Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bbva.jpg

4 de Mayo de 2.011

Valladolid, 1ºC

Estadio Nuevo José Zorrilla, 25.001 espectadores

liga.png JORNADA 36

valladolid.png VALLADOLID 1 - 4 REAL MADRID madrid.png

ALINEACIONES

Valladolid: Pinto captain.png; Barragán, Luis Pietro, Nivaldo, Elmer (Marquitos 45'); Alvaro Rubio, Tiago Dutra (Olsson 42'), Sisi, Medunjanin; Canobbio y Diego Costa (Manucho 45').

Real Madrid: Casillas captain.png; Sergio Ramos (Arbeloa 63'), Garay, Albiol, Marcelo; Xabi Alonso, Cesc Fabregas (De la Red 63'), Kaká; Cazorla, Granero y Higuaín (Raul 63').

INCIDENCIAS

ico_balon.gif Higuaín (11') y Cazorla (19', 22' y 62')

ico_balon.gif Sisi (85')

yellowcard.png Sergio Ramos y Marcelo

yellowcard.png Barragán y Alvaro Rubio

redcard.png Marcelo (87')

injured.png Tiago Dutra (42')

manofthematch.png Cazorla

CAMPEONES!!!

Ha caído el primero de los tres títulos a los que el Madrid aspira. Los blancos fueron muy superiores en el Nuevo José Zorrilla y se proclaman campeones de liga, a falta de dos jornadas. El equipo merengue saltó muy inspirado al terreno de juego, y en la primera mitad ya había sentenciado el choque, sin dejar lugar a dudas.

Los blancos salieron muy concentrados y no dejaron jugar en ningún momento a los locales, monopolizando el balón en todo momento. Como en Riazor, Higuaín abrió el camino. El joven jugador argentino recogió un rechace del portero rival, a disparo lejano de Fabregas, e introdujo el balón en la portería en el minuto 11. Los pucelanos sufrieron aún más con el gol y en pocos minutos encajaron el segundo. Cazorla, el mejor de la noche, recibía de Granero el balón en el vértice del área, encaraba a su rival, y se sacaba una rosca perfecta que entraba ajustada al palo largo, ante la atenta mirada de Pinto. Tres minutos después, el propio Cazorla sentenciaba el partido con el 0-3. Esta vez Kaká le asistía con un perfecto pase a la espalda de la defensa, y el mediapunta, con un toque sútil, marcaba ajustando la pelota al poste. Hasta el descanso el Madrid se dedicó a esconder el esférico a un derrotado rival.

En la segunda mitad, un Valladolid cansado no levantó cabeza, casi sin llegar a poner en apuros a Casillas, que fue un mero espectador. Pasado el cuarto de hora de la reanudación, Cazorla anotaría el hat-trick, en un gran contragolpe tras un estupendo pase de Kaká al espacio. El 0-4 era demasiado para los locales, que apretaron un poco más a los merengues, y maquillaron el resultado a falta de 5 minutos para el final. Sisi marcaba de cabeza tras un medido centro de Marquitos desde la banda izquierda. La nota negativa del partido para los blancos fue la expulsión de Marcelo a falta de 3 minutos. El brasileño, que ya tenía tarjeta, vio la segunda amarilla por zancadillear a Sisi.

El Madrid es el nuevo campeón de liga destronando al Barcelona, ganador en las dos últimas ediciones. El gran inicio de temporada de los blancos, sumado a la irregularidad de sus perseguidores, han hecho que los merengues llegaran al tramo final del campeonato con un buen margen, a pesar de su bajón en el juego. El Madrid retrasará las celebraciones debido a que aún tiene por disputar dos finales. El triplete sería un gran premio para jugadores y afición, que están entusiasmados con el proyecto de Butragueño.

Emilio Butragueño: Es un momento muy dulce porque el equipo lo ha merecido. Hemos tenido momentos para todo, de sufrimiento, de alegría, de dudas, pero finalmente el título ya es nuestro y, aunque no hay tiempo para relajaciones, disfrutaremos de él.

Mendilibar: Poco se puede decir más que felicitar al Madrid por el título.

play.pngPartidos Miercoles play.pngClasificación

campeonliga.jpg

El Real Madrid se ha proclamado campeón de liga en Valladolid.

Felicitaciones!!! Primer título en casa, ganando los últimos dos partidos por goleada. Es importante para un entrenador ganar la liga verdad? hubieras elegido este título por sobre los demás si tuvieras que elegir? Cuando puedas pone las estadçisticas de los lçideres de la liga (asist, etc)

Y para ponerle la frutilla a la torta clasificación a la gran final de champions, todo un clásico con el Milan en la definición. Felicitaciones de nuevo y cada vez más cerca está el triplete esta temporada. Saludos!!

  • Autor

Andy1010: Gracias!! Pues creo que es muy importante el título de liga, ya que es el que juegas la mayor parte de la temporada, pero claro está que la Champions da mucho prestigio. Si tuviera que elegir uno no sé con cual me quedaría, quizá la Champions porque eso quiere decir que eres el más fuerte de Europa, y hace más ilusión a la afición. En cuanto acabe la liga haré un resumen de como ha sido el campeonato, y pondré las estadísticas y los ganadores de los premios del año.

Saludos y gracias por pasar!

  • Autor

bbva.jpg

8 de Mayo de 2.011

Madrid, 8ºC

Estadio Santiago Bernabeu, 72.779 espectadores

liga.png JORNADA 37

madrid.png REAL MADRID 1 - 1 ALMERIA almeria.png

ALINEACIONES

Real Madrid: Antonio Adán; Sergio Ramos, Metzelder, Garay, Arbeloa; Lass Diarra, De la Red, Granero (Cesc Fabregas 74'); Cazorla, Raul captain.png (Kaká 74') y Van Nistelrooy.

Almería: Coltorti; Michel, Pellerano, Carlos García captain.png, Guilherme; Bernardello (Hogli 45'), Chico, Akabueze (Juanma Ortiz 45'), Juan Quero; Adrián y Piatti.

INCIDENCIAS

ico_balon.gif Sergio Ramos (47')

ico_balon.gif Adrián (50')

yellowcard.png Lass Diarra y De la Red

yellowcard.png Chico

injured.png Bernardello (45')

manofthematch.png Sergio Ramos

UN TRÁMITE PARA AMBOS

El Bernabeu se vistió de gala para ver a los campeones de liga en un partido de puro trámite. Los blancos con el título bajo el brazo hicieron muchas rotaciones de cara a las finales que quedan por disputar, mientras que los andaluces, ya salvados, también dejaron alguno de sus jugadores importantes en el banco, y con menos presión por los puntos, jugaron un gran encuentro.

No hubo tanta presión sobre el rival por parte de los jugadores merengues, como suele ser habitual, y el Almería jugó con cierta comodidad, aunque la posesión del esférico fue para los locales. La primera mitad dejó pocos detalles, y escasa ocasiones de gol. Van Nistelrooy evidenció falta de frescura y no estuvo acertado como al inicio de la temporada. Las mejores oportunidades visitantes fueron para un Adrián muy incisivo, que fue el mejor de su equipo.

En la reanudación llegaron los mejores minutos del partido. A los dos minutos, una buena combinación blanca acabó con un chut, dentro del área, de Cazorla que despejó Coltorti, pero allí estaba Sergio Ramos para recoger el rechace y marcar. Poco duraría la alegría en el coliseo blanco, ya que Adrián empataría de cabeza al culminar una jugada de estrategia visitante en una falta indirecta. Ambos equipos tendrían ocasiones para romper el empate, pero no hubo fortuna y el marcador acabó con tablas.

El Madrid, con la mente puesta en las finales, se dejó dos puntos en el Bernabeu, ante un buen rival. El pinchazo blanco no fue aprovechado ni por Barcelona, que empató, ni por el Valencia, que perdió, y la ventaja de los campeones sigue siendo la misma, 7 puntos. Para la última jornada, todo el interés estará puesto en el descenso, donde el histórico Athletic de Bilbao se la jugará, para no descender, contra el Zaragoza, mientras que el otro candidato al descenso, el Xerez, jugará contra Osasuna.

Emilio Butragueño: Hemos decidido reservar jugadores para las dos finales, y además la relajación ha hecho mella. Tampoco debemos menospreciar al rival, que ha hecho un buen partido.

Hugo Sanchez: Hemos jugado de tu a tu al campeón y no puedo pedir más a mis jugadores. He felicitado a mi amigo Emilio por el campeonato.

play.pngPartidos Sabado play.pngPartidos Domingo play.pngClasificación

ramos6.jpg

Sergio Ramos fue el mejor sobre el terreno de juego en un encuentro soso.

  • Autor

bbva.jpg

15 de Mayo de 2.011

Alicante, 28ºC

Estadio José Rico Perez, 26.686 espectadores

liga.png JORNADA 38

hercules.png HERCULES 0 - 1 REAL MADRID madrid.png

ALINEACIONES

Hercules: Calatayud; Juanra, Sergio Díaz, Caruzzo captain.png, Clemente Rodríguez (Pamarot 76'); Tiago Gomes, Ignacio Camacho, Kiko Femenía, Jorge Alonso (Sendoa 70'); Ruslan Rotan y Francisco (Delibasic 45').

Real Madrid: Antonio Adán; Arbeloa, Metzelder, Garay, Marcelo; Lass Diarra, De la Red, Cesc Fabregas; Granero (Cazorla 72'), Cristiano Ronaldo (Kaká 72') y Raul captain.png (Van Nistelrooy 72').

INCIDENCIAS

ico_balon.gif Lass Diarra (29')

yellowcard.png Metzelder y Garay

yellowcard.png Caruzzo y Sergio Díaz

manofthematch.png Lass Diarra

UNA VICTORIA PARA CONCLUIR

Llegó la última jornada del campeonato nacional liguero, y el Madrid concluyó con una buena victoria en un complicado campo. El Hercules, que había ascendido la pasada campaña, ha conseguido clasificarse para la Europa League en su vuelta a primera división. El José Rico Perez ha sido un fortín esta temporada, y los merengues han sudado tinta para llevarse la victoria.

Ronaldo volvía a jugar varios partidos después de lesionarse, para coger forma de cara a la final de la Champions, y el portugués ha cuajado un gran partido. Ha sido el jugador más incisivo , y junto a Lass Diarra, ha fraguado la victoria de los blancos. En una primera parte con muchas faltas y poco juego, las mejores ocasiones cayeron del lado visitante. En el minuto 29, Lass Diarra marcaba de un espectacular tiro lejano, después de que todo el mundo esperara el chut de Ronaldo en una falta directa, pero éste la tocó en corto y el francés se sacó un tremendo disparo que entró por toda la escuadra. El Hercules fue superado en todo momento en la primera mitad, pero guardaba sus fuerzas para el segundo acto.

En la reanudación ya se vio que todo iba a ser diferente, y los locales presionaron más a sus rivales, y empezaron a acercarse con peligro a la meta de Adán, que también tuvo una buena actuación. Los alicantinos lo intentaron de todas las maneras, pero el Madrid supo defender, supo sufrir, y se llevó los 3 puntos para casa.

Se acaba una liga que ha sido dominada por uno de los mejores equipos de Madrid que se recuerdan, en cuanto a juego se refiere. Barcelona, Valencia y Atletico acompañaran a los blancos en la Champions de la temporada próxima. En el lado negativo nos encontramos a Deportivo, Recreativo y Athletic de Bilbao, que descienden a segunda. Histórico el descenso de los bilbaínos, ya que será su primera vez en la división de plata.

Emilio Butragueño: No ha sido un mal partido. Para estar con la cabeza en otro sitio no lo hemos hecho tan mal.

Esteban Vigo: Ha sido una gran campaña para nosotros. Clasificarnos para la Europa League después del ascenso es impresionante. No hay palabras.

play.pngPartidos Domingo play.pngEstadísticas de Jugador play.pngClasificación

lass.jpg

El mediocentro francés marcó y fue el mejor sobre el terreno de juego.

  • Autor

bbva.jpg

RESUMEN DE LA LIGA BBVA

play.pngClasificación Final

Una vez acabada la liga, cada equipo debe hacer su balance particular de lo sucedido en el campeonato doméstico español. Sin duda, uno de los equipos más contentos será el flamante campeón, el Real Madrid, que ha vuelto a recuperar la sonrisa y el buen juego de la mano de Emilio Butragueño. Los merengues han realizado una magnífica campaña, sobretodo en la primera vuelta, donde el juego colectivo de equipo deslumbraba. Al inicio del segundo tramo liguero, el equipo de Butragueño ha tenido un bajón, y parecía que podía llegar a ceder el liderato, pero el club presidido por Florentino Perez se ha recuperado bien y ha mantenido en todo momento una buena ventaja de puntos, que le ha llevado a alzarse con el título, a falta de dos jornadas.El Barcelona de Guardiola ha quedado en segundo lugar, a siete puntos de los campeones. Los culés han bajado su rendimiento de las dos últimas temporadas y han sido muy irregulares, la cual cosa ha sido un verdadero lastre para los objetivos del club. Aún así, en liga, el Real Madrid no ha sido capaz de ganarles, ni en el Camp Nou, ni en el Bernabeu. La tercera plaza, que también da acceso directo a la Champions League ha sido para el Valencia, aunque empatado a puntos con el Atletico de Madrid. Los valencianos tuvieron su mejor momento en pleno bajón madridista y en una fase de titubeo de los culés. Como apareciendo de la nada, se colocaron en la segunda plaza, y llegaron a estar muy cerca del liderato, pero su tramo final de liga no ha sido bueno y ha cedido la segunda posición. El Atlético de Madrid ha acabado cuarto, a once puntos de su eterno rival, y deberá jugar una fase previa de la Champions. Los colchoneros empezaron muy fuertes la temporada, y parecía que serían los rivales a batir en esta campaña, pero poco a poco se han ido desinflando, y solo han podido optar a la cuarta plaza. Español y Hércules se han llevado el premio de la participación la próxima temporada en la Europa League, al quedar quintos y sextos, respectivamente. El Espanyol ha realizado una gran temporada, siendo uno de los equipos revelación, y no ha tenido que sufrir para mantener su plaza europea. Por su parte, el Hércules, ha sido el equipo revelación. Los alicantinos, recién ascendidos de la liga Adelante, han hecho una excelente temporada, luchando hasta el final con Getafe y Racing por una plaza en Europa la siguiente campaña. El Getafe también disputará la Europa League, debido a que la final de la Copa del Rey la disputan Real Madrid y Atlético de Madrid, ambos clasificados para la Champions, por la cual cosa, el séptimo clasificado obtiene plaza europea.

Deportivo, Recreativo y Athletic han tenido las mayores decepciones de la campaña, al perder la categoría. El Deportivo de la Coruña no empezó mal el campeonato, pero una pésima racha en el ecuador de la primera vuelta les lastró, y el último tramo del campeonato les ha acabado de matar, dejándoles como colistas y con un mal trago para sus aficionados. El Recrativo de Huelva era el principal favorito al descenso, y una mala primera vuelta dejaba entrever que así sería. Los onubenses no han terminado de entrar en la liga BBVA, pero un buen final de temporada les ha llevado a dejar el farolillo rojo, pero han quedado muy lejos de la salvación. La gran decepción, tanto para el club como sus aficionados, ha sido el Athletic de Bilbao. El histórico club vasco ha perdido, por primera vez en su historia, la categoría, y la próxima campaña estará en la liga Adelante. Los bilbaínos han tenido altibajos durante todo el campeonato, y una mala racha final le ha hecho meritorio del descenso. El Sevilla, aunque no haya perdido la categoría, tampoco estará nada contento con su actuación. Los sevillanos, acostumbrados ya a jugar en Europa y ganar títulos, han cuajado una pésima temporada, quedando en tierra de nadie y sin clasificarse para ninguna competición europea.

play.pngVer jugador del año play.pngVer portero del año play.pngVer manager del año

Pasamos a ver las actuaciones a nivel individual. David Silva ha sido nombrado mejor jugador de la liga. El canario ha ayudado al Valencia a conseguir la tercera plaza con 5 goles y 16 asistencias, siendo así el máximo asistente de la liga. Muy cerca del español ha quedado Sergio Agüero, segundo clasificado. El delantero argentino ha estado a un gran nivel, y sus 19 goles y 10 asistencias así lo demuestran. En la tercera posición ha quedado Kaká, con 5 goles y 10 asistencias. El brasileño ha visto restrasada su posición esta temporada, y aunque ha perdido llegada, ha contribuido en la construcción del juego, siendo uno de los mejores en su equipo y en la liga.

Ha sorprendido no ver entre los tres mejores de la liga a Diego Forlán, y es que el delantero uruguayo ha sido en máximo goleador de la liga, con 30 goles, además de ser el segundo en la tabla de asistencias, con 14.

Iker Casillas se ha alzado con el trofeo Zamora, nombrándole como el mejor portero del año. El de Móstoles ha tendio más ayuda esta temporada, ya que no ha sido acribillado a disparos como antaño, pero el portero, y capitán, blanco ha realizado actuaciones de mucho mérito, y solo ha encajado 17 goles en 36 partidos. Excepcional. Renan fue repescado por el Valencia de su cesión la pasada campaña al Xerez, y ha demostrado que ha sido un acierto, ya que ha concluido como segundo mejor portero del año encajando solo 23 goles en 29 encuentros. El portero del Barcelona Victor Valdés ha sido el tercero en discordia. Sus números, 24 goles encajados en 38 partidos, bien podrían valerle una convocatoria con la selección nacional española.

Emilio Butragueño se ha llevado el premio de manager del año, en su primera temporada como entrenador. El cambio de juego de su equipo y el título liguero bien le han valido para llevarse el premio. Veremos si el "Buitre" puede redondear el año con algún título más. Detrás del madrileño ha quedado Josep Guardiola. El entrenador del Barcelona ha llevado a su equipo a luchar por el título, y aunque han bajado el nivel de otras campañas, se sigue confiando en su capacidad. Quique Sánchez Flores ha sido nombrado tercer mejor manager del año. Su gran inicio de liga y la clasificación para la final de la Copa del Rey, le han hecho valedor de esa posición.

play.pngVer equipo del año

Cuatro jugadores del Real Madrid, dos del Barcelona y Valencia y uno de Atletico de Madrid, Getafe y Xerez, conforman el equipo del año de la liga BBVA. En la portería encontramos al mejor portero del año, Iker Casillas. La defensa del equipo ideal estaría formada por Sergio Ramos y Mathieu en los laterales, y Gioda junto a Piqué de centrales. En la elaboración del juego se juntarían David Silva y Kaká, ayudados en las bandas por Cazorla y Modric. En la punta de ataque estaría el pichichi de la liga, Forlán, y el máximo goleador español, Soldado. Sin duda un equipo que muchos entrenadores querrían para sí.

ahhh que mal... volveremos el año que viene :medescojono:

aun asi felidades por el titulo, has echo un gran trabajo

Editado por deporte_fan

Enhorabuena por el titulo! Hay que ver el Depor... pero bueno con Joshua de titular que se puede esperar... jaja desde luego la IA se luce partida tras partida con nosotros... que se le va a hacer... ahora a ver que hace el Milan en la final... es la unica esperanza que me queda por aqui jaja pero bueno si les ganas tampoco pasa nada... pero por ser tu eh! :D

  • Autor

deporte_fan: Eso espero, que sea más reñida que esta temporada, y que se decida en la última jornada como en la liga real. Gracias!!

Paolo_Maldini: La verdad es que la IA ha hecho alineaciones muy raras con el Depor, y algunas cosas raras también con el Athletic de Bilbao, y ambos a segunda. Creo que es la única historia de todo el foro que tiene más seguidores en contra que a favor del equipo. :D Espero que ganemos y dar una alegría a la afición.

Saludos y gracias a ambos!

  • Autor

champs.jpg

wembley.jpg

21 de Mayo de 2.011

Londres, 12ºC

Estadio Wembley, 90.000 espectadores

champions.png FINAL

madrid.png REAL MADRID 3 - 0 MILÁN milan.png

ALINEACIONES

Real Madrid: Casillas captain.png; Sergio Ramos (Marcelo 74'), Pepe, Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso, Cesc Fabregas, Kaká; Cazorla, Cristiano Ronaldo (De la Red 74') y Higuaín (Raul 74').

Milán: Abbiati; Hutton (Bonera 54'), Onyewu, Thiago Silva, Maxwell (Zambrotta 68'); Gattuso, Pirlo, Ambrosini captain.png; Pato, Afellay y Borriello (Aubameyang 68').

INCIDENCIAS

ico_balon.gif Higuaín (10' y 54') y Cristiano Ronaldo (39')

yellowcard.png Sergio Ramos

yellowcard.png Onyewu y Thiago Silva

manofthematch.png Higuaín

WEMBLEY ENCUMBRA AL MADRID ANTE UN POBRE RIVAL

El Real Madrid se proclama campeón de Europa al vencer por 3-0 al Milán en Wembley, en una final de la que se esperaba más emoción, pero los italianos no estuvieron a la altura de la cita, y la victoria merengue fue muy cómoda. Butragueño consigue así la competición que nunca consiguió como jugador.

Los blancos salieron muy concentrados al mítico estadio de Wembley, y pronto se hicieron con el control del partido, aunque la primera ocasión fue para los italianos con un tiro lejano de Pirlo. En el minuto 10 se adelantaría el Madrid. Higuaín empujaba a la red un rechace de Abbiati a un lanzamiento de falta de Cristiano Ronaldo. Los aficionados merengues enloquecían en la grada. Después del gol el Milán tuvo sus mejores momentos, con dos ocasiones seguidas que se fueron lejos del marco de Casillas. Pero de nuevo cogió el timón el conjunto blanco y, de la mano de un activo Cristiano Ronaldo, llevó mucho peligro. El portugués realizó 3 buenas jugadas, pero se topó en dos de ellas con Abbiati y la otra se le marchó fuera. En el minuto 39, Higuaín fue objeto de falta por Onyewu cuando se disponía a pisar el área. Ronaldo fue el encargado del saque de la falta y alojó el balón en la escuadra de Abbiati, que no pudo hacer nada por detener el trallazo. Antes del descanso, Cazorla pudo sentenciar el choque, pero Abbiati, el mejor del Milán, volvió a hacer una acción de mérito.

La segunda mitad se inició con otra clara ocasión para Ronaldo, que se quedó solo ante Abbiati, después de una buena combinación de equipo, pero el meta italiano le ganó el mano a mano. Pero la puntilla tardó poco en llegar. Antes de los diez minutos, Higuaín establecía el 3-0 que sería definitivo. Fabregas sacó un corner, Ronaldo controlaba el cuero en el primer palo y su disparo rebotaba en la defensa, pero el esférico caía en las inmediaciones de Higuaín, que con un duro disparo desde el punto de penalty enviaba el balón a las mallas. El Madrid se dedicó a controlar el balón y el Milán se cansó de seguir la pelota, y solo inquietó una vez más la portería de Casillas, mientras que Abbiati tuvo que emplearse a fondo para evitar la goleada.

El Real Madrid ha realizado una gran competición y, sorpresivamente, su partido más sencillo ha sido en la final. Los blancos han dejado en la cuneta a Liverpool, Barcelona, Juventus y Milán, todos ellos equipos de gran nivel y reputación, en lo que los aficionados recordarán como una gran victoria en la máxima competición europea.

Diego Forlán, que ha realizado una magnífica temporada, ha acabado como máximo goleador de la competición, mientras que el mejor jugador de la misma ha sido Cazorla, seguido de dos compañeros de equipo, Cesc Fabregas y Casillas.

Emilio Butragueño: Hemos hecho un gran trabajo durante toda la competición. El equipo ha llegado fresco a la final y hemos ganado con autoridad. Somos justos vencedores.

Leonardo: No hemos jugado con la intensidad necesaria de una final. Ellos han hecho un gran partido y nosotros hemos sido espectadores.

play.pngVer Mejor Jugador Competición play.pngVer Máximo Goleador Competición play.pngVer Mejor Equipo Competición

campchamp.jpg

El Real Madrid se adjudica la Champions League, consiguiendo así su segundo título de la temporada.

  • Autor

copa_rey.jpg

25 de Mayo de 2.011

Barcelona, 5ºC

Estadio Camp Nou, 98.000 espectadores

coparey.png FINAL

atmadrid.png ATLETICO DE MADRID 2 - 3 REAL MADRID madrid.png

ALINEACIONES

Atletico de Madrid: Asenjo; Gönül (Perea 45'), Pablo, Ujfalusi, Antonio Lopez captain.png; Raul García, Jurado (Leandro Cabrera 7'), Maxi Rodriguez, Malouda (Dennis Aogo 45'); Agüero y Forlán.

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Albiol, Arbeloa (Marcelo 81'); Xabi Alonso (Lass Diarra 90'), Cesc Fabregas, Kaká; Cazorla, Cristiano Ronaldo y Raul captain.png (Van Nistelrooy 81').

INCIDENCIAS

ico_balon.gif Cazorla (37'), Sergio Ramos (88') y Cristiano Ronaldo (110')

ico_balon.gif Forlán (68') y Agüero (74')

yellowcard.png Sergio Ramos, Cesc Fabregas y Kaká

yellowcard.png Raul García, Maxi Rodriguez, Agüero y Cabrera

injured.png Jurado (7')

manofthematch.png Cristiano Ronaldo

RAUL YA TIENE LA COPA QUE LE FALTABA

El Real Madrid ha ganado la Copa del Rey en campo del eterno rival y ante su acérrimo rival de la ciudad, el Atlético de Madrid, que presentó batalla en todo momento. Raul, que sustituía al lesionado Higuaín, consigue así el título que le faltaba por ganar y Emilio Butragueño logra el triplete en su temporada de debut como entrenador.

La primera mitad del partido estuvo marcada por un tremendo respeto entre ambos conjuntos, aunque Cristiano Ronaldo empezó el partido muy enchufado y a los dos minutos tuvo la primera ocasión. La siguiente ocasión tardó bastante en llegar, y fue para los colchoneros y a balón parado. El Madrid tomó la iniciativa antes de la media hora de juego y tuvo sus mejores momentos. En el minuto 37, Cazorla adelantaba a los blancos tras una gran jugada individual de Cristiano Ronaldo. El portugués robaba el balón a Gönül y arrancaba desde el centro del campo en diagonal hacia el área de Asenjo, sorteando a los rivales que le salían al paso y al llegar a la frontal, metía un pase entre líneas a Cazorla que batía a Asenjo por el palo corto. El Atletico pudo empatar, nuevamente a balón parado, pero el remate de cabeza de Maxi se fue alto.

La charla de Quique tras el descanso animó a presionar más arriba a los colchoneros, y el partido se abrió tanto que fue un contínuo ataque de ida y vuelta, con buenas ocasiones para ambos equipos. Pero el que pegó primero fue Forlán. El pichichi de la liga, en posición dudosa, recogió un pase de Antonio Lopez en profundidad, y batía a Casillas de tiro cruzado. Los merengues quedaron noqueados con el empate y encajaron en poco tiempo el segundo. En una jugada muy similar, Agüero era asistido por Aogo y marcaba también con un tiro cruzado. El Madrid adelantó líneas pero los colchoneros se defendían muy bien y a los merengues se les escapaba el partido. Van Nistelrooy, que sustituía a Raul, controló un balón en la frontal del área en el minuto 88, se giraba y habilitaba a Sergio Ramos, que parecía más extremo que lateral, y el sevillano batía a Asenjo con un tiro colocado. El Madrid empataba "in extremis" y forzaba la prórroga.

La primera parte de la prórroga fue muy sosa y casi sin ocasiones de gol. Ninguno de los dos equipos quiso arriesgar y la única oportunidad fue para Pepe, en el descuento, tras rematar de cabeza alto un saque de esquina botado por Fabregas.

En la segunda mitad de la prórroga nada cambió, y con los dos equipos bastante cansados, las ocasiones escasearon. Pero a los cinco minutos, Ronaldo resolvió el partido. Una buena combinación blanca acabó con el balón en los pies de Sergio Ramos, que centraba desde la banda derecha, y Ronaldo, entrando desde atrás, remataba de cabeza a bocajarro y marcaba el gol decisivo. El Atletico no se rehizo del golpe y el Madrid aún pudo marcar por medio de Albiol en un saque de esquina.

Victoria del Madrid en la Copa del Rey ante un rival que lo dio todo, pero que no pudo con un equipo que lo ha ganado todo esta temporada. Butragueño ha llegado esta temporada y ha conseguido el triplete, además de devolver el buen juego al club y la ilusión a los aficionados.

Emilio Butragueño: Ha sido un partido muy igualado y muy bonito. Pudo ganar cualquiera y la suerte ha estado de nuestro lado. Cerramos una magnífica temporada.

Quique Sanchez Flores: Una pena. Hemos llegado muy justos de fuerzas a la prórroga y lo hemos pagado. Solo me queda felicitar a Butragueño por el triplete.

copachamp.jpg

Raul celebra la Copa del Rey, el título que le faltaba, y se abren los debates sobre su continuidad.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.