretenga a los medios de comunicación. Empecemos por el primero, que será vuestra labor más importante. Sinceramente, soy negado para estas cosas, si conseguís que yo lo entienda estáis contratados.

- Verá usted, es un hecho a analizar y estudiar, ni que decir tiene que los jugadores deberían de dedicar tanto o más tiempo al teatro como al entrenamiento en si mismo - comenzó Benigni. - Habría incluso que analizar al mismo árbitro, comprobar cual ha sido su reacción en partidos anteriores, que protestas han resultado fructíferas y cuales no lo han sido. Pero sobretodo hay que ir con confianza, con alegría incluso. Para fingir algo no hay nada como la ópera, otra cosa que deberían de ensañar, cuando el jugador se levanta debería de retener aire en los pulmones y al gritar expulsar de forma controlada todo ese aire. No es lo mismo un ¡Ah! de dolor, que un ¡Ah! de pena, de frustración ante la injusticia. Y ese injusticia se la manifestamos al mismo árbitro, a aquel que tiene poder para imponerla. Poesía pura.

Mi primera reacción se produjo dos segundos más tarde. Aquello me había impactado profundamente. Solo atiné a decir “Mauro� y dejar que este reaccionara. Benigni había optado por la teoría, Tassotti fue más práctico. Un segundo después de decir su nombre, el cómico estaba en el suelo, con un gancho de derechas y la cara ensangrentada. Sin fuerzas para coger aire y darnos ese ¡Ah! de frustración del que hablaba antes.

- ¿Se encuentra bien, señor? Creo que se ha lastimado al caerse. - Dijo Tassotti interrumpiendo mis reflexiones. Me cae bien este chaval.

- Un poco sorprendido por su reacción. No pensé que esta fuese una clase práctica. En ese caso, permítanme interpretar. - Aquella fue una de las peores experiencias de mi vida. De lo único que podrías convencer a un árbitro es de que eras retrasado mental. Decide saltarme la parte de motivación, me imaginaba que Roberto volviese a cantar, algo alegre en este caso. No creía soportarlo. Además, temía que Mauro le soltase otra ostia que le dejase definitivamente tieso. Tratando de ser justo les pedí que hablaran de la relación con los medios. Un tema donde un cómico y actor podría tener cierta ventaja.

- Dada la industrilización y la mediatización del futbol moderno este es un tema que requiere un tratamiento aparte. Los medios son como las camaleones, cambian de color y de forma según consideran más convenientes. No hay que tomarlos en consideración, eso está claro, pero sin lugar a dudas si juegan un papel importante en la dinámica acción-reacción de los diferentes equipos. - Estoy seguro de aquí hay una idea inteligente, pero, sinceramente, no la entiendo. - Para entenderlos y para manejarlos hay que entender como piensan. Eso no es fácil, pero le daré un ejemplo que me dieron a mí hace varios años.

Un agente mío, me indicó una vez que los medios reaccionaban a cosas distintas al resto de ser humanos. El ser humano tiende a buscar la regularidad, la rutina. Varios psicólogos conductistas sostienen ese hecho. Los media no. Se aportan de lo normal. Por ejemplo, si un perro muerde a un niño no requiere más que una reseña en sucesos, ess es un hecho normal, lógico, corriente. Sin embargo, si un niño muerde a un perro, ese niño tiene la primera página. Se aparta de lo esperable. Sin dudas se trata de un hecho descorazonador ...

- ¿Roberto? - intervino Tassotti acercándose a él. Una idea macabra cruzó por mi cabeza. No creo que se atreva. No se atreverá. Fijo que no se atreve. Espera. Imposible, no se atreve. Si. Si se atrevió. - Tassotti morder Benigni. Ahora Benigni estar callado. ¿Cuál ser la noticia?

- Yo os digo cual es la noticia - antes de que sufriera daños irreparables. - Mauro, tú te quedas conmigo. Creo que nos vamos a entender muy bien. Con los jugadores puedes hacer lo que consideres más oportuno, con confianza. No hay problema si alguno vuelve lesionado, el seguro lo paga el club. En cuanto a ti, Roberto. Voy a llamar a una ambulancia para que te mire esas heridas. Puedes hacernos un favor. Miente un poco y dí que las circunstancias fueron otras. Me has demostrado que sabes interpretar. Hazlo en este caso, pero no digas la verdad. Un escándalo no es lo que sueña un técnico para debutar al mando de la azzurra.

Sigues la historia no ?

Tiene buena pinta es un estilo distinto. :o

Joder al final resulta que entrenas a la seleccion!! Bueno, esperamos que consigas algo con los italianos y que el gran actor Benigni se recupere pronto

  • Autor
Sigues la historia no?

Dos consideraciones iniciales, fuera de la historia. Que al ser un foro nuevo, me acabó de dar cuenta de que debería de hacerlo, y me alegro de ello.

Yo escribo lento, muy lento. Mi objetivo es tener cuatro posts a la semana, eso lo dice todo. El hecho de que, en ocasiones, pasen más de dos o tres días sin postear no quiere decir que la vaya a dejar. Quiere decir que no he tenido tiempo, se lo he dedicado a otra cosa, o no he tenido ganas de escribir. A la historia le vendría mejor un posteo diario. No siempre soy capaz. Y no sé como me saldrá este experimento que estoy haciendo ahora.

Nunca había tratado de escribir una historia donde el ambiente fuese tanto o más importante que el CM. Quiero intentarlo. Puede que me salga un pufo ilegible o puede que no. No creo que contribuya a escribir más rápido. Por adelantado, os ruego que excuseís este defecto mío.

El otro se refiero a vosotros. No siempre contesto individualmente a todo lo que decís. Aunque si lo hago en la narración. Es una costumbre que cogí en cmspain y que me es difícil de olvidar. Os agradezco a todos el apoyo inicial. Aunque no os lo diga explícitamente uno a uno.

En cuanto a Benigni, he tenido que hacer un viaje a Belgrado. A la vuelta iré a verle al hospital de Roma donde está ingresado. Afortanadamente, el golpe de Mauro no le ha roto la nariz, sólo algo de sangre saliendo de ella. Dentro de unos días podrá salir a la calle.

  • Autor

Un viaje hasta Belgrado es incómodo. Un viaje hasta Belgrado para debutar fuera de los banquillos más. Tras el paso de Trapattoni, el equipo había quedado en una complicada situación; con más posibilidades de jugar la repesca para la Eurocopa que de clasificarse directamente. Galés tiene dos puntos más que nosotros y un partido menos. Apenas quedan dos jornadas y un partido atrasado.

Hoy, veinte de agosto, se juega ese partido, entre serbios y galeses. El cuatro de septiembre jugamos contra Galés en Siena. Cuatro días más tarde, somos nosotros quienes viajamos a Serbia y Galés recibe a Finlandia.

Saber todo esto, estar sentado solo en un campo ajeno, sin poder hacer nada, con los nervios a flor de piel y tras un viaje de quinientos kilómetros lo hace más incómodo. Mauro había querido acompañarme. El viaje ya estaba previsto de antemano y lo estaba para una única persona. Una única plaza de avión, fácilmente solucionable; un única habitación, idem; y un único asiento en palco. Pese a las gestiones de la Federación, no logramos otra localidad. Dado que iba a ser mi segundo, ambos comentaríamos el partido a mi retorno. Pero en el campo estaba solo. Mi única compañía era el sentimiento de 58 millones de italianos. Son pensamientos muy bonitos. No ayudan a hacerlo fácil.

La primera ocasión del partido tampoco. Cuarenta segundos de juego y Giggs cabeceaba solo en el segundo palo. Jugaban con tres centrales, una línea de cinco por delante de ellos, Giggs y Bellamy arriba. En aquel momento no lo sabía, pero habría mucha diferencia entre las dos primeras líneas y los delanteros. Eran hombres rápidos y los pases a la espalda de los centrales serían moneda frecuente en el partido.

Entonces, tendré que jugar con tres centrales. Algo que iba a hacer de todas maneras. Aunque sin marcaje al hombre ni fuera de juego. No quiero encontrarme con ninguna sorpresa desagradable. Esa distancia tan grande entre sus líneas la llenarían uno o dos hombres de contención. Gattusso y Pirlo son fijos en mi once inicial, quienes y como les acompañen dependerá del partido.

En el siguiente, dos delanteros. Tras el susto inicial, Serbia se está recomponiendo y llegando con claridad. Los tres centrales galeses no pueden con Milosevic y Kovacevic. Una única pared, un cabezazo atrás y se descomponen con facilidad. Así empezaron a llegar las ocasiones locales. Cuando se incorpora la segunda línea báltica, la defensa británica desaparece por completo. Su línea de cinco no es capaz de replegarse a tiempo.

No hubo goles en esta primera parte. Serbia llegaba pero no mataba, Galés vivía de balones largos que no acertaron a rematar. No hubo goles, pero aprendí bastante. Vieri e Inzaghi o Vieri y Totti pueden hacer un agujero grande en la defensa rival. Aunque no sea de mi agrado, tendré que debutar con dos arriba. Hay cinco o seis delanteros italianos mejores que Milosevic y Kovacevic. Si ellos han generado problemas, nosotros lo tendremos fácil.

Tres centrales, Gattuso y Pirlo en la media, dos delanteros. Suman siete. Me faltan otros tres jugadores de campo. Dos de ellos tendrán que ocupar cada banda , Zambrotta tiene otro puesto asegurado. Y el último dará consistencia al centro del campo. Otro pivote más, para jugar con un 3-4-1-2. Y acumular tantos jugadores en el centro del campo como mi rival. O un 3-2-3-2, que favorezca una segunda línea de que tres se incorpore al ataque. Cuantas decisiones.

Ilija Petkovic, manager yugoslavo, tomó la suya al cuarto de hora. Tres cambios de golpe para apurar sus opciones de ganar, aunque no modificó el 4-4-2 con el que estaba jugando. El partido cayó en una monotonía cansina, el ritmo de juego disminuyó y las imprecisiones se hicieron frecuentes. El mejor de este tiempo fue Sasa Ilic, un centrocampista yugoslavo que le dio frescura al centro del campo. Me ha gustado la idea para dentro de un mes. Perrota o Cristiano Zanetti podrían tener minutos en la segunda parte.

De aquella forma no se iba a lograr ningún gol. Las jugadas eran aisladas y los remates inocentes. Galés se colocaba con tres puntos de ventaja a falta de dos partidos. Tres puntos que se quedarían en empate si ganásemos en mi debut en Siena. Luego tendríamos que venir aquí y ganar nosotros. Ya pensaría entonces en cómo jugarle a Serbia. De momento, me gustaba el resultado y me gustaba la idea.

Tanto como me gustaba a mí, disgustaba al DT galés. Entre el minuto 72 y el 86, realizó sus tres cambios. De un ritmo cansino se pasó a un peligroso correcalles para los últimos diez minutos de partido. Galés dispuso de tres ocasiones muy claras, incluido un remate de Bellamy que superó al portero, un central lo despejó bajo palos. Pudo pasar cualquier cosa en esos instantes finales.

El empate a cero era un resultado justo. Egoístamente, era un buen resultado.

  • Autor

A Mauro se le podrán criticar muchas cosas. Su gusto en el comer no es una de ellas. El Restaurante Pepe no aparece en ninguna guía turística. No le hace falta. Todas sus paredes están recubiertas de madera o compuestas directamente de ese material, aparentando una casa de hace cien años. Un experto en decoración lo definiría como acogedor. Para más inri es el mismo Pepe (fundador y chef) quien viene a servirte la comida. Pertenece a una cultura gastronómica de antaño. Si la comida está al nivel del decorado va a merecer la pena.

Mauro me explico que está construido a base de tabiques de quita y pon. En sus palabras, se puede adaptar para una gran celebración o se puede disponer como reservados individuales. Hoy se encuentra dividido en secciones de cuatro mesas cada una. La que nos corresponden a Mauro y a mí con vistas a la calle, Mauro mirando hacia ella, yo casi de espaldas, en un ángulo de cuarenta y cinco grados. Las ventanas están abiertas, dejando que una brisa cálida invada la estancia. La compartimos con dos hombres de traje en lo que parece ser una tensa reunión de negocios, un abuelo dando de comer a su nieto (o eso aparentan) y dos hermanas gemelas. Ninguno de ellos tiene un toque a periodista ni a periodista tratando de pasar desapercibido.

Dos reuniones de trabajo y dos familias, me preguntaba si sería casualidad o intencionado. Mera retórica, algo con lo que entretener mi mente mientras esperaba. Existe una regla básica en este tipo de reuniones, “no se habla de nada importante hasta los postres�. Cuando has asistido a varias aprendes a llegar hasta ese punto con el piloto automático. Se habla de unos temas, se esquivan otros, se bordean unos terceros y se indaga en unos cuartos.

Y sólo se recuerda una pequeña parte de lo que ha dicho el otro. Mauro está casado, tiene una hija de cuatro años llamada Lidia, que ahorita empieza en el colegio tras haber ido el anterior a la guardería... diez minutos charlando sobre su cría, etcétera. Parece que mi segundo entrenador podía ser mi hombre agradable, si así lo deseaba. Aunque su visión táctica fuese diametralmente divergente.

- Yo lo veo claro, Estwald. Un 3-4-3, presión en el centro del campo y sin complicaciones. Ellos defienden con tres atrás, si colocamos un delantero para cada central van a tener problemas en cada jugada decente que hilemos. Superioridad arriba. Atacan con dos, un central a cada uno y un libre. Superioridad atrás. En el centro del campo tendrán uno más que nosotros, pero mucha menos calidad, si presionan los delanteros también tenemos superioridad en el centro del campo. Superioridad, Estwald. Superioridad en todas las líneas. ¡Es imposible que perdamos!

Además sabía de futbol. Una explicación demasiado posicional para mi gusto, demasiado ofensiva y demasiado optimista. Hay pocas cosas en las que crea profundamente, la ley de Murphy y el catenazzo son dos de ellas. Ambas están en contra de Mauro, aunque no le puedo negar cierta lógica a sus argumentos.

- Arriba sólo dos. Ya les vi jugando así, con tres quizá nos quitemos espacios a nosotros mismos. Puede ser otra posibilidad para la segunda parte. Pero con tres, como cambien de táctica estamos jodidos, el equipo se quedaría sin centro del campo ni defensa. Son malos pero no idiotas y van líderes por delante de nosotros. No quiero arriesgar demasiado.

- Piénselo, de todas formas.

- Tengo quince días para ello. Mañana sólo debemos de dar la lista de convocados para Galés y Serbia, no decir como juegan. Y contestar una cantidad de preguntas idiotas, pero eso va en el sueldo.

- Llame a gente contrastada. Si fracasa ahora va a necesitar a los periodistas a su lado para la repesca o se va a convertir en el DT italiano más corto. - ¡Qué agradable el chiquillo! - No se la juegue con promesas novatos. Gente veterana que sepa jugar partidos importantes y nada más.

- ¿Contrastada? ¿Alguien en concreto? Me refiero a algún jugador que deba de estar fijo... - ya tenía a esos jugadores, pero quería contrastar su opinión.

- Eh... Si, claro... - Estwald repite conmigo, yo no sé plantear las preguntas de forma indirecta. “Yo no sé plantear las preguntas de forma indirecta�. Claro que te está respondiendo a la defensiva, como si fuese un examen, es un puto examen y ni siquiera lo has sabido plantear de forma correcta. No sabes, ¿de acuerdo? Acéptalo, es algo que no sabes. Por Dios, si una vez le preguntaste a una tía si tenía alguien en su vida y te respondió que no pensaba acostarse contigo. - Buffon y Totti, quizá Zambrotta. - No te jode. Tras retirarse Toldo sólo queda un portero decente, Totti es el delantero de más caché y Zambrotta puede jugar en las dos bandas desde lateral hasta extremo. Dale más confianza a tu nuevo segundo entrenador.

- Tranqui, ¿vale? No te haré ni caso pero quiero tu opinión sincera sobre ello.

- Lo de antes, gente contrastada que se posicione bien... - Se rostro se relaja y se desploma hacia adelante. Todo su hombro está lleno de sangre y sigue manando de él. Me doy cuenta de que le han disparado, mientras veo a un coche alejarse a toda velocidad. ¡Oh, mierda!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.