Faq- Publicado Abril 8, 2010 Publicado Abril 8, 2010 Bueno vamos a ver que onda esta historia, ya que no vi nunca una con un equipo brasilero, Mucha suerte Citar
Ramiroko Publicado Abril 8, 2010 Publicado Abril 8, 2010 Siempre se me hace mas atractivo seguir historias que sean con equipos sudamericanos, asi que no duda en unirme a tu historia. Mucha suerte con Fluminense! Citar
Retor Publicado Abril 8, 2010 Publicado Abril 8, 2010 A ver si este Fluminense arrasa tal como el Auxerre que tuve la suerte de leer. La liga brasilera debe ser dificil, nunca la juge, pero siempre la carge pq por ahi salian varios jugadores interesantes, me parece que en tu equipo esta el Argentino Dario Conca, nacido en River Plate que es bastante bueno.. Citar
Loco Titan Publicado Abril 8, 2010 Publicado Abril 8, 2010 Una historia en Brasil, eso si que es bueno mas si alguien con tu capacidad la hace. El Flu tal vez no era el equipo favorito para mi gusto, pero no quedan dudas de que sera interesante. Sera cuestion de seguir las aventuras de Henrique Luiz, en Brasil nombres mas largos no quedan bien, esperando que su paso por tierras lusas no contamine sus raices cariocas y apuesto por el jogo bonito tan tipico de su pais. Una sola pregunta, ¿el nuevo manager intentara emular a la realidad e ira por Riquelme?. Mucha suerte crack y me alegra tomar esta historia desde el comienzo. Citar
Mapashito Publicado Abril 9, 2010 Autor Publicado Abril 9, 2010 (editado) Rueda de Prensa ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Cabrere: Por supuesto que eres bienvenido a este “Carnaval” del Fluminense. Yo también había pasado varias veces por una MLB por tierras brasileras pero lo que es en el foro de Historias no recuerdo nada por estos parajes en tema de equipo. Esperemos que no se me haga pesada como la del Auxerre y mucho menos que se corte de golpe, el control que llevaré sobre mis partidas será un poco más estricto esta vez Gracias por pasarte! Faq-: Veremos a ver cómo va todo ya que yo nunca he tocado equipo brasileño alguno y desconozco lo que se me presenta. Gracias por pasarte! Ramiroko: A mí me sucede al contrario jajaj siempre es más fácil seguir historias de tu propio continente quizás pero en esta ocasión me decidí a dar un giro a esto y probar suerte en tierras brasileñas, esperemos que vaya bien. Gracias por pasarte! Retor: Muy buenas, a ver si arrasamos como iba haciendo el Auxerre aunque en esta ocasión seguro habrá más trabas por el camino, de todas maneras mientras no se convierta en algo monótono y me llene cada día todo irá bien, sin mirar excesivamente a los resultados. Como bien dices en este equipo se encuentra el argentino Conca. Gracias por pasarte! Loco Titan: Veremos si resulta ser una buena historia, más allá de mi capacidad o no. Es un interesante reto el que me he marcado y espero saberlo llevar. Sobre elegir al Flu, quería hacerla en Río y mis claras opciones eran Fluminense y Flamengo, decidiéndome finalmente por el que en un principio me parecía que más me iba a costar. Sobre la forma de jugar, el estar en Brasil me hace pensar evidentemente en el famoso jogo bonito pero mi desconocimiento de esta liga me ha llevado a dar un rodeo por Europa porque, al no ser un gurú en tácticas como otros por aquí, véase rey por ejemplo, no se si conseguiré la esencia del jogo bonito y mis tácticas siempre por una cosa u otra tienden a europeizarse, ya veremos como funciona el ideario táctico de Henrique Luiz. Sobre Riquelme, en un primer periodo no dispongo de presupuesto para fichajes y luego ya se verá si me llama la atención o no aunque como todo gran jugador siempre suena interesante. Me gusta trabajar de primeras con las plantillas que me llegan sin hacer fichajes y después ir moldeando el equipo a mi gusto con el paso del tiempo Gracias por pasarte! Saludos a todos!!! Editado Abril 9, 2010 por Mapashito Citar
Mapashito Publicado Abril 9, 2010 Autor Publicado Abril 9, 2010 (editado) El Tricolor a lo largo de su historia ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ La historia del Fluminense Football Club, equipo de fútbol de la localidad de Río de Janeiro, tiene su comienzo el 21 de Julio de 1902, día de su fundación. Ese día el brasileño de ascendencia inglesa Oscar Alfredo Cox convirtió en realidad su sueño de formar un club dedicado al fútbol. Pero lo que Cox, primer presidente de la entidad, no pudo nunca imaginar es que el equipo que el fundó se convirtió con el paso de los años en un modelo para muchas organizaciones deportivas de Brasil e incluso del extranjero. En un primer momento esta institución fue fundada únicamente para el fútbol pero pronto se convirtió, siguiendo el estilo del resto de agrupaciones del país brasileño, en una asociación polideportiva con el fútbol a la cabeza. Oscar Cox se hizo con unos terrenos en el barrio de Laranjeiras, donde el equipo construyó su sede, que perdura hasta los tiempos actuales. Este es un barrio aristocrático y eso propició que en los comienzos de este equipo los que jugaran fueran los hijos de los más elitistas de la localidad, que habían entrado en contacto con el fútbol mientras estudiaban en tierras europeas. En sus primeros años, y ante la ausencia de una competición estatal en la región de Río de Janeiro, el equipo se limitó a disputar encuentros amistosos ante clubes de Sao Paulo, donde el Torneo Paulista ya se disputaba. Esa experiencia adquirida les permitió ganar el primer Campeonato Carioca que se disputó en 1906, el primer título de este equipo cuatro años después de su fundación. Esta competición es la que más alegrías les ha reportado después de que hayan conseguido el título carioca en nada menos que 30 ocasiones, igualando en el palmarés de este torneo al Flamengo, su máximo rival. Y es que la versión futbolística del Flamengo, gran rival como decimos del conjunto tricolor, nació en 1911 debido a una serie de desacuerdos que se produjeron con algunos futbolistas del Fluminense. Desde ese momento la rivalidad entre dos clubes de fútbol, que se podría decir fueron uno solo durante casi una década, es encarnizada y ambos conjuntos protagonizan uno de los clásicos mas intensos del mundo, el llamado Fla-Flu. Durante la primera mitad del siglo XX, la historia del Fluminense Football Club se vio manchada en varias ocasiones con altercados racistas. Uno de estos altercados ocurrió en 1914. Un jugador mulato, Carlos Alberto, decidió pintarse la cara con polvos cosméticos por miedo a la reacción de la gente en cuanto a su color. Es por esto por lo que también se conoce al Fluminense como " Pó de Arroz ", polvo de arroz. En cuanto a hitos deportivos, en la primera mitad del siglo se consiguió, además de una quincena de títulos cariocas, la Copa Olímpica de 1949. Este galardón no es una competición si no que es un reconocimiento que otorga el Comité Olímpico Internacional a instituciones deportivas en reconocimiento a sus méritos a la hora de fomentar el desarrollo del Movimiento Olímpico. Otro de los títulos importantes que se encuentran en las vitrinas del Fluminense FC es la Copa Internacional de Río de 1952, en la que participaron varios equipos europeos y se trata de una competición muy apreciada para el equipo. También el Torneo Roberto Gomes Pedrosa, campeonato precursor del Brasileirao, tiene un gran valor en las vitrinas del Flu. Este título se consiguió en 1970 y tuvo que esperar hasta 1984 para encontrarse con otro trofeo de similares características, el Campeonato Brasileño. El último título a nivel nacional que ganó el Fluminense fue la Copa de Brasil de 2007. En el apartado continental lo máximo a lo que ha llegado este equipo es a ser finalista de la Copa Libertadores, curiosamente en la última edición disputada, la de 2008. ¿Sabías que...? Los partidarios del Fluminense FC suelen estar relacionados con las clases altas de Río de Janeiro mas que nada por la procedencia del equipo. Sin embargo la popularidad del club va más allá de las fronteras de la ciudad y se estima que entre un 1,4% y un 3,7% de la población brasileña anima al equipo tricolor. La mayor afluencia de público en un encuentro del Fluminense FC se produjo el 15 de Diciembre de 1963. Ese día unas 194.000 personas llenaron las gradas del Maracaná en un choque que les enfrentó a sus rivales, al Flamengo. El Fluminense FC fue la primera asociación futbolística fundada en Río de Janeiro, siendo por tanto el decano de los grandes equipos de la ciudad, Botafogo, Flamengo, Vasco de Gama y Fluminense. Su camiseta esta constituida con franjas verdes, blancas y granates, de ahí el apodo del equipo tricolor. No obstante, estos no han sido siempre los colores del equipo ya que tras su fundación apostaron por vestir de blanco y gris. El burro " Faísca " es famoso en la memoria del Fluminense FC ya que arrastraba la máquina para cortar el césped del estadio en sus primeros años y, para evitar que tuviera algún tipo de problema, le colocaron unos guantes de terciopelo en las patas con las que ganó el apelativo de ser "el burro más elegante de Río de Janeiro". La nobleza e hidalguía tricolor fueron retratadas en la mascota del club, Cartola. Cartola representa a un gentleman que, debajo de su traje, viste la equipación del Fluminense FC. A comienzos del siglo XXI fue sustituido por Cartolinha, mascota claramente parecida a su antecesora pero creada para influir en el público infantil. Mantiene la misma estética que Cartola. Información del Club | Palmarés histórico | Últimas temporadas en el Campeonato Carioca | Últimas temporadas en el Campeonato Brasileño Editado Abril 9, 2010 por Mapashito Citar
setze16 Publicado Abril 9, 2010 Publicado Abril 9, 2010 Bonita historia la del Flu. No sabia que tuviesen mascota jaja Cartolinha y tampoco que fuese el decano de los equipos de Rio. Bueno, suerte y a llevar al Flu a lo más alto! Citar
crimson Publicado Abril 9, 2010 Publicado Abril 9, 2010 Bueno, esperamos las fotos de las lindas torcedoras..... Citar
Andy10 Publicado Abril 9, 2010 Publicado Abril 9, 2010 Me uno a esta aventura carioca. Resulta interesante por lo que tu has dicho de la falta de historias de esta liga per también creo por el desconocimiento general del modo de disputa, etc. Te adelanto que no hay país en el mundo donde se jueguen más partidos en la temporada, incluso más que en Inglaterra, lo que hace bastante necesario echar mano a los juveniles y tenerlos estudiados. A favor, tienes seguramente varios cracks en el plantel y muchos más al alcance para contratar. En diciembre siempre quedan muchísimos jugadores libres, seguro alguno sirve para el Flu. Tienes a Conca (Argentino que rinde y muy bien) y seguramente conozca varios más del plantel que no recuerdo ahora, pero cuando lo presentes te diré. La gran deduda del club es en el ámbito internacional, donde perdieron hace un par de años la fnal de la Libertadores (Champions) frente a Liga de Quito. Mirá como serán los brasileros, que para el festejo del posible campeón (luego de la ceremonia, etc) solo habían disponibles papelitos tricolores..o sea, Liga levantó la Copa con un mar de papelitos con los colores del flu...jeje. "Venden la piel del oso antes de cazarlo". Siempre lo hicieron. Espero no te pase lo mismo y el andar del equipo pueda traer al club algún título más, ya que un solo Brasileirao es muy poco a nivel nacional (y una copa nada más). Bueno, no escribo más. Saludos y por acá me tendrás. Suerte Citar
deporte_fan Publicado Abril 10, 2010 Publicado Abril 10, 2010 te sigo con la historia, faltaba alguna historia brasileña Citar
Mapashito Publicado Abril 10, 2010 Autor Publicado Abril 10, 2010 Rueda de Prensa ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Setze16: Mas que mascota lo que viene a ser Cartolinha es como uno de los iconos del club, una imagen por así decirlo. En cuanto a lo del decano de Río es en cuanto a fútbol ya que los otros tres equipos de la ciudad se fundaron antes pero no sus secciones de fútbol. A llevar al Flu lo más alto posible. Gracias por pasarte! Crimson: Aquí solo fútbol jejej pocas torcedoras te vas a encontrar por aquí. Gracias por pasarte! Andy1010: Bienvenido a esta aventura carioca. Como ya he comentado varias veces es una falta de historias la que hay de Brasil y un desconocimiento creo que mas o menos generalizado. Veremos como podemos llevar a este equipo del Fluminense a cotas mas altas, siendo como dices el nivel nacional y el continental las principales apuestas de cara a futuro ya que en el campeonato carioca ya se ha demostrado que el equipo se siente a gusto pero fuera de Río la cosa cambia un poco. En cuanto al número de partidos, la verdad es que, según he visto, se juegan muchos partidos, campeonato carioca, campeonato brasileño y copa brasileña, además de competiciones continentales… Un elevado número de encuentros para los que tenemos que contar con una amplia plantilla. Sobre jugadores conocidos, como dices Darío Conca juega en este equipo pero hay otros dos nombres que, al menos para mí, son mas importantes y que a nivel europeo suenan mas, Fred y Thiago Neves. Gracias por pasarte! Deporte fan: Bienvenido y espero que te guste la historia. Gracias por pasarte! Saludos a todos!!! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.