Jump to content

Featured Replies

Publicado

Por qué Livorno?

- Por que mi abuelo materno es de Livorno y una parte de mi sangre es italiana y livornesa.

- Por que Livorno es la cuna del movimiento obrero italiano, y me siento bastante identificado con las políticas de componente social.

- Por ser un equipo de escasa reputación, recién ascendido a la serie A, y por tanto con escasas posibilidades de mantenerse, con poco dinero para fichajes.

Por qué CM 01/02?

- He probado otros, pero sigo fiel a mi cm 01-02, ninguno ha logrado atraparme como éste. Es como tu primer amor, que aunque pasen los años, siempre deja huella.

- He editado manualmente la liga italiana, serie A y B de forma intensa, tanto transfers, como habilidades y características de jugadores y equipos..

- Del resto de ligas he actualizado los fichajes más importantes.

Editado por Corto Maltes

bienvenido al foro y ojala te vaya bien con el livorno,y que bueno que hayas elegido el cm01/02 ya que me parecen que no hay muchas historias echas con el cm01/02 :hmm

Suerte con el Livorno.

PD:Mi historia con el Chelsea tambien es con el CM 0102, siempre con el. ;):D

Seguire tu aventura italiana :?

Suerte en el Calcio

  • Autor

Antes de nada hacer unas pequeñas puntualizaciones:

-Tanto la serie A como la B han sufrido variaciones, con respecto a la BD original del CM01/02. La serie A pasó de tener 20 equipos en el CM01/02 a tener 22 actuales, por lo que dos equipos no tienen plaza, he optado por quitar a Treviso y Ascoli, que en teoría son los dos más flojos.

- La serie B, tiene actualmente 24 equipos, en vez de los 22 del cm01/02, que si sumamos los dos que no he puesto en serie A (Treviso y Ascoli) quedan 20 equipos, por lo que 4 se han quedado en la serie C1.

Editado por Corto Maltes

  • Autor

La CIUDAD DE LIVORNO se encuentra entablada en la TOSCANA italiana, en la parte noroccidental de la península itálica.

Destaca por ser una ciudad industrial con un importante puerto comercial en el Tirreno. Y parada obligatoria de los numerosos cruceros que pululan por el Mediterráneo, ya que es la puerta de acceso a varias ciudades turísticamente importantes, Florencia y Pisa.

A diferencia de sus vecinas, Pisa por ejemplo, no cuenta con grandes ofertas culturales, destacando si cabe el Museo de Historia Natural de Italia.

El equipo AS LIVORNO CALCIO se fundó en el año 1915. Nunca ha ganado ningún título importante, salvo la Copa C2 en el 87.

Los años 30-40 fueron la época dorada del equipo, con grandes actuaciones en la serie A.

A partir de la década de los 50 el equipo comenzó a bajar en picado, con retrocesiones consecutivas en la serie B, C y C2, tocando fondo en la década de los 90.

A finales de los 90, el equipo estaba consolidado en serie C2, sin embargo una serie de aciertos en fichajes, y una buena política de club lo ha situado meteóricamente en serie A en pocos años.

El equipo es un equipo modesto, con escaso presupuesto y reputación, por lo que el reto es más complicado.

El Livorno juega en un campo pequeño, el Armando Picchi de 18.200 espectadores.

La plantilla es corta, destaca por encima de todos Cristiano Lucarelli., no por gran jugador, que lo es (máximo artillero de la serie A la pasada campaña 2004/2005), sinó por compromiso con el club.

Artículo aparecido en El PAIS, sobre Lucarelli.

ENRIC GONZÃ?LEZ

EL PAÃ?S - Deportes - 13-12-2004

Dinero, celebridad y comodidad son las tres llamadas irresistibles de los tiempos que corren. Existe, sin embargo, un tipo que no cedió al reclamo y prefirió, en cambio, un sueño. Se llama Cristiano Lucarelli, tiene 29 años, juega como delantero centro y en su ciudad será recordado por muchas generaciones. Pagó mil millones de liras, digamos cien millones de las antiguas pesetas, por una

oportunidad: la oportunidad de realizar sus sueños y pasar a la historia. Y no falló.

Entre quienes guardarán en la memoria las gestas de Lucarelli no figuran, seguramente, los aficionados del Valencia, que le soportaron durante una temporada mediocre en 1998-1999. Tampoco tendrá monumentos a la entrada de los estadios del Perugia, el Cosenza, el Padua, el Lecce y el Torino, todos los equipos por los que pasó en diez años de carrera profesional. Ni quedará en los anales de la selección italiana. Su carrera internacional terminó en 1997, cuando, con la Sub-21, marcó un gol a Moldavia y se quitó la camiseta azurra para mostrar a las cámaras de televisión, en riguroso directo, la que llevaba debajo: una con la efigie del Che Guevara. Por alguna razón, aquello molestó a la Federcalcio. No volvió a ser convocado, ni con los jóvenes ni con los mayores.

Lucarelli es de Livorno y comunista, lo que equivale, casi, a decir de alguien que es de Osaka y tiene los ojos rasgados. El Partido Comunista Italiano nació en Livorno, el puerto industrial de Toscana, en 1921. Y la ciudad siempre ha sido de izquierdas. Como Lucarelli, que se ha puesto en el móvil la melodía de Bandiera Rossa. Nació en un barrio marítimo de mala fama conocido como Shanghai, hijo de un estibador portuario militante del partido y del sindicato. El niño Cristiano estuvo rodeado desde el principio de banderas rojas, por el PCI, y granas, por el Livorno. De mayor quería ser el delantero del Livorno que marcara el gol del ascenso a Primera. Hoy recuerda que, pese a su pasión total por el Livorno, tenía una esquina del alma con los colores del Inter, "porque ellos tampoco ganaban nunca". Lo cual da una idea del personaje y del Livorno, una de las sociedades con menos historial del calcio. Ganó una Copa en 1987, y ya está. Por resumir: desde 1949 merodeaba entre Segunda, en las temporadas triunfales, y Regional, en las normales.

En primavera de 2003, Lucarelli estaba en el Torino y su representante, el abogado Carlo Pallavicino, le estaba buscando nuevo equipo. Las ofertas, todas de clubes de Primera, eran razonables: casi un millón de euros por año. Pero resultó que el Livorno subió a Segunda. Y Lucarelli le encargó a Pallavicino que le encontrara un puesto en su equipo del corazón, donde no había jugado nunca. El Livorno no podía pagar más que unos cientos de miles. Lucarelli aceptó, renunciando a sueldos que ascendían a más del doble, a la fama televisiva de otros clubes y a la comodidad de un puesto secundario. El propio Carlo Pallavicino ha publicado un libro sobre esa decisión y sobre lo que ocurrió después. "Quedaos con los mil millones", se titula.

Lo que ocurrió después fue que Cristiano Lucarelli volvió a su ciudad y vistió el grana de su equipo convertido en el jugador mejor pagado del Livorno y en símbolo del sueño secreto de decenas de miles de livorneses: poner el pie en Primera, 55 años después. Lucarelli, un hombre con más pasión que capacidad reflexiva, se echó la responsabilidad a la espalda como si nada y jugó como nunca en busca del sueño de su infancia.

El día en que marcó el gol número 25 de la temporada, el milagro estaba hecho. El Livorno ascendió.

Lucarelli anotó ayer otros dos tantos que valieron tres puntos. El presidente de la República, el impecable Carlo Azeglio Ciampi, livornés y livornista, debió celebrarlo por todo lo alto. El Livorno se acercó un poco más a la mitad de la tabla y al objetivo de la permanencia.

Cristiano Lucarelli es un tipo que ha cumplido sus sueños, que vive entre los suyos y que será recordado por muchísimo tiempo en su ciudad. Y sólo ha pagado mil millones de liras por todo eso.

Editado por Corto Maltes

  • Autor

Plantilla:

Portería.

Marco AMELIA: Italiano, 23 años. Portero joven, que sin embargo tiene gran experiencia en equipos de serie A, sin duda será el titular, y uno de los hombres importantes.

Paolo ACERBIS: Italiano, 24 años. Un segundo portero de mucha confianza y calidad, sin duda una garantía en el banquillo, y dispondrá de muchos minutos.

Paolo GINESTRA: Italiano, 26 años, tercer portero de la primera plantilla.

Defensa:

Fabio GALANTE: Italiano, 31 años, tras una vida en el Torino, retorna a la serie A, puede ser uno de los puntales en defensa.

Alessandro GRANDONI: Italiano, 28 años. Un muy buen central, el ex Sampdoria, tendrá que luchar por un puesto en el eje de la defensa, ante tanta competencia.

Matteo MELARA: Italiano, 26 años, Central, hombre de repuesto.

Marc PFERTZEL: Francés, 24 años. Lateral para ambas bandas.

Jorge VARGAS: Chileno, internacional, 29 años. Esperemos sea el jugador determinante en la defensa.

Francesco COCO Italiano, 28 años, Lateral izquierdo, cedido por el Inter, sin duda el titular en banda derecha.

A parte de estos jugadores contamos, con algunos jóvenes valores en el equipo primavera como Perna o Giallombardo

Mediocampo:

Diego DE ASCENTIS: Italiano, 29 años. Gran Mediocentro muy defensivo.

Gennaro RUOTOLO: Italiano 38 años, amplia experiencia, tendrá sus minutos, si el físico le aguanta.

Dario PASSONI: Italiano, 31 años, Un jugador de rotación, amplia experiencia y polivalencia, rinde mejor escorado hacia la derecha.

Mario LICKA: Checo, 23 años, Un jugador de corte totalmente defensivo, de gran físico y fuerza.

Stefano MORRONE: Italiano, 26 años, centrocampista de gran proyección y calidad, posiblemente sea uno de los titulares del centro del campo.

Guiseppe COLUCCI: Italiano, 24 años, cedido por la Reggina, centrocampista de mucha clase y gran visión de juego, sin embargo demasiado jóven para llevar las riendas del equipo.

Nicola LAZETIC: Serbio, 27 años, Mediapunta escorado a la derecha, de buen regate y mejor centro.

Stefano MORRONE: Italiano, 26 años, centrocampista de gran proyección y calidad, posiblemente sea uno de los titulares del centro del campo.

ZE RODOLPHO: Brasileño, 21 años, internacional sub21, un mediapunta por ambas bandas de gran proyección.

Brando GARZELLI: Italiano, 19 años, mediapunta de gran proyección subido del equipo primavera, y una de las grandes esperanzas del equipo para un futuro.

Además contamos con Nicolás CORDOVA cedido al Ascoli, en cual hemos de seguir detalladamente, ya que puede ser uno de los pilares del equipo en un futuro.

Delantera:

Cristiano LUCARELLI: Italiano 30 años, la verdadera estrella del equipo. El “bomber� apodado “il Toro di Livorno� un delantero tanque, con gran remate de cabeza y amplia experiencia en primera, todo un ejemplo a seguir, por compromiso con el club, máximo goleador la temporada pasada en la serie A.

PAULINHO: Brasileño, 19 años, buena promesa. Jugador totalmente diferente a Lucarelli.

Ibrahima BAKAYOKO: Marfileño, 28 años, Delantero centro de buen remate y regate.

Raffaele PALLADINO: Italiano, 21 años, cedido por la Salernitana. Posiblemente el jugador italiano de mayor proyección en estos momentos, intentaremos su adquisición a título definitivo, pero se me antoja complicado.

Además contamos con Tomas DANILEVICIUS cedido al Avellino.

Editado por Corto Maltes

  • Autor

Como era de esperar la directiva me pide que EVITEMOS EL DESCENSO, y ese será el OBJETIVO PRIORITARIO, no sin antes el acometer una serie de objetivos complementarios, como:

- Sanear las arcas del club.

- Potenciar la cantera.

- Establecer una buena red de ojeadores/colaboradores.

Para todo ello nos dan 500.000 € para fichajes.

Analizando la plantilla veo algunas carencias, que creo será difícil solucionar en esta primera temporada.

- Incorporación de un lateral izquierdo de garantías.

- Incorporar a algunos jugadores de banda, para el ataque.

- Incorporar un recambio para C. Lucarelli.

Por ello y debido a nuestro presupuesto nos basaremos en jugadores sin contrato y/o jugadores cedidos.

El sistema táctico a utilizar aún está por definir, sin embargo posiblemente juguemos con una línea de 4 defensas, 1 mediocentro, 2 centrocampistas, 2 extremos, 1 punta.

La columna vertebral del equipo la formarán: Amelia-Vargas-Morronel-Lucarelli.

Editado por Corto Maltes

  • Autor

Comenzamos la temporada con un mini-stage en tierras transalpinas, donde jugamos algunos amistosos con equipos de inferior categoría.

VITTORIA 2 - LIVORNO 0

Partido que sirvió para ir cogiendo forma. Gaetano Vasari fue el autor de los dos goles del Vittoria, el veterano extremo fue toda una pesadilla para nuestra zaga. Hemos puesto a un ojeador para seguir sus evoluciones.

PISA 0 - LIVORNO 2

Jugamos contra nuestro vecinos de Pisa, pese a estar algo más rodados físicamente, tampoco hicimos un buen partido. Los goles vinieron el primero de penaltie transformado por Danilevicius. El segundo a escasos minutos del final del partido obra de Colombo.

IVREA 1 - LIVORNO 1

Mal partido por parte de nuestra defensa. Encajamos un gol a las primeras de cambio y luego nos costó mucho lograr remontar, pese a dominar todo el partido, no supimos romper el cerco del Ivrea. Ellos sin embargo en cada contraataque creaban una ocasión, suerte que la calidad de sus delanteros dejaba mucho que desear.

Editado por Corto Maltes

suerte con el Livorno, amigo, es uno de esos retos que me encantan, ademas mi abuelo era italiano tambien, era de Genova :? por eso sigo a muerte a la Samp, tambien, ya me iras informando, no??? :?

P.D: cuida a Amelia, Vargas y Vidigal, sin duda los mejores del Livorno para mi

  • 3 meses más tarde...
  • Autor

Retomo la historia, después de 2 meses. He editado y modificado parte de los post con las cosas que han cambiado, ya que comencé una nueva partida, por problemas técnicos.

Editado por Corto Maltes

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.