Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Miralles

Gracias por el halago amigo Miralles. Bueno, al final de todo esto, Artyom se encuentra con un gran dilema, pero sobre todo, con una gran oportunidad de arreglar las cosas y poder dejar a Chernobyl como la naturaleza dictaba, y no como el hombre decidió dejarla con ese fallo desastrozo en la Central Nuclear. No morirá el padre ni ninguna persona de la ciudad... y todo irá bien. ¿Qué ocurrirá al final?

Andrés

Me alegro amigo. La verdad es que me preocupaba no responder a las expectativas por tratarse de los últimos capítulos, pero al parecer ha gustado a la gente. Me alegro mucho. Sí, como ya te dije en su momento, ibas por buen camino y, como se ha visto finalmente, acertaste. Era Artyom. Un Artyom anciano que, en realidad, apareció desde el primer capítulo de esta historia.

Sí. Evitar que ese científico encuentre ese elemento antinatural y chernobilita implicaría salvar la ciudad de Chernobyl, y con ella miles y miles de vidas. En 1986 la URSS seguirá siendo un país floreciente, y Chernobyl una de las ciudades más grandes de la unión. Con todo, no sabemos cómo influirá esto en el nacimiento o no de Artyom en 1991... quizás se siga dando, quizás no.

A continuación verás si Ucrania juega o no los cuartos de final de la Eurocopa. De no ser así, no sería un fracaso, tratándose del grupo del que se trata.

Bamdalico

Gracias amigo Augusto. Tú siempre tan fiel en mis historias. Un grande tío, un grande.

Los dos Artyom unidos para salvar su familia, su ciudad y su hogar. Y salvar también a toda la humanidad del miedo que infundió desde ese momento la energía nuclear, que aunque altamente peligrosa, si se posee las seguridades adecuadas puede dar resultados muy eficaces.

A ver si lo consiguen o no. Quién sabe.

Pues sí, el final está próximo... si no acaba mañana, el lunes estará acabada la historia, pues desde el sábado por la tarde hasta el lunes estaré fuera de mi casa, que unas pequeñas vacaciones también se las merece uno, eh. A ver si mañana ya puedo postear el capítulo final.

Guido

Bueno, han sido unos cuantos capítulos con mucha información. Pero es que desde la aparición del viejo, la historia estaba destinada a su fin, al menos la parte de la trama. Y esta es la vida de Artyom Vasily, así que... es lo que hay.

Todo habrá tenido su sentido, descuida. Quizás desaparezca, pero no sabemos qué ocurrirá en esa nueva realidad. Creo que el capítulo final no dejará con mal sabor de boca a nadie. O, al menos, eso espero.

Aquella historia de Homer y Peter... qué buena historia. Una lástima esa mierda de final, porque me estaba encantando llevar la historia de esa manera.

En aquella ocasión lo dije porque estaba quemado ya de entrenar y entrenar clubes. Entonces me vino la idea de Artyom Vasily como jugador, y mira, la verdad es que me convenció e inicié la historia. Pero ahora mismo, no me veo haciendo una nueva historia de ningún tipo. Quizás retomando ese tono cómico... pero no creo, vaya.

Mapashito

Bueno amigo, mientras sea algo bueno lo que te haya forzado a volver a escribir, me alegro muchísimo de ello. Tú también has estado siguiendo la historia desde hace mucho tiempo, desde sus inicios prácticamente, y se echarán de menos tus comentarios futbolísticos. Y sobre la historia en sí, pues la verdad es que ahora todo se centra en evitar lo que dio pie en un principio a esta historia: ese trágico suceso del Sector 4 de la Central Nuclear. Sólo se puede lograr de esta manera, evitando además un futuro lúgubre y sombrío. Veremos cómo termina todo. Hay varios finales posibles, y espero que el que decida sea del agrado de todos. Desde mi punto de vista, creo que es el mejor posible.

En el próximo post verás los resultados de esa definitiva tercera jornada de la fase de grupos, a ver cómo resulta todo.

Francky

Gracias amigo Francky. Sí, yo también espero que el final sea del agrado de todos. Creo que todo se resuelve de una buena manera, por lo que confío en que no deje mal sabor de boca a nadie, y que signifique un punto y final a toda la historia y toda la trama.

Ya veremos. Les veo a todos muy negativos, y si bien Artyom Vasily no es un equipo entero... la selección ucraniana es potente. Así que habrá que esperar y confiar en ellos.

Adrián

Veremos lo que ocurre cuando se enfrenten cara a cara... quizás el Artyom del futuro, con más experiencia en todo esto, sí se atreva.

Sí señor, de eso era de lo que hablaba en la anterior respuesta.

Tom

Todo fue culpa de Artyom. Y, cuando su padre le contaba a su hijo aquella historia de aquel fatídico día, le contaba realmente cómo su hijo le había acompañado hasta el trabajo. Puede remediarlo todo, pero el riesgo que corre es muy alto. Nada será igual, y las cosas no pueden darse de la misma manera, lo que significaría que no existiría.

Es dar tu vida por una ciudad, por tu hogar, pero además por las miles y miles de personas que perdieron la vida tras ese accidente. Por la radiación que sufrió la ciudad entera, que se convirtió en algo fantasmagórico y en un tema tabú para muchas personas del mundo. ¿No merece la pena abandonar tu vida al azar en pos de una empresa de tal magnitud?

Habrá que esperar a mañana, espero.

Un saludo a todos y muchísimas gracias por pasar.

  • Respuestas 2k
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Top posteadores en este tema

Publicado

Era de esperarse la derrota ante los azules.. Pero bueno, al menos se llego a Cuartos, lo que es algo.

Y ahora, a tomarse el avion a Chernobyl, y comenzar la cuenta regresiva para el final :ñam:

Publicado

El equipo liderado por Artyom logró clasificarse a los cuartos de final de la Eurocopa, pero luego los franceses les pasaron por encima.

Ha sido una buena Eurocopa, ya que tratandose del grupo que se trataba es un gran éxito el pase a los cuartos.

Ahora, a intentar que Chernobyl no sea destruida.

Suerte!

Publicado

Bueno, hicimos lo que pudimos y sorprendendemente pasamos a cuartos habiendo estado en el grupo de la muerte, pero claro, esa derrota ante Francia era muy de esperar. Finalmente, nos quedan ya los últimos capítulos, los cuales (o el cual, nunca se sabe) espero con ansias. ¿Será Chernobyl una ciudad normal, o seguirá siendo la ciudad del desastre nuclear?

Saludos... :ñam:

Publicado

Guido

Sí, era esperable caer ante una Francia que, a día de hoy en 2016, es una de las potencias mundiales. Y bueno, claro que es algo. Esta ha sido la primera vez en la historia de Ucrania que se clasifican para unos cuartos de final de una Eurocopa. ¿Te parece poco? Además en ese grupo tan difícil con holandeses, italianos y rusos. Todo un logro.

Comenzar y terminar la cuenta regresiva, pues será el último capítulo de la historia.

Andrés

Pues sí, eso ocurrió. Artyom ha completado una buena Eurocopa, y ha demostrado estar a la altura de estos niveles a nivel internacional con selecciones. La clasificación a los cuartos ya fue un logro sin precedentes, por lo que no podemos poner pega alguna al camino realizado por esta selección en la Eurocopa.

Esta misma tarde podrás ver el desenlace de la historia.

Miralles

Sí, sin duda que fue un buen resultado final para la selección. Ya el partido contra Francia era un imposible, y desgraciadamente no se pudo hacer mucho más para vencer. El cual, te adelanto, pues en este siguiente capítulo toda la trama quedará finalizada. Se responderá esa pregunta, y muchas otras que siempre se han tenido desde que comenzó la historia. Espero que sea del agrado de todos.

Quería aprovechar este post para dar las gracias, además de a Miralles, Andrés y Guido, a todos aquellos foreros que algún día se pasaron o se siguen pasando por esta historia. Foreros como Bamdalico, Faryds, Mapashito, Manucadista, Francky, Adrián, Andreii y muchísimos más que ahora mismo no puedo nombrar por mi mala memoria. Fueron ustedes los que, en más de una ocasión, me dieron ánimos para seguir la historia cuando me encontraba algo liado de tiempo y me cuestionaba seriamente abandonarla de una manera u otra. Por suerte, nunca fue así, y he logrado llegar a este final que espero sea del agrado de todos. Un final que se da después de más de un año, con 200 páginas y más de 100.000 visitas. Mi historia más larga, y una de las que más he disfrutado.

Aún recuerdo mis dudas sobre comenzar o no esta historia. También sobre cómo evolucionaría el jugador a lo largo de la partida. Jamás pensé que llegase a tanto en tan poco tiempo, pero así sucedió y así pude narrar. A primera hora de la tarde subiré el último capítulo de la historia, y esta se irá directamente al índice de este subforo. Espero que no deje a nadie decepcionado, lo cual supongo que ocurrirá pues es muy difícil contentar a todos. También espero que, de una manera u otra, sientan que la historia terminó definitivamente y estén contentos con ello.

Nada más. Un saludo y muchísimas gracias por pasar.

Publicado

aytromzi4.jpg

Capítulo C4. El final.

"La justicia no existe".

memorial2.jpg

Artyom sudaba a mares. Su buena forma física no le valía de nada en aquella atmósfera contaminada de Chernobyl. No la recordaba tan dura, no la recordaba tan salvaje e indomable. Vivir tan lejos de su hogar durante tantos años no sólo le había separado de sus raíces, sino que le había costado una adaptación que había ganado desde que había nacido en el seno de la familia Vasily. En aquellos momentos decisivos de su vida y de, incluso, la humanidad, no podía dejar de pensar en su familia. En su padre, que estaría vivo. En su madre, que no sufriría lo que sufrió. En sus hijos, que no se convertirían en tiranos por la falta de una figura materna. En todos los habitantes de Chernobyl, que seguirían viviendo sus vidas en su ciudad, como siempre. ¿Era todo aquello posible?

Según él mismo, pero llegado desde el futuro, sí. Aún no entendía cómo podía haber estado el día de la catástrofe y no recordarlo, pero el tema de la edad con la que había viajado al pasado le hacía comprender a duras penas. En cualquier caso, jamás se concebió como el causante de la catástrofe. ¿De no existir nada de aquello jamás habría existido? Así parecía ser. Era peligroso, era arriesgado... pero debía hacerse. No conocía a ese tal Archibald, aunque el apellido le era de sobra conocido. No pensaba en exceso en su actual chica. No había tenido apenas tiempo de profundizar en esa relación. Tampoco pensaba en el fútbol. Ni en el Manchester ni en Ucrania; todo aquello no importaba. Lo que realmente importaba eran las vidas humanas que estaban en juego.

Artyom volvió a suspirar. Ambos se encontraban cerca ya del lugar donde, según el viejo, el científico encontraría la clave de los viajes en el tiempo. De no encontrarla, el Artyom del futuro no podría haber viajado al pasado y ocasionar la catástrofe, por lo que todo se habría solucionado, y Chernobyl seguiría estando en el mapa como una ciudad más, y no como un circo. Las personas chernobilitas podrían seguir siendo orgullosas de serlo, y no nacer con malformaciones que harían retirar la vista a más de uno. Al menos los respetuosos; los demás se reirían y mofarían hasta la saciedad. No era justo. Y pocas veces en la vida se podía administrar justicia propia.

El viejo detuvo a su yo joven detrás de unos contenedores de basura abandonados. Una de las tantas cosas abandonadas de aquella ciudad fantasma que vivía en soledad y tristeza desde 1986.

- ¿Qué ocurre?
-Inquirió Artyom.

- ¿Lo ves?
-Indicó subiendo levemente la cabeza y la mirada-
Es aquel. Es Archibald. Échale un buen vistazo.

- ¿Porqué lo dices así?
-Preguntó, curioso por la entonación seria de su acompañante en su misión de salvar al mundo.

Levantó la mirada, alargando levemente el cuello para seguir fuera del alcance de la vista del tal Archibald. Lo primero que de lo que se percató, ante la atenta observación del viejo, fue de la presencia de varios artilugios de excavación, y un enorme hoyo en el suelo sobre el que trabajaba el hombre. Este se encontraba de espaldas, por lo que Artyom no pudo acertar a verle el rostro. Siguió expectante hasta que, unos pocos minutos más tardes, se dio la vuelta lentamente sujetando un frasco y sonriendo satisfactoriamente. En un acto reflejo bajó la cabeza y la mirada, aunque su vista se volvió a fijar en la cara de Archibald. Era... no podía creerlo.

- No puede ser él...
-Titubeó Artyom-
Es una broma. ¡Esto debe ser una broma!

- Los designios del universo y la vida son... inaludibles y caprichosos, Artyom. Es algo que debes entender en una vida como la nuestra. Pero... podemos tener una mejor vida. Quizás no con tantos éxitos y tanto dinero, pero sí con una familia de verdad. Con un hogar de verdad. Podemos tener todo eso. Simplemente debemos acabar con él. A decir verdad, ¿quién fue el primero que metió en nuestras vidas esa sensación de inseguridad?

- Se podría decir... que fue él.

- Exacto.

Ambos respiraron profundo. Tragaron saliva tan fuertemente que incluso Archibald podría haber escuchado, aunque estaba tan concentrado en su trabajo que no existía nada más en el mundo en aquel momento. Los dos se levantaron de un movimiento seco. Caminaron con paso firme hasta la presencia del científico, que al verles dejó el frasco en un recipiente aún más grande y de gran seguridad. Tenía un gran maletín y un jeep a su lado. Sonrió al tener todo guardado. Una sonrisa irónica. Ya se conocían.

- Un placer veros de nuevo, Artyom
-sonrió.

- No puedo decir lo mismo
-le replicó el viejo-,
Azrael.

El silencio se adueñó de la ciudad. Era algo lógico y habitual desde treinta años atrás, cuando la catástrofe de la Central Nuclear había detenido el tiempo y había silenciado las miles de voces que alegraban el día al día en la ciudad. Pero en aquel momento el silencio pareció ser mayor incluso. Un silencio que podría dañar a un sordo. Un silencio grave, mortífero. Un silencio que no debía existir sobre la Tierra.

- Así que dos, ¿eh?
-Inquirió divertido- ¿
Creéis que podéis matarme tan fácilmente? Vale, puede que sí
-cabeceó afirmativamente-
, ¿pero de verdad creéis que esto acabará tan fácilmente? No sabes cómo funciona la línea temporal, Artyom.

- Claro que lo sé
-contestó el anciano, dejando al joven escuchando la conversación sin perderse detalle-.
Eso es lo que he estado investigando durante todos estos cuarenta años en los que apenas he visto la luz del día que me tocaba presenciar. Vi una y otra vez un mundo que sufría la pérdida de Chernobyl. Esta es la última oportunidad. El pasado puede ser cambiado, eso lo sé
-afirmó convencido-.
Y esta es la última esperanza que me queda. Debe ser así.

- Cuarenta años son muchos, ¿eh? ¿Seguro que no te ha afectado a la cabeza?
-Preguntó divertido.

- ¡Cállate!
-Saltó el Artyom joven-
Demonios... ¡destrozaste mi vida! ¡Tú fuiste quién me arruinó todo desde un primer momento! ¡Nadina...!

- Te intenté ayudar, Artyom
-contestó ya serio, ofendido incluso-.
Te intenté ayudar aunque sabía que este día ibas a intentar desbaratar mis planes de hacerme de oro. Te ayudé a pesar de saber que te ibas a convertir en una de las piedras más importantes de mi camin-

Un disparo detuvo las palabras de Azrael. El silencio volvió a adueñarse de la situación. La pistola humeante de Artyom le daba a la escena un misticismo aún mayor del que ya por sí solo poseía. Lo había hecho. El viejo se dejó caer sobre sus rodillas hasta toparse con el cemento agrietado de la ciudad. Bajo aquellos cimientos debía haber una cantidad de radioactividad jamás vista en el planeta. Unas pocas lágrimas oscurecieron el suelo, mientras el otro Artyom seguía de pie, viendo como yacía el cuerpo sin vida de Azrael. Nada había cambiado.

- Lo... lo has hecho...
-Titubeó Artyom entredientes-
Pero... nada ha cambiado.

- Es... la muestra
-dijo recuperado el anciano, dejando la pistola en el suelo-.
Es la muestra. Debemos destuirla.

- Hagámoslo.

El joven cogió el maletín, que por suerte estaba medio abierto. Debía ser la primera vez en toda su vida que tenía la suerte de cara. A Azrael no le había dado tiempo de cerrarla como era debido. Sólo había una probeta con líquido dentro, por lo que le fue fácil saber cuál era la que tenía que destruir. La sacó y la contempló detenidamente durante bastante tiempo. Aquello era lo que había estado esperando durante toda su vida. Una ocasión de arreglar las cosas y arreglar su vida. Siguió callado mientras su yo del futuro también decidía no decir ni una palabra, aunque finalmente se atrevió.

- Arrojémosla al suelo. Si se esparce lo suficiente será imposible que se pueda volver a recomponer
-observó inteligentemente el viejo.

- Sí, pero deberemos esperar hasta que se evapore, ¿no?
-Le corrigió el joven-
Si no, aún podría ser de utilidad y nada cambiaría.

- Veremos
-afirmó-.
De cualquier manera, tíralo al suelo. Rómpelo. Arregla nuestra vida. ¡Arregla Chernobyl!

Aquella exhortación dio sus frutos, y el joven Artyom tiró con fuerza la probeta al cemento de su hogar. El líquido comenzó a espacirse por toda el suelo. El viento soplaba en varias direcciones, y las grietas del piso hacían tomar caminos independientes a cada rama del elemento. Todo parecía ir bien. Poco a poco se fueron secando gracias al sol de la ciudad. Ambos recordaron, en ese preciso instante, el fuego imaginario en el que se calentaba su padre cada vez que les contaba la historia del día de la catástrofe. Súbitamente se dibujó sobre el cielo una nube, cuyo contorno hacía recordarles el monstruo azul del Sector 4. Miraron al cemento. El líquido había formado una silla... o un dígito. Sonrieron levemente mientras todo se iba diluyendo, evaporando. Sólo quedaba un poco...

- Si todo va bien, no volveremos a vernos
-se despidió el anciano Artyom.

- Si todo va bien, todo estará bien
-suspiró el joven-.
¿Acaso eso alguna vez tuvo sentido en nuestra vida?

- Nunca
-le dio la razón, sonriente-.
Pero con una vez será suficiente.

- Sí.

La última gota desapareció. Y con ella, todo lo que había a su alrededor. Una pequeña gota había decidido todo. Aquello había sido olvidado.

[ 3 de julio de 2.026 ]

El narrador de la mayor televisión de la Unión Soviética se encontraba nervioso ante la inminente final del Mundial 2026 celebrado en su territorio. La labor que le habían encomendado era muy grande. La mayor de su carrera periodística. Sin embargo, hasta ese momento lo había salvado todo bien, con buenas críticas y buenos comentarios de sus jefes. Sus compañeros aún no llegaban, y eso le inquietaba cuando apenas faltaban veinte minutos para el comienzo del encuentro. El ruido ensordecedor de las gradas atravesaba las gradas del Gorbachov Stadium. No quería ponerse ya los cascos, pues quería aguardar a la llegada de sus comentaristas. Sin embargo, tuvo que hacerlo para mentar las alineaciones de las dos selecciones que se jugaban el cetro mundial de fútbol: los Estados Unidos de América y la Unión Soviética. Las dos grandes potencias del fútbol mundial.

Al acabar con las alineaciones, dio paso rápidamente a publicidad. El cámara le señaló que estaban fuera del aire, y un amigo suyo, de otra cadena soviética, entró a hablar con él un rato antes de ese evento de tales magnitudes. La final más seguida de la historia de la humanidad.

- Hola Maksim
-saludó a Maksim Kiril-.
¿Cómo lo llevas?

- Nervioso
-se sinceró-,
pero lo aguanto. Estoy esperando a por Popovich y Fedorov. A ver si llegan ya.

- Bueno, tranquilo
-le dijo-.
Ya sabes cómo es el tráfico en Chernobyl. Y más albergando la final del Mundial. Encima la seguridad está siendo increíble. Lo veo lógico, ¿no?, pero la verdad es que se sobrepasan mucho.

- En fin
-suspiró sin hacerle mucho caso-,
sólo espero que-

Justo antes de acabar su deseo llegaron sus dos compañeros periodistas.

- ¡Al fin!
-Exclamó aliviado Maksim.

- Lo siento
-se excusó Fedorov-,
pero es que los guardias nos pidieron hasta la marca de los calzoncillos
-rió, provocando la risa de todos los de la sala, incluso la de Maksim-.
Pero ya estamos aquí, así que al lío. ¡Tenemos que derrotar a esos americanos!

- No lo sé
-se mostró poco convencido Popovych-.
Tienen a los mejores del mundo. Lo veo difícil.

- ¡Cómo si tiene que salir Artyom Vasily!

Todos volvieron a reír, esta vez más sonoramente. Acabadas las carcajadas, el amigo de Maksim se despidió de todos para volver a su cabina y prepararse para su propia retransmisión. Maksim, Fedorov y Popovych se concentraron en su narración. Volvieron a estar en el aire, y ya los veintidós jugadores titulares se desplegaban en el terreno de juego, sorteado el campo y entonados los himnos nacionales. Kiril tuvo tiempo, antes del comienzo, de nombrar al número 8 de la selección de la URSS, aquel que había guiado al país a dos Eurocopas y unas semifinales mundialistas. Aquel centrocampista de toque sutil y de velocidad reducida que en tantos apuros había puesto a las defensas soviéticas, italianas e inglesas durante su carrera. Y que, aquella noche, veía el final de su vida futbolística.

- En el banquillo, con el número 8, y capitaneando a este talentoso grupo con 37 años, ¡Artyom Vasily!

- Que aunque no vaya a jugar, vaya si impone su presencia en los equipos rivales y en sus propios compañeros
-indicó Fedorov.

- Normal. Además es de aquí. ¡A ver si puede celebrar en Chernobyl un Mundial!

El colegiado indica el comienzo del partido. En el banquillo, Artyom habla animadamente con su amigo Roman Zozulya, para luego, unos instantes después, centrarse en la final del Mundial. Era su último partido como profesional, pero no encontraba mejor manera para retirarse. Había sido una buena vida futbolística. Destinado al fútbol, como le dijo una vez su padre.

Una buena vida.

Publicado

Vaya, que casualidad. me ha pillado el final justo en el subforo.

Gran epílogo para la mejor historia de la historia ( Valga la redundancia )

Saludos y mis mas sinceras felicitaciones. No hace falta decirlo pero....................Que vayan abriendo el salón de la fama.

Publicado

Sinceramente, un gran final para una gran historia.

No me voy a liar mucho diciendo palabras, pues ya te las he dicho multitud de veces.

Al fin, Azrael era el malo y los dos Artyom consiguieron acabar con él. El liquido se evaporó y con ello se fue una vida de desgracias y destrucción en Chernobyl.

Finalmente, Artyom fue jugador de fútbol, volvió a nacer y llego a la final del Mundial que se disputaba en su ciudad y que, seguramente, logró ganar.

Ahora, darte las gracias por esta historia que me tuvo enganchado desde el primer día que la leí y que, algún dia, volvere a leerla para recordar a este joven ucraniano que tanto nos hizo disfrutar.

Suerte con todos tus proyectos, Pio!

Publicado
Creo que no hace falta decirlo...pero...

SALON DE LA FAMA YA!

Ya se gano el Salón de la Fama al ser al Mejor Historia del año pasado. :banani

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...