Jump to content

Featured Replies

Publicado

RACING DE SANTANDER

racing_santander.gif

Introducción: Hola a todos, en primer lugar decir que será mi primera historia. A diferencia de otras (muy curradas) que he visto por el foro, resumiré bastante el desarrollo de los acontecimientos, algo así como un resumen de cada temporada y qué es lo que ocurre en ella. Y a ver que tal se me va dando. Una cosa que hice mal, y que lo pensé más tarde, fue no dar un transfondo realista al manager (un ex-jugador o algo así...), así que este punto tendré que mejorarle para la próxima vez. Solucionaremos este aspecto suponiendo que el que coje las riendas del equipo es alguien cercano al club, de Cantabria, pero desconocido en el mundillo futbolístico (ese seré yo, jajaja) El nombre es irrelevante.

He usado la actualización Japerboy-Lesoleil, que creo que está al 14 de Agosto de 2009. La base de datos es pequeña y sólo se puede jugar con equipos españoles (usé esta opción para ir un poco rapidito y aprender a usar el juego, ya que es mi primera partida "en serio").

Primera temporada. Toma de contacto:

La llegada del nuevo manager, desconocido para los jugadores, crea un cierto escepticismo e incertidumbre inicial. No obstante, parece que tiene las ideas bastante claras y rápidamente comienza a hablar con los jugadores de que dispone la plantilla para decirles qué espera de ellos. Estos son los jugadores que tiene en nómina, y el once inicial que va configurando durante la pretemporada:

rracingclubsad5.th.jpg

Hay que tener presente que el Racing atraviesa una situación económica MUY DELICADA, con una gran deuda que devolver, y unas pérdidas de 1,5 M al mes aproximadamente. Esto hace que fichar sea casi una utopía por el momento, así que hay que apañarse con lo que hay.

Del once inicial, gusta la defensa, bastante sólida y muy buena en el juego aéreo. Además hay recambios decentes como son Moratón o los cedidos Sepsi, Morris o Crespo. El centro del campo es bueno, con Colsa de jefe de operaciones y, bien Lacen, bien Diop cubriéndole las espaldas. Las bandas muy bien recorridas por dos buenos jugadores como son Serrano y L.García. Y arriba, tenemos a Munitis (que puede intercambiar posición con L.García sin problema) y al veloz Tchité. Hay delanteros de recambio, Geijo, Juanjo, pero ninguno gusta demasiado al míster.

Se toma entonces la decisión de lograr al menos un refuerzo importante, alguien con experiencia que pueda dar un pequeño plus para conseguir el objetivo planteado: CONSEGUIR UN EQUIPO COMPETITIVO, QUE SEA CAPAZ DE OBTENER BUENOS RESULTADOS DE LA FORMA MÁS INMEDIATA POSIBLE. Se acabó eso de un Racing mediocre, que siempre tiene que vender a sus buenos jugadores y fichar promesas arriesgadas para ver si más tarde puede sacar tajada. Cambia la filosofía.

Según las preferencias del mánager, el jugador más necesario es un delantero centro, y así es como se comienza a sondear el mercado (Edito: se me olvidó mencionar que la primera opción fue recuperar a Zigic, idóneo para el plantel, pero sus altas pretensiones, y sobretodo las del Valencia F.C., lo hicieron descartar). Aparece la posibilidad de un hombre que cumple el perfil buscado: Henrik Larsson. En el ocaso de su carrera y de su rendimiento, aún puede aportar mucho a un equipo como el Racing. Necesitados de un rematador de garantías para los centros de nuestros buenos mediocampistas, el mánager y sus negociadores no tardan en convencer al veterano goleador (y a su equipo por unos considerables 800m). El once inicial está perfilado, entrando Henrik y desplazando a Munitis a la banda, donde abandona la titularidad Luis García. El sueco llega con una fenomenal actitud, y es bien recibido tanto por sus compañeros como por la afición, ilusionada por un fichaje tan llamativo. Se integra rápidamente y no hay problemas en darle importancia desde el primer momento.

Se plantea también la posibilidad de vender a jugadores prescindibles (Ze Antonio, T.Moral, Geijo..), pero entre que no se encuentran compradores decentes, y que el manager quiere dar una oportunidad a todo el mundo, no se vende, y se deja para el mercado de invierno.

Desde este punto de partida comenzará la temporada 2008-2009, cuyo resumen escribiré en el próximo post. Además aprovecharé para detenerme un poco más en la filosofía de juego, y de equipo, que va imponiendo el desconocido y joven mánager.

Editado por Cantabro

te sigo y suerte

  • Autor

TEMPORADA 2008-2009.

Situación deportiva al final de la Primera Vuelta:

El equipo comienza con muy buen pie, el once inicial elegido funciona como un reloj, y los buenos resultados iniciales lanzan la motivación de la plantilla. Se consiguen rachas tan sorprendentes como 7 partidos seguidos ganando, y 12 sin perder. Al ecuador de la competición estamos en un sensacional 3er puesto (sólo por detrás de R.Madrid y Barcelona, en otra galaxia), sin duda somos la sorpresa de la temporada junto al Tenerife, tambien entre los 5 primeros. Oscar Serrano está en plan estelar, y Munitis vive una segunda juventud. Larsson está respondiendo con garantías, marcando 7 goles hasta este momento, los mismos que Tchité. La defensa (Toño incluido) está funcionando como una roca de granito, fortísima por alto y muy agresiva en los cortes. Está siendo difícil hacer un gol a este Racing.

La situación es fabulosa, aunque somos conscientes de que queda mucha temporada y los equipos cercanos tienen plantillas mucho más fuertes. Habrá que sufrir mucho para mantener esto. Eso sí, la afición está reventando El Sardinero jornada sí jornada tambien, muy ilusionada, pero consciente de que puede ser tan sólo un espejismo.

(nota: no cogíi capturas de estos momentos, otra cosa a mejorar para la próxima).

La decepción llega en la Copa, al ser eliminados en Octavos de final por el Betis (4-3). No obstante esto permite centrarnos al 100% en la Liga, en la que nuestra posición es digna de todas las atenciones.

Situación económica:

En el mercado de invierno se acometen algunas ventas de jugadores, que alivian en cierta medida la penosa economía racinguista. Se estaba rozando ya el saldo cero en caja, con las ventas hemos podido obtener algo más de 6M. Es un balón de oxígeno absolutamente necesario.

fichajes0809.th.jpg

Iván Bolado al Olympiakos por 2M. Un jugador de mucho futuro, que posiblemente en un par de años hubiese duplicado o triplicado su valor si sigue progresando, pero no ha quedado más remedio que aceptar la buena oferta de los griegos. Además no estaba jugando minutos.

Zé Antonio al Rangers por 600m. Jugador sin cabida en la plantilla, se aceptó la mejor oferta y punto.

Brian Sarmiento al Olympiakos por 1,9M. Un caso similar al de Bolado.

Fabio Coltorti al Genoa por 1,8M. Un gran portero, pero Toño es insustituible, y no gozaba de oportunidades. Se sube a Mario del filial para cubrir su baja.

Con este panorama, ilusionante en lo deportivo, pero muy amenazador en lo financiero, afrontamos la segunda mitad de la Liga. En la próxima actualización avanzaré hasta el momento cumbre de la temporada, casi al final, donde se produce un importante punto de inflexión. Más tarde tocará analizar cuáles han sido las claves de la temporada, y cómo podemos afrontar lo que viene.

Editado por Cantabro

Te seguiré xD

  • Autor

DESENLACE PRIMERA TEMPORADA:

Como anuncié, avanzamos hasta el momento cúlmen de la temporada: el Racing ha conseguido aguantar entre los mejores. Tras una regularidad histórica, y ganando a prácticamente todos los equipos de la tabla baja, se encuentra en una 3ª posición de privilegio, en la J.34, lo que le daría acceso directo a jugar la Champions. Ni que decir tiene que esto, al apartado económico, le vendría de perlas tambien.

Esta es la clasificación en la J.34:

jornada34r.th.jpg

Dependeríamos de lo que hiciese el Atlético en su partido aplazado, de no ser porque el próximo encuentro nos enfrenta precisamente a ellos. Una victoria nos dejaría la Champions en bandeja.

Atlético - Racing

Llega el día decisivo, y tras 90 minutos de tensión y alternancia en el marcador, el resultado final queda en un 3-2 local. Un Agüero sensacional ha decidido en el tramo final con un gol que deshacía el empate. El Atlético nos adelanta en la clasificación.

La siguiente jornada, contra pronóstico, el Atlético pierde su partido. El Racing podría volver a situarse 3º... de no ser porque es el Barça quien viaja a Santander. 0-2 sin opción para el conjunto local. Ligero sabor amargo para la afición, que ha visto como se le escapaba por dos veces la clasificación directa para Champions. No obstante, hemos amarrado el 4º puesto por delante de un Valencia pujante, lo que nos permite ir a la eliminatoria de clasificación para la máxima competición europea.

Clasificación final Primera Temporada (2008-2009):

aficionados-racing--253x190.jpg

clasific.th.jpg

Como se ve, Barça y Madrid en otra galaxia, jugandose el título hasta el final. Racing de Santander en 4ª posición, lo que supone su mejor resultado en toda su historia reciente. La afición está exultante, pues la tónica general es pelear por el descenso, aunque la temporada anterior ya nos habíamos clasificado para la Uefa.

Resumen de los líderes estadísticos de la Liga:

97_Tchite.jpg

resumen.th.jpg

Messi fue el pichichi con 18, y vemos a un Tchité en muy buena forma que asoma con 14 tantos. En las asistencias, se refleja perfectamente por dónde canaliza su juego ofensivo el Racing: las bandas. 15 asistencias para Munitis y 12 para Serrano, sencillamente espectaculares. Oscar Serrano precisamente, gran destacado con un 7.41 de calificación media (empatado con C.ROnaldo), y 6 veces nombrado jugador del partido.

Aquí dejo la tabla de goleadores, donde se aprecian los 10 tantos de Larsson (muy correcto durante la temporada) y los 9 de Serrano (temporadón):

goleadores.th.jpg

A continuación la opinión del mánager sobre cuáles han sido las claves para un resultado tan sorprendente, y qué se puede mejorar.

Editado por Cantabro

  • Autor

CLAVES TEMPORADA 2008-2009

- Juego ordenado y colectivo: Equipo compensado sin grandes estrellas por encima del resto, todos aportan y saben de su importancia. Espíritu de sacrificio y elevado compromiso, que ha llevado a remontar varios partidos muy cuesta arriba.

-Dominio del Juego aéreo: Colsa, Oriol, C.Fernández... nos hemos llevado todos los balones por alto (excepto en la banda del menudo Munitis). Muchos goles de cabeza en córners tambien.

-Defensa sólida:

  • Altísimo rendimiento por parte de Oriol y C.Fernández, han demostrado que aquí hay zagueros para rato.
  • En la portería Toño ha demostrado que es un enorme valor, pronto empezarán a llegar ofertas por él, seguro.
  • Lacen y Diop, jugando como mediocentros defensivos, han demostrado funcionar muy bien recuperando balones y dando una salida sencilla a la pelota.

-Bandas como cuchillos: Munitis ha jugado a un nivel más propio de su juventud que de ahora. Peleón como siempre, ha estado certero en los centros y en los remates. Serrano ha sido sencillamente el mejor del equipo, como veíamos en las estadísticas de final de temporada. Como colofón, ha recibido el Premio al Mejor Jugador de la Liga BBVA (de forma inesperada, frente a candidatos con mucho más "glamour"):

jugadortemporada.th.jpg

Oscar%20Serrano%203.jpg

-La delantera ha respondido: La línea que prioritariamente quiso reforzar el manager al inicio, ha cumplido con creces. 15 goles para Tchité (la mayoría en la segunda vuelta), conseguidos más por velocidad e insistencia que por calidad y definición. Ha resultado finalmente eficaz, pero sigue sin convencer al manager a medio plazo. Y Larsson, con 10 tantos, ha cumplido el objetivo por el cual se le trajo.

PUNTOS NEGROS DE LA TEMPORADA

Difícil sacar algo así de un año en el que se han sobrepasado con creces los objetivos. No obstante:

-Necesario renovar delantera. Geijo, Gonçalves, Juanjo... no han gustado al manager. Tchité es demasiado impreciso en sus remates, y Larsson tiene un último año de contrato. Es necesario buscar un par de delanteros eficaces y con mucho olfato.

-Jugadores que han fracasado: Sarmiento y Bolado no demostraron en ningún momento el potencial que se les supone, lo que ha encaminado a buscar su salida del club, la del segundo ya consumada. Luis García tampoco ha rendido bien, y es el mejor pagado de la plantilla. Su salida es segura este verano, pues acaba contrato. Toni Moral tampoco cuenta para el manager, se buscará su venta.

-Pronta eliminación copera: En cuarta ronda. Se ha camuflado con el éxito en liga.

-Ligera inestabilidad institucional: Pernía dejó el cargo de Presidente a mediados de temporada, ocupando su puesto Isaac López con energías renovadas. Los motivos de este cese, principalmente radican en el siguiente punto.

foto_311500_CAS.jpg

-Crisis económica: Que ha provocado la venta de jóvenes jugadores posiblemente útiles en un par de años, y que llevará más ventas este próximo verano. La clasificación para Champions es un gran bálsamo, pero sólo servirá para capear el temporal durante la siguiente temporada: El déficit en condiciones normales (sin contar con premios económicos derivados de la Champions) es de más de 1M al mes.

Lo siguiente será encarar el verano y la configuración de la plantilla, que evidentemente conservará gran parte de sus piezas.

t sigo, ;)

  • Autor

TEMPORADA 2009-2010

racing_santander.gif

PRETEMPORADA

Resumen de fichajes y ventas.

fichajes0910.th.jpg

Es hora de acometer algunos retoques a la plantilla. Estos son los jugadores que salen del club durante el verano:

SALIDAS:

Toni Moral: No se contaba con el, 1,4 M al Le Mans.

Alex Geijo: Otro que no gustaba al míster, 1,7 M al Olympiakos.

Luis García: Acababa contrato y su ficha era la más alta del equipo (pese a no ser siquiera titular), sale libre al Le Mans. Aunque ha dispuesto de oportunidades, gris campaña para el.

Luis_Garcia.jpg

Juanjo: El canterano, más 1,5 M, por Hélder Rosario del Málaga.

Aparte de estos cuatro, tambien dejan el Racing los cedidos Sepsi, Morris y Crespo. Se intentó prolongar su cesión, y en el caso de Sepsi, su contratación. Pero las exigencias fueron excesivas.

ENTRADAS:

Santiago Solari: Llega libre del San Lorenzo para aportar su versatilidad y experiencia como reserva.

J.C. Valerón: Llega libre. Apuesta firme por el veterano canario, que cierra su etapa en el Depor para venir a dirigir el ataque racinguista. Su sóla llegada hará variar considerablemente el esquema ofensivo, que ahora podrá canalizar el juego de ataque tambien por el centro.

valeron_depor.jpg

Tom Caluwé: Llega libre del FC Utrecht, jugador veterano de 30 años, del que se espera que aporte variantes al juego del equipo. Carismático y muy creativo, así como decente defensor. En principio es un adecuado recambio en caso de baja de Valerón.

Abubakari Yakubu: Los tres cedidos de que disponíamos la campaña anterior eran defensas. Yakubu puede jugar en cualquier posición defensiva, incluso en mediocampo. Es altamente versátil y llega libre del Vitesse.

Hélder Rosario: Llega a cambio de 1,5 M y Juanjo. Se perfila como acompañante de Oriol en el centro de la zaga.

(618)Helder%20Miguel%20do%20Rosario.jpg

Filippo Inzaghi: Libre del AC Milan. Apuesta arriesgada por un delantero de tremenda experiencia y reputación, pero en evidente cuesta abajo de su rendimiento. Se espera que pueda dar minutos de descanso a Tchité, y que se comporte como el cazagoles que siempre fue. Posiblemente la apuesta más arriesgada por su mayor edad. Ha aceptado reducir su salario a un 20% del que cobraba en Milan.

Luisma: Sube del equipo juvenil para dar profundidad a la banda izquierda, donde puede sustituir a los titulares Serrano y C.Fernandez.

luisma.jpg

Como se puede ver, se ha tenido que buscar a jugadores que lleguen libres, pues el presupuesto no da para otra cosa. La Dirección Deportiva es consciente de que la edad media de la plantilla ha subido mucho, y que los siguientes en llegar tienen que ser más jóvenes (veremos si se puede conseguir eso).

ALINEACION Y PLANTEAMIENTO TACTICO:

Toño

Pinillos . H.Rosario . Oriol . C.Fernandez

Colsa . Lacen

Munitis . Valeron . O.Serrano

Tchite

El equipo mantiene su columna vertebral, con el refuerzo de H.Rosario en la zaga y la variable en el ataque: Tchite y su velocidad solos en la punta, con Valeron por detras incorporandose y buscando el ultimo pase.

Los refuerzos veteranos que tenemos, nos aseguran recambios de calidad. Tambien jugaremos muchas veces con dos delanteros, uno rematador y goleador (Larsson, Inzaghi) y Tchite como veloz desequilibrio. El centro del campo y las bandas siguen igual, ya que funcionaron perfectamente el curso anterior.

OBJETIVOS:

Liga: Quedar en la parte alta de la tabla, al menos en posiciones Uefa, para continuar con el sueño europeo. Menos de esto, seria comprensible por lo limitado del plantel, pero una pequeña decepcion por las altas expectativas creadas.

Copa: Avanzar al menos a Cuartos de Final.

Champions League: Sin duda, el objetivo clarisimo es llegar a la Fase de Grupos, para lo cual tendremos que eliminar al emergente Zenit. Una vez ahi, ofrecer la mejor imagen y resultados posibles.

Economia: Con ayuda del dinero Champions si es posible, tener un año llevadero sin demasiados agobios, y si puede ser incluso con superavit (algo casi impensable hace solo unos meses).

  • Autor
te sigo y suerte

Te seguiré xD

t sigo, xD

Gracias por pasaros. Aunque sea mi primera historia y soy consciente de que no la estoy haciendo muy "literaria", se agradece que alguien la eche un vistazo.

Un saludo!

Que raro que el Olympiakos te fichara a 3 delanteros.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.