Jump to content

Featured Replies

  • Autor

smqbo5.jpg

Algo de Sudáfrica...

Perfil:

En Sudáfrica se respiran aires de cautela y optimismo, mientras "la nación del arco iris" se prepara para escribir el capítulo más importante de su breve historia futbolística. Una enorme empresa le espera.Aunque los últimos años han llegado acompañados de decepciones, los
Bafana Bafana
han demostrado también, aunque con titubeos, que son capaces de plantar cara a los grandes siempre que se les añada una dosis extra de motivación. Está claro que no hay motivación mayor que la de representar al propio país como anfitrión en una Copa Mundial de la FIFA.

En 1996, cuatro años después de su readmisión en el fútbol internacional, Sudáfrica cobró notoriedad en el mundo y sorprendió en los escenarios continentales al proclamarse campeona de la Copa Africana de la CAF por primera vez en su historia, tras imponerse a Túnez en la final celebrada en el Soccer City de Johannesburgo. La casualidad ha querido que, 16 años después, Sudáfrica regrese al estadio en el que conquistó su primer gran triunfo futbolístico, en esa ocasión con el objetivo de hacer historia en el mayor escenario mundial.

Clasificación:

Sudáfrica, en calidad de anfitriona, recibió la clasificación automática.

Jugadores Estrellas:

El maestro del mediocampo Steven Pienaar es la baza más valiosa de la selección sudafricana. En ausencia del delantero más prolífico del país, Benni McCarthy, que sigue sin gozar de las preferencias del cuerpo técnico, Pienaar aporta al equipo la imaginación y el talento creativo que tanto necesita.

Desde que llegó al Everton, Pienaar se ha reinventado y ha madurado hasta convertirse en un futbolista completo. Si bien la opinión sobre el mediocampista sigue dividiendo a sus paisanos, ningún sudafricano pone en tela de juicio la seguridad en sí mismo que irradia sobre el césped ni su capacidad para inyectar motivación en el juego del equipo. Sus actuaciones en la Copa FIFA Confederaciones dejaron claro que Pienaar será decisivo para el éxito de Sudáfrica en 2010.

Prácticamente igual de fundamentales para la causa de los Bafana Bafana son dos jugadores que han trabajado siempre con entrega y eficacia, aunque hayan recibido menos reconocimiento: los laterales Siboniso Gaxa y el incansable Tsepho Masilela.

Antecedentes:

Sudáfrica no ha superado la fase de grupos en ninguna de sus dos participaciones en la Copa Mundial de la FIFA. Lógicamente, se trata de una situación que el país piensa remediar como sea. Sudáfrica debutó en el certamen en Francia 1998, seis años después de su readmisión en el seno de la comunidad futbolística mundial. A pesar de la derrota sufrida ante Francia (3-0) en el primer partido, los sudafricanos ofrecieron una buena imagen contra Dinamarca y Arabia Saudí y solventaron con empate ambos compromisos. Se esperaba que Corea/Japón 2002 brindara a los Bafana Bafana la ocasión más propicia para subir de nivel. Sin embargo, las ilusiones fueron en vano y el equipo quedó eliminado en la fase de grupos, a pesar de haber registrado contra Eslovenia (1-0) su primera victoria en una Copa Mundial de la FIFA.

Palmarés:

Ésta es la tercera participación de Sudáfrica en la Copa Mundial de la FIFA. Los Bafana Bafana debutaron en Francia 1998 y también se clasificaron para Corea/Japón 2002.

Benni McCarthy fue el autor del primer gol del país en la Copa Mundial de la FIFA, el del empate a 1-1 con Dinamarca del 18 de junio de 1998.

El capitán titular de Sudáfrica, Aaron Mokoena, es el jugador que más partidos ha disputado con la selección nacional del país.

Sudáfrica organizó y conquistó la Copa Africana de Naciones en 1996 al primer intento, tras imponerse a Túnez por 2-0 en la final celebrada en el Soccer City de Johannesburgo. En la siguiente edición, en 1998, se proclamó subcampeona después de perder por 2-0 ante Egipto en la gran final.

346lro5.jpg

te sigo genio vamos ahi con Steven Pienaar y McCarthy

Te seguiré, me encantan las historias con selecciones :ph34r:.

Ojalá lograr un buen papel como anfitriona del mundial, y clasificarnos para Brasil :P.

Saludos, y éxito.

  • Autor

24m5pnm.jpg

te sigo genio vamos ahi con Steven Pienaar y McCarthy

Bienvenido entonces!

Te seguiré, me encantan las historias con selecciones :P.

Ojalá lograr un buen papel como anfitriona del mundial, y clasificarnos para Brasil xD.

Saludos, y éxito.

Bienvenido! ojala logremos un buen papel, ojala toque un grupo asequible en el Mundial y haremos lo posible por clasificar a Brasil 2014!

Saludos!

  • Autor

smqbo5.jpg

PRESELECCIÓN DE EQUIPO

Amistoso contra Serbia.

Arqueros:
  • Rowen Fernandez
    - 31 años - Bielefeld(ALE)

  • Moeneeb Josephs
    - 29 años - Orlando Pirates(SUD)

  • Wayne Roberts
    - 31 años - Santos F.C.(SUD)

  • Brian Baloyi
    - 35 años - Sundowns(SUD)

    • Aaron Mokoena
      - 28 años - Portsmouth(ING)

    • Nasief Morris
      - 28 años - Racing de Santander(ESP)

    • Siboniso Gaxa
      - 25 años - Sundowns(SUD)

    • Benson Mhlongo
      - 28 años - Orlando Pirates(SUD)

    • Derrick Spencer
      - 27 años - Sundowns(SUD)

    • Innocent Mdledle
      - 23 años - Sundowns(SUD)

    • Bongani Khumalo
      - 22 años - SuperSport Utd(SUD)

    • Matthew Booth
      - 32 años - Sundowns(SUD)

    • Tsietsi Mahoa
      - 27 años - SuperSport Utd(SUD)

    • Vuyo Mere
      - 25 años - Sundowns(SUD)

    • Ricardo Katza
      - 31 años - SuperSport Utd(SUD)

    • Peter Masilela
      - 27 años - Maccabi Haifa(ISR)

    Próx. post:
    Preselección mediocampistas y delanteros.

Editado por EK9

En la portería está con ventaja el portero Fernández, da seguridad y es un buen portero.

Bueno, en la defensa tenemos 3 nombres que deberían ser los titulares o por último ser los con más partidos y quienes deberán encargarse de parar los ataques, y tienen muy buena experiencia, como lo son Mokoena, Morris y Masilela.

Ahora esperar las preselecciones de los medios y delanteros.

SAludos.

Editado por catolocura

  • Autor

smqbo5.jpg

PRESELECCIÓN DE EQUIPO

Amistoso contra Serbia

Mediocampistas:

  • Steven Pienaar
    - 27 años - Everton(ING)

  • MacBeth Sibaya
    - 31 años - Rubín(RUS)

  • Kagiso Dikgacoi
    - 24 años - Fulham(ING)

  • Elrio van Heerden
    - 26 años - Sivasspor(TUR)

  • Surprise Moriri
    - 29 años - Sundowns(SUD)

  • Bernard Parker
    - 23 años - FC Twente(HOL)

  • Siphine Tshabalala
    - 24 años - Kaiser Chiefs(SUD)

  • Gert Schalkwyk
    - 27 años - Orlando Pirates(SUD)


    Delanteros:


    • Benni McCarthy
      - 31 años - West Ham(ING)

    • Katlego Mashego
      - 27 años - Orlando Pirates(SUD)

    • Sandile Ndlovu
      - 29 años - Bloem Celtic(SUD)

    • Katlego Mphela
      - 24 años - Sundowns(SUD)


Jo jojo esto no me lo esperaba

Una historia con Sudáfrica la gran anfitriona. SIn duda un reto interesante

Te seguiré. Suerte!

  • Autor

24m5pnm.jpg

En la portería está con ventaja el portero Fernández, da seguridad y es un buen portero.

Bueno, en la defensa tenemos 3 nombres que deberían ser los titulares o por último ser los con más partidos y quienes deberán encargarse de parar los ataques, y tienen muy buena experiencia, como lo son Mokoena, Morris y Masilela.

Ahora esperar las preselecciones de los medios y delanteros.

SAludos.

Fernandez apunta claramente al titular del equipo pero no hay que dejar de lado a Baloyi que a pesar de su edad(35) es un tremendo arquero. Habrá que ir viendo como va la cosa ahí.

Esos tres vendrian siendo fijos en la formacion, salvo lesión creo que serían titulares, pero iré probando como va la cosa con otros jugadores que convocaré.

Jo jojo esto no me lo esperaba

Una historia con Sudáfrica la gran anfitriona. SIn duda un reto interesante

Te seguiré. Suerte!

Sorprendente verdad? :P. Es un lindo reto, viendo que varios la dan por "muerta" en el Mundial, quiero revertir eso, toque el grupo que toque! Bienvenido!

Saludos!

Editado por EK9

  • Autor

smqbo5.jpg

TÁCTICA

ddgrqv.jpg

Formación:
4-4-2 Diamante.

Filosofía:
Fluida.

Estrategia del comienzo:
Ofensiva.

Estilo de pase:
En corto. Buscamos más pase de toque entre todos y llegar con calma al arco rival, no perder el balón rápido.

Libertad creativa:
Más expresivo. No hay que recurrir a cambiar de posiciones, hay que adecuarse a la táctica.

Presión:
Presionar más. Una buena defensa es un buen ataque dicen, hay que presionar desde que el rival tenga el balón, desde los defensas hasta el delantero.

Entradas:
Por defecto.

Marcaje:
En zona. Marcar en zona para poder tapar los posibles pases de los jugadores rivales.

Centros:
Cortos. Nos vamos a concentrar en el primer palo, tanto en el partido en si como en los corners. Hay que aprevechar la anticipación.

Variable:
Por defecto.

Línea defensiva:
Normal. No vamos a arriesgar tanto con irnos más arriba, cuando sea recomendable lo haremos.

Anchura:
Abierto. Hay que aprovechar los buenos extremos y carrileros que tenemos, que son muchos y de buena calidad.

Ritmo:
Normal.

Perder el tiempo:
A menudo. Con esto queremos más posesión del balón y dado el toque de pases cortos buscamos tener más el control del partido.

Corners:
El primer palo. Lo ya dicho, hay que aprovechar la anticipación de nuestros jugadores para ganar cabezazos.

Si bien no es una táctica tan ofensiva ni tan defensiva, buscamos el control y llegar al area tocando se podría decir. Nada de pelotazos en el partido si no son centros con posibilidad de gol. Tenemos que aprovechar lo máximo posible la retención del balón.

Bueno, la táctica me gusta, una linda opción de juego, aunque si llegamos a pasar de la fase de grupos la vamos a tener que cambiar me parece... Lo que te diría es que no pongas tan expresivo, porque si ves bien, son niveles altísimos de libertad creativa :P

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.