Jump to content

Featured Replies

bueh, creo que malentendiste mi broma.... :hmm:

Decia eso deque parece equipo griego, pues era por el PLANTEL!!!!!

tiene mas jugadores griegos que antes....no a D'allesandro y Henry, Pires y todo ello....

No por ser eliminados en fase de grupos y la liga ¬¬ , pero no se me ocurrio :hmm

Saludos!!! :)

  • Autor

jejeje, vale, vale, David. Todo es culpa del Kayzer, que cada vez que postea aquí es para intentar desestabilizar al manager. Es el reportero destroyer :D

Sí, tenemos bastantes griegos en estos momentos. Normalmente los griegos que juegan en el extranjero no quieren regresar a su país, así que nuestros fichajes deben ser buenos jugadores de la Liga Helena que aún no han dado el salto, o intentar pescar alguna joven promesa para la reserva.

Saludos!

  • Autor

Nos plantamos en el coliseo del petróleo, aka Stamford Bridge. Allí esperaba un Chelsea que saltó al césped con una formación un tanto rácana: 5-3-2 a la defensiva y pases largos. Pese a ello, fueron ellos los que abrieron el marcador, aunque casi sin quererlo: nuestro central Tobros metía el balón en su propia portería desviando con la cabeza un lanzamiento del rival y despistando a Sifakis.

El 2-0 llegó en los descuentos de la primera parte: Skalidis anota de cabeza y nos complica mucho el partido. Llegamos así al descanso y no modifico mi planteamiento. Cosideraba que estábamos jugando bien, teníamos la pelota, pero el Chelsea nos había hecho daño en jugadas aisladas.

Corrían los minutos y todo se mantenía igual. Restaban 15 minutos para el pitido final cuando hago un triple cambio. Uno de ellos era Camacho que entraba por un flojo Makukula. El español sería el que recortase diferencias nada más saltar al campo con un gran testarazo que acabó en las redes. Y 4 minutos después, una jugada individual de Filho por la izquierda supuso el empate y la igualada.

abramovich.jpg

Al magnate ruso Abramovich no le sentó precisamente bien el empate

Habíamos salido ilesos de Londres y la eliminatoria se decidiría en Grecia, que era nuestro propósito. Para esta gran cita repito alineación excepto la inclusión de Salinas por Makukula. Les dije a los chicos que bajo ningún concepto regalasen la pelota y perdiesen balones tontos. No sé si me entienderon muy mal o muy bien: No creamos prácticamente ocasiones de peligro pero tuvimos la pelota el 93% del tiempo. Increíble. En la segunda parte bajamos a 65% pero el resultado fue el mismo. Un cerocerismo de lo más rancio pero que nos daba el pase a las semifinales!

Nuevamente nos mediríamos al Atlético de Madrid del niño Torres. Habíamos eliminado a los madrileños dos años atrás en los ¼ y el destino quiso que uno de nosotros dos jugase la final de la Champions. Se colgó el cartel de ‘no hay billetes’ en el National Gym de Kerkira. Pasase lo que pasase, esa sería nuestra última actuación en la presente edición de UCL ante nuestros aficionados.

Como estaba un poco preocupado de la falta de gol del último partido y de la tardanza de goles en el primer encuentro contra el Chelsea, opto por hacer cambios tácticos y paso a jugar con: Sifakis en la portería, por delante una línea de 3 centrales formada por Tobros, Andrielos y Athanasiadis; un mediocentro defensivo recuperador como Aggos; dos centrocampistas de toque que se dejen caer hacia banda (Perros y Soulas); en la mediapunta vuelve el tridente de la época de D’Alessandro sólo que ahora lo ocupa Filho, Cole y Pires. Y en punta de delantero tanque Makukula.

El 1-0 para el Kerkira llegó en el min20. Filho volvía a realizar una jugada individual a base de regate y nos adelantaba en el electrónico. Sin duda el brasileño nacionalizado griego estaba en un momento de forma espectacular. Pires anotó el 2-0 en un libre directo que hizo enloquecer a la grada. Los propios aficionados pasaron de la locura positiva a la negativa cuando en el min76 el árbitro expulsa a nuestro arquero Sifakis tras derribar a Mantorras que se iba sólo y concede penalty a favor del Atlético.

Comenzaron a caer bengalas al césped, ya se sabe cómo es Grecia en estos casos. El partido se suspendió por unos pocos minutos ¡qué bello! :D y se reanudó con el lanzamiento de penal, transformado cómo no por Torres. Con el 2-1 se acabó la ida en Grecia.

bengalas.jpg

El ambiente se caldeó mucho tras el polémico penalty

Por suerte no recibimos sanción del comité de competición y viajamos a Madrid sin mayores problemas para jugar la vuelta. Se comentaba que los del Frente Atlético estaban muy molestos por lo acontecido y preparaban “algo” para este partido. Se declaró el partido de máximo riesgo y nuestros ultras fueron llevados al estadio por la policía para evitar incidentes con los madrileños.

(CONTINÚA)

  • Autor

Con Sifakis imposibilitado para jugar el partido de vuelta, tuvimos que recurrir a nuestro jovencísimo cancerbero suplente Giannis Gaitatzis , de 18 años y que apenas había contando con minutos oficiales en el primer equipo. Sin duda se encontraba ante una buenísima oportunidad para hacerlo bien pero también ante mucha presión.

El partidazo de nuestros centrales y del mediocentro francés Soulas explican el porqué el At. Madrid apenas tuvo ocasiones de peligro. El Kerkira marcó el 0-1 a los 45 minutos: Soulas cuelga un balón en el área rojiblanca y Makukula le gana la partida al portero local. El global de la serie estaba 3-1 para nosotros, prácticamente teníamos el pase a la final en el bolsillo. Y el propio Soulas se encargó de sentenciarlo todo estableciendo el definitivo 0-2 en el min60.

soulas.jpg

El ‘ex’ del Lorient, decisivo

¡¡¡El Kerkira estaba en la final de la Champions League!!!

El otro protagonista de la finalísima era el Arsenal, que venían de eliminar a la Lazio en la otra semifinal. Los gunners nos habían tirado un año de los ¼ de UCL por penales, y el año pasado nos habían mandado para casa a las primeras de cambio en la UEFA Cup. Les teníamos muchísimas ganas.

El gran partido fue celebrado en el mítico estadio de Wembley, en Londres, por lo que prácticamente los pupilos de David Seaman (sustituto de Wenger desde hacía 4 temporadas) jugaban en casa.

wembley.jpg

Se viviría un ambiente espectacular en el coliseo británico

La estrella del Arsenal era el español Oskitz Estefanía, procedente del Bayern Munich y cuyo pase le valió al club inglés la friolera de 24’5 millones de euros. También estaba en activo el ya veterano Ashley Cole, internacional inglés. Otra figura del mediocampo era el inglés Martyn Fisher, que conocíamos perfectamente porque había jugado 2 años en el Olympiakos. Otros jugadores importantes eran Émerson, Ishmail Yakabu, el internacional francés Jacques Dobo y el delantero italiano Giovanni Gambino.

Para esta gran cita recuperamos a Sifakis una vez que el partido de sanción por la roja ya se cumplió. Pero perdemos a Soulas, con problemas físicos, al igual que Filho. Dos titulares fijos en mi esquema.

Salimos muy nerviosos al terreno de juego y el Arsenal fue el equipo que llevó la iniciativa en los primeros compases. Aguantábamos las ofensivas gunners y nos las apañamos para llegar así al descanso. Seguíamos 0-0 pero no me gustaba nada lo que había visto en la primera parte. Por fortuna a los 5 minutos de la reanudación Pires centra la pelota, que cabeza Makukula y nos adelanta en la final.

La euforia nos duró más bien poco, pues al rato fue Émerson quien devolvió la igualdad con un disparo raso y seco muy pegado al poste. A punto estuvimos de vernos remontados cuando Estefanía se quedó sólo en un mano a mano con Sifakis, que el griego resolvió con éxito. Qué grande! Y llegamos así a la prórroga.

Un tiempo extra donde se vio más coraje que fútbol. Los equipos físicamente estaban destrozados y apenas se podía combinar en profundidad porque se aguantaba poco en las carreras. Una jugada aislada podía definir la contienda por lo que había que prestar mucho cuidado a las situaciones de balón parado. Afortunadamente no lamentamos ningún error y nos fuimos a los penalties.

El campeón de Europa saldría desde el punto fatídico...

(CONTINÚA)

Suerte con los penaltis. Menuda emocion. Que gran historia. :wooh:

  • Autor

Muchas gracias, históricamente no hemos ganado una tanda de penalties nunca, ¿qué pasará? jejeje, os lo pongo ahora!

joder!! te pareces a las cadenas de television!! lo cortas en el momento mas emocionante!!!!!!!!!! xD

llevo leyendola diariamente y como dije al principio es una pedazo de historia, espero que los penalties te alzen por fin como el mejor equipo de europa

  • Autor

El lanzamiento de penalty parece una de las acciones más sencillas que se pueden realizar como jugador de fútbol. El jugador que ejecuta el penal no tiene otro obstáculo más que el portero: no hay defensores, no existen injustos fueras de juego, incluso posibles faltas del rival para cortar el juego. El penalty es simplemente el cara a cara entre pateador y portero.

penal_kick.jpg

Eso es lo que dice la teoría. La práctica es caprichosa y aquí entran en juego otros factores que escapan del frío y simple análisis. Dichos factores son los sentimientos: la presión, la mentalidad del jugador, su carácter, la concentración, etc. Es por ello que los jugadores fríos suelen ser los mejores lanzadores, ya que no se dejan intimidar ni por el ambiente, ni por cualquier factor ajeno a él.

Los minutos previos a una tanda suelen ser los momentos que mejor se recuerdan a posteriori. Ese espacio de tiempo donde los jugadores aprovechan para beber, estirar los músculos y decidir, como se dice vulgarmente, quién se come el marrón. A mí nunca me había gustado elegir a dedo a los lanzadores, pues consideraba que la decisión tiene que salir del propio jugador y que no se puede forzar a nadie a hacer algo para lo que cree no estar preparado, aunque éstos sean profesionales y se ganen la vida jugando a este deporte.

El griterío de Wembley rellenaba el discurso a mis jugadores. Les explicaba entre gota y gota de sudor que la seguridad es un estado en que tú eres el único dueño de tus acciones, éstas no dependen de los demás, confías lo suficiente en ti mismo para saber que estás haciendo lo que tienes que hacer y de la forma que lo tienes que hacer, y como sabes eso, actúas con determinación, sin dudas. El resultado es básicamente que ves más fácil alcanzar tus objetivos, crees que eres capaz de todo lo que te propongas.

Y eso era lo que teníamos que hacer en aquella mágica noche de Wembley, ante toda Europa como testigo de la gesta griega. No nos podíamos conformar con lo logrado, había que dar el último paso y mostrarnos seguros de nuestras posibilidades.

Al acacabar de hablarles, el español Salinas alzó la voz y me pidió lanzar primero. Vasco Pires quería para sí el 5º lanzamiento. Me parecía una buena idea, pues era un jugador que pese a ser muy joven, ya era campeón del mundo con Portugal y esa experiencia podría ser muy útil en momentos de tanta tensión. Quedaban el 2º, 3º y 4º. Andrielos, nuestro central titular, sería el encargado de tirar el segundo. El delantero brasileño de Almeida, pese a llevar poco tiempo en el club, quiso asumir responsabilidades. Para él sería el tercero. El 4º fue propiedad de Joe Cole, otro hombre experimentado.

Abría la serie Estefanía, que engañó perfectamente a Sifakis. Salinas cumplió su palabra y transformó su lanzamiento para nosotros. Los flashes apuntaban ahora a Giovanni Gambino, que no supo patear en condiciones y envió el balón fuera. Podríamos adelantarnos en la tanda si Andrielos convertía, y así fue. Era el 1-2 para nosotros, y yo desde el banquillo hice un gesto de rabia.

Émerson aprovechó su disparo y de Souza se acercaba a la cal para intentar darnos el tercer gol. Filho, vestido de traje ya que estaba lesionado, le dijo en portugués que tirase al palo izquierdo. El ex del Palmeiras le hizo caso y por ahí se coló la pelota. 2-3 y quedaban 2 lanzamientos. Tanto Eric Vincent como Joe Cole también anotaron el cuarto.

La cosa estaba 3-4 a favor de un Kerkira que no debía perder la calma en estos momentos tan tensos. La presión sin embargo recaía en Hunter, que en sus botas tenía la continuidad del Arsenal. Si lo fallaba, éramos campeones de Europa. Pero el inglés no titubeó e igualó la serie. El famoso quinto pentalty, que a veces decide partidos y a veces se queda sin lanzar, esta vez sería el protagonista.

Preparadores y jugadores formábamos una piña en el círculo central. De ese círculo de cal salía caminando lentamente hacia el punto de penalty Vasco Pires. Era consciente de lo que había en juego. Pires era un chico portugués que llegó a Corfu muy joven. Sin experiencia, fue recomendado por uno de nuestros ojeadores como gran proyecto de futuro. Y sin duda que lo era, yo vi en él al futuro sustituto de Luis Figo cuando dejó Kerkira. Pires pasó en la reserva un año y los siguientes empezó a jugar asiduamente con el primer equipo, aunque sin ser titular fijo. Desde entonces, 4 temporadas lleva como indiscutible en banda derecha dentro de mi once, siendo pieza clave. También en este tiempo se ha consolidado como un jugador importante de la selección lusa. Estábamos hablando de un jugador sumamente contrastado a nivel europeo.

Y como tal se disponía a actuar. Colocó el balón en la cal, esperó a que el colegiado autorizase y disparó a portería sin mirar a los ojos del arquero. GOOOOOOOOOOOOOOOOL!!!!!!!

¡¡¡¡ C A M P E O N E S!!!!

ucl_cup.jpg

Makukula fue nombrado Jugador del año para la Afición. El ONCE tipo de esta temporada fue:

once_15_16.gif

Campeón de la Champions League: Kerkira B)

Campeón de la UEFA: Milán

ueeeeeeeeeeee!!!! por fin!!!!!!!!

te has currado este ultimo post :wooh:

enhorabuena, te lo merecias, k historia tan buena, k satisfaccion debe dar k un chaval al k trajiste hace años y cuidaste hasta subir al primer equipo te de una champions, felicidades campeon

Uno de los posts mas emocionantes que he leido en mucho tiempo...

hasta me he imaginado la tanda.... :wooh: :wooh:

GRANDE PHEENIX!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • Autor

Gracias por vuestros comentarios xD La verdad que fue una temporada muy buena, y además jugando normalmente con 7 griegos en el 11 titular y 6 jugadores formados en las inferiores. Costó mucho pero el proyecto de crear estrellas en nuestro club obtuvo resultados a nivel europeo.

Aguante Kerkira! B)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.