Jump to content

Featured Replies

Felicidades por el título.

Increible ganar la UCL con un equipo de Grecia. :biggreen

Ahora esperamos que inviertas bien el dinero que has recibido por las ventas.

Como se ha tomado la afición las ventas de Pires y de Soulas?

Suerte y pheenix41 seleccionador YA !!!!

Pero con esa plata dimití y andate a vivir a Samoa Oriental hermano, :biggreen

  • Autor
Felicidades!!

Lograste que el Kerkira hiciera algo inpensado, mas que merito para demandar el mandato de la seleccion helena!!!

Los alemanes...son unos enfermos!!!

peor recuperaste el dinero que hicieron para ampliar el estadio :hello: 

¿¿cuanto cuesta ampliarlo??

Saluods y suerte!!! :biggreen

Sí, son unos enfermos. La fiebre griega llegó hasta Alemania y no encontraron vacuna :biggreen El estadio salió a unos 10 millones más o menos, que parece calderilla comparado con lo que luego se nos vino encima. Para que te hagas una idea, el estadio del Dortmund tiene ahora casi 150.000 asientos!!! es una burrada, no me extraña que estén tan sobrados de guita.

Felicidades por el título.

Increible ganar la UCL con un equipo de Grecia.

Ahora esperamos que inviertas bien el dinero que has recibido por las ventas.

Como se ha tomado la afición las ventas de Pires y de Soulas?

Suerte y pheenix41 seleccionador YA !!!!

Invertir lo hemos hecho sobre todo en jóvenes promesas, porque cracks nadie quiere venir :biggreen Esto me hace pensar que seguimos siendo unos muertos por desgracia. La afición no ha protestado, está todavía borracha de la juerga post-Champion :biggreen

De momento siempre me han apoyado y están muy contentos por todo lo que he hecho por el club. De hecho, me dieron la razón en lo del estadio y por suerte no me echaron del equipo al dar el ultimatum al presidente.

Pero con esa plata dimití y andate a vivir a Samoa Oriental hermano

:biggreen

Es muy tentador, pero si robo al club quizá baje mi reputación y no me quieran contratar como seleccionador griego en el futuro (sí, lo admito, estoy obsesionado con serlo :hello: )

Además el verano lo pasé en Chipre, que no es el caribe pero se está la mar de bien, oiga.

  • Autor

(...)

Ya que Alemania se había mostrado tan generosa económicamente hablando, diseñé un breve stage de pretemporada en tierras teutonas, con amistoso incluido con el Dortmund. Ganamos 3-0 y nos esperaba el Olympiakos en la SUPERCOPA. Volvimos a las andadas y se perdió por 1-2. También disputamos la SUPERCOPA de EUROPA frente al Milán de Adriano. Era nuestra tercera Supercopa (las anteriores la habíamos jugado al ser campeones UEFA) y la volvimos a perder, esta vez por 0-1. Definitivamente somos de competiciones largas, no cortas.

fed_helenica.gif

En LIGA revalidamos el título obteniendo 5 puntos sobre el Olympiakos. Thomas Panagiotopoulos fue el máximo realizador de la competición. Era la liga número 12 y Filho se ganó al público obteniendo el premio de Jugador del año para la Afición.

copa_griega.jpg

La COPA supuso el doblete al doblegar a nuestro eterno rival Olympiakos por 2-1 en la final de Atenas. Éramos un equipo rejuvenecido tras los cambios de pretemporada pero nuevamente logramos dominar Grecia en las dos competiciones importantes. Copa número 9 que viaja a Corfu.

ucl.jpg

La CHAMPIONS LEAGUE fue movidita. La fase inicial de grupos fue superada sin mayores problemas con Manchester United, Elche y Brotnjo croata como compañeros de batalla. Abrimos nuestro concurso en UCL jugando en Old Trafford y metiéndole a los diablos rojos un 0-4 que avisaba quién era el actual campeón UCL. Y en Grecia un 4-1 también a nuestro favor. Estábamos lanzados!

En la segunda fase quedamos emparejados con el Borussia Dortmund, Atalanta y Oporto. Un buen grupo para los amantes del morbo, puesto que sería el reencuentro con mi ex jugador Soulas después del traspaso multimillonario. Pero el destino es caprichoso y el mediocentro francés sufrió una grave lesión que le apartó de los campos durante varios meses y no pudo vestir con sus nuevos colores ante nosotros. Vencimos 1-0 en Grecia y en Alemania se empató 1-1.

Estábamos ya en los ¼ de final y el rival era el Celta de José Mourinho. Los vigueses eran un equipo que no acababa de dar el salto de calidad que se le suponía; hasta la contratación del manager portugués, que pudo llevarlos al tremendo éxito que les supuso ganar la Primera División española superando al potente Barça.

mourinho.jpg

José Mourinho era todo un estratega

Jugamos la ida en Grecia. Tardaron en llegar los goles, que aparecieron en la segunda mitad. Nos costó pero vencimos 2-0 y llegamos a Vigo con una renta razonable a nuestro favor. En Balaídos a punto estuvimos de quedar eliminados, ya que el Celta se adelantó con un incomprensible penalty pitado en min8. Desde luego éramos los actuales campeones pero el arbitraje nos seguía tratando como clubes de segundo nivel.

Por fortuna nuestro goleador Panagiotopoulos empató el partido a la media hora y Joe Cole materializó la remontada gracias a su oportunismo llegando desde atrás. El árbitro vuelve a querer ser protagonista y en una polémica jugada nos expulsa a nuestro mediocentro Aggos. Los gallegos lo aprovechan y empatan el partido, que acabó 2-2. Estábamos en las semifinales!!!

Sin duda estaba orgullosísimo del trabajo de mis jugadores. Volvíamos a estar entre los 4 mejores conjuntos europeos y ante una nueva oportunidad de jugar la final. Tendríamos que superar a la Juventus de Turín, entrenada por el ex manager del Lecce, Delio Rossi. El conjunto transalpino era el actual campeón del Scudetto tras varias campañas de sequía y decepcionantes actuaciones. Su referente y líder era el ya veterano Carlos Tévez.

tevez.jpg

Carlos Tévez nos quería amargar las semifinales

Curiosamente el argentino no abandonó Boca hasta el año 2009, para posteriormente pasar 5 temporadas en el Hertha de Berlín y 3 en la Roma antes de llegar a Turín.

(CONTINÚA)

Esta copadisima la historia boludo, yo quiero vivir algo asi :biggreen

Me pongo ya a jugar :biggreen

  • Autor

El poder del fútbol griego te ha embriagado Zerafut :biggreen

Anímate y reinstala el CM 01-02.... no hay nada mejor!

  • Autor

(...)

Llegó el gran día de las semifinales. Abríamos la eliminatoria en Corfu, con lleno absoluto y un ambiente infernal. Típico en Grecia. Se notaba que había en juego el pase a la finalísima y el National Gym de Kerkira era un campo de batalla. Los propios italianos salieron con algo de congoja encima.

Todavía estaban ubicándose en el partido cuando Filho les dio el primer directo en la cara a los 4 minutos, con un gol que casi hizo venirse abajo a nuestra humilde cancha. No se oían mis órdenes desde la banda, el griterío era ensordecedor y ya se veían las primeras bengalas :biggreen

Antes del descanso marcamos el segundo y definitivamente la Juve se vino abajo moralmente. Se dedicaron a meterse atrás y defender nuestros ataques como buenamente podían. Panagiotopoulos puso el 3-0 en el marcador tras un extraordinario pase de Diego Carrizo, el crack argentino que con 18 años estaba siendo titular en una semifinal UCL.

Una contra le permitió a los visitantes ponerse 3-1. Le pedía a mis jugadores que no perdiesen la concentración en los minutos finales, había que mantener el resultado como mínimo, puesto que era excelente.

Corría ya el min89 cuando Carrizo la pisaba en medio campo, levantaba la cabeza y mandaba un preciso pase hacia un Filho que tiró un perfecto desmarque. En la carrera, el jugador brasileño nacionalizado griego notó un ligero contacto y se tiró dentro del área. Toda la hinchada empezó a chillar y pitar como loca, era tal la presión que el árbitro se cagó y pitó penal a nuestro favor. ¡Qué belleza! :biggreen El propio Filho lo transformó y puso un 4-1 que prácticamente nos metía en semis.

fondo.jpg

Nuestra cancha era una pesadilla y no salía vivo nadie...

Aterrizamos en tierras transalpinas y nos encontramos con quejas y lloros de los tiffosi sobre la actuación arbitral de la ida. Hago caso omiso a los comentarios que se escuchan sobre nosotros y me concentro en lo verdaderamente importante: meter al Kerkira en la final de la Champions. Casi 70000 espectadores en Delle Alpi esperaban ver la remontada de la Vecchia Signora.

Sin embargo, Cato acabó muy pronto (minuto 5) de amargarles cualquier atisbo de esperanza cuando anotó para nosotros un gol importantísimo. Diez minutos más tarde, Panagiotopoulos marca de cabeza tras un saque de falta y sentencia la serie. El gol de la honra de la Juve llegó en la segunda parte: 1-2 fin, victoria y pasamos a jugar la final de la Champions por segundo año consecutivo!!!!

El rival fue el Inter de Milán, que tiró al Arsenal en la otra semifinal. Se trataba de un equipazo que ya atesoraba 4 UCL en todos los años que llevaba entrenando al Kerkira, además de jugar otras 3 finales. Es decir, totaliza 7 finales en 17 temporadas, una marca buenísima.

internazionale.jpg

El Internazionale, la barrera que nos separaba de la UCL

(CONTINÚA)

  • Autor

(...)

No me lo podía creer, por segundo año consecutivo nos habíamos plantado en la final de la Liga de Campeones. Sin lugar a dudas el club vivía los años de su máximo esplendor, coincidiendo con una época donde se mezclan jugadores históricos de la entidad como Sifakis o Andrielos con las jóvenes promesas que llevábamos formando pocos años atrás.

En fin, la gran cita era en Dinamarca, en el estadio de Parken. Allí normalmente juega el FC Copenaghe, y tiene capacidad para 40000 espectadores. No es un estadio muy grande para acoger una final y el clima tampoco acompaña pero tengo especial cariño por los países nórdicos así que sería bonito jugar allí.

El Inter de Milán confiaba sus acciones en el brasileño ex del Gremio y Palmeiras Bruno, un mediapunta que era de lo mejorcito que había en Europa. Contaba también con el central internacional francés Francis Meriem, el inglés ex del Arsenal Yakabu, el delantero italiano Mauro Pellegrini, el int holandés Van Beek, etc etc. Sin contar con su cantera que año tras año sacaba jugadores muy buenos.

yakabu.jpg

Yakabu jugó contra nosotros la final UCL del año anterior

Me decanto por usar mi sistema táctico habitual con: Sifakis en la portería, por delante la mítica línea de 3 centrales formada por Tobros, Andrielos y Sakelaropoulos. De mediocentro defensivo juega Aggos, con Paiva (portugués de la reserva, obligado a jugar por una lesión de Perros) y Carrizo. Tridente en la mediapunta con Filho, Joe Cole y Cato. Por delante en punta de ataque el crack goleador Panagiotopoulos.

Nada más salir al campo mi cuerpo nota claramente el frío Copenaghe. Parecía que iba a ser una noche muy dura, no iba a ser fácil superar al Inter y lidiar con ese frío al mismo tiempo. Se veían a varios jugadores usar guantes, entre ellos a Filho, muy posiblemente acostumbrado a su caluroso Brasil natal. Echo un ojo a la grada y ahí veo en una esquina a nuestros incondicionales, que se han pegado un largo viaje para seguir al equipo en este momento tan importante.

Se nota la tensión previa al pitido inicial: Esas miradas donde apenas se cruzan dos palabras porque ya está todo dicho, esos últimos calentamientos apurados antes de que ruede la pelota, ese vapor en el aire al respirar propio de ambientes tan fríos como los de aquella noche, esas luces de los anuncios publicitarios del videomarcador... todo ello aderezado con la guinda del himno de la Champions instantes antes de empezar la batalla futbolística. Se le ponen a uno los pelos como escarpias.

ucl2.jpg

Rueda el balón al fin. Ambos equipos salimos al ataque claramente. Ni siquiera hay tanteo inicial para la primera toma de contacto con el rival. Se suceden las ocasiones, pero los nervios hacen que muchas de ellas se desaprovechen sin ir hacia los 3 palos. La posesión y las oportunidades se repartían entre ambos conjuntos y todo quedó abierto para los segundos 45 minutos. No estábamos jugando mal, pero tampoco bien. Cómo explicarlo… era una sensación rara porque no estaba contento pero tampoco decepcionado con la actuación del equipo.

Nuestras opciones de triunfo seguían intactas, sin embargo había que dominar más el mediocampo. Estaba complicado, porque a la juventud de nuestros centrocampistas (ninguno pasa de los 23 años) se une que estábamos perdiendo la mayoría de los balones sueltos. Eso es un pecado para un equipo que juega a tocar el balón y moverlo constantemente.

Roberto Mancini, técnico del Inter, hizo los 3 cambios al poco rato de empezar el segundo período, cosa que me extrañó porque podían aparecer lesiones, expulsiones (con reajustes tácticos) o cansancio para más adelante. Sin embargo la jugada le salió bien, porque a los 3min de saltar al terreno de juego, el veterano delantero Filippo Bertarelli anotó para lo transalpinos con Sifakis vendido tras un error defensivo de la zaga.

Nos veíamos en una situación muy mala, con los italianos motivadísimos y nosotros sin poder acercarnos con peligro. Intento reaccionar y meto a Nikolaidis por un flojo Carrizo. También entran los delanteros de Almeida y Michalis Adoniadis por un central (Tobros) y un mediocentro defensivo (Aggos). Pasaba a jugar con sólo 2 centrales y al fuera de juego, metiendo la máxima pólvora arriba para intentar igualar.

Tuvimos hasta el min90 dos oportunidades clarísimas que no se aprovecharon y llegamos a los agónicos descuentos. Los italianos pidiendo la hora insistentemente y nosotros nerviosísimos con el reloj corriendo en nuestro contra intentando desesperadamente meter un gol que nos mantenga con vida. De repente enlazamos una nueva jugada y Cato corre apurando el cronómetro por banda derecha…

i_loss.gif

NO PUDO SER :biggreen

No habíamos experimentado lo que era estar en el otro lado, en la otra cara de la moneda. La que sale cruz. Y en Copenaghe nos salió cruz por desgracia. Pensando en positivo fue todo un logro volver a llegar hasta ahí, pero en caliente no se tiende al análisis pausado, y en aquellos momentos mis jugadores estaban afectados. Sirva como experiencia, pues la mayoría son gente muy joven y seguro que aprenden de esta derrota.

(CONTINÚA)

UUUUFFFFF!!!! :hmm: :hmm: :hmm:

Dolorosa derrota en verdad....

lastima la eliminacion, pero ahora animate y sigue, ya hiciste mas de lo que te pidieron hace ya 10 años....eres una leyenda en el futbol griego :biggreen

Vamos!!! :biggreen

  • Autor

Sí, se perdió dolorosamente pero yo creo que mi trabajo ha sido bastante bueno a lo largo de todos estos años. Bueno, os pongo el final que me queda y luego hay que comentar como hacemos porque el relato ya se ha puesto al día con la partida.

Espero que despues de postear esta ultima temporada, sigas jugandola y seguir la historia :biggreen

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.