Jump to content

Featured Replies

Lástima la derrota frente a la Juve..

Pero ante el Milán dimos un buen rendimiento y les sacamos un puntito en su casa. Esta siendo una gran temporada, suerte y a seguir así!

  • Autor

~Juaneloo Gracias por pasarte!!

luke Gracias por los deseos. :ph34r:

PARA TODOS

Bueno, tuve un error de fin de mes y no guarde los screens correspondientes a la tabla de posiciones, estadísticas de jugadores y demás. Así que quiseira saber su opinión respecto a lo que debo hacer. Por ahora me surgió la idea de hacer el post normal, pero en vez de postear la tabla de posiciones, postear los resultados de las cuatro fechas del mes y así se harán una idea más o menos de como va la tabla!

Salu2 y gracias a todos los lectores por hacerlo, tanto a los activos como a los inactivos. :hello:

  • Autor

Untitled-1-1.png

29 de Noviembre 2009

Resumen Noviembre

Era un mes díficil que probaría el verdadero nivel del equipo. Las sensaciones son muy buenas. Se goleó en dos partidos, uno de ellos el derby, y se salió vivo de San Siro. En cuanto al nivel mostrado por el equipo en la cancha, tambien huo mu buenas sensaciones. Ocho goles a favor y sólo tres en contra avalan nuestro buen rendimiento tanto a nivel ofensivo como defensivo. Siete puntos de oro que nos dejan ubicados cuartos con 26 puntos, a nueve del líder Juventus (37), a tres del colíder AC Milan (29), uno por debajo de los terceros la AC Fiorentina (27), los mismos que el Inter (+ 14) y la Roma (+13) y un +15 de diferencia gracias a nuestras goleadas ante el Genoa y la Lazio.

Novrese.png

resultados1-2.png

resulta2.png

A nivel tactico el equipo sigue en un proceso de acople fantastico. Si me preguntaran en que porcentaje han asimiliado la tactica, diría que esa cerca del 95 o 96%. Es satisfactorio ver como Delvecchio ya no pierde nunca la posición en ninguna fase del partido. Además es para aplaudir el sacrificio tactico de Riquelme en la fase defensiva.

Las siguientes son las fotografías tacticas de Noviembre:

3-2.png

Acá una gráfica que muestra el posicionamiento del equipo en plena fase ofensiva ante rivales que juegan con dos delanteros y una línea de cuatro en el fondo: Se ve claramenente el 3-2 en defensa con Palombo por delante de la zaga. Por delante de ellos dos jugados con obligaciones creativas y los otros cuatro planteando un 1-1 con la defensa rival.

samgenoa-1.png

En esta foto, más que una ilustración del avance tactico del mes, es una foto-espejo que explica el partido ante el Genoa. Las líneas juntitas en fase de trancisión, el marcaje al hombre y retraso obligado de dos de los puntas en busca de tener más contacto con el balón. Destacable el posicionamiento de Ziegler y Sanmarco como extremos para aprovechar el espacio en las bandas que dejó el rival.

Jugador por jugador, este fue uno de nuestros mejores meses. Cassano fue genio y figura en el partido ante el Genoa. Antonio es el goleador del Calcio con nueve tantos por delante de los ocho (8) de Ibrahimovic (INTER) y Del Piero (JUVENTUS), aunque este último se lesionó luego del partido que lo enfrentó ante nuestro equipo. Además Curci se sumó a Cassano como los dos jugadores con mejor forma del Calcio, seguidos de cerca por los citados jugadores del Inter y la Juventus. Por otra parte es grato ver que Fabbiani está terminado su adaptaciòn al Calcio y parece haber entrado en una buena racha goleadora y pide pistas para la selección albiceleste. Otro argentino, el mediocampista Juan Roman Riquelme, demostró lo vital que es para el equipo de la forma como lo demuestran los jugadores esenciales. Cuando no está. Su fútbol se extrañó ante el Milan donde al joven Poli le pudo la presión y no tuvo uno de sus mejores partidos.

30 de Noviembre 2009

Temporada 2009/2010 Diciembre

Un mes corto y que nos presenta de entrada un partido interesantisímo en la carrera por las plaza europeas. Una victoria nos daría un gran envión, aunque no me disgustaría el empate. La derrota es impensable.

Diciembre.png

El partido ante los Violas será el partido a ganar. Ellos son los rivales más directos que tenemos y una victoria nos posicionaría muy bien en la zona alta de la tabla. Para nuestra mala suerte, el equipo que dirige Cesare Prandelli es otro que juega con 4-3-3 en el Calcio. Es quizá lo peor que nos pudo haber pasado y habrá que trabajar duro y pensar como contrarestar el efecto que esa tactica produce en nuestra contra.

El segundo encuentro programado es ante un rival que ya conocemos. El Parma no ha obtenido buenos resultados, pero, siendo un recien ascendido, mucho más no se le puede pedir. Su apuesta fuerte es la próxima temporada. No dudo que puedan alcanzar al menos un puesto en la mitad de tabla la campaña siguiente. A pesar de los resultados son de los equipos que más ofrece espectáculo y además ya nos ganaron en la pretemporada.

El último patido nos enfrenta al Catania. Otro equipo que juega con 4-3-3, aunque en este caso más conservador y que muchas veces en un 4-1-4-1. Han tenido una temporada sin sobresaltos y su fútbol no es especialmente de cuidado. La victoria acá debería ser una apuesta sobre seguro. Sacar siete puntos de este mes es el objetivo trazado.

______________________________________________________

  • Autor

gazzetazb4.jpg

2 de Noviembre 2009

Donde nacen las estrellas

Dice la leyenda que un rayo incendió la hierba de Maracaná. Cuando se disipó el humo, un fuerte aroma de metal quemado o, más exactamente, un olor intenso a orquídea de fundición impregnó los pasadizos del estadio. Entonces apareció Mané Garrincha.

En el fútbol del exterior, todas las figuras solían formarse con una invariable lentitud académica en sus propias escuelas: todas partían de una determinada predisposición personal, todas mejoraban con el paso del tiempo y todas terminaban pareciéndose a alguien; seguramente a sus propios maestros. Más tarde, cumplido el largo periodo de aprendizaje, el alumno tiraba de repertorio y jugaba tan bien como cualquiera.

Sin embargo, las cosas son distintas en la factoría de Brasil: allí, el fútbol es una mera representación de la vida natural, de modo que en la cancha, como en la selva, todo el mundo regatea. Esta arraigada costumbre de gatos, pájaros y futbolistas no implica tanto una concesión al juego como una prueba de supervivencia. Aún más: en aquel apretado universo donde escapar es una obligación se incuba el catálogo de recortes, fintas y quiebros que practican los niños en los límites de la favela. Luego, Pelé, Tostao, Rivelino, Zico y los otros ídolos surgidos de la nada aceptan el singular destino de aprender de una sola manera: mirándose al espejo. Así terminan siendo iguales a sí mismos.

Quizá por eso lamentemos tanto la desaparición de cada figura brasileña. No logramos evitar la sensación de que cada ejemplar único se retira con su molde puesto, y sospechamos que cada despedida supone irremediablemente un principio de decadencia.

Por fortuna, los hechos siguen desmintiendo a los pesimistas. No importa el tamaño de quien se va: siempre llega tras él un sucesor, a su vez inconfundible e incomparable, cuya estatura desborda lo conocido. En la Serie A tenemos las pruebas, gente como Kaká, Ronaldinho, Mancini, Baptista o Pato, seres capaces de inventarse un minuto tan diferente a los demás como una gema es distinta de otra gema. Llegado el momento, Kaká volverá a embestir con su andar celestial , Mancini caerá en las mieles de la extrema locura para recordarnos que los extremos no se han muerto, Pato volará en el último cuarto de cancha con alas infernales y Ronaldinho, de sus entrañas, nacerá una diablura que resuctará las piernas de Pelé.

Noticias procedentes de Coritiba, estado de Paraná, indicaban que un rayo auriverde había caído sobre la cancha del Antonio Couto Pereira. De pronto, un fuerte olor a ozono se ha apoderado del graderío y una bestia insaciable llamada Keirrison florece en el área grande en forma de goles.

Es la historia interminable: Dios ha vuelto a parar en Brasil.

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

  • serie.png

    6 de Diciembre 2009

    Antesala

    32-1.pngSerie A - Fecha 14

    1167-2.png Sampdoria 1-1 Fiorentina 1129-1.png

    GOLES| Cassano 11' (SAM), Donadel 20' (FIO)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Este es uno de esos partidos en los que, a pesar de haber sacado un buen resultado, te vas con un mal sabor en la boca, sabiendo que mereciste más de lo que ganaste. Empatamos y seguimos en con vida, y mucha, en la pelea por lo puestos de privilegio.

Habíamos salido a la cancha con carrileros en vez de volantes, todo parta frenar el 4-3-3 de la Fiorentina. Y parece que no sonó la flauta. Estuvimos seguros en defensa y fieros en ataque. Tuvimos todo el control del partido. La pelota y las ocasiones estuvieron de nuestro lado y sólo la mala suerte nos quitó la victoria de las manos. Llegamos a crear hasta once oportunidades de marcar, mientras la Fiorentina sólo tuvo acercamientos lejanos.

La jugada del gol fue obra de Belluci. Recuperó en la media cancha y lanzó un pelotazo de 30 metros que Cassano controló y disparo de primera desde unos 25 metros para abrir el marcador. Esa jugada se repitió en varios pasajes del partido, con Belluci haciendo las veces de armardor y Cassano picando al espacio. Lastimosamente en el mejor momento del equipo la Fiorentina nos empató en una jugada fortuita. Una falta más que discutible cerca del área que culminó con un gol de Marcon Donadel.

En defensa sufrimos un poco con al movilidad de Pazzini, tal como lo hicimos con Quagliarella. Aún así Gianpaolo no presentó más problema que un par de desmarques por la banda y centros a la nada. Tras el cambio de Gilardino por Mutu, los Viola pasaron a un 4-4-2 clásico que les quitó sorpresa y fútbol. Prandelli apostó por dormir el partido y contratacar. Cerró la persiana y nosotros no pudimos abrirla a pesar de varios intentos.

Ofensivamente tuvimos la nota buena de Belluci. El veterano delantero jugó un gran partido partiendo desde una posición más atrasada de lo normal y dejó en el aire una excelente variante para sorprender.
______________________________________________________

Veo que te ha gustado el capítulo que escribí acerca de las tres hermanas, encantado :P

En cuanto a esto, me ha gustado mucho tu decripción de las estrellas brasileñas, un placer leer cosas así siempre interesantes para el lector. En cuanto al partido, les pasamos por encima tanto en disparos como en la posesión, y encima Cassano mojó. Viendolo así parecía imposible perder o empatar el partido, pero por desgracia ha sido lo segundo. Una lástima.

Saludos.

  • Autor

Van Basten Y si. Después de eso lo maldije al FM... Dominamos, llegamos, ibamos ganando y pum, nos empatan de tiro libre y no vuelven a llegar al arco. Entre este y el de la Juve... :P

  • Autor

  • serie.png

    13 de Diciembre 2009

    Antesala

    Un rival al que no le ha ido muy bien en la tabla, a pesar uno de los conjuntos que más apuesta por el espectáculo con un 4-4-1-1 rápido, dinamico y vertical. Un estilo bastante inglés de jugar al fútbol y que se convierte en una apuesta interesante y fresca para el fútbol italiano. Quizás el error del Parma es que no cuenta con los jugadores para un estilo que requiere de un gran fondo físico y mucha velocidad tanto de pies como de mente.

    Los antecedentes no nos favorecen. Ante equipos que apuestan por ese estilo acelerado y vertical no nos fue muy bien. Salimos derrotados en pretemporada ante el Aston Villa, y el mismo Parma. El partido será exigente y debemos procurar atacar sin quedar mal parados en la zaga. Le temó a la velocidad del escurridizo Paloschi ante nuestra defensa. Es pequeño, rápido y goleador. Un jugador que realmente me gustaría tener en mi equipo.

    Para concluir, la vuelta de Riquelme no dará personalidad en el mediocampo y anotar desde el inicio volverá a ser importante.

    32-1.pngSerie A - Fecha 15

    1156-1.png Parma 0-1 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| Cassano 69' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Tal cual se predijo, así pasó. Un partido de mucha intensidad y exigencia física que se solventó con un golazo de Cassano. Antonio lo volvió a hacer. Sacó su magia en el momento más propicio y en una galopada desde 3/4 de cancha, dejando atrás a cuatro defensores, disparo fuerte abajo para definir el encuentro. No sufrimos mucho para tener la posesión del balón, después de todo el rival nos la entregó. Ellos no la necesitaban para atacar y decidieron regalarnosla. Un error que les costó el partido. Con la pelota es nuestro poder pausamos el partido todo lo que pudimos y creamos varias ocasiones de gol a las que Bogdan Lobont respondió con seguridad.

Por otra parte, la defensa se mostró segura y contudente ante los veloces, a la vez que precisos, ataques del rival con Paloschi moviendose por todas partes. El brasileño Hugo resultó ser más jugador de lo que se veía en los vìdeos. Muy fuerte físicamente y provocador de varios pases que pusieron al límite a nuestra zaga. Tuvimos varios problemas al principio del partido para controlar los rápidos contrataques por la bandas, sobre todo de Todorov quien fue un dolor en la nuca los primeros quince minutos. Se optó por asegurarnos más en defensa y atacar con menos libertad por los extremos del campo, lo cual dió el resultado esperado.

Hay que esar satisfechos por el rendimiento de Riquelme, quien parece que nunca se hubiera lesionado y sigue siendo el jefe del mediocampo. Cambiando un poco de tema, y con el acercamiento del mercado de invierno, es tiempo de hablar con la directiva y comenzar a trasar un plan para la proxima temporada y lo restante de esta.
______________________________________________________

ula-la que nivelazo trae Cassano eh

  • Autor

pepin_8mx Cassano es un crack ;)

Empatamos ante un duro equipo como la Fiorentina...

Pero recuperamos el tranco ganador ante el Parma, con un solitario gol de Cassano

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.