Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

banner_maraca1.jpg

"Templo do Futebol"

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

En la ciudad de Río de Janeiro, en la calle del Profesor Eurico Rabelo, se eleva majestuosamente el Estadio Jornalista Mario Filho, uno de los estadios de fútbol más emblemáticos del mundo que es más conocido por todos por el nombre de Maracaná. En este estadio, construido para el Mundial de la FIFA de 1950, juegan sus partidos como local el Fluminense FC y el Flamengo, dos equipos de la localidad carioca.

El estadio fue inaugurado un 24 de Junio de 1950 con un enfrentamiento entre las selecciones estatales de Río de Janeiro y Sao Paulo. En ese encuentro la victoria final fue para el combinado paulista aunque el encuentro será recordado por el autor del primer tanto, el que fuera jugador del Fluminense FC Didí. En un primer momento el estadio fue llamado Estadio Municipal de Río de Janeiro para pasar a llamarse con el nombre del periodista Mario Filho, fundador del Jornal dos Sports, cuando este falleció en 1966. Pero la verdad es que por muchos nombres que tenga este emblemático estadio siempre será recordado como Maracaná, nombre del barrio en el que se encuentra y cuyo significado hace referencia a un pájaro que se solía encontrar por esa zona.

banner_maraca2.jpg

El estadio fue creado para albergar encuentros correspondientes al Mundial de la FIFA de 1950, campeonato que se disputó en terreno brasileño y que, contra todo pronóstico, ganó la Selección Nacional de Uruguay. El partido más importante que seguramente este estadio haya presenciado fue precisamente el encuentro final de ese campeonato, encuentro en el que se decidió al campeón entre las selecciones de Brasil, clara favorita, y la ya mencionada Uruguay. Ese encuentro lo siguieron desde el estadio más de 200.000 personas, aunque las cifras oficiales indiquen la cifra exacta de 199.854 espectadores, y desde ese día es conocido como el “Maracanazo” por la victoria de la selección charrúa cuando todo parecía destinado al triunfo brasileño. Curiosamente, y según se cuenta, el color azul de la fachada exterior del estadio se debe a ese encuentro ya que parece que se prometió pintar esta fachada de los colores del conjunto que saliera campeón. Seguramente todos pensaban pintar la fachada de blanco, color de la equipación brasileña de entonces, pero se tuvieron que conformar finalmente con pintarla de azul, color que ha dado pie a la otra suposición en este sentido que dice que los colores de la fachada del Maracaná son azul y blanco únicamente para representar al estado de Río de Janeiro, que porta los mismos colores en su bandera.

Pero este estadio se ha seguido utilizando, evidentemente, desde que finalizara aquel Campeonato del Mundo de 1950. El propietario del estadio es el Gobierno del Estado de Río de Janeiro, quién ha cedido el terreno de juego para que disputen allí sus partidos como local dos conjuntos de la ciudad, el Fluminense FC y el Flamengo. También se celebran en este estadio todos los enfrentamientos directos entre los equipos de la ciudad, uniéndose a los dos conjuntos anteriormente mencionados el Botafogo y el Vasco da Gama. Enfrentamientos con los que la afición carioca vibra y que se disputan en este estadio para que así mucha más gente pueda disfrutar del espectáculo. El Estadio de Maracaná también ha sido sede de numerosos encuentros importantes a lo largo de historia: finales de campeonatos brasileños y cariocas, encuentros de la Selección Nacional de Brasil o finales de la Copa de Brasil entre otros. Pero no sólo ha sido utilizado para eventos futbolísticos sino que, como la mayoría de estadios de hoy en día, ha vivido numerosos eventos deportivos y extradeportivos como pueden ser conciertos musicales, la visita del Papa Juan Pablo II, eventos a gran escala y ser sede de los Juegos Panamericanos.

¿Sabías que...?
  • Este estadio ha sufrido varias remodelaciones en sus casi 60 años de vida con el fin de adecuarse a las normativas FIFA. De esta manera ha visto reducida su capacidad en cada remodelación hasta llegar a los 82.238 espectadores que, según datos oficiales, puede albergar hoy en día.

  • El récord de asistencias en partidos de clubes se produjo, como no podía ser de otra manera, en uno de los clásicos entre Fluminense y Flamengo. Fue un encuentro celebrado en 1963 y al que asistieron 194.603 espectadores.

  • El Estadio de Maracaná es uno de los más importantes en la carrera de uno de los mitos del fútbol mundial, Pelé. En este estadio anotó el gol número 1.000 en su carrera como futbolista en un encuentro en el que el Santos se enfrentó al Vasco da Gama.

  • Otro nombre propio de este estadio es el de Zico. El jugador carioca es el máximo goleador de la historia de este estadio con 333 goles en los 435 partidos que ha disputado, la mayoría de los tantos los celebró vistiendo la camiseta rojinegra del Flamengo. Con la selección de Brasil el récord de goles en este estadio lo tiene el ya mencionado Pelé, autor de 30 goles.

  • Con el fin de evitar el enfrentamiento entre aficiones rivales en los clásicos entre los equipos de Río de Janeiro siempre se llevan a cabo unas medidas de seguridad especiales en este estadio. Es por eso por lo que las aficiones de los dos conjuntos que se enfrenten nunca deberían de cruzarse al tener cada afición una zona del estadio asignada y una serie de entradas al estadio disponible para esos encuentros.

  • Como indican las fechas el Estadio de Maracaná no ha sido el único estadio en el que ha jugado sus partidos el Fluminense Football Club. En sus primeros años de historia el equipo disputó sus partidos como local en el Estadio Manuel Schwartz, conocido por todos como el Estadio de Laranjeiras por la zona en la que se encontraba. Este estadio y el equipo llegaron a tener, durante las primeras décadas del siglo XX, las instalaciones más modernas del país brasileño. En 1961 el equipo abandonó Laranjeiras por motivos de seguridad para asentarse en el Maracaná, dejando el antiguo estadio para los entrenamientos y eventos de pequeña magnitud.

icon_archive.png

  • Respuestas 476
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

banner_flu.jpg

Asuntos de despacho

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

El trabajo de todo entrenador de fútbol debe centrarse en la parcela deportiva pero siempre es bueno conocer la situación que atraviesa el club al que pretendes engrandecer y el momento de forma por el que pasan las arcas del Fluminense Football Club no parecen ser las mejores en estos momentos y mucho tienen que cambiar las cosas en el área financiera si quieren las cuentas.

El balance actual de la entidad es positivo pero con un escaso margen de error en el balance. 282.811 € son los que muestra el balance general de la institución carioca y una losa en forma de préstamo institucional. Por este préstamo de 56 millones de euros el club deberá abonar unos 850.000 €/mensuales, lo que supone un enorme esfuerzo para las arcas del club y es indicativo de que será necesario abrocharse el cinturón en los próximos meses y/o años. Al término de la temporada 2009, cuando se revise el contrato del nuevo técnico, deberán también ser revisados los acuerdos de patrocinio con los dos principales sponsors del club: la firma deportiva Adidas y la cooperativa de servicios médicos Unimed. En estos momentos la presencia de ambos patrocinadores reporta al Fluminense Football Club alrededor de 10 millones de euros anuales y sus contratos expiran a finales de 2009. Otro dato a tener en cuenta para conocer de forma clara la economía de este equipo de fútbol es el del alquiler del Estadio de Maracaná. Según el contrato que firmaron en su día el Fluminense Football Club y el Gobierno del Estado de Río de Janeiro el 60% de lo recaudado en taquilla cuando el Fluminense juegue de local será destinado al pago de dicho alquiler.

Salarialmente todavía queda un pequeño margen para que el equipo alcance lo estimado en un primer momento por la directiva. Un total de 67 jugadores se encuentran en nómina en estos momentos percibiendo la cantidad de 10.25 millones de euros. Siete de estos jugadores se encuentran en el club en calidad de cedidos y en los próximos días se tomarán decisiones sobre su continuidad en función de lo que puedan aportar a esta plantilla.

icon_archive.png
|

Para esta temporada la directiva se ha marcado grandes propósitos. Durante los primeros meses del año se celebrará una nueva edición del Campeonato Carioca en la que los principales rivales del Fluminense serán como no los equipos de Río de Janeiro. En esta competición la directiva se ha marcado como objetivo llegar a la final del campeonato, por lo que queda claro que el Fluminense tiene que ganar uno de los dos torneos de los que se compone esta competición, única forma que hay de llegar a la final. En el Campeonato Brasileño las expectativas no son tan elevadas y la ilusión de la directiva se centra en acabar el campeonato en una posición que de derecho a disputar la próxima edición de la Copa Libertadores. Eso significa que quieren que el equipo acabe el campeonato entre los cinco primeros cuando todas las previsiones colocan al conjunto que dirigirá Henrique Luiz en el 7º lugar al final de la temporada. La Copa Brasileña será otra competición que dispute el Fluminense FC, aunque la directiva no ha hablado aún al respecto de ella.

icon_archive.png

Por último hablaremos del convenio que el equipo tiene con el Cabofriense. Este convenio, que ya se firmó hace dos temporadas, tiene como beneficio principal el aprovechar a la AD Cabofriense para dar minutos a los jóvenes valores de la cantera tricolor. Como su nombre indica el Cabofriense es un club de la localidad brasileña de Cabo Frío, en el estado de Río de Janeiro, que se encuentra a unos 125 kilómetros de la capital del estado. El equipo de fútbol de la localidad juega en la Serie C brasileña por lo que puede ser un buen punto de inicio para los chavales de la cantera Flu. Ambos conjuntos son rivales además en el Campeonato Carioca.

icon_archive.png

Editado por Mapashito
Publicado

Si vamos a hablar correctamente siempre ha sido Flu-Fla el clasico y no al reves y mucho mas ahora que somos tricolores. De mas esta decir que sera mas que interesante la variedad que tendremos de campeonatos, Carioca, Brasileirao, Copa do Brasil, Libertadores, futbol no faltara en esta historia y preparate a jugar muchos partidos.

La economia podria parecer preocupante, pero refiriendome al FM las recaudaciones suelen aportar ingresos muy jugosos por lo que veras que no se hara tan duro poder llevar una marcha superavitaria que reduzca la deuda. Es bueno tener un limite importante permitido para salarios, ya veremos si el manager decide achicar el plantel para asi contar con dinero para fichajes o confiara en el buen plantel que tiene.

El campeonato Carioca es seguramente uno de los estaduales mas duros junto al Paulista y no sera facil cumplir el objetivo ya que siempre hay 4 o 5 equipos en condiciones de luchar mas alguno que se mete por la ventana. Pero claro nosotros queremos al Flu campeon.

Publicado (editado)

Desde que estoy en el foro he visto historias en Argentina, Chile y creo que en Mexico :(, asi que es algo diferente iniciar con uno de los clubes con mas historia de Brasil, el Fluminense, en donde tendras que enfrentar tambien uno de los grandes clasicos de America con el Flamengo en un mítico estadio como el Maracaná o sea genial :(, todo en Brasil parece mítico xD.

La Economía es bastante mala para un club como este, y las espectativas hablan de un club que no viene tan bien, aunque no sea así :(.

Suerte en este gran reto por tierras Brasileñas y Te Sigo! :hello:

Editado por El Jefe
Publicado

Flu... Ese equipo. A mie me encanta. Es una camiseta que me gusta mucho, más que la del Flamengp (Por mucho Romário que haya), y que últimamente ha estado haciendo las cosas bien a nivel internacional.

Brasil es una liga exigente, la calidad tecnica es demasiado determinante. Tienes que tener mucha para destacar, y físicamente no están nada, nada, nada mal. Tienes material para dominar con más facilidad en Libertadores que en el mismo torneo interno, algo insólito, pero así es mi Sudamerica.

Y me gusta mucho que escojas algo que se te puede dificultar mucho. Querer jugar a lo "Europeo", en el sentido más estricto de la palabra porque el fútbol es universal, puede que te complique mucho, mucho. Yo creo que debes tener claro que no puedes renunciar a un enganche, más si a las bandas como activos "súper-importantes". Muy pocos equipos en Sudamerica establecen las bandas como algo de tanta valía en el fútbol ofensivo. El equipo normalmente está totalmente soportado en el o los dieces del equipo. Defender a tráves de él y atacar a tráves de él. Si logras potenciar a Neves ganarás mucho.

Si necesitas algún consejo no dudes en preguntar, ya sea sobre el funcionamiento de la liga, jugadores, tendencias o tácticas. Sudamerica es algo muy especial. El talento tiene demasiado peso.

Sobre posicionamientos tacticos, lo normal son los 4-4-2 con rombos o cuadrados mágicos. Si usas el FM2010 la opción moverse entre líneas puede ser crucial.

Ya veremos que haces con el Flu!

Publicado

Bueno, complicada situación económica. Pero entre recaudaciones y algunas ventas seguramente nos recuperaremos. Espremos ver el plantel y quizás alguna venta o término de cesiones seguramente. Suerte en el inicio y a las órdenes tam´mbién si necesitas algo saludos

Publicado

tal como decian las viejas glorias del Flu... "el Flu tendrá deudas, tuvo que haber pedido un prestamo enorme y casi impagable por los intereses para poder solventarse, pero no ha perdido su carisma, su gran juego, y por sobretodo, su cariño al balón..."

vamos a ver como Henrique Ferreira logra arreglarse con estos angostos margenes de dinero, porque es durisimo tener que solventar a un club que tiene magnas deudas en latinoamerica....

en lo deportivo, como dice Loco_Titan, deberás estar preparado para tener partidos hasta por debajo de las narices.... Brasil es comparable con la liga inglesa en cuanto a cantidad de match disputables....

este de verdad se transformó en un gran reto... ojalá logres llevar a un club brasileño a levantar la copa libertadores nuevamente... sino, la Sudamericana como primera fase no estaría mal xD....

salu2 xD

Publicado

Te empiezo a seguir, hace mucho que me perdi en la liga Brasilera, pero si no me equivoco en el flu no esta Adriano y Vagner Love?? buenos jugadores!! confirmame si esto es asi...saludos.-

Publicado (editado)

Rueda de Prensa

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

online.png
Loco_Titan:

En todos lados que he mirado he visto que lo nombraban como Fla-Flu pero vamos que si para coger un golpe de moral ante esos partidos tengo que escribir Flu-Fla lo escribo
xD
Como dices jugaremos una gran cantidad de partidos entre todas las competiciones y esperemos que los jugadores respondan a las exigencias de los mismos. La economia es un punto que me preocupa pero tampoco en exceso, la deuda esta ahí y no se puede alterar asi que iremos perdiendo ese dinero mensual que evidentemente vendría bie... tengo claro que el balance va a estar en negativo a lo largo de la temporada pero esperemos que no se dispare mucho y sea algo que pueda subsanarse con taquilla, control de sueldos y premios por títulos
xD
Como dices el Campeonato Carioca y el Paulista son los dos mas fuertes y entre ellos dude a la hora de elegir equipo pero al final Río de Janeiro y Copacabana se impusieron jajaj Gracias por pasarte!

online.png
El Jefe:

Pues bueno, aquí estamos, en Brasil. Espero que sea una buena historia que me haga sentir cómodo. El equipo elegido es uno de los históricos que juega grandes partidos en un mítico estadio, grandes ingrediente para conseguir un magnífico plato. La economía es un punto negro pero esperemos no condicione demasiado el devenir del equipo y que los resultados hablen... a nivel nacional la verdad es que el equipo siempre ha sido uno de los animadores del campeonato pero nunca con la vitola de favorito, esperemos que eso cambia con mi estancia. Gracias por pasarte!

online.png
Rey:

Muy buenas. A ver, por partes
xD

La camiseta del Flu, ese tricolor, es una de las razones que me ayudaron a decidirme finalmente por este equipo. Cierto es que en las últimas temporadas ha tenido una importante participación en los campeonatos continentales y esperemos conseguir algo parecido como no. Pasando a la última línea de tu comentario te digo que juego en el FM 2009.

No conozco mucho la liga brasileña por eso supone un reto muy interesante para mí, lo que necesitaba tras aburrirme por Auxerre. La técnica de los brasileños siempre esta presente y creo que hay varios jugadores en mi equipo que pueden desequilibrar la balanza a nuestro favor. Será como he dicho un gran reto y veremos como me va por esta tierra con el paso de los partidos, si consigo habituarme o no.

Sobre lo de "Europeo", ya me referí comentarios atrás, creo recordar que en respuesta a Loco_Titan, que mi intención es plasmar un estilo que se adecue al fútbol brasileño pero como diseñando tácticas no soy demasiado bueno decidí colocar esos viajes por Europa en el perfil del manager porque seguramente habrá toques Europeos en la táctica. A mi siempre me ha gustado por bandas y el entrar en la liga brasileña donde según he visto en este juego todos, o casi todos, juegan con el "famoso" cuadrado mágico me vuelve un poco loco, veremos que sale finalmente. De momento te digo que para plantear la táctica esta el Campeonato Carioca, son rivales accesibles la mayoría y me la pongo como una especie de pretemporada para introducirme en este nuevo fútbol. Espero consigar un buen estilo de trabajo al que se acoplen bien los jugadores y permita ver un buen espectaculo en Maracaná. Gracias por los consejos, veremos como avanza la temporada que todavía ni ha arrancado.

Gracias por pasarte!

online.png
Andy1010:

Esperemos que la economía no entre en un punto crítico, tengo claro que el balance será negativo durante gran parte de la temporada pero quiero confiar en que no se vaya de las manos y sea arreglable con buenos resultados, la baza económica de premios tiene que ser importante para subsanar el problema. Sobre ventas, el reto se me hace mayor al haber decidido que el primer periodo de fichajes no tienen dinero los equipos, me gusta trabajar primero con la plantilla de que dispongo y despues ir reforzando posiciones claves segun vaya la partida. Les dare una oportunidad a los que estan. Gracias por pasarte!

online.png
The Alchemist:

Intentaremos no perder ese carisma del Flu pese a no tener una economia muy boyante. Vamos a ver si el nuevo tecnico tricolor tiene lo necesario como para hacer una buena labor en este equipo y si se consiguen buenos resultados en los numerosos campeonatos que hay en Brasil, sera un temporada larga e interesante y tengo la sensación de que va a ser buena para el Flu. Sobre las competiciones continentales, la Libertadores no la juega, entrar para la próxima temporada es como has visto el objetivo marcado por la directiva, de momento tendremos que conformarnos con la Sudamericana, supongo que participo en ella no lo se jejej. Gracias por pasarte!

online.png
Agustín E Ramos:

Ni el uno ni el otro, te fuiste al gran rival del Fluminense,el Flamengo, en la realidad digo. Pero en el FM2009 todavía andan por tierras europeas. Gracias por pasarte!

Saludos a todos!!!

Editado por Mapashito
Publicado (editado)

banner_flu.jpg

El grupo de trabajo

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

Desde la llegada de Henrique Luiz al Fluminense se han producido algunas modificaciones en el cuerpo técnico del conjunto tricolor. Estas modificaciones han afectado sobre todo al cuerpo de preparadores del equipo con el fin de formar un grupo de trabajo que se amolde a las pretensiones del nuevo técnico del Flu.

En el capítulo de bajas abandonaron la entidad carioca el que fuera segundo de Simoes, Chico Santos, y otros cuatro preparadores, Ricardo Henriques, Víctor Hugo, Walquir Giradin y Assís. Todos estos empleados aceptaron la rescisión de su contrato al llegar a un acuerdo con la directiva del club. El caso de los despidos de los fisioterapeutas Douglas Santos y Guilherme de Souza es idéntico al de los preparadores anteriormente mencionados.

Para cubrir las vacantes dejadas por los empleados que se marcharon llegaron otros sieteque han completado el staff técnico del club tricolor. Todos estos empleados llegan para trabajar en la parcela deportiva ya sea en el primer equipo o con el fútbol base. Siete incorporaciones que agradan al técnico Henrique Luiz que ha visto aumentada así la calidad de su grupo de trabajo. Pese a las bajas en los servicios médicos del club no se ha buscado contratar a nuevos fisioterapeutas ya que los cuatro que ahora están en nómina son un número más que suficiente. La única sección del cuerpo técnico que ha permanecido intacta tras la llegada del nuevo entrenador ha sido la de los ojeadores, entre los que se encuentra una leyenda del club como es el paraguayo Romerito.

icon_archive.png
|

Arranca la temporada 2009 en el seno del Fluminense Football Club con 25 jugadores en el primer equipo del club. Seis de esos jugadores están cedidos en el club tricolor por los equipos a los que pertenecen y otros cinco se consideran canteranos del club. Una plantilla amplia en la que lo más destacable puede ser la zona de tres/cuartos donde hay mucha variedad y cantidad en cuanto a jugadores que pueden ocupar la mediapunta.

plantilla_end08.png

Portería:

Fernando Henrique, uno de los canteranos, es el mejor de los tres porteros con los que cuenta el club. Ricardo Berna y Rafael se encuentran un paso por detrás del mencionado Fernando Henrique y deberán pelear por ocupar la suplencia, teniendo preferencia Berna. Los dos mejores porteros del club están siendo seguidos por varios conjuntos europeos aunque se espera que el meta titular renueve en breves días visto el interés de ambas partes en que esto se concrete.

Lateral derecho:

Mariano parte con ventaja en la pelea por la titularidad en el carril derecho ante Eduardo Ratinho. Ratinho está cedido por el Corinthians para esta temporada. Son dos jugadores de características similares, quizás Ratinho con mayor potencial con vistas a un futuro, y entre los que habrá una bonita pelea por la titularidad.

Lateral izquierdo:

Cedido por el Porto, el que fuera jugador del Palmeiras Leandro tiene todo a favor para ser titular en la banda izquierda de la defensa en detrimento de un Joao Paulo que tiene muchas ganas de demostrar su valía y la proyección que de él se espera. A sus 18 años, el joven canterano del Fluminense deberá seguir aprendiendo durante esta temporada si quiere llegar a ser importante en un futuro y para eso cuenta con un buen maestro en Leandro.

Defensa central:

Luiz Alberto y Edcarlos parten con ventaja para ocupar el centro de la zaga tricolor. El primero cuenta con una gran experiencia en Brasil y un paso por Europa en las filas de la Real Sociedad, mientras que el segundo llega cedido por el Benfica, donde no acabó de cuajar la temporada pasada. El canterano Dalton y Cássio deberán por tanto esperar una oportunidad ya que su nivel está por debajo de los que se supone serán titulares, aunque la temporada es muy larga en Brasil y seguro tendrán ocasión de jugar y demostrar si valen para este equipo.

Centro del campo:

Quizás la zona de centrocampistas sea la que más desencante de este equipo. Diguinho y Wellington Monteiro parten con una ligera ventaja sobre Maurício mientras que Jaílton parece ser el cuarto en discordia y su condición de cedido quizás le lleve a tener que abandonar el equipo. Es la posición que menos ha gustado al nuevo técnico y se baraja la posibilidad de buscar un refuerzo si convence alguno de los futbolistas que actualmente se encuentran sin contrato. En ese caso la marcha de Jaílton sería inmediata.

Mediapunta:

La zona más interesante del equipo y con mayor calidad. Thiago Neves es la principal referencia del equipo en su regreso al Fluminense tras un fallido paso por el Hamburgo. Se encuentra cedido por su club actual, Al-Hilal. Calidad para la zona de tres/cuartos donde coincide esta temporada con jugadores como el argentino Darío Conca, el canterano Tartá, Marquinhos, Ciel o Leandro Domingues. Este último también se encuentra en el Fluminense en calidad de cedido por el Cruzeiro y, como en el caso de Jaílton, podría darse el caso de que abandonara la entidad antes de que la temporada de comience. Jugadores todos ellos que actúan en la zona de ataque y que deben tener relevancia en el juego del Fluminense, ya sea por el centro o abiertos en banda.

Delantera:

Thiago Neves es la magia en este equipo mientras que Fred es la definición. El que fuera jugador del Lyon compartirá protagonismo con Neves esta temporada y se espera que anote una buena cantidad de goles. Junto a él se encuentran, en la zona más adelantada del equipo, el experimentado Leandro Amaral y los jóvenes Maicon, canterano del club, y Alan. Estos tres jugadores pelearan por ser el primer suplente de Fred e intentar hacer peligrar su titularidad toda vez que Henrique Luiz parece haberse decidido por el internacional brasileño.

*Para ver la ficha de cualquier jugador solo pedidla

Editado por Mapashito
Publicado (editado)

banner_xerem1.jpg

La fábrica de talentos

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

Los canteranos del Fluminense Football Club se forman como jugadores y como personas en las instalaciones que el club tiene en el municipio de Duque de Caxias, a unos cincuenta kilómetros de Río de Janeiro aproximadamente. Estas instalaciones se encuentran dentro del distrito de Xérem, por lo que reciben el mismo nombre, y es uno de los centros de referencia en el país brasileño.

El día 21 de Julio de 1981, cuando curiosamente se cumplían 79 años desde la fundación del club, se compraron los terrenos que hoy en día albergan el Centro de Capacitación de Xérem. La idea de tener un centro de formación de jóvenes jugadores en el Fluminense FC surgió durante la presidencia de Silvio Kelly dos Santos como un intento de preservar el Estadio de Laranjeiras. Fue entonces cuando comenzaron los trabajos para adecuar esos terrenos al equipo, trabajos que finalizaron en 1983. Desde entonces Xérem ha sufrido varias mejoras con el fin de ayudar a los chavales y en estos momentos se puede decir que recibe diariamente a unos 200 chicos con edades comprendidas entre los 9 y los 20 años que tienen un completo programa que incluye una dieta equilibrada, los estudios, apoyo social, médico y psicológico y un completo entrenamiento físico, táctico y técnico en el fútbol, próposito principal de este centro por otra parte. El buen trabajo que se está realizando en estas instalaciones tiene su premio en el número de jugadores que son promocionados en el equipo y en el número de campeonatos que estos chavales han conseguido desde que se creara el centro. El desarrollo y la formación de deportistas y ciudadanos que realiza este centro es un orgullo para el Fluminense Football Club.

Las estructuras con las que cuenta este Centro de Capacitación de Xérem son variadas. Cuenta con un edificio administrativo que incluye auditorios, departamentos de medicina y fisioterapia, gimnasio, comedores y servicios psicológicos entre otras cosas. También, evidentemente, varios campos de entrenamiento que utilizan un área cercana a los 100.000 m2. Por último dispone de alojamiento con capacidad para albergar a más de 100 personas y un hotel, el Telê Santana, construido mucho antes que el Centro de Xérem, pero que también alberga en ocasiones a los chicos del fútbol base del Fluminense Football Club. El nombre del hotel corresponde con el de uno de los ídolos de la afición tricolor. Telê Santana vistió la elástica del Flu durante nueve temporadas, siendo después entrenador del primer equipo durante una campaña.

Este Centro de Capacitación de Xérem ha formado numerosos talentos dentro del fútbol y los sigue formando hoy en día. Alguno de estos talentos continúan jugando para el Fluminense y forman parte importante del primer equipo, nombres como Tartá, Fernando Henrique o Maurício ejemplifican este caso. Muchos jugadores criados en la cantera tricolor decidieron marcharse y disfrutan del fútbol en otros estadios brasileños o europeos. En este último grupo entran nombres como Marcelo Vieira (Real Madrid), Rodrigo Tiuí (Sporting CP) o los gemelos Rafael y Fabio da Silva (Manchester United).

banner_xerem2.jpg

Equipo Reserva:

17 jugadores componen el equipo Reservas del Fluminense FC en estos momentos, sin contar a los jugadores que se encuentran cedidos a otros equipos. Entre ellos hay jugadores ya con algunas temporadas a cuestas como Fabinho, Leandro Bonfim, Romeu o Roger que se espera abandonen la entidad. Uno de estos jugadores, el delantero Roger, dejará de pertenecer casi con toda seguridad al equipo ya que todo indica que su cesión será revisada en los próximos días y regresará al Sao Paulo. Los jugadores mejor considerados por el cuerpo técnico del Fluminense de cara al futuro son Léo Itaperuna, Dieguinho y Fernando Silva. Habrá un seguimiento especial a los jugadores del equipo reservas ya que la larga temporada brasileña puede obligar al primer equipo a tirar de estos jugadores en determinados momentos del campeonato.

icon_archive.png

Equipo Sub-20:

17 jugadores se forjan en el equipo sub-20 del Fluminense Football Club en estos momentos. Un bloque que seguramente se verá aumentado próximamente y donde ahora mismo destacan entre el resto el delantero Bruno Veiga, el central Brayan y el mediapunta Carvalho, tres jugadores muy bien vistos en el cuerpo técnico del conjunto Flu pero que deben formarse todavía como jugadores. Estos jugadores, al igual que el resto de chavales que se entrenan en Xérem, pueden ser el futuro del equipo tricolor y se buscará que tengan una interesante proyección.

icon_archive.png

Editado por Mapashito

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...