Buenas @El Expreso Decano !! Cojo el guante de @ansodi y te contesto por aquí. Más o menos lo mismo que ha dicho él: En primer lugar, algo que ayuda mucho es que busques un equipo con el que te sientas identificado de alguna forma. Ya sea por su historia, jugadores... Algo que te haga vincularte con la historia. En segundo, si como es mi caso ya llevas 469.871,54 partidas al FM, llega un momento en el que necesitas algún reto para que la partida no se haga más de lo mismo. Busca algo con lo que te sientas cómodo: Conseguir que un equipo de 2º escalón se meta arriba, potenciar el trabajo de cantera, adaptarte a algún estilo táctico en concreto si vas a simular jugar con un entrenador real... Estructura: Muy importante. Y no me refiero a la hora de las publicaciones, que también. Sino estructura en cuanto a la preparación. A mí me ayuda mucho el seguir una serie de puntos para no dejarme nada atrás. Juego el partido, anoto lo más relevante que ha pasado. Tomo capturas de pantalla o videos de los goles. Preparo las imágenes y busco la portada y desarrollo el texto. En cuanto a la trama, es algo muy personal, la verdad. Creo que cada uno te puede dar un punto de vista distinto sobre esto. En mi caso, me cuesta mucho menos desarrollar una trama cuando juego con equipos pequeños, ya que da mucho más pie a poder inventarme historias para jugadores que no conozco, inventarme la vida del entrenador que utilice... Pero si te vas a decidir a hacer una historia con trama, sí que te recomendaría que antes de lanzarte a escribir y que te quedes sin ideas, es importante que bocetes lo que te gustaría que fuese la historia, con las líneas generales a desarrollar (la personalidad del técnico, sus objetivos, algunas cosas interesantes que quieras que pasen...) y uses la narración de la partida como apoyo para desarrollar esa trama. Seguramente me dejaré muchas cosas en el tintero, pero espero haberte ayudado. Un saludo!
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.