Jump to content

Zona del Bayern Münich

Featured Replies

Yo creo que si, que va a ir con el 4231 con

Neuer

Lahm/Dante/Javi Martinez/Alaba

Bastian/Thiago

Robben/Gotze/Ribery

Muller

y con mucha rotacion ente los 4 de arriba.

y en el banco como primeras opciones Luiz Gustavo, Kroos y Mandzukic mas Shaquiri.

Artículo de Gaby Ruiz sobre cómo ha visto trabajar a Guardiola en el stage del equipo en Trentino.

Así es el Bayern de Pep

Están en un sitio como los de antes, cuando no se habían inventado todavía las giras veraniegas y los equipos grandes hacían verdaderas pretemporadas. En eso, el Bayern también juega con sentido común. Contaba ayer Rummenigge que Pep le preguntó si la gira de este verano sería en Asia o en América, y que cuando le respondió que no habría gira, Guardiola no lo podía creer: iba a poder iniciar su trabajo con una concentración seria.

En realidad el Bayern ya gana dinero por ir a orillas del Garda a hacer la pretemporada. Llevan varios años haciéndolo, desde los tiempos de Van Gaal, y es la propia región que les acoge, la maravillosa Trentino Alto Adige (que en verano recibe decenas de miles de turistas alemanes) la que insiste en repetir cada año y les paga por ir allí. Seguramente ganarán menos que con una buena gira, pero una buena pretemporada, a la larga, puede valer mucho más. Y prepararse bien para lo que les espera este año, en realidad, no tiene precio.

Se hospedan en el lujosísimo Lido Palace, a orillas del lago y rodeados de pequeñas montañas. No a demasiada altitud, así que el calor aprieta y la humedad es alta. Pero Pep está aprovechando el tiempo. Sus entrenamientos son muy tácticos y de una intensidad brutal. De gritos constantes, gestos, aspavientos, correcciones y más correcciones que le dejan afónico, especialmente a ciertos futbolistas a los que les cuesta más adquirir algunos conceptos. Los jugadores, cuentan quienes les tienen cerca, no dan crédito a no tener que correr arriba y abajo por la montaña como solían hacer, pero con Guardiola muchas cosas están cambiando y van a cambiar. Y con decenas de entrenadores en activo tomando notas en cada entreno (hasta Roberto Mancini ha solicitado ir para conocer los métodos de Pep), Guardiola va perfilando poco a poco lo que será el Bayern de Múnich 2013/14. Después de una visita de pura fascinación por la mezcla Bayern-Guardiola (y encima a orillas del Garda), he aquí algunas ideas/percepciones/sensaciones y alguna certeza de lo que podríamos ver:

1) el sistema de juego será el 4-3-3. Obviamente es su sistema preferido, pero había que ver si lo mantendría en Baviera. Y por lo visto hasta ahora, lo hará para empezar: línea de 4 atrás, un solo medio centro (el Bayern lleva mucho tiempo con doble pivote), dos interiores por delante, dos en las bandas y un delantero, que en algunos partidos será más puro y en otro más falso. Hasta aquí el número de teléfono, que diría Menotti, y a partir de aquí, la idea.

2) toque, desde luego, pero también más velocidad. Pep les ha dicho a sus jugadores que son los mejores del mundo en velocidad y en transiciones rápidas, y que no quiere que eso lo pierdan, aunque tendrán que añadir otras cosas. Y eso deja claro que Guardiola no piensa renunciar a las cualidades de muchos de sus futbolistas. En Múnich no está Piqué para sacar el balón jugado y sí Boateng, y en vez de Busquets está Luiz Gustavo. Y en lugar de Iniesta, Ribery. Y no hay un Xavi, pero sí están Kroos, Schweinsteiger o Götze, que son futbolistas excepcionales aunque muy distintos. Y en lugar de Villa o Pedro están Shaqiri o Robben, que son más extremos y marcan muchos menos goles. Y luego están dos portentos físicos como no había en Barcelona, que son Müller y Javi Martínez. Es decir, el perfil de los jugadores es muy distinto. Se podrá tocar, desde luego, pero será muy difícil que el Bayern (especialmente ante rivales de entidad) haga aquellos rondos y alcance esos porcentajes de posesión que se vieron en Barcelona. A cambio, el equipo es mucho más fuerte físicamente y con jugadores más veloces y verticales. Y eso Pep quiere aprovecharlo.

3) la presión alta es clave. Recuperar la pelota lo más rápido y arriba posible sigue siendo algo que obsesiona a Guardiola por lo visto en los entrenamientos, y con los futbolistas que tiene, rebosantes de fuerza y compromiso, no le será difícil hacerlo. Su efectividad, en cualquier caso, habrá que verla con el equipo más rodado, ya que atacar de forma más vertical, si finalmente lo hace dados los jugadores que tiene, podría suponer no estar todos tan juntos y tan arriba en el momento de la pérdida, por lo que presionar tan alto y con la perfección que se vio en Barcelona podría complicarse.

4) los centrales. Son claramente el punto menos fuerte del equipo. Van Buyten ha aprovechado la recaída de Badstuber para quedarse y probablemente tendrá minutos como suplente de la pareja Javi-Boateng o Javi-Dante. El español, aún de vacaciones, apunta a central, desde luego, y no a centrocampista, y Boateng es uno de los que más mantiene ocupado a Pep, que parece contar mucho con él. Largas charlas personalizadas en los estrenos e instrucciones constantes en los partidos así lo hacen pensar. Sus cualidades físicas son enormes, y Pep intentará perfeccionarle en otras facetas. Badstuber, lesionado, le dará más perfil zurdo cuando vuelva (ahí está ahora Dante) y también calidad en las diagonales que, por lo visto hasta ahora, el equipo hará con cierta frecuencia. El papel real de Kirchoff se verá, aunque probablemente su faceta de medio centro se verá poco.

5) Kroos, el jefe. Es cierto que Schweinsteiger está lesionado, que Götze aún no ha tenido minutos por salir de una lesión y que quizá llegue Thiago, pero mi sensación es que, de los pesos pesados alemanes de la plantilla, Kroos, que juega con una confianza descomunal, será pieza clave en la zona de creación. En el partido del martes ante el Brescia, primer test serio de pretemporada, jugó como interior izquierdo (con Müller en el derecho en un rol de llegador permanente), pero su constante presencia en el centro dirigiendo la maniobra de salida del equipo hace pensar que su papel con Guardiola será vital.

6) el medio centro. Es una posición clave, y ahora mismo la que deja más dudas visto lo visto. Luiz Gustavo, por cintura, calidad y velocidad en el giro y en el pase, difícilmente podrá hacer la mitad de lo que hace Busquets. Y con Javi (parece) destinado a ser central no hay demasiadas opciones. Cierto que está el danés Pierre Höjbjerg, extraordinario proyecto de medio centro, pero su enorme juventud hace pensar que difícilmente Pep podrá darle galones de inmediato. Así que veremos qué pasa en esa zona.

7) algunos nombres propios. Neuer, como es natural, será indiscutible. Lahm también como lateral derecho, con Rafinha como alternativa. Boateng es quien más sufre con “la línea”. Le está costando. Siempre fue mucho más un central exuberante y superdotado en lo físico que táctico e intuitivo, y Pep le está dedicando mucho tiempo, como decíamos antes. Alaba tiene sitio como lateral izquierdo yContento podría ser su suplente. Höjbjerg: ojo con él. Es un crío (17) pero Guardiola le está mimando y enseñando para que muy pronto sea su medio centro titular, y cualidades tiene de sobra. Ribery y Robben siguen en la línea del año pasado, ultra motivados y trabajando con mentalidad de laterales, lo cual le da mucha fuerza al equipo. Kroos sigue su proceso de mejora en intensidad, ya muy avanzado por Heynckes el año pasado. Müller sigue con ese carácter bestial que le hace comerse hasta a rivales aficionados, pero como interior me deja dudas. No le veo cómodo recibiendo en esa posición más intermedia, aunque no es más que una sensación. Veremos si podrá ser utilizado como falso 9 o partiendo desde la banda, roles que conoce bien. Mandzukic supongo que jugará bastante, con su movilidad e intensidad habituales, y Pizarro también, con su maestría en el papel de delantero centro puro. Es un jugador tan maduro y tan listo que seguro que aportará mucho.

Ya queda menos. La supercopa alemana está a la vuelta de la esquina, y será un durísimo test ante el Dortmund en Dortmund. Y también esperan el inicio de liga y Mou con su Chelsea. Un año apasionante. Con un club volcado con su entrenador, desde el presidente y todas las vacas sagradas que mandan hasta el último jugador. Todos locos con su nuevo técnico. Con una aureola de respeto y admiración inmensas que Guardiola se ha ganado a pulso. Pero también con el listón más alto de la historia del club.

@Asiorcajo así será el Bayern de Pep...

BP57JReCQAAnu7d.jpg

xD

  • 4 semanas más tarde...

Vaya golazo de Mandzukic. :blink:

  • 1 mes más tarde...

@Bolso_Ramone ojalá le vaya tan bien como a Götze. Y no los quiero llorando para volver como a Sahin después.

@Bolso_Ramone ojalá le vaya tan bien como a Götze. Y no los quiero llorando para volver como a Sahin después.

Es que acá las estrellas del Dortmund son un buen recambio, nada más xD

Mientras no hagan como Sahin, que pegan pase en Liverpool de por medio, todo bien xD

  • 4 semanas más tarde...
  • 1 mes más tarde...

Guardilla anda buscando un topo y ha amenazado con cargárselo si lo descubre... ¿Quién será?

Por lo que he leído se da por hecho que es Lahm, que lleva haciéndolo ya un tiempo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.