Jump to content

Zona de Politica Española

Featured Replies

Ganamos lo mismo con ellos que sin ellos... ABSOLUTAMENTE NADA :hmm:

No se yo creo que al menos una puta seleccion nos podian dar, no se porque el resto del pais se tiene que molestar con esto.

Yo el problema que veo con las selecciones es que hay mucha política por ahí metida, muchos ven en una posible selección de Euskadi o de Cataluña que pueda participar a nivel internacional un paso hacia la independencia y eso a la gente no le gusta. De hecho, fijate la que se montó con la selección catalana de hockey sobre hierba... y ya ves la repercusión deportiva que tiene ese deporte en España.

Ahora me leo el tema, pero primero una contestación a lo que decía Ziganda en el otro:

Mientras Castilla miraba a America, y buscaba su expansion en el nuevo continente, la Corona de Aragon, busco mas su expansion por el mediterráneo, de hecho se hizo con sus posesiones en Italia y tratando de establecer relaciones comerciales con las ciudades italianas.

En serio, repasaos la historia antes de hablar. Aragón opta al trono de Nápoles, al extinguirse la dinastía que la regía (¿Angiovinos?), el motivo de la guerra era una disputa dinástica entre Anjous y aragoneses... en esto estamos hablando del año 1442, no había ninguna aspiración americana en el horizonte –aspiración que, además, no era de Castilla, sino de la corona resultante de la unión de todos los reinos: llamadla como os salga de los cojones-.

De todos modos, a las primeras victorias, y a la propia toma de Nápoles, le siguió varias conquistas francesas –quebrantando un tratado con España-, por el que peligraba el Reino español en Italia. Reino que fue defendido y reconquistado definitivamente por Gonzalo Fernández de Córdoba, en nombre de los Reyes Católicos –no de ningún rey de Aragón; además, se sabe que el Gran Capitán contaba con el favor de Isabel... a la muerte de ésta, Fernando lo aleja del gobierno de las posesiones italianas-.

Y por supuesto que estaban juntos y revueltos. Desde los diversos nacionalismos, que tienen su génesis bien entrado el siglo XIX, siempre se ha pretendido datar su origen en una suerte de metanacionalismo precursor, diría uno que tan antiguo como el tiempo, tergiversando, manipulando, reiventando conductas meramente feudales. Es como si algún alunado descendiente de la Orden de Calatrava, demandara para sí el gobierno de un estado independiente que ocupara parte de Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura...

Yo no supongo nada, ante la cuestión de foraster de que Aragón pasa a estar subordinada a Castilla digo:

"El Reino de Aragon no pasa a depender de Castilla NI a estar bajo su control por la fuerza"

Es decir, que ni pasa a depender de Castilla ni a estar bajo su control por la fuerza; por eso me ha sorprendido lo que has dicho (por cierto, para poner cita da al quote de arriba cuando estas respondiendo)

A ver yo dije por la fuerza porque cuando Felipe ya ha abolido los fueros los aragoneses se rebelan y entonces lo sofoca con el ejercito. En cuanto lo de la subrodinacion, el reino de aragon si pasa a estar subordinada al reino de castilla indirectamente, progresivamente. I la abolicion de los fueros es un paso a la subordinacion...

quebrantando un tratado con España

Tu sabras mucha historia, pero hablar de España en esa epoca es un grave error historico

Y por supuesto que estaban juntos y revueltos. Desde los diversos nacionalismos, que tienen su génesis bien entrado el siglo XIX, siempre se ha pretendido datar su origen en una suerte de metanacionalismo precursor, diría uno que tan antiguo como el tiempo, tergiversando, manipulando, reiventando conductas meramente feudales. Es como si algún alunado descendiente de la Orden de Calatrava, demandara para sí el gobierno de un estado independiente que ocupara parte de Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura...

El nacionalismo es un sentimiento, y una lengua es un simbolo identitario de una nacion. Como dice la definicion de nacion segun los nacionalistas italianos del siglo XIX, la nacion es consciencia i voluntad de serlo. Segun ti, si yo soy nacionalista español es normal, si soy nacionalista catalan es porque me han manipulado? Me parece que tienes un problema :hmm:

Coño, que la selección española se les "medio-desmonta"...

No es una cuestion deportiva, creo como dice milinko que es una question politica, porque si solo fuera eso como ya he dicho muchas veces, podemos hacer la seleccion iberica, por ejemplo, y seria una gran seleccion.

Segun ti, si yo soy nacionalista español es normal, si soy nacionalista catalan es porque me han manipulado? Me parece que tienes un problema

¿Dónde he dicho yo eso? ¿Dónde digo yo algo positivo del nacionalismo español?... ni siquiera he dicho, y eso que lo pienso, que las humanidades, sobre todo en Cataluña -pero también en el País Vasco-, son una aberración...

Y, o vosotros sois muy malos estudiantes, o lo estáis confirmando 100%.

Busca en internet información sobre el Reino de Napoles, verás que en todos lados se dice que Francia y España hicieron un tratado, y que Francia lo rompió... -sí, España; de España se puede hablar, fíjate, desde los romanos, que fueron quienes nos pusieron ese nombre, y no Franco, como te habrán enseñado a ti-.

Vosotros parecéis creer que el País Vasco, que ni siquiera existía como tal, y Cataluña, eran dos reinos independientes y aislados del resto de España, y eso es una tontería. En aquellos tiempos, la península se la repartían una serie de Nobles algunos ni siquiera eran oriundos de aquí, y todos tenían derechos en diversos Reinos. Por no decir que también era familia unos de otros -incluso unos infantes de Aragón disputaron el trono de Castilla-, lo que propició las uniones dinásticas para unificar todos los reinos. Porque al fin y al cabo, toda la tierra pertenecía a ese puñado de nobles, y hacían y deshacían a us antojo...

Vosotros parecéis creer que el País Vasco, que ni siquiera existía como tal, y Cataluña, eran dos reinos independientes y aislados del resto de España, y eso es una tontería. En aquellos tiempos, la península se la repartían una serie de Nobles algunos ni siquiera eran oriundos de aquí, y todos tenían derechos en diversos Reinos. Por no decir que también era familia unos de otros -incluso unos infantes de Aragón disputaron el trono de Castilla-, lo que propició las uniones dinásticas para unificar todos los reinos. Porque al fin y al cabo, toda la tierra pertenecía a ese puñado de nobles, y hacían y deshacían a us antojo...

A ver... en ese momento se hablaba de los reinos de Castilla y de Aragon pero de España no, España no existia como un estado unificado. Nunca he dicho que Cataluña sea un reino independendiente, siempre he hablado del Reino de Aragon, o sea els Països Catalans junto con Aragon. En la Hispania que tu hablas tambien estaba incluido Portugal, por lo tanto España es toda la peninsula iberica segun ti. Y a mi nadie me ha enseñado que el nombre lo puso Franco, quiza a ti te han enseñado que a nosotros nos explican eso, entonces el problema lo tendriais vosotros.

Y a mi nadie me ha enseñado que el nombre lo puso Franco, quiza a ti te han enseñado que a nosotros nos explican eso, entonces el problema lo tendriais vosotros

No, verás, eso se llama ironía... pero se ve que no sólo las humanidades andan mal por ahí... -no por nada Cataluña es la provincia española con más fracaso estudiantil, supongo-...

no por nada Cataluña es la provincia española con más fracaso estudiantil, supongo-...

Bueno veo que vas de muy listo pero no sabes ni que Catalunya no es una provincia, es una comunidad autonoma, demasiada prepotencia para demasiados errores chico. Y sobre lo del fracaso escolar puede haber una razon y es que Catalunya es de las zonas con mas immigracion, por no decir la que mas de España, y los immigrantes presentan dificultades en los estudios porque no lo hacen en su lengua materna. Tambien una razon puede ser que hay una parte de la poblacion, la mayoria hijos de immigrantes andaluces (yo soy uno :biggreen ), que entienden el catalan pero no lo hablan demasiado bien, les cuesta expresarse en catalan, estos pueden tener mas dificultades en los estudios al tener que hacerlos en catalan.

Provincia

1. f. Cada una de las grandes divisiones de un territorio o Estado, sujeta por lo común a una autoridad administrativa.

Quizá no sepas mucho de castellano -vaya, ya sería otra cosa donde patinaras, qué joyita-...

Por cierto, he estado buscando desde cuando se llama España a España, y no lo he encontrado exactamente, pero vamos, Carlos I ya era I de España V de Alemania -Sacro Imperio Románico Germánico-...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.