Jump to content

Zona de Politica Española

Featured Replies

Otra cosa, S� existieron los païssos catalans. Antes de formarse la Corona de Aragón, existían el Reino de Aragón y los Païssos Catalans (países catalanes). Estos eran: Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares mas posteriores conquistas. Después, el Reino de Aragón y los paises catalanes se unieron por matrimonio y formaron la Corona de Aragón sin haber supremacia de una sobre la otra

Totalmente de acuerdo, si existieron els Països Catalans

Sofocar una rebelión de una parte de la población no supone la conquista o tomar por la fuerza un reino, menos aún cuando dicho reino ya te pertenece

Quiza me equivoque al decir tomar por la fuerza, llevas razon, pero lo que si paso es que de la union de los Reinos de Castilla y Aragon, se centralizo el poder en Castilla, y en Aragon unav vez abolidos los fueros aragoneses se podria decir que paso a estar subordinada, nose asi lo veo yo.

para luego decir que España no existía como nación en el siglo XVI... Para empezar, es difícil que España existiera como nación simple y llanamente porque no existía dicho concepto como lo entendemos ahora pero cogete cualquier mapa europeo en torno a 1600 y pone bien claro "Kingdom of Spain" o lo que es lo mismo "Reino de España".

Muy bien, en el siglo XVII ya se puede hablar de España, pero lo que Izquierdo dijo es que desde los romanos que se llama España, y eso no fue asi, ademas yo le conteste que segun los romanos España era toda la peninsula incluyendo Portugal y no lo que es ahora actualmente.

  • Autor

En los tiempos de los Romanos, "Hispania" era lo que hoy es conocido como España. Lo que hoy es Portugal se denominaba Lusitania, si no me equivoco.

El termino de España para referirse a los actuales territorios, lo desconozco, pero me imagino que venga desde aquella epoca. Pienso que llamarian España al territorio que los romanos llamaron Hispania, aunque dentro de España habia varios Reinos, Reino de Castilla, Reino de León, Reino de Navarra, Corona de Aragón, los Condados Catalanes, el Reino de Valencia y los reinos moriscos creo ke se llamaban. Asi era creo yo, sobre 1300-1400. Luego, Leon y Castilla se anhexionaron. Más tarde. Aragón, Condados Catalanes y Reino de Valencia se unieron, supongo, y formaron la Corona de Aragón, con las islas Baleares, Napoles, etc... Por ultimo, en 1512 se anhexiono a Castilla Navarra, y con el matrimonio de los Reyes Catolicos y la expulsion de los moriscos se unieron Castilla y Aragon, ambas conservando su independencia dentro de lo que se llamaba España, algo asi como dos comunidades autonomas. Entonces, con la subida al trono de Carlos I de España, se unio a todo esto otros muchos reinos por Europa, conm lo que se formo el Sacro-Imperio Romano-Germanico. Tras los Austrias, llegaron los Borbones que tuvieron que renunciar a esas posesiones en Europa, y quedarse tan slo con America.

Y eso es mas o menos mi concepto, aunque no se si sera del todo cierto, pero mas o menos es asi :biggreen

No es del todo cierto, ya que en la epoca tal todos estos reinos fueron independientes entre sí. Así que un concepto de España como tal no podía existir hasta la unión de los reinos. El concepto de España se adoptó en el s. XV y se tomó como referencia a Hispania, pero de ahí a que existiese un concepto de España antes del s. XV no es cierto. Los reinos previos a la formación de España fueron Castilla y la Corona de Aragón. Al igual que hubieron otros antes de la formación de tales.

En cuanto al reino de Valencia y tal, antes de unirse con el Reino de Aragón, se unió con Catalunya (creada previamente tras la unión de todos los condados catalanes) y las Baleares creando lo que se llama los paises catalanes. Y es tan evidente como ver que los idiomas como el valenciano y el balear son dialectos del catalán, les pese a quienes les pese.

En los tiempos de los Romanos, "Hispania" era lo que hoy es conocido como España. Lo que hoy es Portugal se denominaba Lusitania, si no me equivoco.

Hispania era toda la peninsula y estaba dividida en regiones como Lusitania, Tarraconense, nose lo acabo de mirar en un mapa de esa epoca y Hispania es toda la peninsula, Lusitania una subregion de Hispania...

Edito: http://www.benidormytu.com/roma/roma8.htm

Holas yo soy catalan pero de nacionalista tengo poko tanto para españa kmo katañuña ni napara ninguna jodida nacion y frontera, pero tengo mis estudios, y me akabo de leer todo el foro y como dicen ke cataluña no fue conquistada por los reinos de castilla?, cuando los reinos de castilla se izieron fuertes kerian someter todos sus reinso y uno de ellos fue la corona de aragon bastante mermada por la peste y sucumbio a felipe V kreo ke era. asi la corona daragon ke tenia un idioma una cultura propias es dominada por castilla ke impone su otra kuluta y idioma y prohibe kualkier practika de algo diferrente a lo suyo osease una conquista en todos loss sentidos

Hombre pues durante el 11-M en Catalunya fue el lugar de España que estuvimos mejor informados (en Euskadi quiza tambien)

TV3, la Vanguardia... En fin, como ya dije, casualmente los medios que consideras imparciales son los de Cataluña :roll:

TV3, la Vanguardia... En fin, como ya dije, casualmente los medios que consideras imparciales son los de Cataluña

La Vanguardia si la considero imparcial, pero TV3 no la considero imparcial, solo he dicho que durante el 11-M fue la mas imparcial que yo podia ver de los 6 canales que puedo ver en mi televisor en ese momento, TV3 ahora esta muy manipulada por los socialistas y no la encuentro nada imparcial. En España de imparcial teneis la CNN + que lo es bastante, de periodicos no veo ninguno la verdad... dime consideras tu El Mundo imparcial?

TV3, la Vanguardia... En fin, como ya dije, casualmente los medios que consideras imparciales son los de Cataluña

La Vanguardia si la considero imparcial, pero TV3 no la considero imparcial, solo he dicho que durante el 11-M fue la mas imparcial que yo podia ver de los 6 canales que puedo ver en mi televisor en ese momento, TV3 ahora esta muy manipulada por los socialistas y no la encuentro nada imparcial. En España de imparcial teneis la CNN + que lo es bastante, de periodicos no veo ninguno la verdad... dime consideras tu El Mundo imparcial?

Tu mismo lo dices, que no digo que lo sea o no de imparcial(ni me importa), pero eso es lo que tu consideras, que puede ser muy diferente a lo que considera otro, pero hay ya se entraria en las percepciones de cada uno.

Una pregunta para los vascos ¿ Si la seleccion (española) jugase en San Mames, la animarian igual que al athletic?, por que si es asi, no hay mejor campo para que juegue la seleccion que en La Catedral del futbol español, espectacular los ultimos 2 partidos Felicidades!

Hace 40 años que no se jueba un partido aquí. Por algo será.

Aunque llenar el estadio no sería dificil (eso depende del rival) no creo que se animase ni la quinta parte.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.