Jump to content

Con y sin balón

Featured Replies

Publicado

Ya leí por el foro que habías comentado algo sobre las tácticas, en concreto la disposición del equipo en dos situaciones, con y sin balón. Recuerdo que para mí esto era algo esencial para que una táctica resultara eficiente y quisiera comentar algunas cosas respecto a este tema. Lo haré bastante por encima, pero cuando le eche el ojo a alguna que utilizaba podríamos profundizar más en el asunto.

Efectivamente los cuadrantes en los que se divide el campo es donde está el balón, ya sea en nuestro poder, o en poder del rival (sin balón). Y lógicamente posicionamos a los futbolistas en función de en qué lugar se desarrolle el juego. A partir de aquí las cosas pueden ser muy simples o se pueden complicar.

Hay que fijarse mucho en la diferencia que hay de posiciones, en un mismo cuadrante, cuando los jugadores están con y sin balón. Se debe tener en cuenta que cuando el equipo pierde el balón los jugadores se desplazarán hasta el punto en el que los hemos situado sin balón. Si hay mucha distancia, correrán más de lo debido, y con el paso de los minutos se cansarán más rápido que los rivales. Ni que decir tiene que a jugadores con más aguante, más se les puede exigir.

Al hilo con lo anterior, también debemos fijarnos en las distancias que recorren cuando el juego pasa de un cuadrante a otro. Lo mismo, a mayor distancia, más van a correr y más rápido se van a cansar. Algunas veces es inevitable. No es lo mismo estar en un cuadrante del campo contrario y pasar a otro en campo propio por un pelotazo del rival. Ahí el esfuerzo es lógico y no queda otra que correr.

La disposición de la línea defensiva cuando el equipo está sin el balón es esencial. Es muy peligroso que la defensa actúe en línea. Creo que se podía hacer si se empleaba un libre, rápido y con anticipación, por detrás de los defensores, pero generalmente yo con las defensas en línea naufragaba. Se comentaba por entonces que lo ideal era una defensa en diagonal. Incluso a mí siempre me fue bastante bien con defensas en V. No es exactamente como una V, pero tiende a ello. Es decir, en una defensa en diagonal, supongamos que de cuatro hombres, uno siempre será el más adelantado y otro el más retrasado. Pero se puede hacer que el hombre más retrasado sea uno de los centrales, el otro este sólo un poco más adelantado y los laterales culminan la diagonal hacia arriba. Una V, pero no muy marcada, sino extendida, más bien una curva.

Y aquí volvemos al principio, hay que fijarse mucho en las distancias que van a recorrer.

Más adelante si a alguien le interesa comentaré algo más al respecto. Como ya dije primero debería echarle un ojo a alguna partida guardada para recordar más cosas con respecto a las tácticas. Pero sí que era muy importante el aspecto de con y sin balón.

Por último, y aunque no tenga mucho que ver. También leí que se preguntaba por el comando ARSE. Con él activado se modifican algunas situaciones del juego. Principalmente, se pueden ver los perfiles de los presidentes como si fueran los de los empleados y creo que comentaba algo sobre su lealtad al club. También sucedían, muy de vez en cuando, situaciones curiosas. Creo que recordar, que con el ARSE activado alguna vez me pidieron aplazar un partido por enfermedad del rival o algo parecido. Eran sobre todo situaciones que no te esperabas, que sucedían sin más, y que en el momento resultaban bastante llamativas.

Para activar el ARSE hay que ir a la carpeta Data, abrir un archivo que se llama 'player.setup.cfg' (se abre con el bloc de notas) y se añadía una última línea en la que había que poner "ARSE" Para que los cambios fueran efectivos había que iniciar una partida nueva.

Saludos!

Demasiado interesante todo. Me gustaria agregar algo, el comando ARSE fue sacado del juego ya que era muy

controversial que los jugadores realizaran actos que no son propios del juego (recuerdo muy bien que en una

Crazy Screen tomada por mi, Van Bommel hacia gestos a las camaras, tal como paso en la vida real xD), y es

por esto que hay que activarlo de esa forma.

Ahora bien, con respecto al con y sin balon es un apartado que aun me cuesta entender en el juego, si pudieses

explorar un poco mas y clarificar con imagenes estaria muy pero muy agradecido ya que ayudaria a nuestras

tacticas. Lo que me queda con mas dudas es el punto de los cuadrantes.

Saludos

  • Autor

Intentaré ilustrar lo de las tácticas con alguna imagen, pero pido paciencia porque me llevará algo de tiempo. Mientras tanto, piensa que cuando seleccionas un cuadrante, y ves la disposición de tus jugadores, te indica dónde están colocados cuando el balón está en ese cuadrante (ya sea con el balón en tu poder, o en poder del rival). Hay que ir mirando cuadrante por cuadrante para saber cómo se van a mover por el campo los jugadores.

Con la disposición del equipo sobre el campo se pueden hacer muchas cosas. Puedes abrir el campo cuando tienes la posesión del balón, y cuando no la tienes puedes presionar en la parte del campo que decidas. Digamos que así le das el estilo que quieres al equipo, más o menos ofensivo. Pero el objetivo siempre es el mismo, darle equilibrio y evitar que se parta en dos. Lo bueno es que es fácil ver dónde quieres que estén los jugadores en cada situación.

Para activar el ARSE hay que ir a la carpeta Data, abrir un archivo que se llama 'player.setup.cfg' (se abre con el bloc de notas) y se añadía una última línea en la que había que poner "ARSE" Para que los cambios fueran efectivos había que iniciar una partida nueva.

¿Esto que comentas está disponible en el FM 2009? xD

Esa era mi principal duda, si basicamente habia que pensar en cada cuadrante.

Ahora bien, si mal no recuerdo, en cmspain, de aseguraba (con lo que estoy totalmente de acuerdo) que era

esta la razon del porque cuando se defendia con 4 defensas los laterales tenian tan baja puntuacion, ya que

no se marcaba en el sin balon de forma escalonada, si no que en una linea horizontal, por lo que era muy facil

pasar la defensa.

Para activar el ARSE hay que ir a la carpeta Data, abrir un archivo que se llama 'player.setup.cfg' (se abre con el bloc de notas) y se añadía una última línea en la que había que poner "ARSE" Para que los cambios fueran efectivos había que iniciar una partida nueva.

¿Esto que comentas está disponible en el FM 2009? xD

Pues no creo...

Esa era mi principal duda, si basicamente habia que pensar en cada cuadrante.

Ahora bien, si mal no recuerdo, en cmspain, de aseguraba (con lo que estoy totalmente de acuerdo) que era

esta la razon del porque cuando se defendia con 4 defensas los laterales tenian tan baja puntuacion, ya que

no se marcaba en el sin balon de forma escalonada, si no que en una linea horizontal, por lo que era muy facil

pasar la defensa.

Exactamente, yo normalmente en mis tácticas siempre utilizo a los laterales como carrileros ya que la defensa en diagonal (que es la otra manera de que los laterales no tengan esas puntuaciones paupérrimas), no termino de dominarla.

lo malo de con y sin balon la pantalla es que creo que no toma en cuenta a las tacticas (si usas una estrategia ofensiva o defensiva) lo unico que toma en cuenta es el dibujo tactico y las flechitas

Pues no creo...

Gracias por la aclaración! ^_^

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Saludos a todos!

Voy a intentar profundizar algo más en lo referente a 'con' y 'sin balón', y lo haré con alguna imagen. Partiremos de una formación inicial dispuesta de la siguiente manera.

tctica.jpg

Sobre esta disposición se pueden aplicar dos variantes. Una es eliminar el medio centro defensivo para reforzar el medio del campo con otro centrocampista. Y la otra sería sustituir el mediapunta para jugar con dos delanteros. Cualquiera de estas variantes se puede aplicar en función de cómo discurra el partido y, sobre todo, cuando la IA ha anulado la táctica.

La mentalidad es ofensiva, se juega con presión, pases mixtos y al fuera de juego. Los dos centrales marcan al hombre y el resto del equipo en zona, salvo el media punta. Este jugador, además, es el único con libertad de movimientos.

Veamos ahora las disposiciones en algunas zonas del campo cuando se está con y sin el balón. Empezamos con el balón, por ejemplo, en zonas de ataque.

conbalon1.jpg

En esta iamgen se me olvidó quitar la alineación y no se ven los puestos. Pero los dorsales 16, 17, 15 y 2 son los defensas. Aún así, lo más importante es que el 14 es el jugador de la banda derecha. En esa situación del campo tiene mucha profundidad, la idea es que llegue muy arriba y pueda central al área. Pero también es importante fijarse en dos cosas más. Una, que tiene apoyos alrededor del cuadrante, lo que le da más opciones para jugar. Y la otra es que el delantero, 25, tiene que estar bien situado para cazar el balón en el área.

Ahora la gran pregunta. ¿Y si el equipo pierde el balón?

sinbalon3.jpg

Es el momento de replegarse. La defensa recula, pero mantiene su disposición en diagonal, en concreto se puede apreciar que los cuatro defensores forman una V muy tendida. Supuestamente el rival comienza a crear su juego desde esta posición, así que a partir de ahora se intentará complicarle la salida del balón. Si, por ejemplo, se van hacia el medio, o quieren bascular, nos colocaríamos en esta posición.

sinbalon1.jpg

Se puede colocar siempre al equipo al gusto de cada uno. Pero hay que tener presente las distancias que van a recorrer los jugadores de una posición a otra. Y lo mejor es fijarnos en la disposición para cada zona del campo. De un cuadrante a otro, que está justo al lado, como pasa en las dos últimas imágenes, no deberían recorrer mucho campo. Sí es inevitable si, por ejemplo, pasamos de la última imágen a otra posición en nuestro campo. Puede ser debido a un pelotazo del rival. En ese caso los jugadores sí están obligados a correr y recorrer mucho campo.

Por último. Creo que el objetivo es siempre buscar el equilibrio. Si estamos con el balón y hay muchos jugadores alrededor del cuadrante, el que tenga el balón tendrá siempre varias opciones para jugar, lo que será bueno para mantener la posesión. Si no tenemos el balón, y rodeamos el cuadrante, aunque sea desde más lejos, complicaremos la salida del rival.

Espero que esto haya servido para algo.

Un saludo a todos!

Emmm, ¿juegas al fuera de juego con defensa en diagonal cuando tienes el balón?. Normalmente eso es un suicidio en las contras...por mucho que en el "sin balón" sea una defensa normal. En una contra rápida (que suele ser lo habitual porque si no no sería una contra xD), no les da tiempo a colocarse y montar el fuera de juego.

  • Autor

Bien. En términos absolutos puede parecer que para jugar al fuera de juego es necesario una defensa en línea. Pero creo que es matizable. En realidad para jugar al fuera de juego creo que lo más importante es tener jugadores para ello. Jugar al fuera de juego implica cerrar espacios cuando la defensa se adelanta y limitar las opciones de pase del rival. De poco serviría jugar al fuera de juego con una defensa en línea si los defensores son lentos y poco inteligentes. Y como siempre, si los jugadores están capacitados para ello pienso que es indiferente la disposición de la defensa. No obstante prefiero apostar por esa defensa en diagonal. Hay que pensar que en diagonal son los centrales, los más retrasados, los que deben dar un paso adelante para provocar el fuera de juego. En línea haría falta que los cuatro lo hiciesen. Aún así, insisto en que todo es matizable y el fuera de juego puede dar lugar siempre a un bonito debate.

Saludos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.