deporte_fan Publicado Abril 27, 2010 Publicado Abril 27, 2010 enhorabena por el campeonato carioca! haber si va tan bien, en la liga buena Citar
Andreu Serrano Publicado Abril 27, 2010 Publicado Abril 27, 2010 muchas felicidades por esta victoria, por haora este año el fluminense lleva 2 titulos de 4 posibles esta temporada aver si conseguimos el cuarteto jeje, mucha suerte. Me alegro mucho por el acuerdo al que as llegado para afiliar a tu equipo con un segunda de argentina eso ayudara a tus jovenes a fogearse i a nosotros a encontrar jugadores buenos en argentina en el quilmes. Otra cosa podrias detallarme que equipos disputan el campeonato brasileño como la copa de brasil muchas gracias. Citar
Mapashito Publicado Abril 28, 2010 Autor Publicado Abril 28, 2010 Rueda de Prensa ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ deporte_fan: Muchas gracias, la verdad es que ha sido un buen campeonato con enfrentamientos directos que han decidido como esos dos partidos ante el Flamengo que nos han dado la posibilidad de conquistar el Carioca sin necesidad de jugar la Final… a ver que tal nos va en la liga donde seguro que todo sera mas complicado porque ya hay equipos potentes en juego. Gracias por pasarte!! Andreu_Serrano: Por ahora el Fluminense lleva un título, el Campeonato Carioca asi que iremos a por el triplete jejeje la Copa Río y la Copa Guanabara son las dos fases que componen el Carioca, como ya explique en su día y, algo así como un Torneo de Apertura y otra de Clausura pero lo que vale al final es la última eliminatoria entre los dos campeones, como esta vez hemos ganado los dos no hemos tenido que jugar para ser campeones del Carioca 2009, único título. Sobre lo de detallarte los equipos de la Copa de Brasil y del Campeonato Brasileño?? Antes de jugar el primer partido de Copa hice un reportaje sobre la competición en la que explicaba los equipos que participaban y porque, son 64 desde la primera ronda que corresponden a los mejores de cada estado y a los diez mejores de Brasil, quitando a aquellos que juegan la Libertadores que no participan por fechas simultáneas entre las dos competiciones. En cuanto al Campeonato Brasileño, cuando vaya llegando el momento de empezar la liga te enterarás de los equipos participantes. Gracias por pasarte!! Saludos!!! Citar
Mapashito Publicado Abril 28, 2010 Autor Publicado Abril 28, 2010 El ritmo de victorias del tricolor no cesa Los goles de Thiago Neves y Maicon llevan al Fluminense a los Cuartos de Final de la Copa La vuelta de la tercera ronda de la Copa de Brasil, la antesala de los Cuartos de Final de la competición. Fluminense y Atlético Paranaense sobre el césped del mítico Maracaná por un lugar entre los ocho mejores equipos de la competición donde esperaba el Botafogo. La novedad en el once que puso Henrique Luiz sobre el terreno de juego fue la inclusión del Marquinhos en el puesto de interior en el centro del campo. El jugador está siendo a lo largo de la temporada un comodín para el técnico tricolor y entraba en el once con el fin de tener dar un poco más de calidad al centro del campo. Datos del partido | Calificaciones | Resto de la Jornada Entró un poco dormido el Fluminense a un partido que el Paranaense buscó comenzar fuerte, buscando el gol desde el minuto 1 aunque el primer intento de Moura se quedara sólo en intento cuando su disparo se marchó a la grada. El inicio del partido no favoreció nada al Fluminense, el equipo que se sentía más cómodo sobre el césped era el visitante y además el argentino Darío Conca tenía que abandonar el terreno de juego en camilla a los seis minutos tras una feísima entrada de Zé Rodolpho que llegó muy tarde al corte y se llevó por delante al genial mediapunta del equipo carioca. Con el paso de los minutos se fue asentando el Flu en el campo y fue teniendo cada vez más la posesión del balón. Poco a poco iban llegando con mayor claridad a posiciones atacantes mientras que el Paranaense, carente de profundidad, bajó su rendimiento, cediendo el control y la sensación de peligro al equipo Flu. Con el paso de los minutos el Fluminense había conseguido el control del partido pero sus jugadores más determinantes en ataque no conseguían aprovechar las situaciones de superioridad debido al excelente marcaje de los defensores del Paranaense sobre jugadores como Fred y Neves. Uno de estos jugadores, Thiago Neves, consiguió desembarazarse de su marcador pasada la media hora de juego y ese desmarque suyo llevó al marcador el primer tanto del encuentro. El mediapunta aprovechó un gran pase de Marquinhos para adelantar a los suyos y permitir que el Fluminense se fuera a los vestuarios con ventaja. No era el mejor partido, no era el encuentro más vistoso posible, pero se puede decir que se estaba viendo un buen encuentro en determinados momentos del choque. La segunda mitad arrancó con los dos equipos moviendo mucho el balón en posiciones del centro del campo y con poca o ninguna sensación de profundidad o descaro en el aspecto atacante. Los únicos acercamientos de los primeros minutos llegaron por parte del Fluminense, aunque sus disparos lejanos no llevaron peligro alguno a la portería que defendía el meta del Paranaense. La preocupación estaba del lado visitante ya que ese gol de Neves obligaba al Atlético Paraense ha anotar dos tantos si querían voltear la eliminatoria y avanzar en la competición. Pese a esto siguió siendo el Fluminense el equipo que más peligro ofrecía y es por esa sensación por lo que llegó el segundo tanto del encuentro. Antes de ese gol ya había avisado Fred obligando a una buena intervención de Galatto en un mano a mano. Un par de minutos después el delantero tricolor dejó su puesto en el campo a Maicon y el canterano sería el que consiguiera ese segundo gol que buscaba el Fluminense. De nuevo Thiago Neves y Marquinhos participaron en una jugada en la que el último pase de Neves lo recibió Maicon, definiendo la jugada con gran precisión. Eliminatoria completamente sentenciada tras ese gol ya que parecía poco probable que el Atlético Paranaense anotara tres goles en diez minutos de juego. Esta victoria lleva al Fluminense a los Cuartos de Final de la competición donde ahora se enfrentarán al Botafogo, reviviendo aquel partido, de mal recuerdo para O Fogão, que disputaron ambos equipos en el Campeonato Carioca. NOTICIAS DEL EQUIPO Malas noticias para el Fluminense Football Club de cara a la ronda de Cuartos de Final y al comienzo del Brasileirão. Las lesiones parece que no están tratando bien al conjunto tricolor en esta temporada 2009. La fuerte entrada que Zé Rodolpho propinó a Darío Conca en el último partido y que obligó al argentino a tener que dejar su puesto sobre el campo no le permitirá ejercer su trabajo como futbolista durante un periodo cercano a los dos meses. El jugador acudirá a un especialista para que su fisura en el metatarsiano sea tratada de la mejor manera posible. La otra mala noticia llegó en un entrenamiento del equipo tricolor, en el gimnasio. El delantero Maicon sufrió un estiramiento en la espalda durante una sesión de pesas y eso provocará que se pierda el próximo mes de competición. A falta de que se dispute el partido de vuelta entre Fortaleza y Santos ya se conocen los otros tres emparejamientos de los Cuartos de Final de la Copa de Brasil . Por una parte Portuguesa y Flamengo pelearán por una plaza en las semifinales, todo el favoritismo para los cariocas, y esperarán rival del cruce que enfrentará al Atlético Mineiro con el vencedor final de la eliminatoria entre Fortaleza y Santos. Por la otra parte del cuadro habrá un duelo carioca entre Botafogo y Fluminense, el equipo que resulte vencedor de esa eliminatoria tendrá un difícil cruce de semifinales ya que jugarán frente al vencedor de la eliminatoria entre Corinthians e Internacional de Porto Alegre. El encuentro de ida de esta eliminatoria se disputará días antes del comienzo del Brasileirão. Con la entrada del mes de Mayo se ha puesto fin a los campeonatos estaduales brasileños y ya se conocen los nombres de los campeones de cada estado . Los estaduales con más repercusión siguen siendo los celebrados en Río de Janeiro y São Paulo. El Fluminense consiguió el título del Carioca mientras que el ganador del Campeonato Paulista fue el São Paulo, que consiguió el título después de vencer en la final al Corinthians. Otros estaduales destacados han sido el Paranaense, donde el Atlético Paranaense consiguió el título en la útlima jornada pese al buen hacer del Coritiba, el Campeonato Gaúcho donde el Internacional venció en la final del campeonato al Grêmio, el Mineiro, donde el Atlético Mineiro ganó en la final al Cruzeiro o el Campeonato Baiano, donde hasta el final se ha producido una intensa lucha entre Bahía y Vitória, ganando finalmente Bahía. Citar
Mapashito Publicado Abril 29, 2010 Autor Publicado Abril 29, 2010 (editado) Vistazo táctico al grupo ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Finalizado el mes de Abril y los campeonato estaduales se cierra el primer tramo futbolístico de la larga temporada brasileña. Ahora toca planificar de manera correcta el proyecto del Fluminense antes de que se inicie el Brasileirão y de que se abran los mercados de fichajes europeos, lo que podría dejar al Flu sin varios de sus jugadores clave. Ese período de fichajes europeo se abrirá un par de meses después de que comience la competición brasileña y seguramente los equipos de Brasil deberán retocar sus plantillas por que el mercado brasileño es muy seguido en el continente europeo y pocos son los equipos que pueden retener a sus estrellas ante el empuje del viejo continente. Esto empeora aún más en el caso del Fluminense ya que su insegura economía sufre pérdidas mensuales considerables por lo que el dinero recibido por algunos traspasos podría suponer un buen bálsamo para las cuentas del equipo tricolor. Por lo tanto, toca echar una miradita a la plantilla, desgranarla y ver como se afronta el Brasileirão esta temporada, en la que la directiva espera que el equipo acabe en posiciones de Copa Libertadores. Balance General | Información salarial | Confianza de la directiva Desde la llegada de Henrique Luiz al banquillo del Fluminense el equipo ha jugado con un 4-2-3-1 como sistema preferencial. Un dibujo táctico donde la línea de mediapunta tiende a jugar por el centro dejando las bandas libres para las constantes subidas de los carrileros, de carácter ofensivo y muy del estilo brasileño. Todavía quedan por pulir determinados aspectos pero en líneas generales el equipo está trabajando muy bien. Pequeños detalles que se deberán trabajar en los primeros encuentros del Brasileirão y que han sido trabajados levemente a lo largo del Campeonato Carioca por la falta de partidos de nivel importante ya que solo los encuentros de Copa de Brasil de las últimas rondas y los encuentros ante el Flamengo, han tenido algún tipo de desafío táctico para un Henrique Luiz que en el resto de encuentros se limitaba a colocar a los jugadores sobre el césped y la superioridad mostrada llevaba a que el tema táctico siempre se trabajara poco en estos encuentros. Intrucciones generales del equipo (Pinchando sobre cada jugador, sus instrucciones individuales) Se pretende que el Fluminense controle el partido y la posesión del balón, tener la pelota para llegar con asiduidad y facilidad a la portería rival, teniendo obviamente más oportunidades para llevar el partido a su terreno y conseguir el triunfo. El manejo del balón es crucial y es por eso por lo que se pretende manejar desde la defensa, sacando bien el balón los zagueros hacia la zona de centrocampistas, curiosamente la que más trabajo le está dando a Henrique Luiz. El trabajo de los centrocampistas es el de hacer llegar el balón lo más rápido posible a los mediapuntas o encontrar en las bandas las subidas de los carrileros, jugadas que abren el campo y normalmente acaban con un centro de los ofensivos laterales tricolor. En la línea de mediapuntas está la magia del equipo, mucho movimiento entre los tres jugadores y mucha creatividad buscando siempre la mejor opción para su equipo. Por último, y como jugador más adelantado, se encuentra el delantero centro. El delantero participa en el juego como un cuarto mediapunta, moviéndose mucho por el campo y con tendencia a escorarse hacia las bandas para dejar más espacio a las llegadas desde atrás de los tres que tiene por detrás. Portería: Fernando Henrique es, sin ninguna duda, el guardameta titular del Fluminense. Está realizando un gran trabajo y ahora se presenta el momento de la verdad con el comienzo del Brasileirão. Esperando sus oportunidades, que las ha tenido a lo largo del Campeonato Carioca, está un Rafael Berna que se ha mostrado seguro cuando ha tenido que jugar y que seguirá siendo el segundo portero del equipo con el permiso de los equipos europeos que están llamando a la puerta de los dos guardametas. Defensa: Los cuatros laterales que tiene el equipo tienen una vocación claramente ofensiva, se suman al ataque con facilidad y favorecen la superioridad que tiene el equipo en las posiciones de arriba. Leandro y Mariano cuentan con una ligera ventaja y con el papel de titulares aunque tanto Eduardo Ratinho como el canterano João Paulo han mostrado también un gran nivel cuando han jugado, que como todos en el equipo han tenido sus oportunidades. En el centro de la zaga ha sorprendido Cássio, que se ha ganado un puesto de titular como acompañante del líder de la zaga, Luiz Alberto. Edcarlos ha perdido fuelle porque sus actuaciones no han estado al nivel que se esperaba del jugador del Benfica y es probable que regrese al equipo portugués antes de que comience el campeonato brasileño ya que ahorrarse su sueldo puede ser un pequeño beneficio para el Fluminense en los meses que vienen. La marcha de Edcarlos todavía no está decidida ya que Dalton y Xandão, este jugador del equipo Reservas, no parece que estén del todo preparados para formar en el primer equipo del club, aunque puede ser un buen momento para darles oportunidades a estos chavales. Centrocampistas: La línea de dos del centro del campo es la que menos alegrías le está reportando a Henrique Luiz. El técnico parece que confía en Diguinho como uno de los dos jugadores del centro del campo pero su acompañante le está trayendo muchos dolores de cabeza. Wellington Monteiro parece que parte con una ligera ventaja, pero su desafortunada lesión que todavía le apartará de los estadios durante un mes, ha permitido que peleen por el puesto Digão y Maurício, teniendo más boletos el primero por sus características más defensivas, las subidas de los carrileros llevan a tener a un centrocampista que se quede retrasado. En el centro del campo también han jugado durante el Campeonato Carioca Marquinhos, el comodín del entrenador, y Léo, un joven canterano que ha dado buenas sensaciones. Mediapuntas: La línea con más calidad y magia del Fluminense sin ninguna duda. Thiago Neves, Darío Conca y Tartá parten como la tripleta titular en esta zona y han llamado enormemente la atención de equipos europeos. Esperando oportunidades en el banquillo, que como todos las han tenido y en algunos casos las han aprovechado, se encuentran Leandro Domingues, Ciel y Marquinhos. El caso de Marquinhos es especial ya que, aunque su mejor posición sea la de mediapunta, ha jugado también como interior en el centro del campo y en un par de ocasiones como carrilero por la izquierda ante las bajas que se presentaban en esa demarcación. Todos estos jugadores han mostrado un buen nivel, siendo la mejor línea del equipo. La cesión de Thiago Neves llegará a su fin en Agosto, otro tema muy a tener en cuenta en el Flu. Delanteros: Para terminar este análisis hablaremos de la delantera del Fluminense Football Clu. Fred parte con ventaja por su alta experiencia y su buen hacer de cara al gol aunque la gran sorpresa en el primer tramo de la temporada ha sido la explosión de Maicon, canterano que se espera tenga una especial relevancia en el futuro del conjunto tricolor. Alan parte como tercer delantero aunque también ha ofrecido buenos momentos, mientras que todo parece dispuesto para que Leandro Amaral abandone el equipo al no contar con el favor del entrenador ni con su confianza, lo que le ha llevado a pedir un traspaso que se intentará hacer efectivo lo antes posible. Jugadores que interesan en Europa: Fernando Henrique, Rafael Berna, Dalton, Luiz Alberto, Digão, Thiago Neves, Darío Conca, Tartá, Ciel, Fred y Leandro Amaral. Editado Abril 29, 2010 por Mapashito Citar
crimson Publicado Abril 29, 2010 Publicado Abril 29, 2010 Muy entretenida historia, excelentes graficos... pero siguen faltando las torcedoras.. Citar
Mapashito Publicado Abril 29, 2010 Autor Publicado Abril 29, 2010 Rueda de Prensa ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ crimson: Y seguirán faltando crimson... y seguirán faltando. Un saludo!! Citar
Mapashito Publicado Abril 29, 2010 Autor Publicado Abril 29, 2010 El camino a las semifinales se allana para el Flu El equipo que más se mereció ganar fue el tricolor y en la segunda parte lo demostró Antes de que la temporada del Brasileirão de comienzo se disputan los encuentros de ida de los Cuartos de Final de la Copa de Brasil, mejor decir que se juegan tres encuentros de esta ronda y la vuelta de la eliminatoria de la Tercera Ronda que enfrenta a Santos y Fortaleza, con el Atlético Mineiro esperando su rival. Una eliminatoria de copa que presenta un derby carioca entre Botafogo y Fluminense cuya primera prueba tiene a O Fogão como local. Datos del partido | Calificaciones | Resto de la Jornada El encuentro no fue el mejor que se puede ver en estos momentos ya que tuvo una primera parte con muy poco fútbol y una segunda mitad en la que el Botafogo se mostró sin ideas e inactivo, facilitando las cosas a un Fluminense que consiguió el triunfo y dejó encarrilada la eliminatoria. Poco espectáculo sobre el césped del Maracaná en un encuentro en el que el mayor control lo tuvo el Fluminense aunque durante la primera mitad el que más cerca estuvo del gol fue el Botafogo. Una primera parte carente de acercamientos peligrosos donde el Botafogo solo lo intentó con lanzamientos lejanos y que no dieron ningún tipo de problema al Flu mientras que el propio conjunto tricolor se dedicó a mover mucho la pelota, eso que no falte, pero parece que se olvidaron de mirar a la portería rival ya que no encontraron profundidad alguna en su juego y las dos o tres oportunidades que tuvieron no consiguieron levantar el ánimo de sus seguidores. Pero en la segunda mitad del encuentro todo cambió con la ayuda de una acción a balón parado en los primeros instantes. Un cabezazo de Luiz Alberto en la primera acción de peligro tras la reanudación puso por delante a un Fluminense que se sintió muchísimo más cómodo sobre el campo en la segunda mitad y con el marcador a favor. El juego del tricolor fue mejorando, teniendo más fluidez en el trato con el balón y llegando más claramente y con más efectivos a posiciones atacantes. El Botafogo en vez de buscar el partido se encerraba cada vez más atrás debido al empuje tricolor y no pudieron evitar que llegara el segundo tanto del encuentro, ese gol que da muchas facilidades para la vuelta al equipo de Henrique Luiz. Antes del tanto ya avisó Fred con un precioso remate que golpeó en el poste, podría haber sido un gran gol. Pero el gol estaba reservado para el delantero tricolor y minutos después de esa gran ocasión conseguiría el segundo tanto de la noche. El que fuera jugador del Lyon remató de cabeza un centro al punto de penalti de Leandro y se aprovechó de una mala salida de Juan Castillo para llevar al marcador ese gol. Las ocasiones más claras para el Botafogo llegaron con el encuentro decidido y a través de Reinaldo, que no pudo acortar distancias primero por una gran parada de Fernando Henrique y después por un gol correctamente anulado. No obstante, pese a la victoria tricolor, a este Fluminense todavía le quedan aspectos del juego por pulir si quieren llegar en buenas condiciones al estreno liguero ante Internacional de Porto Alegre. NOTICIAS DEL EQUIPO La Junta Directiva del Fluminense Football Club ha aportado 1.1 millones de euros a las arcas del club. Con esta medida no se arreglan los problemas económicos, evidentemente, pero toda ayuda es buena y es bienvenida por el bien del club. Varios jugadores del Fluminense Football Club, pertenecientes al equipo reserva en estos momentos, abandonarán la entidad tricolor el primer día de Julio con dirección a Portugal, donde varios equipos han querido hacerse con sus servicios. Adenis (Espinho), Giovani (Estrela Amadora), Fabinho (Vitória Setúbal) y Fernando Souza (Río Ave) abandonarán el equipo al llegar un acuerdo con los clubes. Estos jugadores no dejarán nada de dinero en las arcas del club, únicamente eran jugadores que tenían que irse porque no contaban para el nuevo entrenador y siempre dejar un poco de dinero en los sueldos es bueno para que la economía vaya a mejor. La otra baja que se ha producido en el conjunto tricolor ha sido la del centrocampista Mayaro , joven centrocampista del equipo reserva que buscará la oportunidad de jugar en la Gama como cedido hasta final de temporada. Citar
Nacional28 Publicado Abril 30, 2010 Publicado Abril 30, 2010 Bueno, primera vez que me paso por la historia y me ha dado una muy grata impresión primero que nada te felicito por los gráficos, la verdad que estan muy buenos y hacen mucho mas agradable a la vista la historia . Interesante ver una historia en Brasil, un futbol con torneos regionales y el gran brasileirao, lo que lo hace entretenido. Además tenemos las copas tanto libertadores como sudamericana, siendo la priemra mucho mas importante. Sin dudas un equipo importante... impresionante el estadio Maracana, la foto de la 3 pagina muestra ese magnifico estadio. El arranque del carioca fue excelente, con varias comodas victorias. En la copa Guanabara muy buena victoria frente a un duro rival como el Vasco, y luego la esperada final, en el fla-flu, con ese marco impactante de 92.000, donde logramos imponernos desde los 11 pasos, logrando un triunfo muy importante, ya que quedo la primera copa y el primer clasico en casa. La primera ronda de la copa braisl tampoco presento un escollo dificil para el equipo. Sobre la copa rio, tras la nueva victoria clásica el equipo siguo goleando equipos, una gran actuación. El rendimiento fue perfecto, ganando los 8 partidos, promediando mas de 3 goles por partido... Y nuevamente el Flamengo en una final y otra gran victoria, esta vez sin la necesidad de penales, logramos imponernos y lograr el título. El rendimiento del equipo es perfecto... ganando a todos los rivales y por buen margen. Viendo el planteo que usas esta bueno, tenemos jugadores interesantes y la tática esta buena, además esta tremendamente avalada por los resultados. A seguir así Citar
Andreu Serrano Publicado Abril 30, 2010 Publicado Abril 30, 2010 buenas, gran resultado, Queria proponerte algo, ya que el mercado europeo se abrira dentro de poko i sacastes una lista de los jugadores que los clubs estavan interesados estaria bien que de esos jugadores les dieras la oportunidad de marchar diciendo que aceptaras ofertas por ellos, se que dijistes que eran entre 6 o 8 jugadores de nuestro equipo que se avian interesado los equipos europeos estaria bien que de esos la mitad marcharan i les pusieras el carter de trasferibles para que el jugador se entere que tendra la opcion de marchar i desde que los 4 jugadores por los que escucharas oferta sepan que se marchan pongas 4 nuevas promesas a jugar para que cogan moral i ritmo de cara al comienzo de la seria a brasileña. Lo que te dijo es que de los jugadores interesados se marchen la mitad para ganar dinero i los otros se queden. para no destruir todo la columna del equipo. Citar
JohnManX Publicado Mayo 1, 2010 Publicado Mayo 1, 2010 me gusta este e quipo por el solo hecho de que tiene al argentino dario conca, juega muy bien ese muchacho vas por un buen camino ganando y ganando ojala esta marea de victorias no termine, en la copa creo que ya se paso, tendria que pasar una tragedia para que botafogo gane 3-0 en nuestro estadio. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.