Jump to content

Murió Pinochet

Featured Replies

En que momento he dicho que los admiro Albo??? dime, tal vez a mi se me colo esa palabra, cosa que DUDO, pero dime en que momento lo he dicho??

Y no no me parecen bien los sistemas totalitaristas, soy Liberalista y como tal creo en lo que se llama como Democracia, en los gobiernos libres, y en la total libertad de las personas.

Pero tampoco voy a lidiar con absolutismos baratos, tomando el ejemplo de Hitler, lo repito es el peor humano que ha pisado la tierra, un ser abominable que ojala este pagando por toda la eternidad lo que hizo, pero no voy a dejar de ver que hubo cosas a nivel económico que fueron muy buenas y de las que se puede aprender bastante, creo que uno tiene que ser capaz, por simple inteligencia, de separar el hecho de que fue el más grande cabrón de la historia de la humanidad, de cosas en las cuales tuvo unos aciertos excelentes.

1ro no se puede separar, ya que para lograr lo que hicieron mataron y torturaron.

Los primeros habitantes de los campos de concentracion fueron los comunistas, invalidos y la oposicion al 3er reich y esto antes de la guerra.

2do los exitos economicos fueron ficticios y ni si quiera ahi se les puede reconocer un exito.

3ro Dices que son abominables, pero les puedes reconocer las cosas buenas que hicieron. Si puedes mirar lo "bueno" que hicieron separando lo malo, entonces es normal una admiracion no?

Lo que realmente me gusta, es que se le da mucha más pelota fuera de Chile que en el propio Chile.

  • Autor

A ver Albo creo que eres un poco ingorante en materia de historia economica chilena. Por si no sabías cuando llegó la democracia a Chile (Año 91) Alwin, el presidente de chile, decidió continuar con los mismos parametros del tipo de marcado economico que había impuesto Pinochet luego de la devalucación de la moneda en al año 1982.

Lo de la venta de empresas estatales fue lo mejor que pudo haber hecho, el pais se caía a pedazos economicamente y no hyabía de donde sacar dinero y esta era la uncia solución viable para salir del paso. Te recuerdo que hace 2 años no más Lagos vendió un par de empresas estatales, asi que no hables por hablar.

Y ultimo en el año 1980 Pinochet hizo un plebiscito para ver si la gente quería su continuidad en el podero o no, y adivienen que votaron? ... que SE QUEDARA!

En que momento he dicho que los admiro Albo??? dime, tal vez a mi se me colo esa palabra, cosa que DUDO, pero dime en que momento lo he dicho??

Y no no me parecen bien los sistemas totalitaristas, soy Liberalista y como tal creo en lo que se llama como Democracia, en los gobiernos libres, y en la total libertad de las personas.

Pero tampoco voy a lidiar con absolutismos baratos, tomando el ejemplo de Hitler, lo repito es el peor humano que ha pisado la tierra, un ser abominable que ojala este pagando por toda la eternidad lo que hizo, pero no voy a dejar de ver que hubo cosas a nivel económico que fueron muy buenas y de las que se puede aprender bastante, creo que uno tiene que ser capaz, por simple inteligencia, de separar el hecho de que fue el más grande cabrón de la historia de la humanidad, de cosas en las cuales tuvo unos aciertos excelentes.

1ro no se puede separar, ya que para lograr lo que hicieron mataron y torturaron.

Los primeros habitantes de los campos de concentracion fueron los comunistas, invalidos y la oposicion al 3er reich y esto antes de la guerra.

2do los exitos economicos fueron ficticios y ni si quiera ahi se les puede reconocer un exito.

3ro Dices que son abominables, pero les puedes reconocer las cosas buenas que hicieron. Si puedes mirar lo "bueno" que hicieron separando lo malo, entonces es normal una admiracion no?

Si mirar lo bueno, ya es sinónimo de admiración entonces te aconsejo revisar el diccionario de la RAE.

Y Mr Figo, yo miro los logros que han hecho, porque son logros de los cuales se puede aprender, y poder sacar de ellos lecciones para aplicarlos en marcos de justicia y de NO violencia.

A ver Albo creo que eres un poco ingorante en materia de historia economica chilena. Por si no sabías cuando llegó la democracia a Chile (Año 91) Alwin, el presidente de chile, decidió continuar con los mismos parametros del tipo de marcado economico que había impuesto Pinochet luego de la devalucación de la moneda en al año 1982.

Lo de la venta de empresas estatales fue lo mejor que pudo haber hecho, el pais se caía a pedazos economicamente y no hyabía de donde sacar dinero y esta era la uncia solución viable para salir del paso. Te recuerdo que hace 2 años no más Lagos vendió un par de empresas estatales, asi que no hables por hablar.

Y ultimo en el año 1980 Pinochet hizo un plebiscito para ver si la gente quería su continuidad en el podero o no, y adivienen que votaron? ... que SE QUEDARA!

a ver el ignorante de verdad eres tu, primero leete un par de libros sobre la economia de pinochet y despues a hablar y no me refiero a los folletos fomentados por la UDI ( partido mas a la derecha que el PP). Acaso porque crees que se produjo la devaluacion de la moneda, que empobrecio a miles de chilenos, pero claro no a los que apoyaban al regimen que estaban informados. Los millones de dolares ingresados por la venta de las empresas se despilfarraron lisa y llanamente!!! el gobierno despilfarro ese dinero y luego mantubo un tipo de cambio alto!! acaso crees que si el gobierno hubiera invertido bien ese dinero se hubiera venido la devaluacion??.. que me dices de la privatizacion de los rios chilenos??? tambien era necesario? y que el mismo dia en que se publico la ley los mismos traidores a la patria que la publicaron se adueñaron de ellos para luego venderlos a las empresas?..

Si hablas del plebicito del 80 como si hubiera tenido alguna legalidad, es que (disculpen) no tienes ni PUTA IDEA.

Ese "plebicito" fue sin patron electoral, osea, se podia votar cuantas veces se quisiera y todo esto en un clima de terrror. El toque de queda estaba en su apogeo. Si le das alguna valor a ese plebicito alla tu, en tu casita del barrio alto seguro no desaparecia gente.

Es una mierda justificar todo lo que hizo con un discursillo de economia y mas encima con informacion basada en folletos..

  • Autor

Bueno albo me has descubierto me pasé estudiando medio año puros folletos, diablos que voy a hacer ahora (?) ¬¬

PD: Albo, Se andan buscando profesores de historia, no te interesa (?) xD

la verdad que no, la historia ya esta escrita en este caso y no habla bien de el xD ..

y por mas que lo intentes, la historia ya dicto sentencia. ¬¬

Se puede decir que Allende dejó una cagada. pero, nunca ROBÓ o MATÓ a nadie, como sí hizo este asesino. Creo que hoy, 10 de Diciembre de 2006 (casualmente el Día Internacional de los DD.HH.) ha muerto un vil traidor a la Patria, que no merece ningun funeral de honor, ya que NO fue presidente: el único cargo político que tuvo fue el de General del Ejercito, el cargo que él traicionó.

Hoy Chile vuelve a ser un País unido. Viva Chile y Viva el Pueblo!

A los que critican a Allende, lease Tapia y Darth,

en tan sólo 3 años de mandato Allende hundió al país? y de ser cierto, por qué no esperaron a que acabara su mandato (que ya le quedaba poco) y elegían a otro?

por cierto les recuerdo que Allende ganó unas elecciones

  • Autor

Pablocato preugntale a tus padres que comían en los tiempos de la UP (Unidad Popular)

Schultz y que comí por mientras la gente?, la gente se moría por dios!!! no había nada por hacer.

Y les vuelvo a recordar Pinochet hizo mucho por este país, gracias a él tenemos una economia de la cual podemos estar orgullosos.

Otro dato, en su "dictadura" no removi´ño de su poder ni al contralor ni tampoco anuló los tribunales de justicia.

Y lo ultimo que escribo aquí, es que Pinochet hasta ultimo momento no se quería sumar al golpe de estado, es más el General Prat (quien hoy pareciera ser un santo solo por haber sido asesinado) fue el artifice de la traición a Allende.

Y recuerden "No hay peor ciego que el que no quiere ver"

Para mí Pinochet fue un asesino y eso tapa cualquier posible mejora que trayera al país (si las trajo, que los deconozco). Lo que me sorprende es que ese argumento no valga para el comandante Castro, igual de asesino que él y al que muchos en España defienden. Yo no veo la diferencia entre ninguno, pero está visto que los antiamericanos sí.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.