Jump to content

Featured Replies

Que bueno saber eso, así estoy más cerca del transcurso de la temporada. Me alegra no dejes la historia, pensé que quizás no renovaría el Buitre. Ojalá se de la roja, sería un buen broche de oro para estas temporadas en el Madrid. Saludos y espero la plantilla al detalle..jeje. Suerte

  • Autor

Andy1010: Tranquilo que de momento no tengo pensado abandonar. Espero que te guste el siguiente post donde presento la plantilla. Si quieres algún otro dato que me haya dejado, no dudes en pedirlo.

Saludos!!

  • Autor

marca.jpg

8 de Agosto de 2.014

TE PRESENTAMOS AL MADRID 2.014/2.015

port.jpg

1. Iker Casillas (ficha): El gran capitán del Real Madrid va a afrontar su 16ª temporada en el primer equipo blanco. El portero, a sus 33 años, sigue a un gran nivel y se antoja que seguirá siendo el titular. La pasada temporada hizo su mejor temporada bajo las órdenes de Butragueño, y su experiencia y su seguridad le avalan. Nadie duda de su capacidad en el club, y el entrenador sabe que es uno de los líderes.

13. Santiago García (ficha): El joven meta de 19 años llega este curso al primer equipo, y tiene la titánica misión de desplazar de la titularidad a Casillas. García destaca por su juego aéreo, su colocación y por aguantar bien en el uno contra uno. Puede ser un buen sucesor de Casillas pero esta temporada tendrá que conformarse con la Copa del Rey.

def.jpg

14. Roberto Di Blasi (ficha): El lateral italiano, fichado por Pellegrini con 17 años, disputará su 3ª temporada en el primer equipo, intentando seguir con su progresión. Di Blasi estuvo a un buen nivel la temporada pasada, mejorando la anterior, y se espera que esta sea más buena aún. La vuelta al lateral de Ramos no le va a ayudar mucho, pero Butragueño confía mucho en este jugador.

4. Sergio Ramos (ficha): El polivalente sevillano vuelve al lateral derecho esta temporada, pues con Butragueño ha rendido mejor ahí. Ramos, a sus 28 años, se prepara para su 10ª temporada en el club. Emilio espera que mejore su rendimiento, si las lesiones le respetan, y vuelva a ser el jugador de su primera temporada al mando.

2. Álvaro Arbeloa (ficha): El defensa de Salamanca ha sido un comodín para Butragueño, y esta temporada regresa al lateral izquierdo. Con 31 años, Álvaro sabe que afronta sus últimas temporadas en el Madrid. Como siempre, sin hacer mucho ruido, Arbeloa aportará al equipo su experiencia y buen hacer defensivos.

11. Lorenzo Devesa (ficha): El lateral zurdo de 20 años va a jugar su 3ª temporada en el primer equipo, la primera sin Marcelo, y se espera de él que siga su proyección y mejore su seguridad. El jugador nacido en Madrid, es uno de los canteranos salidos de la fábrica merengue y que Butragueño ha ascendido.

18. Raúl Albiol (ficha): El central de 28 años va a disputar su 6ª temporada en la casa blanca, la 5ª a las órdenes de Emilio. Su colocación y marcaje le han hecho partícipe de muchos encuentros como titular, aunque la temporada pasada unas inoportunas lesiones le hicieron perderse muchos partidos. Para esta temporada el jugador tiene muchas ganas de volver a convertirse en un asiduo del once inicial.

12. José Manuel Durán (ficha): El central de 19 años es otro producto de la fábrica merengue, y Butragueño no ha dudado en subirlo al primer equipo después de una temporada en el equipo juvenil y 3 en el Castilla. Va muy bien por alto y se dice que puede llegar a ser uno de los mejores centrales de la liga en el futuro.

5. Julio César Guberti (ficha): El central argentino, de 20 años, fue el primer fichaje de Butragueño para la cantera. Llegó desde Estudiantes de la Plata, y tras dos temporadas en el Castilla a buen nivel, afrontará su 2ª temporada en el primer equipo. En la primera fue el central que más participó, ya que las lesiones de los otros zagueros le ayudaron a tener muchos minutos, y no desentonó en absoluto.

3. Pepe (ficha): El más veterano de la zaga. El central luso, ya con 31 años, va a jugar su 8ª temporada en el Madrid y, dada su incuestionable calidad, será uno de los líderes de la defensa, si las lesiones que no le han dejado jugar a su máximo nivel le respetan.

med.jpg

19. Armando González (ficha): Armando es un mediocentro defensivo salido de la fábrica blanca. Butragueño le vio en algunos partidos del Castilla y quedó maravillado con su juego. Tiene la difícil tarea de suplir a Xabi Alonso en el primer equipo. Con solo 19 años se espera mucho de esta gran promesa.

16. Rubén De la Red (ficha): Después de superar sus problemas de corazón, Rubén ha sido uno de los jugadores más regulares del equipo. Siempre notable, ha contribuido en la construcción del juego blanco con mucho acierto, pero esta temporada retrasará su posición en favor de Rits. Butragueño quiere que inicie las jugadas y se asocie más con Fabregas, o Rits. A sus 29 años, quedará por ver como desarrolla una labor más defensiva.

6. Cesc Fàbregas (ficha): Ha sido el gran fichaje de la era Butragueño, y el jugador catalán ha devuelto con juego y asistencias el dinero gastado en él. Con 27 años seguirá siendo el motor merengue, y de la selección, con la que lleva ya 88 partidos y 9 goles. Cesc ha sido un jugador clave en los triunfos del Madrid, y se espera que, en su 5ª temporada en el club, lo siga siendo.

10. Mats Rits (ficha): El mediocentro belga de 21 años sigue su gran proyección, y para esta temporada Butragueño adelantará su posición, para explotar mejor su gran creatividad, aunque deberá pelear con Fàbregas por el puesto. Rits fue fichado por Pellegrini para el Castilla, y Emilio le dio la alternativa hace dos temporadas, en las que ha ido creciendo. En su 3ª temporada se espera que el jugador muestre su potencial.

ataq.jpg

23. Santiago Cazorla (ficha): Santi fue el primer fichaje de Butragueño, y en la temporada de su debut fue el auténtico protagonista. En la siguientes temporadas no ha estado al mismo nivel, pero ha sido una pieza clave del equipo. Con 29 años parece que al jugador internacional aún le queda mucho futbol por dar.

7. Cristiano Ronaldo (ficha): Poco se puede decir del jugador luso. Ha sido la gran estrella del conjunto blanco y 4 años seguidos mejor jugador del mundo. Ronaldo quiere seguir ganando títulos y para Butragueño es una pieza clave en su sistema. La afición espera seguir viendo al mediapunta de 29 años en lo más alto por mucho tiempo.

22. Raúl Ruiz Matarín (ficha): Raúl va a jugar su 4ª temporada en el primer equipo, siendo el primer canterano que subió Butragueño al primer equipo, junto a Traoré. El mediapunta no ha jugado muchos minutos en todas esas temporadas, pero ha cumplido cuando se le ha necesitado.

17. José Manuel Coira (ficha): Coira es un extremo de 18 años salido de la fábrica blanca, y tras dos temporadas en el Castilla, se ha ganado los favores de Emilio para ascender al primer equipo. Su físico es la principal arma de esta gran promesa de futuro.

8. Salvador Fernández (ficha): Otro extremo zurdo que llega de la cantera blanca. Butragueño habla maravillas del jugador, y a sus 18 años le ha dado la posibilidad de jugar en el primer equipo. Esta temporada la banda izquierda será dueña de alguno de los dos jóvenes extremos.

24. Esteban Granero (ficha): Esteban ha cumplido 27 años y va a afrontar su 6ª temporada desde su regreso al club merengue. El canterano jugará esta temporada en la mediapunta debido a la baja de Kaká. Granero ha sido parte importante del equipo durante la etapa de Butragueño, y se espera que siga disfrutando de bastantes minutos.

21. Daniel Parejo (ficha): Junto a Granero tendrá la difícil misión de hacer olvidar a Kaká. El canterano de 25 años tiene suficiente calidad para dar el último pase, y si sufre menos lesiones que la pasada campaña podremos ver una gran temporada suya.

20. Gonzalo Higuaín (ficha): El delantero argentino es la gran referencia blanca en el ataque. Esta será la 9ª temporada de Higuaín en el club blanco y a sus 26 años está empezando a llegar a la madurez de su juego, cuajando grandes actuaciones. Su velocidad, regate y remate seguirán siendo sus grandes armas.

9. Rafael Monge (ficha): Rafael es un delantero de 19 años, procedente de la fábrica merengue, y del cual Butragueño espera mucho. Ha sido uno de los máximos goleadores en sus dos temporadas en el Castilla, y podemos destacar su velocidad y su juego de cabeza. Está llamado a ser un gran goleador blanco.

14. Lacina Traoré (ficha): Otro acierto de Pellegrini, que le fichó para el Castilla. A sus 24 años, Traoré va a afrontar su 4ª temporada en el primer equipo, donde ha ido mejorando, y jugando más minutos, cada campaña. Su potente salto, su remate de cabeza y su fuerza son sus puntos fuertes. Un buen delantero, diferente a los otros dos, que da una variante a Butragueño.

Editado por zeusitos

  • Autor

ban_madrid.jpg

11 de Agosto de 2.014

EL TROFEO BERNABEU SE QUEDA EN CASA

EL CANTERANO RAFAEL DA EL TRIUNFO A LOS BLANCOS ANTE EL SAO PAULO

bernab.jpg

El Real Madrid se ha presentado ante su afición en el Trofeo Santiago Bernabeu, y lo ha hecho con una agónica victoria por 2-1 ante el Sao Paulo. Los invitados de esta edición fueron: Sao Paulo, Chelsea y Boca Juniors. En la primera semifinal, los locales se enfrentaron al Chelsea, en un partido muy disputado, que acabaron ganando los merengues en los penaltys. El encuentro finalizó 1-1, pero se fallaron muchas ocasiones, sobretodo por parte de los madridistas. Solo Higuaín fue capaz de batir a Cech, pero Eljero Elía neutralizó la ventaja a falta de 10 minutos para el final. La fortuna en los penales sonrió a los blancos, que vencieron por 6-5. Empezó lanzando el Chelsea, que convirtió sus 5 penaltys por medio de Ivanovic, Lee, Gignac, Belfodil y Alex. Los locales igualaron la tanda gracias a Traoré, Armando, Rits, Raúl Ruiz y Ronaldo. En la muerte súbita, Casillas detuvo el penalty de Mikel, y Sergio Ramos marcó el definitivo, dando el pase a la final.

En la otra semifinal, el Sao Paulo también se clasificó en los penales, después de empatar a 1 con Boca Juniors. Nacho Gonzalez neutralizó el tanto inicial de Mauro Boselli, y se llegó al término de los 90 minutos reglamentarios. En la tanda de penaltys, ganó el conjunto brasileño por 4-3, marcando Fidel Martínez el definitivo.

En la final, el Madrid fue dueño absoluto del partido, pero la pelota no quería entrar dentro del marco brasileño, y fue el Sao Paulo quien se adelantó por mediación de Jobson, en un perfecto contragolpe. Los locales apretaron pero se llegó al descanso sin más novedades. En la reanudación, los merengues siguieron su recital ofensivo, pero con las misma fortuna. Cuando todo el mundo daba el partido por perdido, Rafael Monge, que había entrado sustituyendo a Traoré, empataba el partido en el minuto 89. El canterano aprovechó un gran pase de Cazorla para batir al portero con un tiro raso y cruzado, con su pierna izquierda. Cuando todo indicaba que volvería a haber penaltys, Rafael marcó el 2-1 definitivo, cuando pasaban 2 minutos del tiempo. El joven delantero le robó la cartera a la defensa, que quería perder tiempo, y batió al portero en el mano a mano con un tiro ajustado al palo derecho.

No ha podido empezar mejor la apuesta de Butragueño por la cantera, siendo uno de los jóvenes el héroe de la noche.

Bueno, gran partido para que se lancen al estrellato tus canteranos (al menos Rafael seguro) Felicitaciones por el título...y van..

En cuanto al plantel, muy completo y equilibrado, con muchos jugadores formados o con un paso largo por las "inferiores" blancas. Me gustaron bastante Di Blasi, Durán y Armando, la verdad es para seguir a estos chicos. Obvio que Rits y Traoré deben esta temporada certificar que estás capacitados para vestir esta camiseta. Por supuesto Rafael Monge que empezó la temporada con todo también se destaca. Pusiste a Pepe veterano pero con 21 años..jeje...

MUy buen plantel vas formando y cada vez más blanco la verdad. Tendrías que poner los números del mismo en cuanto a nacionalidades y canteranos, como para resumir la idea de la historia. Saludos, nos vemos

Wau, el portero ese de 19 años tiene unos atributazos para su edad, tiene un gran futuro por delante. La verdad es que tienes a muchas grandes promesas en el equipo, como Di Blasi, Durán, etc.. Me llevo leyendo la historia desde hace unos días, y lo haces muy bien. ¡Suerte en lo siguiente!

  • Autor

Andy1010: Bueno el Bernabeu es un trofeo menor, pero que sirve para que los jugadores cojan ritmo y confianza, y a Rafael le ha venido muy bien. La verdad es que la plantilla me gusta bastante. Un mínimo de dos jugadores por puesto, algunos polivalentes, y una buena combinación de juventud y veteranía. Ahora solo falta ver si funciona. Pepe ya era veterano a los 21!!! jajajja, se me ha ido el dedo, luego edito. Me has dado una idea para otro post con los canteranos y las internacionalidades, gracias!

Carlos.'96: Si, hay grandes promesas en el equipo, y espero que terminen de explotar y lleguen al estrellato. Me agrada que te guste y seras bien recibido cuando desees pasarte!!

Saludos y gracias a ambos!!

  • Autor

ban_madrid.jpg

EL MADRID MÁS INTERNACIONAL, MÁS NACIONAL Y MÁS CANTERANO EN MUCHO TIEMPO

plantel.jpg

El objetivo inicial de Butragueño se está cumpliendo con creces. A parte de todos los títulos conseguidos, la plantilla ha sufrido una fuerte nacionalización, y un rejuvenecimiento gracias a los canteranos. Emilio ha apostado fuerte por la cantera, y la afición madridista cada vez se siente más identificada con el equipo, que rememora viejos tiempos.

De los 24 integrantes del primer equipo, 17 son españoles, 2 italianos, 2 portugueses, 1 argentino, 1 belga y 1 ivoriense. También 17 es el número de canteranos que forman la primera plantilla, 12 de ellos salidos de las categorías base, y 5 que han sido fichados y han tenido un paso por los filiales antes de dar el salto al primer equipo.

Pero el Real Madrid también cuenta con un plantel de lo más internacional, con 15 absolutos y 9 Sub-21. Este es el desglose del plantel merengue:

esp-1.png Casillas (16ª temp.) 145 veces internacional absoluto con España. Canterano.

esp-1.png Santi García (1ª temp.) 14 veces internacional Sub-21 con España. Canterano.

esp-1.png Arbeloa (6ª temp.) 36 veces internacional con España. Canterano.

ita.png Di Blasi (3ª temp) 6 veces internacional absoluto por Italia. Fichado de la Juventus. 1 temporada en el Juvenil y 1 en el Castilla.

esp-1.png Sergio Ramos (10ª temp.) 90 veces internacional con España y 4 goles. Fichado del Sevilla.

esp-1.png Lorenzo (3ª temp.) 3 veces internacional Sub-21 con España. Canterano.

esp-1.png Raul Albiol (6ª temp.) 48 veces internacional con España y 2 goles. Fichado del Valencia.

esp-1.png Jose Manuel Durán (1ª temp) 30 veces internacional Sub-21 con España y 3 goles. Canterano.

ita.png Julio Cesar Guberti (2ª temp) 12 veces internacional Sub-21 por Italia. Fichado de Estudiantes. 2 temporadas en el Castilla.

por.png Pepe (8ª temp.) 69 veces internacional absoluto con Portugal y 3 goles. Fichado del Oporto.

esp-1.png Armando (1ª temp.) 11 veces internacional Sub-21 con España y 1 gol. Canterano.

esp-1.png De la Red (7ª temp.) 15 veces internacional absoluto con España y 2 goles. Canterano.

esp-1.png Cesc Fabregas (5ª temp.) 88 veces internacional absoluto con España y 9 goles. Fichado del Arsenal.

bel.png Mats Rits (3ª temp.) 8 veces internacional absoluto por Belgica y 1 gol. Fichado del Germinal Beerschot. 1 temporada en el Juvenil y 1 en el Castilla.

esp-1.png Cazorla (5ª temp.) 51 veces internacional con España y 2 goles. Fichado del Villarreal.

por.png Cristiano Ronaldo (6ª temp) 113 veces internacional absoluto con Portugal y 53 goles. Fichado del Manchester United.

esp-1.png Granero (6ª temp.) 6 veces internacional absoluto con España y 2 goles. Canterano.

esp-1.png Raul Ruiz (4ª temp.) 5 veces internacional Sub-21 con España y 2 goles. Fichado del Hercules. 1 temporada en el Juvenil y 2 en el Castilla.

esp-1.png Coira (1ª temp.) 7 veces internacional Sub-21 por España y 1 gol. Canterano.

esp-1.png Salvador Fernandez (1ª temp.) 11 veces internacional Sub-21 con España. Canterano.

esp-1.png Parejo (4ª temp.) 2 veces internacional absoluto con España. Canterano.

arg.png Higuain (9ª temp.) 32 veces internacional absoluto con Argentina y 8 goles. Fichado de River Plate.

esp-1.png Rafael Monge (1ª temp) 11 veces internacional Sub-21 con España y 6 goles. Canterano.

civ.png Traore (4ª temp.) 31 veces internacional absoluto con Costa de Marfil y 17 goles. Fichado del Cluj. 2 temporadas en el Castilla.

  • Autor

marca.jpg

RONALDO ASALTA EL CAMP NOU

EL LUSO MARCA EL GOL DE LA VICTORIA PARA LOS BLANCOS EN EL DESCUENTO

ronaldo_super.jpg

La temporada oficial dio inicio con la Supercopa de España, donde se enfrentaban los dos grandes rivales de la liga, Barcelona y Real Madrid. Un Camp Nou con 98.000 espectadores se engalanó para el gran choque, que no defraudó a los espectadores a pesar del corto resultado, 0-1.

El Barcelona saltó al campo con su once de gala, a excepción de Valdés, mientras que los merengues reservaron a Ramos y Ronaldo, y dando entrada a dos de los canteranos recién ascendidos, Armando y Coira. La gran presión local del inicio de partido se vio apaciguada por el buen hacer de los madridistas con el balón, que no se pusieron nerviosos en ningún momento y tuvieron una circulación de pelota muy fluida. Pero las primeras ocasiones llegaron del lado azulgrana. Messi daba un pase en profundidad a Modric, pero Casillas estuvo magnífico enviando el cuero a corner. En la siguiente jugada, Cesc dio una de sus habituales asistencias, y el canterano Coira se quedó solo ante Boruc, pero su disparo fue desviado a corner por el cancerbero. Sin la pelota en los pies, el Barcelona sufría en exceso, y aumentó su agresividad para recuperar el balón, y algunos jugadores blancos sufrieron en sus carnes dicha agresividad. La mejor ocasión de primera mitad fue para Touré, que remató el esférico al travesaño en un saque de esquina en el minuto 41.

En la segunda mitad, las cosas siguieron igual, el Madrid continuaba con la posesión de balón pero las ocasiones caían del lado local. Ibrahimovic tuvo la primera con un disparo con rosca desde la frontal del área, que se marchó alto. Posteriormente fue Modric quien pudo abrir el marcador, con un chut lejano que atrapó fácilmente Casillas. En el minuto 62, Guardiola sorprendía a todos con un cambio poco habitual. Xavi dejaba su puesto al defensa Gamberini, y el Madrid se hacía más dueño del encuentro si cabía. Poco después, Butragueño se vio obligado a hacer un triple cambio. Ramos, Ronaldo y Rits entraban en sustitución de Di Blasi, Coira y Granero, que estaban renqueantes debido a la agresividad de los jugadores locales. En el minuto 70, el Barcelona tuvo su mejor ocasión, pero Modric envió el cuero al palo en su mano a mano con Casillas. Fue la última de los azulgranas. Higuaín por dos ocasiones pudo batir a Boruc, pero no atinó con la portería. En la primera disparó desviado dentro del área, y en la segunda cabeceó un corner por encima del larguero desde el área pequeña. Cuando todos esperaban al final, Cazorla, el mejor de los merengues, hizo una gran jugada por banda derecha, y su centro al punto de penalty, fue rematado a gol por Ronaldo, superando en el salto a Dani Alves, cuando pasaban dos minutos del tiempo reglamentario. Y ya no hubo tiempo para más.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

supercopa.png

17 de Agosto 2.014

Camp Nou, 98.000 espectadores

Barcelona 18ºC

barcelona.png 0 - 1 madrid.png

bar.png Barcelona (4-3-3): Boruc; Dani Alves, Dawson, Piqué (Hlousek 84'), Skrtel; Touré, Xavi © (Gamberini 62'), Iniesta; Messi, Modric, Ibrahimovic (Keirrison 84').

rma.png Real Madrid (4-3-3): Casillas ©; Di Blasi (Sergio Ramos 68'), Arbeloa, Guberti, Albiol; Armando, Cesc Fabregas, Granero (Rits 68'); Cazorla, Coira (Ronaldo 68'), Higuaín.

ico_balon.gif Cristiano Ronaldo (90 +2)

yellowcard.png Albiol

manofthematch.png Cazorla

Grande Cris. xD

Que orgullo debes detener con la plantilla y su conformación. Te felicito. Notable. Aún me parece que está entre tus ideas mejorarla más, o sea, llevarla más hacia la cantera. Te fijaste un objetivo con respecto a eso? Es decir, con el número de canteranos? Cumpliste varios objetivos de la historia, la verdad te felicito. Gran triunfo frente al Barça con un CR9 decisivo. Ahora, cuando Cristiano se vaya del Madrid, recién veremos al Madrid que yo quiero ver..jeje. Suerte, saludos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.