Jump to content

Featured Replies

Enhorabuena por tu historia, es de las mejores que he leído en mucho tiempo. Espero ansioso lo que falta...seremos por fin campeones de Europa??

  • Autor

Gracias por los halagos y bienvenido!

Trabajando día a día intentamos que el fútbol griego gane prestigio a nivel europeo. Tenemos que pasar de los ¼ sea como sea y llegar al menos a semifinales.

En breve os pongo la siguiente temporada.

  • Autor

TEMPORADA 2013/14

El año 2013 fue un momento muy difícil, estaba un poco quemado y pensé que mi etapa en Grecia debería finalizar. En competiciones nacionales lo había ganado todo, y me apetecía el reto de entrenar en una liga más potente como la española o la italiana.

Además, el estancamiento del equipo en los cuartos de la Champions me tenía preocupado. Era el momento de vender a Kieran Richardson: Tenía 28 años, estaba a disgusto y generaba problemas internos. Años atrás siempre intenté retrasar su salida del club subiéndole manualmente el valor e intentándolo tener siempre contento. Pero ya fue imposible. Rechacé las múltiples ofertas europeas que llegaron a los despachos del club y lo traspasé al Santos brasileño por casi 21 millones de euros. No quería enfrentarme a él en Champions ni tampoco reforzar un rival directo.

richardson5.jpg

Richardson, feliz por poder cambiar de aires

Un dato curioso: En todos estos años nunca fue internacional inglés pese a ir siempre convocado y figurar con la estrellita en la selección. Y fue cambiar de equipo y empezar a jugar sin parar....

También nos despedimos de Shevchenko. Lo fichamos veterano y nos dio dos años excelentes de goles, pero en este verano del 2003 pegó un bajón físico muy grande. Llegamos a un acuerdo y regresó a Italia como jugador/preparador de un equipo modesto: el Ascoli. Cerrando el capítulo de ventas, traspasamos a Bastía, también veterano, al AEK.

sheva_press.jpg

El goleador ucraniano anunciando su vuelta a Italia

Realizamos tres fichajes: Para reemplazar a Sheva nos hicimos con José Antonio Camacho. No confundir con el ex-seleccionador español y ex-entrenador de Real Madrid. Se trataba de un jovencísimo delantero salido de la cantera del Tenerife. Fichamos a otro español llamado Andoni Ballesta para la banda derecha. Y para cubrir la baja de Bastía se llegó a un acuerdo con el MC sub-21 francés Sébastien Soulas, que sorprendentemente aún seguía jugando en Francia (Lorient). Este último jugador tenía un potencial enorme y su contratación me pareció un movimiento muy inteligente, porqueva a ser una bomba en pocos años.

Con Richardson oficialmente fuera del equipo, confiamos su reemplazo en Marcos Luiz Filho, un chico que lo sacamos de Brasil siendo un adolescente y lleva aquí en Grecia 6 años formándose con nosotros. Se ha nacionalizado griego y tras haber estado cedido en clubes menores del país, tendrá continuidad en el primer equipo. Siempre ha sido filosofía nuestra confiar en los jóvenes con potencial.

filho.jpg

Filho agradecía públicamente la oportunidad brindada

Realizamos el stage de pretemporada en la sierra madrileña. Aprovechamos y nos enfrentamos al Real Madrid y al Atlético. Ambos conjuntos eran los más potentes de España junto con el Barcelona, lo cual nos sirvió para preparar bien la SUPERCOPA, que esta vez no se nos escapó. Vencimos 3-2 al PAOK y la volvemos a ganar tras 4 años de sequía.

(CONTINÚA)

  • Autor

fed_helenica.gif

También ganamos nuestro décimo campeonato de LIGA sacando 9 puntos al Olympiakos, que hacía tres años que no quedaba subcampeón. Conseguí mi objetivo del 10/10, marca que dificilmente otro equipo logrará en el futuro.

copa_griega.jpg

La COPA de Grecia trajo sorpresas. Llegamos a la final y nos enfrentamos al PAOK. Se tuvieron que jugar penalties para determinar el ganador. D'Alessandro y Henry incomprensiblemente fallaron sus oportunidades desde la cal y los viejos fantasmas del año pasado volvían a aparecer. Los penalties no se nos dan muy bien. Perdimos.

ucl.jpg

Ahora o nunca, hay que pasar de 1/4: CHAMPIONS LEAGUE. Dejamos al Real Madrid, Udinese y Aalst en la fase previa y pasamos como primeros de grupo. Nuevamente el sorteo nos depara un grupo asequible con Standard de Lieja, Celtic y Parma. Volvemos a clasificar como primeros de grupo y volvemos a su vez al punto fatídico, es decir, los 1/4 de final. La prensa ya nos compara con España en los Mundiales.

Nos toca el Atlético de Madrid de Fernando Torres, conjunto al que curiosamente nos habíamos enfrentado en nuestra pretemporada. Los rojiblancos eran un equipo en forma, que venía haciendo temporadas muy serias en España con Fernando Castro Santos como entrenador. Contaban, además de “El Niño”, con Burdisso, van Beek (internacional holandés), Hubschman, Mantorras, Lockhart, etc.

torres.jpg

Torres en la 2013/14 ya no era tan niño

Jugamos la ida en Kerkira. El equipo arropado por nuestros hinchas funcionó a la perfección, pues vencimos a los madrileños por 2-0. Marcaron Filho y Pires, dos apuestas personales mías que se formaron en nuestra cantera pese a no ser griegos de nacimiento. Teníamos la eliminatoria favorable siempre que no pecásemos de inexperiencia en el Vicente Calderón.

Allí, ante más de 50.000 seguidores rojiblancos, estábamos jugándonos nuestro pase a semis. No modifico mi dibujo táctico para encarrarme atrás buscando el anti-fútbol, sino que salimos al campo intentando tocar el balón y teniendo la posesión en nuestro poder. Me sale bien la jugada y ganamos 0-2 con dupla de Henry que tuvo una gran actuación.

Por primera vez en la historia de este humilde club estábamos en semifinales de la Champions League!

El destino quiso que nuestra suerte no saliera de España: el próximo rival y último obstáculo para llegar a la Final sería el F.C. Barcelona. Los catalanes nos tenían muchísimas ganas, porque el año pasado los dejamos fuera en la primera fase en un chanchullo con el Milán, ¿se acuerdan?.

Si yo estaba orgulloso de mi record de 10 ligas cosechadas con el Kerkira de forma consecutiva, qué decir del Barça: Había ganado 11 seguidas en una liga de primer nivel como la española. Sus estrellas eran el goleador Cavenaghi, Robben, Ibrahimovic, Dedé y Metzelder, entre otros. Una superplantila.

robben.jpg

Robben, crack en can Barça y en la selección holandesa

Sin duda nos esperaba un hueso muy duro de roer, pero estábamos ante una oportunidad histórica.

(CONTINÚA)

  • Autor

Llegamos al Nou Camp con las bajas de Pires y Skita, dos titulares fijos. Mi planteamiento fue el mismo que el usado frente al At Madrid: Intentar tener la pelota y sacar un resultado positivo que nos permita decidir la serie en Grecia. Y a eso fui.

Empezamos el partido mal. Una jugada personal de Iniesta posibilitó el primer gol del Barça a los 16 minutos. El autor fue Ricardo López, un canterano internacional de bastante clase. Afortunadamente reaccionamos minutos después, gracias a una acción de Henry, que acabó sufriendo falta dentro del área azulgrana. Penalti! El propio crack francés se encargaría de transformarlo y devolver la igualdad en el marcador.

Aguantamos muy bien el tipo durante el resto del primer tiempo, pero en los descuentos otra vez apareció Andrés Iniesta para asistir a Robben, que marcó un golazo antes de irnos todos para el túnel de vestuarios. Estábamos perdiendo 2-1, no era mal resultado para la vuelta, pero otro gol del Barça en la segunda parte nos podría complicar mucho las cosas.

iniesta.jpg

El Barça estaba viviendo de la gran creatividad de Iniesta

Se reanudó el partido y nos fueron mucho mejor las cosas. En el min62 nuestro central Andrielos colgó un balón en largo desde la zaga que recibió en buenas condiciones D’Alessandro. El argentino ve el desmarque de Henry y le asiste. Era el gol del empate, y el Nou Camp callaba.

Cavenaghi y Defoe estaban siendo muy bien defendidos y no les llegaban balones en condiciones. Pasaron los minutos y el Barcelona no lograba oportunidades claras de gol. En el 86 se produjo la remontada definitiva del Kerkira con los mismos protagonistas: D’Alessandro vuelve a combinar con Henry y éste marca!!! Era su hattrick y nuestra victoria.

henry2.jpg

Nos sorprendimos hasta nosotros mismos de la remontada

Llegó el partido de vuelta en el National Gym de Kerkira. Con el 2-3 obtenido en España, nos valía cualquier victoria (obvio), empate (obvio también) y si se diera el caso de perder, los 3 goles anotados fuera de casa nos podrían ser muy útiles. Para ser sinceros lo teníamos todo muy a favor.

Lleno total en nuestro estadio. Salía el Barça con línea de 4 atrás (Dedé, Anastasiadis, Lúcio, Metzelder), un trivote para el mediocampo (Marcelo, Iniesta, Ricardo López), dos mediaspuntas (Robben y Hersi) y en punta Cavenaghi. En la banca se guardaban más artillería: Ibrahimovic, Owen, Milan Baros, Defoe... estaban sobradísimos de delanteros!!!

Jugamos una mala primera parte. La posesión estaba igualada (mal asunto) y cuando teníamos el balón no creábamos peligro. La puntilla nos la dio Hersi con el 0-1 a pase de Cavenaghi. Llegamos así al fin del primer tiempo. Ese resultado nos valía pero las cosas no pintaban bien.

Henry y D’Alessandro, que se salieron en la ida, estaban jugando fatal. Muy torpes arriba, perdiendo balones y no siendo determinantes. Lo estábamos acusando y la segunda parte seguía siendo igual a la primera. El Barça nos podía marcar el empate en cualquier momento, ¿qué hacer? ¿mantener a los cracks aunque estén jugando mal por si les llega la inspiración en una jugada, o sustituirlos antes de que sea demasiado tarde?.

Yo, aunque sin estar muy seguro de lo que hacía realmente, opté por la segunda de las opciones. Además varié mi táctica y opté por una defensiva para aguantar los últimos 25 minutos. Todo se fue al traste cuando Robben anotó un impresionante disparo que Sifakis no pudo desviar. En esos momentos el Barça era equipo semifinalista. Nos pusimos muy nerviosos y no pudimos hacer nada. Increíble pero cierto: Se nos había escapado una oportunidad histórica. Habíamos hecho lo más difícil (ganar en el Nou Camp) y errado lo más fácil.

Henry, fue nombrado nuevamente Jugador del año para la Afición. El ONCE tipo de esta temporada fue:

once_13_14.gif

Campeón de la Champions League: Inter de Milán

Campeón de la UEFA: Chelsea

  • Autor

TEMPORADA 2014/15

Tuvimos muy cerca el poder disputar una finalísima de la Champions, y este año el trabajo fue encaminado a, como mínimo, volver a semifinales. Decidimos en verano vender al central "Skita" al Rangers escocés, porque la eclosión de nuestro canterano Athanasiadis era evidente. Con 19 años ya era una realidad y bajo mi punta de vista será el futuro central de la selección. Además tenemos también en la zaga a Ilias Sakelaropoulos, otro jocencísimo central que fichamos el año pasado procedente del humilde Korinthos, y que apunta las mismas maneras que Athanasiadis.

Estos dos chicos son nuestro futuro en la defensa, porque los centrales titulares Tobros y Andrielos rozan la treintena. Serán su relevo natural conforme transcurran las temporadas.

Vendimos a un semi-retirado Battaglia al Milán (no sé muy bien por qué los italianos se fijaron en él), y al español Ballesta, fichado del año anterior, que pese a su calidad nunca rindió como esperaba y debemos dejar paso a nuestras jóvenes promesas griegas.

u21_grecia.jpg

Athanasiadis y Sakelaropoulos eran estrellas de la sub21 griega

Tristemente el Bayern Munich nos robó a D'Alessandro ya que su contrato no estaba protegido. Al argentino todavía le quedaba un año de contrato con nuestro club, pero los alemanes nos lo arrebataron pagando 3,6 millones de euros, muy poco dinero para lo crack que era. El que sí que estaba en decadencia física era Henry, algo lógico porque ya estaba más cerca de los 40 que de los 30. Pero no pensaba venderlo. Le quedaba un año de contrato y quería que se retirase aquí como homenaje a estos años tan buenos que nos ha dado. Se quedó como delantero suplente.

henry3.jpg

Era el favorito de la afición

Apartado de fichajes: El mediapunta griego Christos Perros fue el encargado de intentar hacer olvidar a D'Alessandro. Procede del Iraklis y tiene una carrera muy sólida en la liga griega, siempre me había gustado pero nunca tuve sitio para ficharlo antes. Reforzamos la delantera con el español Juan Salinas, producto de la cantera del Real Zaragoza. Hará dupla con su compatriota Camacho. Dos apellidos españoles “ilustres” del fútbol.

Fichamos a última hora a Ariza Makukula, ya que estaba libre y me gusta mucho jugar con un verdadero delantero tanque, algo de lo que carecíamos desde la salida de Salach. Por lo demás reforzamos la Reserva con alguna promesa visto el gran resultado de Pires, Filho o nuestros canteranos griegos. Por cierto, un Pires que el pasado verano se proclamó campeón del Mundo con la selección portuguesa, que venció a Argentina en la final donde participó D'Alessandro.

La SUPERCOPA fue una fotocopia de la pasada edición: Repetimos rival (PAOK) y resultado (3-2 para nosotros).

fed_helenica.gif

En LIGA se consumó la tragedia. Cometimos el error de centrarnos única y exclusivamente en la Champions y el Olympiakos, con una segunda vuelta impecable, nos quitó el primer puesto. Llegamos con opciones a la última jornada pero los marcadores de otros estadios no nos favorecieron. Tras 10 títulos consecutivos del Kerkira, los del Pireo volvían a lo más alto. Fue un duro golpe por lo inesperado.

copa_griega.jpg

La COPA nos sirvió de consolación a lo vivido en Liga. Ganamos en la final al Atromitos siendo ésta nuestra octava copa. Eso sí, ganamos sufriendo mucho: el partido se decidió en la prórroga, y un gol de Salinas resultó providencial para la conquista de este título.

ucl.jpg

Y, finalmente, la CHAMPIONS LEAGUE. Fácil grupo con Juventus, Eendracht Aalst y Dínamo de Kiev. ¿Fácil? Quedamos 3º haciendo el ridículo, porque no tiene otro nombre lo que hicimos. Obtuvimos 4 empates, 1 victoria y 1 derrota. Nos vimos obligados a jugar la UEFA, como en mis inicios.

uefa_cup.jpg

Allí nos eliminó el Arsenal a las primeras de cambio. Los resultados fueron un 0-0 en Grecia y derrota por 1-2 en Highbury con goles de Hélder Postiga y Emerson. Sin duda la marcha de D'Alessandro nos afectó muchísimo, y en la delantera nuestros jóvenes españoles todavía eran demasiado inexpertos. Y Henry sólo podía aguantar media hora jugando. Pedí disculpas a la hinchada.

En definitiva ha sido el peor año en mi carrera como entrenador de este equipo, un cúmulo de despropósitos que a punto estuvieron de hacerme presentar la dimisión. La Federación Inglesa me pidió ser su nuevo seleccionador sin que yo hubiese peticionado el cargo. Allí podría reunirme nuevamente con Richardson, pero decliné la oferta: Había que limpiar la imagen del Kerkira y además no guardo buena experiencia con los combinados nacionales.

No se salvó nadie pero dieron a Salinas el Jugador del año para la Afición. El ONCE tipo de esta temporada fue:

once_14_15.gif

Campeón de la Champions League: Inter de Milán

Campeón de la UEFA: Académica

Mundial de Suiza 2014 : Portugal

disculpa que te lo diga, pero AHORA SI, el equipo tiene pinta de ser un equipo griego :)

Suerte!!! y no tantos descuidos para la proxima!!!

Esperabas ganar una copa con un "Perros" jugando adelante? :)

Por dios como te gusta darte maza con esta partida, es una tortura :)

Me uno a tu historia y quiero felicitarte...

Por el nivel de tu relato y la forma en que vas contando la Historia. Me tomó casi dos horas leerla porque no quise perder detalle...

Por la constancia para jugar tantos años en el mismo club a pesar de sufrir tantas frustaciones en el plano continental...

A partir de ahora tienes un fiel seguidor y espero que sigas con este maravilloso relato...

A propósito, el gráfico que pediste para tu relato ya está listo. Pásate por el Foro de Gráficos que allí ya lo colgué anoche...

Suerte! :)

  • Autor

A los bromistas David Mitchell y Keyzerfaq decirles que ya vale de tanto cachondeo :) y que tarde o temprano Kerkira y Grecia estarán en lo más alto.

Y a wilko darle la bienvenida a la historia, me alegra que te haya gustado tanto. Muchas gracias por el gráfico y tu seguimiento!

Saludos a los tres.

  • Autor

TEMPORADA 2015/16

Tras el duro varapalo afrontamos con más humildad esta temporada. Queríamos que la Liga no se nos volviese a escapar bajo ningún concepto, y ganar de una vez la Champions. Únicamente hacemos dos fichajes para el primer equipo: Joe Cole, titular en el Milán. Un jugador inglés de mucha experiencia que se encontraba sin equipo. Reforzará esa mediapunta tan mermada desde la marcha de D'Alessandro. La otra contratación fue la de Panagiotis Nikolaidis, un medio centro defensivo del Iraklis que nos dará más estabilidad en mediocampo: el año pasado perdíamos siempre la batalla en esa zona.

Definitivamente Henry se retira y ficha como 2º entrenador por un modestísimo club italiano: Ravenna. Vendo al argentino Carrera al Betis. Por lo demás se conserva el bloque del año pasado porque en él hay mucha gente joven que sigue progresando y yo confío en ellos pese al tropiezo del año anterior.

cole.jpg

Joe Cole era internacional inglés

Con estatus de campeones de copa jugamos la SUPERCOPA griega tras el batacazo liguero. Nos medimos al Olympiakos, empatando 1-1 y jugándonoslo todo en los penales. Volvimos a perder y ya van 3/3 donde siempre hemos salido derrotados desde el punto fatídico. Empezamos mal la temporada.

fed_helenica.gif

Borramos la imagen lamentable del año pasado en LIGA, ya que en esta ocasión sacamos 15 puntos de ventaja sobre el Panathinaikos. Volvieron las cosas a la normalidad y totalizábamos 11 ligas en el palmarés del club.

copa_griega.jpg

En la COPA conseguimos nuevamente colarnos en la final. Vencimos al Ethnikos Asteras en la 3ª Ronda, y al Larissa en los cuartos de final. Esperábamos al Olympiakos en la semifinal, y perdimos 0-1 en el partido de vuelta, con lo que nos quedábamos eliminados puesto que la ida en Corfu registró empate a cero goles. Me enfadé por la derrota pero en el fondo hay una explicación a todo esto.

ucl.jpg

La CHAMPIONS LEAGUE era sin duda objetivo prioritario. Tuvimos cuidado en la fase de grupos (PSV, Chelsea, Lokomotiv) para que no ocurriese ninguna sorpresa y nos clasificamos para la segunda fase. El Arsenal, Barcelona y Marsella nos esperaron en el siguiente escalón. Coincidíamos pues con dos antiguos ogros como eran los españoles e ingleses. Pero nos desquitamos y le metimos un 0-3 al Barça (2 de Makukula y 1 de Perros dedicado a Keyzerfaq) en el Nou Camp que hizo creer de nuevo en nuestras posibilidades.

Llegamos a los ¼ de final y el bombo nos deparó el Chelsea como rival. El conjunto londinense había coincidido con nosotros en la primera fase de grupos, donde los resultados habían sido de 0-0 en Grecia y victoria londinense en Stamford Bridge por 1-0. Estaba claro que no era precisamente un rival fácil.

Sus estrellas eran los delanteros Wayne Rooney (de sobra conocido por todos) y Anastasios Skalidis, internacional griego que siempre quise traer de vuelta a tierras helenas sin éxito. La ida sería en Inglaterra y cerraríamos la serie en nuestro estadio.

rooney.jpg

Los goles de Rooney, mi preocupación

(CONTINÚA)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.