Jump to content

Featured Replies

Publicado

En la temporada 2005-2006 la dirigencia apoyó al entonces técnico Blas Armando Giunta a pesar de los malos resultados obtenidos. Fue así que a partir de esto Giunta pudo conformar un plantel que consigue, un campeonato de Primera 'B' y un 3º puesto en el Nacional 'B', dándole el derecho a Almirante Brown a jugar una promoción con un equipo de Primera 'A'. Sin embargo y gracias a unos pocos delincuentes que se hacen llamar "barra-bravas", a los nefastos operativos policiales, a los equipos que quisieron ganar una final en los escritorios y finalmente a la A.F.A. (que sólo tiene coraje para sancionar y descontar 18 puntos a los equipos del ascenso y no a los grandes de Primera como River Plate, Racing Club y otros), deciamos, gracias a todos ellos la promoción contra un equipo de Primera 'A' la jugará Belgrano de Córdoba y por si fuera poco no descenderá de categoría Talleres de Córdoba, sino mas bien Almirante Brown.

Esta herida nunca va a cicatrizar, pero siempre vamos a estar orgullosos de este plantel que dejó hasta la última gota tratando de vencer a todos y a todos los factores externos. 16-Jun-2008.

Nota: Como autor de esta ficción siento cierta simpatía con estas palabras tomadas del algún blog de simpatizantes del club, pero de ninguna manera apoyo actos de violencia, en ninguna de sus formas, mental, verbal o físicamente. Considero al fútbol como una actividad mas que tenemos, y que como otras, se rige por ciertas normas que, al iniciarnos en ella, deberíamos conocer y respetar, luego sólo es cuestión de disfrutar la actividad elegida y comportarse debidamente.

Dicho esto, vayanse p'al carajo. xD

banner01a.jpg

El Club Almirante Brown es un club del fútbol argentino de La Matanza, Buenos Aires.

Fue fundado el 17 de enero de 1922 y juega actualmente en la Primera 'B' Metropolitana.

Historia

El club se fundó por vecinos de San Justo, Buenos Aires, bajo el nombre "Centro Atlético y Recreativo Almirante Brown", homenajeando a Almirante Brown Atletic Club, que había paralizado su vida institucional, y tomando los colores de Peñarol de Montevideo.

El motivo principal de la nueva entidad era utilizarla para practicar deportes. En 1929 ingresó a la Asociación Amateur de Fútbol donde ese mismo año se consagra campeón de la Tercera División, pero en 1935 comenzó a participar de las Ligas Independientes.

Posteriormente, tras participar con suerte variada en la Asociación Amateur del Fútbol Argentino y luego en distintas ligas independientes como el Campeonato de La Matanza donde en 1942 logró el subcampeonato detrás del Club Resplandor de Villa Scasso, entre 1944 y 1947 ingresa a jugar en la Asociación Amateur de Fútbol de Oeste, donde se corona bicampeón de los torneos del '44 y '45, lo que luego le permitió representar a la provincia de Buenos Aires en el Campeonato Argentino de Ligas Amateurs que se disputó en la localidad de Cañada de Gómez, provincia de Santa Fé.

En 1956 se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino y participó de la Tercera División de Ascenso. Ese mismo año ganó el campeonato de Tercera División de Ascenso invicto, habiendo jugado 18 partidos, ganado 15 e igualado 3. El plantel estuvo integrado por: Aramburu, Alejandro Harguinteguy, Claudio Iobbi, Pedro Angel Costa, Ricardo Varío, Bosco, Quirino Toledano, Oscar Villalba, Hugo Boragno, Hernández, Juan Carlos Zoppi, J. Gallino, Carlos Yóvine, Juárez, Onofre, J. Berruti y A. González. El Director Técnico fue Ángel Martínez.

De esa manera, al año siguiente, Almirante Brown pasó a jugar en la Segunda División de Ascenso (ahora Primera C) donde permaneció hasta 1965 cuando ascendió a la Primera B. En ese campeonato sumó 54 puntos, en 34 partidos jugados, a 4 de Estudiantes, segundo con 50 (siempre con la antigua puntuación de a dos por partido ganado), con 23 ganados, 8 empatados y 3 perdidos. Marcó 68 goles y le convirtieron 28. El plantel reunía a: Oscar Julio Cadars, E. Ibarra, Miguel Cervello, Roberto Alvarez, Juan Carlos Ronchi, Andrade, Risso, Montero, Vicente Monteagudo, Roberto Emilio Migliore, Horacio Darío Onzari, Orlando Sicca, G. Kopiska, Palma, Federczuk, F. Ruffa, Juan Carlos Faedda, O. Grela, José Benigno Sanez, N. Montero, Risso, De Masi, Osvaldo Oscar Guenzatti, Alberto Violi, Francisco Felipe Sánchez, Diego Carlos Zavaleta, R. Román, Leiga, H. García, R. Lázaro, Umbert y Villarino. DT: Marcos Ricardo Busico

El 29 de julio de 1967, luego de una Reforma de Estatutos, toma su nueva denominación de Club Almirante Brown.

A partir de entonces, disputa los torneos de Primera B con varias ocasiones rondando el ansiado ascenso a Primera División.

Una de las más recordadas, es la de 1972, en que se ubica subcampeón de All Boys, que -en racha impresionante- le arrebata un campeonato en el que Almirante Brown fue líder absoluto durante su mayor parte. La plantilla estaba formada por: José Luis Burtovoy, Carlos Luis Puchetta, Héctor Canio, Juan Carlos Pilla, Héctor Ávalos, Alfredo Ortiz, José Díaz, Néstor Juan Canevari, Osvaldo Simón González, Eduardo Oscar Calermo, Juan Roberto Zapata, Alfredo González, Roberto Jorge Tursi, Miguel Angel Ninni, Claudio Natalicio Dávalos, Antonio Francisco Lastra, Francisco Aníbal García, Juan Carlos Osuna, Felipe Ribaudo, Ricardo Abel Tello y Renzo Rebonatto. Los técnicos eran la recordada dupla: Marcos Ricardo Busico y Juan Carlos Montaño.

En 1986 la Asociación del Fútbol Argentino decidió reestructurar los torneos de ascenso creando el Nacional “B” y Almirante Brown, a no clasificar entre quienes se sumaron a los clubes del interior para competir en el nuevo certamen, se quedó en la Primera “B”, aunque al año siguiente logró remontar y luego de pelear palmo a palmo con Quilmes el ascenso director (el cervecero salió campeón) a través del Zonal Sureste logró dejar en el camino a Estudiantes de San Luis, Grupo Universitario de Tandil y Villa Dálmine y el 21 de junio de 1987 lograba su último título futbolístico cuando en el Fragata Presidente Sarmiento dio la vuelta olímpica y saltó a la segunda categoría del fútbol argentino. En julio de 2007 el equipo consiguió el tan ansiado regreso a la segunda categoría. De la mano del técnico Blas Armando Giunta ganó el campeonato Clausura y accedió a las finales por el ascenso contra Estudiantes de Caseros. El partido de ida terminó empatado en cero mientras que la revancha finalizó 1 a 0 para los de San Justo, con gol convertido por Sebastián Penco. Cimentado en la seguridad del arquero Cristian Campestrini y los defensas Carlos Zavaleta y Gonzalo Peralta, la entrega de Alejandro Orfila, el talento de Federico Maraschi y la contundencia de Penco, Almirante regresó al Nacional B tras nueve años de ausencia.

Estadio

Estadio Fragata Presidente Sarmiento (*)

Ubicado en la calle José Rucci y Francisco Seguí, en Isidro Casanova, Partido de La Matanza, con una capacidad para 20.000 espectadores. Actualmente finalizó la construcción de una tribuna de cemento para la parcialidad visitante y está próxima a comenzar una nueva tribuna local de la misma magnitud.

Proyección Internacional

Los años 1967 y 1968, a pesar de no realizar grandes campañas (en especial en el segundo), fueron los del lanzamiento de Oscar Rubén Valdez, el futbolista con mayor proyección internacional de Almirante Brown hasta el momento, quien continuó su carrera en Platense y acabó en el Valencia, de España.

Palmarés

Torneos Nacionales

* Primera 'B' (1): Clausura 2007

* Tercera de Ascenso (actual Primera 'D') (1): 1956

* Primera 'C' (1): 1965

Otros Logros

* Ganador del Torneo Reducido Zonal Sureste de Primera 'B' ascendió al Nacional 'B': 1986/87

* Ganador de la Final por el Ascenso directo Primera 'B' ascendió al Nacional 'B': 2006/2007

Fuente: "http://es.wikipedia.org/wiki/Club_Almirante_Brown"

Información del Club

  • Nombre: Club Almirante Brown.
  • Apodo(s): La Fragata / Los Mirasoles.
  • Fundación: 17/Ene/1922.
  • Presidente: Juan Antonio Echeverría.
  • Situación: Profesional.
  • Reputación: Nacional.
  • Economia: Segura.
  • Estadio: Fragata Presidente Sarmiento [10000/?].
  • Inauguración: 14/Jun/1969.
  • Instalaciones de Entrenamiento: Adecuadas.
  • Instalaciones de Juveniles: Adecuadas.
  • Competiciones Internacionales: Ninguna.
  • Previsión de la Prensa: 20º.
  • Edad media del Plantel: 25.

  • Autor

banner01a.jpg

Chief!!.. Mucha suerte con la Fragata xD.

Tenes un reto complicado, ya que comienza bastante jodida con el tema de puntos en la B Nacional, y encima el objetivo de por si, sin dudas, es salvarse del descenso.

Asi que, muchisima suerte, porque la vas a necesitar :o

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.