Jump to content

Featured Replies

Publicado
webcadiz-1.jpg

Última hora: Antonio Muñoz convoca una rueda de prensa

munoz.jpg

El presidente del Cádiz Club de Fútbol, Antonio Muñoz Vera, ha convocado a todos los medios de comunicación para una rueda de prensa que tendrá lugar hoy miércoles 20 de junio, a las 12.30 horas del mediodía, en el Hotel Playa Victoria. Antonio Muñoz informará sobre una posible venta del paquete de acciones mayoritario del club cadista.

Buena suerte.

A espera de mas noticias.

Aqui andamos!!

  • Autor
webcadiz-1.jpg

Baldasano nuevo presidente.

Antonio Muñoz, hasta hoy miércoles presidente del Cádiz CF, ha comparecido ante los medios de comunicación al mediodía en una multitudinaria rueda de prensa, acompañado de Francisco Puig, Martín José García y Federico González. Muñoz ha desvelado la venta del paquete de acciones mayoritario al empresario Arturo Baldasano Supervielle, en una operación que se cerraba alrededor de la una de la madrugada de hoy.

album_present_baldasano_03.jpg

El que ya es expresidente de la entidad deportiva reflexionó sobre las razones por las que se había tomado esta decisión tras una etapa de seis años en la que el Cádiz CF se ha consolidado como club y entidad, afirmó que las ofertas "han sido numerosas y hemos estudiado cuatro viables" y recalcó que se ha optado por la que es "la mejor no para nosotros, para este Consejo de Administración, sino para el Cádiz CF".

En su última rueda de prensa como dirigente cadista, y visiblemente emocionado en varios momentos, quiso dar las gracias a su Consejo de Administración "como un grupo de amigos que seguiremos juntos", así como al personal del club, "del que me siento orgulloso y que hemos formado una piña, llevando a cabo una labor diaria que no se aprecia tanto desde el exterior pero fundamental para el día a día". En este apartado destacó la labor llevada a cabo por el departamento de Administración en estos días con la preparación de los numerosos documentos necesarios para la venta, "todo ello llevado a cabo por el responsable de este área con su ayudante", lo que se convierte para él en un buen ejemplo de "una estructura no numerosa pero muy efectiva" creada en estos años en el club. Además, resaltó la claridad del estado actual del club y de todas sus cuentas, ya que si ello no hubiera sido así no se podría haber cerrado la operación de una manera tan efectiva. En el apartado de las personas que han estado a su alrededor en esta etapa, Antonio Muñoz quiso citar especialmente a su hijo Ángel Muñoz, "que no ha trabajado como el hijo del presidente, sino como un empleado más", lo que originó un momento de emoción incontenida por parte de ambos.

Muñoz agradeció a la afición especialmente los años de apoyo y a los medios de comunicación, "a los que os pedimos ayuda en su momento y ahora os ruego que ayudéis a los nuevos rectores del club", y también a las instituciones públicas, citando los logros que su directiva ha conseguido con la ayuda de los ayuntamientos de Cádiz, Puerto Real y la Diputación Provincial, como la Ciudad Deportiva de El Rosal o el Estadio Carranza.

Quiso además disculparse por el sigilo con el que se ha llevado a cabo la operación durante estos días y solicitó comprensión por parte de los medios de comunicación ante la relevancia del hecho y la importancia empresarial del nuevo presidente Arturo Baldasano, recordando la necesaria confidencialidad en este proceso, y explicó que ayer se puso en contacto con la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, y el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, para visitarlos hoy con el nuevo presidente, algo que tenía lugar a las 10.30 y a las 11.10 horas respectivamente esta mañana. Asimismo, acudieron al Parador Hotel Atlántico, donde se entrevistaron durante unos minutos con el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, antes de partir hacia el Hotel Playa Victoria para asistir a la conferencia de prensa anunciada esta mañana.

album_present_baldasano_01.jpg

Preguntado por los periodistas sobre determinados aspectos del proceso de venta, Antonio Muñoz quiso dejar claro que los nuevos propietarios han firmado una cláusula reclamada por él en la que consta que el club jamás puede ser vendido a alguien que tenga la intención de que el Cádiz CF salga de la ciudad, blindando de esta manera el hecho de que el club cadista siempre estará entre los gaditanos.

baldasanoymuoz2.jpg

Muñoz recibió el aplauso de los presentes en la convocatoria tras pedir disculpas "en los casos en los que me he equivocado, somos humanos y naturalmente que hemos cometido errores", y se marchó con los miembros de su directiva hacia el exterior de la sala, dando paso a Arturo Baldasano y a su personal de confianza para tomar las riendas del Cádiz CF en su nueva etapa. Antes de todo ello, el ya expresidente amarillo, que afirmó que será un aficionado más y se quedará con un cuatro por ciento de las acciones, se fundió en un abrazo con el nuevo dirigente del club ante decenas de flashes y numerosas cámaras de de televisión.

  • Autor
webcadiz-1.jpg

Baldasano: "Traemos un proyecto serio"

Inmediatamente después de la rueda de prensa del anterior Consejo de Administración del Cádiz CF, salieron los antiguos consejeros y accedieron a la sala el nuevo accionista mayoritario, Arturo Baldasano Supervielle, el consejero delegado Moisés Israel, el asesor deportivo, Vicente del Bosque y el nuevo entrenador, Mariano García Remón, para iniciar con este gesto simbólico la nueva andadura del Cádiz CF.

baldasanoymuoz.jpg

Antonio Muñoz quiso hacer los honores al nuevo presidente del club y le dedicó unas palabras de bienvenida y un fuerte apretón de manos antes de abandonar su silla en la mesa presidencial. Las primeras palabras del accionista mayoritario del Cádiz CF fueron para agradecer la asistencia de las numerosas personas que abarrotaban el salón y dejar claro que "no es toma de posesión porque se han formalizado los documentos pero hay un periodo de cobertura de los aspectos formales en una operación de este tipo conlleva que se formalizó anoche".

baldasanoysugrupo2.jpg

Después de las informaciones contradictorias aparecidas en los medios de comunicación durante los últimos días, Arturo Baldasano pidió disculpas a los periodistas porque "mi costumbre no es mentir y he tenido que hacerlo porque cuando un abogado tiene el deber del secreto profesional debe cumplirlo".

El nuevo presidente alabó la labor del antiguo Consejo de Administración y la situación donde se encuentra en el club en estos momentos, en una "posición de saneamiento económico y de seriedad como empresa. Una base importante sobre la que asentarnos para desarrollar nuestro proyecto".

Arturo Baldasano explicó que su intención es "hacer un proyecto serio" y que "los objetivos sean los que hagan que los seguidores se entusiasmen". A continuación presentó a su equipo formado "desde el punto de vista societario por un Consejo de Administración de insignes cadistas residentes en Cádiz", aunque no quiso desvelar sus nombres por "la excesiva precipitación" del momento y la falta de algunos acuerdos aún por adoptar en este sentido.

El accionista mayoritario del club matizó que "la sociedad la hemos comprado un grupo de socios no muy numeroso que llevará el peso y la responsabilidad de la gestión". Arturo Baldasano tiene previsto compaginar "el trabajo ejecutivo de este proyecto con mis responsabilidades profesionales en España y el extranjero sin descuidar para nada la gestión del Cádiz CF", por eso "Moisés Israel, accionista de la sociedad, tendrá un papel destacado en el día a día y el desarrollo de la sociedad", y continuó desgranando que "Moisés ahormará a un equipo de personas entre las cuales estará un hijo mío que se desplazará y vendrá a vivir aquí".

Antes de pasar al tema deportivo, el nuevo presidente hizo un repaso a su ascendencia gaditana, haciendo hincapié en los lazos familiares que le unen a una ciudad y a una provincia donde veranea desde hace muchos años.

baldasanoysugrupo.jpg

No hace falta mucha presentación para las dos personas que acompañan al nuevo proyecto deportivo del club. "Vicente del Bosque tiene en este proyecto un papel muy significado, fundamentalmente somos amigos y le he pedido que me acompañe y él me respondió que un proyecto como el que nosotros iniciamos siempre estaría conmigo", comentó Baldasano pero "él no va estar permanentemente en el Cádiz. Su papel es el necesario para tener el consejo de un amigo y la opinión experta de una persona que conoce perfectamente este deporte".

El nuevo entrenador del Cádiz CF es Mariano García Remón. "Para mí es una satisfacción que se hiciera cargo de este reto y además estoy convencido de que en muy corto plazo Mariano García Remón se va a convertir en un cadista no por la obligación de defender estos colores sino por lo bonito y la maravilla que es esta ciudad", afirmó Baldasano.

baldasano.jpgBaldasano posa con la camiseta del Cádiz

Editado por JRM82

  • Autor
webcadiz-1.jpg

Las tres personas de las que depende el futuro del Cádiz.

album_present_baldasano_06.jpg

- Vicente del Bosque, Ex futbolista, entrenador de reconocido prestigio y profundo conocedor del panorama futbolístico nacional e internacional, es una de las figuras encargadas de aconsejar e informar al nuevo Consejo de Administración en el ámbito técnico y deportivo. Por el pasaran casi todas las decisiones sobre la plantilla de jugadores.

- Mariano García Remón, fue portero del Real Madrid entre 1971 a 1985.

A su retirada ha ejercido como técnico en las divisiones inferiores del Real Madrid C.F. Posteriormente ha entrenado al Sporting de Gijón, Albacete, Las Palmas, Salamanca y Numancia. Entrenó al Real Madrid tras la destitución de José Antonio Camacho (2004)

- Arturo Baldasano Supervielle nace el día 18 de julio de 1945 en Cádiz. En 1962 estudia la licenciatura de Derecho y Dirección de Empresas en ICADE (3ª Promoción), obteniendo la licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y la de Dirección de Empresas por el propio Instituto privado. El será el que ponga la pasta, es decir el presidente.

  • Autor
webcadiz-1.jpg

Los porteros del Cádiz por CÁDIZCF.COM

1-armando.jpgArmando · 1

Armando es uno de los grandes ídolos de la afición cadista, un auténtico icono para las huestes amarillas.

El meta vasco, que se formó en la excelente cantera de Mareo, y que tras pasar por varios equipos vascos, recaló en el Cádiz en el mercado de invierno de la temporada 98-99, en pleno pozo de la Segunda B. Desde entonces, el de Sopelana ha pasado por todas las sensaciones posibles. Desde encerrarse para reclamar su salario y el de sus compañeros, a ser bastión de dos ascensos casi consecutivos.

Sus principales cualidades son la sobriedad y seguridad que transmite a su defensa, además de su tremenda implicación en todos los aspectos del club y de su equipo, lo que le merece ser uno de los capitanes del vestuario.

13-limia.jpgLimia · 13

Limia goza de unos reflejos envidiables y un juego áereo contundente. Aporta siempre seguridad a sus compañeros, y es que resulta casi inaudito verle protagonizar alguna "cantada". En una posición tan dura como es la de portero, no de desespera cuando le toca esperar su oportunidad desde el banquillo, y cuando por fin ésta llega, la aprovecha al máximo. Sus actuaciones siempre dejan un sabor de boca excelente.

25-dani.jpgDani · 25

Dani personaliza el resurgir de la cantera cadista.

De no ver ningún portero gaditano en el primer equipo, a ver como en poco tiempo han pasado por la portería del club primero Navas, y ahora Dani, que aunque tendrá por delante a Armando y a Limia, no perderá la ocasión de seguir aprendiendo y creciendo.

Fue uno de los héroes del ascenso del Cádiz en la temporada 03-04. Su entonces técnico, Sebastián Herrera, confió en él, y a pesar de las críticas, lo mantuvo en la portería. En poco tiempo convirtió esas críticas en aplausos y reconocimientos, y que cada día demuestra que eran merecidos.

-------------------------------------------------------------------------------------------

La opinión de García Remón: "son tres porteros bastante validos pero en principio se le dará la oportunidad a Dani que es el más joven y por ello pienso que es el que tiene más proyección."

  • Autor
webcadiz-1.jpg

Los defensas del Cádiz por CÁDIZCF.COM

2-velazquez.jpgVelázquez · 2

Velázquez ha dejado ya de ser una sorpresa agradable, para ser un valor fijo y sólido en una plantilla de Segunda División como es la del Cádiz C.F. Desde que Orúe lo hiciera dueño del carril derecho, el Pitbull gaditano no ha dejado nunca de correr dicha banda y morder a todos los rivales que se le ponían por delante. Sólo Varela ha podido hacerle algo de sombra algunas veces, y a costa de muchísimo sacrificio.

Esta temporada, Velázquez volverá a deleitarnos con sus carreras por la banda. Con el paso de los años el gaditano ha sabido pulir sus defectos, y año tras año va reduciendo su número de tarjetas, su gran quebradero de cabeza. Cada domingo que pasa sus cruces y entradas son más concisos y precisos, consiguiendo arrebatar el balón. Además está sabiendo también prodigarse en ataque, algo fundamental para un lateral en el fútbol actual.

3-raullop.jpgRaúl López · 3

El jerezano ha crecido como jugador, y alcanzado una gran madurez en su juego. Atrás quedaron los tiempos en los que el zurdo hacía algunas entradas escalofriantes y veía el camino de los vestuarios antes del final del partido demasiado a menudo. Hoy día Raúl López es un lateral sobrio, solvente, y que además, ha comprendido que el fútbol moderno exige a los laterales presencia ofensiva y apoyo a sus interiores, algo que le enseñó muy bien Jose González y que no ha olvidado. Todo ello por supuesto sin descuidar la defensa y nunca dejando su zona desprotegida.

4-quintana.jpgDe Quintana · 4

Y algunos decían que ya venía de vuelta. La primera temporada de De Quintana en el Cádiz demostró que pese a su veteranía, el catalán está en plena forma y que es un profesional como la copa de un pino. No en vano disputó casi todos los minutos de liga.

Jose González hizo mucho hincapié en su fichaje, y con el paso de las semanas todo el mundo entendió porqué. Estuvo muy cuestionado al principio, puesto que le costó algo aclimatarse y su rendimiento no fue el esperado. Además, le había quitado el puesto a un chico de la casa muy querido como es Sambruno. Pero al final toda la grada se rindió a la evidencia: la calidad de De Quintana en la zaga fue determinante para el buen hacer del Cádiz en su retorno a Segunda, y el posterior ascenso a Primera. El central aportó seguridad, sobriedad y veteranía a la zaga, amén de centímetros y juego por alto, faceta de la que la defensa amarilla había adolecido en los últimos años. Incluso fue protagonista en los córners, consiguiendo algunos tantos.

Después de verle capitanear la zaga, se explica que De Quintana haya disputado un promedio de 3000 minutos por temporada en todos los equipos donde han podido disfrutar de su buen hacer.

5-paz.jpgAbraham Paz · 5

Abraham Paz hace ya tiempo que dejó de ser una promesa de futuro para convertirse en un importante jugador para el Cádiz. Vital en la temporada del ascenso a Segunda, en la que fue titular indiscutible en casi todos los partidos, y que marcó goles casi definitivos en la liguilla, se erigió también en el retorno a Segunda como uno de los protagonistas del equipo.

Traído de la medular al centro de la zaga por Jose González, destaca por su colocación en el campo, su buen manejo del balón (otros en su posición se limitan a patearlo como si fuera de rugby) y su temple. Va muy bien al cruce y tiene un guante en su pie derecho. A nadie extraña en Carranza ver a Paz ejecutando golpes franco con tremenda precisión.

El club tuvo que hacer grandes esfuerzos para que el portuense permaneciera en el equipo cuando su contrato se acercaba a su fin, porque había otras novias muy interesantes que estaban al acecho. Incluso el Sevilla estuvo a punto de llevárselo. Finalmente, Paz optó por permanecer en su equipo de siempre, para alegría de toda la hinchada.

Siempre respetuoso con el entrenador y sus compañeros, sabe estar tanto en el campo como cuando le toca quedarse en el banquillo. Un lujo para el Cádiz, contar con un central tan completo, que sepa tanto secar a sus contrarios como comenzar las jugadas de su equipo con toque y sentido.

6-cesar.jpgCésar Caneda · 6

César Caneda es un central expeditivo, pero que va bien al corte, con rapidez y elegancia. No es un, en contra de lo que algunos puedan pensar, uno de esos defensas toscos que se limitan a expedir el peligro mandando el balón lo más lejos posible. Dentro de lo posible, y siempre que no suponga un riesgo para su portero, César prefiere rasear el cuero, y destacar más por su colocación que por su contundencia.

12-neru.jpgNeru · 12

Veterano defensa que ha jugado muchas temporadas en primera con el Racing.

22-vella.jpgVella · 22

Luciano Tano Vella es un jugador que siente los colores, comprometido. Lleva desde que tenía cuatro años en el club que toda su familia, Newells Old Boys (a cuyo primer equipo saltó en 2002), hasta que ha dado el salto a Europa.

Tano Vella, como le gusta que le llamen, es un lateral derecho muy típico de Sudamérica: con excelentes cualidades defensivas, pero que además, sube la banda infinidad de veces para desdoblar a su interior (de hecho, también puede jugar en esa demarcación). Tiene una buena pegada al balón, y las condiciones físicas que requiere las exigencias de su posición en el campo.

Su progresión en su equipo ha sido tal, que la afición "leprosa" lo adora como un ídolo. Sus aptitudes sobre el terreno de juego no pasaron desapercibidas, y tras proclamarse campeón del Torneo Clausura en 2004 con el club de Rosario, estuvo a un paso de fichar por River Plate.

27-lucas.jpgLucas · 27

Lateral izquierdo de largo recorrido salido de la cantera cadista, siendo una de las grandes esperanzas para el futuro de la defensa cadista.

28-chico.jpgChico · 28

Chico es otra de las apuestas del Cádiz. Otra de las jóvenes promesas de la cantera amarilla, lleva toda la pretemporada entrenando con el primer equipo, pero jugando con el filial.

Juega de central y está preparado para dar el salto. Siente un amor especial por la camiseta amarilla, ya que es gaditano y muy cadista.

--------------------------------------------------------------------------------------------

La opinión de García Remon: me gustan bastante el lateral Vella y el central Paz, también tienen buena pinta los dos chavalines, Chico y Lucas, pero están un poco verdes. En principio la defensa titular podría ser la formada por: Vella, Paz, César y Raúl López.

  • Autor
webcadiz-1.jpg

Los medios del Cádiz por CÁDIZCF.COM:

8-enrique.jpgEnrique · 8

El extremeño se caracteriza por una velocidad endiablada, que no le evita llevar el cuero cosido al pie. Es una pesadilla para el lateral que le toca defenderlo, ya que arranca a correr una y otra vez, hasta el mismo minuto 90, cuando el resto de jugadores apenas pueden ya respirar. Además, tiene gran precisión en el golpeo de balón (ejecuta la mayoría de jugadas de estrategia) y siempre hace goles.

10-lobos.jpgLucas Lobos · 10

Lucas Lobos viene a romper la idea de que en los equipos humildes no juegan hombres de gran calidad.

En Argentina decir Lucas Lobos es levantar la admiración por un clásico mediapunta de ese país, que con apenas un gesto de cintura, es capaz de tumbar a los más capacitados defensas. Este espigado enganche llevó en su día a Gimnasia y Esgrima La Plata a ser subcampeón en Argentina, y es que Lobos pertenece a esa casta de jugadores especiales, dotados de un don que les hace ser distintos al grueso de futbolistas.

Una vez que recibe el cuero éste queda pegado por completo a su bota, y resulta casi imposible arrebatárselo. Tiene una cintura casi de goma, y un guante de precisión cirujana, especialmente incisivo en las faltas directas a puerta, como se ha visto en Cádiz. Caños, regates, amagos, ... su colección de recursos técnicos no tiene fin.

En contra juega su débil físico, que sin embargo, no es óbice para que su presencia haga palidecer a los defensas contrarios.

15-pablohernandez.jpgPablo · 15

Pablo Hernández es un joven extremo procedente de la prolífica cantera del Valencia y que se desenvuelve con gran facilidad por la banda derecha, debido a su gran rapidez y movilidad. Ese desparpajo no pasó desapercibido para Quique Sánchez Flores, técnico del Valencia, que ya lo hizo debutar la pasada temporada en Primera División.

Llega al Cádiz cedido para de temporada y ha demostrado tener un gran interés y motivación por vestir los colores del equipo amarillo, llegando a mandar un mensaje claro a la afición: "Espero hacerles disfrutar con mi juego, que tengan claro que lo voy a dar todo por el Cádiz y quiero conseguir el ascenso a Primera División".

16-fleurquin.jpgFleurquin · 16

Fleurquin es un centrocampista muy corpulento (1.86 cm y 83 kg), y que se maneja muy bien en los balones por altos. Su posición natural es la de centrocampista defensivo. Tiene mucha presencia ofensiva, especialmente en los córners, en los que siempre sube al área rival. Todas las temporadas consigue tantos en dicha faceta gracias a su gran envergadura y potencia.

En Cádiz fue pilar fundamental para obtener el ascenso a Primera División. Su brega y lucha en la zona ancha del campo es fundamental cuando toca sacar el mono de trabajo, y contener al rival para evitar sus llegdas con peligro. Ahí Fleurquin se muestra como intratable, volviendo locos a los centrocampistas rivales, a los que desquicia con su presión. Además, aporta centímetros para el juego por alto, que le permite hacer goles todas las temporadas.

17-nano.jpgNano · 17

El extremo gallego atesora una gran calidad y, a pesar de su juventud, 24 años, tiene una amplia experiencia. Llega al Cádiz CF muy mentalizado para conseguir devolver al equipo a Primera División, como así dijo el día de su presentación.

18-abuades.jpgAbel · 18

Recien llegado del nástic es un mediocentro muy técnico que viene para intentar el sacenso con el Cädiz.

19-sesma.jpgSesma · 19

Su explosiva velocidad es sin duda su arma más poderosa. Desborda siempre con facilidad a su par, y siempre se incorpora con muchísimo peligro. Su inagotable físico le permite acompañar todas las jugadas de ataque, lo que sumado a su verticalidad y acierto en el disparo, le posibilitan marcar goles a pares. Sus tantos han sido en muchos casos decisivos, y su aportación ofensiva es esencial para el Cádiz.

Ya con Espárrago en el banquillo, fue también indiscutible en la banda izquierda, repitiendo como jugador con más minutos en el césped y máximo artillero, en la temporada del ascenso a Primera, en el que por supuesto tuvo un papel más que determinante.

20-miguel.jpgMiguel García · 20

Comenzó su carrera deportiva en el Albacete, dando el salto a Segunda División en la temporada 01-02. Su buen año con el equipo de su ciudad le valió para fichar por el Zaragoza, que lo recaló para su filial, donde fue pieza fundamental en la temporada 02-03.

Sólo una campaña después daba el salto a Primera División, pero apenas pudo disfrutar de minutos. Miguel decidió abandonar la capital maña y fichó por la Ponferradina que militaba en el grupo II de Segunda B.

Tras una sensacional temporada el Cádiz CF se fija en él y lo ficha a mitad de temporada. Cuando se incorpora al equipo, récién ascendido a Primera División, es cedido al Castellón donde cuaja una excelente campaña.

23-moran.jpgMorán · 23

Criado en la cantera del Real Madrid, tiene una amplia experiencia en Primera, siempre en el Racing de Santander, cuya afición lo tiene en muy alta estima. Todos los racinguistas pedían a gritos su renovación, pero esta al final no se produjo, por lo que Morán quedaba libre, tras ocho temporadas corriendo por la hierba de El Sardinero.

Morán se quedó sin equipo, pero convencido de sus facultades, continuó entrenando en solitario, sabedor de que más temprano que tarde alguien llamaría a su puerta. Finalmente el Cádiz lo rescató, con mucho acierto.

Fernando Morán es un jugador polivalente. Su sitio preferencial es la banda derecha, aunque puede desenvolverse también por el centro. Tiene clase y toque, y una excelente visión de juego. Sabe contemporizar como nadie los partidos a su antojo. Además, tiene un lanzador de misiles tierra-tierra en su bota derecha, que le ha permitido marcar casi todas las temporadas.

24-bezares.jpgBezares · 24

¡BEZARES QUÉDATE! El grupo de la afición era unánime tras la espectacular temporada que realizó el de Guadiaro que terminó con el retorno de los amarillos a Primera División.

Echando mano de los encuentros de aquella temporada, a nadie extraña el clamor popular por el fichaje de Bezares, que había llegado aquel año en condición de cedido por el Sevilla. El jugador, a pesar de que podía regresar al cuadro hispalense, no se lo pensó y presionó para seguir sudando la camiseta amarilla.

Y es que Bezares se deja la piel en el campo hasta que le dan calambres. Es infatigable en la destrucción de juego del contrario. Tapa los huecos que pueden dejar sus compañeros al incorporarse en ataque, seca a los rivales cual perro de presa, y realiza un despliegue físico que deja boquiabiertos a propios y extraños.

Su identificación con los valores del club ha sido total desde el primer día que se enfundó la camisola amarilla, y la afición lo adora como un ídolo. Trabajador incansable, sabe esperar y respetar al compañero cuando le toca animar desde el banquillo.

----------------------------------------------------------------------------------------------

La opinión de García Remón: me gustan mucho Bezares, Sesma, Lobos (crack) y Pablo (que pena que sea cedido), los demás como que por ahora ni fu ni fa.

  • Autor
webcadiz-1.jpg

La delantera del Cádiz por CÁDIZCF.COM:

7-acuna.jpgJavi Acuña · 7

Otra cosa no, pero futuro tiene este joven jugador llegado a Cádiz la pasada temporada y que promete dar muchas tardes de goles al equipo cadista.

El Cádiz lo venía siguiendo hacía tiempo, y tras verlo en un Mundial sub20 (pese a sólo contar 16 años), Benito dio los oportunos informes, y la anterior directiva amarilla se tiró a la piscina. El fichaje del paraguayo se ha convertido en el más caro de los más de 90 años de historia del club, aunque parece que la inversión va a estar más que justificada.

En el Torneo Sudamericano sub17 Acuña fue titular indiscutible, y se coronó como pichichi del campeonato. Marcó goles de todas las maneras posibles, y llamó la atención de muchos ojeadores, que al enterarse de que ya estaba atado por el Cádiz, se llevaban una gran decepción. Todo lo contrario de lo que este paraguayo está provocando en Cádiz, que está levantando mucha expetación y que espera ansioso su debut.

A pesar de su corta edad, ya suma más de 75 internacionalidades en distintas categorías de su selección, y de seguir así, terminará accediendo en breve a la absoluta rojiblanca.

9-medina.jpgMedina · 9

Cacique Medina es un aunténtico depredador del área, un nueve clásico que sólo tiene en su cabeza una idea: traspasar las redes contrarias.

Tras jugar varias temporadas en diversos equipos de su país, da el salto a Europa de la mano del Cádiz, en el retorno a Primera División. Pronto se convierte en la referencia ofensiva amarilla, que bebe de sus goles. Medina es un jugador comprometido, luchador hasta quedar exhausto, y que siempre está con la caña preparada. Cuando recibe un balón en ventaja, es difícil verle perdonar.

No en vano ha sido internacional con la elástica charrúa, y es que sus capacidades rematadoras, ya sea con el pie o la cabeza, están fuera de toda duda.

11-pavoni.jpgPavoni · 11

Pavoni ya forma parte del olimpo de dioses cadistas. Que le pregunten si no al grueso de aficionados cadistas. Llegó siendo un total desconocido en verano de 2002, para convertirse en uno de los puntales de los dos ascensos, y la afición besaba por donde él pasaba.

Marcó el primer gol del Cádiz en su retorno a Segunda (ante el Polideportivo Ejido) y de nuevo destacó por su calidad en la mediapunta. Pero arrastró durante toda la temporada una lesión de pelvis que fue mermando su rendimiento, hasta que su cuerpo dijo basta, pasando a quirófano y estando ausente del equipo en el último cuarto de liga. Por fortuna pudo sobreponerse, y como decimos, volvió a ser protagonista principal en el ascenso a Primera coronado en Chapín.

Las razones para ello es su calidad con el balón en los pies. Verle controlar el cuero o driblar a sus contrarios es todo un lujo en un club humilde como es el nuestro. Sabe leer los partidos con mucha inteligencia, y sabe inventar pases que sólo él es capaz de ver. Es el típico mediapunta que moviéndose entre líneas, destroza todos los cerrojos planteados por los contrarios, encontrando el carril por el que oxigenar el juego de ataque de su equipo. Cuando tocar marcar goles, su aportación es siempre decisiva.

21-depaula.jpgDe Paula · 21

Óscar de Paula se considera extremeño y oliventino, a pesar de que nació en Baracaldo (Vizcaya). Por motivos laborales su familia emigró al País Vasco y allí nació él y sus tres hermanos. Comenzó jugando en los equipos inferiores del Olivenza, para pasar posteriormente al Salesianos de Badajoz. En edad juvenil fichó por el CD. Badajoz.

Jugó durante dos temporadas en el C.D. Badajoz en Segunda División. En la temporada 95/96 fichó por la Real Sociedad de Fútbol, club en el que ha permanecido durante once temporadas consecutivas. Todas ellas en Primera División. Esa experiencia hace que el futbolista aporte, a pesar de su juventud, una madurez y veteranía siempre necesarias para que el equipo logre el objetivo de volver a Primera Divisón.

Una de las facetas por las que destaca el delantero extremeño es su capacidad rematadora, que viene acompañada de potencia, versatilidad y un poderoso salto.

---------------------------------------------------------------------------------------------

La opinión de García Remón: bueno la delantera parece estar bien cubierta, ya que los cuatro delanteros me parecen buenos jugadores, a no ser que haya alguna oferta interesante por alguno de ellos no hay que reforzar la delantera.

Bueno equipo vecino, te deseo todo lo peor, que se te lesione lucas lobos para toda su vida, y que desciendas hasta que el club desaparezca xD

La historia tiene buena pinta, sin duda seguire como te hundes, pasate x la mia xD

bueno me uno a esta historia solo x k soy de cadiz y del cadiz ¡¡ xDxD suerte y aki tienes mi apoyo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.