Jump to content

Featured Replies

Uho!!!! Enhorabuena Campeon de Europa por penaltis con un modesto equipo Griego contra superpotencias mundiales.

Gran trabajo mister

Bueno por fin, felicitaciones xD

Y aora, que ganaste todo... que pensas hacer?

  • Autor

Muchas gracias Slavisa!

Keyzerfaq, pues ahora todavía me queda por relatar una temporada para poneros al día. Temporada que jugué naturalmente con el Kerkira. Una vez llegados ahí, Dios dirá xD

y en todos estos años no se te ha ofrecido el puesto de seleccionador griego??? o acaso no lei bien :roll:

  • Autor

El único cargo que se me llegó a ofrecer fue el de seleccionador de Inglaterra, que rechacé porque me lo ofrecieron en la temporada que nos eliminaron de primeras en UCL y perdimos por primera vez la Liga cuando llevábamos 10 seguidas. Había que prestar atención al club y no distraerse con selecciones.

Y el cargo de seleccionador griego nunca me lo ofrecieron. Lo curioso es que desde que inicié la partida, Grecia todavía sigue teniendo el mismo seleccionador. Debe ser de los pocos que todavía aguantan en el cargo, y la verdad no sé como lo hace porque la seleccion ha tenido unos resultados muy malos desde el inicio, sin clasificarse para la mayoria de los Mundiales y Eurocopas. Es de locos. Y entrenar a Grecia era uno de mis sueños en la partida y de momento no ha llegado la ocasion, habra que seguir esperando.... xD

Por si fuera poco, el muy inutil hace unas convocatorias rarisimas y en mas de una ocasion no ha querido llevar a algunos de mis jugadores importantes para partidos decisivos. Y no lo digo porque sean jugadores mios sino porque los que llevaba es que eran malisimos. Ojalá lo cesen de una vez :o

  • Autor

logo_athens.gif

El Kerkira conquista la Champions League

Los griegos, sorpresa del torneo

Miles de aficionados se han congregado en las calles de Corfu para celebrar un triunfo histórico para el fútbol heleno, que quizá tarde en repetirse

Saltó la sorpresa en la final de Londres y el Kerkira se ha proclamado campeón de una Champions League que los aficionados griegos a buen seguro que tardarán en olvidar. Para los lugareños, esta ha sido la culminación de un proyecto que se inició en el año 2001 con la contratación de Joseph Pheenix como manager.

"Nos sentimos muy contentos, es la primera vez que un equipo griego gana esta competición, para nosotros es un honor", estas eran las primeras palabras del presidente de la entidad, que se mostraba eufórico tras saberse ganador continental e inscribir una página histórica en el club. A las cuestiones sobre la continuidad de Pheenix en el banquillo, manifestó que "Joseph sabe que tiene nuestra total confianza y esperamos que cumpla el año de contrato que todavía le resta". Esto no parece en principio ningún problema, ya que el canadiense ha manifestado en varias ocasiones que se encuentra a gusto con su actual situación.

La victoria en las calles se ha vivido muy apasionadamente. Se mezclaron las bocinas, las gargantas exultantes y las campanas a clamor. Manos que enarbolaban banderas blanquiazules, que asomaban por las ventanillas de coches y hacian peligrar la estabilidad de las motos. Fuegos artificiales en el horizonte de la colina Lycabetos y una ovación atronadora cuando el capitán Michalis Sifakis levanta la Copa de Europa.

Miles de hinchas se congregaron tanto en la Plaza de la Constitución como en la Plaza Omonia, de Atenas. Y es que no sólo la isla de Corfu festeja la hazaña de anoche, sino que toda Grecia se ha volcado con las celebraciones y siente suyo el triunfo. También en Salónica, una ciudad de un millón de habitantes, se reunieron miles de aficionados en torno a la Torre Blanca. Sólo los más viejos parecen recordar una gesta parecida, cuando la selección de baloncesto derrotó a la URSS en 1987 y se anotó el cetro continental.

La mayoría de los atenienses coincidieron, en rápidas declaraciones recogidas en la calle, no solamente en que fue "una gran victoria", sino que además tendrá un efecto "muy positivo" como publicidad para el país. El gol de la victoria anotado por Vasco Pires ya había sido festejado con un griterío, bocinazos y sirenas, al tiempo que fuegos artificiales y petardos adelantaban la fiesta final.

celeb1.jpg

Aficionados griegos, en la Plaza de la Constitución

celeb2.jpg

Bengalas rojas en la Plaza Omonia de Atenas

Increible historia me la lei todo recien, y me llevo un gran tiempito, felicitaciones por la UCL y sobretodo POR EL AUANTE posta que no soportaria tantas temproadas quedando en 1/4 de final dee una copa.

Me diste ganas de jugar al CM 01/02 xD:o

A mi tambien me dio ganas xD

Excelentisima historia, seguila por favor.

  • Autor

Bienvenidos CMarg y Zerafut!

Me agrada ver que os he despertado el sentimiento CM 01-02 que llevais dentro :biggreen Viva la nostalgia CM :biggreen

  • Autor

TEMPORADA 2016/17

Se trataba de una temporada importante tras los éxitos cosechados el año pasado, pues debíamos consolidarnos como una potencia europea. Si en su día formamos una dinastía en Grecia, tenía la ilusión de poder hacerlo ahora en Europa: algo muy complicado debido al poder económico de muchos clubes. Pero el objetivo estaba ahí y queríamos ilusionarnos con cosas nuevas. Muchos en mi situación se hubiesen dado por más que satisfechos tras la corona continental y hubiesen cambiado de club.

Para mejorar nuestra fuente de ingresos propuse al presidente ampliar el estadio. Aceptó a regañadientes tras presiones mías y de los aficionados, y el National Gym de Kerkira pasaría a alojar 35.500 almas esta misma temporada. Ya teníamos el estadio de fútbol más grande de toda Grecia exceptuando el OAKA, donde juega la selección.

oaka.jpg

Mi sueño era ser seleccionador y dirigir a Grecia en el OAKA

El verano de 2016 se vio influenciado por la marcha de Vasco Pires. Nuestro extremo derecho se enfadó ya que rechazamos varias ofertas de clubes importantes interesados en él durante los meses estivales. El portugués ya venía destacando desde hace un par de años a esta parte, pero a pesar del interés de clubes más potentes que el nuestro, no había querido abandonarnos. En esta ocasión sí y no tuve más remedio que venderlo, eso sí, por un montante económico espectacular.

Y es que su pase al Bayern Munich valió la friolera de 73 millones de euros, siendo el traspaso más caro de la historia del club. Cantidad que a los germanos no les importó abonar. Por otro lado, nuestro lateral izquierdo Kalogeras también abandonó el club: vía Bosman tras una oferta de la Real Sociedad.

Teníamos mucho dinero en caja pero no queríamos malgastarlo con prisas. Estuvimos negociando la incorporación de alguna estrella internacional pero todo fueron negativas. Era frustrante disponer de dinero de sobra para traer a cualquier figura mundial, y que todo fuesen negativas pese a ser los actuales campeones de Europa. Visto lo visto, para cubrir la banda de Pires recurrimos a Faz Cato, un veterano natural de Guyana que acababa contrato con el Crystal Palace y que con anterioridad había militado en el Hércules.

cato.jpg

Cato llegó como 2º plato

Tuvimos que lamentar la pérdida de Ariza Makukula, que abandonó el fútbol profesional. Para reforzar la delantera, consideramos oportuno hacer una incorporación en el mercado invernal y por ello contratamos a Thomas Panagiotopoulos, joven delantero de 21 años procedente del AEK que había sido el pichichi en Primera la pasada campaña. Muchísimo ojo a este jugador, un goleador nato, un killer.

Al equipo reserva llegaron 3 jugadores muy prometedores. Los nombro porque creo que en años posteriores darán de qué hablar:

* Michalis Adoniadis (AEK 16 años), un mediapunta que puede jugar en banda izquierda o en el centro. Mucha clase para su edad, con entrenamiento y partidos puede acabar siendo un crack.

* Diego Carrizo (Quilmes, 18 años), exquisito mediocentro argentino. Un centrocampista de toque y organización.

* Alessandro Schmidt (Portuguesa Santista 18 años), central brasileño muy completo, de mucho futuro.

Por último, y para cerrar el capítulo de fichajes/ventas, decir que en diciembre recibimos una oferta increíble del Borussia Dortmund. Los alemanes querían contratar desesperadamente a nuestro mediocentro internacional francés (y ganador de la última Eurocopa) Sébastien Soulas. La filosofía del club nunca ha sido la de ser un equipo que vende a sus figuras, pero los 105 millones de euros que se pusieron sobra la mesa fueron muy tentadores.

rico.gif

El fútbol alemán se volvió literalmente loco: Pires y Soulas nos dejaron 178 millones en las arcas del club

Perdimos para esta temporada a dos jugadores importantísimos en la consecución de la Champions, pero éramos asquerosamente ricos!

(CONTINÚA)

Felicidades!!

Lograste que el Kerkira hiciera algo inpensado, mas que merito para demandar el mandato de la seleccion helena!!!

Los alemanes...son unos enfermos!!!

peor recuperaste el dinero que hicieron para ampliar el estadio :biggreen

¿¿cuanto cuesta ampliarlo?? :hmm:

Saluods y suerte!!! :biggreen

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.