Jump to content

Lost

Featured Replies

La conversación inicial entre Jacob y su colega también es bastante reveladora. Cabe la posibilidad de que Jacob intente demostrar la bondad del ser humano, mientras que el otro cree todo lo contrario, quizá por ello Jacob trae gente a la isla, para ver lo que hacen y si tiene razón o no. Los Losties puede que estén en la isla por esa razón.

Qué pedazo de serie, cada 10 minutos que vuelvo a ver de la Season Finale se me vienen 10 cosas a la mente. Ahora es cuando vale la pena ver la serie completa de nuevo, para estar atentos a las apariciones del humo negro, diálogos...

EDIT: y ahora que lo pienso, esa famosa "guerra" que está por venir, de la que se hablaba tanto, puede estar ligada a esa conversación inicial del capítulo y a ese "ya vienen" de Jacob al final, de modo que los Losties sean los buenos que están siendo "entrenados" de alguna manera, y están por venir los malos, para librar esa guerra del bien y el mal.

De piedra me he quedado...

Además, no sé de donde sacáis y cómo se os ocurren tantas cosas a cerca de Lost. Si por mi fuera, si no existiera este foro, yo sería un seguidor normal, ni me hubiera dado cuenta de todo lo que viene por detrás...

Teniendo en cuenta que el humo negro es "el malo" y la estatua "el bueno"...que hace Jacob viviendo en la estatua? es la suya, la del "bien", y esta destruida, y sin embargo el humo del templo estaba relativamente bien, que seria el del mal. Por tanto, por un lado podria ser que gano el "mal"...y ademas, que hace Richard teniendo trato con ambos? va al templo, tiene entrada a el, y por otro lado habla con Jacob, lo mismo que Ben, que esta en ambos frentes...no se, es todo demasiado...

Y el hecho de que el final sea blanco como "cambio" con el resto de la serie no puede dar a entender que realmente cambiaron el futuro? que antes habia ganado "el mal" (negro) y ahora consiguieron que ganase "el bien"(blanco)?

La verdad es que el capítulo ha sido acojonante, con un montón de información que apenas podemos asimilar correctamente. Muchas cosas de muchos personajes, muchas cosas de la isla, mucha MITOLOGÍA. Pero una idea concreta me comenzó a rondar ayer en la cama, y se ha hecho concreta durante la mañana y tarde de hoy. Una idea que trata sobre el mundo desaparecido llamado Atlántida. Este es el suporte de aquella creencia, casi un dogma para muchos, la cual defiende la existencia de seres superiores a nosotros que, paulatinamente, han hecho acto de presencia para enseñarnos cosas que quizás no estemos preparados para conocer.

Para mí la isla es la extinta y desaparecida Atlántida. Su mito es bien conocido por todos; una ciudad grandiosa con una tecnología única, avanzada para cualquier otra civilización e incluso a la altura de la que tenemos hoy en día los países desarrollados. Una ciudad que, supuestamente, por cualquier actividad volcánica fue destruida y olvidada bajo los enormes océanos. Pero, ¿y si no fue destruida? ¿Y si simplemente se desplazó en el espacio-tiempo? La isla puede resultar ser aquella en la que habitaban los atlantes, seres a medio camino entre humanos normales y aquellos seres que servían de instructores en vida y muerte. Creo que la serie está intentando congeniar tres conceptos: la tradición judía, la mitología clásica y antigua, y el mito de la Atlántida.

Esto primero lo vemos en los nombres. Jacob fue el elegido por Dios, fue uno de sus preferidos. Sin embargo, se alejó de él al guiar a los israelitas a Egipto, que por aquel entonces era la cuna civilizada del mundo. Entonces se convirtieron en esclavos, pero fue quien dio ese primer paso hacia el futuro que era necesario. La mitología antigua la vemos en los caracteres egipcios, vistos y revistos una y otra vez en la serie. Además, Ben nombra hacia el final del capítulo -esa escena entre Jacob, su antagonista convertido en Locke y Linus- a Moisés, que en la Biblia fue quien logró liberar al pueblo israelí de la opresión egipcia, y que lo menta para relacionarlo con ese Locke ''nuevo''. Lo del mito de la Atlántida me lo saco de la chistera, pero se me ha ocurrido esta mañana en clase de mitología, dando el tema ''Mitología en Canarias'', hablando de las menciones de Platón, Eurípides y compañía de una ciudad, una isla -en este caso todo un mundo- paradisíaca, con enormes prados y una tecnología jamás vista. Los atlantes eran instruidos por otros seres superiores. Pero eso, por algún motivo u otro, acabó. La isla se movió, quedó atascada en un lugar al que nadie, rara vez, podía llegar. Quizás esta isla sea la de la Atlantida, y Jacob sea el último superviviente de esa raza junto a su antagonista.

Pero quizás la sangre atlante fluya por las venas de más humanos, personas que habitan a lo largo y ancho del globo. De gente capaz de ser importante, para bien o para mal. Esta idea aún no la tengo demasiada asentada, pero me parece una explicación para la diversificación del protagonismo coral de la serie. Si no, ¿por qué debería haber en la serie varios británicos, varios estadounidenses, un tipo con sangre azteca, Sayid, que es de la pura Mesopotamia, una rusa -Ilana es de allí por lo visto en su flashback-, una pareja de coreanos, y en general todo tipo de personas representativas de diferentes etnias? Me niego a pensar que haya sido decisión arbitraria de Lindelof y Cuse para contentar a todos los grupos étnicos de la sociedad estadounidense. Me niego a pensar en ello.

Y quizás por ello no cualquiera pueda nacer. Porque no es que no pueda nacer nadie. ¿Qué ocurre con Aarón? Aarón, según la Biblia, es el hermano de Moisés y se convierte en uno de los primeros sacerdotes, y el primero en intentar unir los conceptos de fe en Dios y de tecnología o futuro. A mí me parece importante, y conociendo los importantes significados de los nombres en esta serie, sería importante tener en cuenta este nombre bíblico Él sí pudo nacer en la isla. Quizás porque tenía sangre atlante, porque estaba destinado a entender y comprender los misterios de la isla.

Por ello no cualquiera puede habitar la isla. Por ello esa primera conversación. Jacob aguarda entusiasmado la llegada de nuevas personas. Nuevas personas que quizás puedan adaptarse a la vida en la Atlántida y sepan utilizar su tecnología y sus dotes curativas y sobrenaturales. En aquel Black Rock llegó alguien importante, sin duda: Richard Alpert -de rasgos europeos, con esa tez morena, cabello negro, ojos oscuros, yo diría que español. ¿Ricardus o Ricardo?-, a quien le otorga el don de la inmortalidad para que pueda ayudar a la isla a sobrevivir y para, algún día, poder encontrar nuevos atlantes. Porque la isla apenas ha sido encontrada, y mucho menos dominada. Jacob y su antagonista esperan la llegada de más personas. Humanos que quizás puedan estar a la altura de las expectativas de los antiguos atlantes. Y quienes no lo están, son eliminados o ignorados por ese antagonista de Jacob, que representa el mal. Pero no como concepto, sino como ente.

Sin embargo, todo esto me ha surgido leyendo cosas -de por aquí, con el tema Sobek, y de por allí- y en plena clase, dándole forma durante la tarde. Aún no lo tengo del todo congeniado, pero todo me hace pensar, aunque no haya aceptado en absolutamente nada, que esto se trata de una lucha entre el bien y el mal. Pero no como conceptos o términos, sino como puros entes por encima del ser humano. Y esperan ver cómo reacciona el ser humano ante esto.

De ahí el interés de Dharma y de todos aquellos que alguna vez vieron lo mágica que puede ser esta isla que nos ha maravillado a todos.

Mañana cuando rinda el parcial leo a Pio que le primer párrafo estaba groso.

Fue bueno, pero esperaba algo mejor. Es que soy muy exquisito.

Que groso Pio, exelente reflexión.

________________

Yo sinceramente me quiero cortar un huevo, esperar 1 año para que todo esto se desenrede es mucho tiempo...

Ademas ese final en blanco me dejo en shock...

El capítulo fue increible, y casi lloré cuando cae Juliet xD xD

Vaya, Pio, me alegro de no ser el único paranoico que ha llegado a conclusiones del estilo de la tuya... Lo de la Atlántaida, no lo sé, pero está claro que tiene mucho que ver con la cultura egipcia y la judía... Sólo el tema de los nombres bíblicos ya es mosqueante...

La pregunta es... ¿Jacob es el bueno o el malo? A mí no me quedó tan claro despues de repasar algunos hechos y frases de capítulos anteriores... Yo de hecho le imaginaba como un personaje bastante cabrito...

Vaya, Pio, me alegro de no ser el único paranoico que ha llegado a conclusiones del estilo de la tuya... Lo de la Atlántaida, no lo sé, pero está claro que tiene mucho que ver con la cultura egipcia y la judía... Sólo el tema de los nombres bíblicos ya es mosqueante...

La pregunta es... ¿Jacob es el bueno o el malo? A mí no me quedó tan claro despues de repasar algunos hechos y frases de capítulos anteriores... Yo de hecho le imaginaba como un personaje bastante cabrito...

Esto último que dices es interesante y es lo que yo he estado pensando durante toda la serie. No solo no estoy seguro de que Jacob sea el bueno, es que no estoy seguro de que existan el bien y el mal absolutos. Es decir, durante toda la serie se nos han mostrado personajes que todos tienen una porcion de bondad y una porción de maldad, no habia ni buenos ni malos. Por eso no puedo creer que al final todo se resuma a alguien bueno contra alguien malo, ahí tiene que haber algo más.

Uffff, tenemos medio año para tragarnos la serie completa, quizas verla en cuatro sea una buena excusa, sino siempre tendremos seriesyonkis.com.

Yo lo de la atlantida no lo veo claro, para mi seria como mezclar churras con merinas. Nadie se ha parado a pensar en la molestia que se toma jacob de visitar uno a uno a la gente a lo largo de su vida? no son gente escogidas al azar (por cierto, visita a locke, asi que da a entender que no sabia que su enemigo se reencarnaria en el, en cambio cuando jacob ve a locke entrar por la puerta sabe inmediatamente que es su rival). A que viene la guitarra de hugo? Como puede tener kate ese PEDAZO DE ZIEZO!!??

Yo creo que en este punto, si te ves capitulos de otras temporadas (y saltandote los de relleno para no hacerlo aburrido) se puede sacar petroleo.

que final por dios!-

Solo en lost. xD

Pobre john.. Pobre ben (si, a esta altura me da lastima ben xD)

Que bobo jack, le hubiera dicho a kate que le gustaba y todos felices y contentos en ves de reventar todo :o

En fin, lo mejor del capitulo:

(Ben y Locke falso)

Locke: Ben, quiero preguntarte algo.

Ben: Soy de piscis

Ben y Sawyer mis personajes preferidos.

Yo tenía pensado, después de leer por ahí, que Richard Alpert podría tener alguna relación con el dios RA.

También es cierto que Jacob podría ser el malo. Hay cosas que encajan... como que vive en el templo "disfrazado de cocodrilo" o que en cada interacción con los losties los pudo incitar a un futuro más desgraciado: apareció en el primer delito de Kate... "hizo" que Nadia muriera... le dio el bolígrafo a Sawyer para que terminara la carta... convenció a Hugo de que no estaba loco, etcétera. No obstante, también el anti-Jacob se "disfraza" de Locke... y no creo que un dios benevolente diga "tengo ganas de matarte".

Quizás ninguno sea bueno o malo en sí, si no que quieren vencer sobre el otro y punto.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.