Jump to content

Featured Replies

  • Autor

TEMPORADA 2005/06

Este año tocaba apretarse el cinturón un poco tras el gasto económico que supuso el verano pasado. Únicamente reforzamos un poco el equipo Reserva con varias promesas, entre ellas Michalis M. Sifakis, un prometedor portero griego salido de la cantera del OFI Creta que se perfilaba como futuro sustituto de Akeredolu. El de Eritrea seguía rindiendo de forma espectacular desde que lo fiché cuando estábamos en Segunda, pero ya tenía una cierta edad y mi deseo era disponer en la recámara de un portero prometedor.

sifakis.jpg

El joven Sifakis aprendería mucho de Akeredolu

También ascendimos al primer equipo definitivamente al joven central italiano Paolo Martino, tras tres años alternando la Reserva y el equipo profesional. Ya estaba fogueado y era otra joven promesa que lográbamos sacar.

Por otro lado, quise asumir un reto diferente al trabajo de club. Sí, tenía ilusión de dirigir a una selección nacional y vivir esa experiencia. Quizá muchos hubiesen dejado mi puesto en el Kerkira tras el doblete de la temporada pasada y cambiar de aires. Sin embargo yo tenía muchas ganas de continuar con el proyecto, por lo que me decidí por compatibilizar los cargos de entrenador de club y seleccionador.

¿A qué combinado nacional me ofrecí?. A Nigeria. Curiosamente mi antecesor en el puesto era un entrenador griego, que fue cesado. Acepté el reto de Nigeria por dos motivos: No sería realista entrenar a una potencia europea puesto que todavía no había demostrado nada a nivel internacional. El otro motivo fue por Akvai Josua Salach, mi delantero en el Kerkira. Quería dirigirlo en dos sitios a la vez y ganarlo todo juntos.

fed_nigeria.gif

La Federación Nigeriana nombró a Pheenix seleccionador

Había una generación de futbolistas nigerianos realmente buenos: Agahowa, Oliseh, Lawal, West, Kanu, Yobo, Babayaro... etc. Tras una serie de amistosos preparatorios donde pude tomar contacto con la plantilla, en el mes de febrero se disputó la Copa �frica, mi primer reto serio al frente del combinado nacional.

“Estoy ilusionado con este campeonato. Sé que a nivel internacional no tiene un excelente prestigio, pero en �frica se vive muy intensamente. Hace 12 años que Nigeria no gana una Copa �frica y espero que en esta edición no se nos escape�, fueron mis palabras previas a nuestro debut.

once_nigeria.jpg

Instantánea previa a nuestro debut frente a Argelia

Quedamos encuadrados en el Grupo 3, junto a la citada Argelia (victoria por 5-1), Egipto (2-0) y Tanzania (3-0). Pasamos cómodamente a la siguiente fase: los ¼ de final, donde nos esperaba Angola, conjunto al que batimos por 3-1. Superamos cómodamente a Túnez en las semifinales (5-0) y nos plantamos en la gran final del torneo.

El país estaba muy pendiente de lo que haríamos contra Ghana, nuestro rival en la finalísima por coronarnos campeones del continentre negro. Y ¡vencimos! Un 2-0 nos proporcionó el ansiado campeonato, que como dije antes hacía 12 años que Nigeria no lograba.

¡¡¡¡¡ C A M P E O N E S !!!!!

nigeria_campeones.jpg

Nigeria, en plena celebración tras conocerse ganadores del torneo

“Estamos encantados con la obtención de la Copa de �frica. Este verano se celebrará el Mundial de Alemania y nos encantaría que Pheenix continuase en el cargo�, eran las palabras del presidente de la federación. Yo las tomé de buen agrado y acordé mi continuación hasta la finalización del Mundial.

Con el objetivo cumplido, no debía olvidar que mi mayor labor la ejercía en Grecia. Todavía quedaba por saber si con mi Kerkira podría estar a la altura de las circunstancias esta temporada....

(CONTINÚA)

  • Autor

fed_helenica.gif

LIGA GRIEGA

Antes de disputar la LIGA con el Kerkira, jugamos la SUPERCOPA contra el Olympiakos perdiendo 0-1. Se nos escapó el primer trofeo oficial de la temporada, pero la liga no. La Liga fue a parar a las vitrinas del club, sacando 3 puntos de ventaja sobre el Olympiakos que nuevamente quedó por detrás nuestro. El año pasado le habíamos sacado 2 puntos de diferencia. Estábamos muy parejos.

Nuestra segunda Liga!!! Y Djibril Cissé nombrado Jugador del año para la Afición

La rivalidad e igualdad entre ambos clubes (los más potentes de Grecia en aquellos momentos) era evidente. De hecho, en nuestros enfrentamientos en Liga, ganó el equipo que jugaba de local. Los del Pireo ya nos tratan como un rival serio...

copa_griega.jpg

COPA GRIEGA

En COPA no pudimos hacer doblete por desgracia. Nos quedamos en semifinales, donde el Olympiakos nos apeó vengándose de lo sucedido en Liga. Desde luego que el pique era máximo!

Como “consuelo”, el Panathinaikos venció al Olympiakos en la final, por lo que se quedaron tan sólo con la Supercopa de inicios de temporada. Este año les ganamos el pulso también.

ucl.jpg

Una nueva edición de la CHAMPIONS LEAGUE, que supuso nuestra segunda aparición en el torneo. En esta ocasión representamos a Grecia como campeones (el año pasado jugamos la UCL como 2º de nuestro país y no éramos cabezas de serie) y la configuración del grupo fue la siguiente:

Nos tocó el FC Barcelona, Girondis de Burdeos y Rosenborg. Tenía muchas esperanzas de pasar como segundos de grupo detrás del Barça, pero el Girondis nos arrebató la clasificación. Me disgusté mucho porque pienso que teníamos mejor equipo. En Francia sacamos un empate a cero, y en Grecia debíamos haber ganado y no lo hicimos (1-1). Como consuelo logré sacar un empate a uno en el Nou Camp...

uefa_cup.jpg

Dos aparaciones en UCL, y dos 3ºs puestos, lo que trae como consecuencia dos aparaciones también en UEFA. Llegamos nuevamente a esta competición con la intención de llegar al menos a los ¼ de Final como el año pasado, donde el Real Madrid nos había eliminado.

En esta ocasión, en la 3ª Ronda eliminamos al Wisla Cracovia, y en 4ª Ronda al Ajax jugando un gran fútbol y obteniendo un global de 4-0 en la eliminatoria. Llegamos a los ansiados ¼ de Final siendo el Kaiserslautern alemán el rival a batir. Jugamos la ida en tierras germanas y los chicos silenciaron el Fritz-Walter Stadion con un sonrojante 0-3 a nuestro favor. Teníamos la eliminatoria muy de cara y no lo desperdiciamos obteniendo un empate en Grecia que nos daba el paso a las semis.

Allí, medimos fuerzas con el Celtic de Glasgow. En la ida ganamos cómodamente en nuestro estadio por 2-0, y en la vuelta en Escocia nos metieron tres goles que nos dejaban fuera. Parecía que toda la “magia” que nos había acompañado a lo largo del torneo se había esfumado con el cielo gris escocés, pero en el último minuto el zar Mostovoi (37 años de crack) protagonizó su momento memorable en el club al marcar un golazo y meternos en la final. Nunca olvidaré esa jugada...

Fue el Schalke 04 el último escollo. La Final de la UEFA. Y allí estábamos nosotros. Una lesión de su estrella y referente, Emile Mpenza, nos dejó el camino resuelto ya que en ataque notaron mucho su ausencia y ganamos por 4-0, conquistando nuestro primer título fuera de las fronteras griegas.

copa_uefa.jpg

Ya estaba en nuestras vitrinas...

El ONCE tipo de esta temporada fue:

once_05_06.gif

Campeón de la Champions League: Roma

Campeón de la UEFA: Kerkira B)

ya haz hecho historia con el Kerkira.....

en tus tiempos, te llego alguna oferta de alguno grande???

  • Autor

Pues sí, ya hemos hecho historia. El palmarés del club estaba vacío a mi llegada y ya tenemos 2 Ligas, 1 Copa y 1 UEFA. Ha servido para consolidar el equipo en Grecia, y hacerse notar un poquito en Europa.

Ningún grande me hizo oferta seria nunca. Tal vez fuese por mi nacionalidad canadiense, o simplemente porque no confiasen en mi. Nunca lo supe. La única oferta seria que recibí (más adelante) fue la de hacerse cargo de la selección de Inglaterra, oferta que rechacé :D

Esplendida tu historia

Saludos!^^

  • Autor

TEMPORADA 2006/07

Tuve el tiempo justo de recuperarme de la resaca de la UEFA, porque semanas después (verano de 2006) aconteció el Mundial de Alemania. La selección de Nigeria llegó a esta cita con la vitola de campeona africana.

Allí, en Alemania, estaban reunidos los mejores futbolistas del mundo con sus respectivas selecciones. Y ahí estaba Nigeria, mi combinado nacional. Tras ganar meses atrás la Copa �frica, los aficionados nigerianos estaban muy ilusionados por hacer un buen papel en este Mundial. Nos tocó en el grupo B junto a Portugal, República Checa y Ghana.

nigeria_fans.jpg

La hinchada nigeriana, también presente en el Mundial

Mi objetivo era clasificarme como segundo de grupo tras la selección lusa. La Federación por su parte me comunicó que el tercer puesto no sería mal resultado, pero eso supondría nuestra eliminación en la primera fase y me negué a conformarme con tan poco...

Nuestro debut fue contra los checos, un conjunto de calidad que juega ofensivamente. Nos impusimos por 2-1 y empezamos con buen pie. Frente a Portugal mordimos el polvo y nos vencieron fácilmente por 1-3. Llegamos con opciones a la última jornada y lo teníamos todo a favor ya que jugábamos contra Ghana, selección que habíamos batido en la final de la Copa de �frica. Pero hicimos un partido lamentable con muy poca puntería y acabamos con un pobre 0-1 en contra. No encontré explicación posible...

west1.jpg

Taribo West es consolado entre lágrimas

Fue muy decepcionante el verse eliminados a las primeras de cambio, y pese a que la Federación me ratificó en el cargo, tomé la decisión de dimitir. Había margen de sobra para que el próximo seleccionador trabajase de cara a la próxima Copa africana. “No voy a mentir: estoy triste por la eliminación del equipo a las primeras de cambio. Agradezco mucho el interés y el deseo de la Federación por lograr mi continuidad, pero pienso que les he fallado, y dimito. Les deseo toda la suerte del mundo�.

Así acabó mi experiencia como seleccionador nigeriano. Era hora de concentrarse en mi labor en Grecia y preparar la temporada 2006/07...

(CONTINÚA)

  • Autor

La pretemporada con el Kerkira trajo novedades. Hice las gestiones oportunas y se fichó a Ishola Shuaibu, extremo derecho de la selección nigeriana. Trabajé con él en la selección y me gustaba mucho su rendimiento, así que me lo traje para Grecia a precio barato ya que aún seguía jugando en un club de Nigeria. Se trataba de un jugador rapidísimo con mucha llegada, de hecho había sido el máximo goleador de Nigeria durante mi paso por el club. El sacrificado sería Nikos Dokos, que llevaba jugando de titular por la derecha desde mi 1ª temporada en el club, y este año pasaría a ser teórico suplente.

El otro fichaje importante de la pretemporada fue el de Grigoris Georgatos, mítico jugador griego del AEK que llegaba a nuestro club ya veterano pero se le podía aprovechar un par de temporadas a un buen nivel. Jugaba por la izquierda, tanto de defensa lateral como de extremo. Nos daría experiencia y le enseñería unos cuantos trucos a Richardson.

georgatos1.jpg

Georgatos, en su etapa en el Inter

En el capítulo de bajas destacadas, perdimos al central titular Galanopoulos, que pasó al Kalithea. Por otro lado, ya era hora de pedir tras estos años un aumento en la capacidad del estadio. La directiva me dio la razón y se amplió a casi 10.000 asientos, ya sé que no es mucho pero seguimos siendo un club humilde :biggreen

La SUPERCOPA GRIEGA abrió de forma oficial la temporada, y nos la adjudicamos tras batir al Panathinaikos. Nunca la habíamos ganado (el año pasado nos la arrebatara el Olympiakos) así que fue bonito. También jugamos la SUPERCOPA de EUROPA al ser actuales campeones UEFA. La jugamos contra la Roma y lógicamente perdimos. Los italianos tenían un equipazo...

fed_helenica.gif

La LIGA volvía a ser un reto para nosotros. Nuestro objetivo era establecer una dinastía en Grecia, tal y como hizo el Olympiakos años atrás. Por tercera vez consecutiva volvimos a alzarnos con el campeonato, sacando esta vez 2 puntos al.... adivinen: Olympiakos.

La liga parece ser que es cosa de dos, pese a haber escuadras de calidad como Panathinaikos, AEK, Aris o Iraklis. Cissé fue el pichichi de la competición con 22 goles y también Jugador del año para la Afición.

copa_griega.jpg

La COPA supuso un nuevo doblete. Superada la Fase de Grupos, tiramos en la 3ª Ronda al PAOK de Salónica, en los ¼ al Chalkidona y en las semis al actual campeón: el Panathinaikos. Llegamos a la final donde un claro 3-1 sobre el Olympiakos supuso nuestra segunda copa en la corta historia de este club.

ucl.jpg

En CHAMPIONS LEAGUE nos tocó a la todopoderosa y vigente campeona Roma (que ya nos había mandado un recadito en la Supercopa de Europa), el Bayer Leverkusen y el AIK sueco. Estaba claro que alemanes y griegos se iban a disputar la segunda plaza del grupo. En Alemania perdí 1-3 y en casa firmamos un 3-3.

Estos partidos eran los claves y no estuvimos a la altura de las circunstancias. Los 6 goles en tres partidos dejan claro que la marcha de Galanopoulos nos hizo mucho daño, ya que no reforzamos ese puesto. Así, obtuvieron su billete la Roma y el Leverkusen. Por tercer año volvía a dar con la UEFA...

leverkusen.jpg

El Leverkusen se salió con la suya

uefa_cup.jpg

Disputamos la UEFA y defendemos nuestro título de vigentes campeones. El bombo nos empareja con el Elche de Portillo, que nos eliminó a las primeras de cambio cuando en el partido de vuelta expulsaron a nuestro arquero Akeredolu y tuvo que ponerse el mediocentro Klausen con los guantes guardando la portería. Mala suerte y curiosa anécdota que sigo recordando hoy en día.

El ONCE tipo de esta temporada fue:

once_06_07.gif

Campeón de la Champions League: Roma

Campeón de la UEFA: Hertha de Berlín

Mundial Alemania 2006: Italia

  • Autor

TEMPORADA 2007/08

La primera noticia de la temporada fue la decisión de Mostovoi de colgar las botas. Rozando ya los 40 años, el jugador ruso llevaba tres temporadas en Kerkira y aquel gol contra el Celtic en la retina de los aficionados. Fue un placer tenerte con nosotros y hasta siempre zar!!!!

mostovoi2.jpg

El adiós de un auténtico crack

Estaba muy preocupado con el rendimiento del equipo en Champions. Hemos disputado 3 ediciones y nunca hemos podido superar la primera fase de grupos. Si queremos ser importantes en Europa (sin menospreciar la UEFA) tenemos que avanzar y ganar a rivales superiores o de un nivel similar. Es la espina que tenía clavada. Intento reforzar el equipo con dos jugadores ya veteranos con experiencia internacional, que doten al equipo de ese extra que necesita.

De esta forma llegan a Grecia Juan Pablo Sorín (dinero a la Lazio) para fortalecer la defensa, y Luis Figo (libre al acabar con el Bayern) tras la retirada de Mostovoi. Sorín aportaría tranquilidad atrás y Figo jugaría de MPC como enganche de Cissé y Salach, porque para jugar en banda ya estaba lento.

figo1.jpg

El Kerkira apostó por viejas glorias

También llegó el mediocentro inglés Tyrone Mears como futuro reemplazo de un veterano José Ignacio. No hubo más refuerzos, y conservamos el bloque como ha venido siendo habitual a excepción de aquel loco verano del 2004. En otro orden de cosas, la FIFA nos mandó disputar el Mundialito de Clubes. No teníamos previsto este acontecimiento y nos trastocó un poco la pretemporada, pero era un honor para el club el participar en esta competición internacional.

Nos tocó jugar en un grupo con el Palmeiras, el Necaxa y el Al Nassr de Arabia Saudí. Gané los 3 partidos y accedimos a las semifinales. El día antes!!! había jugado la SUPERCOPA frente al Olympiakos (2-1 para nosotros). Fue jugar y viajar de nuevo para la semifinal del Mundialito. Los jugadores estaban cansadísimos y los suplentes no pudieron con el Pachuca mexicano. Nos llevamos el 3º puesto al doblegar al Atlético Paranaense brasileño. El Mundialito fue de la Roma, imparable... :mad:

fed_helenica.gif

En fin, la LIGA esta vez fue más sencilla que nunca. Quedamos campeones sacándole 17 puntos al segundo: el Olympiakos. Sin duda una gran regularidad que nos permitió prestar más atención a los compromisos europeos. Cuarta liga en cuatro años mágicos. Cissé obtuvo por tercera vez consecutiva el premio al Jugador del año para la Afición, mientras que Salach acabó como pichichi en Liga. Qué gran pareja de delanteros teníamos!!!

copa_griega.jpg

La COPA ya fue otra historia. Superamos con éxito todos los escollos hasta la final. Las estadísticas decían que estábamos imbatidos en las finales cuando jugábamos a partido único, pero esta vez el AEK de Chiotis (gran actuación) nos venció por 1-2. Lástima :hmm:

ucl.jpg

La CHAMPIONS LEAGUE era, como dije, mi espina clavada. En esta ocasión compartimos grupo con Milán, Liverpool y el Dínamo de Croacia. Empezamos muy bien endosando un 2-1 al Milán en nuestro estadio. Sin embargo una goleada por 0-4 en San Siro supuso nuestra eliminación. ¿Por qué?. Pues porque empatamos a puntos con el Liverpool y el goalaverage también era idéntico. Por tanto la diferencia de goles global actuó como desempate, y esos 4 goles del Milán nos perjudicaron muchísimo. La culpa fue mía porque cuando íbamos perdiendo por dos, opté por seguir atacando y jugando al ataque para marcar el gol de la honra...

cisse2.jpg

Cissé fue de los más afectados por la eliminación

uefa_cup.jpg

Volvimos con el rabo entre las piernas a la UEFA. Y lo hicimos con mala leche: Nos cargamos a nuestros compatriotas PAOK y Olympiakos en 3ª y 4ª Ronda respectivamente. El sorteo nos sonrió y nos regaló al Heerenveen holandés en ¼ eliminándolo.

En semis no nos sonrió y nos tocó un hueso que se llamaba Lazio. Cuajamos una gran actuación ganando 1-2 en el Olímpico de Roma y aguantamos un 0-1 en contra en la vuelta arropados por nuestra afición. Llegamos por segunda vez en la historia del club a la final de la UEFA, esta vez frente al Brujas. Ganamos por la mínima pero ganamos e inscribimos otro capítulo emotivo.

brugge.jpg

Los belgas se toparon con un efectivo Kerkira

El ONCE tipo de esta temporada fue:

once_07_08.gif

Campeón de la Champions League: Borussia Dortmund

Campeón de la UEFA: Kerkira B)

  • Autor

TEMPORADA 2008/09

Jacques Santini había sido cesado y me eligieron para llevar el timón de la selección francesa. Era mi segunda experiencia tras mi etapa con Nigeria. Se disputaba en el 2008 la Eurocopa, con sede en Suiza. Vencí en encuentros amistosos a Holanda e Italia, por lo que estaba ilusionado con el torneo.

Francia era una selección envejecida, con Zidane y Thuram en las últimas a punto de la retirada y la dupla Henry-Trezeguet ya en su época madura. Estuvimos encuadrados en un grupo con Inglaterra, Noruega y Dinamarca. El torneo fue un fracaso total, logrando sólo 3 puntos y marchándonos para casa. El día después de la eliminación presento la dimisión. Nunca más volví a hacerme cargo de una selección.

france.jpg

Fracaso total de Pheenix y desilusión en Suiza

Verano de 2008: Luis Figo me comunica que desea retirarse y empezar una carrera como entrenador. Además, llega a las oficinas del club un fax del Chelsea. El club londinense está muy interesado en Kafes y Shuaibu, y me ofrecen 24 millones de euros en un pack que contiene a ambos. Teniendo en cuenta que ambos jugadores tienen 29 años y en breve empezará su bajada física, me parece que la oferta es demasiado suculenta como para rechazarla. Nunca habíamos ingresado tal cantidad de dinero en las arcas del club, lo que nos permitiría maniobrar en el mercado. Acepto la oferta.

kafes2.jpg

Kafes era nuestro pilar en el mediocampo y crack griego

Por si fuera poco, Djibril Cissé me comunica que quiere irse del club. Los malos resultados en Champions le decepcionaron muchísimo y el atractivo de otra liga más potente ha jugado en nuestra contra. Lo traspasamos al Kaiserslautern por 12 millones. Además, el rendimiento de Juan Pablo Sorín fue toda una decepción. Llegó veterano de la Lazio para conducir el balón desde la defensa y poner orden, y resultó ser un desastre. Llegué a un acuerdo con el América mexicano, club en el que se retiraría.

cisse3.jpg

A Cissé se le quedó pequeño el club

En total, 5 titulares perdidos. Me muevo rápidamente y llego a un acuerdo con Peter Luccin, mediocentro francés del Marsella que no gozaba de minutos, por lo que lo adquirí a la baja. Gran incorporación para suplir a Kafes. El portugués Cristiano Ronaldo llegó para intentar olvidar a su compatriota Figo. La baja de Cissé la cubrí con un prometedor brasileño: de Souza. La banda derecha quedaba hueca tras la baja de Shuaibu al Chelsea, y la cubriría Nikos Dokos que volvía a la titularidad en su equipo de toda la vida, hasta que se forme la joven promesa Vasco Pires, futuro megacrack, también portugués.

Así acabó esta pretemporada, con muchos cambios y nuevas caras...

(CONTINÚA)

  • Autor

athens_news.jpg

Entrevista al manager del Kerkira

"De aquí no me mueve nadie"

Padelis Athanasiou habla con Joseph Pheenix en una entrevista en exclusiva. Vestido con el chandal del equipo, nos recibe en su apartamento de Corfu, con vistas al mar...

- Qué, mister, ¿cómo le va la vida en Grecia?

La verdad que muy bien, estoy muy cómodo en la isla. Son 7 años ya aquí y me siento como uno más. De aquí no me mueve nadie.

- Hombre, sabemos que la gente de Kerkira está encantada con usted. Un ascenso a 1ª División para luego ganar 4 ligas, 2 copas y 2 UEFAS...

Sí, ha sido increíble. Pero en Champions no hemos hecho gran cosa. Si queremos que el fútbol griego se respete, debemos llegar más lejos en esta competición

- ¿Y nunca ha pensado en cambiar de aires?

Hombre, uno siempre tiene la ilusión porque un grande llame a tu puerta. En mi caso nadie ha llamado nunca, y para irme de Grecia sólo lo haría por un grande.

- Y en cuanto a los cambios de este año, qué me dice...

Bueno, hemos perdido a jugadores importantes, y los que han llegado tienen que aclimitarse aún. No va a ser fácil desde luego :o

- ¿Y qué pasó con Francia en la Eurocopa?

Un desastre. No preparé al 100% esta competición, y posiblemente me llevé a jugadores demasiado veteranos que ya no estaban para rendir al máximo. Soy culpable de lo que ha pasado.

- ¿Cual es su sueño al margen del Kerkira?

Entrenar a la selección griega y hacerla campeona del Mundo.

- Es un gran sueño. ¿Cuándo hacerlo realidad?

Eso es cosa de la Federación. Karataidis, el actual seleccionador, sigue en el cargo desde mis primeros días en Kerkira. Y parece que goza de la confianza del presidente de la Federación....

- Pero usted sabe que es el manager con mejor valoración en Grecia, y que la selección no se clasificó ni para el último Mundial ni para la última Eurocopa....

Sí, pero repito que es asunto de la Federación :biggreen

- ¿Y con la cantera del Kerkira?. Mucho jugador extranjero veo ahora

Se ha fichado a gente de fuera. Sin embargo el año pasado jugamos con 5 canteranos en el once titular. Todavía esperamos a que salga el mesías que necesitamos de la cantera....

- Pues seguiremos rezando. Mucha suerte

Hasta luego.

  • Autor

Abrimos boca con la SUPERCOPA donde nos imponemos con comodidad al AEK de Atenas por 4-1. Nos vemos las caras en la SUPERCOPA de EUROPA con el Dortmund, un equipazo a la altura de la Roma. Perdemos 0-2 y hasta el momento nunca hemos podido conquistar este trofeo. La directiva decide ampliar el estadio a 13.000 asientos, todavía estamos lejos de los 40.000 que deseaba.

fed_helenica.gif

La LIGA estuvo más igualada que nunca. El Olympiakos en esta ocasión plantó muchísima guerra y empatamos a 55 puntos al final de la competición, pero el goalaverage nos favorecía y nos proclamamos campeones griegos por quinta vez consecutiva.

copa_griega.jpg

Tras haber perdido la final de COPA el año pasado, esta vez no queríamos que se nos escapase de ninguna manera. Fase de Grupos OK, y en 2ª Ronda afuera el Anaitoliko. En 3ª Ronda dejamos en la cuneta al Aris de Salónica y en los ¼ nos toca una perita en dulce (Veria) con un 5-1 en total de la eliminatoria.

Llegamos a semifinales contra un equipo de 2ª División revelación, el Ionikis. Hasta ahí llegó su aventura y jugamos la finalísima frente al Iraklis. No fallamos y sumamos la tercera copa. Nuevo doblete! :o

ucl.jpg

En CHAMPIONS LEAGUE nos enfrentamos a Borussia Dortmund (vigente campeón), Valencia y Galatasaray. Por primera vez en la historia del club logramos el pase como 2º de grupo tras los alemanes. Un alivio al fin pasar a la siguiente fase!!!

Nuestros nuevos rivales fueron el Liverpool, Partizán de Belgrado y Milán. Nuevamente nos colamos en segunda posición y accedemos a los ¼ contra todo pronóstico. Llegar a esa altura ya era un premio, porque debíamos medirnos a la omnipresente Roma. Nos eliminaron fácilmente (0-1 en Grecia y 3-0 en Italia) pero estoy contento por haber progresado en relación a años anteriores. El Kerkira estaba entre los 8 mejores clubes europeos...

akeredolu.jpg

Akeredolu, un seguro bajo palos

Esta temporada fue crítica. En verano perdimos a muchos jugadores importantes, y las cosas no pintaban muy bien. El llegar a cuartos de final en Champions supuso una alegría y motivación por continuar con el proyecto. Para mí ha sido el momento más difícil y crítico en el club.

El brasileño de Souza deslumbró a propios y extraños, nombrado Jugador del año para la Afición. Y el ONCE tipo de esta temporada fue:

once_08_09.gif

Campeón de la Champions League: Borussia Dortmund

Campeón de la UEFA: Udinese

Eurocopa Suiza 2008: Italia

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.