Manucadista Publicado Junio 26, 2009 Publicado Junio 26, 2009 Dios mío, que CAPITULAZO!! Si haces el libro seguro que consigues un buen dinerito, te lo garantizo. Y en cuanto a la información confidencial que poseo no la haré pública, xDDDD... Grandísima historia y que va a mejor. Un saludo!
PioPio Publicado Junio 26, 2009 Autor Publicado Junio 26, 2009 Andrés Eso es bueno, eso es bueno. Me alegra ver que ha gustado, ya que puse bastante empeño -más de lo normal, especial- al hacer este capítulo, y me agradó el resultado final, por lo que me satisface muchísimo observar que en general ha gustado aunque se haya tenido, en algunas ocasiones, que leer en varias ocasiones. Creo que esa parte no la entendiste del todo. Ese Artyom que comienza en el 2056 no es el Artyom de 2016, del presente, sino el Artyom de esa época. Con menos pelo, con un aspecto más demacrado. La gente no le cree porque, como bien dice el periódico, Artyom Vasily desapareció en el verano del 2016. Creo que esa parte no la captaste como deberías, ni tú ni alguno más. Supongo que es el coste de decir las cosas al final y no al principio. Sí, la señorita Tezenko siempre tan ambiciosa en sus llegadas. No obstante, creo que debemos recordar en torno a quién giraba su proyecto, y a quién hacía caso, al igual que los Eich. Quizás se está dejando a un lado esa parte, y no debería ser así. Creo que ahora debemos recapitular y ver todo lo que ha hecho el viejo, el Artyom de 2056, desde que apareció por primera vez en la historia. Veremos más adelante lo que ocurre con Chernobyl. Quizás algo cambia, quizás no, creo que sobre eso irá la historia a partir de este momento, estoy seguro. Bueno, un placer tenerte enganchado a ti y a todos los que alguna vez leyeron mi historia. Me parece increíble que la historia haya aguantado más de un año a un nivel decente, tanto de posts como de lectores. La verdad es que es algo de lo que me siento muy orgulloso, pues después de tantos intentos parece que esta historia me permite avanzar todo lo que quiera. No creo que se cumplan cien más, pero bueno, que sean los que quieran. Bamdalico Gracias amigo Aurelio. Desde la primera página por aquí hasta los días actuales, agradezco muchísimo tu seguimiento, tu empeño siguiendo esta historia como hicieses con varias anteriores. Un grande eh, un grande. No sabes por dónde empezar, y ni siquiera comienzas, ¿eh? Pero bueno, me alegra ver que te ha gustado tanto el capítulo y que lo has disfrutado leyéndolo tanto como yo escribiéndolo. Es un placer cuando veo que eso ocurre, algo que me llena y me anima a seguir con esto pase lo que pase. Lo de la historia en libro lo veo poco probable, por cómo está compuesta y porque realmente nadie lo compraría si saliese. Fernán Gómez Pues sí, pensaste bien en ello, te felicito. Habrá que ver cómo exactamente se viaja en el tiempo, qué tiene que ver Chernobyl, y cómo encaja en todo esto Artyom. Probablemente, a partir de este momento, vayamos viendo fragmentos del futuro, en los que el Artyom anciano nos explicará qué ocurre. Y sí... tengo una cosa pensada desde el principio de la historia, y creo que la reservaré para el final de todo. Currada teoría sí, creo que a medida que avance la historia irás obteniendo tu respuesta. Me alegra ver que los lectores no se limitan a leer, sino que además dedican tiempo para pensar sobre la historia y teorizar sobre ello. Será clave su visita a Chernobyl, al parecer, y estoy seguro de que la veremos exactamente. Además de descubrir qué es el paquete que buscaba Artyom en 2056 en Old Trafford, y porqué esperó tanto tiempo para salir de esa ''desaparición''... y porqué tuvo que desaparecer. Tranquilo, porque este no ha sido el final ni mucho menos. En cualquier caso, se podría interpretar como el inicio del final, pero tampoco es algo muy reseñable o importante. Sea como sea, te aseguro a ti y a todos que aún faltan muchos capítulos para terminar, y muchos partidos de Artyom Vasily que contar. Llegar al 2056 me parece imposible, aunque quién sabe si llegamos allí de una manera u otra. Gracias buen amigo. Adrián Bueno amigo, te invito a que la leas de nuevo, y si no lo entiendes, pregúntame lo que quieras. Estoy a tu disposición para hacerte entender todo. A ver cuándo sale el próximo capítulo, espero poder ponerlo este fin de semana. Y bueno, un revés duro el sufrido en Gales que nos deja sin apenas posibilidades de llegar a clasificarnos a Champions en la Premier, así que es un problema algo grave. Pero bueno, suficiente ha sido la remontada que ha experimentado el equipo desde la llegada de Artyom Vasily. Tom Supongo que hace falta leerlo más de una vez para entenderlo, pero espero que sea como sea, se entienda. Veremos en los próximos capítulos qué puede motivar a Artyom para destruir su ciudad, la ciudad que le vio nacer y que él vio ya destrozada por la radiación. Estoy seguro de que el Artyom anciano le explica muchas cosas, muchísimas, y nos abre también a nosotros los ojos. Quizás el resultado sea catastrófico, a pesar de haber visto al final cómo las personas disfrutaban de su visita a la antes Ciudad Fantasma. El próximo capítulo espero poder ponerlo en los próximos días, ojalá en este mismo fin de semana. Guido ¿Tú? ¿Cosas coherentes y con sentido? ¿Tú? Quién eres, ¿el doble gracioso de mi amigo Guido? Nah... puras bromas. Siempre te agradeceré tu entrega a la historia, porque has estado por aquí muy regularmente, posteando siempre que has podido. Me alegra ver que al menos tras este capítulo te has quedado sin habla, aunque espero que suceda eso alguna que otra vez más. Pero bueno, te invito siempre a decir lo que quieras, a exponer la idea que desees, que siempre será bien recibida y contestada en la medida que pueda. Gracias por tus felicitaciones. Cien capítulos no son pocos precisamente, casi 200 páginas y más de un año de historia... por momentos ha sido algo costoso, más pesado, pero nunca difícil. Siempre me gustó hacer los capítulos que hacía, nunca me costó, y espero que siga así. Lo de la calidad... a veces más, a veces menos. Francky Gracias por lo primero amigo. Gracias por lo segundo también, ya veo que ha dejado pasmado a más de uno. Sobre lo tercero, decirte lo mismo que le dije a Fernán: este no es el final de la historia. Aún queda bastante para eso, y si ha sonado a despedida... es quizás porque entramos en una especie de recta final, vamos a empezar a explicar muchas cosas, qué ocurrió en Chernobyl en 1986, y cómo llegó a ser lo que es en 2056. Manucadista Gracias amigo. Bueno, ojalá logre algún día hacer un libro, con coherencia, con una trama de verdad, con algo fijo. Pero para eso se hace falta constancia, genio y una buena, buena idea. Es uno de los objetivos que tengo en mi vida, pero esta historia no se puede adaptar de ninguna manera por todos los temas tratados a lo largo de la misma. No tendría sentidos por muchos momentos, la verdad. Tu información confidencial es inventada, por lo que no cuenta buen amigo. Deberías saber que las informaciones se consiguen, no se inventan. Hay que ver, tú para periodista no servirías, ¿eh? Un abrazo a todos, y muchísimas gracias por formar parte de esta historia.
PioPio Publicado Junio 26, 2009 Autor Publicado Junio 26, 2009 Mayo 2016 Premiership League Jornada 36 Man. United 3-0 Coventry Mal día para ambos equipos. Es complicado que cuando se da un resultado abultado los dos equipos salgan perdiendo, pero a falta de dos jornadas tanto Manchester como Coventry han sellado una discreta temporada. Los Red Devils se quedaron cómodamente con los tres puntos gracias a los goles de Wayne Rooney por partida doble y de Ezequiel Garay. La grada de Old Trafford lo celebró a pesar de las victorias de Liverpool, Manchester City y Everton, que borraron del mapa las pocas posibilidades que le quedaban al equipo de Adrian Boothroyd de acceder a la Champions League la próxima temporada. Por su parte, el Coventry City, descendido desde hace ya tres jornadas, confirmó con esta derrota que vuelve a la Championship como farolillo rojo y como uno de los peores colistas de los últimos años de la Premier League. Jornada 37 Man. United 2-0 Sunderland Los Red Devils cosecharon una nueva victoria para seguir con la gran racha de juego que les ha llevado a confirmar la sexta plaza pese a quedar aún una jornada por disputarse, lo que significa que el Manchester United jugará la Copa de la UEFA la próxima temporada. Los goles fueron tempraneros: en el minuto 8 Evans, no muy habitual durante esta campaña debido al buen desempeño de Bodmer y Gago, materializó un disparo raso desde fuera del área, y tres minutos más tarde un defensor del Sunderland se metía un gol en propia meta. Con estas premisas, se antojaba una paliza que no llegó gracias al buen hacer de Craig Gordon, que al contrario que Adu, Kranjcar y compañía, sí estuvo acertado. Y menos mal, porque si no la derrota habría sido estrepitosa para un equipo que puede estar satisfecho de su octava plaza. Jornada 38 Middlesbrough 0-3 Man. United El Boro cierra de esta manera otra temporada entre las posiciones 9 y 13, las cuales ha ocupado en los últimos nueve años firmando una racha regular jamás vista en la Premier. Para bien o para mal, el equipo de Gareth Southgate lleva instalado en esas posiciones nueve temporadas ya, sin lograr ningún título pero manteniendo siempre la categoría. La despedida de la temporada fue algo triste, pues se produjo cayendo por 0-3 ante su afición. No obstante, la victoria del Manchester United, que acaba con una racha de tres victorias consecutivas sin encajar un único gol, fue totalmente justa, y además Wayne Rooney aprovechó para volver a anotar un doblete más, al cual acompañó un tanto de Danny Welbeck. UEFA Champions League Vuelta Semifinales Inter Milán 2-0 Man. United No puedo ser, y el Manchester United no alcanzó por segundo año la final de la UEFA Champions League, que se disputará entre Inter y Arsenal en el Estadio del Dragón de la ciudad lusa de Oporto. Los Red Devils llegaban al Giussepe Meazza con una renta pírrica de un tanto, que no aseguraba nada debido al mal juego del equipo inglés lejos de Old Trafford. Y se confirmaron todos los malos presagios de los miles de aficionados que se trasladaron hasta la ciudad italiana. Los neroazzurros fueron mejor de principio a fin, y a los ocho minutos la eliminatoria ya estaba empatada gracias a un gran tanto del brasileño Breno, capitán de la actual selección carioca. Los minutos fueron pasando, y el objetivo visitante parecía claramente el de forzar la prórroga con el fin de poder acceder a la finalísima desde la pena máxima. A la hora de juego esos sueños se fueron al traste por culpa de otro tanto de Breno, que sentenció de cabeza. Finalmente, un cómodo 2-0 que deja con la miel en los labios a los pupilos de Boothroyd. Números de Artyom Vasily: Premiership League 1º Tottenham 82 2º Arsenal 79 3º Chelsea 75 4ºLiverpool 73 5º Man. City 73 6º Man. United 69 7º Newcastle 63 Noticias del mes:
Andrew Publicado Junio 27, 2009 Publicado Junio 27, 2009 Pues se acaba la temporada 2015/16, al menos en el aspecto de clubes. El Manchester ha conseguido meterse en UEFA y creo que puede llegar a ser bueno que no entrara en Champions. De esta manera comenzaran a renovar al equipo como merece. Un duro varapalo ha sido la derrota contra el Inter, el United llevaba una rente de un gol que no han podido aguantar contra el equipo italiano. Veremos como se presenta una Eurocopa dónde se espera ver al mejor Artyom Vasily. Suerte, y gracias por explicarme esa parte que no entendia
Bamdalico Publicado Junio 27, 2009 Publicado Junio 27, 2009 Una pena no poder llegar a la Final de Champions Pero bueno, se llego mas lejos de lo que esperaba al no poder contar con Arty. Esperemos que la proxima temporada el Manchester pueda pelear por el titulo liguero.
Apocalypse Publicado Junio 27, 2009 Publicado Junio 27, 2009 cómo se tomó la afición la eliminación de champions??? espera que el manchester vuelta la temporada que viene a estar arriba en la premier?
tom_CR7 Publicado Junio 27, 2009 Publicado Junio 27, 2009 se termino la temporada y no se llego a la final de la champions, pero se recupero algo del nivel q sehabia perdido... ahora en este temporada q viene se esperara ver a algun united ganador de algun titulo de la mano de artyom...
GuidoForEver Publicado Junio 29, 2009 Publicado Junio 29, 2009 Buen final de temporada de los red devils.. Y Artyom se sigue manteniendo en el 7.50 Por otro lado, viendo el titulo del capitulo anterior (libre albeldrio), podria mantener cierta relacion con el capitulo de lost, la variable? Como va mas o menos por ahi el tono
PioPio Publicado Junio 30, 2009 Autor Publicado Junio 30, 2009 Andrés Sí, aún queda esa Eurocopa que se antoja increíble. A ver cómo le va a Artyom en su primera competición de esas características. Sobre el Manchester, finalmente un 6º lugar que, si se contara desde la llegada de Artyom, sería 1º o 2º, pues con él en la plantilla el equipo no hizo más que ganar. A ver si la UEFA sirve de estímulo, y quién sabe si Artyom levanta su segunda. Fue triste no poder repetir las finales del pasado año, pero el Inter acabó demostrando que con esa poca solidez visitante poco se puede hacer en una competición de este estilo, la verdad. A vida y muerte, si juegas tan mal a domicilio es prácticamente imposible hacer algo. A ver cómo se llega a esta Eurocopa. El grupo de Ucrania es el de la muerte, y se antoja difícil, incluso, conseguir un único punto. Bamdalico Una auténtica pena, pero finalmente los neroazzurros fueron ínfinitamente mejores en Milán y se merecieron el pase a la final contra el Arsenal. Hubiese sido una bonita final la disputada en Oporto si se hubiesen clasificado los Red Devils, pero no pudo ser. Sí, eliminar a Real Madrid y Atlético de Madrid fueron dos grandes logros para el equipo sabiendo cómo estaban sin Artyom, la verdad. Demostraron que realmente hay un buen equipo, y que simplemente hay que dar algo de tiempo para que todo se adapte como debe. Ojalá. Si se trabaja bien durante el verano, ese debería ser el objetivo, si bien es cierto que la situación financiera del equipo no está para demasiados adornos. Apocalypse Mal. Era la última oportunidad que se tenía de hacer algo grande esta temporada, de salvarla de los malos resultados en Premier y en las competiciones coperas inglesas, y finalmente no se pudo tan siquiera llegar a la final, por lo que fue un duro varapalo para los seguidores de los Red Devils. Bueno, debería ser así sí. Se tiene un buen equipo, tanto como para luchar por los de arriba en una Premier tan igualada como las de los últimos años, por lo que se debería poder estar en la pomada de los equipos que luchan por el título. Pero todo depende de cómo se desarrolle el verano y de las incorporaciones propias y de los rivales. Tom Bueno, es un pequeño consuelo, pero la verdad es que no compensa el haber caído en las semifinales tras perder una renta positiva cosechada en Old Trafford. Fue un duro golpe para el equipo y para los aficionados. Ojalá se pueda ganar algún título, la verdad es que el equipo está carente de ellos en los últimos años grises. Guido Artyom sigue rindiendo a un nivel excelso siempre que juega, uno de los jugadores más regulares que hay en el fútbol profesional. Hmm.... bueno, ahora que lo dices algo se podría relacionar sí, pero no estaba pensando en ello. Bien pillado eso, es cierto. Un saludo a todos y muchas gracias por pasar.
PioPio Publicado Junio 30, 2009 Autor Publicado Junio 30, 2009 Capítulo CI. Después. "Siempre hay algo antes del comienzo." - Yo soy tú. Se lo habría explicado mil veces ya, pero seguía sin entenderlo. Quizás sí lo entendía, y quizás lo había hecho desde la segunda o tercera explicación, pero el problema de fondo era que realmente no quería creerlo, o no podía hacerlo. ¿Aquel viejo misterioso era él? ¿Había venido del futuro? Le resultaba imposible, estúpido, una locura digna de cualquier película de ciencia ficción. Ya hacía más de una hora que había llegado. Ahora le parecía extraño, curioso e incluso escalofriante que Yekaterina, su madre, hubiese abierto la puerta y hubiese puesto esa extraña expresión en su rostro. Como de sorpresa, como si acabase de ver a algún conocido que hacía tiempo no observaba. No le había dado importancia en aquel momento, pero sabiendo aquello, Artyom no podía dejar de darle vueltas a aquella reacción. Y a la del anciano, claro. Sobresaltado, emocionado e intentando evitar que sus lágrimas cayesen sobre su demacrado rostro. Normal era si su madre había muerte hacía ya treinta y nueve años. Aquel era uno de los muchos datos que controlaba tras aquellas largas conversaciones. Uno de esos datos que le recordaba una y otra vez que aquello era antinatural. El silencio se adueñó, repentina y súbitamente, de la casa. No había avisado, pero las palabras habían cesado tras un buen tiempo siendo emitidas, y el ruido del viento entrando por los pequeños espacios de las ventanas del piso de arriba inquietaban a los dos. Artyom miraba a su yo viejo sorprendido, con miedo aún de que se pudiera tratar de alguna mala estratagema. Pero era imposible. No podía dejar de mirar esa cicatriz en su cuello. Por su parte, el viejo Artyom miraba a su yo joven de manera tensa. Se había preparado para todo aquello desde hacía mucho tiempo, y llegado el momento de la verdad no sabía si lo estaba haciendo bien. Si su misión podría llegar a ser fructífera. Sabía que muchas vidas dependían de ello. Se mojó los labios y volvió a tomar la palabra ante la atención absoluta y respetuosa de Artyom. - Yo soy tú. - ¡Deja de repetir eso una y otra vez! -Exclamó cabreado Artyom- Eso ya... ya lo... has dicho. - Entiendo que esto te pueda ser complicado de comprender... pero debes hacerme caso. Debes hacer todo lo que yo te diga. - Pero... todo esto es tan... - ¿Te ayudaría si te explico todo otra vez? ¿Todo lo que ha pasado en estos cuarenta años? -Preguntó interesado en el tema. - Sí... No. Quiero decir, ¿eso no es malo? -Inquirió confuso y miedoso- No es bueno saber el futuro... no puede ser bueno. - No sabrás el futuro -le corrigió-. Sabrás el futuro que fue, el mío. Por estoy aquí. Para cambiarlo. - Entonces... vale, explícamelo una vez más. Así sabré si... puedo confiar en ti. - Artyom, debes confiar en Artyom Vasily. Siempre fui una persona confiable. - No... no te nombres como Artyom Vasily, por favor. Simplemente... no digas ese nombre. Cuéntame toda la historia. Artyom, el de 24 años, y cercano a jugar la Eurocopa de Gales y Escocia de 2016, atendió. Le daba la sensación de que lo que iba a escuchar ya lo había escuchado con anterioridad. Pocos minutos antes, para ser vagamente exacto. Pero pensaba que si volvía a ser repetido cobraría más sentido y más veracidad. No era así, pero le consolaba pensarlo. Y en aquellos momentos pocas cosas le consolaban. Sentía que nada tenía sentido por ahí cerca. - El día uno de agosto del año 2016, el partido político de la MUSS realiza su último mitin antes de las inminentes elecciones electorales. Las últimas encuestas les dan posibilidades reales de ganar, si bien hasta ese momento la candidatura no se había tomado muy en serio por ninguna parte del país -se aclaró la gargante y prosiguió-. Este mitin es llevado a cabo en Chernobyl, cuna del llamado nuevo mundo, pues desde ese incidente la energía nuclear fue vista como un verdadero peligro para la sociedad. Para el planeta. Así pues, la sorpresa es mayúscula cuando, al llegar los valientes que se atreven a pisar tierra radioactiva, observan una gran cúpula de metal que cubre el sarcófago construido para sellar la Central Nuclear. En el cielo, siete helicópteros sujetando bombas de varios kilotones. - ¿La destruyen...? - La destrucción es inminente. Pese al miedo de todos los presentes, lógico por otra parte, nada ocurre. La cúpula de metal contiene todo el poder destructivo de aquellas bombas que borran el pasado de Chernobyl, sorprendiendo a todo el mundo. Era imposible pensar que algo pudiese retener aquello y convertirlo en un pequeño humo negro que flota hacia el cielo -se detuvo un momento llevándose la mano derecha a la sien, cansado-. Y bueno... el resto ya lo sabes. Aquello fue construido a base de la unión de varios metales extraños... y tierra de Chernobyl. A partir de ese momento Chernobyl pasa a ser centro y cuna de la investigación mundial. Los chernobilitas son borrados de la faz de la tierra, olvidados. Con posterioridad, incluso, se abre un parque de atracciones conocido por todo el mundo. La mezcla de ingenuidad con trascendencia es... increíble. - Pero... no veo lo malo. Chernobyl es... destruida sí, pero... ¿qué hay de malo? - El día 9 de marzo de 2055, el presidente de la MUSS, les declara la guerra. - ¿La guerra? ¿A quienes? ¿Los estadounidenses? - Los estadounidenses están de su parte esta vez -aclaró-. La guerra es contra los Zroks. - ¿Zroks...? No... no puede ser -casi riéndose de lo absurdo que sonaba todo aquello-. Es imposible. Zroks... ¿¡no estarás queriendo decir que son una raza extraterrestre, no!? - Sí -replicó seriamente-. Y tú eres el único que puede evitarla. - ¿¡Cómo!? ¿¡Cómo podría yo ser el único capaz de evitar una guerra interplanetaria!? - Porque eres el único que tiene influencia en la persona más poderosa y perversa del planeta. - ¿Qué...? - El huérfano lider del planeta Tierra. - ¿Líder...? - Ivan Vasily. - ¿¡Ivan...!? Es... espera un momento. ¿Huérfano? - Como te dije, desaparecí. El día 1 de agosto de 2016, desaparezco para todo el mundo. Mi... historia se acaba ahí. No se acababa ahí, pero Artyom no tenía ganas de preguntar. Todo se ve muy cerca. Todo se ve demasiado cerca. Es muy absurdo lo cerca que se ve todo en ese preciso instante de su vida. - Tengo mil preguntas ahora mismo -titubeó Artyom, con un nudo en la garganta de grandes dimensiones-. Pero... sólo puedo pensar en el fútbol. ¿Qué... qué me aporta el fútbol? ¿Es tan siquiera importante el fútbol en... mi vida, en el futuro? - Empezamos a jugar al fútbol por dinero -le contestó claramente-. Y poco a poco nos fuimos dando cuenta de que servía para algo más. El descubrimiento de una raza extraterrestre hizo temblar los cimientos de la civilización humana y de su tradición y costumbres. Y al final, para muchos, sólo quedó el fútbol. - ¿Sólo? - El fútbol es lo único real. Algo inventado por nosotros. Cien por cien seguro. Aunque no lo hizo, mentalmente realizó un enorme suspiro. Tenía claro que el fútbol era algo importante... al menos parecía serlo. Quería preguntar qué le había pasado durante aquellos cuarenta años de desaparición. En qué se había convertido su hijo. Cómo era aquel mundo de dentro de 40 años. [ Enero de 1986 ] Sergy Vasily se despierta en el primer día de la vuelta al trabajo tras las breves vacaciones navideñas. El frío era especialmente duro aquella mañana. Los termómetros debían rondar los -16 grados celsius. El extenso jardín del parque central de la ciudad estaba congelado, y le daba pena verlo en su camino hacia la Central Nuclear. Su coche se había quedado helado tras la pasada nevada, y el ir caminando hacia el trabajo le molestaba más todavía. Por ello, se levantó tan temprano aquella mañana. Eran las cinco, y la noche aún se cernía plenamente en la ciudad de Chernobyl. Tras desayunar y tomarse su tiempo para alistarse adecuadamente, cogió su abrigo más grueso, le dio un beso a su mujer, que aún dormía plácidamente en la cama, y se dirigió con más valentía que cabeza al trabajo. Calculando mal, arribó a la Central media hora antes del comienzo de su horario laboral. Por aquel motivo, vio cómo los jefes recibían a un nuevo empleado que acababa de llegar. Le extrañó que fuese tan temprano, pero ese misterio se disolvió rápidamente al ser atraído por sus jefes a la conversación. No le gustaba convertirse en el amigo del nuevo. - Vasily, venga para aquí -le atrajo uno de sus jefes haciendo un aspaviento. - Voy -dijo comedido Sergy, que añadió luego entredientes:-. Qué mala suerte tengo. - Mire, este es Polyak Chryginsky. - Encantado de conocerle -saludó Polyak. - Lo mismo digo -le contestó. Aquel hombre era demasiado viejo como para ser un nuevo fichaje, aunque probablemente vendría de otra central más famosa, y por tanto tendría una gran experiencia en el trabajo. Se llamaba igual que un vecino del lugar. Por su parte, Polyak olvidaba su verdadero nombre y su verdadero origen. El destino le había llevado a conocer, cara a cara y sin molestias, a Sergy Vasily.
GuidoForEver Publicado Junio 30, 2009 Publicado Junio 30, 2009 (editado) Vaya vaya.. Pensar que nos lo habias advertido.. Ivan Vasily iba a convertirse en un emperador, lo que Azriel mostro a Artyom.. Cada vez me gusta mas eso del pasado-presente-futuro que se aunan en uno. Editado Junio 30, 2009 por GuidoForEver
Posts Recomendados