Mapashito Publicado Abril 13, 2010 Autor Publicado Abril 13, 2010 (editado) Campeonato Carioca 2009 (II) ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Llega el momento decisivo de esta Fase de Grupos de la Copa Guanabara con ese partido que enfrentará a Fluminense y Botafogo en la pelea por la primera plaza del Grupo 1. Partido entre los dos mejores equipos del grupo y que se espera sea decisivo en el grupo ya que todo hace indicar que el vencedor de ese encuentro acabará en la primera plaza de dicho grupo. Datos del partido | Calificaciones | Jornada en el Grupo 1 Era el encuentro decisivo y el Fluminense Football Club lo ha solventado con una claridad pasmosa. El arranque del encuentro fue un espejismo ya que en los primeros minutos fue el Botafogo FR el equipo que llevaba la voz cantante, teniendo incluso la ocasión de adelantarse en el marcador tras un disparo de Reinaldo. El Fluminense no se encontraba sobre el terreno de juego y eso lo intentaba aprovechar O Fogão . Poco a poco todo se fue igualando y el control del balón fue cambiando de manos hasta que el Fluminense consiguió ponerse por delante en el marcador. Corría el minuto 21 y el Flu disponía de un córner a favor, Conca sacó de esquina, Luiz Alberto cabeceó y Fred, en el primer palo, remató a la red el rechace del meta del Botafogo. A partir de ese gol el Fluminense se adueño del encuentro y el Botafogo no encontró su sitio en el terreno de juego, se cambiaron los papeles. Para el segundo gol del encuentro los aficionados tendrían que esperar a los instantes finales de la primera mitad, cuando un disparo de Diguinho puso un gran final a una buena acción atacante del equipo tricolor. El arranque de la segunda mitad fue meteórico ya que el Fluminense consiguió acabar con el partido y con cualquier esperanza del Botafogo. Primero fue Fred el que anotaría su segundo gol al transformar un penalti y sólo unos minutos después Tartá llevaría el cuarto al marcador con un excelente disparo lejano que no se esperaba nadie. El quinto tanto del Fluminense sería obra de Conca en el tramo final del encuentro, gol merecido por el buen partido que jugó el argentino. Entre esos dos últimos tantos del Fluminense consiguió el Botafogo el llamado "gol del honor" después de un buen disparo de Batista. Datos del partido | Calificaciones | Jornada en el Grupo 1 Victoria clara del Fluminense en el choque ante el Mesquita. Victoria cómoda en un partido de trámite en el que el conjunto local no tuvo en ningún momento posibilidades claras de inquietar al Flu. Un disparo de Wellington Monteiro pondría por delante al equipo de Henrique Luiz en el minuto 18. A partir de ese primer gol el dominio fue creciendo exponencialmente conforme pasaban los minutos pero ese segundo gol de la tranquilidad no llegaba. En un guión muy similar al del partido contra el Botafogo el segundo tanto del conjunto tricolor llegó en el tiempo de descuento de la primera mitad. El autor del gol, Thiago Neves. El dominio y los goles continuaron en la segunda mitad del encuentro. Luiz Alberto marcó al cabecear el balón en un lanzamiento de esquina aumentando así la diferencia entre ambos equipos. La mala suerte se cebó con el jugador del Mesquita Leandro cuando despejó un disparo de Ciel con mucha mala suerte, marcándose un gol en su propia portería. Datos del partido | Calificaciones | Jornada en el Grupo 1 El Fluminense Football Club continuó con su racha victoriosa en esta Copa Guanabara al vencer al Duque de Caxias en un encuentro en el que, al igual que el resto, no hubo mucho color entre ambos contendientes. El encuentro fue encarrilado tempranamente por el Fluminense después de un gol de Marquinhos. Como viene siendo normal en los encuentros del Fluminense, el equipo tricolor se adueñó del encuentro jugando sobre todo en el campo del Duque de Caxias. El segundo gol llegó al inicio de la segunda mitad cuando Thiago Neves convirtió un penalti cometido sobre él mismo. Los mejores momentos del Duque de Caxias llegaron en el tramo final del choque, cuando el Flu se quedó con nueve jugadores por la expulsión de Edcarlos y la lesión de Monteiro, que cayó cuando Henrique Luiz ya había realizado todos los cambios posibles. Datos del partido | Calificaciones | Jornada en el Grupo 1 | Clasificación del Grupo 1 La Fase de Grupos llegó a su fin con el encuentro entre Volta Redonda y el Fluminense y el consiguiente triunfo del equipo tricolor. Un partido en el que destacaron sobre el resto del grupo Darío Conca, Fred y Tartá, consiguiendo cada uno de los jugadores un doblete. Además parece que se pusieron de acuerdo para tener cada sus minutos de gloria. Conca fue el que abrió el marcador a los tres minutos de partido y después conseguiría el segundo a la media hora de juego. Entre esos dos goles el Fluminense tuvo un contratiempo con la lesión de Thiago Neves, lesión que le llevará a perderse lo que resta de Campeonato Carioca. Después de los dos goles del argentino le llegó el turno a Fred, el que fuera jugador del Lyon cerró el partido antes del descanso con otros dos goles. La segunda parte fue el momento en el que se destapó el canterano Tartá que con su doblete completó el marcador. Sin embargo la victoria del Fluminense se vio empañada con la ya mencionada lesión de Thiago Neves a la que hay que sumar la lesión de Darío Conca. Dos bajas muy sensibles para las semifinales y la final de la Copa Guanabara. Semifinales en las que se enfrentarán al Vasco de Gama, segundo en el grupo 2 por detrás del Flamengo. Error tonto el que he cometido que ha trastocado un poco toda esta entrada. Al copiar este texto para que el partido del Vasco siguiera la misma línea se me cruzaron los cables y edite ese partido en la misma entrada con lo que perdí el texto que había antes. Así que he reescrito lo que he podido con lo que recuerdo de esos partidos, aunque evidentemente no es lo mismo. Editado Abril 14, 2010 por Mapashito Citar
deporte_fan Publicado Abril 13, 2010 Publicado Abril 13, 2010 buff.. impresionante inicio de campeonato, no se que decir ante semejante superioridad Citar
Rojo_Eskarlata Publicado Abril 13, 2010 Publicado Abril 13, 2010 Ese gol de Botafogo nos coloca una pequeña mancha en nuestra intachable participación del todos contra todos de la Copa Guanabara del Campeonato Carioca, en donde tuvimos puntaje ideal y un promedio de 4 goles por partido recibiendo solamente el ya citado contra Botafogo, el otro clasificado del grupo, en el bultado 5-1 a favor del "tri", una lástimas las ausencia de Conca y Neves en las fases que vienen ya que son las realmente importante, sobre todo la del Argentino que venia de hacer doblete y salir como uno de los mas destacados en el 6-0 contra Volta Redonda, se viene el Vasco Da Gama segundo en su grupo y en donde solo cayeron contra el Flamengo, esta dado para la final sea el clásico Flu-Fla, pero primero el tri tiene que derrotar al Vasco y el rojinegro al Botafogo. Citar
Loco Titan Publicado Abril 13, 2010 Publicado Abril 13, 2010 La Copa Guanabara ha sido un paseo total con el equipo sacando grandes resultados, en parte se sabia que no seria gran problema clasificar y ganar la mayoria de los partidos. Lo que si ha sorprendido la gran victoria ante el Botafogo. En la semifinal tocara el Vasco y ahi comienzo la cosa seria y donde el equipo no debe fallar para terminar en la final jugando el clasico si todo sale como indica la logica. Sn dudas que las bajas de Conca y Thiago Neves son una preocupacion mas alla de que el equipo tenga recambio nunca sera lo mismo que con ellos en el campo, Tarta y Fred deberan dar lo maximo de ellos para llevar al Flu a la final. Citar
Mapashito Publicado Abril 14, 2010 Autor Publicado Abril 14, 2010 Rueda de Prensa ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Deporte_fan: La verdad es que si, impresionante fase de grupos, aunque el nivel de los rivales acompañaba por supuesto. Gracias por pasarte! Rojo Eskarlata: Una mancha el gol del Botafogo, debería haber pedido la dimisión de inmediato No, en serio, estaba claro que iba a ser relativamente cómoda esta fase de grupos por el nivel de los rivales, quitando Botafogo y Duque de Caxias todos son de Serie C. El rival a batir tenía que ser el Botafogo y desde el primer momento nos salió un partido redondo frente a ellos, no esperaba ganarles con tanta claridad. Ahora llega lo bueno de esta copa Guanabara, los dos últimos partidos que nos pueden colocar ya en la final del Campeonato Carioca por lo que tendremos que ir a por todas. Las bajas de Neves y Conca son muy sensibles porque los dos venían haciendolo muy bien, pero esperemos que no se noten en exceso, aunque en una hipotética final ante Flamengo esa magia de los dos jugadores podía ser muy necesaria en determinados momentos. Toca derrotar al Vasco para presenciar el primer derby de 2009, veremos a ver que tal se da. Gracias por pasarte!! Loco Titan: Al hilo de lo que le he comentado a Rojo_Eskarlata es evidente que ha sido un paseo, el nivel de los contendientes invitaba a ello y el partido que en principio presentaba mas dificultades era el que teníamos que disputar ante Botafogo. Partido que me sorprendió gratamente ya que ganamos con un marcador abultado y mucha superioridad, muy bueno ese partido si señor. Ahora toca la parte seria de esta Copa Guanabara con las últimas dos rondas que nos pueden dar un puesto en la Final del Carioca, todo parece dado para que se celebre el primer derby Fla-Flu en la final de esta copa aunque antes tocará ganar a un Vasco que supongo que también querrá estar en ese útlimo partido. Las bajas de esos dos jugadores son muy sensibles para nosotros pero no voy a alterar el esquema ya que creo que tanto Ciel como Marquinhos o en un último momento Leandro Domingues pueden suplir bien las ausencias, no tienen ese cartel de estrellas de los lesionados pero pueden jugar bien junto a Tartá, que tiene que ser con Fred el que mande en estos partidos. Gracias por pasarte!! Saludos!!! Citar
Mapashito Publicado Abril 14, 2010 Autor Publicado Abril 14, 2010 (editado) Victoria cómoda y a pensar en el gran Clásico El tempranero gol de Tartá y la inactividad atacante del Vasco facilitaron el pase del Fluminense a la final de la Copa Guanabara Se presentaba el “ Clássico Dos Gigantes ”. Se esperaba que fuera un encuentro competido con dos equipos a los que les gusta manejar la pelota y tener el control del partido. Las bajas de Conca y Thiago Neves no le hicieron replantearse su esquema a Henrique Luiz que, como en toda la Fase de Grupos, se decantó por el 4-2-3-1 que parece ser el sistema para este club. En el bando contrario se encontraba un Vasco de Gama que había realizado hasta el momento una buena competición pese a caer derrotado ante Flamengo y que centra su juego en Carlos Alberto, Jeferson y los goles del chaval Alex Teixeira. Dos equipos con fútbol sobre el césped de Maracaná que auguraban un buen partido de fútbol. Un partido que, al final de los noventa minutos, no fue tanto como se esperaba y donde el público presenció un claro triunfo tricolor. Datos del partido | Calificaciones Los minutos donde el choque se mostró más igualado fueron los iniciales. En estos primeros minutos ambos equipos se mostraron muy activos y sus defensas muy bien colocados, desactivando cualquier intento de acercamiento a sus áreas. El partido iba a jugarse mucho en el centro del campo y los dos conjuntos peleaban por conseguir el balón. A los nueve minutos, y tras un par de disparos lejanos de Rafael y Jeferson, llegaron las primeras ocasiones peligrosas del partido y el posterior gol de Tartá. El tanto del joven astro tricolor llegaría en una tripe ocasión. Primero sería Ciel el que cabeceara, despejando Fernando en boca de gol, el balón le llegó a Mariano cuyo potente disparo fue rechazado en corto por el portero del Vasco con tan mala fortuna que el balón quedó dividido en el área donde Tartá se adelantó a Rafael y logró disparar prácticamente a portería vacía. Mazazo para los jugadores del Vasco de Gama y alegría en el entorno Flu tras ese tanto del joven Tartá. Tras ese gol inicial el encuentro siguió teniendo al centro del campo como escenario principal pero el peligro únicamente llegaba del lado tricolor. El ataque y el centro del campo del Vasco no conseguían enlazar mientras que las ocasiones y los disparos del Fluminense se iban haciendo normales. Muchas llegadas pero sin definición, lo que dejaba abierto el partido para la segunda mitad. En los segundos cuarenta y cinco minutos el mismo guión, mayor actividad de los atacantes del Fluminense e interesantes ocasiones que nunca acababan con Fernando Prass sacando el balón de la red. En esas parece que Mateus se cansó y propinó una fuerte patada a Tartá que obligó a este último a abandonar en camilla el terreno de juego, por suerte no es nada importante. Sin Tartá en el campo el Fluminense se desdibujó y no llegaba con tanta claridad y fluidez al área rival. Ocasión que desaprovechó el Vasco, que se centraba en buscar a Teixeira cuando se veía claramente que Edcarlos le tenía ganada la partida. Ya con el partido cerrado, el Vasco se mostraba sin ideas en ataque, marcaría Digão el segundo tanto de la noche cuando en un saque de esquina se anticipó al portero rival. En conclusión, victoria clara del Fluminense ante un Vasco de Gama del que se esperaba mucho más y ahora toca esperar al gran clásico, porque en la otra semifinal el Flamengo ha ganado sin problemas a Botafogo. Con las bajas de Conca y Neves el peso del equipo recayó en Tartá y Fred y el joven canterano demostró que puede con esa responsabilidad siendo el mejor del equipo hasta su lesión. Fred no tuvo su partido aunque lo intentó en varias ocasiones y esperemos que su puntería se centre para el encuentro ante Flamengo. Siempre quedan pequeños aspectos tácticos por pulir pero la buena imagen que está mostrando el equipo es una excelente señal. LA OTRA SEMIFINAL En la otra semifinal de la Copa Guanabara el Club de Regatas Flamengo no tuvo piedad del Botafogo y le tumbó con facilidad tras una grandiosa primera parte. El brasileño Ibson, cedido por el FC Porto, fue la estrella del encuentro, teniendo su partido muchas similitudes con el de Tartá con el Flu. Ibson marcó el gol que abría el marcador y cerró la cuenta de su equipo con el cuarto tanto al filo del descanso, mientras había manejado al equipo con maestría permitiendo una victoria holgada. En la segunda parte cayó lesionado y en su ausencia se desdibujó el Flamengo, lo que permitió que el Botafogo acortase distancias. El marcador final de 4 a 2 refleja la clara victoria del Flamengo, que acabó la primera mitad con 4-0 en el luminoso. La baja de Ibson, esguince del ligamento de la rodilla, le mantendrá fuera alrededor de un mes y medio por lo que las fuerzas se igualarán un poco más en el próximo derby Fla-Flu. Editado Abril 14, 2010 por Mapashito Citar
Rojo_Eskarlata Publicado Abril 14, 2010 Publicado Abril 14, 2010 Se dió la final esperada y es nada menos que el popular Flu-Fla, con bajas sensibles como las anteriormente mencionadas, los reemplzantes, especialmente Tartá (por cierto no menciones sobre la lesión y si podrá estar o no frente al Flamengo) que con gol incluido no le peso vestirse la camiseta Tricolor; se mantiene la seguridad en defensa que ha sido una constante en esta Copa Guanabara asi los equipos sean de una talla menor contra Botafogo y recientemente contra el Vasco Da Gama se demostró que uno de los cimentos importantes del equipo está desde el portero fernando Henrique pasando por su bloque defensivo encabezado por el capitan Luiz Alberto (otro lesionado pero me imagino que podrá estar frente en la final ), el rival tuvo varios conocidos como los internacionales por Brasil Gustavo Nery y el interminable Roque Junior. En el partido de la otra semifinal se dió el resultado esperado y se vivirá una final con una Maracaná que estará lleno hasta en los baños . Citar
Andy10 Publicado Abril 14, 2010 Publicado Abril 14, 2010 Paseo en la primera fase, como se esperaba, debido al nivel de los equipos, hasta llegar a Vasco. Allí la victoria fue clara y es para festejarla. Para la gran final en el clásico creo que no cuentas con Conca verdad? Thiago llega? En cuanto al rendimiento general, que jugadores te han sorprendido? Tu ves los partidos y puedes contarnos mejor las cosas que los propios números. Planteo táctico para la final? Has hecho modificaciones en el dibujo o continúas con el del inicio? Gracias por las respuestas. Saludos y suerte Citar
Mapashito Publicado Abril 14, 2010 Autor Publicado Abril 14, 2010 Rueda de Prensa ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Rojo Eskarlata: La final esperada aunque a mi personalmente me hubiera gustado mas jugar contra el Botafogo, mas que nada porque creo que sería mas fácil aunque quien sabe no? Bajas sensibles son Thiago Neves y Darío Conca, sin ninguna duda, tocará jugar otro partido sin estos dos jugadores y de nuevo Tartá tiene que ser uno de los baluartes. El joven canterano puede jugar pese a acabar lesionado el último partido aunque no se encuentra al cien por cien, y por supuesto que lo hará. Luiz Alberto no tiene nada tampoco y ese si que llega en plenas facultades. El Flamengo gano con comodidad al Botafogo y ahora jugaremos la gran prueba ante ellos. La defensa esta siendo un gran factor en este equipo y esta realizando un gran trabajo. Gracias por pasarte! Andy1010: La verdad es que se esperaba una primera fase cómoda por los rivales, exceptuando al Botafogo que fue una sorpresa jugar al nivel que lo hicimos y conseguir esa victoria ante ellos de manera tan abultada. Ahora ante el Vasco hemos hecho otro buen partido, una victoria clara donde tapamos muy bien a sus hombres claves que pdían hacer daño en la transición ofensiva y se consiguió una muy buena victoria que nos permita llegar al gran partido frente al Flamengo. Me han sorprendido gratamente Mariano y Leandro por la facilidad que tiene para recorrer sus carriles y elegir la mejor opción, el portero Fernando Henrique, por supuesto Tartá y quizás, aunque en menor medida, Marquinhos, esta respondiendo bien ante las bajas importantes de Conca y Neves, que también me han agradado bastante y no llegarán, en respuesta a otra pregunta tuya. El planteamiento táctico va a ser el mismo que en casi el resto de partidos, un 4-2-3-1 dejando las bandas a los carrileros y buscando mucha movilidad entre los hombres de arriba, que descoloque un poco al rival y permita la superioridad con las incorporaciones de los carrileros o los centrocampistas centrales en determinados momentos. Espero haberte respondido bien Gracias por pasarte!! Saludos!!! Citar
Mapashito Publicado Abril 14, 2010 Autor Publicado Abril 14, 2010 (editado) El gran partido carioca ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ "El Fla-Flu surgió cuarenta minutos antes de la nada" . Con esta frase definió el cronista deportivo y dramaturgo Nelson Rodrigues el duelo de rivalidad máxima entre Fluminense y Flamengo. El Fla-Flu es el gran partido de Río de Janeiro y uno de los clásicos mas intensos y atractivos del territorio brasileño y, porque no, mundial. El primer encuentro entre ambos contendientes se produjo en 1912 pero la rivalidad entre las aficiones no se debe al choque en sí. Esta rivalidad apareció en 1911, por aquel entonces el Club de Regatas Flamengo estaba dedicado casi exclusivamente al deporte del remo mientras que el Fluminense Football Club había nacido para el fútbol. Entonces se produjo una división entre los futbolistas del equipo Flu y nueve miembros de la plantilla, algunos con mucho peso en el equipo, decidieron abandonar la entidad y unirse a la nueva sección de fútbol que se había creado en el CR Flamengo. Ese es el principal motivo de rivalidad entre ambos clubes y su aficiones. Aficiones que viven con gran pasión estos encuentros independientemente del contexto futbolístico que haya en el momento del choque. Cada vez que Maracaná se prepara para un derby Fla-Flu hay una cita con la historia. El primer enfrentamiento entre ambos clubes, ese de 1912, acabó con victoria del Fluminense por 3-2, consiguieron ganar pese a quedar muy debilitados tras la espantada de los "tránsfugas". Desde entonces los dos equipos han sido considerados como los dos clubes más importantes de Río de Janeiro, copando el palmarés del Campeonato Carioca con una treintena de títulos cada uno. Hasta finales de 2008 esta rivalidad se ha reproducido sobre el terreno de juego en 366 ocasiones, siendo el Flamengo el equipo que más ha conseguido ganar con 131 triunfos en su haber por los 118 del Fluminense. Son varios los nombres de jugadores importantes que vienen a la mente cuando se habla de este clásico... Leônidas da Silva, Júnior, Leandro o Zico por el rubro-negro, Rivelino o Tele Santana por el lado tricolor o Renato Gaúcho, que vistió ambas camisetas. El mencionado Zico es el máximo artillero de este tipo de encuentros con 19 goles. La abreviatura Fla-Flu nació curiosamente de un acto de unidad y no de rivalidad, como se podía esperar. Todo empezó en 1925 cuando se anunció la convocatoria de la Selección Carioca que iba a representar al Estado de Río de Janeiro en el Campeonato de Selecciones Estaduales. En esa convocatoria todos los jugadores seleccionados pertenecían al Flamengo o al Fluminense, sin excepción. En ese momento el cronista deportivo Mario Filho, que tras su fallecimiento daría nombre al Estadio de Maracaná, denominó a esa selección como el "combinado Fla-Flu". A partir de entonces el derby entre estos dos equipos se conoce como Fla-Flu. Filho tiene mucho que ver en los sobrenombres por los que se conoce a este partido ya que el también sería el encargado de denominar a este encuentro como "O Clássico das Multidões" , el clásico de las multitudes. Este sobrenombre es de suponer que viene a partir de la gran afluencia de público que asiste en cada duelo de estos dos equipos al Estadio de Maracaná, siendo un encuentro de 1963 presenciado por unas 194.000 personas. Mario Rodrigues Filho es hermano de Nelson Rodrigues, mencionado al inicio de este texto con esa gran frase con la que definió al clásico. Otras frases que esta gran pluma dedicó al afamado derby fueron "Todo es Fla-Flu, lo demás es paisaje" y “El día de la inauguración del Paraíso hubo un Fla-Flu con puertas abiertas. Escurría gente por las paredes” , frases con las que Rodrigues engrandeció aún mas a este choque y que quedaran en el recuerdo del que seguramente sea el clásico más seguido del fútbol brasileño. EN LA ACTUALIDAD... En la actualidad el CR Flamengo parece estar mejor que el Fluminense FC, al menos por lo que muestran los resultados en los últimos años, donde el equipo rubro-negro es el dominador en el Campeonato Carioca. El próximo encuentro que enfrentará a ambos equipos será una pelea por ganar la Copa Guanabara de 2009 y la consiguiente clasificación para la Final del Campeonato Carioca. Los dos equipos han tenido un paso idéntico por el campeonato hasta ahora, contando todos sus partidos por victorias. Veremos quién se lleva el gato al agua entonces. El Fluminense tiene el papel de local en este encuentro por lo que el Flamengo deberá vestir su segunda equipación, blanca, en el choque. Este encuentro presenta bajas importantes tanto en el lado tricolor como en el rubro-negro. Henrique Luiz, flamante técnico del Flu, no podrá alinear a Darío Conca, que se espera regrese para la Copa Río, ni a Thiago Neves, que todavía deberá estar alrededor de seis semanas en el dique seco. Por su parte el Flamengo no podrá contar con el brasileño Ibson, lesionado después de que prácticamente diera la victoria a su equipo en las semifinales. Ambos equipos apostaran por sus esquemas habituales en esta Copa Guanabara y esperemos que en el Maracaná se vea un buen espectáculo. De momento las localidades están agotadas por lo que el lleno será una realidad, un ambiente increíble el que se vivirá en el mítico estadio carioca. Plantilla del CR Flamengo | Alineaciones previstas Editado Abril 14, 2010 por Mapashito Citar
the_alchemist Publicado Abril 15, 2010 Publicado Abril 15, 2010 ruego me excuses el no haberme pasado por tu historia durante estos días..... veo que has logrado llegar a la final de la primera parte del Carioca, y nos enfrentaremos nada más y nada menos que al Flamengo... algo que era esperado ... para este paso logramos rutilantes victorias, como ante el Botafogo que le ganamos 5-1... resultado soprendente, pues ambos venían parejos en lo que respectaba a la tabla.... todos nuestros triunfos fueron por sobre los tres goles, salvo ante Vasco que se ganó pero por 2-0... algo es algo ... ahora vamos por el Flamengo.... si en estos minutos la UC va ganandoles, cualquiera les gana .... salu2 PD: la U le ganó con propiedad aquí en casa.... y allá en el Maracaná todos los periodistas que relataban el match decían que el empate era justo ..... Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.