Jump to content

Featured Replies

Y ya lo ve, y ya lo ve, somos campeones otra veeez !!!!!!!!!!!!!!!

Como siempre ARGENTINA CAMPEON xD Estoy casi seguro de que ganamos el mundial en Brasil el año que viene

Que revelacion la de Nahuelpan !

Saludos xD

  • Autor

54.jpg

Sergi_Madrid: Re-Bienvenido entonces. Jeje Nahuelpan yo no lo conocía antes de jugar esta partida y decir que es un buen jugador. Saviola no pudo jugar mucho, cuando jugó rindió y estamos evaluando si seguirá jugando por la selección. Saludos

Tom_CR7: Jajaj si las vueltas de la vida, yo acá ganado todo y el Diego perdiendo varios partido en la realidad. Si Agüero jugó muy bien durante esta Copa y apareció en los momentos importantes. Lo de Viatri nosé porque fue, tenía grandes expectativas y la verdad es que decepcionó. Saludos

NicoxRiver: Bajamos una nueva estrella, y esperamos seguir así, ya solo queda un objetivo, el Mundial de Brasil 2014, si lo ganamos entramos en la historia. Saludos

  • Autor
Banner-Ole2.jpg

RIVALDO.png

"Cosechando Fracasos"

Brasil, como país en general aun no ha podido sacudirse de lo que fue la derrota del dia Domingo frente a la Argentina en la Final de la Copa Confederaciones. Desde el 2008 hasta la fecha, la selección Brasileña no ha podido ganar ni un solo campeonato, y por los pasillos han desfilado ya 4 DTs (contando con Rivaldo, que fue presentado el dia de hoy). Sin duda una derrota que dolio mucho, y abrio una herida que será dificil de cerrar.

Todo comenzó por el año 2007, se jugaba la Copa América de Venezuela, y Brasil llegaba con un Dunga muy cuestionado por la forma de jugar, pero finalmente los resultados se dieron y Brasil ganó ese campeonato justamente a la Argentina por 3-0. Con el paso de los años pasó algo que nadie esperaba, el fin de un ciclo de una selección que lo ganaba y arrasaba con todo. Tras ese triunfo la Scratch llegaba como uno de los favoritos a el Mundial de Sudáfrica 2010, pero no pesó en nada ya que en 8º de Final la última campeona del Mundo, Itália, la derrotó por penales 5-4, luego de que se mantenga el 0 durante el tiempo regular. La FBF esperó hasta la final (donde la Argentina le terminó ganando a Australia por 1-0) para anunciar la destitución de Dunga en su cargo tras la pauperrima campaña en la Copa del Mundo.

rivau2.png

Dos dias pasaron para que se anunciara al nuevo DT, los brasileños apostaban a algo efectivo y muy trabajado, Luis Felipe Scolari era el encargado de dirigir a la selección brasileña en la Copa América 2011, si, el mismo que ganó el Mundial de Corea y Japón en el 2002 dirigiendo a la Scratch. Su suerte sería muy distinta. En la Copa América que se jugó en Argentina, debutó con un magro empate a 0 con Colombia, luego se recuperó con Bolivia ganando 2-0 con dos goles de Pato. Y finalmente en la 3ª jornada le ganó a Perú por 2-0 con goles de Luis Fabiano que entró sobre el final. El equipo Brasileño no brillaba demasiado, pero conseguía triunfos que era lo importante. En Cuartos llegaría el "descalabro", la Scratch llegaba como favorita al duelo con el Chile de Marcelo Bielsa, un Chile que había pasado como "Mejor Perdedor" por diferencia de goles, la tarea parecía fácil pero no. Los chilenos simplemente le pasaron por encima a Brasil y solo perdieron 1-0, en un partido que daba para 6-0, basta imaginarse que los brasileños no llegaron al arco chileno en todo el partido. Nuevamente la FBF esperó unos dias para oficializar la destitución del ex-DT del Chelsea algo esperado ya que el juego de Brasil no convenció lo suficiente para que siguiera el cargo, añadido a la mala campaña, las razones eran totalmente comprensibles.

En remplazo de Scolari llega Arthur Rushel que actualmente tiene 51 años, una decisión cuestionada por todo el mundo ya que el tipo no había tenido pasos por ningún equipo profesional, dirigir a la selección era su primera experiencia, algo que finalmente le pasó la cuenta. Le plantearon el objetivo de ganar la Copa del Mundo en el 2014 pero antes tener un paso ganador en la ConfeCup que se organizaría en Brasil justamente. Algo extraño pasaba, antes de la ConfeCup, Brasil organizó solo un amistoso donde salieron victoriosos ante Australia (17-10-2011), durante el 2012 no se jugó ni un solo partido y en el 2013 disputaron la Copa Confederaciones. Durante la competición Brasil no mostró un mal juego, de hecho era bien vistoso y efectivo ya que antes de la final los brasileños ganaron sus 4 partidos, anotaron 8 goles y recibieron 2, pero fallaron en el momento más importante, la Final, se enfrentaron a una Argentina alternativa que llegaba con jugadores que no eran los titulares del equipo, y ese mismo les pasó por encima, simplemente los arrolló, el triunfo fue 1-0 pero podría haber sido más, mucho más. En el país amazonico, tildaron a la selección de "arrugona" (algo que efectivamente pasó, arrugaron) y se pedía la cabeza del DT y de alguno que otro jugador. Pasaron los dias y escucharon al pueblo, Arthur Rushel dejaba de ser seleccionador brasileño y yendose sin ni un campeonato, hasta el pre-olímpico fue un fracaso donde quedaron fuera del campeonato en la ronda final, por lo tanto no podían ir a jugar los Juegos de Londres. La gestión de Rushel fue una decepción con letras claras, pero haciendo una comparación fue sin dudas mejor que la de Dunga y Scolari, ya que si Rushel decepcionó, estos dos fracasaron.

rivau.png

Hoy 8 de Julio han pasado, ocho dias desde que Argentina derrotó a Brasil en esa final, y hay un nuevo cambio de buzo en la banca Verdeamarelha, el nombre del nuevo DT era algo inesperado para la gente. Que pasa si les nombró al Fifa World Player del año 1999, al Balón de Oro por ser el mejor futbolista del contiente Europeo en el mismo año, premio RSS al mejor futbolista del año en el mundo y elegido como uno de los 125 mejores futbolista vivos de la historia. No le queda claro?. Si? si es Rivaldo, que con 41 años y hace unos años retirado del futbol se pone el buzo de Brasil en una forma ¿desesperada? por traer la Copa del Mundo que parece ser una de las obsesiones del país brasileño. El ex-jugador del Milan, Barcelona y que se retiró en el Linares de la 2ª división de España, deberá luchar contra viento y marea para lograr su objetivo, y para eso ya tiene debut, será en una nueva versión del clásico sudámericano, Brasil vs. Argentina en el Arena Barueri exactamente el 7 de Septiembre. El DT apuesta por un 4-2-2-2 de mucha presión, con un juego ofensivo y de mentalidad bastante arriesgada. En Brasil dicen que la cosa va a cambiar (será capaz de sacar a los jugadores que no valen par estar en el combinado, como Fernandinho, Ramires o Marcelo?), seriedad y buen trabajo son la base de Rivaldo para este proyecto. Será el Maradona brasileño? el ídolo que viene a cortar una racha, el escenario es parecido pero los resultados se verán.

Ahora solo queda esperar a el 7 de Septiembre, un Rivaldo vs. Maradona? que delicia, con todo el morbo de ver a ambos DTs en la lucha por un partido que será amistoso, pero no por mucho, se jugará con garras y dientes apretados.

Seran bonitos los enfrentamientos, Maradona-Rivaldo jajaja

Suerte crack!

Jajaja pobre Brasil no gana nada xD

Pero igual ojo que ahora llego Rivaldo y son los locales del mundial. Si no fuera por Argentina ellos saldrian campeones.

Saludos xD

claramente los de Brasil quieren repetir el experimento de Maradona, un ex-crack sin ninguna experiencia como DT en el puesto, veremos como les sale a ellos el experimento, aunque con Dunga no fue muy bueno..

Editado por Retor

Por cierto y Rivaldo no ha sido ni siquiera asistente Técnico desde su retiro, porque es extraño que alguien que no ha dirijido lo manden directo a la selección, Marado bien o mal dirgió en su momento a Rcing y a Mandiyú, pero parece que Vitor Borba Ferreira desde que se retiro no ha hecho nada mas por el fútbol, escepto los picaditos de los fines de semana donde se juega por la cerveza.

  • Autor

54.jpg

Sergio_Madrid: Sin dudas, además de que su primer encuentro será ante nosotros. Le deseamos suerte menos ante nosotros. Saludos

NicoxRiver: Jaja les hemos arrebatado todos, y la verdad es que ya son muchos años sin ganar nada. Jaja no estemos tan seguros de que vamos a ganar este Mundial, será complicado al igual que el de Sudáfrica. Saludos

Retor: A la AFA el experimento les salió bien, veamos que pasara con Rivaldo en Brasil, será interesante, pero la verdad es que no creo que cambie mucho ya que mantiene el esquema al parecer, que es el 4-2-2-2, pero veamos que hace, si la mano del DT se nota. Saludos

Carloscaicedo: Claro, pero Maradona venía con fracasos en la espalda, mientras que Rivaldo nose sabe como es, su último paso por el futbol es como jugador en Linares. Sin duda que es extraña la decisión. Saludos

  • Autor
Banner-Ole2.jpg

OLESUB20.png

Mundial Sub20 - Portugal 2013

NO ALCANZÓ PARA EL PODIUM

Todo se inició en el Sudamericano Sub 20 jugado en Uruguay donde en la primera fase la Argentina quedó segunda con 8 puntos por detrás de Paraguay que tuvo 10 y delante de Chile que cosechó 7 unidades. En la fase final la Argentina demostró un buen juego pero no tuvo la contundencia necesaria de cara al arco contrario, en la primera jornada Argentina empató a 1 frente a Brasil, donde el equipo dirigido por Redondo fue más pero por las cosas del destino Brasil le empató a 15 del final el partido. En la 2ª jornada cayó por la mínima ante Paraguay en una injusta derrota ante Paraguay que con un tempranero gol de Victor Rodriguez dejó a la selección con opciones bastantes complicadas a ir al Mundial de la categoria.

Luego vino lo peor, una derrota de 4-1 frente a Colombia donde pudieron ser 8 goles fácilmente, en el peor partido de la selección argentina desde que Redondo asumió. Luego llegó la 3ª derrota consecutiva ante Uruguay donde cayó por 2-3, a pesar de el doblete de Lucas Romano, el equipo de Redondo debía ganar si o si frente a Chile, en un partido de vida o muerte. En ese crucial partido la Albiceleste ganó por 3-2 con goles de Lucas Romano y dos de Damián Cardenas. Con ese resultado la selección canjeaba los pasajes a Portugal en busca de un nuevo campeonato.

El sorteo del Mundial se realizó en Lisboa y determinó que la Argentina quede en el grupo A junto a Libia, Paraguay y Suiza, un grupo accesible para los RedondoBoys, pero con el rendimiento mostrado en las últimas fechas del sudamericano cualquier cosa se puede esperar. La nómina mundialera de Argentina contaba con figuras como Lucas Romano, Alejandro Borgnia, Gabriel Coronel, Sebastian Ortigoza, Ernesto Colman jugadores que han estado en la carpeta del mismisimo Diego Armando Maradona.

En el debut frente a Libia, la Argentina goleó por 4-0 jugando a gran nivel, la cuenta la abrió Cristian Sosa a los 11 minutos, luego Coronel se inscribió con dos penales en el minuto 29 y 82, 7 minutos después Leandro Torres cerró el encuentro, el resultado quedó corto para la selección que llegó en 19 ocasiones al arco Libiano.

La 2ª fecha había duelo sudamericano, frente a Paraguay en el estadio José Alvalade Siglo XXI en Lisboa, los paraguayos llegaban de un triunfo por 2-0 frente a Suiza con goles de Oscar Paredes y Cristobal López, además los guaranies llegaban con algo de favoritismo ya que en el sudamericano ganaron por la mínima. El partido terminó en un 0-0, donde la Argentina mostró más y mereció el triunfo, los paraguayos se encerraron en su propia área y salvaron un punto que finalmente lo ponía con un pie en la siguiente ronda.

En la jornada final, la Argentina enfrentaba a Suiza que tambien llegaba de un triunfo frente a Libia por 2-0. La Argentina dominó los tiempos de comienzo a final, lo que les permitió llegar al 2-0 final, 22 llegadas y 7 ocasiones claras en un triunfo que podría haber sido goleada. Un juego y efectividad que prometía mucho para las siguientes fases.

sub201.png

En 8º de final se presentaba un escollo totalmente accesible, Irán, que clasificó como mejor tercero en el grupo B con 4 unidades detrás de EEUU y Portugal que sumó puntaje perfecto. Un partido sin grandes complicaciones donde Irán se dedicó a buscar el contragolpe y la Argentina a buscar el partido desde el primer minuto. El primero fue de Lucas Romano a los 5 minutos, pero para sorpresa de todos Ali Ghafouri empató todo a los 10. Pero a los 22 y 61 minutos Lucas Romano anotó dos goles y consiguió su hat-trick además confirmando que es la figura de este equipo.

Los cuartos de final indicaban que la Argentina debía enfrentar a una de las revelaciones de esta competición, Corea del Sur, que en el grupo D clasificó como mejor tercero con 4 unidade, y en octavos de final derrotó a Portugal por penales después de empatar a 1 durante el tiempo reglamentario. La Argentina volvió a demostrar un buen juego y despachó a los surcoreanos con gol de Cristian Sosa justo antes del descanso.

En las semifinales llegaban cuatro equipo del continente americano, 3 de sudamerica (Argentina, Colombia y Paraguay) y uno de norteamerica (México). Y justamente los méxicanos eran los siguientes rivales de la escuadra dirigida por Redondo. Los dirigidos por Jesus Ramirez terminaron 2º en el grupo E con 6 puntos y por goles a favores. En octavos despacharon a EEUU por 2-1 en una de los buenos partidos de esta selección mexicana que le ganó a su máximo rival, y en cuartos de final derrotaron a Republica Checa por 3-1 con goles de Ale González x2 y Manuel Uribe.

Hasta acá no más llegaron. México se impuso por penales y evitó que la Argentina llegue a su 5ª final consecutiva. La cuenta la abrió México con gol de Hugo Uribe con un gran carreron por la derecha y definición al segundo palo. En el minuto 09 Cano saca una gran habilitación para Gutierrez que saca un derechazo para marcar el emapte transitorio, el partido iba "golpe a golpe". Solo cinco minutos duró la alegría para los trasandinos que pierden el balón en la salida Uribe deja solo a González que remata pero ataja el arquero, el rebote le queda a Luna y define con el arco descubierto. Y el empate llega desde un corner al primer palo donde Manuel Uribe baja al argentino Oviedo y el árbitro no duda en cobrar penal para que Coronel defina de gran manera al palo izquierdo del meta mexicano. Finalmente en los penales fallaron Soria y Paulo Arias para la Argentina, y así México ganaba la tanda 6 a 5.

sub202.png

Con esa derrota México enfrentaba a Colombia en la final y Argentina a Paraguay en la lucha por el 3er/4o puesto de la Copa del Mundo de la categoria. Nuevamente argentinos y paraguayos se enfrentaban en el Mundial en la segunda del mundial y la tercera del año, la balanza se cargaba hacia los paraguayos que con 1 empate y una victoria le refregaba a la Argentina que quizás por historia y jerarquía en estos torneos llegaba como el favorito. El partido a diferencia del de la fase de grupos del Mundial, se presentaba muy reñido con faltas en el mediocampo y a punta de contracargas los equipos se acercaban al arco contrario. Pero el primero en dar el golpe fue Paraguay a los 11 minutos, cuando Salinas envía un pase largo para Nicolás Jara que le gana en velocidad a Ortigoza y define raso al palo derecho de Rodríguez. El partido seguía peleado, Paraguay intentaba mantener la posesión y la Argentina buscaba de forma desesperada el gol, algo que le pasó la cuenta al final del primer tiempo cuando en el minuto 43, el meta argentino se equivocó saliendo recuperaron en la mitad del campo, el balón le llegó a Pereira que definió de globito. Al termino del partido la decepción era evidente, algunos jugadores con lagrimas en los ojos tras ver que en 3 dias se les escapó el campeonato de las manos.

Mientras que en la final a Colombia por fin le resultó un campeonato en juveniles, ratificando lo hecho por Eduardo Lara que dirige a la sub20 y a la adulta. En la adulta está con un pie en el Mundial de Brasil y además lidera las clasificatorias, en la sub23 llegó a la final de los Juegos Olímpicos de Londrés cayendo justamente ante la Argentina de Maradona y en la sub 20 llegó el primer campeonato después de una busqueda insaciable del éxito. En la final frente a México, los cafeteros ganaron por 2-0 con goles de Edier González, fue un partido bastante luchado donde México siempre mostró la iniciativa pero no estuvo muy "fino" de cara al arco de Tovar. Finalmente un premio merecido para Colombia, fue el que mejor jugó y el que estuvo mejor en los momentos importantes, en la cual se terminó invictos en los siete partidos que jugaron. ¿Y la Argentina? debe comenzar a pensar en recuperar el cetro perdido para el Mundial del 2015, queda todo el 2014 para encontrar la base de ese equipo.

Esa es mi Selezzzzzzión Carajo!!!!

Lastima que solo sea en el juego porque Eduardo Lara en la de mayores se demostró que le faltó pantalones, mejor que siga con la sub 20 y la Pre-Olímpica que tiene mejores resultados.

una lastima el sub20 que no pudo llegar a la final, bien Colombia ganando la copa

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.