Mapashito Publicado Abril 19, 2010 Autor Publicado Abril 19, 2010 La Copa de Brasil ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Con los campeonatos estaduales a medias arrancará en los próximos días una nueva edición de la Copa do Brasil , el torneo copero en el que participan casi todos los mejores equipos del país sudamericano y que está considerado como el segundo campeonato en importancia del país. Actualmente participan en la Copa de Brasil sesenta y cuatro equipos de todas las regiones del país , entrando estos equipos en un sorteo puro en el que se puede dar cualquier choque desde la primera ronda. Todas las rondas de la competición serán a doble partido. El torneo copero es una oportunidad para los equipos de los estados más pequeños de jugar contra equipos de más categoría que ellos y probarse, llegando a producirse la victoria del más débil en varias ocasiones a lo largo de la historia de esta competición. Otro motivo por el que esta competición goza de muy buen cartel entre los equipos brasileños es que el ganador final además de ganar la Copa de Brasil consigue una plaza en la próxima edición de la Copa Libertadores de América. Las fechas entre estas dos competiciones difícilmente pueden ser simultaneadas por lo que, desde comienzos del siglo XXI, se tomó la decisión de que los clubes que participaran en la Copa Libertadores no jugaran la Copa de Brasil por lo que en la edición de 2009 no participarán Palmeiras, Grêmio, Cruzeiro, Sao Paulo ni Sport Recife, ganador de 2008 . Es un camino más corto para llegar a la máxima competición continental. La Copa de Brasil fue creada para apaciguar el descontento de las federaciones de los estados brasileños con menor tradición futbolística. Los representantes de estos estados difícilmente iban a tener la oportunidad de enfrentarse a los grandes equipos del país y por eso nació la competición copera y se decidió por un sorteo puro donde en cualquier momento se podrían enfrentar cualesquiera dos equipos del país. La primera edición de esta joven competición se celebró en 1989 y tuvo como primer ganador al Grêmio de Porto Alegre que derrotó al Sport Recife. Precisamente el equipo de Porto Alegre es el conjunto con más títulos de esta competición en su palmarés, exactamente cuatro. Esos cuatro títulos llevaron al Grêmio a ser el primer club brasileño en tener el trofeo en posesión, se consigue cuando se ganan tres títulos, aunque no el único ya que el Cruzeiro conquistó su tercera Copa de Brasil en 2003 y se llevó en propiedad el título. Como se ha dicho anteriormente cada año participan en esta competición sesenta y cuatro equipos de todo el país. Diez de estos equipos son elegidos por ocupar las primeras posiciones del ránking de la CBF mientras que los cincuenta y cuatro restantes son seleccionados a través de sus campeonatos regionales o estaduales. EL RIVAL DEL FLUMINENSE El sorteo de los emparejamientos de la Primera Ronda de la Copa de Brasil ha agraciado a la ciudad de Teresina, en el estado de Piauí, con la visita del Fluminense Football Club. Curiosamente el nombre del equipo local tiene mucho que ver en la historia del Flu y quizás podría motivar aún más a los jugadores tricolores, el Esporte Clube Flamengo . El equipo se fundó en 1937 y desde entonces se ha convertido en uno de los principales animadores del Campeonato del Estado de Piauí, consiguiendo el título en una quincena de ocasiones. Palmarés de la Copa de Brasil | Emparejamientos Cuadro 1 | Emparejamientos Cuadro 2 Citar
Mapashito Publicado Abril 20, 2010 Autor Publicado Abril 20, 2010 (editado) Copa de Brasil (1ª Ronda) ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Arranca una nueva edición de la Copa de Brasil en la que sesenta y cuatro equipos pelearán por conquistar un título con pocos años de existencia pero muy importante en el país sudamericano. En la directiva del Fluminense Football Club se espera que el equipo realice un muy buen campeonato y quieren que el tricolor avance hasta las semifinales, un reto complicado pero interesante en una competición que aporta, aparte del prestigio por ganarla, una plaza para la próxima edición de la Libertadores. Datos del partido | Calificaciones Un rival débil en una eliminatoria a doble partido. Todo de cara para el Fluminense para avanzar de ronda con paso firme en la Copa de Brasil. Como se esperaba fue un mero trámite el encuentro y la eliminatoria en sí. Henrique Luiz hizo rotaciones dando minutos a muchos de los menos habituales y descanso a algunos de los titulares. Antes de la media hora el partido ya estaba resuelto con los goles conseguidos por Maicon y Ciel en un partido en que hubo una gran relajación por parte del Fluminense y donde los de Piauí no inquietaron ni lo más mínimo. El tercer y último tanto del encuentro lo anotó Maurício antes de que acabara la primera mitad. Datos del partido | Calificaciones Los deberes ya se traían hechos del partido de ida y en el Maracaná serían noventa minutos de tranquilidad, buscando un nuevo triunfo y volviendo a dar oportunidades a los que menos juegan. Era una ocasión especial para el EC Flamengo, no todos los días se puede jugar en el mítico Maracaná, y para el chaval Heitor , canterano tricolor que dispuso de sus primeros minutos con el primer equipo. El partido tuvo un guión muy similar al de la ida. El Fluminense se mostró muy cómodo y relajado sobre el campo, buscando la portería contraria a la que llegaba con facilidad y sin obsesionarse con unos goles que sabían que tarde o temprano llegarían. El EC Flamengo, al igual que en el primer encuentro, únicamente se centró en defenderse todo lo posible y no llegó con posibilidades reales a la portería defendida por Ricardo Berna. El primer tanto lo anotó Alan a los siete minutos aprovechando un buen pase de Ratinho . El joven carrilero realizaría un gran partido hoy ya que minutos después de dar ese primer gol y en una acción muy similar marcaría el segundo del partido. En esta ocasión el pase lo recibió Maicon pero ante varios defensas prefirió devolvérsela al carrilero cuyo disparo tocó la red. El tercer tanto fue obra de Leandro Domingues , que también realizó un gran partido, tras un disparo lejano, raso y pegado al poste que hizo inútil la estirada del meta del EC Flamengo. SENSACIONES DEL ENTRENADOR “Dos victorias claras ante el Esporte Clube Flamengo de Piauí con las que avanzamos de ronda fácilmente. En la siguiente eliminatoria todo será mucho mas complicado ya que el rival del equipo tricolor será el Esporte Clube Vitória , que ha eliminado a Itabaiana de manera cómoda y juega en la máxima categoría del fútbol brasileño. Para esa eliminatoria ya podré contar con el argentino Darío Conca, que ha superado su lesión y entrena con normalidad, y con Fred, con molestias en el pie pero que llegará para el partido de ida. Esa lesión del delantero no le permitirá jugar ante el CR Flamengo en el primer partido de la Copa Río, la segunda fase del Campeonato Carioca. Así pues afrontaremos ahora un nuevo encuentro ante nuestros máximos rivales sin Fred y sin Thiago Neves, que todavía estará fuera de los terrenos de juego alrededor de un mes por su fractura de tibia. El objetivo para el Campeonato Carioca ya está cumplido pero hay que seguir haciendo las cosas bien, ¿porqué no ganar la Copa Río y ser campeones antes de tiempo?” Editado Abril 20, 2010 por Mapashito Citar
Andy10 Publicado Abril 20, 2010 Publicado Abril 20, 2010 Ahora si que aprendí acerca de la Copa de Brasil, gran informe. Rival accesible que superamos sin despeinarnos, nos espera algo más exigente pero deberíamos pasar. Hay dinero por pasar de ronda? Creo recordar que hay premio metálico para el campeón pero no estoy seguro. Suerte en el nuevo clásico, hay que empezar con buen pie para intentar asegurarnos el carioca. Citar
Loco Titan Publicado Abril 20, 2010 Publicado Abril 20, 2010 Bueno ha sido un paseo ante el Flamengo PI que ha permitido ademas de avanzar de ronda ver algunos jugadores que no han tenido tantos minutos como para que ganen confianza. Ha sido casi un entrenamiento con publico pero lo importante es pasar y tratar de ademas de mantener una buena forma no sumar lesionados. Se viene un rival de otro nivel, el Vitoria es un equipo con mucha mas tradicion y supondra un reto mas ajustado. Seguimos esperando por Thiago Neves y alegre por la vuelta de Conca, aunque me ha quedado la duda de Fred que no se si llega a la ida o no estara. Suerte en lo que se viene y queremos mas partidos del tricolor. Citar
Mapashito Publicado Abril 20, 2010 Autor Publicado Abril 20, 2010 Rueda de Prensa ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Andy1010: Ha sido un buen informe tanto para ti como para mí, sobretodo cuando me volví loco al no ver a ninguno de los de la Libertadores en la siguiente ronda que creía que se los habían cepillado ... poco a poco voy conociendo más el fútbol brasileño y no me desagrada, esperemos seguir mucho tiempo diciendo lo mismo. Sobre la primera eliminatoria copera fue un mero trámite, un entrenamiento como dice Loco Titan, esperemos ahora ganar en un nuevo clásico, a ver como se presenta. El premio en metálico es para el ganador y también para el subcampeón de la Copa de Brasil, hasta entonces nada de nada. Gracias por pasarte!! Loco_Titan: Un paseo, un entrenamiento como bien dices... una cosa sencillita para salir del paso en la primera ronda, dar minutos a chavales que juegan menos y esperar al Vitória que seguro lo pondrá mucho mas complicado. Sobre Fred, la verdad es que para el partido de ida de la copa estará listo aunque no al cien por cien por lo que esperaré para ver si lo meto de titular o no, como lo haga Maicon ahora ante el Flamengo tendrá mucho que ver, saber si puedo contar con él o con Alan, con Leandro como se ha comprobado cuento mas bien poco, hay que dar oportunidades a los mas jovenes jejej Los partidos del tricolor ya irán llegando ningún problema Gracias por pasarte!! Saludos!!! Citar
Mapashito Publicado Abril 20, 2010 Autor Publicado Abril 20, 2010 (editado) El Fluminense también quiere ganar la Copa Río Victoria merecida del equipo tricolor que sabe como jugar y ganar los clásicos Fla-Flu Con la final de la Copa Guanabara en la mente de los aficionados de ambos equipos se volvían a encontrar sobre el césped del Maracaná los jugadores de Fluminense y Flamengo. En esta ocasión la afluencia de público fue menor considerando que el contexto del partido no era muy llamativo quizás, aunque un clásico siempre es un clásico. Los planteamientos fueron muy similares a los del último choque entre ambos clubes lo que hacía presagiar un interesante choque. Datos del partido | Calificaciones | Resto de la jornada | Clasificación del Grupo 1 En los primeros instantes del encuentro fue el conjunto rubro-negro el que parece que estaba más entonado pero la defensa del conjunto tricolor se mostró muy firme y segura y no dejó pasar a ningún jugador del Flamengo. Poco a poco el mando del partido fue cambiando hacia el lado de los de Henrique Luiz, el Fluminense se iba sintiendo cada vez más cómodo con la pelota en sus pies y el Flamengo iba perdiendo terreno. Tartá y Conca se mostraban muy activos en ataque y suyas fueron las ocasiones más claras de la primera media hora de juego, aunque sin el requerido acierto final. Pasado el primer tercio del encuentro una gran jugada del Fluminense llevó el primer gol del partido al luminoso. Maicon no parecía estar realizando un buen partido hasta el momento pero su juego sin balón comenzaba a ser efectivo cuando los centrocampistas buscaban aprovechar los huecos que dejaba en sus caídas a banda. En una de estas ocasiones se escoró a la izquierda para recibir de Leandro y colocó un pase a la frontal donde llegaban Tartá y Conca. Tartá recibió el balón y volvió a pasar viendo el desmarque de Maicon hacia el interior. Ese pase descolocó a la defensa del Flamengo, sobre todo a un Leonardo Moura que no sabía si ir hacia Conca o hacia Maicon. Esa indecisión del defensa rubro-negro permitió al delantero recibir sólo ante el portero y subir el primer gol al marcador con un simple y efectivo disparo. Era un gol merecido por el Fluminense ya que hasta el momento habían llevado el peso del partido. En la segunda mitad todo comenzó de la misma manera, mayor control del Fluminense y pocas ideas en el Flamengo. Con el paso de los minutos los de Cuca fueron ganando terreno aunque el Fluminense siguió muy bien posicionado dentro del campo y no dejaba muchos cabos sueltos. El equipo tricolor estuvo quizás falto de creatividad en la segunda mitad pero lo suplió bien con el trabajo de todo el equipo. La entrada de Vandinho aportó frescura al ataque Fla que llegaba a pisar el área con mayor normalidad que en los primeros cuarenta y cinco minutos pero no acababan de crear ocasiones claras y el mejor trato del balón seguía siendo del Fluminense. A los 70 minutos el central Luiz Alberto marcó el segundo gol al imponerse en un saque de esquina a Vandinho y Willians y cabecear a la red. Ese segundo gol muchos lo tomaron como el de la sentencia pero pocos minutos más tarde el Flamengo redujo distancias e igualó un poco más un encuentro que acabó sin más sobresaltos para los de Henrique Luiz. El autor del gol del Flamengo no podía ser otro que Vandinho, cuya magnífica segunda parte le hizo merecedor de ese gol, fue designado el mejor del encuentro pese a la derrota. Gran jugada personal del delantero que recibió un balón largo desde la defensa y el sólo se creó el gol que daba vida a su equipo. Volvió locos a los defensas del Flu y la cruzó ante Fernando Henrique después de regatearse a tres de los zagueros. Pero el fabuloso gol de Vandinho no sirvió para nada y de nuevo salieron los jugadores del Flamengo con la cabeza baja del Maracaná. En conclusión, mejoró el partido a aquel celebrado días antes en la final de la Copa Guanabara. Los equipos se jugaban menos, había menos tensión en los jugadores, no era una final… muchas cosas se pueden decir sobre eso pero lo que es verdad es que se vio un mejor partido. El Fluminense demostró que en estos momentos está en mejor forma que su más acérrimo rival y al Flamengo únicamente le queda mejorar hasta llegar a las rondas finales de la Copa Río si quieren repetir el título carioca conseguido la temporada pasada, el título que colocaría el desempate en el palmarés de ambos equipos. Editado Abril 20, 2010 por Mapashito Citar
Mapashito Publicado Abril 22, 2010 Autor Publicado Abril 22, 2010 Se apaga la luz del Fluminense en un partido aburrido El planteamiento del Vitória desquició al equipo tricolor y el gol final de Índio les dio el empate en el partido Tras una primera eliminatoria bastante sencilla, como por otra parte era de esperar, llega la Segunda Ronda de la Copa de Brasil. El rival del Fluminense en esta eliminatoria se antoja mucho más difícil de batir que el Flamengo de Piauí, que pareció un simple entrenamiento todo hay que decirlo. El Esporte Clube Vitória de Salvador de Bahía seguro le pondrá las cosas más complicadas a un Fluminense que llega con la moral alta después de un gran triunfo ante sus rivales del Flamengo. Ambos conjuntos encabezan en estos momentos sus respectivos Campeonatos Estaduales y llegan en buen momento a esta eliminatoria. Henrique Luiz seguirá confiando en el 4-2-3-1 mientras que el técnico del Vitória será fiel a su 4-2-2-2 de corte defensivo que busca salir al contraataque y buscar rápidamente a sus delanteros goleadores. Datos del partido | Calificaciones | Resto de la jornada No fue un buen partido del Fluminense que se marchó del Maracaná con la sensación de haber perdido una buena oportunidad y ahora deberán visitar Salvador de Bahía con una ligera desventaja. El planteamiento del partido de ambos equipos fue el esperado aunque el Fluminense no encontró la manera de jugar el balón con fluidez y ahí le llegaron los problemas. El Vitória, bien pertrechado en defensa, se centró casi todo el partido en marear el balón en su campo y encontrar la oportunidad de lanzar una contra que pudiera serles rentable, daba igual que fueran detrás en el marcador, nunca cambiaron su estilo de juego. El Fluminense intentaba jugar cuando estaba en posesión de la pelota pero no conseguía legar con claridad al área rival y la mayoría de las ocasiones acababan en disparos lejanos que no llevaban a nada. No se sentían cómodos los jugadores del equipo tricolor y no encontraban profundidad en su juego. De esta manera se llegó al descanso en el partido tras cuarenta y cinco minutos donde los aficionados poco disfrutaron el partido ya que estaba siendo aburrido y sin ocasiones para ningún equipo, el Vitória estaba consiguiendo llevar el encuentro a su terreno. En la segunda mitad del encuentro Henrique Luiz buscó una mayor vocación ofensiva en su equipo dando entrada a Fred y a Marquinhos y pasando a jugar con un 4-1-4-1. Sin embargo, después de un primer empuje de los cariocas, el Vitória se reordenó bien y volvió a marear y marear el balón entre la línea defensiva y la primera línea de dos del centro del campo. Poco a poco se iban poniendo nerviosos los jugadores del Fluminense que tenían oportunidades pero no eran demasiado claras. Viendo que el partido se jugaba en el campo del Vitória y que a ellos no les importaba entró Maicon en el terreno de juego para tratar de encontrar esos espacios que hasta ahora no habían aparecido. La entrada del canterano en el terreno de juego y el cambio en el marcador fue inmediato ya que el primer balón que tocó el delantero acabó dentro de la portería defendida por Viáfara y puso con ventaja al Flu. Todo comenzó en un saque de esquina bien despejado por la defensa visitante, el balón le llegó al centro del campo a Cássio que, sin pensarlo, aprovechó que todavía andaban algo descolocados los dos equipos y mandó un buen pase a Maicon que salía del fuera de juego. El delantero tampoco lo pensó y nada más recibir se giró y disparó marcando el gol del Fluminense ante las protestas de los defensas del Vitória. Tras ese gol se vivieron los mejores momentos sobre el campo del Fluminense. Con el paso de los minutos se iban viendo vencedores pero el peligro del Vitória se centra en los contragolpes y de esa manera llegó el empate en el tiempo de descuento ya. Un balón largo desde la defensa llegó a Índio que comenzó su carrera hacia el área rival con Diguinho y Cássio en su persecución. Primero se marchó del defensa central y luego fue derribado en el área por Diguinho en el momento en el que se disponía a lanzar. El colegiado del encuentro señaló la pena máxima y el propio Índio fue el encargado de transformar el penalti. Desilusión en el Fluminense y en sus aficionados y alegría en el bando rival. Un empate a uno al final del encuentro que otorga una pequeña ventaja al Vitória ya que la vuelta se jugará en Salvador de Bahía. Citar
deporte_fan Publicado Abril 22, 2010 Publicado Abril 22, 2010 bueno hasta este partido, las cosas marchaban muy bien, empate malo en casa, pero somos favoritos claros para la vuelta, haber si hay suerte y jugamos un buen partido Citar
Loco Titan Publicado Abril 23, 2010 Publicado Abril 23, 2010 Una nueva victoria en el clasico pero ahora en el tiempo regular y siendo claramente superiores. La vuelta de Conca ha sido positiva para el equipo y se ha notado en el juego, con Thiago Neves en el equipo no tengo dudas de que seremos un equipo muy dificil de vencer pero claro tendremos que esperar por el. Despues un duro partido ante el Vitoria que parecia que seria un rival importante y lo ha sido ademas de hacer un partido parejo nos ha terminado quitando la victoria en el final, una pena. ¿Maicon no esta para titular como delantero? ya que la confianza en Fred y Alan no es la mejor podria ser una buena alternativa para un equipo que parece que con Conca y Tarta tiene para funcionar bien. De todas formas confiamos que la torcida apoyara al equipo en Bahia y el Flu nos devolvera la confianza con una victoria. Citar
Mapashito Publicado Abril 23, 2010 Autor Publicado Abril 23, 2010 Rueda de Prensa ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ deporte_fan: Y siguen marchando bien, es un empate en una eliminatoria a doble partido y por lo que se ha visto ellos tampoco tienen mas asi que espero que el partido de vuelta sea distinto a esto, a nuestro favor claro está. Hacer una buena Copa de Brasil está en mis planes y toca dar guerra en la vuelta. Gracias por pasarte!! Loco_Titan: Muy buena esa victoria en el segundo clásico de la temporada es verdad. Se mostró una buena imagen y se ganó muy bien. Conca es un jugador muy importante para el equipo y aporta mucha calidad, la baja de Thiago Neves también es sensible pero esperemos que llegue al tramo final del Carioca ya recuperado y que hasta entonces no hayamos tenido muchos apuros, como se espera mas que nada. El partido contra el Vitoria fue duro como dices, su planteamiento nos desmanteló un poco y no conseguimos sobreponernos a su juego ni encontrar soluciones, un pequeño fallo que deja abierta la eliminatoria para la vuelta en la que estoy convencido de que mostraremos una mejor cara. Sobre el delantero, si que confío en Fred pero esta teniendo muchas lesiones y su forma no es la deseada, para el partido contra el Vitória acababa de recuperarse y opte por Maicon que me esta agradando mucho y le ha ganado el pulso a Alan y Amaral, con este ni cuento, colocandose como alternativa a Fred. Esta demostrando muy buenas cualidades el canterano. Sobre su suplencia ante el Vitória es que quizás llego muy justo tras el partido ante el Flamengo y tome la decisión de darle una nueva oportunidad a Alan que no supo aprovechar ya que no trabajó como esperaba. Antes de viajar a Salvador de Bahía toca finiquitar la fase de grupos de la Copa Río con una serie de partidos de esos sencillos ante rivales cómodos que, como en la Guanabara, no ocasionan demasiados problemas Gracias por pasarte!! Saludos!!! Citar
Mapashito Publicado Abril 23, 2010 Autor Publicado Abril 23, 2010 (editado) Campeonato Carioca 2009 (Río) ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Tras un pequeño parón causado por las eliminatorias de la Copa de Brasil se reanuda la competición carioca. Después del último triunfo ante el Flamengo parece que el Fluminense ha salvado su único escollo para quedar primero de grupo ya que el rival más fuerte con el que se encontrará hasta la Fase Final de la Copa Río será el Vasco da Gama, al que ya le han vencido, en la última jornada del campeonato. Cuatro son los partidos que tiene que disputar el Fluminense antes de viajar a Salvador de Bahía donde se la jugarán ante el Vitória en el encuentro de vuelta de la Segunda Ronda de la Copa de Brasil, el encuentro más importante para el conjunto tricolor en estas semanas sin duda alguna. Macaé, Resende, Barreira y Cabofriense no parecen rivales peligrosos para el Fluminense y el principal peligro parece que estará en la relajación y en tener la cabeza pensando en el encuentro ante el EC Vitória. Datos del partido | Calificaciones | Resto de la Jornada Primer trámite resuelto con tranquilidad, aunque hubo algún que otro contratiempo. Partido dominado por los de Henrique Luiz, el balón se movió la mayor parte del tiempo en el terreno del Macaé, y el Flu no encontró casi ningún problema. Abrió el marcador Tartá después de volear un centro de Ratinho, aunque el tanto se lo adjudican a André Gomes porque el remate rebotó en el defensa del Macaé antes de entrar a la portería. Un par de minutos pasaron de ese gol cuando el carrilero João Paulo puso el segundo en el marcador tras un magnífico lanzamiento de falta. Veinte minutos de juego y el partido ya estaba sentenciado. Esto motivó la relajación de los jugadores del Fluminense que dejaron correr los minutos, quizás en exceso, lo que favoreció al Macaé que llego a sentirse cómodo al final de la primera parte y como regalo les llegó el tanto de Roma al filo del descanso. La relajación de los de Henrique Luiz se extendió a la segunda mitad donde con el partido controlado y viendo lo fácil que era llegar a zonas atacantes siguieron dejando correr los minutos, sin preocuparse por el Macaé. Fred fue el jugador que más ganas le puso a este partido y finalmente encontró su premio a diez minutos del final, cuando maravilló al picar el balón en un mano a mano con el portero rival. Fred también provocó el penalti que dio origen al cuarto gol, marcado por Ciel, ya en el tiempo de descuento. Datos del partido | Calificaciones | Resto de la Jornada Nueva victoria abultada para el Fluminense en otro partido de esos que a menudo son tratados como entrenamiento, partido donde los entrenadores suelen ver cómo responden los jugadores y les da tiempo para probar variantes tácticas en determinados aspectos del juego con el fin de mejorar cada día un poco más. Las jugadas a balón parado están siendo muy efectivas en el conjunto tricolor y hoy le ha tocado el turno como goleador al central Cássio, que marcó los dos primeros goles del partido al cabecear dos saques de esquina. Cássio mereció ser el jugador del partido pero Darío Conca parece que tenía ganas de sacarse un buen partido y convirtió otro doblete en la segunda mitad del encuentro. Además fueron dos golazos ya que el primero fue una preciosa vaselina sobre el portero y el segundo un gran lanzamiento de falta, colocado a la escuadra, que maravilló en Resende. Leandro Domingues se encargó de cerrar el marcador anotando un penalti cometido sobre Alan. Datos del partido | Calificaciones | Resto de la Jornada Otra victoria clara del Fluminense en uno de esos partidos en los que hay poco que comentar. En este partido volvió a emerger la figura del argentino Darío Conca. El bonaerense parece que se quedó con ganas de más tras marcar dos goles en el anterior partido en Resende y en esta ocasión anotó los tres goles de su equipo en un partido sin mucho misterio. Un lanzamiento de falta abrió el camino a la victoria al cuarto de hora de juego, antes de la media hora colocaría el segundo siendo el más listo en el área y anticipándose tras un remate de Fred que rechazó el portero y para finiquitar el encuentro rompió la red con un fuerte disparo lejano antes de llegar al descanso. La segunda parte fue solo pasar el tiempo hasta que el colegiado señalara el final aunque hubo unos minutos en los que el Barreira intentó poner algo de emoción en el encuentro y acortó distancias con un gol de Felipe Adão al que se le puso todo de cara cuando le llegó un balón rebotado por un mal despeje del central tricolor Dalton. Poco más que comentar de otro partido fácil y cómodo que acaba con victoria del Fluminense. Datos del partido | Calificaciones | Resto de la Jornada | Clasificación La AD Cabofriense llega a Maracaná unos días antes de que el Flu se jugara su pase en la Copa de Brasil ante Vitória. Esto llevó a Henrique Luiz a jugar de nuevo con algunos de los menos habituales, la categoría del rival tampoco invitaba a una gran preocupación y se esperaba un encuentro similar a los anteriores de la Copa Río, relajado, sin complicaciones y con victoria final del Fluminense, como sería al final de los noventa minutos. Además Henrique Luiz probó un 4-3-3 por si la tuvieran que utilizar en un momento dado en partidos más competitivos. Costó llegar en los primeros minutos pero en el primer disparo claro que tuvieron los jugadores del Flu llegó el primer tanto del partido, obra de Alan. En la segunda parte fue Maicon el que marcó el segundo gol de un cabezazo pero parece que cayó mal porque se tuvo que retirar con muchas molestias. Leandro Domingues con un disparo de media distancia y Cássio, cabeceando en un saque de esquina, cerraron un marcador que reflejaba de nuevo una clara victoria del Fluminense y que les deja virtualmente como primeros de grupo después de que el Botafogo fallara en sus visitas al estadio del Macaé y del Cabofriense precisamente. SENSACIONES DEL ENTRENADOR: "Cuatro encuentros cómodos, cuatro victorias fáciles ante equipos de nivel inferior al nuestro. Partidos que han servido para dar minutos y descanso a partes iguales a todos los jugadores de la plantilla con la intención de llegar en las mejores condiciones al decisivo encuentro de copa ante el EC Vitória . Además se han probado nuevas variantes tácticas, como el 4-3-3 usado ante Cabofriense, con la idea de buscar soluciones para determinados momentos que pueden llegar a lo largo de una larga temporada de fútbol como es la brasileña. Con la Fase de Grupos encarrilada y esperando a conocer a nuestro rival en semifinales encaramos ahora la vuelta de la Segunda Ronda de la Copa de Brasil, ellos parten con una ligera ventaja pero nuestro mejor fútbol tiene que acabar con sus contras y tenemos que demostrarle que tuvimos un mal día en el partido de ida. La Copa de Brasil es una competición importante y no podemos quedar eliminados ante el primer rival serio que se nos pone por delante." Editado Abril 23, 2010 por Mapashito Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.