Jump to content

Featured Replies

  • Autor



y147.jpgseparator.png

FINAL UEFA EUROPA LEAGUE 2013
separator.png
La Previa.



K65l.jpg


Toca dejar a un lado ese final de temporada en la Premier League, parecerá poco después de tener el título hay en la mano pero el llegar a Champions League es un objetivo cumplido y la fabulosa temporada que ha realizado todo el equipo tiene que ser recordada. Como bien dice Lallana se le debe a la afición al menos un título y todavía tienes dos oportunidades para ello, esperemos que ambos trofeos lleguen.

El primero que se disputará es esa final de Europa League en la que tendremos un duro rival delante como es la Fiorentina. Un equipo con mucha experiencia, más que nosotros, en competiciones europeas y que llega a su segunda final con la intención de conseguir su primer título. No les será nada fácil por el rival que tendrán delante, un Sonto con ganas de morder desde el minuto 1. El escenario, una belleza de estadio, me encanta el Allianz Arena y creo que es un bonito lugar para que el Sonto alcance su primer éxito a nivel europeo. A ver si al final de los partidos esos paneles romboidales de los que has hablado se iluminan de rojiblanco xD. El equipo está preparado para gana este título, ha demostrado toda la temporada su nivel de juego y ahora toca poner la penúltima piedra de la temporada, la última será cuando nos tomemos la revancha con los gunners. Se confía en este equipo y en la figura de Bender Matthews para que el título llegue a Southampton y no viaje a tierras italianas, mucha suerte!!

Un saludo!! Come on Saints!!!!!!!!

  • Autor



BanCartas.jpg




Mapashito

Es un rival complicado con más experiencia que nosotros en estas vicisitudes, pero no hemos llegado a una final europea para perder el partido antes de que dé comienzo.

Creo en este equipo y confío en que ofreceremos lo mejor de nosotros mismos para pelear por el título.

Y como bien apuntas, magnífico escenario donde podremos optar a nuestro título europeo.

Ten por seguro de que
si
ganamos,
si
no encuentro una foto del estadio de rojo y blanco tiraré de Photoshop para cumplir ese sueño.


Espero que Múnich sea anfitrión del primer gran éxito internacional de este humilde equipo inglés.


Saludos crack y gracias por pasar!!



_____________________________________________


Gracias a todos por el seguimiento.


Bender Rules!

Muy lindo el post dedicado a la afición, al menos disponemos de fanáticos dignos y no esos que se apestan al mínimo bajón, pero claro, lo que nos estamos jugando también llama a cualquiera.

Y mira tú, no tenía idea que el Allianz-Arena es un estadio relativamente nuevo, buen dato lo del gol de Hargreaves, me lo anoto a la memoria de anécdotas futboleras.

Anda! que tremenda capacidad para sacar información, muy bueno el trabajo que te estás mandando con los datos, de verdad.

El que sea la primera final del equipo en 128 años de historias ya es una maravilla, lo mismo que se estuviera peleando una liga hasta la última fecha, por lejos la mejor campaña del club en toda su existencia. Si le pasas esta historia a un verdadero fan del club, muere a orgasmos xD

Nos enfrentamos a un rival que por títulos se puede mofar de nosotros, pero si nos vamos a la actualidad pareciera que nuestro presente es más prometedor, hablo de esta temporada, porque los datos son claros en señalar a la Viola como un equipo ganador en esta partida simulada, buenas campañas llevan.

Y mira tú, notable, tenemos gran capacidad económica, que grande. También me gusto el dato de la similitud en tener un inglés y un italiano, nacionalidades cambiadas en ambos rivales. Súmale a mi gusto nuestra gran capacidad de generar canteranos y material digno de selección.

Nada, una pena que la Fiore tenga tanta baja, siendo la de Gilardino la más notoria, aunque el central Gamberini también es un tipo de garantías. De todas formas será complicado frenar al creativo Montolivo, a la bala de gran pegada que es Vargas y al chilenito Fernández, este último se puede sacar un tiro libre de la nada, como el que le metió a Portugal antes de ayer ¬¬ Y su portero es bastante bueno.

Espero lo que venga, Saludos crack!

Aprovecho de estrenar la frase, primera vez por mi parte: Go Saints!!

:gun:

Quiero que el equipo salga a la cancha ya y dejar en el pasado la Premier!

Cuando pase el tiempo y en frio se vera claramente que este es el mejor Sonto de todos los tiempos, pase lo que pase con estas finales.

Se viene un relato minuto a minuto para ambas?

Espero que los jugadores sean suficientemente profesionales como para dejar de un lado la frustración de haber perdido la liga en los últimos 45 minutos (de los 3420 totales que tiene la EPL xD ) y afronten con hambre e ilusión esa final. No una final cualquiera, sino la final. En mis partidas he tirado temporadas por una mala racha, pero los saints son un equipo mucho más conjuntado y preparado que los que hago yo. La Europa League se va a jugar hasta el último segundo.

  • Autor



BanCartas.jpg




alvarito

De la afición Saint no puede haber queja. Nunca abandonó al club cuando éste andaba cerca de su desaparición. En los tiempos de la League One (temporada 2008/09) St.Mary’s era un llenazo absoluto cada fin de semana, con listas de espera por un asiento y con cientos de abonados pendientes de una oportunidad para lograr un abono de temporada.

Con los aumentos de foro desarrolladas en St.Mary’s en años posteriores, el aficionado continuó respondiendo, convirtiendo al feudo saint en un estadio con un 98% de lleno cada jornada.

Cómo iba a ser ahora distinto cuando el Sonto está alcanzando sus mejores cotas deportivas de la historia?

En mente tengo pedir a la directiva que el año que viene busque aumentar el aforo del estadio. El gran objetivo es conseguir mínimo 50.000 asientos, para convertir a nuestro querido estadio en uno de los más fuertes y temibles de la Premier League.

A ver
si
ganamos algún título de los que están en juego y podemos hacer presión para ello!!


Me alegra que te guste la sobredosis de información. Cruzar y comparar datos, conocer algunos aspectos concretos que por generales a veces pasan desapercibidos, es una de las grandes diversiones de esta larga partida.

Como por ejemplo ver que la historia se repite y la Fiore sucumbió este año en una final de Copa Italia ante la Juventus, como aquella final perdida de la Uefa Europa league de hace años. Paradoja que viviremos dentro de poco con el Arsenal.


Un día me planteé mandar esta historia o una referencia a la web del club, de la que soy aficionado registrado y que consulto con regularidad ( ahí está en mis marcadores del Firefox).
Si
con ello consiguiera una camiseta o unas entradas, a mí sí que se me caería la baba.

Pero claro, tendría que traducirla al inglés y le tendría que interesar los devaneos de un españolito con un juego de PC
:nuse:

Lo que sí he decidido es que este año o el que viene iré a Southampton. Mi comunión con el equipo es tal que tengo la necesidad de viajar a esa ciudad y a ese estadio para presenciar un partido del Sonto en directo. Vivir como nunca esa experiencia, comprarme una camiseta y contar aquí mi aventura.

Adivinan qué nombre? Estoy entre B.Matthews o la del gran Lallana.

Espero cumplir ese sueño algún día.


Sobre la economía, ya muchas páginas atrás hice un informe analizando la evolución económica del Sonto en estos últimos cuatro años, pero te avanzo que con la llegada de la nueva temporada, se actualizará dicho informe, para que puedas comprobar el salto cualitativo de este club que no sólo ha crecido deportivamente.



Ya en referencia al plano futbolístico ( que me enrollo como una persiana), las bajas de la Fiore son importantes, resaltando para mi gusto la de Gamberini, creando como verás a continuación y a mi juicio, un importante agujero en la defensa viola.

Lo de Gilardino no es tan importante, pues el veterano delantero ya no viene siendo titular habitual y además responde a un perfil de 9 distinto al que le gusta usar a Spalletti ( en seguida verás por qué).

Pero sí, nombras a Montolivo, a Vargas y a Matigol, y nombras a los tres jugadores más desequilibrantes de un equipo que tiene un ataque poderosísimo pero tiene grandes deficiencias a la hora de defender.


Go Saints amigo!!
xD






BullSEyeS

Totalmentre de acuerdo amigo mío. Somos el mejor Southampton de la historia, pase lo que pase. Igualamos el mejor puesto liguero de la historia ( 2º puesto), hemos logrado una competición copera y por primera vez en su historia hemos accedido a la Uefa Champions League pudiendo optar a la consecución de tres títulos.

La Premier 2012/13 es ya agua pasada y objetivo para la temporada que viene. Ahora tenemos por delante dos finales, dos oportunidades de resaltar este proyecto con dos títulos de prestigio y realidad.


Sólo quedan ya dos posts de previa que colocaré ahora y esta noche posteo la primera parte de la Final.

Para responder tu pregunta referente al formato, precisamente ya tenía anotado una aclaración al respecto, que puedes leer al final de este post.



Go Saints amigo!!





Fischbed

Terrible lo que apuntas y ciertamente no me había parado a pensar lo de los minutos.
Si
querías animarme, no lo has conseguido
xD
.

Pero
si
hay algo que puedo confirmarte de este equipo es que es ambicioso y está hambriento de títulos.

Es un equipo joven, que lleva jugando junto bastante tiempo y que, como el buen vino, sabe que ha necesitado tiempo para madurar.

Pero ha llegado el tiempo de destaparlo, sentarnos en la mesa y emborracharnos a base de triunfos y premios a nuestro esfuerzo.



Go Saints amigo y gracias por los ánimos!!





_____________________________________________


Gracias a todos por el seguimiento.


** Nota de Autor: Finalmente he decidido variar un poco mis planes iniciales de retransmitir en directo las tres grandes finales a disputar (Premier, Europa League y Fa Cup).

Para no acabar siendo cansino al respecto, la Final de la Europa League se realizará únicamente en dos posts en formato crónica, tras los cuales conoceremos ya el resultado final, retomando para la Final de la Fa Cup ante el Arsenal FC el formato de retransmisión online.


Espero que no les disguste dicha decisión, pero me resultó quizá algo cansino y repetitivo para ustedes y para mí el contar tres partidos seguidos con dicho formato.

Así pues, tras estas dos últimas previas que en seguida posteo, vendrá la crónica de la Primera Parte de la gran Final europea. La segunda parte y resolución definitiva del torneo será posteada posteriormente con pocas horas de diferencia para evitar paros cardíacos no deseados
xD
.



Bender Rules!

  • Autor



y147.jpgseparator.png

FINAL UEFA EUROPA LEAGUE 2013
separator.png
La Previa



K65llll.jpg




Disciplina y Fútbol Elaborado.



Luciano Spalletti
nació un 7 de marzo de 1959 en Certaldo, población de la Toscana italiana. Ex jugador profesional de equipos de la Serie C ( Empoli y Spezia Calcio entre otros), inició su andadura en los banquillos profesionales a cargo del Empoli, con el que consiguió ascender al equipo toscano de la Serie C a la Serie A del Calcio.

Su primer gran éxito como entrenador fue a cargo del Udinese Calcio, equipo que alcanzaría la 4º plaza de la Serie A y conseguiría bajo su mandato, alcanzar la Uefa Champions League por primera vez en su historia.

Semejante éxito le llevó al AS Roma donde cuajó unas excelentes temporadas pese a que nunca consiguió llevarse el Calcio, alzando “tan sólo” 2 Copas de Italia y una Supercopa con el conjunto romano.


Tácticamente, Spalletti es un habitual del 1-4-5-1 basado en un estilo muy claro: nueve de gran movilidad arriba, llegadas de la segunda línea ocupando los espacios generados por el ariete, buen aprovechamiento de las bandas y defensa adelantada y zonal.

Y no se fíen de esa disposición sobre el tapete, pues no es un técnico defensivo: gusta de la posesión, del dinamismo e intensidad en ataque, de aprovechar las jugadas de estrategia y de una consolidar una óptima preparación de los partidos, tanto en lo físico como en lo táctico, siendo un verdadero maniático de los detalles


Qué une a Spalletti a Bender Matthews?
Ante todo el gusto por la disciplina y la organización, además de una clara apuesta por el sentimiento colectivo frente al individualismo en el fútbol.

Ambos son técnicos que saben administrar a la perfección las personalidades de un vestuario, que abogan por la mentalización colectiva y constante del bloque; que lo supeditan todo al éxito del grupo versus el triunfo individual.

Eso y en una constante búsqueda del fútbol elaborado, del fútbol que aboga por imponer su autoridad mediante el dominio de la pelota y que jamás renuncia a tenerlo, retenerlo y proyectarlo hacia la portería contraria.



report.pngseparator.png
Related Articles:
separator.png
separator.png


  • Autor



y147.jpgseparator.png

FINAL UEFA EUROPA LEAGUE 2013
separator.png
La Previa



K65lll.jpg



report.pngseparator.png
separator.png


De la 2º línea y la gran disputa: el balón


Analicemos brevemente cómo juega la ACF Fiorentina de Luciano Spalletti, un equipo con un gran potencial ofensivo y aptitudes para disputar la posesión del balón, bien construido y quizá algo tierno defensivamente, probablemente por los riesgos ofensivos que asume.

Pese a que su temporada no ha sido excepcional y esa 7ª posición en el Calcio podría albergar dudas sobre su rendimiento, Spalletti ha conseguido alcanzar con el equipo dos finales esta temporada: la de la Copa de Italia (Tim Cup), perdida ante la Juventus y la final que nos ocupa en este momento.

Conozcamos, pues, más al detalle cómo juega este conjunto viola de grandes reminiscencias a la gran AS Roma de Spalletti que causó conmoción en Italia por su excelente manejo ofensivo.



Posesión, 2ª línea y movilidad sin nueve puro
. El dibujo táctico de Spalletti ha ido variando con el tiempo y siempre en base a la nómina de futbolistas que dispone en equipo. Resulta complicado afirmar categóricamente el dibujo táctico de un equipo del toscano desde el minuto uno, pues fundamenta su juego en una voraz oleada de ataques en los que la posesión de la pelota, la movilidad del falso nueve (que luego veremos) y la constante movilidad de la segunda línea son la justificación de ese aparente caos de juego.


Del 1-4-5-1 al 1-4-2-3-1 ó el 1-4-3-2-1 que anda disponiendo el toscano en el último tercio de campeonato liguero hay apenas diferencias, salvo las evidentes carencias en la plantilla de extremos puros y de un nueve de área.

Pero para qué los necesita el técnico italiano, cuando cuenta con dos de los laterales de mayor proyección ofensiva del Calcio como el peruano Vargas y el italiano De Silvestri?

Spalletti es muy consciente de la superioridad del equipo Saint en los extremos, así como la necesidad del conjunto británico por retener y administrar la posesión del balón.

Por ese motivo, sobre puebla el centro del campo, con la firme intención de robarle el balón a su rival.

Claves son los laterales en ese esquema, pues ellos serán los que aprovechen los espacios desde atrás, los que provocarán el 2x1 en ataque con el tridente ofensivo.


El esquema es sencillo: línea de 4 atrás, marcaje zonal con dos laterales de largo recorrido y libertad para subir. Sus dos centrales, Bassong y Ferdinand son dos portentos físicos, siendo el francés el destacado por su velocidad y capacidad de anticipación y el inglés, más estático, por su marca y dominio del juego aéreo.

Por delante de esa línea de cuatro, trivote, pero no un trivote defensivo sino un trivote eminente ofensivo, capaz de administrar la pelota desde atrás y generar continuamente ventajas para el trío atacante.

Sanmarco, Vukcevic y Montolivo son tres peloteros de muchísima calidad técnica y rapidez de ejecución capaces de generar posesión, de retener la pelota y agilizar la circulación.

Sin duda, lo que resulta más complicado en este centro del campo es saber quién se encarga de defender, con tres centrocampistas que han marcado esta temporada 8, 14 y 8 goles respectivamente.

El más talentoso de los tres, indiscutiblemente, Montolivo, un centrocampista con alma de enganche retrasado por las circunstancias y que anda iluminado por el gol.


En la punta de lanza, dos falsos mediapuntas y un ariete que no es ariete. Sin duda, ante la baja de su ariete más definitivo de la plantilla (Gilardino) la gran sorpresa de la alineación titular es la ausencia de Paloschi, pese a que Lanzafame es también un jugador interesantísimo. No es un ariete puro, sino un mediapunta zurdo reconvertido, lo mismo que Jovetic y lo mismo que Matías Fernández, sus dos acompañantes.

Recuerdan aquella AS Roma sin ariete y con Totti jugando en punta? Mismo ideario.

Es decir, una línea de tres mediaspuntas llegadores, que intercambian posiciones continuamente y destacan por su verticalidad.

Imprevisibilidad pura arriba.



Fiore9b.jpg



EN DEFENSA
. Línea de 4 muy adelantada y principal debilidad de este equipo. Sus dos laterales, claves como hemos comentado en el juego colectivo, tienen en Bassong y Ferdinand sus principales escuderos. Por el francés (atentísimo y rapidísimo en las coberturas) no hay que preocuparse, no así por el inglés, paradójicamente, la pieza más débil del engranaje defensivo.

La baja de Gamberini es importante, pues a sus 34 años Ferdinand ha perdido ya buena parte de la explosividad física que le permitía anticipar al delantero, quedándole el choque y la correosa marca que aplica sobre sus rivales.

La espalda de De Silvestri y la vía del inglés es la que tiene que aprovechar el equipo Saint
si
quiere hacer daño a la defensa viola. La parte izquierda, con el francés y esa bestia que es Vargas, es casi inexpugnable.

Defender, la cuenta pendiente de un equipo hecho eminentemente para el ataque.



EN TRANSICIÓN
. Será un partido difícil para la defensa saint, fundamentalmente por la falta de referencias arriba.

Ese tridente viola es un tridente de gran movilidad, sin referencias fijas y mucho intercambio de posiciones. Los tres de arriba tienen gol, capacidad de caer a banda y habilidad con/sin balón, así que serán vitales las coberturas y mantener la concentración en los balones cruzados.

Eso sin tener en cuenta la llegada de la segunda línea, especialmente la de Montolivo, que tenderá a la zona de tres cuartos bien arropado por Sanmarco y Vukcevic, dos llegadores que también pueden hacer estragos como volantes ofensivos.


Otro de los grandes hándicaps del equipo Saint? Parar las subidas de Vargas por la izquierda, un lateral de gran poderío físico y capacidad de desborde que buscará constantemente el 2x1 en la banda.



EN ATAQUE
. No vamos a reincidir en lo ya comentado. Oleadas constantes, movilidad arriba y carencia de referencias claras en el área.

Vukcevic y Montolivo son de los máximos goleadores del equipo. Está muy claro cómo es el caudal ofensivo de este equipo, donde los tres de arriba definen y sobre todo crean para las llegadas desde atrás. Otro interesantísimo duelo en la media, donde a priori, hay superioridad numérica de los viola.

Ojo también a las jugadas de estrategia, con Montolivo y el chileno como principales lanzadores.



SOUTHAMPTON FC: Cómo parar el caudal ofensivo viola?
Por supuesto reteniendo la pelota y aguijoneando constantemente en sus debilidades: a saber, la espalda de los laterales, el hueco de Ferdinand y la debilidad defensiva de sus tres hombres del centro del campo.

Fundamental será la participación ofensiva de los tres de arriba, así como la de los dos volantes, con Schneiderlin más en tarea de contención y Lallana más en misión creativa, con libertad de movimientos entre líneas.

La sorpresa de la alineación titular? El lateral brasileño Douglas, pero con un porqué muy claro: imponer la autoridad física en la banda derecha ( la de Vargas), buscando imponer el ritmo tanto en la creación ( 2x1 con Krasic) como en defensa, obligando al peruano a retrasar su posición y aportando mayor despliegue físico en la complicada tarea de parar al talentoso Jovetic o al chileno Matías Fernández.

La otra baja importante del once es la de Vukojevic, que deja su puesto como pivote a Zé Eduardo, tras el gran desgaste físico sufrido en Goodison Park.


Quién ganará? Quizá nunca estuvo más claro: quién logre tener la pelota y no se vea obligado a correr detrás de ella.




Sigues con tu previa para esa magnífica final de Europa League que se disputará en el Allianz Arena. Buena plantilla la de la Fiorentina, tienen buenos jugadores aunque la baja de hombres importantes como Gamberini, Donadel o Gilardino serán significativas para los viola. Los de Spalletti se han reforzado bien para hacer una buena temporada y hasta el momento están viendo recompensado ese esfuerzo, una lástima que se vayan a quedar a las puertas de ganar una competición europea xD. Habrá que tener muy en cuenta a los Montolivo, Vargas, Paloschi o Matías Fernández para este partido. Nos lo jugamos todo en noventa minutos y perder otra competición sería un palo durísimo si queremos que el equipo y los aficionados vayan también totalmente convencidos a Wembley para esa final de FA Cup, cierto que es otro partido pero el caer en esta final sin duda sería un golpe anímico bastante duro.

Por cierto, no tenías otra foto de Bender para la comparación de entrenadores xD. El susto que me ha dado el hijo de su madre. Buen técnico Spalletti para la Fiorentina, parece que anda haciéndolo bien en Florencia y me alegro de ello ya que desde sus inicios (hablo de Udinese porque de más atrás ni sabía de su existencia) se veía que era un entrenador italiano diferente a la mayoría y eso siempre es bueno y más en un fútbol como el Calcio. Será un bonito reto en los banquillos el que mantengan estos dos técnicos.

Sobre la táctica del conjunto italiano, me gusta ese equipo que coloca Spalletti sobre el campo. La defensa como bien has señalado es su punto débil con la presencia de un Ferdinand que no es ni parecido a cuando maravillaba en el United y que será el punto débil de este equipo además de unas bandas con Vargas y De Silvestri que habrá que tenerlas en cuenta cuando ellos ataquen pero que seguramente a lo largo del partido ofrecerán más de una vía de escape para que Young y Krasic puedan correr a sus anchas por la banda. Un arma mortífera esta del Sonto, a ver si Spalletti le da la misma libertad que en otros partidos a los carrileros o se resguarda un poco viendo venir a los extremos saints. Del centro del campo para arriba mucha movilidad y cualquiera puede aparecerte en posiciones de gol así que habrá que estar muy atentos. Montolivo será el que mande la jugada pero Sammarco, Vukcevic y Fernández también querrán jugar mucho con el balón. Después está Jovetic que sacarte una jugada de la nada y habrá que estar también muy atentos a él. Quizás para el ataque yo hubiera optado por Paloschi pero como no sé cómo ha ido la temporada para él y Lanzafame le daremos un voto de confianza al técnico de los italianos. Será un encuentro de lo más interesante. Un bonito partido para disfrutar y esperemos que al final celebremos el primer título europeo del Southampton FC.

No te preocupes en la forma de posteo, al menos por mi parte estoy de acuerdo en que hacer tres partidos seguidos en formato minuto a minuto te iba a cansar tanto a ti al escribirlo como a nosotros al leerlo, al menos a mí sí :nuse:.

Un saludo!!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.