Jump to content

Ayuda para los Torneos Argentinos

Featured Replies

  • Autor

Si, los argentinos somos muy vagos, pero cuando nos podemos las pilas, no nos para nadie. Estoy viendo en que puedo ayudar, así que seguro te vas a enterar de muchas cosas, Black River.

Saudos

yo me uno para tener una liga argentina con jugadores reales y mayor cantidad de divisiones, yo por mi quisiera que este hasta los torneos menos importantes pero.. es mucho trabajo xD igual me prendo para ayudar, cualquier cosa mandenme un mp que me voy fijando los equipos

Siempre he leído críticas muy duras hacia el researcher argentino. Supongo que estarán justificadas en vista de las numerosas quejas. Ahora bien, nunca he visto a nadie ofrecer una alternativa, sumar esfuerzos, apartar a este señor y mejorar la base de datos, que es el verdadero objetivo. Sólo quejarse no lleva a ninguna parte.

Eso es a lo que se le llama hablar sin saber.

Hola a todos,

Mi idea con el FM 2010 es reorganizar y ampliar los torneos argentinos aprovechando las nuevas posibilidades del editor. Además de eliminar el sistema de promedios y hacer un campeonato de 34 jornadas en Primera División (sin apertura y clausura), quiero organizar unas divisiones C, D y E nacionales de 20 equipos cada una, es decir unificando los clubes de Metro y de Nacional.

El problema es para dividir los equipos en cada división: voy a guiarme por los promedios y ver caso por caso (notoriedad, historia...) y tomar como base la B, C y D Metropolitana. Pero mi duda es para saber cuántos equipos del Argentino A (y tal vez algunos del B) integro en cada división.

Soy español y vivo en España, lo digo porque sólo puedo seguir el fútbol argentino a partir de Internet y mi conocimiento es limitado. Me gustaría que los argentinos me puedan asesorar. Estoy pensando en aplicar la regla de incluir un ratio de 14 o 15 equipos de la Metro por 5 o 6 equipos del Argentino, no sé si es realista...

Otra guerra será mejorar la base de datos, porque por lo que comentan, tiene pinta de que UNA VEZ MÁS, la BdD de Argentina será un desastre. Esperaré a que los expertos de por aquí la mejoren y amplien, pero si puedo aportar algo, aquí me tenéis.

Un saludo.

Nota: también se me pasa por la cabeza crear una Copa Argentina siguiendo el modelo inglés a partido único, pero habría que ver los problemas de calendario.

Siempre he leído críticas muy duras hacia el researcher argentino. Supongo que estarán justificadas en vista de las numerosas quejas. Ahora bien, nunca he visto a nadie ofrecer una alternativa, sumar esfuerzos, apartar a este señor y mejorar la base de datos, que es el verdadero objetivo. Sólo quejarse no lleva a ninguna parte.

Eso es a lo que se le llama hablar sin saber.

Si, la verdad que le pifió muy feo. En mi barrio se dice ''habló por boca de ganzo''. En mi caso me tocó ver como ya desde el año 2002, 2003 se está luchando para que el salame que tenemos de head researcher deje la paja y se dedique, aunque sea unas horitas (las que dedicamos nosotros sólo por pasión), a hacer su trabajo minimamente como corresponde. Ya de por si que trabaje no garantiza nada, porque tiene menos idea de futbol que yo de astrologia, pero sólo le alcanza con ''tomar'', ''robar'', nuestro trabajo . Ya más de 6 años, desde CM Spain, que mucha gente viene luchando contra este tipo y no tengo muchas esperanzas de que la situación cambie. En el ultimo año nos agrupamos varios y cada uno hizo del club que más sabe, y nada, no cambio nada, se demostró una vez mas que a este tipo y ESPECIALMENTE A SI GAMES le chupa un huevo mejorar la liga argentina del nivel de ''impresentable'' que tiene desde que salió por primera vez.

Yo me refería exclusivamente al famoso "tipo" que desde hace años oigo que es un inútil y no hace nada como researcher argentino. Hasta ahora sigo viendo críticas a este hombre, por lo que deduzco que sigue al mando. En ningún momento quería desacreditar el trabajo de cualquier otro grupo que se haya organizado (y del que yo desconocía su existencia) y quiera apartar a este "vago", según la opinión general. Me alegro de que las cosas cambien, Argentina se merece una DB mucho más profunda. Y disculpas si he ofendido a alguien.

lo que tendrian que cambiar es la gente q va a los partidos; por ejemplo... Velez , en el juego, lleva 30mil personas por partido.Cualquiera. y Huracan, lleva 10mil personas... Huracan el campeonato pasado peliando el campeonato llevaba, 34mil personas por partidoo y el otro dia, Ultimo en la tabla, con Racing metio 22mil personas

Hola a todos,

Mi idea con el FM 2010 es reorganizar y ampliar los torneos argentinos aprovechando las nuevas posibilidades del editor. Además de eliminar el sistema de promedios y hacer un campeonato de 34 jornadas en Primera División (sin apertura y clausura), quiero organizar unas divisiones C, D y E nacionales de 20 equipos cada una, es decir unificando los clubes de Metro y de Nacional.

El problema es para dividir los equipos en cada división: voy a guiarme por los promedios y ver caso por caso (notoriedad, historia...) y tomar como base la B, C y D Metropolitana. Pero mi duda es para saber cuántos equipos del Argentino A (y tal vez algunos del B) integro en cada división.

Soy español y vivo en España, lo digo porque sólo puedo seguir el fútbol argentino a partir de Internet y mi conocimiento es limitado. Me gustaría que los argentinos me puedan asesorar. Estoy pensando en aplicar la regla de incluir un ratio de 14 o 15 equipos de la Metro por 5 o 6 equipos del Argentino, no sé si es realista...

Otra guerra será mejorar la base de datos, porque por lo que comentan, tiene pinta de que UNA VEZ MÁS, la BdD de Argentina será un desastre. Esperaré a que los expertos de por aquí la mejoren y amplien, pero si puedo aportar algo, aquí me tenéis.

Un saludo.

Nota: también se me pasa por la cabeza crear una Copa Argentina siguiendo el modelo inglés a partido único, pero habría que ver los problemas de calendario.

Desde ya te aviso, y no quiero ser descortes, pero si no conoces mucho de la liga argentina te va a ser muy complicado poder armar dicho formato

lo que tendrian que cambiar es la gente q va a los partidos; por ejemplo... Velez , en el juego, lleva 30mil personas por partido.Cualquiera. y Huracan, lleva 10mil personas... Huracan el campeonato pasado peliando el campeonato llevaba, 34mil personas por partidoo y el otro dia, Ultimo en la tabla, con Racing metio 22mil personas

Convengamos que ambos equipos llevan gente cuando les va bien, sino no va nadie, asi qeu es relativo

Hola a todos,

Mi idea con el FM 2010 es reorganizar y ampliar los torneos argentinos aprovechando las nuevas posibilidades del editor. Además de eliminar el sistema de promedios y hacer un campeonato de 34 jornadas en Primera División (sin apertura y clausura), quiero organizar unas divisiones C, D y E nacionales de 20 equipos cada una, es decir unificando los clubes de Metro y de Nacional.

El problema es para dividir los equipos en cada división: voy a guiarme por los promedios y ver caso por caso (notoriedad, historia...) y tomar como base la B, C y D Metropolitana. Pero mi duda es para saber cuántos equipos del Argentino A (y tal vez algunos del B) integro en cada división.

Soy español y vivo en España, lo digo porque sólo puedo seguir el fútbol argentino a partir de Internet y mi conocimiento es limitado. Me gustaría que los argentinos me puedan asesorar. Estoy pensando en aplicar la regla de incluir un ratio de 14 o 15 equipos de la Metro por 5 o 6 equipos del Argentino, no sé si es realista...

Otra guerra será mejorar la base de datos, porque por lo que comentan, tiene pinta de que UNA VEZ MÁS, la BdD de Argentina será un desastre. Esperaré a que los expertos de por aquí la mejoren y amplien, pero si puedo aportar algo, aquí me tenéis.

Un saludo.

Nota: también se me pasa por la cabeza crear una Copa Argentina siguiendo el modelo inglés a partido único, pero habría que ver los problemas de calendario.

Desde ya te aviso, y no quiero ser descortes, pero si no conoces mucho de la liga argentina te va a ser muy complicado poder armar dicho formato

lo que tendrian que cambiar es la gente q va a los partidos; por ejemplo... Velez , en el juego, lleva 30mil personas por partido.Cualquiera. y Huracan, lleva 10mil personas... Huracan el campeonato pasado peliando el campeonato llevaba, 34mil personas por partidoo y el otro dia, Ultimo en la tabla, con Racing metio 22mil personas

Convengamos que ambos equipos llevan gente cuando les va bien, sino no va nadie, asi qeu es relativo

No eres descortés, no te preocupes.

Vamos a ver, sé de la liga argentina bastante para alguien que vive en España y que sólo puede localizar información por Internet. Pero es un campeonato que sigo desde hace años (más de 15 años..., tengo la treintena).

No podría hacer una base de datos de la liga argentina por lo antes mencionado (y por falta de tiempo, pero eso es otra cosa), así que me aprovecharé del trabajo de los demás (mucho más capaces y a los que agradezco desde ya).

Mi duda se refiere a la reorganización del campeonato tal y como quiero hacerlo. Puesto que quiero unificar el campeonato metro y el argentino a partir de la tercera división, no sé cuántos equipos de cada campeonato integrar.

Mi idea es que en una división con 20 equipos voy a integrar unos 5 o 6 equipos del argentino por 14 o 15 del metropolitano.

(sé que en la realidad la división existe por motivos geográficos, proque los desplazamientos son enormes y costosos, pero esto es un juego).

Saludos

hola gente....si esto va enserio yo les puedo aportar sobre el argentino b, especificamente de racing y ferro de olavarria q juegan dicho torneo y q son equipos de mi ciudad, asi q si me necesitan yo les doy una mano, saludos....

hola gente....si esto va enserio yo les puedo aportar sobre el argentino b, especificamente de racing y ferro de olavarria q juegan dicho torneo y q son equipos de mi ciudad, asi q si me necesitan yo les doy una mano, saludos....

Pásate por la zona del Research Argentino xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.