Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Esta bien eso de ser tan fuertes en casa, pero algun puntito mas a domicilio habria que arañarlo xq sino a poco que pinchemos algo en casa lo vamos a pasar mal. ¿Utilizas diferentes tacticas en casa y fuera? ¿Has probado a jugar descaradamente al contragolpe fuera de tu estadio?

Estos de la Copa de Africa es una putada, al menos esperamos que Mutu venga inspirado y cubra el hueco dejado por Obinna mientras se marcha con su seleccion, por cierto el nigeriano parece que es un gran activo del club y hay que aprovecharlo ¿Mostro alguna descontento por dejarle irse a la Juve? Si no se muestra descontento habia que intentar tensar la cuerda con los bianconeros y no bajarse de la burra de los 15 millones. Eso si pal verano cuando podamos encontrar sustituto de garantias.

Y na si logras salvar al equipo con cierta solvencia seguro que te ofertan un contrato mas largo, no me preocuparia demasiado ahora por eso.

Un saludo

  • Respuestas 192
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

Slavi

Va otro parrafazo (beer) , pero creo que dices cosas que son interesantes de comentar:

Más allá de los errores tácticos que pueda haber cometido (y que seguro habré cometido) lo del juego en casa o fuera en la 1ª vuelta me ha parecido muy exagerado. Por desgracia ha pasado lo que decías, en lo que he podido avanzar el equipo ha empezado a flojear en casa sin variar su versión de visitante. Hemos descendido algunos puestos, pero lo peor va a ser conseguir levantar el estado anímico para poder empezar a cambiar los resultados… (Hay un detalle de la partida que sólo comenté en la intro y aunque no he hecho hincapié lo he mantenido. Es el de no hablar con la prensa, que incluye las preguntas previas al partido. Se debe a que leí que Acerbis era un jugador poco amigo de los medios y que nunca respondía, solía decir "No ho hulla da dire" -no hay nada que decir-).

Respecto a la táctica empecé utilizando 3 variaciones, aunque más que utilizarlas en casa o fuera lo hice en función de la superioridad del rival (fijándome además de si éramos locales/visitantes, en las apuestas y un poco también en mi criterio, factor algo más subjetivo). Una de juego muy defensivo utilizando el contraataque, otra muy ofensiva de más control de balón y una tercera que pretendía ser intermedia (la que peor funcionaba y que menos he utilizado). En los últimos partidos solo estoy utilizando la más defensiva y he hecho algunos reajustes precisamente orientados en lo que dices, potenciar el contraataque. De momento los resultados son poco esperanzadores, son momentos difíciles y tocará sufrir pero confío en poder mantener la categoría (al menos de momento no he recibido quejas desde la directiva).

Aparte de esto (aunque no debiera ser una excusa), desde mi ultima temporada en el Varese y en esta primera con el Chievo, estoy teniendo menos tiempo libre y cuando juego lo hago con menos continuidad. No me refiero solo a que pueda dedicar menos tiempo a preparar un partido o hacerlo con menos atención, sino más bien que antes igual podía jugar 5 o 6 partidos de tirón y ahora raramente puedo jugar 2 seguidos y los voy jugando poco a poco. Esto creo que influye sobretodo a la hora de detectar posibles aciertos y errores.

Lo de la Copa de África nos ha venido muy mal sobretodo por Obinna, que es parte vital para el equipo. No, no tuvo ninguna reacción tras asignarle una cantidad para su traspaso. €15M es mi idea y desde luego que en cualquier caso sería en verano, de hecho la propuesta que se le hizo a la Juve cuando pidió precio incluía que fuera a final de temporada, quizá también por esto prefirieran romper las negociaciones y esperar al siguiente periodo de fichajes para retomarlas con más calma. En cualquier caso ya se trabaja en buscarle sustito o, quizá, acompañante.

Lo del contrato, simplemente me parece más justo un contrato al uso, pero tal y como están yendo las cosas no creo que vaya a estar en disposición de poder exigir nada. Tampoco es algo que me preocupe excesivamente, pero si tuviera la oportunidad de cambiarlo no lo dudaría.

Un saludo

Editado por ChryslerImperial
Publicado

Uhm lo de no decir nada nada a la presa supongo que repercutira en los jugadores, muchas veces despues de declaraciones sale lo tipico de el jugador quiere demostrar en el campo o lo que sea. A veces comentarios en prensa elevan la moral de los jugadores, y sabemos que la moral es un factor clave en el juego, decisivo vamos.

Ya que no hablas con la prensa por principios creo que deberias de interactuar mas con tus jugadores quizas asi logres mejorar su moral, aunque ten cuidado no hacerles la pelota o criticarles cuando ellos creen que es injustificado; ¿esto si lo puedes hacer no? O es que Acerbis tampoco hablaba con sus compañeros xD

Por cierto me he fijado ¿quieres que te cambie el titulo?

Publicado

Slavi

Lo de no hacer comentarios a la prensa, es una medida que no había tomado hasta esta partida (al menos no de una forma tan radical), ha sido un poco un experimento a ver cómo funcionan así las cosas ya que por lo general solía ser hablador con la prensa y evidentemente repercute en en el juego de los jugadores. Hay veces que si creo que es mejor no decir nada, pero otras veces decirlo y acertar con lo que se ha dicho puede ser decisivo. No diciendo nunca nada, tienes la garantía de que no equivocarte y estropear una situación que puede ser buena, pero pierdes muchas oportunidades de mejorar el tan importante estado anímico. Fue como decía una restricción que tomé al principio como característica del mánager utilizado y que he seguido hasta ahora, en algunos momentos supongo que me habrá favorecido y en otros, como el actual, puede estar perjudicándome.

Lo de hablar directamente a los jugadores, es algo que sí he hecho algunas veces durante la partida pero de manera puntual. En este momento, no había contemplado utilizar ese recurso pero por ahora no lo voy a hacer, ya que se produjo un resultado positivo que ha hecho mejorar la situación, así que de momento no voy agotar esa posibilidad, por si acaso el comentario fuera contraproducente. Hablo de memoria porque no tengo el juego abierto, pero me parece que ya he superado el ecuador de la 2a vuelta y depués de un inicio de vuelta con sólo empates y derrotas que hacía presagiar lo peor, conseguimos una victoria importantísima ante la Samp (2o clasificado) a la que se han sumado 2 victorias más y un empate en el último partido jugado. Después de haber llegado a estar en puestos de descenso hemos conseguido salir un poco a flote y parece que la permanencia será posible.

También me di cuenta de lo del título, pero no se me ocurría por cual cambairlo, lo dejé pasar y se me acabó olvidando ;) pero si, creo que habría que hacer un cambio. Para no cambiarlo demasiado y que tuviera relación con la historia podría quedar así:

Titulo: "No ho hulla da dire"

Subtitulo: Antonio Elia Acerbis. Una storia MLB

Saludos

Publicado

Temporada 2011/2012. Serie A

AC Chievo Verona

Parte III

chievov_2av70.png

Serie A

clasif_2av.png

En la primera vuelta habíamos conseguido terminar en 14ª posición, relativamente lejos de puestos de descenso. Pero el equipo había mostrado dos caras muy diferentes jugando en casa o fuera; sacando buenos resultados en el estadio Marc’anconio Bentegodi y siendo excesivamente débiles lejos de nuestro feudo. En la 2ª vuelta volveríamos a conocer dos versiones del equipo, una negativa en la primera mitad de la 2ª vuelta y otra totalmente contraria en la segunda mitad. El inicio de la 2ª vuelta se presentó complicado debido a algunas bajas que nos obligaron a realizar un par de refuerzos y arrancamos la 2ª vuelta con 5 derrotas y 4 empates en los 9 primeros partidos. Estos resultados suponían una nefasta racha de 11 partidos sin conocer la victoria, sumando los dos últimos partidos de la 1ª vuelta en los que tampoco se había conseguido ganar. Mutu, uno de los refuerzos, se lesionó en su debut y estuvo un mes de baja y Obinna volvería lesionado de la Copa de África, con una lesión que también le tendría un mes de baja, además Cozzolino estaba viéndose afectado al pasar varios partidos sin marcar (racha que se prolongaría toda la 2ª vuelta), motivos por los que el Chievo estaba motrando muy poca eficacia en ataque.

En los últimos tres partidos que duró la racha, se había producido un ajuste táctico buscando reforzar el juego de contraataque con la idea de al menos conseguir puntuar y con algo de suerte poder empezar a ganar nuestros partidos. En esos 3 partidos (los 3 fuera de casa) se consiguió un 1-1 ante el Livorno, una derrota 4-0 ante la Lazio donde después del 2-0 cambiamos de táctica para volcarnos en ataque y una nueva derrota 2-0 ante una Juventus intratable esta temporada, que conseguiría el scudetto a falta de cinco jornadas. Parecía que iba a ser imposible darle un giro a la situación. En 18ª posición ocupando puestos de descenso con el equipo hundido anímicamente debíamos enfrentarnos en la siguiente jornada a la Sampdoria, 2º clasificado por detrás de la Juve. Pero iba a darse un resultado tan inesperado como necesario para nosotros. Conseguiríamos ganar 2-1 en una memorable remontada en el estadio Bentegodi con 2 goles de Obinna que volvía tras su lesión. En la siguiente jornada íbamos a conseguir una segunda victoria en casa ante el Inter y a continuación otra más ante el Vicenza que suponía la 3ª consecutiva y la 2ª fuera de casa en toda la temporada. En las siete últimas jornadas no volvimos a perder ya que acabamos nuestros últimos partidos con 4 empates y 3 victorias. Una segunda mitad de 2ª vuelta totalmente opuesta en la que conseguimos mantener una racha de 10 partidos sin perder y que a la postre nos iba a permitir acabar la temporada en 12º lugar de la Serie A.

foto1.png

El Chievo ha mostado dos versiones de sí mismo durante la temporada

chievov_plant70.png

Porteros

por.png

El portero frnacés Joudren ha sido el titular dejando a Lucchetti ocupar la portería en los partidos de copa y en alguno de liga que estuvo lesionado. El papel de Joudren a lo largo de la temporada ha sido decente, pero de vital importancia en el tramo final con algunas actuaciones espectaculares. Ambos finalizan contrato pero su renovación es complicada. Joudren pide un un sueldo muy elevado y Lucchetti no está contento siendo suplente.

Defensas

def.png

Scurto es el central de más experiencia y el que a priori parecía tener mejores condiciones, por lo que el centro de la defensa estuvo casi siempre formado por él y, o Bertolotti o Mariotti. Sin embargo, en el tramo final de temporada han sido Bertolotti y Mariotti los que como pareja han mostrado ser mejor complemento finalizando la temporada en una gran forma. En los laterales sin terminar de ser indiscutibles, los brasileños Dênis y Filipe han estado por encima de Tadembo y Marchese. Grandoni, practicamente inédito, se retira a final de temporada, mientras que Tadembo finalizaba contrato y ya ha firmado por el Vicenza. Se intentará el fichaje en propiedad de Mariotti (pertenece al Napoles que ascenderá a Serie A) pero parece que no será fácil.

Medios

med.png

Varios jugadores fueron importantes en el mediocampo durante la temporada, se han ido produciendo rotaciones y sería dificil hablar de titulares y reservas; Berger-Steiner, Sammarco, Iachemet, Solari y Semioli tuiveron una gran participación, Pinzi se hizo con la titularidad en el tramo final, y Mutu y Gilvan Gomes sufrieron lesiones que les impidieron jugar más. Destacó Sammarco un poco por encima del resto, siendo vital al conseguir varios goles gracias a sus disparos lejanos y sus saques de falta. Berger-Steiner finalizaba su contrato a final de temporada y prefirió firmar por el Palermo a renovar su contrato. Solari se retirará los 35 años después de cinco temporadas en el Chievo. Iachemet renovó en una dura negociación en la que tuvimos que ceder y aumentar su sueldo triplicándolo ya que el Sporting de Lisboa pretendía ficharlo libre. Mutu y Semioli aún no han renovado, no contamos con el rumano para la próxima temporada y aunque Semioli (31 años) tiene un sueldo muy alto, nuestra intención es que acceda a una reducción de su salrio y siga alguna temporada más. Respecto a los cedidos, no hay intención de contar con Chiarelli para la próxima temporada una vez finalice su cesión; en el caso de Gilvan Gomes si habría interés y estudiaremos las posibildades de su fichaje.

Delanteros

del.png

Un nombre entre los delanteros eclipsa al resto, Victor Obinna. El nigeriano ha sido el jugador más importante está temporada, hasta el punto de que el peor momento del equipo coincidió con su ausencia en la Copa de África que se prolongó al regresar lesionado. Ha sido el máximo goleador del equipo y es el jugador preferido por la afición por tercera vez consecutiva, además es el segundo capocannonieri de la Serie A. En un segundo plano se encuentra el resto de artilleros; Cozzolino fue titular en la primera vuelta con un rendimiento aceptable, pero su falta de gol le hizo obsesionarse y no rendir como hubiera podido durante la 2ª vuelta. Agouda y Bertolina no tuvieron tantas oportunidades; el ghanés se marchó también a la Copa de África y sufrió varios lesiones, mientras que Bertolina es un delantero algo más flojo que el resto y no ha estado a la altura. Filipponi ha sido el único canterano que ha debutado con el primer equipo, tiene 17 años y siguiendo un progreso adecuado podría llegar a ser un jugador interesante. Aunque todos tienen contrato en vigor, ninguno tiene asegurada su continuidad. Obinna ha sido tanteado por la Juventus y aunque es importantísimo podría se traspasado, porque además le queda sólo un año más de contrato y su renovación sería complicada ya que ya es el jugador mejor pagado de la plantilla. Cozzolino y Agouda en principio cuentan pero se escucharían ofertas si llegaran, a Bertolina se le buscará una salida.

manuel_mariotti.pngpaolo_sammarco.pngvictor_obinna.png

Mariotti, Sammarco y Obinna fueron jugadores destacados

chievov_club70.png

Cerramos el ejercicio con un superávit de más de €9M que deja al club con casi €6M en caja. La inestable situación que había a mi llegada ha sido reparada, pero seguimos arrastrando la deuda de €11.5M. Aunque en el aspecto ecónomico tdod se ha normalizado, no adnamos sobrados y todavía tendremos que medir cada paso con lo que gastemos.

eco.png

Aunque la directiva está contenta conmigo se ha mostrado decepcionada por la actuación del equipo en Serie A esta temporada. No es algo muy lógico, aunque el equipo no haya demostrado todo su potencial, se conseguió el objetivo de la permanencia y se superó la previsión de la prensa (16º) terminando en un digno 12º lugar en la difícil Serie A. Sin embargo, los aficionados si se muestran muy contentos por el progreso del equipo y por haber conseguido evitar el descenso. Respecto a mi contrato, la directiva lo renovó hasta 2013 en las mismas condiciones sin previo aviso antes de que pudiera pedir una revisión del mismo. Estaré atento en los próximos meses para ver si se pudiera negociar un contrato normal, no renovable por objetivos.

Publicado (editado)

RESUMEN: Temporada 2011/2012

ita.png

Italia

Serie A:
Juventus

Goleador:
Pandev (Lazio) 17 g.

Serie B:
Napoles

Goleador:
Roberto Nanni (Treviso) 22 g.

Coppa de Italia TIM:
Udinese

esp.pngEspaña

Primera División:
Barcelona

Goleador:
Adrián López (Sevilla) 19 g.

Copa del Rey:
Zaragoza

eng.pngInglaterra

Barclays Premiership:
Arsenal

Goleador:
Alexandre Frei (Birmingham) 20 g.

FA Cup:
Manchester Utd

Curling Cup:
Tottenham

minieuro-flag.pngEuropa

Champions League:
Manchester Utd

UEFA:
Sevilla

flags.pngInternacional

Copa África:
Nigeria

Goleador:
Khanyeza RSA (Braga) 5g.

____________________________________

Eurocopa:
España

Goleador:
Podolski GER (Bayern Munich) 6g.

____________________________________

Copa de las Naciones de Oceanía:
Nueva Zelanda

Goleador:
Richard Scott NZL (New Zealand Knights) 4g.

____________________________________

JJOO:
Argentina

Goleador:
Aarón Ñíguez ESP (Valencia) 5g.

____________________________________

Europeo sub-19:
Portugal

Goleador:
Óscar Caballero ESP (Valencia) 3g.

________________________________________________________________________

chievoverona.pngPremios indiviaduales del equipo

Obinna
(Incluido en el equipo del año Serie A)

Obinna
(2º Jugador del año Serie A)

Obinna
(3º Máximo goleador Serie A)

________________________________________________________________________

varese.pngVarese

El Varese acabó 5º en Serie B de la mano en Stefano Colantuono en la que supone la mejor clasificación del equipo de la última etapa, llegó a jugar los playoff para el ascenso pero pedería ante el Mantova en la semifinal, equipo que finalmente sería el que ocupó única la plaza de ascenso vía playoff. Algunos jugadores detacados fueron el portero Generoso Rossi, los centrlaes Marco Luddi y Andrea Mei, los centrocampistas Alessandro Bettega y Biagio Pagano y los delanteros Valon Duzhmani (14 g.) y Joelson (18 g.). Todos ellos fueron jugadores que estuvieron durante mi etapa a excepción de Pagano, aunque éste era uno de los fichajes que ya había realizado antes de marcharme, el otro era Freddy de Armas, joven laeral uruguayo que aunque ha sido titular no ha rendido a un nivel muy alto.

Editado por ChryslerImperial
Publicado

Temporada 2012/2013. Serie A

AC Chievo Verona

Parte I

chievov_plant70.png

Empleados

staff.png

Sólo ha llegado un nuevo empleado, Erjon Bogdani, que cubrirá el hueco que dejó Danilo Conti al finalizar su contrato y no haber renovado. Se trata de un ex-delantero que jugó en el Partizan de Tirana, Zagreb, Reggina, Salernitana, Verona, Siena y que finalmente se retiró en el Chievo donde marcó 29 goles en 72 paritdos, por lo que es recordado y querido por la afición gialloblu.

Jugadores

plantilla.png

Para esta nueva temporada hemos apostado por traer sabia nueva que rejuvenzca al equipo, fichajes de jugadores jóvenes en su mayoría y de calidad más o menos contrastada, ya que todos han sido internacionales sub-21. Llegan un total de 11 jugadores (9 para el primer equipo y 2 para los equipos reserva/juvenil) en los que hemos invertido un total de €6.75M. Entre estos fichajes se encuentran Pinzi y Gilvan Gomes que ya estuvieron la pasada temporada, en copropiedad y cesión respectivamente, pero que a partir de ahora pertenecen al Chievo a todos los efectos. El capítulo de bajas no ha ido como se esperaba, puesto que no se ha podido hacer ningún traspaso que aporte beneficios económicos. Pretendíamos haber recibido ofertas por Marchese, Troiano, Agouda y Bertolina que fueron declarados transferibles, pero ningún equipo se interesó por estos jugadores durante el periodo de fichajes (ni siquiera siendo ofrecidos a precios muy por debajo de su valor de mercado) y finalmente formarán parte del primer equipo. Tampoco llegó oferta alguna por nuestro jugador estrella, Victor Obinna, que había llamado la atención de la Juventus anteriormente (además la Juve fichó por €11,5M a Pellanera, delantero belga que ha jugado en Amberes, Roma y Manchester Utd). Pero a pesar de no realizar ningún traspaso sonado fueron varias las bajas del equipo primer equipo: Berger-Setiner y Tadembo que ya habían firmado con Udienese y Vicenza, Mutu que no fue renovado, Solari y Grandoni retirados, y Mariotti y Chiarelli que finalizaron sus cesiones (intentamos el fichaje de Mariotti pero no fue posible). Además un gran número de jugadores de los equipos reserva/juvenil han causado baja entre los que quedaron libres (10) y los que se marcharon cedidos (18).

Presentaciones

ita.png

Davide
Sachetto
MP I (21 años):
Se trata de un jugador que he estado siguiendo desde hace varias temporadas cuando me encontraba en el Varese y al que no pude fichar entonces debido a las pretensiones de su ex-equipo (hemos pagado €3.5M al Avellino de la Serie C1). Me ha sorprendido que no haya fichado antes por algún otro equipo, ya que a sus 21 años es un jugador de excelentes condiciones. Tiene pase y regate, sabe desmarcarse, centrar y trabajar en equipo, es luchador y talentoso, y posee más que aceptbles condiciones físicas. Ha sido internacional sub-21 en 7 ocasiones y ha firmado unos números muy buenos en sus 5 años en el Avellino.

ita.png
Calogero
Del Sorbo
DF/CR I (20 años):
Joven lateral también internacional sub-21 que destaca por sus condiciones físicas y mentales, aunque es algo más débil tecnicamente. Más que correcto en el aspecto defensivo lo tiene todo para ser uno de los mejores laterales izquierdos de Italia, pero debe seguir su progreso. Se formó en el Messina pero tras una temporada inédito fichó por el Ascoli, de allí se marchó cedido dos temporadas (Foligno y Atalanta) y regresó la temporada pasada para jugar con este equipo por vez primera haciendo un papel decente en Serie B.

ita.png
Enrico
Indelicato
DC (22 años):
Delantero rapidísimo con buen trato de balón al que no le tiembla el pulso frente a la portería, sus únicas debilidades son defensivas y en algún aspecto mental. En su día fue también internacional sub-21. Perteneciente a la Lazio, jugó cedido primero en el Novara (Serie C-1) aunque despuntó en sus cesiones al Padua y Verona jugando en Seire B. Después de dos temporadas en el Lazio sin llegar a hacerse un hueco, consiguió la titularidad la temporada pasada haciendo 9 goles en 24 partidos que no fueron más debido a una lesión que le tuvo 2 meses apartado.

swd.png
Dennis
Boskailo
DF DC (24 años):
Puede jugar como central aunque es mejor lateral. Su punto más flojo para su posición es la colocación, pero lo suple al ser muy rápido, no es excesivamente fuerte pero controla de forma excelnte el juego aéreo y es un buen marcador. Tras sus inicios en las ligas sueca (Köping y Djurgärden) y danesa (Aalborg) llegó a Italia fichando por el Atalanta donde ha estado 3 temporadas. Ha sido internacional absoluto en 16 ocasiones.

rom.png
Razvan
Ochirosii
MP I (23 años):
Será la competencia del joven Sachetto en la banda izquierda, puesto más débil la temporada pasada, y son jugadores bastante parecidos, de mejores condiciones físicas y técnicas que mentales. Internacional sub-21 por Rumanía y una vez internacional absoluto, formado en el Steaua Bucarest donde jugó 4 temporadas. Tras una temporada en el Brann noruego fichó por el Blackburn y se fue cedido un año al Circulo de Brujas. Hasta ese momento su participación y rendimiento fueron muy buenos pero quedó estancado en su regreso a la Premiership la temporada pasada con el Blackburn, ya que sólo disputó 2 partidos de liga.

arg.png
Ramón
Cadenas
DF C (18 años):
Jugador que con 18 años ya ha sido internacional sub-21 fichado del Colón por €20m como una futura promesa. Se marchará cedido al Niort francés esta temporada.

ger.png
Daniel
Sander
DF DC (21 años):
Defensa central duro y dominador del juego por alto, muy del estilo alemán. Empezó en el modesto Trier alemán pero tras una temporada se marchó al Almería de la Primera División española donde ha jugado dos temporadas teniendo una participación media sin llegar a hacerse con un puesto titular. Según nuestros jugadores tiene una enorme potencial.

rom.png
Cezar Alexandru
Gherghel
POR (19 años):
Portero de impresionantes atributos con tan sólo 19 años, su único punto débil son las salidas de puños. Ha sido descrito como chico maravilla y media europa iba tras sus pasos, según nuestros ojeadores será uno de los mejores porteros en el futuro. Internacional sub-21 que recientemente debutó con la absoluta, hasta ahora había jugado en el Rapid Bucarest.

uru.png
Alejandro Ruiz
Díaz DC (17 años):
Se trata como Cadenas de otro joven que viene para formarse y que junto a éste se marchará al Niort francés. Ha tenido un progreso bastante bueno en su única temporada en el Peñarol y según el equipo de ojedores del club su potencial es grandísimo y podría llegar a ser mejor que Obinna. Quizá sea una apuesta algo arriesgada ya que hemos desembolsado €575m por él, es una perla aún por pulir.

chievov_club70.png

Debido al dinero gastado en fichajes y a no haber podido hacer ningún traspaso que haya aportado beneficios el club ha experimentado un déficit de algo más de €3M y se ha quedado con casi €1M de balance negativo. Pero no parece que sea algo alarmante cuando los beneficios de la temporada pasada superaron a los gastos en más de €9M. No hemos gastado todo el presupuesto para fichajes (sobraron €446m) y hemos dejado un margen de más de €1M entre el presupuesto para sueldos y el total a gastar, por lo que se prevee ir recuperando dinero durante la temporada y finalizar la campaña en superávit. Hay que destacar la firma con los nuevos patrocinadores como una noticia negativa si se compara con el anterior acuerdo. Pasamos a percibir €3.64M por temporada, cuando anteriormente eran €5.44M; esto se explica teniendo en cuenta que el contrato anterior debió firmarse cuando el equipo era uno de los punteros en Serie A y jugaba en Champions League.

eco.png

Debido al dinero gastado en fichajes y a no haber podido hacer ningún traspaso que haya aportado beneficios el club ha experimentado un déficit de algo más de €3M y se ha quedado con casi €1M de balance negativo. Pero no parece que sea algo alarmante cuando los beneficios de la temporada pasada superaron a los gastos en más de €9M. No hemos gastado todo el presupuesto para fichajes (sobraron €446m) y hemos dejado un margen de más de €1M entre el presupuesto para sueldos y el total a gastar, por lo que se prevee ir recuperando dinero durante la temporada y finalizar la campaña en superávit. Hay que destacar la firma con los nuevos patrocinadores como una noticia negativa si se compara con el anterior acuerdo. Pasamos a percibir €3.64M por temporada, cuando anteriormente eran €5.44M; esto se explica teniendo en cuenta que el contrato anterior debió firmarse cuando el equipo era uno de los punteros en Serie A y jugaba en Champions League.

eco.png

Directiva y afición siguen en comunión en la opinión que tienen de mí, se muestran muy contentos mi la forma de llevar el equipo y el progreso que ha tenido. La directiva espera algo más que la temporada pasada y no se conformarán con salvar la categoría, quieren que nos mantengamos alejados de los puestos de descenso y por lo tanto no habrá posibilidad de despistarse. Además los aficionados quieren que se invierta en nuevos jugadores con los que reconstruir el equipo en esta temporada (algo que creo que ya hemos hecho con las nuevas incorporaciones). La prensa nos coloca en 13ª posición a final de temporada, viéndonos cpaces de conseguir el objetivo marcado por la directiva pero no de superar el 12º puesto de la temporada pasada (en la que la prensa nos situaba como 16º). Después de muchas peticiones a la directiva para encontrar un club al que afiliar interesante y cercano, el que más se ha ajustado a estas condiciones ha sido el SSV Reutlingen alemán. A partir de ahora la política para afiliar nuevos equipos será la de firmar un acuerdo cada vez que la directiva haga su propuesta, y con el paso del tiempo cancelarlos o mantenerlos según convenga.

chievov_pret70.png

Amistosos

Hemos dado un pequeño paseo por europa en nuestros partidos de pretemporada, para enfrentarnos a un equipo suizo, tres portugueses, otro holandés y finalmente volver a Italia para jugar ante nuestro club cantera Virtus Vecomp y al Barça en el partido de presentación. La pretemporada ha servido por un lado para afianzar la táctica contraatacante que cambió el rumbo el equipo del equipo la temporada pasada, además de para probar a los nuevos y a algunos jóvenes (entre los que se encuentran los goleadores Mordenti, Boccaccini y Filipponi). Se consiguieron seis victorias y una derrota en los amistosos con varias goleadas que dejan 15 goles a favor y 3 en contra; habiendo perdido y recibido goles sólo ante el Barça en una ajustada derrota.

Coppa Italia TIM

Pese a las buenas impresiones de los amistosos sufrimos una vergonzaosa eliminación en la 1ª ronda de clasificación de la copa italiana ante uno de los aspirantes al ascenso de la Serie C2. Presentamos una alineación plagada de jugadores no titulares y algunos jóvenes, y pecamos de exceso de confianza. A pesar de empezar ganando 0-1 recibimos el gol del empate en una contra y jugamos el final de la 2ª parte y toda la prórroga con dos hombres menos debido a la expulsión de Del Sorbo y a la lesión de Sammarco cuando ya se habían realizado los 3 cambios permitidos. Un cúmulo de mala suerte que debe servir como aviso ante la relajación tras la buena pretemporada y que esperamos no se convierta en un factor que determine el inicio liguero de forma negativa.

Resultados

foto_pret.png

Buenos resultados de pretemporada empañados por la eliminación en copa

Publicado

Parece que el equipo tuvo que verse al borde del abismo para reaccionar, o es que la Obinna-dependencia es tan grande que hasta la vuelta del africano el equipo no encontro el rumbo. El caso es que se reacciono y terminamos en una buena posicion, creo que pese a las claras irregularidades debemos estar satisfechos de la vuelta a Serie A del Chievo la verdad.

El paso de Adrian Mutu por el Chievo fue decepcionante ¿verdad?

Bien, nueva temporada con el objetivo de asentar mas firmemente al equipo en la maxima categoria, veo que en los fichajes has optado por traer jugadores jovenes aunque muchos de ellos tienen ya experiencia en el futbol de alto nivel; esperemos que pronto se acoplen bien sobre todo los extranjeros y veamos un Chievo superior. ¿Cual es la media de edad actual del equipo?.

Si no es molestia me gustaria ver el perfil de varios fichajes, el extremo Sachetto, el aleman Sander y el prometedor portero rumano Gherghel (¿es competencia seria ya mismo para Jourdren?)

Un saludo y suerte en la nueva temporada

PD: Ahora te cambio el titulo

Publicado (editado)

Slavi

Si que parece que hubo algo de Obinna-dependencia, quizá no fuera la única razón para la recuperación pero si un factor clave, además con el cambio táctico se explotaban las cualidades del nigeriano, buscando su velocidad con contraataques basados en balones largos hacie él. También opino que el resultado de la temporada es positivo, pese a la sensación de irregularidad mostrada.

La temporada de Mutu no fue buena pero tampoco podría exigírsele demasiado en las condiciones que llegó. Se había pasado toda la 1ª vuelta sin equipo y nada más llegar aquí se lesionó, además el equipo no andaba muy bien y su recuperación coincidió con la vuelta de Obinna y la mejora de resultados. Le fue imposible hacerse un hueco en el once por lo que no llegó a tener ritmo de competición.

El objetivo para esta temporada sigue siendo permanecer en Serie A pero sin pasar problemas, terminar de consolidarse antes de dar un siguiente paso. Por eso la idea fue fichar jugadores jóvenes con serias posibilidades de llegar a convertirse en jugadores importantes, si el equipo logra asentarse ya habrá una buena base para poder dar ese paso. La media de edad es de 25 y si no recuerdo mal hemos bajado la media en 2 años, en este aspecto creo que hay una plantilla bastante compensada.

Aquí están los screens que pedías: Sacchetto - Sander - Gherghel

En principio me plantee ceder a Gherghel porque quería que siguiera teniendo minutos, pero está a un nivel similar a Jourdren. Finalmente se quedó para empezar de titular aunque recientemente se ha lesionado y tiene para 3 semanas, no lo estaba haciendo mal pero veremos que pasa cuando se recupere. Sacchetto por su parte se está saliendo (CM 7.38) y no le ha pesado el salto directo de Serie C1 a Serie A. Sobre Sander se puede decir poco ya que, aunque cuenta, de momento está a la sombra de Bertolotti y Scurto como centrales titulares. Hasta ahora he jugado las 7 primeras jornadas y estamos 7º con 2 victoria 4 empates y 1 derrota.

Un saludo y feliz año :D

Editado por ChryslerImperial
Publicado

Temporada 2011/2012. Serie A

AC Chievo Verona

Parte II

chievov_1av70.png

Serie A

clasif_1av.png

Empezamos la temporada ganando en casa al Palermo con goles de Scurto e Indelicato, quien se ha convertido en el transcurso de la primera vuelta en el goleador del equipo rindiendo muy por encima de Obinna. Continuamos nuestra andadura empatando tres seguidos (dos de ellos a 0) y perdiendo en casa ante el Udinese, a partir de aquí se vio que el 4-2-3-1 jugando de forma tan exagerada al contraataque estaba dejando de hacer efecto. Pasamos desde entonces a jugar con un clásico 4-4-2 con Indelicato y Obinna en punta, de esta forma el nigeriano abandonaba la posición de mediapunta donde no daba el mismo rendimiento. Después de 4 partidos complicados (Roma, Genova, Juve y Fiore) en los que logramos sacar 6 valiosos puntos (1+3+1+1) nos enfrentamos al Milan, el mejor equipo de la primera vuelta, a quien ganamos por un ajustado 1-0 con gol de Indelicato y notoria actuación de Gherghel quien paró un penalti en su vuelta a la titularidad tras unas semanas lesionado. Se habían disputado 10 jornadas en las que habíamos sacado 15 puntos y nos situábamos en puestos europeos, el calendario parecía favorable y todo indicaba que podíamos consolidarnos como un equipo de la parte alta pero sufrimos un pequeño bajón y sólo sacamos 2 puntos ante Empoli, Piacenza y Napoles. Por suerte conseguimos recuperarnos ganado tres seguidos ante Catania, Mantova y Lazio. Quedaban entonces tres jornadas ante Inter ( F ), Sampdoria ( F ) -dos de los mejores de la Serie A en las últimas temporadas- y Torino ( C ). Sufrimos un doloroso 5-3 ante el Inter en un encuentro que iba 3-2 a falta de diez minutos para los 90’ y una justa derrota por 2-0 ante la implacable Sampdoria. En el último partido de la primera vuelta logramos ganar 3-1 ante el colista Torino. De esta forma el Chievo se coloca en una cómoda 9ª posición que hace presagiar que no pasaremos demasiados apuros en la segunda vuelta si no bajamos drásticamente el ritmo e incluso podríamos aspirar a entrar en Europa si mejoramos un poco y acompaña algo la suerte, y es que hemos empatado demasiados partidos lo que ha provocado que no estemos un poco más arriba.

chievov_club70.png

La recuperación de lo invertido a principio de temporada está costando más de lo esperado y más que recuperarnos, nos mantenemos en un pequeño balance negativo que confío en poder dejar a cero al término del presente ejercicio. No obstante, lo que si parece imposible es que podamos acabar la temporada en superávit. Al menos podemos estar contentos al ver que la inversión ha sido positiva, pues los resultados deportivos superan por el momento los de la temporada pasada.

economia2.png

No hay ningún tipo de queja en ninguno de los sectores desde la directiva o la afición. Mi contrato sigue siendo renovable, algo que ya he comentado que no acaba de agradarme y la directiva lo va ampliando mes a mes, ya que los resultados son buenos, sin dejarme opción a poder pedir una revisión del mismo amparándose en que no se va a negociar uno nuevo puesto que queda mucho para que finalice el actual. En estos momentos soy el tercer técnico peor pagado en Serie A y aunque no me planteo tomar ninguna medida a final de temporada, mi reputación ha pasado a ser Continental (ver perfil de Acerbis) durante el transcurso de la primera vuelta y soy consciente que ahora tendría más opciones en caso de abandonar Verona.

Publicado (editado)

Fuera de historia

Comunicar que la historia va a quedar parada durante un tiempo. Entre finales de Enero y principios de Febrero estaré con examenes y logiacamente estaré ocupado durante todo el mes. Quería haber terminado la temporada pero no me ha sido posible (sólo he conseguido avanzar 3 jornadas desde el fin de la 1a vuelta), y es que no se lo que puede pasar cuando acabe los examenes, el FM08 me tienta mucho y un largo tiempo de inactividad podría hacer que acabara por dar el relevo definitivo aunque mi intención en principio sería seguir con esta partida. Ya veremos...

Saludos

Editado por ChryslerImperial
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...