Jump to content

Featured Replies

Publicado

  • Un Dragon Celeste

    Y bueno les cuento mi historia, Naci en iquique... una ciudad para querer, una ciudad que odian muchas otras ciudades por el tan solo tener unas de las playas mas hermosas de sudamerica como lo es "Cavancha", Iquique es una ciduad puerto pero qeu en sus años doorados fue una gran fuente de dinero para chile cuando estaban las miles de salitreras, pero son pocas las cosas que se sobre las salitreras.

    Tengo 17 años y hoy soy unas de las promesas en el futbol chileno, una vez me llamo el entrenador de la sub 17 de la seleccion Chilena y juge un partido, fueun gran sueño cumplido pero mi vida no a sido solo futbol, cuando chico yo no tenia dinero y mi familia menos, con un padre Muerto y solo mi madre que nos trataba de criar a su manera creo que no fue suficiente y tendria que salir a la calle a buscar alguna manera de traer dinero para esta casa, alguien tenia que ser el hombre de la casa.. fue mi peor error creer que traer plata facil seria para siempre porque en dos años robe, menti y hice trampas en las calles de Iquique fue cuando un Policia me pillo justo en el acto de robo y fui mandado a un recinto para menores, vivi unas de las experiencias mas malas de mi vida pero me enseño muchas cosas, la primera que las cosas se tieen que obtener con sacrificio en la vida, dos robar es malo, tres que haciendo esto deje peor a mi familia con mi madre sola y mi hermana menor, que podrian hacer ellas sola en esta vida?.

    Pero no todo en la vida es Malo, llego un dia en el que se acercaron algunos dirigentes del equipo de mi ciudad, yo ya estaba un año en este recinto y tenia muchas ganas de salir para ver como estaba mi madre y mi hermanita chica, los dirigentes de Municipal Iquique llegaron a este lugar para sacarme pronto porque sabian del potencial que tenian mis piernas para jugar al Futbol y queria meterme al grupo juvenil que tenian en su institucion, asi fue como ingrese a Municipal Iquique y hoy estoy siendo titular en el equipo aunque el equipo aun no tiene entrenador se que puedo ser titular.

    18260540.jpg40224965.jpg63476047.jpg

    IQUIQUE : " Tierra de Campeones"

    El fútbol, sin embargo, fue quién le dio el título de "tierra de campeones" a la ciudad. Según antecedentes históricos, el primer partido oficial de fútbol se jugó (posiblemente) el 14 de junio de 1896, con motivo del aniversario de la Sociedad de Ilustración y Progreso de Iquique. El año 1902 se crea la Liga de Fútbol de Iquique, con la participación de clubes formados principalmente por extranjeros. Esta Liga es reemplazada el 19 de mayo de 1931 por la Asociación de Fútbol de Iquique (AFI). Para ese entonces existían una serie de clubes, representativos de los distintos barrios de la ciudad, tales como el Club Yungay (fundado en 1905 y el más antiguo de Iquique), C.D. Maestranza (fundado en el mismo año), Estrella de Chile (fundado en 1921), Club Deportivo Unión Morro (fundado en 1923), Club Unión (fundado en el mismo año), Club Deportivo Rápido (fundado al igual que el anterior), Club Jorge V (fundado en 1926) y Club Sportiva Italiana (fundado al mismo año), entre otros. La inauguración del estadio Municipal de Iquique en los antiguos terrenos del hipódromo del Tarapacá Sporting Club el 21 de mayo de 1933, popularizó el deporte.

    La selección local de fútbol consiguió 7 títulos amateurs a nivel nacional; el último en 1978, cuando es fundado el Club de Deportes Iquique. Este toma la posta gloriosa, haciéndose con el título de segunda división en 1979, y, un año más tarde obtiene la Copa Polla Gol (torneo de apertura) al derrotar a Colo-Colo por 2 a 1 en el estadio Nacional. Figuras de ese equipo fueron Luis Acao (oriundo de Huara y capitán del equipo) y Fidel Dávila, entre otros. De aquel club, Juan Ponce Ferrari y Cristian Sasso se convirtieron en los primeros jugadores del club en ser nominados a una selección chilena de fútbol, en 1980. Por desgracia, la historia concluyó en el año 2002, cuando desaparece la institución de los dragones celestes, en medio de una crisis deportiva y económica. El año 2007, sin embargo, vuelve al profesionalismo, esta vez bajo el nombre de Municipal Iquique, tras obtener el título de Tercera División, no obstante el nombre municipal es poco aceptado por la hinchada pidiendo que vuelva su antiguo nombre de Club Deportes Iquique. Este equipo consiguió el ascenso a primera division el año 2008 derrotando al equipo de Coquimbo Unido por lanzamientos penales.


    ___________________________________________________________

    ¿De que se trata esta Historia?, especificare que la historia se trata sobre un jugador llamado Alvaro Ramos, su imagen(cara) sera la de Cristian Campozano que es jugador de Iquique tambien. la historia aun no tengo bien pensado si hacerla Partido a Partido o un resumen Mensual y relatar la vida del jugador ya sea en el campo de juego como fuera del deporte(cosas que haga en su vida personal). espero que le guste esta historia ya que es con el club que mas amo y es el club de mi ciudad, pero como es la historia de un jugador se que en cualquier momento peude fichar por otro.
    ___________________________________________________________

    Especificaciones de la Partida:


  • Países seleccionados:
    Chile (Primera Division)
    Argentinaña (Primera División)
    Mexico (Pimera Division)
    España (Liga BBVA)
    Italia (Seria A)

  • Fecha de inicio: Chile (Enero de 2008)
  • BBDD: Grande
  • Versión: FM 8.0.2
  • Moneda: Euro
  • Cargar todos lo jugadores de: Chile
  • Jugadores: Reales
  • Filtro de jugadores: Activado

-----

- Premiada como mejor historia de la semana (Semana del 12/10/09 al 18/10/09)

Editado por sanperyaq

  • Autor

  • cabecerabn2.jpg

    HISTORIA

    1979 a 1980 - Alcanza la gloria
    Deportes Iquique sólo llevaba una temporada en Segunda División cuando un Domingo 23 de Diciembre de 1979, vence a Unión San Felipe por 3-2. Las anotaciones fueron en dos oportunidades de Jaime "Pipi" Carreño y uno de Victor Hugo Saravia.
    Deportes Iquique en 1979

    El equipo que subió a Primera División estuvo compuesto por: Eddie Campodónico, Wilfredo Arriaza, Maluenda, Sánchez, Cáceres, Sepúlveda, Omar Souvageot, Jaime Carreño, Juan Ponce de Ferrari, Victor Hugo Saravia. D.T. Ramón Estay. Suplentes: Luis Acao, Leal, Godoy y Bravo.

    El domingo 13 de Abril de 1980, Iquique se enfrentaba a un poderoso Colo-Colo que venía de jugar la Copa Libertadores con figuras como Carlos Caszely, en un colmado Estadio Nacional, al cual llegaron alrededor de cinco mil iquiqueños para apoyar a los 'Dragones Celestes'. Los dirigidos por Ramón Estay salieron a jugar de igual a igual en busca de la copa "Polla Gol". Con goles de Fidel Dávila y Ormazábal para Deportes Iquique lograron la victoria por 2 a 1. El descuento para los albos lo hizo Héctor "Mané" Ponce mediante lanzamiento penal. Cabe destacar que este torneo tuvo como goleador al iquiqueño Fidel Dávila con 9 anotaciones. De esta manera el club de Deportes Iquique se tituló campeón de la tradicional copa "Polla Gol".

    1990 - Luego de 11 años pierde la categoría
    A pesar de que durante la decada de los 80 el club se llena de triunfos y fracasos,donde su momento cumbre fue pelear con Colo-Colo el acceso a la Copa Libertadores de América 1989 durante la liguilla de 1988 y haber consagrado como goleador del campeonato nacional al peruano Juan José Oré,en la tarde del día domingo 13 de enero de 1991 Deportes Iquique luego de empatar con la Universidad de Chile 1-1 desciende a la Segunda División tras estar 11 temporadas en Primera División.

    La temporada 1990 fue regular en resultados para Iquique y por un solo gol de diferencia con Santiago Wanderers; Deportes Iquique, desciende a Segunda División. El último partido de Wanderers era de visita con Naval, los caturros en todo el campeonato no había ganado en calidad de visitante, pero increiblemente dió la sorpresa en el Estadio El Morro de Talcahuano y con lo justo (4-2) logró permanecer en Primera División. Deportes Iquique, jugaba de visita también, pero con la Universidad de Chile, Las cosas empezaron mal ya que la Universidad de Chile abrió el marcador, luego Deportes Iquique empató, pero no alcanzó, un terrible 1-1 fue el marcador final, y con ese resultado Deportes Iquique, después de 11 años dejaba la Primera División.

    1993 - Idas y vueltas
    Luego de conseguir el vicecampeonato en el Campeonato de Segunda División 1992, escoltando a Provincial Osorno y merced a su gran campaña como local en el Estadio Municipal de Cavancha, en 1993 Deportes Iquique, dirigido por Jaime "Pipi" Carreño vuelve a la primera división del Fútbol Chileno, pero no consigue una campaña satisfactoria y sólo alcanza a estar solo una temporada (termina 15 de entre 16 equipos, sólo superando a Deportes Melipilla) y vuelve a descender a la 2ª división. Como punto positivo de su magra campaña durante esa temporada, se destaca el cambio de localía del club; desde Cavancha al recientemente construido Estadio Tierra de Campeones y el traspaso de Daniel "Chupete" Ormazabal, joven jugador celeste a la Universidad Católica.

    1997 - Campeón de Segunda División y regreso a Primera tras 5 años
    Iquique pasaba por uno de sus peores momentos económicos, pues por allá por Julio de 1997, durante un receso futbolístico, el plantel en masa quiso dimitir por el atraso en el pago de los sueldos.

    Así, de mala manera, comenzó la historia de un plantel, que meses más tarde saldría campeón del campeonato de Clausura 1997 de la recientemente formulada Primera B.

    Este equipo lo armó el técnico Gerardo Pelusso (Uruguayo) a principios de 1996, pero decidió poner fin anticipado a su contrato a mediados de 1997 tras los problemas económicos, emigrando a O'Higgins. En su reemplazo llegó Manuel Rodriguez Araneda, el 'Guerrillero' era un especialista en ascender clubes a la Serie de Honor del futbol chileno. Eledier Avendaño era el presidente, pero luego debió dejar la institución ante los problemas personales que lo aquejaban, abriéndole paso a la presidencia del club al gobernador de la ciudad en ese año, Silvio Zerega.

    Deportes Iquique, un cuadro que al principio del torneo llegó a estar entre los últimos puestos tras dos derrotas consecutivas como local, arremetió en el último tercio del torneo y se quedó con el título desplazando al gran favorito de ese año, Everton de Viña del Mar, que debió conformarse con el segundo lugar. Fue el domingo 23 de Noviembre, cuando los iquiqueños lograron dar la vuelta olímpica en la VI Región después de derrotar por 2-0 a Unión Santa Cruz, equipo que en ese partido se jugaba su permanencia en la Primera B. Con 33 puntos, producto de 10 triunfos, 3 empates y dos derrotas, los 'dragones celestes' lograron retornar a la serie de honor luego de cuatro años de ausencia.

    Los anotadores de ese torneo fueron: Con 8 goles Rodrigo Latorre, con 7 Rubén Dundo, 5 Héctor Vega, 4 Miguel Candía, 3 Francisco Cubillos, 2 Juan Ferreri y con 1 anotación: Arnoldo Avilés, Juan Luis Cerón, Sebastián Jirón y Mario Araya.

    1998 y 1999 - Sólo dos temporadas en Primera
    1998 empezó mal para Deportes Iquique,ya que sufrió 5 derrotas consecutivas en el inicio del torneo;los refuerzos no aportaban como se esperaba y el entrenador Manuel Rodríguez dio un paso al costado,dejando el puesto al experimentado Jorge Garcés. Con el "Peineta",Iquique consigue realizar una gran campaña destacándose sus triunfos por 4-1 ante Universidad de Chile y 1-0 frente a Colo-Colo.A pesar de intentar llegar a la liguilla de Copa Libertadores,los celestes sólo remataron en el octavo lugar del torneo.

    Pero su campaña fue bien destacada por la hinchada,además de los refuerzos que Garcés trajo para el 2do semestre,entre ellos se cuenta al argentino Cristián Centeno,el colombiano William Matamba y los chilenos Sergio Malbrán y José Luis Sánchez. En el año 1999 cumple una campaña mediocre en la fase regular,rematando décimo y por lo tanto debía luchar por no descender.A ello se sumó la sorpresiva partida de Jorge Garcés a Santiago Wanderers,incluso llevándose al goleador de ese entonces del cuadro celeste Héctor "Caldillo" Vega tras lo cual asumió el timón celeste el técnico Miguel Ángel Arrué y la renuncia al plantel de todos los jugadores profesionales del equipo debido a problemas de sueldo,lo que provocó que Iquique se presentara a los últimos dos partidos que le quedaban por disputar con jugadores 100% iquiqueños,entre ellos se destaca el defensa Alberto Verdejo,quien sería después de ese campeonato vendido a Everton de Viña del Mar. Luego de terminar en el 6º puesto del octogonal de descenso 1999, Iquique debe jugar la permanencia en Primera División en la Liguilla de Promoción con el cuadro de Everton de Viña del Mar, a partidos de Ida y vuelta. En ambos compromisos (disputados en Estadio Sausalito y Estadio Tierra de Campeones) fueron triunfos por 1-0 para Everton,lo cual provocó la caida del CDI a la Primera B.

    2000 al 2002 - Nuevamente a Segunda y el adiós al profesionalismo
    En el año 2000 Deportes Iquique vuelve a la Segunda División, pero campañas irregulares así como el mal manejo de los dirigentes hizo que el club dos años después,en 2002, pierda la categoria y descienda a la Tercera División, donde se pensaba sería la desaparición del club por las millonarias deudas que este tenía con la ANFP

    El descenso oficial de los "dragones celestes" fue en el mes de Noviembre del 2002, Deportes Iquique jugaba en el Parque Schott con Provincial Osorno, y al caer por un 3-1, con goles de los locales para Jaime Barrientos, en dos ocasiones, y Alejandro Figueroa; el descuento para Deportes Iquique fue de Percy Araya.

    Descendido a Tercera División Deportes Iquique; el otro que era colista Deportes Arica, pero vencia con un triunfo por 1-0 a Lota Schwager y se salvó del descenso. Deportes La Serena, que a pesar de caer por 3-0 con Magallanes, se mantuvo en Primera B gracias a la derrota de Deportes Iquique.

    2003 - Nace Municipal Iquique
    El 21 de Marzo del 2003, el club pasa a llamarse Municipal Iquique, para poder participar en el Campeonato de Tercera División haciendose Sociedad anonima,aunque manejada dirigencialmente por el municipio de Iquique.

    2007-en la actualidad - Iquique vuelve al profesionalismo y Tierra de Campeones S.A.D.P.
    Luego de tres años en el futbol amateur,el 7 de Enero de 2007 Municipal Iquique se consagra campeón del torneo de la Tercera División de Chile 2006, al golear en el último partido de la liguilla final al Club Hossana de Santiago por 5 goles a 0. De esta manera, así como también haber superado en el cuadrangular final a los clubes de C.D.S.C. Iberia e Instituto Nacional el club volvió al futbol profesional luego de cuatro años por primera vez bajo el nombre de Municipal Iquique, ya que en las anteriores ocasiones lo hizo como Club de Deportes Iquique.

    La temporada 2007 no fue muy provechosa para Municipal Iquique,ya que finaliza en el séptimo lugar del campeonato de Primera B,muy lejos de quienes ascendieron Rangers,Provincial Osorno y Santiago Morning. Ese mismo año finalmente queda establecido la nueva denominación del club según los estatutos de la ANFP: MUNICIPAL IQUIQUE S.A.D.P. (Sociedad Anónima Deportiva Profesional). A ello se suma que la institución pasa a ser manejado por una concesionaria llamada "Tierra de Campeones S.A.",la cual tiene la administración de Municipal Iquique por los próximos 35 años.

    Aunque el club era presidido por Raúl Russo, la concesionaria tomaba ya control administrativo de la institución, ésta era presidida por el presidente del directorio,Anibal Irarrázabal.Entre las primeras decisiones tomadas se destaca el hecho de equipar al club en el mediano a largo plazo con infraestructura de calidad,como canchas de pasto sintético en los lugares de entrenamiento de los "dragones celestes".También el reacondicionamiento de la tribuna marquesina del Estadio Tierra de Campeones con 700 butacas individuales traidas desde España,así como la cooperación mutua de la dirigencia con la Ilustre Municipalidad de Iquique para el hermoseamiento tanto interior como exterior del recinto de cara a los Juegos Iberoamericanos de Atletismo desarrollados en el recinto durante el 2008;prueba de ello fue la pista sintética de atletismo construida para la ocasión.

    2008, el regreso a Primera División
    En el 2008 se destaca la llegada a la banca de Municipal Iquique de José Sulantay, entrenador que llevó a la selección chilena sub-20 al tercer lugar en el Campeonato Mundial Sub-20 de la FIFA Canadá 2007 así como de 10 refuerzos de primer nivel futbolístico, entre los cuales se destacaron Marcelo Corrales, Rodrigo Naranjo, Fernando Fica, Marcelo Muñoz, Germán Navea, Miguel Ayala y Carlos Rivas. Más tarde se sumarían Yerko Darlic y Hernán Patricio Maldonado. Para el Clausura 2008 reforzaron el plantel Lucas Palma , Cristian Sepulveda , el paraguayo Pedro Velasquez , los brasileños Joel Do Nascimiento y Jonathan Mendez, además del arquero Miguel Jimenez.

    Luego de la derrota sufrida ante Santiago Wanderers el 13 de septiembre por 2 a 1 en Playa Ancha, Sulantay anunció su dimisión como entrenador del primer equipo de Municipal Iquique. Luego de conversaciones con varios entrenadores, entre ellos el polémico Eduardo Bonvallet, finalmente asume la dirección técnica el ex zaguero de Universidad de Chile, Horacio Rivas.

    En el Torneo Apertura 2008 Iquique fue segundo tras Curicó Unido, pero ya que éste último salió campeón en la tabla acumulativa, los celestes se ganaron el derecho de jugar la final por el ascenso con el campeón del Torneo Clausura, Coquimbo Unido, después de ganar en el Tierra de Campeones por 2 a 1, con anotaciones de Edson Puch en ambas ocasiones y luego de perder por idéntico marcador en el Estadio La Pampilla, fueron a una tanda de penales, ahí ganó Iquique por 5 a 4, sellando su ascenso a Primera División. Rubén Taucare, defensa y capitán de los Dragones, fue el encargado de lanzar el penal que mando a Iquique a la División de Honor después de 10 años.

    2009, otra vez en Primera
    Tras conseguir el ascenso a la primera división, Municipal Iquique comenzó de inmediato la búsqueda de refuerzos para la temporada 2009 así como renovó contrato con gran parte del plantel que consiguió el objetivo de llegar a la Serie de Honor del fútbol chileno. Los refuerzos para la temporada 2009 fueron: el volante Leonardo Mas, el mediocampista Rafael Celedón, el defensor César Talma, el defensor paraguayo Arturo Villasanti, el volante paraguayo Marcelo Rolón, el argentino delantero Cristian Campozano, el arquero Rainer Wirth, el ex seleccionado chileno Fernando Martel, el delantero paraguayo Cristián Bogado.

    Su re-debut en la serie de honor fue más que satisfactorio, luego de un inicio irregular (con Horacio Rivas como técnico) y tras cuatro triunfos consecutivos en las cuatro ultimas fechas (con Erick Guerrero como técnico), logro clasificar a los playoffs del torneo de apertura del 2009 al terminar en la 6° posición de la fase regular. En playoffs llega a los 4tos de final, donde quedaron eliminados ante Everton de Viña del Mar luego de empatar como local 2-2 y perder en Viña del Mar por 2-1. Sus números en el torneo de apertura del 2009 fueron los siguientes: 19PJ, 7PG, 6PE, 6PP, 30GF y 27GC (incluidos partidos playoffs).

    Las máximas figuras de este plantel fueron Cristián Bogado con 8 goles, Fernando Martel con 8 goles, Edson Puch con 6 goles y en defensa su capitán Rubén Taucare.


    DATOS :
    * Temporadas en Primera A: 15: (1980-1990; 1993; 1998-1999; 2009)
    * Temporadas en Primera B: 12: (1979; 1991-1992; 1994-1997; 2000-2002; 2007-2008 )
    * Temporadas en Tercera División: 4: (2003-2006).

    ESCUDO :
    insigniasb2.png

    TITULOS :
    * Copa Chile (1): 1980
    * Segunda División de Chile/Primera División B (2): 1979, 1997-C.
    * Tercera División de Chile (1): 2006

    lineazy1.jpg

Como no seguirte, suerte con tu personaje y que haga una buena trayectoria en el mundo del futbol, ojala pueda recordar con alegria algun logro con Iquique

Desde ya te sigo con Iquique ;) , desde los lujos del Barcelona hasta la hospitalidad que da Iquique xD , desde ya vere lo que haces con el dragon.

  • Autor

  • Alvaro Ramos

    Conociendo al Jugador

    perfilc.jpg

    CARACTERISTICAS

    * Jugador rapido por las bandas, pero no buen jugador lateral ya que no tiene puntos para tirar centros.
    * Jugador muy habil en donde tiene talento y tambien mucho regate, puede hacer muchas cosas en un metro cuadrado.
    * Ramos es un jugador que puede meter goles con los pies como de cabeza ya que las dos opcioens las tiene bien avanzadas, un Killer total.
    * tiene determinacion cosa que es un buen complemento para que cuando este solo frente al arco opte por una buena opcion de meter ese balon al arco rival.
    * algo negativo es falta de serenidad cosa que en el partido pueden molestar y el tirar manotazos o algun golpe al rival que cause alguna expulsion de nuestro Jugador.
    * Joven jugador y con buenos numeros los cuales al verlos pueden decir a cualquiera que en unos 5, 6 o 7 años puede ser el proximo centro delantero de la Seleccion Chilena.

    __________________________________________________________________

    Desde ahora comienza la historia de este club y ademas del Jugador, se comenzara dando el plantel y la pretemporada que tendra el club municipal iquique, acabo de presentarle el perfil del jugador ademas de ser iquique su primer club profesional, todo esto en el proximo Post.

te sigo men .... espero q tu hagas lo mismo cn mi historia!

;)

asegura a Taucare, que no perdona !

Te sigo

Suerte con el Chancho Ramos. Y suerte con el Dragón.

Saludos.

PD; Le hubieras puesto la foto del chancho ramos por último po ;)

Editado por catolocura

Esta historia será interesantisima, estoy seguro, veamos que hace este chico Ramos que con tan solo 17 años busca algun lugar en Chile, espero que esta historia dure y mucho.

Me gustaria que fuera partido a partido ya que con mes a mes, pierde brillo.

Saludos

comparto con losdeabajo seria interesante leer como vive este personaje partido a partido y la evolucion que vaya teniendo en su forma de ver el futbol.

Suerte crack

me sumo y opina igual del partido por partido,mucha suerte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.